Rosario:Arte, arquitectura y paseos para un fin de semana largo Jueves, 27 de Abril de :19

Documentos relacionados
Equipo de educación Verónica Benito Mariana De Matteis Leandro Yadanza. Diseño e ilustraciones Georgina Ricci

MUSEO DEL LIBRO FADRIQUE DE BASILEA

Agenda Santa Cruz de Tenerife 2016 noviembre Viernes 11

Panorámica de Ámsterdam y Museo Van gogh. Precio Adulto: 57 Precio Niño: 40 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 4 h

AGENDA CULTURAL. Del 1 al 4 de setiembre 2016

Profética Casa de Lectura Foto: Andrés Lobato. 2Adagio: lugares para visitar sin prisas

Excmo. Sr. Presidente de la Comunidad de Valencia, D. Alberto Fabra,

"Un Verano Monumental" te invita este año a disfrutar de una oferta turístico-cultural más atractiva que nunca, con la posibilidad de visitar los

CASA-MUSEO TOMÁS MORALES

27 Y 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018

un pueblo y su memoria

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009

MARZO ARTE EN CHILE: 3 MIRADAS

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

Agenda Santa Cruz de Tenerife 2015 diciembre enero Viernes 8

CÓRCEGA (AJACCIO) 6ª JORNADA (SÁBADO) LLEGADA A LAS 8,00 H. - SALIDA A LAS 16,00 H.

Viernes 18 de mayo. Hora10:00 Museo y Parque Fernando García participará en el Desfile de caballería gaucha, el 18 de mayo en Las Piedras- Canelones.

Copa del mundo de ciclismo adaptado. Vitoria-Gasteiz: 15 de julio. Elorrio: 16 de Julio Mungia y Bilbao: 17 de Julio

Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. primavera verano

Viernes 18 de mayo. Hora10:00 Museo y Parque Fernando García participará en el Desfile de caballería gaucha, el 18 de mayo en Las Piedras- Canelones.

Sumario. Agenda. Noticias - Casco Antiguo. Dispositivo de cortes y reordenación de transporte en Semana Santa Página 3

Robert Motherwell, Lamento por Lorca, 1991 COLECCIÓN DE OBRA GRÁFICA FUNDACIÓN "LA CAIXA" SIGNO, ESPACIO, TIEMPO.

Sumario. Noticias - Agenda. Casco antiguo. IV Jornadas Romanas Casco Antiguo. Actividades del ciclo Agua, Paisaje y Ciudadanía en el Distrito

VIAJE CIUDAD DE MÉXICO Lunes 27 de febrero de 2017 sábado 4 de marzo de 2017

Rafael Zabaleta, Autorretrato, 1944, óleo sobre lienzo. Colección particular. ZABALETA 101 CENTENARIO DE RAFAEL ZABALETA.

H. AYUNTAMIENTO DE ORIZABA, VER. COORDINACIÓN DE TURISMO EVENTOS TURÍSTICOS ENERO 2016

LAS REALES ACADEMIAS DE SEVILLA POR LA PAZ

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES MARZO 15

El nivel de estudios de los visitantes de fuera de la ciudad de Málaga va a ser elevado. Casi un tercio de ellos tendrá estudios universitarios.

LasMilMillas.com. Museo de los inmigrantes de Buenos Aires

XI SEMANA DE LA CIENCIA

AGENDA CULTURAL JUNIO Actividades complementarias para los alumnos del Taller la Salamandra

Agenda de Actividades del 07 de julio al 14 de julio del 2017 VACACIONES DE JULIO

exposiciones. 2017/2018

DEL 13 AL 16 DE OCTUBRE Y PRÓXIMAS FECHAS

Agenda Santa Cruz de Tenerife 2015 Agosto Jueves 20. Visitas guiadas al Palmetum

CASTELLANO PINACOTECA FRANCISCO FERNÁNDEZ DEL RIEGO

Programa El ojo escolar Visita guiada Nivel Inicial

LUNES 10 MARTES 11 MARTES 11 AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA AUDITORIO BIBLIOTECA AUDITORIO. Cine: «VIAJE A TOMBUCTÚ»

La ciudad de Madrigal de las Altas Torres se ubica en la región Ávila de España. Destaca por sus edificios de valor arquitectónico y monumentos.

VISITAS para GRUPOS... Pág. 6 Guiadas: escolares, asociaciones, etc... Pág. 7 Visitas especiales.. Pág. 8

Actividades de Febrero de 2018

Visitas adaptadas a colegios Lorenzo J. Ibáñez Actividades Primaria y Secundaria Curso


Primeras vacaciones lúdico recreativas artísticas y culturales Municipio Santa Rosa de Osos Junio de 2016

PÚBLICO ADULTO. Visitas guiadas para. enero - abril 2016

FACULTAD DE BELLAS ARTES

REINO DE ARAGON y Pirineo Aragonés

LAS CAPITALES BÁLTICAS Noches / 7 Días VILNIUS, RIGA Y TALLIN

ESPAÑA Y FRANCIA - TP. Incluye: No incluye: - WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

ARTE Y NATURALEZA: HOLANDA Y CRUCERO POR LOS FIORDOS NORUEGOS Jueves, 4 de junio sábado, 13 de junio, 2015

MUSEO CASA NATAL DE JOVELLANOS

Cartel de la edición actual del proyecto Autor: Sitio oficial de la OHCH Publicado: 30/06/ :13 pm

Manolo Prieto El artista - La Fundación - La exposición

Agenda Santa Cruz de Tenerife 2015 Septiembre Jueves 3

Actividades en el campus de Fuenlabrada:

ITINERARIO LAS CAPITALES BÁLTICAS días / 6 noches

Semana Santa en CaixaForum Barcelona

Actividades de Marzo de 2018

Programa El ojo escolar Visita guiada Nivel Secundario

ÍNDICE. Presentación 4. Información general y reservas 6

URL DEL VIDEO:

Actividades de mayo en el Museo del Romanticismo

SUERTE SUPREMA En el cincuentenario de la muerte de Manolete

Horarios 2018_2019 v03

Actividades Día del Patrimonio

QUÉ HACER EN CIPOLLETTI? CENTROS RECREATIVOS QUE ESTA SUCEDIENDO EN LA REGIÓN? OFERTA RECREATIVA PERMANENTE EL CLIMA ESTA SEMANA

H. AYUNTAMIENTO DE ORIZABA, VER. COORDINACIÓN DE TURISMO EVENTOS TURÍSTICOS FEBRERO 2016

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Noviembre 15

MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA

VFBOGCTG - BOGOTA Y CARTAGENA

PARÍS Y PAÍSES BAJOS. Itinerario: ViajesBojorquez.com

SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS MES: MAYO 2013

Del 1 al 10 de marzo. Espero que la disfrutéis.

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid

CLUB PATINATGE ARTISTIC CERDANYOLA DEL VALLES ORGANIZA: CLUB PATINATGE ARTISTIC CERDANYOLA

Actividades para visitar en familia

PÚBLICO ADULTO. Visitas guiadas para. septiembre- diciembre 2017

Madrid cultura compras museos arquitectura Parque Europa zona verde ocio reproducciones monumentos miniatura Torre Eiffel Big Ben Coliseo de Roma

DOSSIER DE PRENSA. Ricardo Ortuño. Paisajes de Tinta.

España y Francia. Itinerario: ViajesBojorquez.com

TECNOLOGÍA 8 BÁSICO 2017

Francisca Délano. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Francisca Délano

Francisca Délano. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Francisca Délano

FORO REGIONAL DE IDENTIDAD CULTURAL, PATRIMONIO Y TURISMO

Precio por persona: 62,50

Programa de Actividades

Día Internacional de los Museos 2014

Charlas sobre TRILOGÍA: Argentina, Colombia, México Exposición temporaria

Actividades del Museo de la BNE. Octubre 2013

PARÍS Y MADRID. Itinerario: ViajesBojorquez.com

JUAN IGNACIO DAVÍA JUAN JOSÉ BUENO JUAN PEDRO VELASCO JUNIO-DICIEMBRE 2018 MVSEO RODERA-ROBLES

Por: Piedad Granados (Colaboradora en Europa)

Ruta por Paraguay: Ciudad del Este y sus alrededores

Siendo un lugar con una inminente vocación turística, San Pedro Tlaquepaque ofrece mucho que ver en sus calles adoquinadas.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN 2013

ENTRE DOS SIGLOS ESPAÑA 1900

ESPACIOS PARA EL ARTE CONTEMPORÁNEO

Transcripción:

Entre las muchas propuestas que depara la agenda cultural rosarina sin duda sobresale la exposición por el 80 aniversario del Museo Castagnino. Además el art nouveau se luce desde un recorrido guiado gratuito y la llegada del otoño renueva el atractivo de los paseos por la costanera.los días más frescos del otoño invitan a recorrer la ciudad de Rosario con cierta pausa, prestando más atención a los detalles, a las formas de la arquitectura, a la riqueza de sus museos y, por supuesto, a esos paisajes que se abren entre los parques que bordean el río Paraná... Pasando la lupa por las propuestas culturales para este fin de semana largo, sin duda es recomendable visitar el Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino y, en lo posible, planear también una escapada por las muestras en el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario y el Centro Cultural Parque de España. Además, el sábado 29 a las 16 -con salida desde peatonal Córdoba y Sarmiento- hay un recorrido guiado gratuito por las huellas que el art nouveau dejó en la ciudad. Para completar la visita además hay que tener en la mira cinco cosas: visitar el Monumento a la Bandera; caminar o andar en bici entre los espacios verdes que bordean el Paraná; recorrer el boulevard Oroño con sus plazoletas, palmeras y casonas de llamativa arquitectura; visitar el Parque de la Independencia, y dedicar una tarde para disfrutar el río con excursiones en lancha, barco, kayak o velero. 1 / 5

Un museo moderno El germen del desarrollo que ha tenido el arte y la cultura en Rosario bien puede buscarse en la promoción de conciertos, conferencias y exposiciones durante las primeras décadas del siglo pasado. Aparece entonces la Comisión Municipal de Bellas Artes, que inició sus actividades en 1917 y en 1920 creó el antiguo Museo Municipal de Bellas Artes, cuya colección fue heredada por el Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino en su apertura en 1937. Es justamente en el Museo Castagnino, en la conmemoración de su 80 aniversario, donde entre planos, pinturas y grabados hoy puede rastrearse la senda que llevó a Rosario hacia su actual identidad artística y cultural. La muestra Un museo moderno 1937-1945 aborda la acción innovadora de su momento inaugural centrada en la arquitectura, el coleccionismo y la gestión cultural. Se pueden ver obras emblemáticas y recorrer salas que fueron recuperadas para volver a la propuesta originaria de la visita libre sin orden prefijado. Entre firmas como Juan Grela, Julio Vanzo, Juan Berlengieri, Alfredo Guido, Eduardo Schiaffino, Fernando Fader, Manuel Musto y Francisco Goya, entre muchos otros, la muestra invita a dejarse llevar por distintas obras y momentos históricos del arte local. Alfredo Guido y una épica rural, Compras para una historia del arte argentino, Plásticos Independientes junto al museo y Donaciones para el nuevo museo son algunos de los títulos que orientan los ejes temáticos de la exposición. También es posible apreciar la arquitectura del Castagnino con dibujos y planos de un proyecto verdaderamente vanguardista para su época, o los entretelones del archivo del museo con historias, cartas y secretos que se muestran de modo interactivo: cuando el visitante se detiene sobre distintos años pintados en el piso visualiza en la pared numerosos documentos correspondientes a cada año. Como curiosidad particularmente simbólica para la muestra se observa una antigua encuadernación de documentos recopilados a lo largo de las primeras décadas de funcionamiento de la Comisión Municipal de Bellas Artes. Entre frases, firmas, cartas y fotos, gran parte de las iniciativas artísticas de aquella época han quedado contenidas en este libro. Por último la planta alta se reserva para cuatro series de estampas creadas por Francisco 2 / 5

Goya. Se trata de un largo recorrido por grabados en los que Goya expresa el espíritu español de su tiempo perseverando en una fuerte e irónica crítica a la sociedad, la política y el poder religioso. - Museo Castagnino Av. Pellegrini 2202 (0341) 4802543 /42 www.castagninomacro.org Horario: miércoles a lunes de 14 a 20 h. Domingos también de 10 a 13 h. Entrada gratuita. Bono contribución $10. La ruta del art nouveau Es frecuente reconocer en las calles rosarinas la belleza y las curiosidades del art nouveau, también conocido como modernismo catalán. Adoptado por la floreciente burguesía local desde finales del siglo XIX, este movimiento se caracterizó por la libertad en el diseño, con líneas sinuosas y composiciones asimétricas, dejando una fuerte huella en el patrimonio urbano de la ciudad. Por ese motivo la Secretaría de Turismo y el Ente Turístico Rosario proponen un recorrido por los diversos edificios que componen la ruta del art nouveau en el casco histórico rosarino. El paseo es guiado y gratuito, sin inscripción previa, tanto para turistas como para rosarinos interesados en conocer más acerca de su ciudad. 3 / 5

Salida: 29 de abril a las 16 h desde la tienda Falabella (peatonal Córdoba y Sarmiento). No es necesaria reserva previa. Pública. Dos miradas sobre la colección contemporánea Pública es una muestra que expone dos modos de abordar el patrimonio público más vasto en materia de arte argentino contemporáneo. Por un lado una mirada externa sobre la colección que lleva a cabo Marcos López y, por otro, una mirada interna propuesta por el Macro, que conlleva una voluntad de transparentar acciones y procesos propios de la gestión de una colección contemporánea única. - Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (Macro) Bv. Oroño y el río (0341) 480 4981 /2 www.castagninomacro.org Horario: martes a domingos de 14 a 20 h. Domingos también de 10 a 13 h. Entrada gratuita. Bono contribución $10. Breve antología polimorfa de Max Cachimba 4 / 5

Hasta el domingo 30 de abril puede verse esta exposición curada por Rafael Cippolini en el Centro Cultural Parque de España. Trata sobre una sucesión constante de limbos acrónicos y está compuesta por historietas, ilustraciones, pinturas, animaciones, poesías y objetos que conforman un recorrido por variadas labores del artista, desarrolladas en diferentes épocas. Max Cachimba nació en Rosario (1969). Es autor de historietas cómicas y trágicas, ilustrador de libros y pintor de caballete dominguero. Ha publicado los libros: Rompecabezas (con textos de Pablo De Santis); Un cuarto de pollo, Humor idiota y Versos selectos, e ilustrado diversos libros de otros autores. - Centro Cultural Parque de España Sarmiento y el río (0341) 426 0941 Horario: martes a domingos de 15 a 20 h. Entrada: $ 20. ÂÂ 5 / 5