Fundación Arcus Solicitud de Propuestas Justicia Social LGBTQ- Estados Unidos

Documentos relacionados
Oportunidad de Subvención Responsiva (RGO)

Fundación Coca-Cola. Tipo oportunidad: S ubvenciones

DEMOGRÁFICOS DE TRABAJADORES DE LA DANZA EXTRANJEROS DE NYC

DIRECTRICES DE SUBVENCIÓN & CRITERIO DE ELEGIBILIDAD

LA EDUCACIÓN ES UN BIEN COMÚN AL QUE TODOS TIENEN DERECHO

Laboratorio de Cohesión Social II México Unión Europea

Comisión Honoraria contra el Racismo, la Xenofobia y toda forma de Discriminación.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL DEL BANCO MUNDIAL

Formato del Alcance de Trabajo / Términos de Referencia

FONDO DE MUJERES INDÍGENAS AYNI. Guiado por y para las mujeres indígenas Filantropía Intercultural Innovadora GUÍA DE POSTULACIÓN

Términos de Referencia

Coalición Cultural del Condado de Multnomah Subvenciones de Participación Cultural de la Comunidad 2017

Proyectos Innovadores de Kresge: Detroit

Solicitud de propuestas 2018 Asegurar remedios para los casos de responsabilidad corporativa

La experiencia europea

ENTIDAD 206 CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Un Oxfam más fuerte para las personas que viven en la pobreza

Iniciativas de Prevención de Violencia Sexual en Centroamérica y el Caribe

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

Términos de Referencia Coordinador del Área Nacional de Asistencia y Acompañamiento legal a Víctimas de Violencia / El Salvador

El voluntariado es universal, incluyente y abarca el libre albedrío, la solidaridad, la dignidad y la confianza.

Prácticas Reconciliadoras

Guía para solicitantes

Participación Pública en la Gestión de Residuos Sólidos

Programa de Pequeñas Donaciones para la Participación Pública en la Protección Ambiental

CONVOCATORIA DE PROPUESTAS PARA LA CONFERENCIA NACIONAL DE ASALTO SEXUAL DE 2018

FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL 2010 BANCO MUNDIAL NICARAGUA

TERMINOS DE REFERENCIA

Declaración del Foro de la Juventud del Consejo de Derechos Humanos 2 de junio de 2017

Formato del Alcance de Trabajo / Términos de Referencia

Introducción. 35 square de Meeûs tel Brussels - Belgium fax

Acceso Universal a la Salud y Cobertura Universal de Salud Salud Universal para Adolescentes: Un enfoque basado en estándares de calidad de servicios

REPUBLICA DOMINICANA PROGRAMA DE APOYO A LAS ELECCIONES CONCURSO PARA SUBVENCIONES SOLICITUD PARA APLICACIONES (RFA/12/016

JORNADAS ANUALES DE DIFUSIÓN ERASMUS+

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

POR QUÉ UN DIÁLOGO MUNDIAL?

BASES DEL PPD 2007 República Dominicana

25 y 26 de octubre de 2018, Quito, Ecuador.

Convocatoria de Prácticas. Prevención y lucha contra el racismo, la xenofobia, la homofobia y otras formas dela intolerancia en toda Europa.

Convocatoria a Presentación de Propuestas Innovación y Desarrollo Local

Proyectos Innovadores de Kresge: Detroit Ronda 4 Preguntas Más Frecuentes

Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR. Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus +

POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL Y POBLACIÓN - PDSP - Regina Rivera Zaldaña Guatemala, Julio 2013

2030 DE LAS PERSONAS PARA LAS PERSONAS

Principios para el Empoderamiento de la Mujer y el Informe de Progreso

CONVOCATORIA DE PROPUESTAS

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

Vías y Criterios de Participación en la Alianza Global Wycliffe [Versión del 9 de mayo del 2015]

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDìGENAS Y AFROMEXICANAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES OBJETIVO:

2018 La convocatoria estará abierta hasta el 05 de marzo de 2018 inclusive

Instituciones para una mejor gobernanza de la inclusión social y laboral de las personas migrantes en América Latina y el Caribe

Propuestas de enmiendas a la Constitución

Experiencias de ONU Mujeres en la Gestión de Fondos de apoyo a iniciativas para la Igualdad de Género

Principales contribuciones relativas al Nivel de Educación Básica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Dra. Ana Elena Barroso Velázquez

Mujeres indígenas en América Latina: dinámicas demográficas y sociales en el marco de los derechos humanos

POLITICA DE CORRESPONSABILIDAD EN LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL

LORENA CASTILLO DE VARELA PRIMERA DAMA DE PANAMÁ EMBAJADORA ESPECIAL DE ONUSIDA PARA EL SIDA EN AMÉRICA LATINA

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

METAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CUESTIONARIO

ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en No PAN

Oficina de Enlace y Partenariado de las Naciones Unidas

Política Nacional de la Juventud

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030

Dirección de Construcción de Paz Visión y Estrategia

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

Panel Discriminación por edad y. máximo de dos líneas. públicas en Chile

Delegación de la Unión Europea en El Salvador

La colaboración se ha concretado en entrega de mobiliario de oficina, o acciones de voluntariado de nuestros empleados en proyectos solidarios.

Juventudes indígenas y discriminación. Diego Antoni Director de Gobernabilidad Democrática PNUD- México

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR»

POLÍTICA DE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

The Innovation Lab es una plataforma donde las personas pueden compartir desafíos e intercambiar ideas y soluciones. A través de las redes del

Convocatoria abierta 2017 para organizaciones intermedias y de base LGBTI. Argentina, Paraguay y Uruguay

A.- IDENTIFICACIÓN DE LA SOLICITUD DE FINANCIACIÓN

PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

GUÍA RÁPIDA ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS ACCIÓN CLAVE 2 (KA2) - ERASMUS+ GUÍA RÁPIDA PARA ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS ACCIÓN CLAVE KA2 - ERAMUS+

HIGHER EDUCATION LINKS PREGUNTAS FRECUENTES

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

Género y salud en las agendas políticas globales, regionales y nacionales: La importancia de la evidencia y las estadísticas

Datos cuantitativos sobre políticas públicas para promover salud y equidad de la población

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL

TUTORÍA PARA ARTISTAS RECIÉN LLEGADOS Y REFUGIADOS Guías para el programa de 2018 Fecha límite para la solicitud: 1 de mayo de 2018

RESOLUCIÓN NO

El Consejo Nacional de la Raza Alejandra Gepp, Associate Director Presentación Ventanillas de Salud 6 de agosto del 2015

Declaración de principios éticos: trabajo social

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

Proyectos de investigación para la mejora de la Enseñanza Universitaria (PIMCEU)

MODELO DE PLAN DE COMUNICACIÓN ANUAL PARA 2019 Y PARA

Procedimiento Uniforme de Quejas (UCP) Política del Consejo y Reglamento Administrativo

Declaración de San José. Juventudes afrodescendientes, reivindicando el pasado, protagonizando el presente y construyendo el futuro!

Éxito de tu empresa con buenas prácticas

LONG BEACH SEGURO PLAN DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

Principios generales de la atención de la salud PGS

Programa POST-MIR SEA-CNIC

TÉRMINOS DE REFERENCIA RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL PROGRAMA DE GESTIÓN POLÍTICA Y CIUDADANÍA ACTIVA

LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS

TERMINOS DE REFERENCIA

AGENDA DE SALUD Y MIGRACIÓN EN LA REGION En donde estamos ahora?

Transcripción:

1 Fundación Arcus Solicitud de Propuestas Justicia Social LGBTQ- Estados Unidos 3 de Diciembre, 2018 I. Introducción Fundada en el año 2000, la Fundación se dedica a la idea de que las personas pueden vivir en armonía unas con otras y el mundo natural. El trabajo de Arcus se basa en la creencia de que el respeto a la diversidad entre las personas y en la naturaleza es esencial para un futuro positivo para nuestro planeta y todos sus habitantes. Nos complace abrir este llamado a propuestas para apoyar el trabajo relativo a la justicia social LGBTQ en los Estados Unidos. Esperamos que éste permita aumentar el acceso a fondos de Arcus, no sólo para presentes y pasados beneficiarios, sino también para grupos que no han tenido conexión previa con la Fundación. Pensamos que este abordaje provee mejor claridad y transparencia sobre la estrategia de Arcus y sus decisiones para otorgar fondos, resultando en colaboraciones y financiamientos mejores enfocados y a largo plazo. Las organizaciones tienen la flexibilidad de aplicar bajo asociación unas con otras para trabajos en conjunto, proponiendo múltiples Estados para trabajar en áreas geográficas de prioridad de Arcus, o para trabajo regional o nacional que tendrá un impacto en las áreas de prioridad 1. Plazos 3 de diciembre, 2018 Apertura de llamado para recibir propuestas 22 de enero, 2019 Fecha límite para recibir propuestas 6 de marzo, 2019 Notificación de preselección: los aplicantes seleccionados serán invitados a enviar una propuesta completa. Las evaluaciones y decisiones internas serán realizadas por el equipo del Programa de Justicia Social de Arcus. Junio 2019 Decisiones finales Nuestro objetivo es trabajar con plazos realistas para los solicitantes. Las propuestas pueden basarse en los ciclos de proyecto existentes del solicitante, en los plazos de las solicitudes o en el año fiscal. II. El Programa de Justicia Social de la Fundación Arcus El objetivo principal del Programa de Justicia Social de Arcus es alcanzar dignidad, seguridad, inclusión y oportunidad para las personas LGBTQ (es decir, personas discriminadas por orientación sexual o identidad de género, real o percibida, también conocida como OSIG) en los EE. UU. y alrededor del mundo, 1 Múltiples organizaciones pueden enviar en conjunto una propuesta en asociación, como un solo proyecto. Sin embargo, para los fines de administración del financiamiento, sólo una organización dentro del grupo puede ser responsable de recibir y administrar los fondos. Los proyectos conjuntos pueden abarcar múltiples áreas geográficas, siempre y cuando estén dentro, o tengan un vínculo claro e impacten en las áreas prioritarias de Arcus. 1

2 especialmente en los más marginados. Si bien no se menciona específicamente en "LGBTQ", el apoyo para las personas intersex puede ser incluido en las propuestas de esta convocatoria. Las áreas de objetivos específicos del Programa de Justicia Social de Arcus son las siguientes: 1. Aumentar la seguridad en las realidades vividas por las personas LGBTQ; 2. Aumentar las protecciones de personas LGBTQ que promueven la inclusión total y la igualdad de oportunidades; y, 3. Aumentar la inclusión social y el apoyo público para las personas LGBTQ. Estos objetivos específicos son presentados en más detalle en la sección V, en el contexto de esta solicitud de propuestas. Hemos determinado que, para lograr el mayor impacto con los limitados fondos disponibles, nuestros financiamientos en los EE. UU. apoyarán el trabajo en la zona sur del país. Dentro de esta amplia región, hemos identificado los siguientes Estados prioritarios y una región dentro del estado: Arizona Valle Central, California Florida Georgia Nuevo México Carolina del Norte Las propuestas pueden incluir una o más de estas áreas geográficas. Los intermediarios, socios conjuntos de proyectos y las organizaciones regionales/nacionales pueden proponer trabajos que se centren en estas áreas geográficas, pero que incluyan estados no prioritarios. Más información sobre la Estrategia de Justicia Social de la Fundación Arcus está disponible aquí. (Disponible sólo en inglés). III. Prioridades principales de financiamiento Nuestra experiencia y las organizaciones sociales que hemos financiado a lo largo de los años nos han enseñado que los siguientes enfoques son clave para avanzar en el cambio social y la justicia. Si bien no esperamos que cada solicitante utilice todos estos enfoques, estaremos buscando propuestas que incorporen algunos de ellos. Nuestro enfoque es seleccionar una combinación de beneficiarios que estén trabajando transversalmente en nuestros objetivos generales de manera que reflejen las siguientes prioridades: Autodeterminación: esfuerzos liderados por y para las comunidades a las que sirven, impulsando agendas de soluciones en consulta con las personas más afectadas por el/los problema/s. 2

3 Inclusión auténtica y liderazgo de comunidades marginadas 2 en organizaciones. Esto incluye, entre otros, el liderazgo del personal, el poder de toma de decisiones y la representación dentro de la Junta Directiva. Solicitantes nacionales/regionales con vínculos auténticos y demostrables en los estados de interés identificados en la propuesta. Iniciativas lideradas por grupos religiosos, personas trans y otros grupos con menos acceso a recursos y que a menudo se encuentran marginados dentro de las comunidades LGBTQ. Trabajar para aumentar el poder político de los constituyentes para influir en el cambio a través de la participación cívica activa y la participación democrática, especialmente entre aquellos que reflejan la "nueva mayoría estadounidense," definida en términos generales como comunidades de afroamericanas, personas jóvenes y mujeres. Alianzas intersectoriales o de movimientos cruzados que trabajan hacia uno o más de los objetivos de Arcus. IV. Principios guía Arcus pretende, con el tiempo, apoyar a un grupo central de asociaciones a largo plazo a través de financiamientos por varios años. Tenemos un fuerte compromiso racial, de género y justicia económica. Priorizamos el trabajo por y para comunidades marginadas. Priorizamos el trabajo que refleja la construcción de movimientos para el cambio estructural; los objetivos pueden ser a largo plazo e inclusivos de objetivos a corto plazo. Consideraremos propuestas de hasta USD$200,000 por año, por un máximo de dos años. Esperamos otorgar hasta 30 financiamientos, para un total de más de USD$ 7 millones en los próximos dos años, a través de esta convocatoria. El listado final incluirá una combinación de financiamientos de uno y dos años, dependiendo de la respuesta a esta convocatoria y a nuestras limitaciones presupuestarias. Cuando es posible, intentamos brindar apoyo operativo general a las organizaciones cuyo trabajo principal (no proyectos) promueve uno o más de los objetivos de justicia social de Arcus dentro de nuestras prioridades geográficas. Los intermediarios, las organizaciones nacionales u otros grupos que no se basan en áreas de prioridad geográfica, tienden a recibir apoyo para proyectos. Los solicitantes deben aplicar para apoyo a un proyecto o apoyo operativo general, basado en una evaluación de su nivel de enfoque e impacto en nuestras áreas de prioridad geográfica. V. El trabajo que buscamos apoyar Buscamos apoyar el siguiente trabajo dirigido a lograr un impacto en los estados prioritarios, dentro de cada una de las tres áreas de objetivos de la Fundación: 2 Definimos marginados (o aquellos marginados ) como personas LGBTQ que tradicionalmente han tenido menos acceso a poder y recursos económicos, políticos o sociales. Reconocemos que los contextos geográficos y otros pueden influir en qué comunidades se ajustan a esa definición. En nuestras regiones de enfoque, estos grupos pueden incluir personas indígenas; personas afrodescendientes; personas trans, intersex y personas género no conformes; mujeres; y personas con bajos ingresos. Aquellos que viven en las intersecciones de estas identidades suelen ser más "empujados a los márgenes". 3

4 1. Incrementar seguridad: Un incremento de la seguridad y reducción de la violencia contra personas LGBTQ. Enfoque central: apoyar un movimiento que pueda diseñar sólidas líneas de educación pública y campañas de defensa para desarrollar apoyo a comunidades LGBTQ seguras e inclusivas; documentar información estadística sobre tasas y actos de violencia; y generar alianzas para abogar por intervenciones identificadas con el gobierno y/o basadas y lideradas por la comunidad. Las estrategias pueden incluir, pero no se limitan a: Documentar, desagregar y/o analizar datos sobre la violencia contra personas LGBTQ, incluida la violencia relacionada con el estado y con actores privados; reportar la discriminación para crear conciencia y generar responsabilidad estatal. Todo esto con atención a grupos vulnerables, tal y como personas trans y migrantes; Campañas de incidencia contra la violencia, utilizando herramientas como acciones de organización directa, incidencia o litigio en alianza con otros movimientos, incluyendo aquellos compuestos por comunidades religiosas; 2. Incrementar protecciones y políticas: El crecimiento y expansión de legislaciones pro-lgbtq, jurisprudencia y políticas públicas; y la reducción de leyes y políticas que restrinjan los derechos de personas LGBTQ, o penalizan y criminalizan identidades diversas. Enfoque central: apoyar un movimiento que pueda desarrollar estrategias, generar y evaluar los esfuerzos de cambios legales y de políticas públicas en el largo plazo para mejorar las vidas de las personas LGBTQ, especialmente aquellas que están profundamente marginalizadas. Las estrategias pueden incluir, pero no se limitan a: Promover leyes y políticas sostenibles para la defensa de comunidades marginadas. Organizaciones de base que efectivamente involucren, activen y contribuyan al empoderamiento político de las personas LGBTQ, las comunidades afroamericanas y otros segmentos de la "nueva mayoría estadounidense." Capacitar, desplegar y promover las voces públicas, tanto de la fe como de los líderes seculares, que puedan abogar en casos legales específicos en oposición a la restricción de los derechos existentes (incluidas las llamadas "exenciones religiosas") o a favor de leyes y políticas inclusivas en general. Tácticas y campañas de educación pública que sirvan para la construcción de bases e inclusión. 3. Inclusión social y aceptación: Aumentar los índices de aceptación pública y los grados de inclusión social de las personas LGBTQ. 4

5 Enfoque central: apoyar un movimiento que pueda documentar e influir en las tasas de aceptación; construir voces colectivas tanto de la fe como seculares para abogar por la inclusión; construir y coordinar estrategias a largo plazo para fortalecer la inclusión, especialmente de aquellos más marginados. Las estrategias pueden incluir, pero no se limitan a: Generación, desagregación y análisis de datos sobre tasas de opinión/aceptación pública; construyendo estrategias a mediano y largo plazo que incorporen dichos análisis. Generar alianzas con líderes de fe y otras voces de la fe que hablan convincentemente acerca de la fe como razón para la inclusión. Mensajería y esfuerzos relacionados con los medios de comunicación para generar apoyo para la inclusión de personas LGBTQ, incluyendo: o Seguimiento y análisis de la representación mediática; involucrar/capacitar a los medios en representación, con énfasis en los más marginados; y o Emplear varias formas de comunicación para aumentar la representación y narrativas positivas sobre las personas LGBTQ; estas pueden incluir redes sociales, medios impresos, videos, televisión y otras formas relevantes para las audiencias de interés del solicitante. Arcus considera que estas tres áreas de objetivos están interrelacionadas en el acceso a la justicia para las personas LGBTQ y se aceptarán propuestas que aborden una, dos o las tres áreas. Los solicitantes deberán explicar las interconexiones específicas aplicables a su solicitud y articular la línea de base, el impacto deseado y los indicadores para medir el trabajo propuesto. Favor evite las descripciones detalladas de potenciales actividades y concéntrese en los resultados deseados y cómo estos serán alcanzados. VI. Guía de aplicación Contenido de la propuesta Además de la información estándar que requerimos de todos los solicitantes a través de nuestro sistema de solicitud en línea, asegúrese de que lo siguiente sea parte de su respuesta a esta convocatoria: 1. La fecha de inicio y finalización de la financiación solicitada y los factores considerados al proponer estas fechas (por ejemplo, para coincidir con el año fiscal, para continuar un proyecto existente en función de su fecha de finalización). 2. Descripción de la experiencia (y de la del socio, cuando corresponda) en el área de trabajo propuesta, incluida la experiencia del personal, el número de años dedicados a trabajo relevante y los logros más importantes hasta la fecha. 3. La relevancia de la propuesta para las prioridades de financiamiento establecidas en la Sección III indicada en párrafos anteriores. 4. Descripción de la estructura de manejo institucional, incluida la composición de la Junta Directiva y, cuando corresponda, indicar cómo se tomarían las decisiones para otorgar financiamiento o cómo serán otorgadas las subvenciones de fondos para los socios del proyecto. 5. Enlace e impacto en las áreas geográficas prioritarias. 5

6 Criterio de elegibilidad Los aplicantes, para poder ser considerados, deberán cumplir con los siguientes criterios: a. Estatus sin fines de lucro: las organizaciones que buscan apoyo deben ser sin fines de lucro, exentas de impuestos según las pautas establecidas por el IRS con el adecuado estado 501 (c) (3), o deben solicitar el patrocinio de un patrocinador fiscal con dicho estado. b. Experiencia: Un grado de cierta trayectoria organizacional, relaciones y reputación (incluso si son más pequeños, jóvenes o emergentes). c. Política de igualdad de oportunidades de empleo: todos los solicitantes deben tener una política interna aprobada por la Junta Directiva de igualdad de oportunidades de empleo que incluya específicamente la orientación sexual y la identidad de género entre los motivos de no discriminación (es decir, categorías protegidas) 3. d. Las propuestas conjuntas de dos o más grupos son elegibles. Si bien la financiación se otorgará a una sola entidad legal, consideraremos propuestas con socios y presupuestos previamente identificados y que presenten una justificación para sustentar la propuesta en conjunto y la contribución diferenciada de cada socio. e. Los beneficiarios actuales y pasados de Arcus pueden postularse, así como también solicitantes por primera vez con los cuales Arcus no ha tenido una relación previa. f. Una organización puede postularse sólo una vez en virtud de esta convocatoria, ya sea de manera individual o en conjunto. Preguntas sobre esta convocatoria Envíe cualquier pregunta a rfc@arcusfoundation.org antes del 17 de enero de 2019. Trataremos de responder en un plazo dos días laborables. Si no recibe una respuesta dentro de dicho plazo, verifique que hayamos recibido su mensaje. Los aplicantes pueden mandar una propuesta en español o inglés, en el contexto de esta solicitud de propuestas. Para aquellos que apliquen en español, tomen en cuenta que las preguntas del formulario en línea están solo en inglés, pero pueden ser contestadas en español. El formulario traducido al español está disponible en el sistema de solicitud en línea. 3 Ejemplo de declaración de política de igualdad de oportunidad de empleo: Es la política de [nombre de la organización] promover y garantizar la igualdad de oportunidades de empleo para todas las personas sin distinción de raza, credo, alineación, ciudadanía, color, sexo, religión, origen nacional, edad, orientación sexual, estatura o peso, discapacidad, identidad de género, expresión o reasignación, estado civil, embarazo, maternidad o paternidad, estado militar, estado de víctima de violencia doméstica, información genética o características genéticas pre disponentes, arresto previo o registro de condena, o cualquier otra característica protegida por la ley..." 6