ABENGOA SOLAR. Generación Termosolar Experiencia Industrial. Energía Solar para un Mundo Sostenible

Documentos relacionados
ABENGOA SOLAR. Solar Power for a Sustainable World. Centrales Eléctricas Termosolares Genera de febrero de 2008

ABENGOA SOLAR. La energía solar termoeléctrica El Proyecto de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) Solar Power for a Sustainable World

ABENGOA SOLAR ABENGOA SOLAR. Tecnología de torre. Antofagasta, julio Innovative technology solutions for sustainability

Generación Termosolar: La singularidad española Dr. Ing. Ana R. Díaz Vázquez Directora estrategia tecnológica e I+D Abengoa 11 Marzo 2015

ABENGOA SOLAR. Solar Power for a Sustainable World. Genera 2010 Antonio Esteban Garmendia Madrid, 21 de Mayo de 2010

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Torres, Discos, Colectores Cilindro Parabólicos

Líder nacional en plantas de generación eléctrica a partir de la energía solar, con un plan para desarrollar 302 MW en los próximos años.

COMPARATIVA DE TECNOLOGIAS DE PRODUCCION DE ENERGÍA SOLAR TERMOELECTRICA

Generación solar termoeléctrica, opciones tecnológicas y perspectivas de futuro ABENER

Almacenar electricidad en sales fundidas

PEMEX-REFINACION INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO. XVI Foro de Avances de la Industria de Refinación. Energía Solar y Nuevas Tecnologías

ABENGOA SOLAR CHILE. Proyecto Planta Solar Cerro Dominador Atacama 1. Presentación Cuenta regresiva hacia la COP21 Desafíos actuales

Almacenar electricidad en sales fundidas

Presentación Corporativa 2017

Agua Prieta II Ciclo Combinado Integrado con Campo Solar (ISCC)

Generación eléctrica de origen termosolar Situación actual y evolución. Sevilla, 22 de Marzo 2010

ABENGOA SOLAR. Informe Anual 2008

PRESENTACIÓN DE SOLARRESERVE

Innovative technology solutions for sustainability ABENGOA ABEINSA. Presentación Corporativa. Julio 2015

Innovative Technology Solutions for Sustainability ABENGOA. Ingeniería Uruguaya construyendo un mundo sostenible. Septiembre 2014

Innovative technology solutions for sustainability ABENGOA. Presentación Corporativa. Abril 2012

GENERACIÓN SOLAR TERMOELÉCTRICA GESTE 2010

CENTRAL TERMOSOLAR ANDASOL-1

Ciclos combinados y cogeneraciones

Situación y perspectivas tecnológicas de las centrales termosolares de canal parabólico Dr. Luis Crespo Presidente de ESTELA Secretario General de

Energía Solar Térmica de Concentración

El mix eléctrico a largo plazo. Externalidades, costes económicos y opciones de desarrollo tecnológico, industrial y de empleo de las tecnologías.

GENERACIÓN SOLAR TERMOELÉCTRICA GESTE 2010

Identificación de las principales líneas de investigación en ETS

PUERTO ERRADO 2. Presentación de la Planta Termosolar. Juan Antonio Basildo G.

PRESENTACIÓN DE SOLARRESERVE

Energía termosolar Colectores Cilindroparabólicos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Centro de Investigaciones en Energía

SÍLABO DEL CURSO ONLINE DE PLANTAS TERMOSOLARES. TECNOLOGÍA CCP

ENERGÍA SOLAR DE CONCENTRACIÓN

ABENGOA SOLAR. Energía solar para un mundo sostenible

SOLARRESERVE CHILE. Andrés Santibáñez Schiller Project Development Manager - SolarReserve SEPTIEMBRE 2016

La Energía Solar Termo-eléctrica 01/04/09

6 Comparación tecnologías 6.1 Ratio de producción

Status actual de la Energía solar

DESARROLLO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO Marisa Marco Arbolí Directora de División Gestión del conocimiento &Formación

Seminario sobre ENERGIA SOLAR de Febrero 2006 Consejo Social, Universidad Politécnica de Madrid

Proyecto de generación de electicidad Híbrido. Ciclo Combinado con aportación de vapor de fuente solar en forma Integrada al CC (ISCC).

José Alfonso Nebrera Director General

ENERGÍA SOLAR EN PROCESOS INDUSTRIALES

CURSO TÉCNICO GENERAL DE CENTRALES TERMOSOLARES

ABENGOA. Potencial del I+D Español en el Área de las Tecnologías Energética: la oferta y la Demanda. Club Español de la Energía 14 Sep.

SÍLABO DEL CURSO ONLINE DE PLANTAS TERMOSOLARES. CENTRAL DE TORRE, FRESNEL Y STIRLING

FORMACIÓN INTERNA Laura Ruiz Fuentes Departamento técnico Sevilla Enero 2.012

ABENGOA. Atacama-1. Energía limpia para el futuro de Chile

Contenido ÍNDICE INTRODUCCIÓN...1

Energías Renovables en la Economía Global

El caso de las Renovables Prof. Roberto Román L. Universidad de Chile

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES

Energía Solar Termoeléctrica

LA ENERGÍA SOLAR TERMOELÉCTRICA: SITUACIÓN EN EL MUNDO

Un cambio de patrón en años recientes

2 Energía Termosolar. 7 Comparativa tecnologías de Producción de Energía Solar Termoeléctrica

ABENGOA ABENGOA SOLAR. Resumen. Informe Anual Energía solar para un mundo sostenible

Plantas Solares Termo-eléctricas de Media Concentración

Organización Latinoamericana de Energía Viceministerio de Minas y Energía, Ministerio de Obras Públicas de Paraguay

PONENCIA Innovación en Energía Solar Termoélectrica

Fotovoltáica (PV) Silicio Cristalino (c-si) Imagen: Solventus. Descripción General

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

Energía solar termoeléctrica

El Mantenimiento en plantas de energía solar térmica. Gabriel Frieros Ferrero

Energía Solar Termoeléctrica Despliegue Actual, Opciones Tecnológicas y Retos Futuros

Líder nacional en plantas de generación eléctrica a partir de la enegía solar, con un plan para desarrollar más de 300 MW en los próximos años

La hibridación de la energía solar termoeléctrica de alta temperatura con gas natural

ABENGOA SOLAR. Grupo de Negocio Solar. A partir del sol producimos energía eléctrica por vía termosolar y fotovoltaica. Dossier informativo

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

ÍNDICE GENERAL 1. CAMBIO CLIMÁTICO: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS... 1

B. Sistemas CRS torre

Informe Anual Solar

PROGRAMA ENERGÍA SOLAR 04/05/2017

Innovative technology solutions for sustainability ABEINSA. Presentación Corporativa. Marzo 2012

Su interlocutor en estructuras para energía

Sistema termosolar de torre central. Presenta: Dr. Jesús Fernando Hinojosa Palafox

Plantas híbridas. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible

Presentación de Resultados 2007

Cogeneración y Autoproducción de Energía en Hospitales

Mesa 2. Almacenamiento Térmico INEEL

Estado Actual De La Energía Solar Termoelectrica: Proyectos En Marcha. Dr Marcelino Sánchez

Thermochemical Energy Storage for Concentrated Solar Power Plants FP7-ENERGY Manuel Romero Álvarez

Energía termosolar Torre

Plataforma Solar de Sanlúcar la Mayor

Taller de trabajo Minería e Innovación. Agua y Energía: desafíos de productividad

Pag. Premios y Reconocimientos 211. Informe Anual Premios y Reconocimientos

PROGRAMA ENERGÍA SOLAR 10/05/2017

PROGRAMA ENERGÍA SOLAR

Las primeras actuaciones se iniciaron aproximadamente en el año 2004 con el inicio de la construcción de la Plataforma Solar Solucar.

Jornada Técnica Climatización eficiente en edificación. Sevilla, 24 marzo 2011 Refrigeración solar por absorción en edificios del sector terciario.

Sistemas Fotovoltaicos de Concentración Solar Nichos de Oportunidad en I&D+i

DISPOSITIVOS DE ENFOQUE PUNTUAL

Presentación Corporativa 2011 ABENER. Ingeniería y Construcción para el Desarrollo Sostenible

Estimados compañeros,

CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA BORGES (22,5 MWe) LA PRIMERA TERMOSOLAR HIBRIDADA CON BIOMASA EN EL MUNDO. Solar Concentra Noviembre 2011, Sevilla

Transcripción:

Generación Termosolar Experiencia Industrial Dr. Michael Geyer, Director Internacional Vice-Presidente de European Solar Thermal Industry Association

Contenido 1 Abengoa Solar 2 Nuestras tecnologías solares de hoy 3 Nuestro I+D solar para mañana 4 Electricidad solar gestionable para Chile 2

Sevilla s más famosa torre 3

Sevilla s segunda torre famosa 4

Líneas de negocio de Abengoa Abengoa Abengoa Solar Bioenergy Befesa Telvent Abeinsa Energía Solar Bioenergia Servicios Medioambientales Tecnologías Informáticas Ingeniería y Construcción Lider internacional de plantas solares 32 MWs en operación 400 MWs en construcción Cientos de MWs en promoción Ünico productor de Bioetanol presente en tres continentes Primer productor en Europa Terecero en EEUU Uno de los más importantes en Europa Lider internacional en tratamiento y desalación de aguas, así como tratamiento de residuos industriales Lider internacional en tecnologias informáticas para el sector energético, tráfico, transporte y medio ambiente Leader en España y Sudamerica en ingeniera y construcción llave en mano Más de 3000MW referencias de ciclos combinados Varios miles de km de lineas de transmisión 5

Referencias Termosolares Experiencia en Promoción, Construcción y Operación de Plantas Termosolares Plantas Termosolares Nombre de planta Propiedad y Operación Cont ratist a EPC MW capacidad solar en operación en const rucción PS10 Abengoa Solar Abener 10 PS20 Abengoa Solar Abener 20 Solnova 1 Abengoa Solar Abener 50 Solnova 3 Abengoa Solar Abener 50 ISCCS Ain Beni Mathar ONE Abener 30 ISCCS Hassi R'mel Abengoa, NEAL Abener 30 Ecija 1, Spain Abengoa Solar Abener 50 en promoción Ecija 2, Spain Abengoa Solar Abener 50 Solana, Arizona Abengoa Solar Abener 280 Capacidad total de plantas termosolares en operación, construcción y promoción 570 6

Más de 20 años experiencia solar Principios 90`s Proyectos I+D 2000 al presente : Del I+D a plantas comerciales 1983: Creation of IST in USA. Between 1994 and 2000: Several R+D projects, 2008 Solnova 1 & 3 under construction, 50 MW trough plants Proyectos 1987: Cesa Tower at Weizmann institute in Israel 90 s Own trough technology developed by IST 2007 Creation of Abengoa Solar in USA 2006 PS10 starts, first commercial tower worldwide 1993: Toledo PV 2006 Sevilla PV inauguration, largest low concentration PV plant 2007 Creation of Abengoa Solar New Technologies (R+D) Tiempo 7

Abengoa Solar Presencia Internacional Proyectos y Oficinas EEUU Marruecos España Argelia China Chile Proyecto I+D Plantas e instalaciones Abengoa Solar Oficinas Abengoa Chile Oficinas 8

Index 1 Abengoa 2 Nuestras tecnologías solares de hoy 3 Nuestro I+D solar para mañana 4 Electricidad solar gestionable para Chile 9

Ofrecemos la tecnología solar más idonea para cada aplicación Termosolar Fotovoltaica Somos tecnologicamente neutrales y enfocados a generación eléctrica y aplicaciones industriales. Desarrollamos nuestras propias tecnologías termosolares para reducir costes y mejorar rendimientos Promocionamos, construimos y operamos plantas fotovoltaicas Invertimos en I+D para reducir costes y mejorar rendimientos 10

Plataforma Solucar 300 MWs generación termosolar Cilindro Parabólicos PS10 PS20 Aznalcollar Solnova 1 Solnova 3 Solnova 4 Solnova 2 Solnova 5 07 08 09 10 11 12 Q2 07 Q1 09 Q4 10 Q4 09 Q2 10 Q4 10 Q4 11 Q4 12 Torre Solar 5 x 50 =250 MWs 2 x 20 + 10 = 50 MW 11

Proyectos Termosolares Construcción de 3x50MWs Solnovas 12

Proyectos Termosolares Solnova 1, 3, 4: Cilindro Parabólicas 3x50MW Cilindro Parabólicas sin Almacenamiento En construcción Tecnología Cilindro Parabólica Solnova 1, 3, 4: 3x50 MWe 50MW Turbina Siemens ST700 Campo solar de unos: 300,000 m 2 Tecnología propia: ASTRO Cilindro Parabólico Medio Calorportante: VP-1 Electricidad para 25,700 familias españolas 31,200 Tm. de CO 2 evitados anualmente Solnova 1 Requerimiento de terreno: 150ha por planta Sin almacenamiento 15% hibridación con LPG permitido 13

Configuración de Plantas Tecnología CCP Solnova 50MW Configuración de Planta 14

ASTRO Tecnología CCP 15

Tubos receptores de vacio Envolvente de vidrio borosilicato de alta transparencia Tubo de acero inoxidable con superficie de alta absorptividad y baja transmisividad Piezas de expansión 16

Sección de un CCP 17

Montaje de los CCP Premontaje de soportes Montaje del cuerpo anti torsión Montaje de los soportes de espejos 18

Dimensiones de una planta CCP de 50 MW con 7.5h almacenamiento 19

Construcción de las plantas CCP Solnova 1, Solanova 3 y Solnova 4 50 MW Solnova 1 50 MW Solnova 4 50 MW Solnova 3 20

Montaje de la isla de potencia y del sistema calor portante (HTF) 21

Configuración de Plantas Tecnología CCP Solana: Configuración con Almacenamiento Steam Turbine Solar Field Solar Reheat er G HTF-Heater Hot Salt Tank Solar Superheater Condenser Cold Salt Tank St eam Generator Deaerator Water Supply Cooling Tower Solar Preheat er Expansion Vessel 22

Planta CCP más grande del mundo Solana: Descripción Básica Electricidad solar gestionable con almacenamiento Tecnología de cilindro parabólica Solana : 280 MWs e Tecnología propia CCP ASTRO Generará electricidad para 70.000 familias americanas 400,000 Tons.of CO 2 evitados anualmente Solana Requerimiento de terrenos: 800 ha Almacenamiento térmico de sales fundidas 23

Refrigeración del Ciclo de Vapor Aerocondensadores Refrigeración con aire No necesita agua de refrigeración Maxima eficiencia de ciclo 39% Inversión 5% más alta Torres de Refrigeración Consume unos 5 litros/kwhe de agua de refrigeración Maxima eficiencia de ciclo 42% Inversión menor 24

Configuración de Plantas Tecnología CCP Abu Dhabi: Refrigeración con aerocondensador 25

Configuración de Plantas Tecnología CCP Marueccos y Argelia: Integración de Campo CCP en Ciclo Combinado a Gas 26

Proyectos Termosolares Plantas ISCC en Argelia y Marruecos ISCC en Argelia 150 MWe 150 MW en Hassi- R mel Primera planta ISCC BOO en el mundo Argelia: primera planta ISCC con Project Finance en el mundo 20 MW de campo CCP, resto CC de gas natural 180,000 m 2 de campo CCP Refrigeración con aerocondensador sin agua Promotor y propiedad: Abengoa, NEAL y Sonatrach ISCC en Marruecos 470 MWe 470 MW en Ain Beni Mathar Planta ISCC más grande del mundo Marruecos: planta ISSC más grande del mundo 20 MW de campo CCP, resto CC de gas natural 180,000 m2 de campo CCP Refrigeración con aerocondensador sin agua Subvención del GEF/Worldbank y financiacion ADB 27

Proyectos Termosolares Construcción ISCC en Argelia 28

29

Experiencia con Plantas de Torre Solar 30

Proyectos Termosolares PS10: Primera torre solar del mundo PS10: Primera Generación con Vapor Saturado En operación Tecnología de torre solar PS10: 11 MWe 624 heliostatos de 120 m 2 cada uno Tecnología propia: Heliostato Sanlúcar 120 y torre PS Electricidad para 5.500 familias españolas 6,700 Tm. de CO 2 evitados anualmente PS10 Primera torre solar comercial del mundo Requerimientos de terreno: 60 ha Altura de torre: 116 m. 31

CSP Projects PS20: Torre solar más grande en operación PS20: Mejora de Primera Generación En operación Tecnología de torre solar PS20: 20 MWe 1248 heliostatos de 120 m2 cada uno Tecnología propia: Heliostato Sanlúcar 120 y torre PS Electricidad para 11.000 familias españolas 13,500 Tm. de CO2 evitados anualmente Requerimientos de terreno: 90 ha PS20 Altura de torre: 160 m. Torre solar más grande del mundo 32

33

PS10 y PS20 Esquema de funcionamiento Torres solares a vapor saturado 34

PS10 Campo de Heliostatos 35

36

37

PS 10 Campo de Heliostatos 38

PS 10 Torre con Receptor 39

PS 10 Receptor de Vapor Saturado 40

41

42

PS 10 Torres de Refrigeración y Almacenamiento de Vapor 43

Contenido 1 Abengoa 2 Abengoa Solar 3 Nuestras tecnologías solares de hoy 4 Nuestro I+D solar para mañana 5 Electricidad solar gestionable para Chile 44

I+D para mañana CCP Piloto con HTF Laboratorio FV CCP con Vapor Solar Directo FV de alta concentración Torre Solar de Vapor Sobrecalentado 8 Discos Stirling Piloto Almacenamiento 45

Sobrecalentamiento en torre solar la próxima generación de torres Eureka: Torre con sobrecalentamiento 46

Torres solares con vapor sobrecalentado Torres solares con sobrecalentamiento mejoran el rendimiento un 30% y más Present SaturatedSolar Steam Steamdrum SaturatedSteam Receiver Saturatedsteam Heliostat Storagesystem PS10 Diseño Future High TemperatureSuperheatedSolar Steam Increasepower output up to 35% High Temperature Solar Tower Construcciión PS10 y PS20 son las primeras torres solares comerciales. Funcionan a base de vapor saturado El desarrollo de receptores sobrecalentados incrementa el rendimiento y reduce costes de generación significantemente Abengoa Solar ha construido el primer proyecto piloto de vapor sobrecalentado Desarrollo de receptores sobrecalentados 47

Contenido 1 Abengoa 2 Nuestras tecnologías solares de hoy 3 Nuestro I+D solar para mañana 4 Electricidad solar gestionable para Chile 48

Potencial Tecnológico de Chile En el Desierto de Atacama existen condiciones óptimas para desarrollar plantas termosolares destinadas a generar electricidad y calor (más de 2.700 kwh/m 2 /año, al menos un 40% superior a Sevilla). En todo el país, es factible implementar plantas fotovoltaicas y sistemas de Agua Caliente Sanitaria (ACS) solar (e.g. Programa de Electrificación Rural y subsidio para viviendas nuevas con sistemas de ACS solar). Estamos colaborando en I+D+i con diversas instituciones chilenas, tanto del sector público como del sector privado. 49

Curva de Aprendizaje Cent / kwh 40 35 30 Photovoltaic 25 20 Solar Thermal 15 10 Fossil fuel 5 0 2005 2007 2010 2015 2020 Time Cost trend for different technologies 50

Muchas Gracias! www.abengoasolar.com 51