INFORME DE SITUACIÓN Ecuador: Earthquake

Documentos relacionados
INFORME DE SITUACIÓN Ecuador: Earthquake

INFORME DE SITUACIÓN

INFORME DE SITUACIÓN Ecuador: Earthquake

INFORME DE SITUACIÓN Ecuador: Earthquake

Ecuador-Sismo Manabí 16A

Cruz Roja Ecuatoriana

INFORME DE SITUACIÓN Ecuador: Earthquake

Cruz Roja Ecuatoriana

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 10h00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 13h00).

Informe de situación

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 11h00).

OPERACIÓN TERREMOTO. Boletín No. 18 Quito, 28 de agosto 2017

Terremoto en Ecuador. Informe de situación nº 3

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 16h00).

Logros y Resultados de Reconstrucción de vivienda en Ecuador

Contenido 1. EJES DE ACCIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DEL MIDUVI 2. GESTIÓN NACIONAL GESTIÓN PROVINCIAL 2016

CHARLAS INFORMATIVAS NORMATIVA, AVALES Y CERTIFICACIÓN

Terremoto en Ecuador Informe de situación nº 4 3 de Mayo de 2016

RENDICIÓN DE CUENTAS. Segundo Trimestre abril - junio María Del Pilar Cornejo Secretaría Nacional Quito, 9 de julio 2012

1753 Personas albergadas. 40 Viviendas destruidas

SISMO EN ECUADOR Reporte de Situación No.2 Fecha evento: Abril 16 de 2016 Fecha del reporte: Abril 17 de :00

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 17h30).

1303 Personas albergadas. 40 Viviendas destruidas

2453 Personas albergadas. 40 Viviendas destruidas

TERREMOTO EN ECUADOR Reporte de Situación No. 5 al 22 de abril de 2016

INFORME DE SITUACION N 67 18/05/2016 (17h30) Terremoto Pedernales

Informe Emergencia Volcán de Fuego 13 de junio de 2018

Sistema de Alerta Temprana TSUNAMI y CONTROL DE REPRESAS

Informe de Situación Desplazamiento Forzoso, Esmeraldas/ San Lorenzo/ Mataje

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (31/08/2017, 15:00).

RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015 Centro Zonal ECU 911 Portoviejo

GOBERNACIÓN DE MANABI

Informe de situación

Informe de Situación # 1 Sismo 6 Bahía de Caráquez - Manabí - 03/12/2017

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN SITUACIONES DE DESASTRE

Período de Cobertura del informe del 10-Abril-2010 al 18 de Abril-2010 El próximo reporte: según las evaluaciones técnicas y situación país.

PARROQUIA CHAMANGA PROTECCIÓN ANIMAL ECUADOR EN LAS ZONAS AFECTADAS POR EL TERREMOTO INFORME DE LA PRIMERA INTERVENCIÓN MÉDICO VETERINARIA DE

PROYECTO DIPECHO. Boletín Informativo

SNVSP. Octavo Boletín Epidemiológico SNVSP. Terremoto Ecuador 2016

TERREMOTO EN ECUADOR Reporte de Situación No. 4 al 21 de abril de 2016

PROPUESTA DE INCLUSIÓN DE RESULTADO DE DESARROLLO 4 AL MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA

Rendición de Cuentas 2016 COORDINACIÓN ZONAL UNO

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (18/08/2017, 11:00).

Escenario de probabilidad de generación de inundaciones Diciembre -2016

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COORDINACIÓN ZONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Nº 1

Informe de Situación Desplazamiento Forzoso, Esmeraldas/ San Lorenzo/ Mataje

Juntos por Ecuador

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (25/11/2016,11:00).

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (24/11/2016,10:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 09h00).

Informe de Situación 18 - Incendios Forestales (19/07/2016)

CONVOCATORIA PARA OPERADORES DE ASISTENCIA TÉCNICA DEL PROGRAMA RE-EMPRENDE

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 8h00). Personas

Respuesta USAR Ecuador Terremoto 16 A Expositor: Myr (B) Jorge Martínez

Informe de situación

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (12/09/2017, 15:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (06/10/2017, 14:00).

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE UNVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS

DETALLE DE CUENTAS DE BENEFICIARIOS CERRADAS EN EL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Y DESACTIVADAS EN EL esigef

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 19h30).

Ruta de restitución de derechos a niñas, niños y adolescentes en situación de explotación sexual en actividades turísticas CANTÓN BOLÍVAR-MANABÍ

SNVSP. Noveno Boletín Epidemiológico SNVSP. Terremoto Ecuador 2016

DTM. Ilustración 1: Refugios de Cojimies, agosto 2016

RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO

INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO:

Sistema de Alerta Temprana TSUNAMI y CONTROL DE REPRESAS

SNVSP. Seis Boletín Epidemiológico SNVSP. Terremoto Ecuador 2016

CONSECUENCIAS DEL EVENTO SÍSMICO

Ruta de restitución de derechos a niñas, niños y adolescentes en situación de explotación sexual en actividades turísticas CANTÓN ATACAMES-ESMERALDAS

Informe de Situación - Incendios Forestales (14/07/2017)

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (30/11/2016,15:00).

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (28/11/2016,11:00).

Arq. María de los Ángeles Duarte

Informe de Situación 23 - Incendios Forestales (26/07/2016)

INFORME DE GESTIÓN COORDINACIÓN ESTRATEGIAS DE CONTROL DEL DENGUE

Terremoto en Ecuador. Informe de situación nº 5

SISMO DE 7.2 GRADOS EN GUATEMALA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS

INFORME DE SITUACION N 69 19/05/2016 (12h30) Terremoto Pedernales

REUNIÓN ANDINA PARA ACCIÓN CONJUNTA CONTRA EL DENGUE. Dr. Lenin Vélez Nieto AÑO /21/2012 2

Unidos por Ecuador La respuesta de Manos Unidas y sus donantes ante el terremoto de abril de 2016

113 Personas rescatadas con vida (4)

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (01/12/2016,11:00).

CACAO CAFÉ has. Robusta. Arábigo. Nacional. Zonas Altas Amazonía Costa. Zonas Bajas. Renovación. Rehabilitación. Rehabilitación.

Arq. María de los Ángeles Duarte

EMERGENCIA MOCOA - PUTUMAYO Cruz Roja Colombiana - Reporte de Situación SITREP #2

EVENTOS POR PROVINCIA TIEMPO DE DERECHOS 2016

Marcha por el Día Mundial Del Ambiente 8:30:00. Caminata por el Día del Ambiente 9:00:00

Clic para editar título

En el Ecuador se encuentra el virus Zika, que afecta a 24 países de América, en especial a Brasil y Colombia.

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (21/09/2016,14:00).

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CENTRO DE SALUD A CALCETA DR. KLIFFLOR HERACLITO CUSME SABANDO INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO DICIEMBRE 2014 UNIDAD DE NEGOCIO CELEC EP TERMOESMERALDAS

DIRECTORIO DE UNIDADES JUDICIALES DE MANABÍ. CANTÓN PORTOVIEJO DEPENDENCIA UBICACIÓN DIRECCIÓN Corte Provincial de Justicia

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (25/10/2016,14:00).

HORARIO DE ATENCIÓN. La Defensoría del Pueblo atiende en todas sus oficinas a nivel nacional en el horario de 8H30 a 17H00 ininterrumpidamente.

Transcripción:

INFORME DE SITUACIÓN Ecuador: Earthquake Informe N : 15 Nombre de la emergencia: Terremoto Ecuador 2016 Fecha de publicación: 06 / junio / 2016 Período: Del 28 de mayo al 03 de junio Área que lidera la emergencia: SALUD ( x ) GRED ( x ) PFyVH (x ) Otro: ITSCRE Elaborado por: Sabina Ortiz TÉCNICA NACIONAL DE REDUCCIÓN Benedicto Maceo RIT PMER Oscar Licto ANALISTA PLANIFICACIÓN Fuente: Secretaria de Gestión de Riesgos, Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional, Equipo Técnico Coordinador en Terreno, Equipo Cruz Roja en Muisne, Equipo Cruz Roja en Pedernales, Equipo Cruz Roja en Portoviejo, Equipo Cruz Roja en Manta, Equipo Cruz Roja en Jama, Equipo de Cruz Roja del Guayas, Cruz Roja Colombiana, Cruz Roja Canadiense, Equipo de trabajo de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. 1. Resumen Ejecutivo Nacional De acuerdo a los informes emitidos por el IGEPN (Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional), en base a evaluaciones y mediciones técnicas (levantamiento geológico, fenómenos de licuefacción, análisis físico- químicas de vertientes de agua, pozos de agua). Los trabajos de investigación con las señales de GPS de alta precisión en Manabí y Esmeraldas muestran que en la zona había altos niveles de energía acumulada, por lo que la probabilidad de ocurrencia de sismos en dicha área era muy alta. Finalmente una brusca liberación de dicha energía acumulada en el plano de subducción, dio lugar al sismo del 16 de abril de 2016, el cual vino acompañado de cientos de réplicas de menor magnitud localizadas frente a las costas de Manabí y Esmeraldas. Hasta el momento se registra un total de 1832 réplicas. Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 1 de 12

1. Resumen Ejecutivo Nacional Se continua trabajando en sectores de: SECTOR SALUD Servicios de salud en Centros, Sub-centros y Hospitales se mantienen en funcionamiento y atienden a la población con normalidad, especialmente en la atención de las demandas que se generan en los sectores de afectación. Seguimiento epidemiológico, referencia y contra- referencia de pacientes en el Sistema de Salud. EDUCACIÓN TURISMO MIES Las jornadas pedagógicas se realizan con normalidad en los establecimientos educativos. El Ministerio de Educación, presentó este la campaña de donación de útiles escolares Entre panas, juntos nos levantamos, iniciativa que fomenta la solidaridad entre la comunidad educativa a nivel nacional. El sector turístico trabaja en el fortalecimiento de las actividades en cada localidad. Continúa realizando levantamiento de información para beneficiar a familias afectadas por el terremoto para que accedan al bono que otorgara el Gobierno Nacional Se trabaja en la movilización de familias de los refugios no autorizados y albergues activados legalmente hacia sus terrenos para dotarles de materiales, insumos, de igual manera en la entrega de bonos para familias de viviendas afectadas. Vivienda MIDUVI, trabaja en la ejecución del Plan de Reconstrucción Habitacional Post- Terremoto (Reconstruyo Ecuador) Ambiente Ministerio Ambiente en coordinación GAD s Locales trabajan en acciones de manejo de desechos en las zonas de afectación. Fuente: Equipos de Coordinación locales de Cruz Roja- Reuniones institucionales de evaluación y seguimiento de acciones. 2. Trabajo de la Cruz Roja Ecuatoriana De acuerdo a las Estrategias de trabajo Cruz Roja Ecuatoriana, brinda asistencia a través de las unidades móviles de atención pre-hospitalaria, atención primaria en salud, apoyo psicosocial, manejo de agua segura, promoción y prevención en higiene, asistencia humanitaria. INTERVENCIÓN POR LÍNEAS DE ACCIÓN ASISTENCIA HUMANITARIA En el período comprendido desde el 28 de mayo al 03, la Cruz Roja Ecuatoriana ha intervenido con ayuda esencial para las personas afectadas directamente por el terremoto, aquí se muestra el resumen de lo entregado en las siguientes localidades: PROV. Manabí CANTÓN Kit Alimentos Kit Cocina Kit he higiene Kit de Limpieza Frazadas Toldos Jerrycans Lonas Plástica. Familias Asistidas Pedernales 118 144 144 - - - - 288 262 Manta - 438 - - 876-876 876 438 Portoviejo - - - - - - - - - Esmeraldas Muisne 213-213 155-213 116 368 213 SUB TOTAL ASISTENCIA DURANTE EL PERÍODO (28 de Mayo al 03 de Junio) TOTAL CONSOLIDADO DURANTE TODA LA OPERACIÓN EN LAS PROVINCIAS ESMERALDAS MANABÍ Y SANTO DOMINGO 331 582 357 155 876 213 992 1532 913 8382 9103 8510 9825 17885 9883 8574 7786 12671 Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 2 de 12

2. Trabajo de la Cruz Roja Ecuatoriana ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Personal de Cruz Roja y técnicos en emergencias médicas del Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana, realizan acciones de atención pre hospitalaria de acuerdo al siguiente detalle: PROVINCIA Manabí Esmeraldas ATENCIONES Cantón Adultos Niños Traslados Manta 6-10 Sucre 3 - Pedernales - - 12 Esmeraldas 26 - - Same 11 - - SUB TOTAL DE ATENCIÓNES DURANTE EL PERÍODO (28 de Mayo al 03 de Junio) 46-22 TOTAL CONSOLIDADO DURANTE TODA LA OPERACIÓN EN LAS 4588 218 PROVINCIAS ESMERALDAS Y MANABI APOYO PSICOSOCIAL El desarrollo de actividades de apoyo psicosocial se cumplen a través de; vistas domiciliarias se está brindando soporte en las comunidades que fueron afectadas por el evento, los resultados de atenciones durante este periodo fueron los siguientes: PROVINCIA Manabí CANTÓN Adultos Atenciones Niños Portoviejo 149 23 Jipijapa 17 5 Santa Ana 15 7 Manta 100 569 Pedernales 283 1076 Calceta 24 322 Jama 24 553 Sucre - 672 Esmeraldas - 354 Esmeraldas Atacames 9 508 SUB TOTAL DE ATENCIÓNES DURANTE EL PERÍODO (28 de Mayo al 03 ) 621 4089 TOTAL CONSOLIDADO DURANTE TODA LA OPERACIÓN EN LAS PROVINCIAS ESMERALDAS Y MANABÍ 12028 La Campaña Cajita de la Esperanza y la Ruta Lúdica, en apoyó a niños y niñas de varios sectores afectados en las Provincias de Esmeraldas y Manabí, en la actividad, se realizaron juegos lúdicos, juegos recreativos, mensajes clave en caso de emergencia, entrega de cajita de la esperanza. CANTÓN COMUNIDAD NIÑOS 6-14 FECHA Pedernales Chorrera 102 28-may-16 Jama Matal 559 28-may-16 Pedernales La Cabuya 104 01-jun-16 Esmeraldas Pichincha 508 31-may-16 Esmeraldas Esmeraldas 350 1-Jun-16 TOTAL 1623 Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 3 de 12

2. Trabajo de la Cruz Roja Ecuatoriana AGUA Y SANEAMIENTO El equipo técnico de Cruz Roja Ecuatoriana, con apoyo de Cruz Roja Española y FIRC trabaja en acciones de manejo de agua segura (Potabilización, Cloración, Evaluación en Agua y Saneamiento: PROVINCIA CANTÓN Potabilización (litros) Promoción de hábito saludable (familias) Cloración de Agua (Litros) Jama - 700 38790 Manabí Pedernales - 1582 208560 Esmeraldas Chamanga - 210 15000 SUB TOTAL DURANTE EL PERÍODO (28 de Mayo al 03 ) TOTAL CONSOLIDADO DURANTE TODA LA OPERACIÓN EN LAS PROVINCIAS DE ESMERALDAS Y MANABÍ - 2492 262350 75.239 4990 916368 Se entregan 9,500 litros de agua al Centro de Acopio de la Escuela del Milenio para la distribución por parte de las Fuerzas Armadas. PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD A través de la brigadas móviles trabajaron en acciones dirigidas a la promoción y prevención de salud en la zonas de afectación, mencionadas acciones contribuyen en el proceso de fortalecimiento para la reconstrucción de comunidades con estilos de vida saludables, entre la principales temáticas que se tratan en cada proceso de fortalecimiento tenemos: Promoción de Hábitos Higiénicos Saludables - Limpieza de Hogar - Higiene Personal - Evaluación de Agua y Saneamiento los resultados de atenciones durante este periodo fueron los siguientes: PROVINCIA Manabí Cantón Adultos ATENCIONES Niños Portoviejo 33 - Pedernales 144 - SUB TOTAL DURANTE EL PERÍODO ( 28 de Mayo al 03 de Junio) TOTAL CONSOLIDADO DURANTE TODA LA OPERACIÓN EN LAS PROVINCIAS DE ESMERALDAS Y MANABÍ Tosagua 50 - Como sociedad Nacional nos mantenemos en alertas a la variación epidemiológica que se pueda presentar a enfermedades transmitidas por vectores. ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD La Cruz Roja en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, continúa trabajando en el fortalecimiento del sistema de salud en la provincia de Manabí asistiendo a las familias afectadas por el sismo, brindando atenciones primarias con la unidades instaladas en cada localidad: 227 3162 - Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 4 de 12

2. Trabajo de la Cruz Roja Ecuatoriana UNIDAD CANTÓN/COMUNIDAD ESPECIALIDAD EN ATENCIÓN Bus de Salud Portoviejo, Tosagua Consulta Externa- Medicina General Atención en Consulta Externa, especialidades como: - Medicina general - Ginecología - Odontología RRU SALUD - Vacunación (brigadas Pedernales - Apoyo Psicosocial móviles, centro - Fisioterapia de salud) Atención en Sala de y Observación especialidades como: - Medicina general - Ginecología - Partos Las atenciones durante este periodo fueron los siguientes: PROVINCIA Manabí Cantón/Comunidad Unidad Consulta Externa ATENCIONES Sala de Portoviejo 64 - Bus Salud Tosagua 214 - Pedernales ERU Salud 1255 444 1533 444 SUB TOTAL DE ATENCIÓNES DURANTE EL PERÍODO ( 21 al 27 de Mayo) TOTAL CONSOLIDADO DURANTE TODA LA OPERACIÓN EN LAS PROVINCIAS DE ESMERALDAS Y 9175 MANABÍ RESTABLECIMIENTO DE CONTACTOS FAMILIARES - RCF En coordinación con el CICR, Cruz Roja Ecuatoriana trabaja en acciones de Restablecimiento del Contacto Familiar: Atención prestada Cerrados Casos Abiertos Llamadas de Sano y Salvo RCF y llamadas de sano y 18 709 297 salvo TOTAL CONSOLIDADO DURANTE TODA LA OPERACIÓN UNIFICACIÓN DE MATRICES CR. COLOMBIANA- CR. ECUATORIANA* 1006 18 * La disminución del número de casos de RCF se debe a la eliminación de aquellos casos repetidos en la lista de Cruz Roja Ecuatoriana y la de Cruz Roja Colombiana. Así mismo, en la limpieza de datos se encontraron varias solicitudes de búsqueda de una misma persona con distintos solicitantes que deben ser manejadas en forma unificada. COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Cruz Roja Ecuatoriana a través de la Gerencia de Comunicación y Movilización de Recursos realiza acciones de difusión de información pública, comunicación comunitaria y de rendición de cuentas de la labor humanitaria que realiza la institución en las zonas mayormente afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril en las provincias de Manabí y Esmeraldas. Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 5 de 12

2. Trabajo de la Cruz Roja Ecuatoriana ACTIVIDAD CANTIDAD Publicaciones en twitter 1040 Publicaciones en Facebook 338 Actualización página web 254 Personas alcanzadas con publicaciones en redes sociales 7.446.000 Coberturas Fotográficas, Santo Domingo, Quito, Muisne, Manta, Pedernales Videos para redes sociales 35 Difusión de información en medios 304 Atención a prensa nacional e internacional 52 Boletines de prensa 21 Actualizaciones fotografías Flicker 242 Creación y publicación del micrisitio para Operación Terremoto 4 Actualizaciones ISSU 3 45 VOLUNTARIOS Y PERSONAL MOVILIZADOS EN TERRENO Durante la operación se ha movilizado (voluntarios de juntas provinciales, estudiantes de las carreras de Gestión de Riesgos y s Médicas del ISTCRE, personal técnico de Sede Central y juntas provinciales, delgados de sociedades nacionales, delegados de la FIRC, CICR) de acuerdo al siguiente detalle: LUGARES DE INTERVENCIÓN PEDERNALES MANTA PORTOVIEJO ESMERALDAS JUNTA CANTONAL (SUCRE) 91 87 132 53 69 SUB TOTAL DURANTE EL PERÍODO (21 al 27 de Mayo) 432 TOTAL CONSOLIDADO DURANTE TODA LA OPERACIÓN 2,851 ACCIONES DE APOYO Esmeraldas El equipo VCI de la Junta Cantonal de Atacames realizó charlas sobre prevención y gestión de riesgo, en temáticas como: - Planes de emergencia para estudiantes - Planes de seguridad estudiantil - Charla de plan familiar de emergencia, Gestión de Riesgo (dirigido a padres de familia) Pedernales A través de la coordinación realizada con el COE Pedernales Cruz Roja Ecuatoriana brindó asistencia y atención con ambulancias y personal de nuestra institución en diferentes eventos por la visita del Presidente de la República. Pichincha Del 03 al 05 de 2016, en la ciudad de Quito se realizó el Taller Nacional de Técnicas Recreativas para Apoyo Psicosocial de Niñez en las zonas afectadas por el terremoto, se contó con la participación de 82 voluntarios de las Junta Provinciales de Esmeraldas, Manabí, Guayas, El Oro, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua Chimborazo, Azuay, Loja, Sucumbíos y Zamora. Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 6 de 12

3. Plan de acción para el período del 04 al 10 de mayo ZONA/CANTÓN Muisne LOCALIDAD (Recinto, barrio, comunidad) San Francisco del Cabo TIPO DE ASISTENCIA / ATENCIÓN Distribución de Asistencia Humanitaria FECHA PROPUESTA RESPONSABLE 4/06/2016 Bryan García Atacames Atacames Capacitación APS a voluntarios 4/06/2016 MEDAIR San Gregorio (10 Levantamiento de información Muisne 6/06/2016 Lenin Cando comunidades) familiar Planificación de actividades con la Esmeraldas Junta Provincial 6/06/2016 Edward Macías Junta Cantonal Quinindé Levantamiento de información Lenin Cando Quinindé Parroquia La Unión 7/06/2016 familiar Edward Macías Quinindé, Eloy Alfaro Esmeraldas Quinindé, Eloy Alfaro Cdla. Bendición de Dios Diagnóstico en Medios de Vida Asistencia en APS y distribución de agua embotellada en albergues del Colegio Simón Plata Torres Isla Piedad 9/06/2016 al 15/06/2016 8/06/2016 Muisne Tonchigue Charla de GdR 8/06/2016 Pedro García Katiuska Arboleda Suleica Santana Estudiantes GdR ISTCRE Muisne San Francisco del Cabo Atención de Apoyo Psicosocial 8/06/2016 José Luis Drouet Atacames, Muisne, Cojimíes Atacames, Muisne, Cojimíes Diagnóstico en Medios de Vida 9/06/2016 al 15/06/2016 Holger Moreno Esmeraldas Vista al Mar Asistencia / Distribución 9/06/2016 Edward Macías Muisne San Gregorio (10 Comunidades) Asistencia / Distribución 10/06/2016 Bryan García SUCRE Barrios Pio Montufar, Sucre, Fermin y María Atención de Apoyo Psicosocial Semana 06 al 10 Andrea Guachamboza Auxiliadora SUCRE Comunidad Los Caras Atención de Apoyo Psicosocial /Charlas de Hábitos saludables Semana 04 al 10 Segundo Echanique SUCRE Bellavista Control de presión Arterial adultos Mayores Semana 04 al 10 Segundo Echanique SAN VICENTE San Miguel Piquigua Entrega de Cloro/Charlas de Manejo de Agua Segura. Semana 04 al 10 Segundo Echanique SUCRE Bellavista Terapia Física Semana 04 al 10 Andrés Quiroz SUCRE/SAN Bahia y San Vicente Talleres Levantamiento de Semana 04 al 10 Kleber Muñoz VICENTE Información SAN VICENTE REFUGIOS Visita a refugios Peter Semana 04 al 10 Kleber Muñoz BAHIA CRE BAHIA Taller Apoyo Psicosocial 04-Jun JARAMIJO CRE JARAMIJO Taller Primeros Auxilios Psicológicos 04-Jun Margarita Montoya Natalia Beltrán TOSAGUA CRE TOSAGUA Taller Autocuidado 04-Jun Alex Zambrano MANTA GRUPO RELEVO Taller Primeros Auxilios Psicológicos 05-Jun Natalia Beltrán UNIDAD EDUCATIVA Taller Expresión De Emociones 06-Jun Tania Cedeño UNIDAD EDUCATIVA Taller Expresión De Emociones 07-Jun Tania Cedeño UNIDAD EDUCATIVA Taller Expresión De Emociones 08-Jun Alex Zambrano CALCETA CRE CALCETA Taller Intervención Comunitaria 08-Jun Natalia Beltrán UNIDAD EDUCATIVA Taller Expresión De Emociones 09-Jun Alex Zambrano CALCETA ESCUELA MOCOCHAN Taller Autocuidado 09-Jun Tania Cedeño Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 7 de 12

3. Plan de acción para el período del 04 al 10 de mayo CALCETA MOCOCHAN Taller Apoyo Psicosocial 09-Jun Margarita Montoya UNIDAD EDUCATIVA Taller Expresión De Emociones 10-Jun Alex Zambrano UNIDAD EDUCATIVA Taller Apoyo Psicosocial 10-Jun Natalia Beltrán PEDERNALES CHORRERA Diagnostico en Agua 6-JUN-2016 Jimmy Criollo PEDERNALES Beneficiarios CRE Diagnostico en Alojamiento en PEDERNALES María Luisa 1 Diagnostico en Alojamiento en PEDERNALES Gerónimo Diagnostico en Alojamiento en PEDERNALES Las mercedes Diagnostico en Alojamiento en 7-JUN-2016 7-JUN-2016 7-JUN-2016 7-JUN-2016 Patricio Chávez Patricio Chávez Patricio Chávez Patricio Chávez PEDERNALES Vijma Diagnostico en Alojamiento en 7-JUN-2016 Patricio Chávez PEDERNALES Nalpe Diagnostico en Alojamiento en 7-JUN-2016 Patricio Chávez MANTA JOCAY Distribución de Asistencia Humanitaria 8-06-2016 Carlos Zúñiga MANTA MIRAFLORES Distribución de Asistencia Humanitaria 9-062016 Carlos Zúñiga MANTA ESTEROS EDAN- Levantamiento de información familiar 7-06-2016 Carlos Zúñiga MANTA URSA EDAN- Levantamiento de información familiar 10-06-2016 Carlos Zúñiga MATA MARIA AUX. EDAN- Levantamiento de 7-06-2016 Carlos Zúñiga información familiar MANTA JUNTA CANTONAL Análisis de Datos 10-06-2016 Carlos Zúñiga 4. Nombres de responsables del informe: Elaborado por: Sabina Ortiz Técnica Nacional de Reducción Oscar Licto Analista Planificación CRE Benedicto Maceo RIT PMER Revisado por: Roger Zambrano Paola López Henry Ochoa) COORDINACIÓN NACIONAL GRED Aprobado por: Dr. Juan Cueva Ortega PRESIDENTE NACIONAL Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 8 de 12

5. Registro fotográfico Fotografía 1. Vista Ruta Lúdica- Esmeraldas Fotografía 2. Entrega de Cajita de la Esperanza- Esmeraldas Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 9 de 12

5. Registro fotográfico Fotografía 3. Distribución Asistencia Humanitaria- Muisne Fotografía 4. Inducción Equipo de Apoyo RRU- Salud, Pedernales Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 10 de 12

5. Registro fotográfico Fotografía 5. Atención RRU Salud- Pedernales. Fotografía 6. Fumigación y Control de Vectores- Esmeraldas Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 11 de 12

5. Registro fotográfico Fotografía 6. Taller Nacional de Técnicas Recreativas para Apoyo Psicosocial de Niñez en las zonas afectadas Fotografías 8 y 9. Promoción y Prevención Higiene- Manabí Dirección Electrónica: respuesta@cruzroja.org.ec Página Web: www.cruzroja.org.ec Página 12 de 12