REGLAMENTO DE PRE-COLEGIACIÓN

Documentos relacionados
REGLAMENTO DE COLEGIACIÓN VÍA ELECTRÓNICA

REGLAMENTO DE PRECOLEGIACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGIA DE ANDALUCÍA OCCIDENTAL

COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CÁCERES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE QUÍMICOS DE ARAGÓN Y NAVARRA AVISO LEGAL. BOE núm. 67, martes, 18 de marzo de 2008; páginas 3446 y 3447

COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE CÁCERES

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. núm. 251 de 30-x /5. VI. Otros Anuncios

ALTA COIARM (JUNTA DE GOBIERNO) ALTA CONSEJO GENERAL (JUNTA DECANOS) BAJA Y CAUSA DE BAJA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

NORMATIVA SOBRE LA DECLARACIÓN DE EQUIVALENCIA DE LOS TÍTULOS EXTRANJEROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR AL NIVEL ACADÉMICO DE DOCTOR

Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias COIIPA HONORARIOS Y CUOTAS

RESOLUCIÓN Nº.: R/01069/2011

Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias COIIPA HONORARIOS Y CUOTAS

REQUISITOS PARA INCORPORARSE AL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LANZAROTE POR PRIMERA VEZ

a) Facilitar y desarrollar el ejercicio de las funciones del Secretario General y de los Secretarios Territoriales del Colegio de Geógrafos.

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

AYUNTAMIENTO DE ROMANGORDO

3 DISPOSICIONES GENERALES DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE GIPUZKOA

RÉGIMEN DE COLEGIACIÓN ÚNICA Y ACREDITACIÓN INTERCOLEGIAL DE ARQUITECTOS

RESOLUCIÓN Nº.: R/01466/2018 HECHOS

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. núm. 15 de 19-i /5. VI. Otros Anuncios

Artículo 1.- Objetivo y alcance del procedimiento de equivalencia.

REGLAMENTO DE OBTENCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE ENTIDAD COLABORADORA EN EL FONDO ANDALUZ DE MUNICIPIOS PARA LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL (FAMSI)

AYUNTAMIENTO DE LARDERO

Reglamento de Servicios Profesionales del Colegio de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias (COIIPA)

RESOLUCIÓN Nº.: R/03315/2015

PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL DE AMBIENTÓLOGOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

BECAS BENEDICTO XVI PARA BACHILLERATO. (Colegio San Ignacio de Loyola) CONVOCATORIA DE BECAS PARA BACHILLERATO CURSO 2016/2017

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 2/2017, de 9 de marzo, de Creación del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad de Madrid.

I. Comunidad Autónoma

FOTO. Nacido/a en provincia de, el día de de. con despacho profesional en, provincia de, código postal calle/plaza. núm., teléfono,

Modificación de estatutos por adaptación a la Ley 10/2011 de Andalucía

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS DEL COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE MADRID ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA-24 DE OCTUBRE DE 2013

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

LEY DE CREACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL DE INGENIEROS EN INFORMÁTICA DE ANDALUCÍA

Becas Fundación UEMC Banco Santander a la Calidad y Excelencia Deportiva

2. No podrán convalidarse los títulos o estudios que incurran en alguna causa de exclusión previstas en el art. 5: del RD 285/2004, de 20 de

DECRETO FORAL /2015, de, por el que se regula el censo de asociaciones de mujeres de la Comunidad Foral de Navarra. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ÁREA DE ECONOMÍA, HACIENDA, COMPRAS Y PATRIMONIO C/ Felipe Checa, , Badajoz (BADAJOZ)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR

PROYECTO DE LEY POR EL QUE SE CREA EL COLEGIO PROFESIONAL DE DIETISTAS-NUTRICIONISTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ASPECTOS GENERALES DE AFILIACIÓN AL CLUB AQUATICO AVILÉS TEMPORADA 2017/2018

COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CÁCERES

PROYECTO DE LEY POR EL QUE SE CREA EL COLEGIO PROFESIONAL DE TERAPEUTAS OCUPACIONALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

COLEGIO OFICIAL DE FÍSICOS NORMAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A CONSUMIDORES Y USUARIOS

DEL Principado de Asturias

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Almería. Colegiación procedente de otra Provincia

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

NORMATIVA DE LICENCIA FEDERATIVA

COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE EXTREMADURA

De acuerdo con lo anteriormente dispuesto RESUELVO

CONVOCATORIA I PREMIO NACIONAL FIN DE GRADO DEL COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERIA DE LA REGION DE MURCIA

REGLAMENTO DE OFICIALES HABILITADOS DE ADMINISTRADORES DE FINCAS COLEGIADOS

FOTO

V CONVOCATORIA PREMIO FIN DE GRADO DEL COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERIA DE LA REGION DE MURCIA

INSTRUMENTOS ESPECIALES DE INFORMACIÓN VOTACIÓN Y DELEGACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS Y PERITOS AGRÍCOLAS DE CÁCERES

BASES BECAS DE TRANSPORTE CURSO 2012/13

CARTA DE SERVICIOS. Para estudiantes. Secretaría de la

Por todo cuanto antecede procede la aprobación por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de la presente normativa.

ME_jora F ASTURIAS GUÍA DEL USUARIO ALTA DE ENTIDAD PROVEEDORA

RESOLUCIÓN Nº: R/00325/2015

BECAS ESCOLARIDAD FUNDACIÓN ESCUELA IDEO

Reglamento de certificado profesional de perito informático judicial

AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA

1. El visado es un acto colegial único de control de los trabajos profesionales, que comprende los siguientes aspectos:

Orden Foral 573/2014, de 28 de octubre, por la que se regula el censo de representación legal de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

RESOLUCIÓN Nº: R/01567/2018

Grados de Educación Infantil y Primaria NORMATIVA DE PROGRESO Y PERMANENCIA EN LOS ESTUDIOS DE GRADO

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 1/2017, de 9 de marzo, de Creación del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid.

Principado de Asturias

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

MODIFICACIÓN DE LA LEY 18/1997, DE 21 DE NOVIEMBRE, DE EJERCICIO DE PROFESIONES TITULADAS Y DE COLEGIOS Y CONSEJOS PROFESIONALES

Secretaría General Oficialía Mayor.

Secretaría General Vicesecretaría General

REGLAMENTO DEL REGISTRO CONSTA

CASILLAS OBTENCIÓN CONSENTIMIENTO

Aprobado por Acuerdo del Consejo de gobierno de 24 de enero de 2012.

RESOLUCIÓN Nº.: R/00723/2018

Boletín Oficial de Castilla y León V. OTROS ANUNCIOS

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LOS COLEGIADOS, USUARIOS Y CONSUMIDORES

BASES DE CONVOCATORIA QUE RIGEN EL PROCESO DE COBERTURA DE UNA PLAZA DE GESTOR ADMINISTRATIVO ADSCRITA AL REGISTRO DE DEMANDANTES

Procedimiento a seguir para la concesión de Licencia de uso y actividad a una Asociación cultural, recreativa y deportiva. 082/13

COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE CIUDAD REAL REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL USUARIO ÍNDICE PREAMBULO TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES.

(Aprobadas por la Asamblea General del CACOA el 9 de noviembre de 2012) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.

/77 ANEXO I. SOLICITUD IBAN ES. A) Programa de incentivos para la transformación de contratos temporales en indefinidos (Programa Indefinidos)

Consejo de Gobierno 4 de marzo de 2015

BASES DE LOS CURSOS ORGANIZADOS POR EL I.C.O.F.R.M. 2018

TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES

BASES GENERALES DE LA CONVOCATORIA OFICINA DE TURISMO

UNIVERSIDAD DE BURGOS ESCUELA DE DOCTORADO

Transcripción:

Colegio Oficial Ingenieros Técnicos en Informática Principado de Asturias REGLAMENTO DE PRE-COLEGIACIÓN Código documento: R20070209R1 (sello de registro)

Elaborado por: Comisión de Área Legal Aprobado por: Junta de Gobierno Fecha de aprobación: 28/3/2012 Ratificado por: Asamblea General Fecha de ratificación: 28/3/2012 Código documento: R20070209R1 Carácter: Oficial ÍNDICE DE CONTENIDOS Preámbulo... 4 Título 1 Preliminar... 5 Artículo 1 Ámbito...5 Artículo 2 Competencia...5 Capítulo 2 Del Precolegiado...5 Artículo 3 Definición...5 Artículo 4 Requisitos...5 Artículo 5 Derechos...6 Artículo 6 Obligaciones...6 Artículo 7 Pérdida de la Condición...6 Artículo 8 Vigencia...6 Título 2 Procedimiento... 6 Capítulo 1 Ingreso...6 Artículo 9 Solicitud de precolegiación...6 Artículo 10 Presentación de Instancias...7 Artículo 11 Aprobación de la solicitud...7 Artículo 12 Notificación de la resolución...7 Capítulo 2 Renovación...7 Artículo 13 Período de Renovación...7 Artículo 14 Renovación de Oficio...8 Capítulo 3 Suspenso...8 Artículo 15 Suspensión de la Condición de Precolegiado...8 Artículo 16 Resolución del Suspenso...8 Capítulo 4 Baja...8 Artículo 17 Solicitud de Baja Voluntaria...8 Artículo 18 Baja por Incumplimiento...8 Título 3 Disposiciones Adicionales... 9 Disp. Adicional I De los beneficios de los precolegiados...9 Disp. Adicional II Del tratamiento de datos de los precolegiados...9 Anexo I... 11 Titulaciones vinculadas a la profesión...11 Página 2 de 11

Página 3 de 11

PREÁMBULO El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias (CITIPA), según lo establecido en el art. 1 de la Ley 2/1974, de 13 de Febrero, sobre Colegios Profesionales, es una Corporación de derecho público, cuyos fines son la ordenación del ejercicio de las profesiones, la representación exclusiva de las mismas y la defensa de los intereses profesionales de los colegiados. Transcurridos seis años desde su creación por la Ley 4/2001, de 21 de Mayo, se hace necesario, elaborar desde el propio Colegio mecanismos que incentiven al profesional presente y futuro a participar en este aún reciente proyecto, con el fin de motivar al Ingeniero Técnico en Informática para que forme parte de una corporación creada por y para su defensa como profesional, a beneficiarse de él y de sus ventajas, y a contribuir con sus experiencias en el desarrollo y mejora de la profesión y del colectivo que la representa. Dentro del abanico de propuestas que esta Junta de Gobierno tiene programadas, surge como prioritaria la creación de la figura del precolegiado, consistente en aquel futuro profesional, actualmente en período de formación, que se plantea la pertenencia al Colegio, si bien no cumple con los requisitos establecidos por éste para ser miembro de pleno derecho, y a los que el Colegio no es ajeno. De hecho, el Colegio Profesional considera a este sector un agente clave en el futuro desarrollo de la corporación, dado que todo conocimiento y participación en el Colegio previas a su incorporación como miembros de pleno derecho, dará lugar a un mayor nivel de compromiso con los fines de éste, y a un colectivo profesional mucho más numeroso y cohesionado. Se debe mencionar que la propia Ley 4/2001 de creación del Colegio Profesional, establece que podrán formar parte de éste aquellos que se hallaren en posesión del título de Ingeniero Técnico en Informática, o cualquier otro que sean incluidos en futuras modificaciones de dichos estatutos. Este principio habrá de estar presente, por tanto, en la elaboración de un reglamento que abra las puertas del Colegio a otro colectivo distinto de los profesionales a los que representa, para conseguir con ello que sólo aquellos que tengan intención firme de convertirse en Ingenieros en Informática puedan participar de forma activa en la organización, y siempre como paso previo a su colegiación definitiva. Con el fin de normalizar y regular esta figura, se crea el presente documento, en que se recogen los principios antes mencionados, y en el que se detallan los trámites y requisitos necesarios para adquirir la condición de precolegiado. Página 4 de 11

TÍTULO 1 PRELIMINAR Artículo 1 Ámbito 1. El presente reglamento interno tiene por objeto regular el tratamiento que ha de darse a quienes, sin ser miembros de pleno derecho del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias, tienen el carácter de precolegiados por su especial situación personal Artículo 2 Competencia 1. Sin perjuicio de las competencias de la Asamblea General, será responsabilidad de la Junta de Gobierno la redacción, modificación, ampliación y derogación del presente reglamento en función a las necesidades y objetivos del Colegio Capítulo 2 Del Precolegiado Artículo 3 Definición 1. Precolegiado es aquella persona que, no cumpliendo los requisitos mínimos para ser colegiado de pleno derecho, desea colaborar activamente con el Colegio mediante su participación en la vida social del mismo 2. Esta figura se entiende como un paso previo a la colegiación. Es por ello, que una vez que el precolegiado cumpla los requisitos para el acceso de pleno derecho al CITIPA, no podrá permanecer por más tiempo en esta figura y deberá pasar a ser miembro colegiado si esa fuere su voluntad 3. El CITIPA, facilitará la colaboración de los precolegiados mediante la provisión de los medios que se estimen oportunos. Adicionalmente, podrán crearse servicios específicos orientados a este colectivo siempre y cuando éstos no supongan una violación de la legislación vigente en cuanto a lo que a la figura ordinaria de colegiado se refiere Artículo 4 Requisitos 1. Podrá ser precolegiado del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias toda persona que, no disponiendo en la actualidad del Título Oficial que determinen los estatutos, haya cursado estudios para la obtención del mismo, o para la obtención de titulaciones de Grado que habiliten para la profesión de ingeniero técnico en informática según lo especificado en el Anexo II de la Resolución de 8 de junio de 2009, de la Secretaría General de Universidades, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo de Universidades, por el que se establecen recomendaciones para la propuesta por las universidades de memorias de solicitud de títulos oficiales en los ámbitos de la Ingeniería Informática, Ingeniería Técnica Informática e Ingeniería Química, publicada en el BOE el 4 de agosto de 2009. Las titulaciones habilitantes deberán ser aprobadas por la junta de gobierno del Colegio e incluidas en el listado del Anexo I, del presente reglamento. 2. Para el acceso a esta figura, el precolegiado deberá haber superado un mínimo del 60% de los créditos totales necesarios para la obtención del Título Oficial Página 5 de 11

Artículo 5 Derechos 1. Los precolegiados carecen de los derechos establecidos en los Estatutos del Colegio para los miembros colegiados. No obstante, la Junta de Gobierno podrá otorgarles aquellos beneficios de índole social que considere oportunos, tales como el descuento en las cuotas por actividades organizadas desde el propio Colegio o el trato preferencial en servicios ofrecidos por terceros a los que los miembros colegiados tengan derecho 2. El precolegiado recibirá información sobre cuantos eventos de índole pública afecten al Colegio o a la Profesión; a tal efecto la Junta de Gobierno del CITIPA habilitará los medios necesarios para hacer efectivo este derecho Artículo 6 Obligaciones 1. Serán obligaciones para el precolegiado todas aquellas establecidas legal y estatutariamente para los miembros colegiados que sean de aplicación a este colectivo dada su especial situación. 2. La Junta de Gobierno establecerá el importe que en concepto de cuotas deberán abonar los precolegiados y someterá las mismas a la aprobación de la asamblea general. Artículo 7 Pérdida de la Condición 1. Un precolegiado perderá su condición por cualquiera de los siguientes motivos: a. Por baja voluntaria b. Por la finalización de sus estudios de Ingeniería Técnica en Informática. c. Por desaparición de la figura del precolegiado d. Por causar alta en cualquier Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del territorio español e. Por todas aquellas causas establecidas estatutariamente para la baja como miembros colegiados, si resultaran de aplicación Artículo 8 Vigencia 1. El precolegiado podrán mantenerse en esta situación durante un plazo máximo de dos años a contar desde la fecha de ingreso, tras los cuales se procederá a la revisión de su situación. 2. Como excepción a lo anterior, aquellos precolegiados que hayan terminado sus estudios y solicitado la expedición del Título Oficial que establecen los estatutos, dispondrán de un plazo máximo de seis meses desde la fecha de solicitud del título para regularizar su situación como miembro de pleno derecho del CITIPA, perdiendo la condición de precolegiado una vez transcurrido dicho plazo TÍTULO 2 PROCEDIMIENTO Capítulo 1 Ingreso Artículo 9 Solicitud de precolegiación Página 6 de 11

1. Para adquirir la condición de precolegiado, la persona solicitante deberá presentar escrito de solicitud normalizado al Ilmo/a. Sr/a. Decano/a del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias, acompañado de los siguientes documentos: a. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte, Número de Identificación de Extranjeros o cualquier otro medio de identificación con eficacia análoga b. Original o fotocopia compulsada por el Secretario del Colegio, del Certificado Oficial de Notas expedido por la Universidad donde conste el número de asignaturas y créditos superados y el Plan de Estudios cursado. d. Ficha de solicitud normalizada para Precolegiados 2. El CITIPA se reserva el derecho de hacer las consultas pertinentes a la Universidad correspondiente para verificar la autenticidad de la documentación aportada 3. Adicionalmente se podrá establecer otro tipo de procedimiento que permita facilitar los trámites de precolegiación, tales como la presentación online o a través de herramientas informáticas que no eviten el envío postal y/o la presencia Artículo 10 Presentación de Instancias 1. La solicitud será entregada en la sede del Colegio, bien de forma presencial o mediante correo ordinario, y debidamente sellada su entrada por el Secretario, quien velará por la forma, validez y fidelidad de la información que acompaña a la solicitud, rechazando de oficio aquellas solicitudes que no cumplan lo establecido en este reglamento Artículo 11 Aprobación de la solicitud 1. La Junta de Gobierno aprobará, en reunión ordinaria, todas aquellas solicitudes presentadas, reservándose el derecho de rechazar las que considere no aptas, y que deberá justificar debidamente 2. En el caso de que la resolución resulte favorable, la Junta de Gobierno otorgará al solicitante un número de precolegiado, único para cada precolegiado, y que servirá para hacer uso de su condición ante el Colegio Artículo 12 Notificación de la resolución 1. La persona solicitante será notificada de la resolución de la Junta de Gobierno, a través del Secretario de la misma, en un plazo no superior a 30 días y por los medios que la Junta de Gobierno haya dispuesto 2. En caso de que la solicitud haya sido rechazada, junto con la notificación se indicarán los motivos de rechazo, y los medios de subsanación, si tuvieran lugar, para cuya presentación la persona solicitante dispondrá de un plazo máximo de 30 días desde la notificación Capítulo 2 Renovación Artículo 13 Período de Renovación 1. La renovación de la condición de precolegiado se realizará al inicio de cada año, con Página 7 de 11

independencia de la fecha en que dicha precolegiación se hiciera efectiva Artículo 14 Renovación de Oficio 1. En el supuesto de que las condiciones de renovación fueran conformes a lo exigido en este reglamento, el secretario de la Junta de Gobierno procederá a renovar la condición de precolegiado 2. En caso contrario, deberá notificar al precolegiado el suspenso de la condición en un plazo de 30 días Capítulo 3 Suspenso Artículo 15 Suspensión de la Condición de Precolegiado 1. El Secretario de la Junta de Gobierno podrá, de acuerdo con el presente reglamento, emitir un dictamen con arreglo al cual y de forma provisional, se decrete la suspensión de los efectos de la precolegiación Artículo 16 Resolución del Suspenso 1. La Junta de Gobierno resolverá, en junta ordinaria, sobre todas aquellas precolegiaciones dictadas en suspenso, pudiendo: a. Resolver favorablemente, lo que tendrá como consecuencia la restitución de la condición de precolegiado del interesado b. Resolver desfavorablemente, causando baja del interesado como precolegiado c. Dictar un nuevo suspenso si estima que la situación que lo causó puede ser debidamente justificada por el interesado, solicitando aquellos documentos o escritos que considere oportunos, y que deberán ser entregados en la sede del Colegio con al menos un día de antelación a la celebración de la siguiente junta ordinaria que resolverá el suspenso 2. No obstante, será obligación de la Junta de Gobierno resolver favorable o desfavorablemente aquellos suspensos que haya dictado en juntas anteriores, no habiendo lugar a nuevos suspensos para tales situaciones Capítulo 4 Baja Artículo 17 Solicitud de Baja Voluntaria 1. Un precolegiado podrá causar baja voluntaria mediante escrito remitido al Ilmo. Sr. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias, indicando su número de precolegiado y el ejercicio de su derecho, y que será tramitada por el Secretario de la Junta de Gobierno, con efecto inmediato e irrevocable desde el momento de su recepción en la sede del Colegio Artículo 18 Baja por Incumplimiento 1. El Colegio, en el ámbito de su competencia, velará por la ética, dignidad y respeto debido a los derechos de los particulares y podrá ejercer su facultad disciplinaria en el orden precolegial. Asimismo, el Colegio procurará la armonía y colaboración entre los precolegiados y entre este colectivo y el colegial Página 8 de 11

2. Sin perjuicio de lo establecido en los Estatutos del Colegio, la Junta de Gobierno, a instancias del Secretario de la misma, podrá causar baja de oficio de un precolegiado si detectase incumplimiento por parte de éste del presente reglamento o de cualquier otra norma que resultase de aplicación 3. Previa a la baja por incumplimiento, el secretario habrá dictado en suspenso la precolegiación, debidamente notificada al interesado, a la espera resolución definitiva por parte de la Junta de Gobierno 4. El interesado tendrá como plazo máximo para subsanar aquellas causas que dieran lugar al suspenso, o formular las alegaciones que estimase oportunas, hasta el día anterior a la celebración de la Junta de Gobierno que tramitará su baja. Transcurrido este plazo, la resolución será definitiva y no habrá lugar a recurso alguno. TÍTULO 3 DISPOSICIONES ADICIONALES Disp. Adicional I De los beneficios de los precolegiados 1. Debido al especial carácter de la figura de precolegiado, los beneficios para este colectivo deberán diferenciarse claramente de los beneficios de los colegiados de pleno derecho. Para ello, la Junta de Gobierno deberá elaborar y poner a disposición de los colegiados un catálogo que reúna todos los beneficios de los precolegiados 2. En caso de que la Junta de Gobierno decidiera proporcionar un nuevo beneficio para los precolegiados, deberá notificarlo a todos los miembros colegiados y proceder a la publicación del mismo en el catálogo correspondiente 3. En caso de que la Asamblea General del CITIPA se pronunciase en contra de alguno de los beneficios otorgados al colectivo de precolegiados, la Junta de Gobierno procederá a su cancelación en un plazo de tiempo razonable Disp. Adicional II Del tratamiento de datos de los precolegiados 1. Para el tratamiento de los datos de carácter personal de los precolegiados, el Colegio mantendrá un fichero automatizado con las características que a continuación se exponen: a. Órgano Responsable del Fichero: Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias b. Finalidad del Fichero y usos previstos para el mismo: Llevanza de un registro de precolegiados para la validación de la precolegiación, envío de información de carácter general del Colegio, concesión de beneficios sociales y seguimiento del pago de cuotas precolegiales así como el ejercicio de todos los procedimientos recogidos en el presente reglamento. c. Personas o colectivos para los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: Personas físicas que hayan solicitado la precolegiación en el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias d. Procedimiento de Recogida de los datos de carácter personal: Datos aportados por Página 9 de 11

el interesado en la solicitud de inscripción e. Estructura básica del fichero automatizado y descripción de los tipos de datos de carácter temporal incluidos en el mismo: i. Datos de carácter identificativo: Número de identificación fiscal, nombre y apellidos, fecha de nacimiento, número de precolegiado, dirección, teléfono, fax, nombre de usuario colegial, correo electrónico personal, correo electrónico colegial ii. Datos económicos: Número de cuenta para domiciliación de cuotas, seguimiento de cuotas precolegiales iii. Datos de gestión: Datos de matrícula en la Universidad, seguimiento de utilización de beneficios sociales iv. Datos de sanciones y/o suspensos de la precolegiación f. Cesiones de datos previstas: No se prevén cesiones de datos. En cualquier caso, sí se facilitará la comprobación de pertenencia al registro de precolegiados a terceros con quienes el CITIPA mantenga acuerdos de beneficios sociales, a través de la comprobación de los datos aportados por éste, a quien el interesado haya cedido sus datos, con los recogidos en este fichero g. Ejercicio del derecho de Acceso, Rectificación y Cancelación: Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias h. Medidas de seguridad a adoptar con indicación de los niveles exigibles: Medidas de seguridad de nivel medio según el RD/994/99, de 11 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Medidas de Seguridad de los ficheros automatizados Página 10 de 11

ANEXO I Titulaciones vinculadas a la profesión Titulaciones vinculadas a la profesión del ingeniero técnico en informática que son objeto de ser consideradas válidas al objeto de acceder a la precolegiación Universidad de Oviedo - Grado en Ingeniería Informática del Software de la Escuela de Ingeniería Informática - Grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información de la EPIG Página 11 de 11