Los materiales. Kit informativo básico para andar por la noche. Guía de la persona usuaria

Documentos relacionados
1/1/2012 ASOCIACIÓN AI LAKET!! PROGRAMA TESTING

Guía del Curso Técnico Profesional en Intervención Psicológica en Drogodependencias

El contacto de los escolares con las distintas drogas se da a edades tempranas.

PREVALENCIA DEL CONSUMO DE TABACO ENTRE EL ALUMNADO DE 14 A 18 AN OS

AVANCE DE DATOS. Fuente: Encuesta sobre Adicciones en la CAE 2017 ENCUESTA SOBRE ADICCIONES 2017 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI

RESULTADOS DE LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN PUNTO FIJO, LEIOA, ZARAUTZ, IRUN

ESTUDES 2016/2017 ENCUESTA SOBRE USO DE DROGAS EN ALUMNOS DE ENSEÑANZAS SECUNDARIAS EN ARAGÓN

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN DROGODEPENDENCIAS MEP021

INFORME SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE ADICCIONES.

BOLETÍNBIBLIOGRÁFICO

Estado Plurinacional de Bolivia ESTADO DE SITUACIÓN DE BOLIVIA DEL CONSUMO DE DROGAS Y NUEVAS POLITICAS. Lisboa - Nov2017

Monitor en Centros de Atención a la Drogodependencia y Pisos Tutelados. Servicios a la Comunidad

RESULTADOS DE LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN PUNTO FIJO, LONJA LAKET!! Y TOLOSA

1995. OBJETIVO GENERAL

Gobierno de La Rioja INFORMACIÓN. TEST DE AUTOEVALUACIÓN. TEST QUÉ SABES DE LAS DROGAS? VALORACIÓN. Salud. Salud Pública y Consumo

RESULTADOS DE LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN PUNTO FIJO, ARABATAKADA, ORTUELLA

Postgrado en Prevención y Tratamiento de las Conductas Adictivas (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS)

JUVENTUD Y DROGODEPENDENCIAS

VI Encuentro de Prevención Comunitaria de Drogodependencias y Adicciones

Composición de las MUESTRAS ANALIZADAS 2012

Pregunta 1 (sírvase marcar la respuesta para cada categoría de substancia)

EVALUACIÓN PROGRAMA RIESGO-ALCOHOL 1º y 2º PCPI

PROGRAMA DEL MÓDULO TEÓRICO DE LA ASIGNATURA SALUD Y DROGODEPENDENCIAS

La prevención de las drogodependencias en España. VISITA INSTITUCIONAL A ESPAÑA DENTRO DEL PROYECTO SAVIA 13 a 17 de junio de 2011

PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS EN EL ÁMBITO ESCOLAR. Por María José Pérez Francés JUSTIFICACIÓN

ENCUESTA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN POBLACIÓN N GENERAL EN ESPAÑA

Experto en Toxicomanías y Alcoholismo, Tratamiento y Técnicas de Deshabituación

INFORME. CONSUMO DE SUSTANCIAS DE ABUSO EN POBLACIÓN DE 15 Y 16 AÑOS DE LA CIUDAD DE MADRID

Hablemos de drogas desde la nueva exposición interactiva en CosmoCaixa Barcelona

III symposium nacional de adicción n en la mujer 25, 26 de enero 2007

Memoria de Actividad 2009

Es internacionalmente reconocido que el abuso de sustancias psicoactivas es uno de los peores flagelos que la sociedad mundial actual enfrenta.

ENCUESTA ESTATAL SOBRE USO DE DROGAS EN ENSEÑANZAS SECUNDARIAS (ESTUDES) 2010, ESPAÑA

Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES), 2007/08

PRESENTACIÓN DE DATOS ARAGÓN ENCUESTA ESTUDES 2014 Plan Nacional Sobre Drogas. Dirección General de Salud Pública. Zaragoza, 22 de febrero de 2016

Julia González Alonso Directora del Observatorio Español sobre Drogas. Plan Nacional sobre Drogas

CONSUMO DE SUSTANCIAS EN EL NIVEL NACIONAL Y EL ESTADO DE DURANGO

PREVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS. Marzo 2015

JORNADA MUJER Y DROGAS Madrid, 21 de diciembre 2006

EL CINE COMO RECURSO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

C/ HERRERIA 88 bajo GASTEIZ. Tlf RESULTADOS DE LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN PUNTO FIJO en ABRIL

DROGASY PREVENCIÓN. NUEVAS CONCEPCIONS DE LA PREVENCIÓN

Guía del Curso Certificación en Peritación Psiquiátrica en Drogodependencias...

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN DROGODEPENDÉNCIA + MÁSTER EN EDUCACIÓN SOCIAL PSI025

EUSKADI Y DROGAS 2010

MÁSTER MÁSTER EN INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA Y DROGODEPENDENCIA ACREDITADO POR LA FEDERACIÓN EUROPEA DE FITNESS Y PILATES + CARNÉ FEDERADO EED007

Consumo de cannabis en la Comunidad de Madrid: situación actual y tendencias observables

OMS - ASSIST V3.0 OMS - ASSIST V3.0 ENTREVISTADOR PAÍS CLÍNICA Nº PARTICIPANTE FECHA. INTRODUCCIÓN (Léalo por favor al participante )

Tipos y usos de drogas

INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES VÍCTIMAS MORTALES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO MEMORIA 2012

2018 Binational State Attorney General Exchange 2018 Encuentro Binacional de Procuradores y Fiscales Generales

Educación y Promoción de la Salud

Presentación de Datos sobre principales resultados del estudio La Población Andaluza ante las Drogas XIII comparados con Datos de Pacientes en

PRESENTACIÓN N DEL II PLAN SOBRE DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS CONDUCTAS ADICTIVAS

CONCEPTOS BÁSICOS FARMACO:

Especialización en Psiquiatría y Atención a la Drogodependencia para Titulados

ANFETAMINA El sulfato de anfetamina pertenece al grupo de compuestos orgánico feniletilaminas. La forma de

INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES VÍCTIMAS MORTALES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO

CATÁLOGO DE PROGRAMAS PREVENCIÓN N DEL CONSUMO DE DROGAS

Técnico Profesional en Intervención Social en Drogodependencias (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

Desciende el consumo de la mayoría de las drogas, en especial el tabaco, el alcohol, el cannabis y la cocaína

Título Propio de MASTER EN DROGAS Y TOXICOMANÍAS

Prevención de adicciones. en el ambiente laboral

INFORME SOBRE PREVALENCIA DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ESCOLARES DE LA REGIÓN DE MURCIA EN Informes Epidemiológicos 4 / 2018

Curso en Adicciones, Alcoholismo y Toxicomanías (Titulación Propia Universitaria + 4 Créditos ECTS)

PARA SU PUBLICACIÓN EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2006 A LAS HORAS CET/HORA DE BRUSELAS

NUEVAS TENDENCIAS EN CONSUMO, CONSECUENCIAS/DAÑOS Y MERCADOS

D.1. PREVALENCIA DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. (Encuestas de Consumo y Opinión)

Definimos la orientación que brindamos en tres vertientes esenciales:

Qué sabes de las drogas? [Escribir el subtítulo del documento]

Efectos y consecuencias de las drogas en adolecentes

PREVALENCIA DE LOS CONSUMOS

Encuesta sobre Drogas a la Población Escolar de Comunidad Autónoma de Canarias Julio 2007

Formación de Mediadores Juveniles en Prevención de Drogodependencias

8. ANEXOS CUESTIONARIO PARA PADRES 1. DATOS PERSONALES. 1. Edad. 2. Sexo. 3. Estado Civil. 4. Nacionalidad.. 2. DATOS PREVIOS

Certificación en Peritación Psiquiátrica en Drogodependencias para Titulados Universitarios en Medicina

PRIORIDADES PREVENTIVAS EN DROGODEPENDENCIAS. Observación de los datos de la encuesta sobre consumo de sustancias en el ámbito laboral

PREVENCIÓN EN ADICCIONES

EDADES 2017/2018. Encuesta sobre alcohol y drogas en España. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas

Técnico Profesional en Intervención Social en Drogodependencias (Online)

SUSTANCIAS QUÍMICAS NATURALES O ARTIFICIALES

EDADES 2017/2018. Encuesta sobre alcohol y drogas en España. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas

Objetivos específicos:

Aprovechar el tiempo libre.

LA OBSERVACIÓN PARA LA DECISIÓN EN SALUD. UNA VISIÓN DESDE LA DIVERSIDAD. Oviedo, 22 de Febrero de 2013

PRESENTACIÓN DE LA ENCUESTA SOBRE DROGAS EN LA POBLACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UMA

NÚMERO 22 FEBRERO DEL 2006 ISSN

Cuestionario de Salud

PRESENTACIÓN DE LA ENCUESTA ESTATAL SOBRE USO DE DROGAS EN ENSEÑANZAS SECUNDARIAS (ESTUDES) 2008

PLAN DE ACCIÓN

ENCUESTA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN LA POBLACIÓN GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN EDADES Comisionado Regional para la Droga CRD

European Family Empowerment Improving family skills to prevent alcohol and drug related problems

Prevención del consumo de tabaco y alcohol en Tercer Ciclo de Primaria CD ROM. cuaderno 2 Análisis de la situación

ESTUDES 2014/2015. Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Qué hacer ante las drogas? Lauro Ikastola 2013

El Uso de Drogas según el Sistema Judicial y Administrativo

CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

Transcripción:

AILAKET!! MATERIALES 2011

Los materiales Estos materiales gráficos están realizados con el objetivo de aportar información objetiva, completa y rigurosa en aras de fomentar e influir actitudes hacia el uso de drogas más responsables y ecológicas, abordando en este soporte preventivo los principales riesgos de las drogas lúdicas, así como pautas para minimizarlos. Kit informativo básico para andar por la noche. Guía de la persona usuaria El Kit informativo básico de andar por la noche. Guía del usuari@ se dirige a gente joven, consuma actualmente o no. Es un libro en formato reducido a modo de guía de consulta, en el que se ha cuidado celosamente el diseño gráfico y la presentación (fue finalista en el primer Festival Internacional de Cortometrajes y material audiovisual didáctico, Barcelona, 2005), resultando un material lo suficientemente atractivo como para guardarlo y siendo adecuado a las características de la población hacia la que va dirigido. El kit lo componen 2 libretos insertos en un desplegable similar a los digi-packs de los CD s dobles. En el primer cuaderno se recogen pautas de reducción de riesgo generales e información acerca de otros aspectos relacionados con el uso de drogas

(alimentación, sexualidad, legislación) y varios recursos útiles (bibliografía, filmografía, links ) El segundo cuaderno es un recetario en el que se abordan las circunstancias que condicionan el uso de drogas y sus posteriores efectos (sustancia, individuo y contexto), así como detallada información sobre las diferentes sustancias que están latentes en los consumos actuales (alcohol, cocaína, cannabis, cafeína, hongos, speed ) recogiendo aspectos tales como la historia, dosificación, efectos y las pautas de reducción de riesgos específicas de cada droga. También incluye un apartado sobre mezclas junto a un cuadro de interacciones entre las diferentes sustancias. 150 unitateak arte----4.50 /u. 150-tik 500-ra---------4.00 /u. 500-tik 1.000-ra-------3.25 /u. 1.000-tik gora----------2.25 /u. Comics monográficos Ilustrados por dibujantes muy conocidos entre los jóvenes, principalmente por sus viñetas en el TMEO (Abarrots, Santi Orúe, Piñata y Mauro Entrialgo), estos comics abordan en ocho cuartillas brevemente y de manera muy clara cómo minimizar los principales riesgos de cinco sustancias: Alcohol, cannabis, anfetamina, cocaína y éxtasis.

El discurso está dirigido a personas que ya consumen. Están escritos con un lenguaje sencillo y directo, tratando en clave de humor, reforzar el conocimiento básico sobre los usos seguros de estas drogas. El hecho de que los autores resulten familiares, que el formato (9,5 cm. x 10,5 cm.) los haga fáciles de llevar aun repartiéndose en la misma fiesta, junto con el registro humorístico en el que se informa, hacen que la acogida por parte de l@s jóvenes sea muy positiva para su posterior lectura. Con el fin de completar esta serie y como novedad y mejora para este año, contamos con la creación de otro nuevo material informativo sobre la ketamina, ilustrado por Kukuxumusu. Komikiak 40 unitateak arte---0.75 /u. 40-tik 100-ra--------0.70 /u. 100-tik 500-ra------0.60 /u. 500-tik gora---------0.45 /u.

Tríptico RdR Material descriptivo del servicio de información y análisis de sustancias de la asociación, en forma de tríptico desplegable, con una imagen actual y joven. Se describe los factores que influyen en el cuerpo en el consumo de drogas: la persona, la sustancia y el entorno. Cuestiones como la situación personal, la pureza o adulteración de una droga o el lugar y el momento son determinantes a la hora de tener una buena o mala experiencia en el consumo de drogas. Este material trabaja la base de la gestión de los placeres y la reducción de riesgos (RdR), el denominado triángulo de Zimberg, persona, sustancia y entorno. Flyer RdR 50-tik 200-ra--------0.20 /u. 200-tik gora---------0.15 /u.

Hojas de sustancias Material específico de sustancias como el tabaco, el alcohol, el cannabis, la cafeína, el speed, la cocaína, el éxtasis, ketamina, monguis, heroína y el LSD. Cada hoja contiene información dirigida a las personas que conviven con las diferentes sustancias, sean consumidoras o no. Se facilita información sobre composición, adulteración, dosificación, efectos a corto, medio y largo plazo, contraindicaciones y pautas de reducción de riesgos. Sustanziei buruzko horriak 50 unitateak arte---0.80 /u. 50-tik 200-ra--------0.75 /u. 200-tik gora---------0.70 /u. ailaket@ailaket.com 945 23 15 60 Herrería 88, bajo 01001 Vitoria-Gasteiz www.ailaket.com