ALERTA DE COMPETENCIA

Documentos relacionados
ALERTA CONTABLE SUMARIO NOVEDADES DE INFORMACIÓN A INCLUIR EN LA MEMORIA SOBRE APLAZAMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES

ALERTA CONTABLE. Enero 2011 SUMARIO ANÁLISIS NORMATIVO: NUEVA NORMATIVA PARA LAS COOPERATIVAS (ORDEN EHA/3360/2010)

NUEVO REGLAMENTO DE VERTICALES

NORMATIVA DE DINERO ELECTRÓNICO: CUÁL ES SU ÁMBITO DEFINITIVO DE APLICACIÓN?

ALERTA CONTABLE SUMARIO NORMAS CONTABLES APLICABLES A LAS CONCESIONARIAS DE INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS

REAL DECRETO-LEY 2/2012, DE SANEAMIENTO DEL SECTOR FINANCIERO

INCIDENCIA EN EL ORDEN CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO DE LA LEY DE MEDIDAS DE AGILIZACIÓN PROCESAL.

Reforma de la Ley de Sociedades de Capital y de la Ley sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles

Alerta Sectores Regulados - Noviembre CMS Albiñana & Suárez de Lezo Alerta Sectores Regulados

Nota de prensa. El Gobierno facilitará el acceso de ciudadanos y empresas a datos públicos de la Administración General del Estado

INSTRUCCIÓN DEL CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA SOBRE ACCESIBILIDAD

INFORME DEL CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA SOBRE EMISIÓN DE COMUNICACIONES COMERCIALES SIN SEÑALIZAR

REAL DECRETO 778/2012, DE 4 DE MAYO, DE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ENTIDADES DE DINERO ELECTRÓNICO

Comunicación de la Comisión sobre la ayuda estatal a las obras cinematográficas y otras producciones del sector audiovisual

Boletín Fiscal Marzo 2012

ÚLTIMAS NOVEDADES LEGISLATIVAS DEL BANCO DE ESPAÑA Y DE LA CNMV

Entendemos que la actualización no es estrictamente necesaria si bien en algunos temas podría ser conveniente.

CRITERIOS INTERPRETATIVOS SOBRE REGULACIÓN DEL PATROCINIO TELEVISIVO.

CONSEJERÍA DE SALUD MANIPULADORES DE ALIMENTOS SITUACIÓN ACTUAL

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

PROYECTO DE ORDEN EHA/XX/2008 SOBRE EL PRÉSTAMO DE VALORES DE LAS INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA.

deberán contribuir anualmente a la financiación anticipada de la producción europea de películas

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 1 de mayo de 2015

La entrada en vigor de la Ley se producirá al día siguiente de su publicación en el BOE, esto es, el 6 de junio de 2013.

Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

NUEVA ADAPTACIÓN A LA TDT: COSTES Y AYUDAS ECONÓMICAS PARA LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS 1

GRUPO PARLAMENTARIO IZQUIERDA UNIDA ASAMBLEA DE MADRID

LEY DE APOYO A EMPRENDEDORES Y SU INTERNACIONALIZACIÓN: LAS CÉDULAS Y LOS BONOS DE INTERNACIONALIZACIÓN

DOCV nº 6459, de 14 de febrero de 2011

MOISA. Aportaciones y sugerencias del Consejo Audiovisual de Andalucía relativas a la futura Ley Audiovisual de Andalucía

RESPUESTA DEL GRUPO AUNA A LA CONSULTA PÚBLICA EUROPEA SOBRE TRANSMISIÓN DE DERECHOS DE USO DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO.

FLASH INFORMATIVO CONSULTORIA FISCAL Anteproyecto de la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2010

El artículo 45 del Reglamento antes citado, desarrolla este precepto, precisando lo siguiente:

NORMATIVA DE USO DEL SERVICIO WEB EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Convenio de colaboración SAGARPA CONDUSEF- BURÓ DE CRÉDITO

ANTEPROYECTO DE LEY GENERAL DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

RP-CSG Fecha de aprobación

Gabinete Jurídico. Informe 0076/2014

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO

Diciembre CMS Albiñana & Suárez de Lezo

Disposiciones generales

Se establece la obligatoriedad del subtitulado en los informativos centrales y se adoptan disposiciones para extenderla a toda la programación

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PLAN RENUEVA VEHÍCULOS PROFESIONALES

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE

FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FINANZAS I NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA

INSTRUCCIÓN REGULADORA DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION APLICABLES A LA EMPRESA CÁDIZ CONECTA

VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014

España.

Adquisición de Retevisión Audiovisual

AVISO LEGAL CONDICIONES DE USO. Esta web ha sido creada por BAS CARGO BARCELONA S L con carácter informativo para su uso personal y gratuito.

AVISO LEGAL y POLITICA DE PRIVACIDAD

Bases de la convocatoria Zinc Shower 2015

equilibrio patrimonial

Ley Orgánica de Protección de Datos

Diario Oficial de las Comunidades Europeas N L 188/47

Propuesta de acuerdos que el Consejo de Administración. de Sociedad Anónima Damm somete a la aprobación

INFORME AL PROYECTO DE REAL DECRETO DE ASISTENCIA SANITARIA TRANSFRONTERIZA

Normas para los Colegios del Mundo del IB: Programa del Diploma. Normas para los Colegios del Mundo del IB: Programa del Diploma

LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE EN EL PERÚ

RESUMEN EMPLEO Empresas de trabajo temporal

PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL REGISTRO DE AGENTES INMOBILIARIOS DE CATALUÑA

TÉRMINOS Y CONDICIONES

INFORME DEL CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA SOBRE TELEVISIONES LOCALES QUE EMITEN SIN LICENCIA ADMINISTRATIVA EN 2014.

Modelo de Política de Privacidad

Transparencia de las interrelaciones de la industria farmacéutica

BOLETÍN LEGAL Nº 22. Leyes complementarias a la Franquicia Tributaria, con beneficios fiscales distintos a la Capacitación

NOTA TECNICA Supuestos de retribuciones excluidos del IRPF del trabajador

Vicerrectorado de Espacio Europeo de Educación Superior. Reglamento de reconocimiento y transferencia de créditos en Grados y Másteres

Bases de la convocatoria VIII CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS SOCIALES

gasto procederá adoptar el acuerdo de fijar los derechos a percibir por la emisión de informes.

EL REAL DECRETO-LEY 2/2011 PARA EL REFORZAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO

Prestaciones generales. Web corporativa del despacho

Aviso Legal, Política de Privacidad y Protección de Datos, para incluir en las páginas Web.

2. Requisitos para la designación como laboratorio para el control oficial

INFORME UCSP Nº: 2011/0070

Reglamento de ejecución de la Ley de nombres comerciales, denominaciones sociales y rótulos de establecimiento

Monitor Semanal. Tributario y Legal. Departamento de Asesoramiento Tributario y Legal

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PROYECTO DE ORDEN EHA XXXX/201X, DE XX DE XXXXXX, POR LA QUE SE MODIFICAN DIVERSAS ORDENES MINISTERIALES RELATIVAS A DISTINTOS TIPOS DE JUEGOS

Técnico en Gestión Administrativa (Temario Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Medio)

Decreto 84/1995 (Castilla y León)

Tratamiento de datos en Web de contactos. Informe 469/2006

GUÍA BÁSICA DE PUBLICIDAD LEGAL EN INTERNET TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE PUBLICIDAD LEGAL. O AL MENOS, LO MÁS IMPORTANTE.

La publicidad de las cadenas televisivas ENERO 2012

Gabinete Jurídico. Informe 0298/2009

ÍNDICE TEMÁTICO LEY DEL IPSSET

Comentarios al Decreto N 5.134/10 por el cual se unifican las tarifas de telefonía celular.

I. DISPOSICIONES GENERALES

INFORME SOBRE EL PORCENTAJE DE OBRAS EUROPEAS Y DE OBRAS EUROPEAS DE PRODUCTORES INDEPENDIENTES DURANTE 2008

BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN, 2015

DESCARGO DE RESPONSABILIDADES Y COPYRIGHT

ACUERDO 018- CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

1. EL AVISO LEGAL Y SU ACEPTACIÓN

DIEZ RECOMENDACIONES SOBRE LA TRANSPARENCIA DE LOS DUEÑOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

AVISOS LEGALES Sistema de Control de Solicitudes ( SICS )

GUÍA DE ACTUACIÓN 35 BAREMO DE HONORARIOS PROFESIONALES ORIENTATIVOS A LOS EXCLUSIVOS EFECTOS DE LA TASACIÓN DE COSTAS

Términos y condiciones de participación en el programa de afiliación de zooplus.es

RESUMEN Seguros-Hojas de reclamaciones

Anexo I. Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social nº 151

Transcripción:

ALERTA DE COMPETENCIA LA NUEVA LEY AUDIOVISUAL Abril 2010 1

ALERTA DE COMPETENCIA Abril 2010 LA NUEVA LEY ADUDIOVISUAL Al mismo tiempo que tiene lugar el apagón analógico, se publica la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual, que supone un paso más en la reforma audiovisual y se asienta sobre los principios de libre circulación de programas televisivos europeos en el mercado interior y la obligación de las cadenas de televisión de dedicar más de la mitad de su tiempo a la emisión de obras europeas. PRINCIPALES NOVEDADES Se crea una Autoridad Audiovisual estatal, el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA), órgano público encargado de regular y supervisar el servicio audiovisual con capacidad sancionadora. Sus miembros serán elegidos por mayoría cualificada de tres quintos del Congreso de los Diputados y sus funciones principales serán garantizar la transparencia y pluralismo en el sector y la independencia e imparcialidad de los medios públicos así como el cumplimiento de la función de servicio público. También se crea un Comité consultivo de apoyo que garantice la participación de colectivos y asociaciones de ciudadanos. Se introduce la obligación de dedicar más de la mitad del tiempo de emisión a las obras europeas. Las televisiones deben reservar a obras europeas el 51% del tiempo de emisión anual, porcentaje que se calcula excluyendo programas informativos, deportes, juegos, publicidad, teletexto y televenta. Dentro de la reserva del 51%, el 10% lo será para productores independientes y la mitad de ese 10% para producciones de no más de cinco años de antigüedad. Se refuerzan las ayudas a la producción europea. Los que emitan canales de televisión deberán destinar el 5 % de sus ingresos del año anterior a financiar productos europeos, incluyendo películas de cine, películas y series para televisión, así como documentales y productos de animación, con una antigüedad menor a siete años. Los prestadores de titularidad pública contribuirán con un 6% y lo dedicarán íntegramente a la producción de películas cinematográficas. La financiación de las obras audiovisuales podrá consistir en la participación directa en su producción o en la adquisición de los derechos de explotación de las mismas. Dentro de la cuota de financiación, como mínimo el 60% - el 75% en el caso de prestadores de servicios de comunicación audiovisual de titularidad pública - estará destinado a películas cinematográficas de cualquier género. De este importe, al menos el 50% deberá aplicarse a obras de productores independientes. Asimismo, deberán dedicar como mínimo un 40% - un 25% para los de titularidad pública- del total de su obligación de financiación a películas, series o miniseries para televisión. Los que emitan únicamente un tipo de contenidos, siendo éstos películas cinematográficas, series de televisión, producciones de animación o documentales, podrán materializar la inversión invirtiendo únicamente en este tipo de contenidos siempre que se materialicen en un soporte fotoquímico o en un soporte digital de alta definición. En todo caso, el 60% se destinará a la producción en cualquiera de las lenguas oficiales de España. Se protege al consumidor y, en particular, a los menores y a personas con discapacidad: (i) Se prohíbe la emisión en abierto de contenidos que puedan perjudicar a los menores, en concreto pornografía y violencia gratuita, los cuales únicamente pueden ser emitidos en 2

determinadas franjas horarias y precedidos de avisos acústicos y visuales. (ii) Se garantizan derechos para las personas con discapacidad visual o auditiva. Así, las personas con discapacidad auditiva tendrán derecho a dos horas semanales de interpretación con lengua de signos y a que se subtitule el 75% de los programas en abierto. Las personas con discapacidad visual tendrán derecho a dos horas audiodescritas a la semana. (iii) Se armoniza la regulación básica de la publicidad conforme a los criterios europeos para proteger al consumidor frente a la emisión de ciertos mensajes publicitarios en cuanto a tiempo o contenidos pero también con una normativa reguladora básica para impedir abusos e interpretaciones divergentes. Por primera vez se admite el emplazamiento de productos con ciertos límites. Se avanza en la liberalización y el pluralismo del mercado radiofónico y televisivo: (i) Los servicios audiovisuales dejan de ser un servicio público cuya prestación requería previa concesión administrativa y pasan a ser servicios de interés general, que requieren de licencia previa únicamente para los prestadores que utilizan espacio radioeléctrico público (los que no utilizan espacio radioeléctrico público solo precisan de comunicación previa). Las licencias se conceden por un periodo de hasta 15 años y puede renovarse automáticamente así como ser cedidas o arrendadas con ciertos límites. Se limita el número de licencias que un prestador puede ostentar y se limita el acceso de pago al 50% de los canales concedidos a cada licencia para garantizar una extensa oferta en abierto. El nuevo régimen otorga, por una parte, total libertad a los prestadores para seleccionar sus contenidos, línea editorial y emisión de canales. Y, por otra, establece límites a la exclusividad para asegurar la emisión en abierto y con cobertura estatal de una serie de acontecimientos de interés general relacionados fundamentalmente con eventos deportivos de gran audiencia. En cuanto a la compraventa de los derechos audiovisuales de las competiciones futbolísticas españolas regulares, ésta se regirá por el principio de libertad de empresa, en condiciones de transparencia, objetividad, no discriminación y respeto de la normativa española y europea de competencia. Los contratos de adquisición de los derechos de las competiciones futbolísticas no podrán exceder de 4 años (permaneciendo válidos hasta su finalización los contratos vigentes desde la entrada en vigor de la Ley). Se reconoce como novedad: el derecho de acceso a los servicios de comunicación electrónica en condiciones plenas de interactividad, las emisiones en cadena de los servicios de comunicación radiofónicos y los servicios de comunicación audiovisual comunitarios concebidos únicamente sin finalidad comercial. (ii) Se limita el derecho a tener participación en varios prestadores de servicios estatales cuando se acumula más del 27% de la audiencia. Además, ningún titular podrá tener participaciones significativas en prestadores que acumulen más de dos múltiplex -ocho canales - y debe garantizarse un mínimo de tres operadores privados con cobertura estatal. Igualmente se limitan las participaciones de países que no sean miembro del Espacio Económico Europeo en titulares nacionales. (iii) Se establece la normativa básica de los prestadores públicos del servicio de comunicación audiovisual. La Ley supone un alineamiento con las instituciones comunitarias en lo relativo a las ayudas estatales. Se establecen límites a la radio y la televisión pública. Éstas no podrán participar en el capital social de prestadores privados del servicio de comunicación audiovisual ni podrán acaparar más del 25% (35% para las radios) del espacio radioeléctrico disponible para el servicio de televisión en el ámbito estatal. Por lo general, no admitirán ninguna forma de publicidad. Finalmente, con el fin de dar respuesta al dinamismo del sector audiovisual, la Ley regula la apertura de nuevos modelos de negocio como la TDT de pago y contempla nuevas formas de comunicación audiovisual como son la TV en movilidad, la Alta Definición y la Interactividad, permitiendo la posibilidad de decodificadores únicos para acceder a los servicios interactivos de todas las ofertas. MÁS INFORMACIÓN Jesús Alfaro: jesus.alfaro@cms-asl.com Laura Urbelz: laura.urbelz@cms-asl.com 3

Para cualquier aclaración o comentario sobre el contenido de esta gaceta, se pueden poner en contacto el Departamento de Competencia, con la Responsable del Departamento de Documentación del Despacho Ana Gimeno o con cualquiera de las personas señaladas al número de teléfono (34) 91 451 93 00 o fax (34) 91 399 30 70. Los asuntos tratados en la Alerta han sido seleccionados de acuerdo con criterios subjetivos de los Departamentos de Competencia y de Derecho Público de CMS Albiñana & Suárez de Lezo, no siendo nuestro objetivo ni presentar una revisión completa de la actualidad del sector ni realizar un examen exhaustivo de los asuntos tratados por lo que los comentarios vertidos no constituyen, en ningún caso, la opinión legal de CMS Albiñana & Suárez de Lezo 4

CMS Albiñana & Suárez de Lezo, C/ Génova, 27 28004 Madrid España T +34 91 451 93 00 F +34 91 442 60 45 madrid@cms-asl.com CMS Albiñana & Suárez de Lezo es una de las firmas de abogados con más historia y prestigio del mercado español, con oficinas en Madrid, Sevilla y Marbella. Combinamos tradición y vanguardia, especialización y cercanía como valores para lograr la máxima satisfacción de los clientes. Con cerca de 90 abogados, nuestra finalidad es mantener una relación estrecha de trabajo con el cliente para comprender y anticipar sus necesidades y estar a su entera disposición para llevar a cabo sus objetivos de negocio. Como Despacho multidisciplinar, ofrecemos a través de nuestras distintas áreas de experiencia un servicio completo de asesoramiento legal y fiscal que cubre todas las necesidades de nuestros clientes. CMS Albiñana y Suárez de Lezo pertenece a la organización CMS que integra a los principales despachos europeos independientes y cuya ambición es la de ser reconocida como la mejor firma de servicios legales y fiscales en Europa. www.cms-asl.com www.cmslegal.com Los despachos miembros de CMS son: CMS Adonnino Ascoli & Cavasola Scamoni (Italia); CMS Albiñana & Suárez de Lezo, Si S.L.P. no desea (España); seguir CMS recibiendo Bureau en Francis el futuro Lefebvre este documento, (Francia); CMS envíe Cameron un correo McKenna electrónico LLP a la (Reino dirección Unido); cms-asl@cms-asl.com CMS DeBacker (Bélgica); CMS Derks Star Busmann (Holanda); CMS von Erlach Henrici Ltd. (Suiza); CMS Hasche Sigle (Alemania) y con el texto BAJA. CMS Reich-Rohrwig Hainz Rechtsanwälte GmbH (Austria). Los Las asuntos oficinas tratados CMS son: o reseñados Ámsterdam, en este Berlín, Boletín Bruselas, han sido Londres, seleccionados Madrid, de París, acuerdo Roma, con Viena, criterios Zúrich, subjetivos Aberdeen, del Departamento Argelia, Amberes, Arnhem, Beijing, Belgrado, Bratislava, Bristol, Bucarest, Budapest, Buenos Aires, Casablanca, Colonia, Dresde, Mercantil de CMS Albiñana & Suárez de Lezo, no siendo nuestro objetivo ni presentar una revisión completa de la actualidad Dusseldorf, Edimburgo, Estrasburgo, Frankfurt, Hamburgo, Kiev, Leipzig, Liubliana, Lyon, Marbella, Milán, Montevideo, Moscú, mercantil Múnich, Praga, ni realizar Sao un Paulo, examen Sarajevo, exhaustivo Sevilla, de Shanghái, los asuntos Sofía, tratados Stuttgart, por lo Utrecht, que los Varsovia comentarios y Zagreb. vertidos no constituyen, en ningún caso, la opinión legal de CMS Albiñana & Suárez de Lezo. CMS está asociada con The Levant Lawyers con oficinas con oficinas en Abu Dabi, Beirut, Dubái y Kuwait. CMS Albiñana & Suárez de Lezo, S.L.P. (2010). Todos los derechos reservados. El derecho de cita respecto al contenido de este Boletín no autoriza a la transformación o modificación de los contenidos y opiniones publicados en él 5