Acronis. litro NOCIVO. Fungicida. Terápico para tratamiento de semilla. Fitoregulador AR1017

Documentos relacionados
SISTIVA. litro CUIDADO FUNGICIDA. GRUPO AR1047

LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO AGITAR EL ENVASE ANTES DE USAR

Dispensers Feromonas para la aplicación en técnica de confusión sexual para Grapholita molesta Composición

Proyecto de Marbete de BIAGRO PRACTI PACK - APROBADO

Feromonas para la aplicación en técnica de confusión sexual para Grapholita molesta

LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO. AGITAR EL ENVASE ANTES DE USAR.

MARBETE APROBADO POR SENASA CUERPO CENTRAL

LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO.

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

Composición Principios activos: metconazole...2,75 g epoxiconazole... 3,75 g Inertes y coadyuvantes c.s.p cc

MARBETE APROBADO POR SENASA INSECTICIDA - ACARICIDA - COADYUVANTE OLEOGREEN AGROS CONCENTRADO EMULSIONABLE

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO AGITAR EL ENVASE ANTES DE USAR

Proyecto de marbete - RITIRAM PLUS SEMILLERO AC: (CUERPO IZQUIERDO)

INSECTICIDA TERAPICO PARA EL TRATAMIENTO DE SEMILLAS IMIDACLOPRID SQ 60. Suspensión Concentrada para el tratamiento de semillas

MEDIDAS PRECAUTORIAS GENERALES:

ALMACENAMIENTO: Almacenar en envases originales, a la sombra, en lugar seco y ventilado, alejado de intensa luz y/o calor.

CUERPO IZQUIERDO PRIMEROS AUXILIOS: Rizoderma / V Feb Pág. 1 de 5

dispersantes, humectantes y agua c.s.p cm 3

PROYECTO DE ETIQUETA

FITORREGULADOR DROMONE CONCENTRADO SOLUBLE. COMPOSICION diclorprop: ácido 2(2,4-dicloro fenoxi) propiónico... 3 gr inertes: c.s.p..

MARBETE ADECUADO A LA RES 367/14

Capsulas difusoras de polietileno (VP) Feromonas para el control de Lobesia botrana mediante la técnica de confusión sexual en vid.

flufenoxuron:1-4-(2-cloro-alfa,alfa,alfa,tri- fluoro-p-toliloxi)-2-fluorofenil-3-(2,6 difluorobenzoil) emulsionantes y solvente c.s.p...

Azufre...80 gr Humectantes, dispersantes e inertes c.s.p gr LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

PROYECTO DE MARBETE. Cuerpo central

PROYECTO DE ETIQUETA CUERPO CENTRAL FUNGICIDA - TERÁPICO PARA TRATAMIENTO DE SEMILLAS. Para uso exclusivo en plantas de tratamiento de semillas

CUERPO CENTRAL FUNGICIDA GRUPO 3 GRUPO 1 MYSTIC SUSPENSIÓN CONCENTRADA

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

RAK Cp Plus. Feromona. Dispensers. Feromonas para la aplicación en técnica de confusión sexual para Cydia pomonella. Composición

teflubenzuron: 1(3,5-dicloro-2,4-difluorofenil)-3-(2,6-difluoro-benzoil)- urea...15g inertes y coadyuvantes c.s.p cm3

Profoxidim: 2-(1-[2-4-chlorophenoxy) propoxyimino]=butryl]-3hydroxy-5-thian-3-ylcyclohexano-2-enona. Inertes c.s.p cm 3

GLEBA S.A. Av. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

PROYECTO DE MARBETE CUERPO CENTRAL. Parte 1: FS (Suspensión concentrada para tratamiento de semillas) Parte 2: SC (Suspensión concentrada)

GLEBA S.A. Av. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Prov. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

quinclorac (ácido 3,7-dicloro-quinolina 8 carboxílico) g dispersantes, humectantes e inertes c.s.p cm 3

PUNCH QUÍMICA S.A. Hoja de seguridad. MAVERICK Gel Insecticida FECHA: MARZO /5. 1. Identificación del producto y de la empresa

COMPOSICION fenbuconazole: α-[3-(4-clorofenil)etil]-α-fenil-1 H-1,2,4-triazol-1-propano nitrilo... 3 g coadyuvantes y agua c.s.p...

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

Inscripto en SENASA con el Nº

COMPOSICIÓN esteres metílicos de ácidos grasos de aceite vegetal...76,6 g solventes c.s.p ,0 cm 3

LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Clasificación: FUNGICIDA. Nombre del Producto: HELMTIOFAN 50 SC

oxicloruro de cobre Humectantes, dispersantes e inertes c.s.p... LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

PROYECTO DE MARBETE LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

Inscripto en SENASA con el Nº

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO

Ficha Técnica del Producto

Hoja de datos de seguridad

MARBETE APROBADO POR SENASA 13/06/2013 CUERPO CENTRAL

LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

Proyecto de Marbete CUERPO CENTRAL. Insecticida - Terápico para tratamiento de semillas Para uso exclusivo en plantas de tratamiento de semillas

FUNGICIDA GRUPO: 3 TEBUCONAZOLE 25 UPL. Suspensión Concentrada

COMPOSICIÓN: aceite mineral g emulsionantes e inertes. c.s.p cm3 LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

Opera LEER ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO AGITAR EL ENVASE ANTES DE USAR. Inscripto en SENASA con el N 33.

PROYECTO DE ETIQUETA CUERPO CENTRAL. Suspensión concentrada para tratamiento de semillas

MARBETE APROBADO POR SENASA Y ADECUADO A LA RES. 816/06 DEL PRODUCTO RIENDA CUERPO CENTRAL

Líquido emulsionable al 50% para controlar Larvas de Mosquitos y Simúlidos

CUERPO CENTRAL Fertilizante Biológico - Acondicionador Fungicida Tratamiento de Semillas CREATE PACK

PROYECTO DE MARBETE ADECUADO A LAS RES 302/2012 y 367/2014 CUERPO CENTRAL

MEDIDAS PRECAUTORIAS GENERALES:

tiabendazol: 2-(4-tiazolil-benzimidazol)...30,00 g fludioxonil: 4-(2,2-difluoro-1,3-benzodioxol-4-yl)-1H-pirrol-3-carbonitrilo...

COMPOSICION fenbuconazole: a-[2-(4-clorofenil)etil]-a-fenil-1 H-1,2,4-triazol-1-propano nitrilo g coadyuvantes y agua c.s.p...

1. Identificación del Producto y del Fabricante.

INSECTICIDA Y COADYUVANTE PROTEKTOR. Concentrado emulsionable

COMPOSICIÓN quinoxyfen: 5,7-dicloro-4-(4-fluorofenoxi) quinolina g Coadyuvantes y agua. c.s.p cm 3

Hoja de Datos de Seguridad: DANJIRI ST TOP PACK

IMPETU FUNGICIDA AGRICOLA. 2. MODO DE ACCION. Fungicida de acción sistemática y efecto preventivo, curativo para los hongos susceptibles.

Proyecto de Marbete de: CREATE PACK FAST. Fertilizante Biológico - Acondicionador Fungicida Tratamiento de Semillas CREATE PACK FAST

GRUPO 12 4 FUNGICIDA. Composición: fludioxonil: 4-(2,2-difluoro-1,3-benzodioxol-4-yl)-1H-pirrol-3-carbonitrilo g

Ficha Técnica MICROTHIOL 80 WG Página 1 de 5 3. PROPIEDADES FÍSICO QUÍMICAS DEL INGREDIENTE ACTIVO

FUNGICIDA GRUPO: M3; 11 GLORY GRANULOS DISPERSABLES

Fungicida. Terápico para tratamiento de semillas NOXION Microemulsión para tratamiento de semillas

Composición: fludioxonil: 4-(2,2-difluoro-1,3-benzodioxol-4-yl)-1H-pirrol-3-carbonitrilo...10 g

PREVALOR SL COMPOSICIÓN GARANTIZADA: Ingrediente activo: Fosetyl g/l de formulación a 20 C. Propamocarb g/l de formulación a 20 C

PROYECTO DE MARBETE CUERPO CENTRAL. Para uso exclusivo en plantas de tratamiento de semillas

LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

difenoconazole:1-[2-(4-(4-clorofenoxi)-2-clorofenil)-4-metil-1,3-dioxolan-2-il-metil]-1h- 1,2,4-triazole...3 g agua y coadyuvantes c.s.p...

1 de 7. fungicida. Terápico para tratamiento de semillas. Suspensión concentrada para tratamiento de semillas. Composición:

Inscripto en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos -SENASA- con el Nº Fecha de Vencimiento

1 de 7. fungicida. Terápico para tratamiento de semillas. Suspensión concentrada para tratamiento de semillas

MARBETE ADECUADO A LAS RES. 302/2012 Y 367/2014 CUERPO CENTRAL

PONCHO SOL UNC SEMILLERO Suspensión concentrada para tratamiento de semillas

(Cuerpo central) USO AGRICOLA LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

Herbicida CLARON. Concentrado Emulsionable APTO PARA ARROZ

GRUPO FUNGICIDA FORMULADO DE USO EXCLUSIVO EN CRIADEROS Y/O SEMILLEROS. tiabendazol: 2-(4-tiazolil-benzimidazol)...

GRUPO 3 FUNGICIDA. difenoconazole:1-[2-(4-(4-clorofenoxi)-2-clorofenil)-4-metil-1,3-dioxolan-2-il-metil]-1h- 1,2,4-triazole...3 g

PROYECTO DE ETIQUETA

FUNGICIDA GRUPO 40 GRUPO M3 VALIS M. Gránulos dispersables

FORMULADO DE USO EXCLUSIVO EN CRIADEROS Y/O SEMILLEROS. tiabendazol: 2-(4-tiazolil-benzimidazol)...30,00 g

Inscripto en SENASA con el Nº

COMPOSICIÓN Acetoclor: 2 - cloro - N - (etoximetil) - N - (2 - etil metilfenil) acetamida g.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

I N S E C T I C I D A GRUPO 3 GRUPO 4 MAGIC. Suspensión concentrada

MARBETE ADECUADO A LA RES 367/14

Transcripción:

Fungicida. Terápico para tratamiento de semilla. Fitoregulador Grupo 11 Grupo 1 Acronis Suspensión concentrada. Composición Principio activo pyraclostrobin: (Metil- N [[[ 1-(4-clorofenil) pirazol-3-il] oxi] o-tolil]- N-metoxicarbamato)... 5.0 g metil tiofanato:... 45.0 g Ingredientes inertes c.s.p....100 cc LEER ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA Y EL FOLLETO ADJUNTO ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO IMPORTANTE: AGITAR BIEN EL ENVASE CON EL PRODUCTO ANTES DE USAR Inscripto en SENASA con el N 35.551 Nº de lote, fecha de fabricación y fecha de vencimiento: por razones técnicas ver en otro lugar del envase Elaborado en Francia Contenido neto: 1 litro No inflamable BASF Argentina S.A. Tucumán 1 - Tel.: 4317-9600 (C1049AAA) Buenos Aires = Marca registrada de BASF Representante en la República Argentina de BASF SE 67056 Ludwigshafen Alemania PRECAUCIONES - MANTENER ALEJADO DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y PERSONAS INEXPERTAS. - NO TRANSPORTAR NI ALMACENAR CON ALIMENTOS. - NUTILIZAR LOS ENVASES VACÍOS PARA EVITAR OTROS USOS. - EN CASO DE INTOXICACIÓN LLEVAR ESTA ETIQUETA AL MÉDICO. - EL PRESENTE PRODUCTO DEBE SER COMERCIALIZADO Y APLICADO DANDO CUMPLIMIENTO A LAS NORMATIVAS PROVINCIALES Y MUNICIPALES VIGENTES. - PELIGRO. SU USO INCORRECTO PUEDE PROVOCAR DAÑOS A LA SALUD Y AL AMBIENTE. LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA. Medidas precautorias generales: Evitar su inhalación, el contacto del producto con la piel, ojos y mucosas, ropa y la contaminación de los alimentos. Usar máscara, guantes de vinilo, botas de goma, mameluco o delantal extralargo durante la preparación y aplicación. No comer, beber o fumar, durante dichas tareas. Finalizadas las tareas lavar prolijamente con agua y jabón todas las partes del cuerpo y la indumentaria expuestas al contacto con el producto. Riesgos ambientales: Producto prácticamente no tóxico para aves y virtualmente no tóxico para abejas. Muy tóxico para peces. La semilla aplicada con este curasemilla deberá sembrarse a una distancia mínima de 10 metros de distancia de lagos, ríos, corrientes de agua permanentes, lagunas naturales, estuarios, pantanos y criaderos comerciales de peces. Tratamiento de remanentes y caldos de aplicación: En caso de producto o caldo de aplicación remanente, diluir en el tanque de una pulverizadora y asperjar sobre caminos de tierra internos o alambrados, lejos de cultivos o árboles, alejados de centros poblados o transito frecuente de personas. Tratamiento y método de destrucción de envases vacíos: Vaciar completamente el envase en el equipo de mezclado semilla-producto y efectuar un triple lavado del mismo. El agua proveniente de esta limpieza se agregará al tanque de la pulverizadora para ser asperjado sobre caminos de tierra internos o alambrados, lejos de cultivos o árboles. Luego de realizar el triple lavado de los envases, destruir los mismos y en ningún caso reutilizarlos. Almacenamiento: Conservar el envase bien cerrado en lugar seco y fresco, lejos del fuego y fuentes de calor. Mantener apartado de semillas, fertilizantes, fungicidas, alimentos, depósitos abiertos de agua (para riego o consumo) a efectos de prevenir la contaminación de estos. Derrames: Hacer un dique con material inerte (arena, tierra, arcilla) y transferir el material líquido y sólido impregnado a envases para su destrucción. Evitar que el derrame se dirija a alcantarillas o depósitos abiertos de agua o cursos de agua. En caso de emergencia (Argentina), llamar al 02320 491510 al 13 ó 03402 490007 al 09. PRIMEROS AUXILIOS En caso de Ingestión: enjuagar la boca inmediatamente y beber abundante agua. Obtener asistencia médica. Nunca inducir el vómito o dar algo por boca a una persona inconsciente o con convulsiones. En caso de contacto con la piel: quitar la ropa contaminada. Lavar la zona afectada con abundante agua y jabón. Obtener asistencia médica. En caso de contacto con los ojos: enjuagar con abundante agua corriente durante 15 minutos y manteniendo los parpados abiertos. Obtener asistencia médica. En caso de inhalación: remover a la persona afectada al aire fresco. Obtener asistencia médica. ADVERTENCIA PARA EL MÉDICO. Clase toxicológica II. Moderadamente peligroso. NOCIVO. Clase inhalatoria III. Cuidado. Irritante ocular: Leve irritante ocular (Cuidado) Categoría IV. Irritación dermal. Leve irritante dermal (Cuidado). Categoría IV. Sensibilizante dermal. El contacto prolongado o frecuente con la piel puede causar reacciones alérgicas en algunas personas. Aplicar tratamiento sintomático. No existe antídoto específico. Síntomas de intoxicación aguda: No disponibles. Advertencias toxicológicas especiales: No posee. Compatibilidad toxicológica: No hay información disponible. CONSULTAS EN CASO DE INTOXICACIÓN CAPITAL FEDERAL: Unidad de Toxicología Hospital de Niños Dr. P. de Elizalde. Tel.: (011) 4300-2115/4307-5842. Unidad de Toxicología Hospital de Niños Dr. R. Gutiérrez. Tel.: (011) 4962-6666/2247. Hospital de Clínicas Servicio de Toxicología. Tel.: (011) 5950-8804/8806. PROVINCIA DE BUENOS AIRES: Centro Nacional de Intoxicaciones Hospital Nacional Prof. A. Posadas. Tel.: (011) 4658-7777/4654-6648. Unidad de Toxicología Hospital Gral. de Agudos J. A. Fernández. Tel.: (011) 4808-2655. Centro de Asesoramiento y Asistencia Toxicológica Hospital Interzonal de Agudos. Tel.: (0221) 451-5555/453-5901/0800-222-9911. Hospital de Niños de La Plata. Tel.: (0221) 451-5555. CÓRDOBA: Servicio de Intoxicaciones Hospital de Niños. Tel.: (0351) 458-6400/6406. Servicio de Toxicología Hospital de Urgencias. Tel.: (0351) 427-6200. SANTA FE (Rosario): Servicio de Toxicología Sanatorio de Niños. Tel.: (0341) 448-0202/420-4463. NOTA Mediante ensayos cuidadosos se ha demostrado que el producto, aplicándolo según nuestras instrucciones de uso, se presta para los fines recomendados. Como el almacenamiento y aplicación están fuera de nuestro control y no podemos prever todas las condiciones correspondientes, declinamos toda responsabilidad por daños eventuales que puedan producirse por cualquier causa o consecuencia del uso o almacenamiento distintos a lo indicado en esta etiqueta. Nos hacemos responsables de la calidad del producto dentro de la fecha de vencimiento. 81114448AR1017 NOCIVO

PRECAUCIONES - MANTENER ALEJADO DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y PERSONAS INEXPERTAS. - NO TRANSPORTAR NI ALMACENAR CON ALIMENTOS. - NUTILIZAR LOS ENVASES VACÍOS PARA EVITAR OTROS USOS. - EN CASO DE INTOXICACIÓN LLEVAR ESTA ETIQUETA AL MÉDICO. - EL PRESENTE PRODUCTO DEBE SER COMERCIALIZADO Y APLICADO DANDO CUMPLIMIENTO A LAS NORMATIVAS PROVINCIALES Y MUNICIPALES VIGENTES. - PELIGRO. SU USO INCORRECTO PUEDE PROVOCAR DAÑOS A LA SALUD Y AL AMBIENTE. LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA. Medidas precautorias generales: Evitar su inhalación, el contacto del producto con la piel, ojos y mucosas, ropa y la contaminación de los alimentos. Usar máscara, guantes de vinilo, botas de goma, mameluco o delantal extralargo durante la preparación y aplicación. No comer, beber o fumar, durante dichas tareas. Finalizadas las tareas lavar prolijamente con agua y jabón todas las partes del cuerpo y la indumentaria expuestas al contacto con el producto. Riesgos ambientales: Producto prácticamente no tóxico para aves y virtualmente no tóxico para abejas. Muy tóxico para peces. La semilla aplicada con este curasemilla deberá sembrarse a una distancia mínima de 10 metros de distancia de lagos, ríos, corrientes de agua permanentes, lagunas naturales, estuarios, pantanos y criaderos comerciales de peces. Tratamiento de remanentes y caldos de aplicación: En caso de producto o caldo de aplicación remanente, diluir en el tanque de una pulverizadora y asperjar sobre caminos de tierra internos o alambrados, lejos de cultivos o árboles, alejados de centros poblados o transito frecuente de personas. Tratamiento y método de destrucción de envases vacíos: Vaciar completamente el envase en el equipo de mezclado semilla-producto y efectuar un triple lavado del mismo. El agua proveniente de esta limpieza se agregará al tanque de la pulverizadora para ser asperjado sobre caminos de tierra internos o alambrados, lejos de cultivos o árboles. Luego de realizar el triple lavado de los envases, destruir los mismos y en ningún caso reutilizarlos. Almacenamiento: Conservar el envase bien cerrado en lugar seco y fresco, lejos del fuego y fuentes de calor. Mantener apartado de semillas, fertilizantes, fungicidas, alimentos, depósitos abiertos de agua (para riego o consumo) a efectos de prevenir la contaminación de estos. Derrames: Hacer un dique con material inerte (arena, tierra, arcilla) y transferir el material líquido y sólido impregnado a envases para su destrucción. Evitar que el derrame se dirija a alcantarillas o depósitos abiertos de agua o cursos de agua. En caso de emergencia (Argentina), llamar al 02320 491510 al 13 ó 03402 490007 al 09. PRIMEROS AUXILIOS En caso de Ingestión: enjuagar la boca inmediatamente y beber abundante agua. Obtener asistencia médica. Nunca inducir el vómito o dar algo por boca a una persona inconsciente o con convulsiones. En caso de contacto con la piel: quitar la ropa contaminada. Lavar la zona afectada con abundante agua y jabón. Obtener asistencia médica. En caso de contacto con los ojos: enjuagar con abundante agua corriente durante 15 minutos y manteniendo los parpados abiertos. Obtener asistencia médica. En caso de inhalación: remover a la persona afectada al aire fresco. Obtener asistencia médica. ADVERTENCIA PARA EL MÉDICO. Clase toxicológica II. Moderadamente peligroso. NOCIVO. Clase inhalatoria III. Cuidado. Irritante ocular: Leve irritante ocular (Cuidado) Categoría IV. Irritación dermal. Leve irritante dermal (Cuidado). Categoría IV. Sensibilizante dermal. El contacto prolongado o frecuente con la piel puede causar reacciones alérgicas en algunas personas. Aplicar tratamiento sintomático. No existe antídoto específico. Síntomas de intoxicación aguda: No disponibles. Advertencias toxicológicas especiales: No posee. Compatibilidad toxicológica: No hay información disponible. CONSULTAS EN CASO DE INTOXICACIÓN CAPITAL FEDERAL: Unidad de Toxicología Hospital de Niños Dr. P. de Elizalde. Tel.: (011) 4300-2115/4307-5842. Unidad de Toxicología Hospital de Niños Dr. R. Gutiérrez. Tel.: (011) 4962-6666/2247. Hospital de Clínicas Servicio de Toxicología. Tel.: (011) 5950-8804/8806. PROVINCIA DE BUENOS AIRES: Centro Nacional de Intoxicaciones Hospital Nacional Prof. A. Posadas. Tel.: (011) 4658-7777/4654-6648. Unidad de Toxicología Hospital Gral. de Agudos J. A. Fernández. Tel.: (011) 4808-2655. Centro de Asesoramiento y Asistencia Toxicológica Hospital Interzonal de Agudos. Tel.: (0221) 451-5555/453-5901/0800-222-9911. Hospital de Niños de La Plata. Tel.: (0221) 451-5555. CÓRDOBA: Servicio de Intoxicaciones Hospital de Niños. Tel.: (0351) 458-6400/6406. Servicio de Toxicología Hospital de Urgencias. Tel.: (0351) 427-6200. SANTA FE (Rosario): Servicio de Toxicología Sanatorio de Niños. Tel.: (0341) 448-0202/420-4463. NOTA Mediante ensayos cuidadosos se ha demostrado que el producto, aplicándolo según nuestras instrucciones de uso, se presta para los fines recomendados. Como el almacenamiento y aplicación están fuera de nuestro control y no podemos prever todas las condiciones correspondientes, declinamos toda responsabilidad por daños eventuales que puedan producirse por cualquier causa o consecuencia del uso o almacenamiento distintos a lo indicado en esta etiqueta. Nos hacemos responsables de la calidad del producto dentro de la fecha de vencimiento.

GENERALIDADES ACRONIS es un fungicida sistémico para el tratamiento de semillas en soja, Algodón, Arroz y para la aplicación al surco de plantación en el cultivo de Papa; que protege la germinación y favorece el desarrollo inicial del cultivo, promoviendo el establecimiento de un mejor stand de plantas. Se lo recomienda también, en el cultivo de caña de azúcar como regulador de crecimiento tanto de la brotación de yemas uninodales en invernáculo, como también del desarrollo inicial del cultivo a campo, aplicado en este caso, a la caña al momento de la plantación. Contiene 2 principios activos en su formulación, pyraclostrobin y metil tiofanato con diferentes modos de acción, eficacia y amplio espectro de control sobre patógenos pertenecientes a las clases de ascomicetos, basidiomicetos y deuteromicetos. Actúa como inhibidor del transporte de electrones en las mitocondrias de las células de los hongos, inhibiendo la formación de ATP, esencial en los procesos metabólicos de los hongos. Posee acción prolongada y ejerce una acción fisiológica positiva en la planta. El metil tiofanato es un fungicida bencimidazol sistémico, actúa atacando la fusión mitótica de la célula fúngica y ejerce un control preventivo y curativo de enfermedades. ACRONIS protege a la semilla inhibiendo el desarrollo de los conidios y penetración de los tubos germinativos. Presenta también acción curativa y erradicante. ACRONIS protege las semillas de enfermedades producidas por patógenos del suelo como Fusarium, Rhizotocnia controlando también hongos de semilla como Phomopsis spp., Cercospora kikuchii, Cercospora sojina (Mancha ojo de rana en la semilla), Alternaria spp, Colletotrichum ssp, Penicillium spp, Aspergillus ssp, Rhizopus spp, y Bipolaris oryzae. En el cultivo de caña de azúcar, el producto Acronis aplicado a la caña semilla en la plantación, como asi también en el tratamiento de yemas uninodales en invernáculo para la obtención de plantines, ejerce efectos fisiológicos positivos que favorecen tanto la mayor y más rápida brotación de las yemas como el desarrollo inicial del cultivo, con las consiguientes mejoras en los parámetros productivos del cañaveral. NO DEBE UTILIZARSE ACRONIS, FUNGICIDA, EN FORMA DISTINTA A LA INDICADA EN ESTE MARBETE. Equipos, volúmenes y técnicas de aplicación: El producto puede ser aplicado mediante máquinas específicas para tratamiento de semilla o tambores rotativos de forma tal que haya una distribución homogénea del producto sobre las semillas. Tambores rotativos: colocar una cantidad de semillas con peso conocido en el interior del equipo de tratamiento y adicionar la dosis indicada de producto agitando hasta obtener una óptima cobertura de las semillas. El tiempo de mezcla y agitación es variable en función de cada equipo y de la cantidad de semilla y debe ser suficiente para que todo el producto cubra uniformemente las semillas. Tener atención que en el final del tratamiento no sobre producto en el fondo de equipo usado. Máquinas específicas de flujo continuo: el tratamiento puede ser realizado con diversos modelos de equipamientos. Observar cuidados especiales de manutención, regulación y limpieza de la unidad dosificadora de producto para evitar errores en la dosificación. Tratamiento a la plantación de papa: pulverizar con el equipo provisto en la plantadora. En caña de azúcar, pulverizar las yemas uninodales o la caña semilla en la plantación. En este último caso podrá ser en la plantadora mecánica (plantación mecanizada) o en la plantación tradicional (pulverizar la semilla en el surco). En ambos casos asegurarse un buen mojado de la caña semilla a ser tratada. INSTRUCCIONES DE USO Preparación: Importante: Agitar bien el envase de ACRONIS antes de usar. Es una suspensión concentrada para ser aplicada sobre las semillas de algodón, arroz y soja y en caña de azúcar para ser aplicada sobre las yemas uninodales o sobre la caña semilla a ser plantada. El producto debe aplicarse diluido por medio de un equipo apropiado para el tratamiento de semillas. La dilución se prepara agregando la dosis recomendada de producto y agua. Es compatible con la aplicación de inoculantes y productos usualmente utilizados en tratamiento de semillas. El presente producto debe ser comercializado y aplicado conforme a la/s normativa/s provinciales y municipales correspondientes.

RECOMENDACIONES DE USO: Fungicida para tratamiento de semillas Cultivo Soja Algodón Arroz Nombre vulgar Enfermedad Nombre específico - Tizón del tallo y vaina Phomopsis phaseoli - Cancro de la soja Diaphorte phaseolorum - Antracnosis Colletotrichum dematium - Manca púrpura Cercospora kikuchii - Hongos del suelo Penicillium spp. - Hongos del suelo Aspergillus flavus - Hongos del suelo Aspergillus níger - Hongos del suelo Rhizopus spp. - Hongos del suelo Fusarium spp. - Hongos del suelo Rhizotocnia spp. - Hongos del suelo - Mancha de ojo de Rana Mal de los almácigos en algodón Mancha de tallo y vaina Mancha castaña Asociados a mancha de grano Alternaria spp. Cercospora sojina Rhizoctonia solani Fusarium spp Rhizoctonia oryzae Bipolaris oryzae Dosis producto Acronis 100 ml/ 100 kg de semilla 100 ml /100 Kg de semilla En condiciones de Monocultivo utilizar la dosis a 150 ml/100 Kg de semilla 100 ml a 150 ml/ 100 Kg de semilla (1) Papa Sarna negra Rhizoctonia solani 3 4 l/ha Momento de aplicación Tratamiento de semilla antes de la siembra Aplicar a la semilla antes de la siembra Aplicar a la semilla de arroz antes de la siembra (**) Tratamiento al surco en la plantación Tratamiento al surco en la plantación Una aplicación en tratamiento de semilla antes de la siembra Una aplicación en tratamiento de semilla hasta 15 días antes de la siembra Una sola aplicación (**) Se recomienda diluir Acronis en 2,4 lts de agua cada 100 kg de semilla de manera de lograr una distribución uniforme (1) Usar dosis de 150 ml/100 kg de semilla cuando las condiciones de siembra son favorables para el desarrollo de patógenos de suelo y semillas; como ser siembras tempranas, suelos fríos, antecedente de Rhizoctonia. Regulador de crecimiento en Caña de azúcar Cultivo Dosis producto Acronis Momento de aplicación N de aplicaciones Caña de Azúcar 2,5 litros/ha. Aplicar sobre la caña semilla o yemas uninodales Una sola aplicación Restricciones de uso: No posee restricciones siempre que sea utilizado conforme a las recomendaciones.

Atención: La venta de semilla curada para otro destino que no sea la siembra, está penada por ley. La ley 18.073 prohíbe terminantemente la mezcla de semilla tratada con este producto con granos destinados al consumo humano o animal. Comprobada la presencia del terápico para el tratamiento de semilla (fungicidas o insecticidas) en granos para consumo, la ley dictamina el decomiso y multas para los infractores. Compatibilidad: No es recomendado la mezcla de Acronis con productos de reacción fuertemente alcalinas. Reingreso al área tratada: No corresponde. Fitotoxicidad: Bajo las condiciones de uso recomendadas, el producto no es fitotóxico para los cultivos indicados. Las semillas tratadas serán destinadas unicamente a la siembra, no siendo aptas para otro destino como alimentación o extracción de aceite. No altera el poder germinativo de las semillas. Aviso de consulta técnica: CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO. CENTRO DE CONSULTAS TOXICOLÓGICAS-CASAFE En caso de intoxicaciones llamar a TAS. Teléfono: (0341) 4242727 // 0800-888-8694

Fungicida. Terápico para tratamiento de semilla. Fitoregulador Grupo 11 Grupo 1 Acronis Suspensión concentrada. Composición Principio activo pyraclostrobin: (Metil- N [[[ 1-(4-clorofenil) pirazol-3-il] oxi] o-tolil]- N-metoxicarbamato)... 5.0 g metil tiofanato:... 45.0 g Ingredientes inertes c.s.p....100 cc LEER ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA Y EL FOLLETO ADJUNTO ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO IMPORTANTE: AGITAR BIEN EL ENVASE CON EL PRODUCTO ANTES DE USAR Inscripto en SENASA con el N 35.551 Nº de lote, fecha de fabricación y fecha de vencimiento: por razones técnicas ver en otro lugar del envase Elaborado en Francia Contenido neto: 1 litro No inflamable BASF Argentina S.A. Tucumán 1 - Tel.: 4317-9600 (C1049AAA) Buenos Aires = Marca registrada de BASF Representante en la República Argentina de BASF SE 67056 Ludwigshafen Alemania PRECAUCIONES - MANTENER ALEJADO DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y PERSONAS INEXPERTAS. - NO TRANSPORTAR NI ALMACENAR CON ALIMENTOS. - NUTILIZAR LOS ENVASES VACÍOS PARA EVITAR OTROS USOS. - EN CASO DE INTOXICACIÓN LLEVAR ESTA ETIQUETA AL MÉDICO. - EL PRESENTE PRODUCTO DEBE SER COMERCIALIZADO Y APLICADO DANDO CUMPLIMIENTO A LAS NORMATIVAS PROVINCIALES Y MUNICIPALES VIGENTES. - PELIGRO. SU USO INCORRECTO PUEDE PROVOCAR DAÑOS A LA SALUD Y AL AMBIENTE. LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA. Medidas precautorias generales: Evitar su inhalación, el contacto del producto con la piel, ojos y mucosas, ropa y la contaminación de los alimentos. Usar máscara, guantes de vinilo, botas de goma, mameluco o delantal extralargo durante la preparación y aplicación. No comer, beber o fumar, durante dichas tareas. Finalizadas las tareas lavar prolijamente con agua y jabón todas las partes del cuerpo y la indumentaria expuestas al contacto con el producto. Riesgos ambientales: Producto prácticamente no tóxico para aves y virtualmente no tóxico para abejas. Muy tóxico para peces. La semilla aplicada con este curasemilla deberá sembrarse a una distancia mínima de 10 metros de distancia de lagos, ríos, corrientes de agua permanentes, lagunas naturales, estuarios, pantanos y criaderos comerciales de peces. Tratamiento de remanentes y caldos de aplicación: En caso de producto o caldo de aplicación remanente, diluir en el tanque de una pulverizadora y asperjar sobre caminos de tierra internos o alambrados, lejos de cultivos o árboles, alejados de centros poblados o transito frecuente de personas. Tratamiento y método de destrucción de envases vacíos: Vaciar completamente el envase en el equipo de mezclado semilla-producto y efectuar un triple lavado del mismo. El agua proveniente de esta limpieza se agregará al tanque de la pulverizadora para ser asperjado sobre caminos de tierra internos o alambrados, lejos de cultivos o árboles. Luego de realizar el triple lavado de los envases, destruir los mismos y en ningún caso reutilizarlos. Almacenamiento: Conservar el envase bien cerrado en lugar seco y fresco, lejos del fuego y fuentes de calor. Mantener apartado de semillas, fertilizantes, fungicidas, alimentos, depósitos abiertos de agua (para riego o consumo) a efectos de prevenir la contaminación de estos. Derrames: Hacer un dique con material inerte (arena, tierra, arcilla) y transferir el material líquido y sólido impregnado a envases para su destrucción. Evitar que el derrame se dirija a alcantarillas o depósitos abiertos de agua o cursos de agua. En caso de emergencia (Argentina), llamar al 02320 491510 al 13 ó 03402 490007 al 09. PRIMEROS AUXILIOS En caso de Ingestión: enjuagar la boca inmediatamente y beber abundante agua. Obtener asistencia médica. Nunca inducir el vómito o dar algo por boca a una persona inconsciente o con convulsiones. En caso de contacto con la piel: quitar la ropa contaminada. Lavar la zona afectada con abundante agua y jabón. Obtener asistencia médica. En caso de contacto con los ojos: enjuagar con abundante agua corriente durante 15 minutos y manteniendo los parpados abiertos. Obtener asistencia médica. En caso de inhalación: remover a la persona afectada al aire fresco. Obtener asistencia médica. ADVERTENCIA PARA EL MÉDICO. Clase toxicológica II. Moderadamente peligroso. NOCIVO. Clase inhalatoria III. Cuidado. Irritante ocular: Leve irritante ocular (Cuidado) Categoría IV. Irritación dermal. Leve irritante dermal (Cuidado). Categoría IV. Sensibilizante dermal. El contacto prolongado o frecuente con la piel puede causar reacciones alérgicas en algunas personas. Aplicar tratamiento sintomático. No existe antídoto específico. Síntomas de intoxicación aguda: No disponibles. Advertencias toxicológicas especiales: No posee. Compatibilidad toxicológica: No hay información disponible. CONSULTAS EN CASO DE INTOXICACIÓN CAPITAL FEDERAL: Unidad de Toxicología Hospital de Niños Dr. P. de Elizalde. Tel.: (011) 4300-2115/4307-5842. Unidad de Toxicología Hospital de Niños Dr. R. Gutiérrez. Tel.: (011) 4962-6666/2247. Hospital de Clínicas Servicio de Toxicología. Tel.: (011) 5950-8804/8806. PROVINCIA DE BUENOS AIRES: Centro Nacional de Intoxicaciones Hospital Nacional Prof. A. Posadas. Tel.: (011) 4658-7777/4654-6648. Unidad de Toxicología Hospital Gral. de Agudos J. A. Fernández. Tel.: (011) 4808-2655. Centro de Asesoramiento y Asistencia Toxicológica Hospital Interzonal de Agudos. Tel.: (0221) 451-5555/453-5901/0800-222-9911. Hospital de Niños de La Plata. Tel.: (0221) 451-5555. CÓRDOBA: Servicio de Intoxicaciones Hospital de Niños. Tel.: (0351) 458-6400/6406. Servicio de Toxicología Hospital de Urgencias. Tel.: (0351) 427-6200. SANTA FE (Rosario): Servicio de Toxicología Sanatorio de Niños. Tel.: (0341) 448-0202/420-4463. NOTA Mediante ensayos cuidadosos se ha demostrado que el producto, aplicándolo según nuestras instrucciones de uso, se presta para los fines recomendados. Como el almacenamiento y aplicación están fuera de nuestro control y no podemos prever todas las condiciones correspondientes, declinamos toda responsabilidad por daños eventuales que puedan producirse por cualquier causa o consecuencia del uso o almacenamiento distintos a lo indicado en esta etiqueta. Nos hacemos responsables de la calidad del producto dentro de la fecha de vencimiento. 81114448AR1017 NOCIVO