Temporada Abierta 1.1 de Pemex Logística. Memorias Documentales

Documentos relacionados
Tarifas Finales del Suministro Básico. Memorias Documentales

TALLER DE CAPACITACIÓN PARA PRECALIFICADOS REINICIO DE LA ETAPA 1.1 DE LA TEMPORADA ABIERTA DE PEMEX LOGÍSTICA

RESOLUCIÓN Núm. RES/1828/2016

Instrumentación regulatoria del mercado de petrolíferos y petroquímicos

Temporada Abierta, un Gran Reto para la Transición Energética en la Industria de los Petrolíferos

SONIDOS,if RESOLUCIÓN Núm. RES/1678/2016

RESOLUCIÓN Núm. RES/1958/2016

RESULTANDO CONSIDERANDO

ANEXO I, ANEXO II, CALENDARIO RES/822/2017 ANEXO I

CONTENIDO. Directorio de empresas de la Asociación Mexicana de Gas Natural, A.C.

ACUERDO Núm. A/071/2015

PERMISO DE TRANSPORTE POR DUCTO DE PETROLÍFEROS OTORGADO A PEMEX LOGÍSTICA PARA EL SISTEMA ROSARITO.

Mercado de petrolíferos en México

La reforma energética y el papel de la CRE en el sector

RESOLUCIÓN Núm. RES/422/2016

COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE :30 H. ORDEN DEL DÍA SESIÓN EXTRAORDINARIA

RESOLUCIÓN Núm. RES/421/2016

COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA MARTES 22 DE DICIEMBRE DE :30 H. ORDEN DEL DÍA SESIÓN ORDINARIA

RESOLUCIÓN Núm. RES/974/2015

Avances de la implementación de la Reforma Energética

Apertura del Mercado de Petrolíferos. Junio de 2014

Visitas de verificación

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO COMISION REGULADORA DE ENERGIA

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O

La Comisión Reguladora de Energía ante la Reforma Energética

Regulación asimétrica aplicable a las Ventas de Primera Mano y a la Comercialización de Gasolina y Diésel

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) ENTIDAD: TYY Pemex Consolidado Página 1 de 7

Taller de Temporada Abierta. Sistema Pacífico, Zona Topolobampo. Febrero 2018

RESOLUCIÓN Núm. RES/1681/2016

PERMISO DE TRANSPORTE POR DUCTO DE PETROLÍFEROS OTORGADO A PEMEX LOGÍSTICA PARA EL SISTEMA GUAYMAS.

MARCO LEGAL DE LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS SUBSIDIARIAS Y DE LAS EMPRESAS FILIALES DE PETRÓLEOS MEXICANOS

Temporada Abierta Reporte de Avances. Febrero 21, 2017

COMISION REGULADORA DE ENERGIA

25 de agosto de Señor Mario Emilio Gutiérrez Caballero Director General Comisión Federal de Mejora Regulatoria

RESOLUCIÓN Núm. RES/002/2010

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T9K Pemex Logística Página 1 de 7

PERMISO DE TRANSPORTE POR DUCTO DE PETROLÍFEROS OTORGADO A PEMEX LOGÍSTICA PARA EL SISTEMA PROGRESO.

Implicaciones en la eficiencia y la competencia económica de la Reforma Energética

Avances de la implementación de la Reforma Energética

Temas actuales en materia de competencia

RESOLUCIÓN Núm. RES/1680/2016

TERCERA SECCION COMISION REGULADORA DE ENERGIA

Eficiente de la Energía MARZO 2012

COMISION REGULADORA DE ENERGIA

Requisitos y Procedimiento para el Otorgamiento de Permisos de Petrolíferos

"VENTA DE GASOLINAS Y DIÉSEL SIN CONTRATO DE POR MEDIO, BAJO UN ESQUEMA DE PAGO POR ADELANTADO" Fecha de publicación: 30/12/2016

Martes 23 de noviembre de 2010 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 11

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 6 de junio de 2014

R E S U L T A N D O. CUARTO. Que, el 31 de octubre de 2014, se publicó en el DOF el Reglamento de la Ley de la Industria Eléctrica (el Reglamento).

PERMISO DE ALMACENAMIENTO DE PETROLÍFEROS OTORGADO A PEMEX LOGÍSTICA

Normatividad y lineamientos para la operación de combustibles de aviación. Anasol Muñoz Puente Arnaiz Titular de la Unidad de Petrolíferos Abril 2018

ACUERDO Núm. A/077/2014

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4O Pemex-Petroquímica Página 1 de 5

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 18 Energía Página 1 de 7

Matriz de Requisitos Legales a Nivel Federal. (Estaciones de Servicio)

Participación de la COFECE en la Reforma Energética. Alejandra Palacios Comisionada Presidenta

TRANSICIÓN HACIA MERCADOS COMPETIDOS DE GASOLINAS Y DIÉSEL. Julio 2016

LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA ENERGÉTICA;

Lunes 9 de abril de 2018 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 54

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación

Análisis e implicaciones regulatorias en temporadas abiertas. Febrero 2017

Taller de Temporada Abierta Pemex Logística. Enero 2017

PERMISO DE ALMACENAMIENTO DE PETROLÍFEROS OTORGADO A PEMEX LOGÍSTICA

Viernes 23 de noviembre de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 26

PREGUNTAS FRECUENTES MICROSITIO. Dudas en relación con el pre-registro en la Oficialía de Partes Electrónica (OPE).

COMISION REGULADORA DE ENERGIA

Subasta de Temporada Abierta

RESOLUCIÓN Núm. RES/204/2010

I. OBLIGACIONES INFORMACIÓN IMPORTANTE

RESOLUCIÓN Núm. RES/385/2014

PRINCIPALES PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA MANIFIESTACIÓN DE INTERÉS PARA UNA FUTURA TEMPORADA ABIERTA MAYAKAN*

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. Comisión Reguladora de Energía. ACUERDO Núm.

PERMISO DE TRANSPORTE POR DUCTO DE PETROLÍFEROS OTORGADO A PEMEX LOGÍSTICA PARA EL SISTEMA TOPOLOBAMPO.

IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres. CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015

C O N D I C I O N E S

RESOLUCIÓN Núm. RES/1950/2016

ANEXO III DE LA RESOLUCIÓN Núm. RES/1678/2016

Comité Consultivo Nacional de Normalización de Hidrocarburos, Petrolíferos y Petroquímicos

COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA

Miércoles 25 de enero de 2017 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 67

PERMISO DE ALMACENAMIENTO DE PETROLÍFEROS OTORGADO A PEMEX LOGÍSTICA

Taller de Temporada Abierta Pemex Logística. Marzo 2018 Sistema Norte Zona Madero

No. de Expediente: 04/0182/ Asunto: Se emiten comentarios.

La Regulación del Sector Energético como Instrumento para el Desarrollo de Infraestructura

Regulación en el sector eléctrico en México Evolución y perspectiva y el rol de las distintas instituciones

Transcripción:

Temporada Abierta 1.1 de Pemex Logística. Memorias Documentales Octubre 31, 2018 1

Memorias Documentales Qué son? Contenido Finalidad Recopilación documental y descriptivas de temas considerados relevantes por la dependencia que las elabora Descripción de las principales acciones legales, presupuestarias, administrativas, operativas, de seguimiento y de resultados obtenidos, de un programa, proyecto o política pública de la Administración Pública Federal. Dejar constancia documental de un programa, proyecto o política pública concluido, que por sus características o relevancia económica sea importante Con motivo de la conclusión de la gestión del Ejecutivo Federal 2012-2018, y conforme a lo establecido en la legislación emitida en materia de rendición de cuentas, la CRE consideró la integración de 5 Memorias Documentales*: Unidad de Gas LP Unidad de Petrolíferos Unidad de Electricidad Liberación de precios finales al público de gas LP Liberación de precios finales al público de gasolinas y diésel NOM-016-CRE-2016. Especificaciones de calidad de los petrolíferos Temporada Abierta 1.1 de Pemex Logística Tarifas Finales del Suministro Básico *Dicha determinación fue notificada mediante oficio a la Secretaría de la Función Pública el 2 de abril del 2018. 2

Presentación Mediante el proceso de Temporada abierta, en su etapa 1.1, se puso a disposición de terceros distintos a Pemex Transformación Industrial, capacidad ociosa de almacenamiento y transporte por ducto de petrolíferos en los Sistemas de Pemex Logística, con la finalidad de lograr la entrada de nuevos comercializadores al mercado de gasolinas y diésel brindándoles la posibilidad de idear sus propias rutas logísticas, generando eficiencias, ampliando la cobertura y asegurando el suministro de combustibles a nivel nacional. A través de las obligaciones establecidas en la Ley de Hidrocarburos, Pemex Logística llevó a cabo el proceso de Temporada Abierta 1.1, mismo que fue regulado por la CRE, para los sistemas de Rosarito y Guaymas localizados en los Estados de Baja California y Sonora, respectivamente. Periodo de vigencia Del 24 de noviembre de 2016 al 12 de octubre de Características técnicas 1 9 Terminales de almacenamiento participantes: a) Baja California: Rosarito, Ensenada y Mexicali. b) Sonora: Guaymas, Ciudad Obregón, Navojoa, Hermosillo, Magdalena y Nogales Ubicación geográfica Baja California y Sonora 2 3 La capacidad total disponible de almacenamiento para asignar fue de 403,999 barriles Ductos de transporte de petrolíferos involucrados: a) Baja California: Poliducto Rosarito-Mexicali y Poliducto Rosarito-Ensenada b) Sonora: Poliducto Guaymas-Obregón y Poliducto Guaymas-Hermosillo 4 La capacidad total ofrecida para transportar a través de ducto ascendió a 32,715 barriles/día 3

Fundamento legal y marco normativo aplicable Describe el marco normativo aplicable al proceso de rendición de cuentas de la Administración Pública Federal y para la elaboración de Memorias Documentales; así como los preceptos aplicables a la actuación de la CRE que de manera general y específica fundamentaron y motivaron la regulación y el seguimiento de la Temporada Abierta 1.1 de Pemex Logística. Contiene especial énfasis en el papel de la Comisión, como órgano regulador coordinado en materia energética con autonomía operativa, técnica y de gestión quien tiene como propósito brindar equidad y transparencia en la asignación o adquisición de capacidad disponible a terceros. GENERAL ESPECÍFICO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Artículo 28, párrafo octavo y, Décimo Transitorio, inciso c Ley de Hidrocarburos Artículo 4, fracción XXXVII y, 70 Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Artículo 2, fracción III y 43 Ter Reglamento de las Actividades a que se refiere el Título Tercero de la Ley de Hidrocarburos Artículo 72 y 74 Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en materia energética Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Artículo 2, fracción II, 3 y 42 Capítulo IV. México Próspero Disposiciones administrativas de carácter general en materia de acceso abierto y prestación de los servicios de transporte por ducto y almacenamiento de petrolíferos y petroquímicos Disposición 2.17; 16.1; 17.2; 17.3; 39.3; Transitorio Cuarto; inciso a), fracción II Séptimo Transitorio Programa Sectorial de Energía 2013-2018 Capítulo I. Diagnostico Reglamento Interno de la Comisión Reguladora de Energía Artículo 3, fracción XIV, 35 4

Objetivo de la Memoria Documental Dejar constancia del proceso mediante el cual se puso a disposición de terceros distintos a Pemex TRI, capacidad ociosa de almacenamiento y transporte por ducto de petrolíferos en los sistemas de Rosarito y Guaymas de Pemex Logística, localizados en los Estados de Baja California y Sonora. Asimismo, se pretende mostrar los resultados y efectos obtenidos tras la realización de dicha Temporada Abierta, tales como la entrada de nuevos comercializadores al mercado de gasolinas y diésel con posibilidad de idear sus propias rutas logísticas, la ampliación de la cobertura y el aseguramiento del suministro de combustibles a nivel nacional, así como la nueva línea de negocio para Pemex gracias a la renta de la capacidad no utilizada. ACTIVIDADES Almacenamiento Transporte Nuevas rutas logísticas Eficiencia, cobertura y suministro Entrada de nuevos comercializadores 5

Antecedentes Previo a la asignación de capacidad disponible de Pemex Logística a terceros interesados mediante el proceso de Temporada Abierta en su etapa 1.1, y con el objeto de brindar equidad y transparencia dando cumplimiento a lo mandatado establecido en la Ley de Hidrocarburos, la CRE realizó una serie de acciones, mismas que se enlistan a continuación: 2 0 1 5 10 de diciembre Se otorgaron 6 permisos de transporte por ducto de petrolíferos y 73 permisos de almacenamiento de petrolíferos a Pemex Logística 17 de diciembre Se otorgaron 4 permisos definitivos de almacenamiento de petrolíferos a Pemex Logística 12 de enero Publicación en el DOF de las Disposiciones administrativas de carácter general en materia de acceso abierto y prestación de los servicios de transporte por ducto y almacenamiento de petrolíferos y petroquímicos 2 0 1 6 3 y 22 de marzo 22 de marzo Se aprobaron las tarifas aplicables a la prestación de los servicios de almacenamiento y transporte por ducto de petrolíferos en la infraestructura permisionada a Pemex Logística Se aprobó a Pemex Logística las propuestas de Temporada Abierta, sin embargo faltaban algunas adecuaciones por atenderse Reuniones de trabajo con Pemex Logística 24 de noviembre Aprobación del proceso de Temporada Abierta 6

Acciones realizadas La Comisión como parte de sus facultades regulatorias para asegurar el cumplimiento de la obligación de Pemex Logística de asignar capacidad de almacenamiento y transporte por ducto de petrolíferos, aprobó el procedimiento de la Temporada Abierta en su Etapa 1.1: 24 noviembre de 2016 Aprobación del procedimiento, convocatoria, calendarios y capacidades para la Temporada Abierta 2016 13 de diciembre Aclaraciones y modificaciones a diversos puntos de las Resoluciones iniciales 2 de febrero Ajustes iniciales al procedimiento y precisión a la aplicación del A/061/2016 7 de marzo Ajuste al cargo por el servicio de entregarecepción, emisión de la metodología para cargos mínimos de la Etapa 1.1 y ajuste al calendario para las Etapas 1.2 a 2.3 15 de marzo Solicitud por parte de Pemex Logística y aprobación de la CRE a la suspensión del proceso de subasta 11 de abril Solicitud y propuesta de Pemex Logística para la reanudación de la subasta 12 de abril Aprobación del reinicio del proceso de subasta y asignación de capacidad 19 de abril Solicitud y ajuste de fechas Solicitud de ampliación al periodo de presentación de la garantía de seriedad 25 de abril Confirmación de criterio para las tarifas de uso común mediante A/016/ 2 de mayo Realización de la subasta y asignación de capacidad 17 de agosto Emisión de tarifas resultantes aplicables al proceso 7

Aplicación de recursos humanos, financieros y presupuestarios La Temporada Abierta 1.1 de Pemex Logística, fue un procedimiento que constó de diferentes etapas, es importante destacar que existió una constante colaboración entre Pemex Logística y la Comisión. Adicionalmente, se desarrolló un trabajo conjunto entre las Unidades Administrativas de la CRE: Unidad de Petrolíferos Unidad de Análisis Económicos Coordinación General de Actividades Permisionadas en Materia de Petrolíferos Unidad de Asuntos Jurídicos Oficialía Mayor Unidad de Planeación y Vinculación Dirección General de Vinculación Dirección General de Comunicación Social Comprobación de la factibilidad técnica Análisis económico de las tarifas mínimas a utilizar Verificación del debido desarrollo Análisis legal Cumplimiento al protocolo de actuación Evaluación de las modificaciones al proceso Elaboración de comunicados y notas de prensa Realización de talleres para facilitar su implementación Los recursos utilizados para la realización de la Temporada Abierta 1.1 de Pemex Logística, fueron los asignados para la operación normal de la Comisión. Por lo que, no fue necesaria una erogación adicional de recursos para dicho fin. 8

Problemática o situaciones críticas que pudieron haber afectado su cumplimiento Suspensión del proceso de subasta a solicitud de Pemex Logística El 15 de marzo de Pemex Logística ingresó a la CRE el escrito PXL-SC-146-, solicitando la suspensión del proceso de subasta y asignación de capacidad de la Etapa 1.1 de la Temporada Abierta. La CRE aceptó suspender el proceso de subasta, con el objetivo de que la metodología utilizada se evaluara y analizara detalladamente, para que la subasta se realizara en condiciones de máxima transparencia, visibilidad y eficiencia, a fin de brindar la mayor certidumbre a las empresas participantes y al público en general y, evitar afectaciones. Reinicio del proceso de subasta a solicitud de Pemex Logística El 11 de abril de, mediante el escrito DGPL-SC-202-, Pemex Logística presentó a la CRE su propuesta de reanudación de la subasta de la Etapa 1.1 de la Temporada Abierta, mencionando que una vez evaluado el proceso de subasta, se detectó que la construcción de los vectores de valuación a partir de las tarifas de cargo mínimo, debido al diseño del algoritmo, no permitieron al mismo llegar a un resultado que convergiera a una solución. El 12 de abril mediante la resolución RES/820/, la CRE aprobó el reinicio del proceso de subasta y asignación de capacidad de la Etapa 1.1 de la Temporada Abierta por considerar que los ajustes propuestos por Pemex Logística propiciaban mayor transparencia y simplicidad en el proceso, que se reflejaría en una asignación eficiente de la capacidad. 9

Resultados alcanzados e impactos identificados y Objetivos vs cumplimiento de metas Los objetivos de la Temporada Abierta se encuentran alineados con lo estipulado en el artículo 70 de la Ley de Hidrocarburos y los artículos 74 y 77 del Reglamento de las actividades a que se refiere el Título Tercero de la Ley de Hidrocarburos. El cumplimiento de los mismos se ve reflejado en los resultados inmediatos del proceso: OBJETIVOS Establecimiento de mejores condiciones para el transporte y almacenamiento de petrolíferos Nuevas tarifas de transporte por ducto y almacenamiento Se brindó equidad y transparencia en la asignación o adquisición de capacidad RESULTADOS Asignación del 79% de la capacidad de almacenamiento Asignación del 29% de la capacidad total disponible de transporte por ducto Acceso a la infraestructura no utilizada de Pemex Logística Se garantizó el acceso abierto, efectivo y no debidamente discriminatorio 10

Efectos producidos Económico Tecnológico Al ganador se le permitió entrar al mercado con su propio producto y esquema logístico, garantizado el acceso abierto efectivo y no indebidamente discriminatorio. Mediante los instrumentos regulatorios de la Comisión, se permitió el acceso abierto de transporte y almacenamiento del país. Se logra la entrada de nuevos comercializadores, un abasto reforzado en la cobertura nacional y la seguridad en el suministro. Pemex aprovecha en su totalidad su infraestructura logística a través la renta de sus servicios a terceros, lo que le permite revalorizar sus activos mediante una nueva línea de negocios. Con la entrada de nuevo producto en territorio nacional se amplía la oferta de producto, calidad y servicios en las gasolineras, y coadyuva a la generación de empleos directos. Evolución en la introducción de herramientas que facilitan las transacciones a los usuarios como: pagos vía app, tarjetas prepago y tarjetas para flotas de vehículos. 11