SERVICIO DE VENDING FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACIÓN DE: Fecha de elaboración: 2014

Documentos relacionados
Ficha resumen: SERVICIO DE VENDING

1. Objeto del contrato y especificaciones

SERVICIO DE CATERING PUNTUAL

Ficha resumen: SERVICIO DE CATERING PUNTUAL

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: CALZADO

SERVICIO DE CONSULTORÍA

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: PAPEL DE OFICINA

REVESTIMIENTOS INTERIORES (REDACCIÓN DE PROYECTO O DE EJECUCIÓN DE EDIFICACIÓN/REHABILITACIÓN)

SERVICIO DE GESTIÓN DE VIAJES

Ficha resumen: SERVICIO DE CATERING PERMANENTE O COMEDORES

SERVICIO DE COMEDOR O CATERING PERMANENTE

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACIÓN DE: TRANSPORTE PÚBLICO EN AUTOBÚS. Fecha de elaboración: 2017

Contratación de servicios de catering con criterios de sostenibilidad ambiental. Herramientas y experiencia de Ihobe

CATERING PUNTUAL CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACÓN DE: SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS

COMEDOR O CATERING PERMANENTE CRITERIOS AMBIENTALES PARA COMPRA DIRECTA

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACIÓN DE: MOBILIARIO DE OFICINA

SERVICIO DE JARDINERÍA

SERVICIO DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: ROPA DE TRABAJO

SERVICIOS DE CATERING PUNTUAL Nivel Avanzado Checklist para proveedores: Criterios ambientales

SERVICIOS DE CATERING PUNTUAL Nivel Excelente Checklist para proveedores: Criterios ambientales

SERVICIO DE COMEDOR O CATERING PERMANENTE Nivel Excelente Checklist para proveedores: Criterios ambientales

Ficha resumen: SERVICIO DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA O CONTRATACIÓN DE: EQUIPOS INFORMÁTICOS ORDENADORES Y MONITORES O PANTALLAS

MATERIAL DE OFICINA FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: Fecha de elaboración: 2014

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: EQUIPOS INFORMÁTICOS ORDENADORES Y MONITORES O PANTALLAS

SERVICIO DE COMEDOR O CATERING PERMANENTE Nivel Básico Checklist para proveedores: Criterios ambientales

ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

LIMPIEZA DE EDIFICIOS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS

Ficha resumen: MOBILIARIO DE OFICINA

1. Objeto del contrato y especificaciones

Ficha resumen: SERVICIO DE JARDINERÍA

ILUMINACIÓN INTERIOR DE EDIFICIOS DE OFICINAS

1. Objeto del contrato y especificaciones

1. Objeto del contrato y especificaciones

ÁMBITOS DE APLICACIÓN Y ALCANCE SERVICIOS DE COMEDOR (CÁTERIN PERMANENTE) CÁTERIN PUNTUAL ASPECTOS DE SOSTENIBILIDAD

JARDINERÍA CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES EN ENTIDADES LOCALES. Documento de trabajo

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: VEHÍCULOS MANUAL PRÁCTICO DE COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE

Ecoetiquetas útiles para compra pública

GUÍA DE AMBIENTALIZACIÓN DE COMEDORES COLECTIVOS. - modelo GPP toolkit -

Ficha resumen: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

Servicios de catering permanente Nivel Excelencia

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA O CONTRATACIÓN DE:

NUEVA EDIFICACIÓN DE EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS O DE OFICINAS (REDACCIÓN DE PROYECTO)

Compra y Contratación Pública Verde en Ihobe

Ficha resumen: MATERIAL DE OFICINA

MANUAL PRÁCTICO DE COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE

Proyecto Compra Pública Sostenible de la RLSC Fichas técnicas

Instrucción para la ambientalización de la contratación en la Diputación de Barcelona

Contratación y Compra Sostenible. 7 de octubre de 2009

PLIEGO DE BASES TÉCNICAS

PRODUCCIÓN INTEGRADA. DATOS EN ARAGÓN

PUBLICACIONES CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

Responsabilidad Social. Certificación. Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental

EVENTOS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

Jose Mª Fernández Alcalá

Ficha resumen: EQUIPOS INFORMÁTICOS IMPRESORAS, FOTOCOPIADORAS, ESCÁNERES Y EQUIPOS MULTIFUNCIÓN

Campaña para la reducción de residuos de

Gestión Energética. Certificación. Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental.

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS

Proyecto Compra Pública Sostenible de la RLSC Fichas técnicas. Ficha técnica para la contratación de Equipos informáticos - Grado de exigencia alto -

EN SERVICIOS DE RESTAURACIÓN: AYUNTAMIENTO DE MADRID. Jornada de Compra Verde

Herramientas de Seguridad Alimentaria elaboradas por FACE

ROPA Y CALZADO DE TRABAJO CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS

VEHÍCULOS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

ORDENADORES CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

Gestión Energética. Certificación. Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental.

CAMPAÑAS NACIONALES AÑO: 2014

Ficha resumen: OBRAS DE URBANIZACIÓN EN EL ENTORNO URBANO

Información ambiental de producto:

Compra y Contratación Pública Verde en el País Vasco

Ficha resumen: NUEVA EDIFICACIÓN DE EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS O DE OFICINAS

NORMATIVA ESPECÍFICA DE LA PRODUCCIÓN INTEGRADA EN NAVARRA

Inventario de Emisiones

Ficha resumen: MATERIAL ABSORBENTE

PLIEGO DE BASES TÉCNICAS

Sala Dinámica 44. Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

MANUAL PRÁCTICO DE COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE 1

NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA RECOGIDA DE ENVASES AGRARIOS. PLAN STAR CEREALES 6 de Mayo 2014 Córdoba

Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas Biblioteca Regional de Murcia

1. Objeto del contrato y especificaciones

Ejemplos de las ecoetiquetas que más se usan en el mercado.

Primer Foro Nacional de Sistemas de Manejo Ambiental Universitarios Universidad de Guanajuato 5 y 6 de noviembre de 2009

Estudio sobre la Recuperación de Envases de Aluminio. Informe Resumen

1. Objeto del contrato y especificaciones

TOMATE DE INDUSTRIA TRANSFORMADO

Índice. la Recuperación de Envases de Aluminio Informe Resumen. Introducción. Vías del Proceso. Cifras Globales. Análisis de Datos

A propuesta del adjudicatario se podrá autorizar la reubicación de máquinas en función de la variación de la demanda y utilización de las mismas.

Secretariado de Infraestructuras y Medio Ambiente OFICINA ECOCAMPUS DE GESTIÓN AMBIENTAL

EL DESARROLLO DEL RECICLADO DE BIORRESIDUOS EN ESPAÑA

Profesionales en la Eficiencia Energética y Auditorias

GRUPO GUREAK.

G INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (Importe MENOR que Umbral Comunitario)

GUIÓN DE CONTENIDO ACTIVIDADES

Transcripción:

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACIÓN DE: SERVICIO DE VENDING Fecha de elaboración: 2014 1

MANUAL PRÁCTICO DE CONTRATACIÓN Y COMPRA PÚBLICA VERDE El presente documento divulgativo se engloba dentro de una colección de documentos que pretende facilitar y divulgar las ventajas de la incorporación de aspectos ambientales en las compras y contrataciones de las organizaciones, bien sean públicas o privadas. Este documento pretende plasmar de una forma sencilla cuáles son los principales aspectos a tener en cuenta para realizar una compra o contratación de una forma ambientalmente responsable. Además de revisar los principales aspectos claves a tener en cuenta, también repasa las principales etiquetas que identifican aquellos productos/servicios respetuosos con el medio ambiente. Finalmente también establece pautas en los diferentes momentos de todo el proceso de compra y contratación para poder finalizar el proceso de forma exitosa. El MANUAL PRÁCTICO DE CONTRATACIÓN Y COMPRA PÚBLICA VERDE es la principal herramienta de apoyo elaborada por el propio Gobierno Vasco, a través de su Sociedad Pública de Gestión Ihobe. Este manual integra toda la información necesaria para desplegar, de forma integral, la compra y la contratación verde en las diferentes tipologías de administración pública. El texto íntegro de la publicación está disponible en www.ihobe.eus. 2

NUESTRA DECISIÓN: CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE VENDING CON CRITERIOS AMBIENTALES Cada vez más instituciones y empresas contratan servicios de máquinas expendedoras (vending) de bebidas (frías y calientes) y de alimentos (tentempiés y platos preparados). Este tipo de servicios no está, sin embargo, exento de impactos ambientales negativos. Los principales son: Impactos (tanto ambientales como sociales) derivados de los procesos de producción de los alimentos. Consumo de energía de las maquinas. Elevada generación de residuos (envases y embalajes), sin una gestión adecuada. Por ello en esta ficha se detalla cómo, desde la contratación y compra verde, podemos integrar criterios ambientales en el servicio de vending para reducir al máximo dichos impactos. Los criterios para los alimentos de las máquinas dispensadoras de platos cocinados seguirán las recomendaciones definidas para los servicios de catering permanente o comedores (véase para ello la ficha resumen correspondiente). 3

LO QUE NECESITAMOS SABER Un servicio de vending respetuoso con el entorno persigue reducir al máximo su impacto ambiental. Para ello, algunas ideas importantes son: Algunos conceptos clave Contratar un servicio de catering permanente con criterios ambientales requiere prestar atención a: 1. El tipo de alimentos (según sus sistemas de producción). 2. La maquinaria empleada. 3. La generación de residuos y su gestión. 4. La formación del personal y personas usuarias. Certificaciones ambientales, cuáles existen y qué garantizan? Una de las formas más sencillas de reducir los impactos ambientales asociados a los productos de vending es mediante el uso de productos ecoetiquetados. Los principales certificados que se pueden encontrar son los siguientes: Certificados o distintivos de agricultura ecológica: ÁMBITO LOGOTIPOS OFICIALES Unión Europea 1 Estado Español 2 Otros estados de la UE 3 Sellos privados 4 1 La UE está elaborando un nuevo logotipo que será obligatorio para todos los productos orgánicos envasados en la Unión Europea a partir julio de 2010. Los productos también podrán llevar los logotipos regionales pero el de la UE será de uso obligatorio. 2 La competencia para el control y certificación de productos ecológicos en el Estado está traspasada a cada Comunidad Autónoma que normalmente usan un distintivo común pero con referencia a cada Comunidad. 3 Sellos otorgados por los órganos certificadores oficinales en diferentes países europeos. 4 Sellos de organizaciones privadas con criterios que pueden ser más o menos estrictos que los establecidos en el reglamento de la Unión Europea y que cuentan con un reconocimiento público. 4

Algunos conceptos clave Certificados o distintivos de la producción integrada 5 : LOGOTIPOS OFICIALES Estatal País Vasco 6 Navarra Cataluña La Rioja Andalucía Murcia Extremadura Aragón Com. Valenciana Castilla y León Galicia Otros certificados para productos alimenticios: Certificado Logotipo oficial Qué indican? Etiquetado de alimentos procedentes o que contienen organismos modificados genéticamente (OMG) Certificados de Comercio Justo: Organismos modificados genéticamente y alimentos productos a partir de organismos transgénicos. Certificado Logotipo oficial Certificado Logotipo oficial IFAT FLO Certificados para máquinas de vending: si bien no existe ninguna etiqueta oficial, la 5 La producción Integrada se define como los sistemas agrícolas de obtención de vegetales que combina el uso de métodos biológicos con químicos para reducir en lo posible el uso de estos últimos y hacer así compatibles las exigencias de la sociedad, la protección del medio ambiente y la productividad agrícola. A diferencia de la producción ecológica, que prohíbe (excepto en casos muy concretos) la utilización de productos agroquímicos (abonos, pesticidas...), la producción integrada permite su utilización aunque ésta queda restringida al uso de unas determinadas materias autorizadas para cada cultivo, que previamente se ha establecido en las normas técnicas específicas de producción. 6 Las siguientes marcas de Eusko Label llevan implícito el cumplimiento de la Producción Integrada: Pimiento de Gernika, Tomate del País Vasco, Lechuga del País Vasco y Patata de Álava. En la producción de manzana, acelga, uva de vinificación y vino sí existen productores que cumplen la norma de Producción Integrada pero el Eusko Label en estos productos no lleva implícito el cumplimiento de los criterios de Producción Integrada en el 100% de los casos. 5

Algunos conceptos clave Asociación Europea de Vending dispone de un protocolo de medida de consumo energético (test EVA-EMP) que puede servir para comparar de forma objetiva la eficiencia energética de las máquinas. Certificaciones de las propias empresas6: si se contrata el servicio de vending de platos preparados, aparte de las certificaciones de producto también se puede pedir o valorar que las empresas encargadas de preparar la comida estén certificadas con alguno de los principales Sistemas de Gestión Ambiental (EMAS, ISO 14001, Ekoscan, ) para el servicio de preparación de comida. Estos sistemas acreditan el cumplimiento de la legislación y la ejecución del servicio con buenas prácticas ambientales. Para los otros servicios de vending, esta petición no es tan importante. DESDE LA DECISIÓN DE CONTRATAR HASTA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS En el proceso de contratación de un servicio de vending con criterios ambientales existen varios momentos en los que podemos decidir e incidir como compradores y consumidores. Cuáles son? Cómo podemos actuar de forma sostenible? CUÁLES SON MIS NECESIDADES REALES? Momento 1. Necesidades Un primer paso en la contratación verde del servicio de vending es conocer y ajustar correctamente las necesidades reales. Para ello, algunos criterios útiles son: Instalar la menor cantidad de máquinas de vending posible que permita cubrir la demanda estimada en cada edificio o ubicación en función del número de personas trabajadoras y/o visitantes; haciendo un seguimiento de los consumos durante los primeros meses para ajustar la dotación (al alza o a la baja). No olvidemos que contra menos máquinas, menos consumo de energía. No instalar máquinas de agua (como las de garrafas de gran capacidad o con filtros de carbono u ósmosis inversa) y eliminar las botellas de agua de las máquinas expendedoras de bebidas frías, porque la calidad del agua que se suministra en la CAPV es buena. En su lugar, se pueden instalar puntos de toma de agua más cercanos a los puestos de trabajo que sólo refrigeren o calienten el agua. 6

QUÉ Y CÓMO CONTRATAR? Momento 2. Contratación del servicio de vending Una vez definidas las necesidades, ha llegado el momento de contratar el servicio integrando criterios ambientales. Estos criterios se centrarán sobre todo en los productos de suministrados y en la eficiencia energética de las máquinas. Veamos el detalle: Criterios ambientales a tener en cuenta en el suministro de productos: Se demandará que se suministre el mayor número posible de alimentos certificados (según los distintivos antes expuestos): de agricultura ecológica. de producción integrada. libres de organismos modificados genéticamente. Una alternativa bastante extendida en la actualidad es introducir también productos de comercio justo, principalmente el café y el té. Criterios ambientales para la maquinaria de vending de bebidas calientes: Todas las máquinas (excepto en casos muy justificados) serán de café en grano. Además, permitirán la opción de dispensar o no vaso en función de la elección de la persona consumidora (de modo que sea posible usar tazas propias); y tendrán doble sistema de precios con un sobre-coste asociado a la opción con vaso. Se solicitará la instalación de máquinas expendedoras eficientes energéticamente que dispongan de sistemas de ahorro (como por ejemplo controladores automáticos para no estar en funcionamiento por la noche o los fines de semana, sistemas de detección de movimiento para que enciendan las luces sólo en caso necesario, etc.). En este sentido, y para poder comparar diferentes ofertas, las empresas licitadoras deberán presentar los resultados del test del estándar EVA- EMP de las máquinas que propongan. También se valorará que generen menores niveles de ruido según se recoja en la ficha técnica. Criterios ambientales para la maquinaria de vending de bebidas frías y comida: Se solicitará la instalación de máquinas expendedoras eficientes energéticamente que dispongan de sistemas de ahorro (como por ejemplo controladores automáticos para no estar en funcionamiento por la noche o los fines de semana, sistemas de detección de movimiento para que enciendan las luces sólo en caso necesario, etc.). En este sentido, y para poder comparar diferentes ofertas, las empresas licitadoras deberán presentar los resultados del test del estándar EVA- EMP de las máquinas que propongan. También se valorará que generen menores niveles de ruido según se recoja en la ficha técnica. Los gases refrigerantes de las máquinas no contendrán HCFCs o HFCs y se valorará que las espumas aislantes tampoco los contengan. 7

Momento 2. Contratación del servicio de vending Donde el volumen de consumo lo justifique, se requerirá la colocación de dos máquinas: la expendedora, que entrega bebidas en envases retornables aplicando un recargo por el envase a modo de depósito; y la de retorno, para recoger estos envases vacíos y devolver el depósito pagado en la compra de la bebida. Criterios relacionados con la comunicación y sensibilización: La empresa señalizará qué productos son de agricultura ecológica, de producción integrada y en su caso, si se incluyen también productos de Comercio Justo; y colaborará en campañas de comunicación ambiental que la organización decida ejecutar, facilitando el espacio de publicidad disponible en las máquinas expendedoras. Se solicitarán a la empresa adjudicataria informes de seguimiento de las medidas aplicadas para evaluar las mejoras ambientales realmente obtenidas y el grado de implantación de buenos hábitos (en términos, por ejemplo, de porcentaje de consumiciones sin vaso respecto al total o de kilos o unidades de productos de agricultura ecológica). Criterios relacionados con el servicio: La empresa adjudicataria deberá presentar al inicio del servicio un programa y calendario de mantenimiento de la maquinaria para la descalcificación, ajuste de termostatos, etc. En los casos en los que también se introduzcan productos de Comercio Justo, se podrá firmar un convenio con alguna entidad sin ánimo de lucro promotora y/o importadora de productos de Comercio Justo, para que ésta certifique que los productos de Comercio Justo que la empresa se comprometía a proveer son realmente utilizados en las máquinas. Otra opción para los productos de café es certificar las máquinas con el sello FLO o equivalente. De todos estos criterios, exigiremos o valoraremos en nuestra contratación aquéllos que consideremos más importantes. Para el caso de una Administración que desee contratar un servicio de estas características a través de un procedimiento abierto o negociado, en el Manual práctico de contratación y compra pública verde editado por Ihobe se encuentran los criterios detallados a introducir en el pliego (para tres niveles de exigencia: nivel básico, nivel avanzado y nivel de excelencia), de acuerdo a la ley de Contratos del Sector Público. 8

PARA FINALIZAR, UN ÚLTIMO PASO: BUENAS PRÁCTICAS EN LA ORGANIZACIÓN Momento 3: Buenas prácticas Se desarrollarán tareas de comunicación y sensibilización con todo el personal y usuarios/as de los edificios, con el objetivo de informar de las medidas adoptadas en el servicio de vending. Para las bebidas calientes, la organización puede optar por entregar al personal trabajador tazas reutilizables para incentivar el uso de la opción sin vaso. Además de las medidas para reducir la generación de residuos en las máquinas (opción vaso-no vaso, recuperación de envases...), deberemos disponer los medios necesarios para hacer una correcta recogida de los mismos mediante: La realización de la recogida selectiva de los residuos: colocando, por lo menos, un contenedor para la recogida selectiva de envases y vasos claramente identificados; y si se considera necesario, otro contenedor para la fracción resto también debidamente señalizada. PARA MÁS INFORMACIÓN Enlaces de interés Puedes consultar la página web www.ihobe.eus donde está disponible el Manual Práctico de Compra y Contratación, con un capítulo específico dedicado a equipos informáticos, y la Guía de Etiquetado ambiental de producto. Ihobe dispone también de información sobre productos y proveedores que cumplen estos criterios, cuya inclusión está abierta para nuevos productos y proveedores que cumplan con los requisitos establecidos. Además, para una consulta directa puedes llamar al teléfono de Ihobe Line: 900 150 864. 9