CONTENIDOS PRUEBAS INTEGRATIVAS 6 BÁSICO SEGUNDO SEMESTRE LENGUAJE: 6 A y 6 B: Jueves 25 de octubre, 6 C: Viernes 26 de octubre

Documentos relacionados
TEMARIO/CALENDARIO PRUEBAS RECUPERATIVAS PRIMER SEMESTRE Las civilizaciones de Mesopotamia y Egipto. 15:45 hrs

Solemnes segundo semestre 1 Básico. Subsector Fecha Contenidos

ENSEÑANZA BASICA COLEGIO JUAN IGNACIO MOLINA POSTULANTES A 7º BÁSICO

CONTENIDOS PARA EL CUARTO CERTAMEN 2016 POR CURSO

TEMARIO PRUEBA COEF. 2 BIOLOGÍA III MEDIOS. Unidad Sistema Nervioso:

7 básico. Historia La cultura clásica: Grecia y Roma Ubicación geográfica Clases sociales Instituciones políticas

GUIAS DE TEORIA Y EJERCITACION CURSOS PSU Preuniversitario Surco

LENGUAJE: 6 A 6 B - Comprensión lectora - Género Narrativo - Vocabulario contextual - Género Lírico - Vocabulario N 1 - Género Lírico

PROCESO DE ADMISIÓN 2016

CALENDARIO C2 SEGUNDO SEMESTRE 2017 I MEDIO CONTENIDOS

CALENDARIO DE EVALUACIONES PRIMER SEMESTRE

GUIAS DE TEORIA Y EJERCITACION CURSOS PSU 2018 Preuniversitario Surco

OCTUBRE Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes HISTORIA: Edad Media

Temarios Pruebas Globales y Exámenes Segundo semestre 2018

TEMARIO DE EXAMEN DE ADMISIÓN EXAMEN DE NIVELES

ADMISIÓN 2016

TEMARIO EVALUACIONES COEF 2 JORNADA TARDE

3º Medio B Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Algebra: Distancia entre Emociones y Mecánica:

TEMARIOS ADMISION 2018

MATEMÁTICA 5 básico a 3 Medio

a)adición y sustracción b)ejercicios combinados

PROGRAMA EMPRENDER 2018

Contenidos Exámenes Globales to año básico

TEMARIO LENGUAJE ADMISIÓN 2018

TEMARIO LENGUAJE ADMISIÓN 2019

Transformación de fracción a decimal y viceversa. (finitos, infinitos periódicos, infinitos semiperiódicos).

TEMARIO EXAMEN Asignatura: Lenguaje y comunicación. Nivel: III medio Profesora: Mirka Garfias.

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD EXÁMENES 2016

CALENDARIO DE EVALUACIONES HIGH SCHOOL. MARZO 1 MEDIO CAMBRIDGE

MES DÍA ASIGNATURA OBSERVACIONES MARZO MES DÍA ASIGNATURA OBSERVACIONES ABRIL

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2017

CALENDARIO PRUEBAS Y TRABAJOS AGOSTO SEPTIEMBRE 2015

Cronograma de guías y contenidos

PROCESO DE ADMISION 201

Temario Prueba de Conocimientos Disciplinarios 2012 Educación Matemática Enseñanza Media EJE NÚMEROS Y PROPORCIONALIDAD. 1.

Temario Pruebas Corporativas 5º básico a 8º básico

CALENDARIO EVALUACIONES DE SINTESIS º A 3º MEDIO

TEMARIO PRUEBA ACUMULATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5 BÁSICO

CONTENIDOS PRUEBA SEMESTRAL II SEMESTRE 2013 PRIMERO MEDIO

TEMARIO EXAMENES DE ADMISIÓN MATEMATICA 2019

CALENDARIO DE EVALUACION 1º BASICO NOVIEMBRE DICIEMBRE

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2015

Colegio Alicante del Rosal Coordinación Técnica Segundo Ciclo

Colegio Alicante del Rosal Coordinación Segundo Ciclo

MATEMÁTICA TEMARIO EXAMEN

Planificación Clases En Vivo MATEMÁTICA

TEMARIO PRUEBAS SEGUNDO SEMESTRE NIVEL: 3º Medio

Contenidos pruebas solemnes 1 básico

Tablas de contenidos Matemática PDN primer semestre 2016 Kinder 1 Eje Contenidos Habilidades. Primero básico 2

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BÁSICOS CONTENIDOS Unidad : Numeración

CONTENIDOS EXAMEN FINAL IIº MEDIO. Disoluciones (conceptos generales, cálculo de %m/m y m/v)

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

TEMARIO 7 BÁSICO EXAMEN DE MATEMÁTICA Miércoles 13 de diciembre POTENCIAS Concepto. Aplicación de propiedades.

CALENDARIO PRUEBAS Y TRABAJOS OCTUBRE NOVIEMBRE 2015

TEMARIOS SEGUNDA PRUEBA INSTITUCIONAL SEGUNDO SEMESTRE DEL 18 AL 30 DE OCTUBRE

MATEMÁTICAS 1º ESO. INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN PRUEBAS ESCRITAS 60 % OBSERVACIÓN EN CLASE (comportamiento,

TEMARIO PRUEBAS MASIVAS SÉPTIMO BÁSICO A CUARTO AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA FILOSOFÍA

TEMARIOS 8 BÁSICOS PRUEBAS COEF. 2 SEGUNDO SEMESTRE

PROGESION 1er L 2017

TEMARIO PRUEBA SÍNTESIS 7º. Fecha: Unidades temáticas Contenidos explícitos %

TEMARIOS DE PRUEBAS INTEGRALES SEGUNDO SEMESTRE 2018

PROGRESION 1er L 2017

Calendario Pruebas Semestrales (7 A) Asignatura Temario Fecha Unidad 1: Tiempo presente continuo

1. Cuerpos celestes 2. Día y noche 3. Estaciones del año 4. Animales diurnos y nocturnos 5. Materiales 6. Calor, agua y fuerza y sus efectos.

TEMARIO EXAMEN DIAGNÓSTICO INICIAL ADMISIÓN LENGUAJE

Temarios pruebas de admisión Séptimo Básico 2018

MATERIAL DE ESTUDIO PARA PRUEBA DIAGNÓSTICA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN BASICA, MEDIA, DIVERSIFICADA Y PROFESIONAL

ESTADO DE COBERTURA CURRICULAR NIVEL TERCERO MEDIO

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Depto. Matemática

Colegio Cordillera UTP. TEMARIO PRUEBAS GLOBALES 7º años

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

TEMARIOS 6 BÁSICOS PRUEBAS COEF. 2 SEGUNDO SEMESTRE

CONTENIDOS PRUEBA DE DIAGNOSTICO LENGUAJE SÉPTIMO BÁSICO 2015

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

PRIMERO BÁSICO A -B SEGUNDO BÁSICO A B

CALENDARIO DE EVALUACIONES: NOVIEMBRE

Materia: Matemáticas Curso: Noveno de Básica BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CLASE:

Tablas de contenidos Matemática PDD 2018

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA MATEMÁTICA. Emplear los números para: Identificar Contar Clasificar Sumar y restar Resolución de problemas

TEMARIO PRUEBA DE CONOCIMIENTOS RELEVANTES DISCIPLINARIOS 2018 Asignatura: Matemáticas Educación Media

2. Realizar un trabajo en hojas de block tamaño carta con todas las tareas, las evaluaciones bien

TEMARIO EXÁMENES 2015 SEXTO

FUNDACION EDUCACIONAL SANTA MARÍA DE LOS ANDES COLEGIO PARTICULAR REGINA PACIS. PRUEBAS DE SÍNTESIS 7º BÁSICO 2017 II Semestre

TEMARIO TERCERA DEPARTAMENTAL III MEDIO

CALENDARIO DE EVALUACIONES - AGOSTO MIÉRCOLES 8

TEMARIO PRUEBA COEF 2 LENGUAJE 28 de junio (1 medio) 1 semestre

TEMARIO 1º SEC. Operaciones en N Potenciación y radicación en N. Representación de Z Operaciones con Z

TEMARIOS 5 BÁSICOS PRUEBAS COEF. 2 SEGUNDO SEMESTRE

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL

PROGRAMA COMPLETO 4º DE E.S.O.

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2016

Tablas de contenidos Matemática PDD Primero básico Eje Contenidos Habilidades. Segundo básico Eje Contenidos Habilidades

Temario Pruebas Corporativas 5º básico a 8º básico

1-Reading Comprehension 2-Listening comprehension 3-Present passive 4-Past Passive 5-Communicative English

Transcripción:

6 BÁSICO SEGUNDO SEMESTRE LENGUAJE: 6 A y 6 B: Jueves 25 de octubre, 6 C: Viernes 26 de octubre - Comprensión lectora y vocabulario contextual de textos narrativos, textos poéticos y textos informativos - Escritura de proceso: Respuestas sobre el nivel con argumentos y justificaciones, uso de conectores, ortografía acentual y literal, vocabulario variado. INGLÉS: 6 A: Viernes 16 de Noviembre - Simple Past Tense - Natural Disasters - Future Tenses "Will & Be Going To" - Means of Transportation 6 B Y 6 C: Martes 20 de noviembre - U3: Simple Past (regular / irregular verbs) / Legends, reading comprehension / Habitats, Animal Habitats, Adjectives to describe animals - U4: Transport Means, Modes of transport and travels, Vocabulary - Estudiar con guías y aplicación archivadas en carpeta de Inglés y apuntes de contenidos temáticos de unidades en cuaderno de Inglés. MATEMÁTICA: 6 A 31/10 6 B y 6 C 30/10 - Números decimales - Razones, proporciones y porcentajes - Álgebra y ecuaciones - Datos - Estadística (Promedio, Moda y Mediana), Tabla de Frecuencia. GEOMETRÍA: 6 A 6/11 6 B 7/11 6 C 8/11 - Propiedades de los triángulos y cuadriláteros - Área y perímetro de figuras geométricas - Teorema de Pitágoras; tríos pitagóricos y aplicaciones. CIENCIAS NATURALES: - Proyecto científico, según pauta de observación entregada. HISTORIA: Fecha de inicio: 04 de octubre, fecha de entrega: 08 de noviembre Trabajo individual coeficiente dos: Confeccionar un fichero Biográfico, según pauta entregada. Estrategia de Aprendizaje: Sintetizar en un fichero biográfico el aporte de los personajes desde 1810 a 1830 y el aporte de los científicos e intelectuales, chilenos y extranjeros durante la República Conservadora.

7 BÁSICO SEGUNDO SEMESTRE LENGUAJE: 7 A 12/10 7 B 22/10 - Comprensión lectora - Vocabulario contextual - Registro del habla: formal o culto, informal o coloquial, inculto variables lingüísticas - Mitos y leyendas INGLÉS: 7 A 20 de noviembre 7 B: 21 de noviembre - Sports & hobies - Verbos usados en Sport - Posesivos - Rutinas & acciones - Imperativos - How often? - Medio ambiente MATEMÁTICA: 7 A 31/10 7 B 30/10 - Razones y proporciones - Álgebra (Multiplicación algebraica, reducción de términos, valoración de expresiones). - Ecuaciones e Inecuaciones - Estadísticas: Tabla de frecuencias y medidas de tendencia central GEOMETRÍA: 7 A Y 7 B: 16 de noviembre - Área y volumen de cuerpos geométricos - Transformaciones isométricas en el plano: aplicaciones. (traslación Rotación y simetrías). CIENCIAS NATURALES: - Tectónica de placas. - Clima y tiempo atmosférico. - Microorganismos y biotecnología. - Sistema inmune. HISTORIA: 7 A: 13 de noviembre, 7 B : 14 de noviembre - Grandes civilizaciones americanas: aztecas, mayas e incas - Ubicación, características, organización política, economía, desarrollo cultural.

8 BÁSICO SEGUNDO SEMESTRE LENGUAJE: 8 A 22/10 8 B 12 /10 8 C 22/10 8 B - Comprensión lectora y vocabulario contextual de textos narrativos y textos dramáticos. - Escritura de proceso: Respuestas sobre el nivel con argumentos y justificaciones, uso de conectores según tipologías estudiadas, ortografía acentual y literal, vocabulario variado. 8 A y 8 C - Comprensión lectora - Vocabulario contextual - La epopeya, el poema épico y la imagen del héroe a lo largo de la historia - Género dramático INGLÉS: 8 A 13 de noviembre, 8 B 12 de noviembre 8 C 19 de noviembre - Going To - Expresiones de Futuro - Lugares Públicos - Will-Going to - First Conditional - Prefijo "dis" MATEMÁTICA: 8 A 30/10 8 B 30/10 8 C 30/10 8 A, 8 B y 8 C - Productos notables - Factorización y Desigualdades e Intervalos múltiples. - Funciones GEOMETRÍA: 8 A 29/11 8 B 22/11 1. Cuerpos Geométricos - Reconocer, identificar, dibujar elementos. - Calcular elementos. - Calcular área y volumen - Resolver problemas 2. Isometría Homotecia Teselación - Construir gráficos - Resolver problemas CIENCIAS NATURALES: -Proyecto científico, según pauta de observación entregada. HISTORIA: 8 A, 8 B Y 8 C: 21 de noviembre Independencia de Chile Geografía regiones naturales y culturales de Chile y el mundo

I MEDIO SEGUNDO SEMESTRE LENGUAJE: I A Unidad 3: Relaciones familiares en el teatro y la literatura. - Género dramático - Estructura interna y externa - Conflicto dramático - Análisis de personajes - Lenguaje dramático Unidad 4: Comunicación y sociedad - Mensajes publicitarios y propagandísticos - Lectura connotativa y denotativa - Argumentos para convencer - Argumentos para persuadir - Crítica de mensajes publicitarios - Roles de género en los medios I B - Relaciones humanas en el teatro y la literatura - Estructura interna y externa - Interpretación de textos dramáticos - Comunicación y sociedad - Mensajes publicitarios y propagandísticos - Argumentación Inglés: - Musical Instruments - Question Tags - Relative Pronouns - sufijo "ful" Matemática: I A - Funciones - Datos Azar Matemática: I B - Productos notables - Factorización - Ecuación lineal con 2 incógnitas - Sistemas de ecuaciones lineales - Probabilidad

Geometría: I A I B - Isomería Teselación - Homotecia - Cuerpos Geométricos - Área Volumen Historia: a. República liberal: i. Características: leyes laicas, Constitución 1833, Papel de la Iglesia, Guerra civil 1891 b. Parlamentarismo: Mecanismo de control del Congreso sobre el Presidente. i. Cuestión social: origen-características, ideologías, partidos políticos y movimiento obrero. c. Guerra del Pacífico: antecedentes, características y consecuencias d. Pacificación de la Araucanía: Antecedentes, mecanismo de dominación, consecuencias e. Ocupación de Chiloé, Llanquihue, Punta Arenas y Rapa Nui f. Papel de los colonos. Química: Unidad: Estequiometría I. Cálculo de variables estequimétricas: masa, moles, volumen y número de partículas II. Cálculo a partir de ecuaciones químicas III. Leyes de combinación química: Ley de Proust y Ley de Dalton IV. Cálculo de fórmulas químicas Biología: - Fotosíntesis y problemas de contaminación en los ecosistemas naturales y causados por el hombre. Física: - Reflexión y refracción de la luz - Sismos y formación de la Tierra

II MEDIO SEGUNDO SEMESTRE LENGUAJE: II A - Comprensión lectora - Vocabulario contextual - Intertextualidad, intratextualidad - Tiempos de relato, tiempo de la historia, tiempo referencial histórico. - Género dramático II B - Género dramático - Estructura interna y externa - Textos no literarios - Tipos de textos - Medios de comunicación - Poesía INGLÉS: - Used to phradal verbs - Comprensión lectora CIENCIAS SOCIALES: a) Gobierno de Allende - Nacionalización del cobre - Reforma agraria - Estatización de empresas claves - Polarización social. b) 11 de septiembre: factores que generaron este hecho histórico. c) Dictadura militar - Estados subsidiarios - Privatización de la Economía - Municipalización de la salud y la educación - AFP e Isapres - Modelo Neoliberal - Constitución de 1980 - Violación de los Derechos Humanos - Plebiscito de Si y del NO Química: Unidad: Química Orgánica I. Nomenclatura de compuestos orgánicos: hidrocarburos, funciones orgánicas y compuestos polifuncionales. II. Isomería III. Reacciones orgánicas Matemática: - Logaritmo - Ecuaciones cuadráticas - Función cuadrática - Probabilidad

Geometría: - Ecuación de la recta - Trigonometría Biología: - Hormonas sexuales y Genética mendeliana Física: - Momento lineal e impulso - Trabajo y potencia mecánica - Energía cinética, potencial y mecánica - Principio de conservación de la energía mecánica

III MEDIO SEGUNDO SEMESTRE LENGUAJE: III A y III B Unidad 3: Diversidad y Conflicto - Obra dramática - Conflicto dramático - Personajes Unidad 4: América Latina en diálogo con el mundo - Posturas ideológicas - Posturas estéticas - Concepto de cultura - Visión de mundo - Intertextualidad Inglés: - Relative clauses question tag y comprensión lectora Matemática: III A - Datos Azar - Cuadrática Intersecciones Geometría: - Trigonometría - Transformaciones isométricas - Homotecia - Cuerpos geométricos Electivo Matemática: III A III B - Lugares Geométricos - Inecuaciones Historia: - Crisis del gobierno de Allende - Once de septiembre - Dictadura militar: Constitución de 1980 Modelo Neoliberal- Violación a los Derechos Humanos. - Cambios en la sociedad chilena - Reformas: AFP Isapre

Filosofía: I. El individuo como sujeto de procesos psicosociales: a. Teoría psicodinámica de la Personalidad b. Personalidad e identidad personal: revisión de diferentes conceptualizaciones. II. Individuo y sexualidad: a. La sexualidad desde la perspectiva psicológica: la sexualidad como parte constitutiva del desarrollo individual III. Salud Mental a. Paradigmas Histórico b. Problema de normalidad Química: Unidad III: Cinética Química Unidad IV: Equilibrio Químico Biología: - Características de los receptores - El ojo: Anatomía y fisiología Física: - Presión - Principios de Pascal y Arquímedes - Caudal y principio de Bernoulli