1. INTRODUCCIÓN 0. ÍNDICE



Documentos relacionados
Formador de Formadores en Prevención de Riesgos Laborales

Especialista en Diseño de Productos Turísticos

Experto en Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral para Directivos: C.M.I.

Módulo Formativo:Administración de Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes (MF1214_3)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Módulo Formativo:Gestión de Acciones Comerciales en el Ámbito de Seguros y Reaseguros (MF2178_3)

Técnico Profesional en Protección de Datos: Experto en LOPD


Módulo Formativo:Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (MF2177_3)

Módulo Formativo:Contabilidad y Fiscalidad (MF0231_3)

MF2178_3 Gestión de Acciones Comerciales en el Ámbito de Seguros y Reaseguros (Online)

MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS: Gestión de Personas en un Entorno Globalizado

Postgrado en Marketing Deportivo

Módulo Formativo:Marketing- Mix Internacional (MF1008_3)

Titulación Universitaria. Mediador de Seguros Grupo C (Titulación Universitaria)

Módulo Formativo:Administración de Redes Telemáticas (MF0230_3)

Curso Práctico: Dirección de Equipos de Trabajo

Curso Superior. Curso Superior en Gestión de la Calidad

Curso Práctico: Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001, Calidad Total y EFQM

Módulo Formativo:Organización de la Investigación de Mercados (MF0993_3)

Experto en Aplicación de las TIC para Profesores de Secundaria Especialidad

Módulo formativo:asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros (MF1796_3)

Guía de los cursos. Equipo docente:

Certificado de Profesionalidad:Administració n de Servicios de Internet (IFCT0509)

Puesta en Marcha y Financiación de Pequeños Negocios o Microempresas (Online)

Formación Gratuita para Trabajadores/as de su empresa.

Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales

Técnico en Gestión Administrativa (Temario Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Medio)

Módulo Formativo:Gestión Administrativa del Comercio Internacional (MF0242_3)

DIRECCION DE PROYECTOS II

Curso Superior Dirección y Gestión de Planes de Marketing

Módulo Formativo:Gestión de Operaciones de Transporte de Viajeros por Carretera (MF2060_3)

Certificación Profesional Internacional en Gestión de la Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10 (Online)

ONLINE 60 Créditos. MÁSTER ONLINE EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - MBA (60 Créditos ECTS) PRÁCTICAS PROFESIONALES.

Certificado de Profesionalidad:Organización y Gestión de Almacenes (COML0309)

Módulo Formativo:Planificación de la Producción Editorial (MF0204_3)

Módulo formativo:implantación de los elementos de la red local (MF0220_2)

MF1444_3 Impartición y Tutorización de Acciones Formativas para el Empleo (Online)

CURSO DE MEDIADORES DE SEGUROS (GRUPO B) CURSO 2015/2016

Máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

UF1947 Contextualización del Tiempo Libre Infantil Juvenil en el Entorno Social (Online) Más información en: ( +34)

Módulo Formativo:Instalación y Configuración de Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes

Módulo Formativo:Planificación, Organización, Gestión y Evaluación de Proyectos Educativos de Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1869_3)

Módulo Formativo:Contratación de Derechos de Autor (MF0934_3)

Técnico Profesional en Cooperación Internacional (Online)

Módulo Formativo:Promociones en Espacios Comerciales (MF0503_3)

Módulo formativo:creación y mantenimiento de componentes software en sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones

Curso Online en Marketing Empresarial

Módulo Formativo:Emergencias Sanitarias y Dispositivos de Riesgo Previsible (MF0362_2)

Módulo Formativo:Asesoramiento y Gestión Administrativa de Productos y Servicios Financieros (MF0989_3)

Curso Online Coaching Profesional y Empresarial + Regalo 5 Créditos ReciproCoach + 1 Sesión Gratis con un Coach Profesional Online

Módulo Formativo:Transporte de Larga Distancia (MF1013_3)

Gestión Contable, Fiscal y Laboral en Pequeños Negocios o Microempresas (Online)

Técnico Profesional en Gestión de Agencias de Viajes

Aplicaciones Técnicas de Usabilidad y Accesibilidad en el Entorno Cliente

Formador de Formadores (Online)

UF1895 Auditorias y Continuidad de Negocio (Online)

Curso Online sobre los Fundamentos del Concepto de Liderazgo y sus Habilidades

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Expertia Formación. Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

MASTER OFICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Curso Práctico: Telemarketing

Máster Oficial Universitario en elearning y Tecnología Educativa

Módulo Formativo:Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en Pequeños Negocios (MF1792_2)

Módulo Formativo:Gestión de Departamentos del Área de Alojamiento (MF0265_3)

Certificado de profesionalidad Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110)

Programa de Acción Formativa. Responsabilidad Social Corporativa y Tercer Sector

MF0220_2 Implantación de los Elementos de la Red Local

CURSO COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN

Certificado de Profesionalidad:Creación y Gestión de Microempresas (ADGD0210)

Curso Práctico en Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo

Curso Superior en Cloud Computing

Certificado de Profesionalidad:Administració n y Programación en Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con

Módulo Formativo:Normas de Protocolo en Restauración (MF1105_3)

UF0043 Gestión de Protocolo (Online)

Certificado de Profesionalidad:Creación y Gestión de Viajes Combinados y Eventos (HOTG0108)

Curso Práctico en Operaciones de Financiación Internacional

Módulo Formativo:Servicios Especiales en Restauración (MF1054_2)

FCOI01 Alfabetización Informática: Internet

Crea Tus Campañas de Publicidad Online con Adwords

Curso Práctico de Técnicas de Motivación y Liderazgo para el Trabajo en Equipo

Módulo Formativo:Financiación Internacional (MF0243_3)

MF0489_3 Sistemas Seguros de Acceso y Transmisión de Datos (Online)

Módulo Formativo:Análisis Contable y Presupuestario (MF0498_3)

Curso de Iniciación a la Bolsa

CURSO ESPECIALIZACION

Certificado de Profesionalidad:Sistemas de Gestión de Información (IFCD0211)

TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA PREPARACIÓN DE TÍTULO OFICIAL. a través de pruebas libres

Marketing y Plan de Negocio de la Microempresa (Online)

Curso Universitario de Gestión y Dirección de Equipos de Encuestadores (Titulación Universitaria ECTS)

Especialista en Diseño de Productos Turísticos

Curso Práctico en Gestión Laboral con Sistema RED. Remisión Electrónica de Documentos a la Seguridad Social

Tarjeta Profesional del Metal (TPM). Fontanería e Instalaciones de Climatización

Módulo Formativo:Gestión Administrativa de Caja (MF0990_3)

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Curso Práctico Excel 2013 Business Intelligence

UF2398 Plan de Medios de Comunicación e Internet (Online)

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Carpintería y Mueble

Técnico en Recursos Humanos: La Aplicación del Derecho Laboral en la Gestión de los RRHH. Más información en: ( +34)

Transcripción:

0. ÍNDICE 2. FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN...4 3. FORMACIÓN MIXTA (TELEFORMACIÓN + PRESENCIA)...6 4. OBJETIVOS DEL CURSO...10 5. GUIA DEL CURSO*...12 7. CLAUSTRO DE DOCENTES...17...17 8. SISTEMA DE EVALUACIÓN...20 9. CERTIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN...20 10. INSCRIPCIÓN EN EL MÁSTER:...20 11. IMPORTE DEL MÁSTER:...21 12. REALIZACIÓN DEL PAGO:...22 13. INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:...23 1. INTRODUCCIÓN Estimado/a alumno/a: 2

La Universidad de Santiago de Compostela, conforme a la Ley Orgánica 11/1983 del 25 de Agosto de la Reforma Universitaria (LRU/LOU) asume entre sus finalidades sociales el reto de abrir sus enseñanzas a nuevos perfiles ocupacionales y planes de estudios, y ofrecer sus medios materiales y personales, con el fin de facilitar respuestas a las demandas de la sociedad y de los diferentes profesionales que estén en activo y que, en su formación inicial, no pudieron disponer de los conocimientos específicos para responder a las solicitudes a las que le expone el desarrollo de su actividad actualmente y en un futuro inmediato. En este marco, las organizaciones e instituciones de servicios públicos tienen cada vez mayores retos para responder a una demanda más diversificada y con un mayor ritmo de cambio del usuario o beneficiario de los mismos. En este contexto o escenario organizacional, la formación se convierte en un instrumento estratégico clave para generar nuevos conocimientos que posibiliten mejorar la calidad de los servicios de la Administración Pública y de entidades privadas, capaces de desarrollar el capital intelectual de los RRHH, a través de los recursos intangibles, y de crear un valor añadido a los servicios prestados. Por eso se necesita un tipo de formación diferente, basada en el aprendizaje continuo e innovador de transferir los conocimientos adquiridos a través de la experiencia y dar soluciones concretas a distintas situaciones, además de otro tipo de dirección y gestión de las organizaciones y funcionamiento de las instituciones. Este innovador modelo de dirección debe tener en cuenta un concepto más integrado de la gestión y de la investigación evaluativa basada en modelos y normas de calidad, a los cuales habrá que agregar el valor añadido de la transferencia de aprendizajes y el impacto organizacional y social de la formación como producto de los procesos gestionados. La formación continua y ocupacional es el instrumento para conseguir el equilibrio entre la demanda de competencias y calificaciones, y la oferta de éstas. Las acciones formativas que se desarrollan para el logro de estos objetivos están caracterizadas por la "complejidad" que viene determinada por múltiples variables no enmarcadas en los contextos clásicos de la formación. Los escenarios, duración de las acciones, público al que se le ofertan y demás, hacen que la dirección y gestión de la organización y funcionamiento de las instituciones y empresas, que se dedican a este campo, requieran personas con competencia y cualificaciones con una alta capacidad de gestión y dirección. Este Máster estaría enmarcado dentro de estas coordenadas: ofrecer una formación complementaria a las nuevas necesidades que les demanda la sociedad para los directores, asesores, gestores, auditores, formadores, y otros miembros que integran 3

el equipo de este tipo de instituciones y empresas, considerándolas cómo gestoras y productoras del conocimiento y de competencias; y, de acuerdo a una serie de características que avalen y certifiquen su calidad y excelencia como tales empresas y servicios. Todo para conseguir una mejor competitividad en el mercado de trabajo. Este Máster se configura como un curso de título propio para capacitar una joven calificación profesional, certificada con nivel de postgrado universitario por la Universidad de Santiago de Compostela, lo cual asegura su nivel de estudios superiores y su validez y homologación para las certificaciones. Esperamos que sea el punto de partida de una serie de itinerarios formativos dentro del campo de la Formación Continua y Permanente para el trabajo que permita consolidar un foro de expertos y de intercambio en diferentes dimensiones. 4

2. FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN La FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN (FLC) es un organismo paritario, de ámbito estatal, gestionada a través de sus Consejos Territoriales, por empresarios y trabajadores, representados por: CNC, Confederación Nacional de la Construcción. MCA- UGT, Federación Estatal de Metal, Construcciones y Afines de UGT. FECO MA- CC.OO., Federación Estatal de Construcción, Madera y Afines de CC. OO. La creación de la Fundación surge a raíz de la firma del Convenio General del Sector de la Construcción en 1.992. Entre los fines de la FLC destaca: FOME NTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL FOME NTO DE LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE LA SALUD LABORAL Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO FOME NTO DE ACTUACIONES PARA LA MEJORA DEL EMPLEO Todas las empresas acogidas al Convenio General del Sector de la Construcción, así como sus trabajadores, participan y se benefician de las actividades formativas de la FLC. La Fundación Laboral de la Construcción en Galicia, está integrada por la Federación Gallega de la Construcción que agrupa a las distintas Asociaciones Provinciales de Empresarios de la Construcción de A Coruña (APECCO), Lugo (APEC-LUGO), Ourense (ACO) y Pontevedra (APEC-PONTEVEDRA), así como de la Federación Estatal de Construcción, Madera y Afines de CC.OO. (FECOMA-CC.OO.), y Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT). 5

3. FORMACIÓN MIXTA (TELEFORMACIÓN + PRESENCIA) La Formación en teleformación es una modalidad de formación abierta, pensada para personas que no disponen del tiempo necesario para asistir a un curso exclusivamente presencial, o también para personas, que ejerciendo una profesión, desean emplear un poco de su tiempo personal para mejorar su formación y desarrollo profesional. La formación usa medios didácticos que se adaptan a las necesidades y ritmo del alumno, cumpliendo un principio importante: EL PROCESO DE APRENDIZAJE SE ADAPTA A LAS PECULIARIDADES Y POSIBILIDADES DEL ALUMNO. En los cursos de formación que ofrecen una plataforma de teleformación encontrarás las siguientes ventajas: FLEXI BILIDAD: Adaptas la formación al tiempo diario de que dispones para estudiar. EFICA CIA: El material educativo está elaborado con un riguroso criterio didáctico, y se ha configurado con la estructura necesaria para que alcances el mayor provecho en el menor tiempo posible. Sólo se te pide que ordenes el tiempo del que dispones. RESP ONSABILIDAD: Tú te haces responsable de tu propia formación, dado que vas a dirigir tu propio aprendizaje y tu tiempo, sin someterte a la rigidez de formación exclusivamente presencial. ENRI QUECIMIENTO DE TUS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS: A lo largo del curso podrás complementar tus estudios con las aportaciones de especialistas cualificados, expertos que te resolverán cualquier duda o dificultad (a través de teléfono, Internet, fax, teleformación y en sesiones de tutoría presenciales). COMP ATIBILIZACIÓN DE FORMACIÓN Y TRABAJO: Usando una parte de tu tiempo particular para tu desarrollo profesional y personal. 6

3.1 PLATAFORMA DE TELEFORMACIÓN Como herramienta didáctica adicional, dispondrás del Campus virtual, tu participación activa en el mismo será fundamental como apoyo al aprendizaje, estudiando las materias, realizando los test y tareas propuestos, así como comunicándote de manera frecuente con los tutores y el resto de alumnos, y lograr un óptimo aprovechamiento del curso. Con tal fin, hemos puesto a tu disposición los siguientes medios de comunicación Tutorí a telefónica: a través del 902 325 456: puedes utilizarlo para la resolución de cualquier duda relativa al curso. Tutorí a on-line: son explicaciones sobre casos prácticos que realizan los tutores del curso, en tiempo real, a través del campus on line. Tendrás que conectarte los días marcados en el calendario, y son de carácter obligatorio. Mens ajería interna (del Campus virtual): utilízalo para comunicaciones con los tutores del curso. Foro: es el espacio para la participación colectiva de alumnos y tutores, donde todos podéis compartir vuestras experiencias y conocimientos. Los tutores plantearán cuestiones de interés general, y te animamos a utilizarlo cuando tengas dudas o reflexiones que puedan ser interesantes para tus compañeros. Notici as: los tutores introducirán avisos o noticias relacionadas con el curso. 3.2 SERVICIO DE ATENCIÓN PERSONALIZADA AL ALUMNO Las necesidades manifestadas por los alumnos de un curso de teleformación se engloban en dos aspectos: Aclara r dudas, conceptos y procedimientos relacionados con el estudio. Ampli ar los conocimientos y recibir orientaciones útiles para tu vida profesional. A la vista de estas necesidades, la Fundación Laboral de la Construcción Galicia dispone un conjunto de servicios englobados en el Servicio de Asistencia Personalizado al Alumno, el cual lleva a cabo tres tipos de tutoría: Tutoría de gestión, su objetivo es solucionar cualquier incidencia que tenga el alumno sobre su curso a distancia. 7

Tutoría de dinamización, su objetivo es incentivar e informar a lo largo del proceso formativo a los alumnos. Tutorías pedagógicas, se llevan a cabo por personas expertas en la materia de estudio y su objetivo es resolver cualquier duda o dificultad que le pueda surgir al alumno en el transcurso del curso. El horario oficial de tutorías del curso es de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas. Este servicio también estará disponible de forma habitual las tardes de lunes y miércoles de 16:30 a 18:30 horas. Teléfono: 902. 325. 456 Fax: 981. 801. 613 Correo electrónico: tutor.galicia@fundacionlaboral.org (nota: deberá emplearse por norma general el correo interno del Campus, este e-mail debe usarse sólo en caso de fallo de acceso al mismo). Dirección de correo postal: Asunto: Máster en Dirección y Gestión de la Formación Fundación Laboral de la Construcción A Poboa 16 Montouto 15883 TEO (A Coruña) Página web: http://fundacionlaboral-test.blackboard.com 8

4. OBJETIVOS DEL CURSO 4.1 OBJETIVO GENERAL Formar expertos en el área de dirección y gestión de la formación (tanto para instituciones como para empresas). 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Tener unos conocimientos generales sobre la Gestión del conocimiento, fortalecer el concepto de procesos de aprendizaje de la organización, comprender la metodología empleada en los procesos de Benchmarking, así como sus características y factores de éxito. Conocer los sistemas autonómicos y nacionales de calificaciones. Realizar estudios de necesidades de formación con respecto a la oferta de puestos de trabajo. Confeccionar ofertas formativas acomodándose a los requerimientos y demandas del mercado de trabajo. Conocer los proyectos nacionales y trasnacionales para la realización y avance de ofertas formativas. Planificar, gestionar y evaluar acciones formativas. Poner en práctica sistemas de evaluación de la calidad basados en las normas ISO y EFQM. Aprender los conceptos básicos que rigen el marketing conociendo una visión global de las oportunidades y riesgos que suponen las nuevas tendencias. Conocer los sistemas de diseño, gestión y evaluación por competencias. Preparar el alumno para tomar decisiones correctas con respecto a cómo orientar la actividad de su empresa, planteándose su estrategia empresarial. Conocer los sistemas de auditoría y su realización práctica. Conocer los diferentes tipos de subvenciones orientadas la formación tanto europeas, nacionales cómo autonómicas. 9

5. GUIA DEL CURSO* Si deseas tener éxito en el curso de la modalidad que has elegido, es imprescindible que consultes y planifiques tu estudio. Debes distribuir tu tiempo por semanas, relacionándolo con los temarios que se desarrollan en las clases presenciales y con las autoevaluaciones incluidas en los manuales. Sin embargo, se pueden presentar situaciones personales o profesionales que te impidan cumplir con el calendario estipulado. Nuestro criterio es que todo alumno matriculado puede y debe finalizar el curso. Es fácil alegar falta de tiempo para abandonar el estudio. Nuestra obligación es facilitar y hacer compatible, el estudio con el tiempo de que dispones. En estos casos de impedimento, debes ponerte en contacto con los tutores, por teléfono, e-mail, correo postal o fax, indicando el motivo del retraso, a fin de acordar una manera posible de cumplir con las exigencias del curso y finalizar el mismo. 10

5.1 PROGRAMA* MÓDULO I-GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO MÓDULO II-LOS SISTEMAS NACIONALES DE CUALIFICACIONES EN LOS DIFERENTES PAÍSES DE LA UNIÑON EUROPEA MÓDULO III-LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN EUROPA Y EN ESPAÑA MÓDULO IV-LOS ESTUDIOS DE DEMANDAS EMPRESARIALES, NECESIDADES DE FORMACIÓN, ESTUDIO DEL MERCADO DE TRABAJO Y LA OFERTA FORMATIVA MÓDULO V-PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA OFERTA FORMATIVA DESDE EL POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO DE LA OFERTA FORMATIVA EN LA EMPRESA. MÓDULO VI-GESTIÓN POR COMPETENCIAS EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS. MÓDULO VII-GESTIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS FORMATIVOS Y FUENTES DE FINANCIACIÓN. MÓDULO VIII-EL MÁRKETING EN LA FORMACIÓN. MÓDULO IX-CERTIFICACIÓN Y AUDITORÍA DE CENTROS DE FORMACIÓN Y PROGRAMAS FORMATIVOS. MÓDULO X-PLAN ESTRATÉGICO Y CUADRO DE MANDO. *( ver ANEXO I ) 11

5.2 CALENDARIO PREVISTO Fecha Inicio: Enero 2012 Fecha Finalización: Noviembre 2012 Clases presenciales (asistencia obligatoria): Horario: viernes de 17:00 a 21:00 horas; sábados de 09:30 a 13:30 horas Lugar de impartición: Fundación Laboral de la Construcción Teo A Poboa, 16 Montouto. 15883 Teo (A Coruña Teléfono de contacto: 981 801 555 Tutorías on line (de carácter obligatorio): Horario: de 19:00 a 22:00 horas. Teleformación: Horario: de 19:00 a 22:00 horas. El alumno deberá acceder al Campus para descargar progresivamente el temario de curso, así como consultar la documentación de apoyo. En esta plataforma deberá realizar las prácticas de Máster, así como los test que se le propongan, y participar activamente en los foros de curso o salas de chat que se creen dentro del mismo. 5.3. ALTA EN LA PLATAFORMA DE TELEFORMACIÓN Para poder acceder a la plataforma de teleformación o Campus del Máster, deberás seguir los siguientes pasos: Iniciad o el curso recibirás las claves de acceso a través del correo electrónico facilitado con tu inscripción. A través de Internet, accede al Campus virtual: http://fundacionlaboral-test.blackboard.com Esper a a que se carguen todos los elementos de la página web e introduce el nombre de usuario y la clave recibidas desde el e-mail de la plataforma en tu correo electrónico. En Mis Cursos dispones del acceso directo al curso. 12

6. MATERIAL DIDÁCTICO 1) TABL ET APTO PARA DESCARGAR LA DOCUMENTACIÓN DEL CURSO EN FORMATO DIGITAL A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA. 2) MATE RIAL COMPLENTARIO APORTADO POR LOS DOCENTES (SE DESCARGARÁ DESDE LA PLATAFORMA). 3) GUÍA DIDÁCTICA. 7. CLAUSTRO DE DOCENTES Antonio Navío Gámez - Profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona. Antonio Florencio Rial Sánchez - Profesor de la Universidad de Santiago de Compostela. Carmen Ruiz Bueno - Profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona. Raquel Mariño Fernández - Profesora de la Universidad de Santiago de Compostela. Mª Pilar Carnota Carneiro - Jefa del Depto. de Orientación del IES Oroso. Pablo Rial González - Departamento de Marketing y Ventas de Ryanair. Miguel Ángel Carretero Díaz - Profesor de la Universidad de León. Miguel Ángel Zabalza Beraza - Catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela. Mª Luisa Rodicio García - Profesor de la Universidade da Coruña. Mª José Méndez Lois- Profesora de la Universidad de Santiago de Compostela. Margarita Valcarce Fernández - Profesora de la Universidade de Vigo. Mª Mar Sanjuán Roca - Profesora de la Universidad de Santiago de Compostela. 13

Laura Rego Agraso Profesora de la Universidad de Santiago de Compostela. José Tejada Fernández - Profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona. Faustino José Salgado López - Inspector de Educación - Consellería de Educación e Ordenación Universitaria (Xunta de Galicia). Elisa Teresa Zamora Rodríguez - Profesora de la Universidad de Santiago de Compostela. Mª Carmen Sarceda Gorgoso - Profesora de la Universidad de Santiago de Compostela. Celso Rodríguez Fernández - Profesora de la Universidad de Santiago de Compostela. José Luis Lombardero Rodil Director General de Bureau Veritas, S.A. y de Bureau Veritas Business School. Jorge Sieiro Froiz Responsable de Formación de Grupo Puentes. Inmaculada Viejo Gómez - Técnico de Formación de la Fundación Laboral de la Construcción Galicia. Fernando García Novo - Gerente de la Fundación Laboral de la Construcción Galicia. Antonio García López - Responsable de Seguridad y Salud de la Fundación Laboral de la Construcción Galicia. Javier Gregori Cruz - Responsable de I+D+i de la Fundación Laboral de la Construcción. 14

8. SISTEMA DE EVALUACIÓN Los alumnos del Máster en Dirección y Gestión de la Formación serán valorados mediante un proceso de evaluación continua. Tomando como base lo anterior, para obtener el diploma correspondiente los alumnos deberán satisfacer todos los requisitos que a continuación se detallan: Asistir, como mínimo, al 75% de las clases presenciales. Realizar y superar las evaluaciones dispuestas en el Campus para cada uno de los módulos. Realizar y superar un proyecto final, que se defenderá delante de un Tribunal. Participar de forma activa a través de la plataforma de teleformación del curso y superar al menos el 75% de las evaluaciones y trabajos propuestos a través de la misma. A fin de facilitar la consecución de estos requisitos, se establecen los siguientes criterios adicionales: Si un alumno no supera alguna evaluación, tendrá derecho a una única recuperación de la evaluación suspensa. En el caso de que el proyecto final obligatorio no cumpla los requisitos mínimos que se establezcan, se ofrecerá una única recuperación consistente en presentar dicho trabajo con las modificaciones propuestas por los tutores en el tiempo y forma que se indique. Asimismo, se valorará positivamente la participación del alumno en el Campus. En particular, si algún alumno estuviera en el límite de cumplimiento de los requisitos establecidos, se analizaría participación en la plataforma, el número y calidad de sus mensajes publicados en los foros, sus consultas realizadas a los tutores, etc. NOTA 1: las evaluaciones serán por lo general tipo de un test, pudiendo complementarse con algún otro tipo de ejercicios. En cada evaluación se especificará la valoración de cada pregunta. La nota del alumno se establecerá en una escala de 0 a 10. Para superar la correspondiente evaluación se debe alcanzar una nota igual o mayor que 5. NOTA 2: el progreso del alumno en cuanto al % de cumplimiento y las notas obtenidas en las evaluaciones se reflejan en la pantalla de acceso al curso del Campus virtual. 9. CERTIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN Los alumnos que finalicen el curso habiendo superado su sistema de evaluación, recibirán el correspondiente título del Máster expedido por la Universidad de Santiago 15

de Compostela, previo pago de las tasas correspondientes. 10. INSCRIPCIÓN EN EL MÁSTER: Preinscripción. Para formalizar la preinscripción en un curso, el alumno deberá remitir la siguiente documentación Ficha de alumno Fotocopia compulsada del título universitario. Fotocopia compulsada del D.N.I. En el caso de aquellas personas que no estén en posesión de titulación universitaria, pero que deseen realizar el mismo.informe de vida laboral o certificado de empresa que acredite experiencia en la materia de la que trata el máster, Formalización de la inscripción: el alumno deberá remitir la siguiente documentación: Justificante bancario de haber realizado el pago parcial (primer pago) o total del curso. Fecha límite para formalizar la inscripción: 21/11/2011 11. IMPORTE DEL MÁSTER: El máster tiene un coste total de 2.900. Pago fraccionado Los alumnos que se matriculen podrán realizar el pago de los mismos fraccionado en tres plazos. Primer pago: 1.900 Segundo pago: 500 Pago final: 500 Alumnos inscritos a través de empresas Las empresas que inscriban a uno o más alumnos, podrán financiar el importe de los cursos a través del sistema de bonificación de cuotas a la Seguridad Social. La Fundación Laboral de la Construcción Galicia gestiona este tipo de bonificaciones de forma gratuita a las empresas, que deberán solicitarlo expresamente con anterioridad al inicio del curso. 16

12. REALIZACIÓN DEL PAGO: Modalidad El abono del importe del curso se realizará mediante transferencia bancaria al siguiente número de cuenta de la Fundación Laboral de la Construcción: Nº de cuenta (BBVA): 0182 / 5947 / 18 / 0011500028 En el campo de concepto debe figurar el siguiente texto: Concepto: MDGF DNI alumno Para formalizar la inscripción es imprescindible remitir a la FLC el correspondiente justificante bancario. Fecha de pago: Las fechas límite de pago de la matrícula de los cursos se corresponden con la de formalización de la inscripción, siendo estas: Primer pago: antes del 21/11/2011 Segundo pago: antes del 30/01/2012 Pago final: antes del 30/05/2012 13. INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Fundación Laboral de la Construcción Galicia A Poboa s/n Montouto. 15883 Teo (A Coruña) Tel: 981 801555 Fax: 981 801613 e-mail: flc.galicia@fundacionlaboral.org web: http://galicia.fundacionlaboral.org Ficha de Inscripción 17

ANEXO I MÓDULO I: A Xestión do Coñecemento (20 horas) (Mat1-programa Master): Miguel Carretero (20 horas) Director de Formación Escuela Nacional de Sanidad - O liderazgo: Senso e implicacións do liderazgo na empresa actual. Ensinanzas comunicacionais. - O programa de xestión do coñecemento na sociedade do coñecemento. Obxectivos e destinatarios. Capital intelectual e intanxible. Recursos e capacidades. Medir o capital intelectual. Xestión por competencias, perfil de competencias e áreas claves. - Creatividade e innovación. A creatividade, a personalidade creativa, o proceso creativo, o produto creativo, enfoques para o desenvolvemento da creatividade. - Desenvolvemento persoal. O desenvolvemento persoal aplicado ó traballo e á xestión do tempo. A aprendizaxe dunha empresa: aspectos tácticos e estratéxicos da aprendizaxe organizativa. Benchmarking. - Como implantar un programa de xestión do coñecemento?. Definición de negocio, esclarecer os compoñentes do capital intelectual na empresa, convertir o coñecemento en información, utilizar a información de xeito intelixente e impulsar o cambio cultural. MÓDULO 2 : Os sistemas nacionais de cualificacións nos diferentes países da Unión Europea (10 horas) (Mat2-programa Master): Antonio Rial (10 horas) Profesor Titular de Universidade Didáctica e Organización Escolar - USC 18

- Os sistemas Nacionais de Cualificación de Europa - Os Sistemas Nacionais de Cualificación en España e nas CCAA: estructura, funciones y catálogos - A certificación da formación e da experiencia laboral. As análises de traballo e a definición de perfís profesionais como referente para a planificación MÓDULO 3: A formación de profesionais en Europa e en España (20 horas) (Mat3-programa Master): Carmen Sarceda Gorgoso (10 horas) Contratada Doutora da USC María del Mar Sanjuán Roca (10 horas) Contratada Doutora da USC - O entramado institucional das formacións profesionalizadoras: Organizacións internacionais e comunitarias con competencias na formación profesional. - A evolución recente dos sistemas de formación profesional na Unión Europea. Distintos modelos de formación profesional. Formación reglada e non reglada. Experiencias relevantes. - Política europea en relación coa formación profesional. Relación coas políticas nacionais. A formación profesional en España e no contexto Europeo. 19

MÓDULO 4: Os estudos de demandas empresariais, necesidades de formación, estudo do mercado de traballo e oferta formativa (50 horas) (Mat4-programa Master): María José Méndez Lois (15 horas) Contratada Doutora da USC Elisa Teresa Zamora Rodríguez (15 horas) Contratada Doutora da USC Carmen Sarceda Gorgoso (20 horas) Contratada Doutora da USC - Procesos de deseño, xestión e validación de estudios de investigación social, aplicados á formación. Estudios de demandas sociais, de mercado e de empresa. ELISA ZAMORA - Plan de detección de necesidades de formación para o desempeño do posto de traballo e para a selección. Definición de postos de desempeño, características da selección para configuración de grupos destinatarios e de incidencia e de ofertas formativas en base a itinerarios. Deseño, desenvolvemento e aplicación e validación da guía de detección de necesidades nas empresas. CARMEN SARCEDA - As técnicas e métodos de tratamento de datos. Mª JOSÉ MÉNDEZ - Como facer un estudo de demanda nunha empresa axeitado o perfil dos traballadores e un plan de detección de necesidades de formación na empresa. Mª JOSÉ MÉNDEZ 20

MÓDULO 5: Planificación, xestión e avaliación da oferta formativa dende o posicionamento estratéxico da oferta formativa na empresa (100 horas) (Mat5-programa Master): José Tejada Fernández (20 horas) Catedrático Universidade Autónoma de Barcelona Carmen Ruiz Bueno (20 horas) Contratada Doutora da Universidad Autónoma de Barcelona) Miguel A. Zabalza Beraza (20 horas) Catedrático da USC María del Mar Sanjuán Roca (40 horas) Contratada Doutora da USC Lorena Casal Otero (10 horas) Consultora de Formación, Profesora Asociada da USC. - A planificación da oferta formativa. Tipos e modelos de planificación. Elementos e fases da elaboración dunha planificación. Estratexias operativas de seguimento e avaliación das planificacións. MIGUEL ZABALZA - Planificación da oferta formativa por itinerarios e para a mellora da calidade dos servicios públicos (desempeño de funcións e selección de persoal). Formación por competencias e funcións na Administración Pública. Os planos de formación nas Administracións Públicas. JOSE TEJADA - Planificación integral dun centro ou departamento de formación. Estratexia de intervención operativa. Definición de plantillas, funcións e competencias. Estructuras e organigramas das organizacións de formación que xeneran coñecemento e planificación do seu desenvolvemento. JOSÉ TEJADA - Planificación da formación: A función da formación nas empresas. A formación como instrumento dos recursos humanos. A formación na actualicade. Procesos da formación: Planificación, xestión e control. Aspectos pedagóxicos da función 21

formativa. Psicopedagoxia do adulto na formación e recursos e axudas na formación. JOSE TEJADA - O deseño de accións formativas. Técnica de extracción de necesidades formativas, o papel da formación continua nas empresas, factores clave na planificación, tipos de necesidades e modelos de detección, fases de diagnosis e identificación e priorización de necesidades. Deseño formativo: Elaboración do deseño, decisións extratéxicas sobre a estrutura e as secuencias xerais. Fases. Preparatoria, análise, desenvolvemento e avaliación. MARIA DEL MAR SANJUAN ROCA - A dimensión micro-didáctica da formación. Definición de grupos destinatarios e itinerarios. Deseños curriculares de programas, actividades formativas e cursos. Estructuración e contidos. Estratexias de intervención e metodoloxía didáctica. Avaliación de actividades formativas. Valoración do impacto estratéxico desta formación para as empresas. MARIA DEL MAR SANJUAN ROCA - A dimensión macro-didáctica ou de planificación e xestión da formación e a xestión da calidade. O perfil do directivo e as súas funcións. A xestión da formación de calidade como instrumento de xeración do coñecimento no marco da xestión dos Recursos Humanos por competencias, o capital intelectual e a creación de recursos intanxibles para a mellora da calidade dos servicios públicos e competitividade no mercado de traballo. LORENA CASAL - Conceptos clave da avaliación. A avalición como elemento do deseño e desenvolvemento dunha actividade formativa. O seguimento e a avaliación: semellanza e diferencias. Indicadores de calidade da formación continua. Indicadores estratéxicos da formación na empresa. CARMEN RUIZ BUENO - A avaliación de actividades formativas. Modelos de avaliación da formación. Instrumentos e técnicas da avaliación aplicables á formación continua. CARMEN RUIZ BUENO. - Plan de avaliación da formación e da súa dirección e xestión: guía. Deseño, aplicación e validación. Acreditación e certificación da formación, movilidade e transparencia das cualificacións profesionais. CARMEN RUIZ BUENO - O impacto da formación no desenvolvemento persoal e profesional dos empregados públicos e das empresas privadas. CARMEN RUIZ BUENO. - A formación na empresa, estratexias da formación, planificación e desenvolvemento das mesmas centradas no fomento da competitividade no mercado de traballo. JOSÉ TEJADA 22

MÓDULO 6: Xestión por competencias na Xestión dos recursos humanos (110 horas) (Mat8-programa Master): Antonio Navío Gámez (45 horas) Profesor Contratado Doutor Universidade Autónoma de Barcelona Antonio Rial Sánchez (45 horas) Profesor Titular da USC, Faustino Salgado López (20 horas) Inspector de Ensinanzas Medias - O marco conceptual e a búsqueda de univocidad nos conceptos de cara a validez transnacional. ANTONIO RIAL - Estilos directivos e liderazgo e a creación dunha cultura da calidade nas organizacións e na formación. A selección, a cultura de calidade e a súa adaptación ó campo específico da formación. ANTONIO NAVIO - O marco xurídico da xestión dos recursos humanos e as AA.PP. Selección, promoción e formación. Xestión de Recursos Humanos por competencias: definición de postos de traballo e de desempeño, selección, motivación e promoción e formación nas empresas. ANTONIO NAVIO/ANTONIO RIAL - A xestión de Recursos humanos na formación reglada. A creación de intanxibles e o desenvolvemento de capital intelectual na sociedade do coñecemento. A transferencia do coñecemento para o desenvolvemento produtivo. FAUSTINO SALGADO. MÓDULO 7: Xestión e implementación de procesos formativos e fontes de financiamento (110 horas) (Mat10-programa Master): 23

María Luisa Rodicio García (5 horas) Titular de Universidade da UdC Erika Jaraiz Gulias (30 horas) Profesora Asociada da USC Antonio García López (5 horas) Javier Gregori Cruz (10 horas), Margarita Valcárcel Fernández (50 horas) Consultora de Formación, Profesora Asociada da Universidade de Vigo - Os Recursos Humanos nas organización prestadoras de servicios. Os novos perfiles profesionais na Adminstracións Públicas. A formación e a xeración e xestión do coñecemento na cultura da calidade actual nas empresas competitivas. ERIkA JARAIZ - Marco de referencia: O concepto actual de calidade e as súas repercusións na dirección e xestión da formación neste novo escenario da Sociedade do Coñecemento e a competitividade. ERIkA JARAIZ - As fontes de financiamento tanto europeas, nacionais como autonómicas. A solicitde da subvención, a xestión nas fases de execución, a xestión económica tanto na execución como na liquidación, o seu seguimento e avaliación. Exemplos dos diferentes tipos de subvención. ERIkA JARAIZ - Formación ocupacional. Normativas, definición, tipos de subvencións e modelos das diferentes solicitudes de subvencións. Programas informáticos de traballo. MARGARITA VALCARCE - Planificación e deseño dun presuposto para desenvolve-la oferta formativa: elementos e procesos. Indicadores de coste da formación: programas, departamentos e centros. MARGARITA VALCARCE. - A xestión de planos de formación continua. Instrumentos ó servicio da xestión: Aplicación informática para a xestión de planos de formación continua. O portal da formación de empregados públicos. MARGARITA VALCARCE - Programas de formación en alternancia para o emprego. Aspectos formativos do contrato para formación. MARGARITA VALCARCE 24

- Accións complementarias. Normativa cas regula e solicitude de subvencións. MARGARITA VALCARCE - O desenvolvemento de competencias personales: coaching e mentoria como técnicas de formación. Mª JOSÉ MÉNDEZ LOIS - O titor como facilitador de competencias xenericas e transversais. MARÍA LUISA RODICIO - A utilización dos novas TIC (informática) na dirección e xestión dun centro ou departamento e planos de formación. A formación e a xeración e xestión do coñecimento na cultura da calidade actual: aportacións do uso da intranet e as plataformas dixitais. JAVIER GREGORI MÓDULO 8: O Marketing na Formación (20 horas) (Mat7-programa Master): Pablo Rial (20 horas)- Ryanair - Innovación estratéxica. - Marketing analítico e ferramentas de marketing: condicionantes esternos e internos da empresa, aproveitamento das ferramentas. - Marketing directo e marketing dixital: consecución dun servizo que permita captar e fidelizar os clientes 25

MÓDULO 9: Certificación e Auditoría de centros de formación e programas formativos (30 horas) (Mat6-programa Master): Celso Rodríguez Fernández (10 horas) Catedrático da USC Pilar Carnota Carneiro (10 horas) Orientadora Ensino Secundario José Luis Lombardero Rodil (10 horas) - Modelos de auditoría: contextos e axentes. JOSE LUIS LOMBARDERO - As auditorías dos sistemas de calidade: O modelo Europeo de Excelencia e a carta de servicios o EFQM. CELSO RODRÍGUEZ - As Normas ISO 9000:2000 e o manual coas directrices da Norma 10015, aplicados á formación no marco da Administración Pública. PILAR CARNOTA MÓDULO 10: Plan estratéxico e cadro de mando (30 horas) (Mat9-programa Master): María Luisa Rodicio (10 horas), Fernando García Novo (10 horas) Jorge Siero Froid (10 horas) - Dirección estratéxica. Replanteo da estratexia da empresa. FERNANDO GARCÍA - Formulación da estratexia. Proceso. Análise do entorno xeral, do sector, do mercado. Análise interno. DAFO ventaxas competitivas e factores claves do éxito. FERNÁNDEZ GARCÍA - Mapa estratéxico. Procesos. Alternativas estratéxicas e avaliación selección de estratexias. Plans e programas estratéxicos. FERNANDO GARCÍA. 26

27

- Cadro de mando integra. O CMI, conceptos e definicións. Cultura e xestión do cambio. Aprendizaxe e persoas. Principais ferramentas de xestión e principais dificultades para implantalas. JORGE SIEIRO - Casos prácticos e exercicios de replanteo da estratexia na sua propia empresa. Proposta dun esquema de traballo. JORGE SIEIRO - Coaching: ferramenta eficaz para o crecemento xerencial. LUISA RODICIO MASTER EN DIRECCIÓN E XESTIÓN DA FORMACIÓN 28