VICERRECTORADO DE CULTURA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

Documentos relacionados
VICERRECTORADO DE CULTURA, PARTICIPACIÓN Y DIFUSIÓN OCTUBRE / DICIEMBRE 2014

AMA LA PAZ Y ODIA LA GUERRA Conjunto de frescos de Luis Quintanilla. NUBES DE PAPEL Instalación Escultórica de Agustín Ibarrola

VICERRECTORADO DE CULTURA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL OCTUBRE / DICIEMBRE 2016

3/2012 ACTIVIDADES CULTURALES / OCTUBRE-DICIEMBRE

AGENDA ABRIL / SEPTIEMBRE 2018

VICERRECTORADO DE CULTURA, PARTICIPACIÓN Y DIFUSIÓN ABRIL SEPTIEMBRE 2013

AGENDA OCTUBRE/DICIEMBRE 2018

ABRIL - SEPTIEMBRE 2014

ABRIL / SEPTIEMBRE 2016

VICERRECTORADO DE CULTURA, PARTICIPACIÓN Y DIFUSIÓN ENERO / MARZO 2016

2/2012 ACTIVIDADES CULTURALES / ABRIL - JUNIO

AGENDA OCTUBRE / DICIEMBRE 2017

VICERRECTORADO DE CULTURA, PARTICIPACIÓN Y DIFUSIÓN ENERO / MARZO 2015

V I C E R R E CTO R A D O D E C U LT U R A, PA R T I C I PA C I Ó N Y D I F U S I Ó N OCTUBRE / DICIEMBRE

VICERRECTORADO DE CULTURA, PARTICIPACIÓN Y DIFUSIÓN

IES RAMOS DEL MANZANO JEFATURA DE ESTUDIOS /2018

EXÁMENES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1 er CURSO

9 Festival de Aves de Chile Viña del Mar 2016

IES RAMOS DEL MANZANO JEFATURA DE ESTUDIOS /2017

Grado Curso ASIGNATURA CÓDIGO Créditos Cuat. Horario Plazas Aula PROFESOR

PRIMER CURSO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

MEMORIA CRONOLÓGICA DE ACTIVIDADES DEL CURSO

salamancactiva.es Diciembre

Filmoteca de Castilla y León SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2014

VENIAS DOCENDI - CURSO 2016 /2017

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL (semipresencial) Profesores, grupos, horarios y aulas de las asignaturas

VICERRECTORADO DE CULTURA, PARTICIPACIÓN Y DIFUSIÓN ENERO - MARZO 2014 AMA LA PAZ Y ODIA LA GUERRA 75 ANIVERSARIO FRESCOS LUIS QUINTANILLA

VENIAS DOCENDI - CURSO 2015 /2016

BACHILLERATO. 1º BACHILLERATO de CIENCIAS. Filosofía 1ª Lengua Extranjera I (Inglés) Lengua Castellana y Literatura I Matemáticas I.

VENIAS DOCENDI - CURSO 2006/2007

RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA DE PLAZAS DE SUSTITUCIÓN Y VACANTES SOBREVENIDAS DURANTE EL CURSO Secundaria

RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA DE PLAZAS DE SUSTITUCIÓN Y VACANTES SOBREVENIDAS DURANTE EL CURSO Secundaria

Fechas de exámenes curso

AGENDA. Inauguración martes 14 de julio a las 20:30 horas SALA LAS CARMELITAS/AYUNTAMIENTO Imágenes mediterráneas de Francisco G.

Actividades culturales Fundación Cajamurcia

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL (semipresencial) Profesores, grupos, horarios y aulas de las asignaturas

VICERRECTORADO DE CULTURA, PARTICIPACIÓN Y DIFUSIÓN OCTUBRE - DICIEMBRE E=mc 2

GOBIERNO DE EXTREMADURA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Fechas de exámenes curso Primero. Grado en Maestro de Educación Primaria. Febrero. 8/1/15B/9h. 29/1/15B/9h. 10/1/13B/12h.

MAESTROS DE TALLER ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

Agenda de actividades culturales, de ocio, formativas en la ciudad de BAEZA

JORNADAS MÚSICA DE RAÍZ: INDUSTRIA Y DERECHOS DE AUTOR Coordinado por: Manuel Luna

CURSO PRIMERO: HORARIO DE TARDE. Cuarto turno (T4), 18 a 21 h. Exámenes en SÁBADO (horario de mañana): Turno 1: 9 a 12 h. Turno 2: 12 a 15 h.

Exámenes Enero 2018 (ordinarios y extraordinarios)

POD CURSO ACADÉMICO

CURSO Y GRUPO ASIGNATURA PROFESOR DÍA HORA AULA

PROGRAMA A. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 II DEL 11 AL 18 DE JULIO ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE!

OPTATIVAS CURSO

VENIAS DOCENDI - CURSO 2009 /2010

PROGRAMACIÓN CULTURAL DEL DISTRITO OCTUBRE 2014

VIERNES DÍA 5 DE AGOSTO

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (2015/2016)

Avda. Camilo José Cela, S/N Ciudad Real

PROGRAMA UNIVERSITARIO JOSÉ SARAMAGO. TALAVERA DE LA REINA. HORARIOS PRIMER CURSO: PRIMER CUATRIMESTRE. (9 Octubre Enero 2019)

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES HISTORIA DEL. Historia Moderna América AULA 6 CM. Las lenguas de España AULA 11 CM

PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO Viernes 3: PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA MIRADA SELÉNICA de Dª Yolanda Gutiérrez Martos. Auditorio Museo, 18.

ACTIVIDADES DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

PROGRAMA INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL PROYECTO INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL

.LENGUAJES Y COMUNICACIÓN: CONSIDERACIONES ESTÉTICAS Y DIDÁCTICAS

MICOLOGICA. Del 6 al 11 de noviembre de Casa de la Cultura José Saramago

Programa. del congreso. 1. Programa general, bloques temáticos 2. Sesiones ESPACIO 3: SALA DE VÍDEO I, MODULO II,

Actividades culturales Fundación Cajamurcia

ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL BLOQUE II DE LA FORMACIÓN TRANSVERSAL BÁSICA

GRUPOS GRADOS MAÑANA. DÍA: 3 al 10 Junio HORA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

ASOCIACIÓN CULTURAL LOS LUNARES

Conciertos. Sábado. Domingo. 19:00 h Música: "Homenaje a España a través de la música" Compañía: Palco 3. Para todos los públicos. Entrada: 2,20 18:00

CARTELERA MARZO ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA QUILLOTA VIÑA DEL MAR

Curso Académico GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Cuarto (Todos los grupos) Primer Cuatrimestre

SAN LEONARDO DE YAGÜE

CONMEMORACIÓN DEL 50 ANIVERSARIO DE PUNTA UMBRÍA PROGRAMA DE ACTIVIDADES

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD

GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

La enseñanza está dirigida a la incorporación de competencias básicas que permitan a nuestros alumnos hacer suyos los conocimientos adquiridos y

JORNADAS CULTURALES EL MODELO CULTURAL DE OVIEDO A DEBATE

Administración de Empresas

Calendario y lugares de realización de la EBAU

HORARIO DE PROFESORES

GRADO COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL BÁSICAS Y OBLIGATORIAS EXÁMENES DE JUNIO 2016

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS PROGRAMA DE BIOLOGIA. SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

Agenda Cultural Mayo-Junio 2012

CURSO 2º PRIMER CUATRIMESTRE

III SALÓN ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA 3, 4 y 5 de abril de 2018 Programa de Conferencias Plenarias y Seminarios Paralelos

VIERNES 3 DE MARZO. CONSERVATORIO ATAULFO ARGENTA 19:00 Audición de alumnos del departamento de piano. SALA CANTABRIA 21:30 Cahornega

VENIAS DOCENDI - CURSO 2011 /2012

Escuela de Verano 2019

Actividades culturales Fundación Cajamurcia. Del 23 al 29 de abril

AGENDA DE ACTIVIDADES. Martes, 3 de marzo. Adquiriendo hábitos saludables INAUGURACIÓN JORNADAS 8 DE MARZO. una mirada de género

Prensa Ayto. Collado Villalba

Semana de las Mujeres 2009

ESCUELA DE MÚSICA Y DANZA TAGUS Cuatro años disfrutando la música!

Materias impartidas por el profesorado

HORARIO SEMANAL DEL GRUPO 1º A AULA 29 ( 2ª PLANTA) BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES TUTOR: JAIME MARTÍNEZ

ESTUDIOS DE GRADO CURSO 2015/16

Actividades complementarias. JULIO 11 Viernes Inauguración oficial de la exposición San Francisco. Capilla Mayor Seminario San Cayetano. 12:00h.

OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO Asesorías Permanentes

Transcripción:

A G E N D A E N E R O / M A R Z O 2 0 1 9 VICERRECTORADO DE CULTURA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

2 EXPOSICIONES EXPOSICIONES PERMANENTES Entrada libre EXPOSICIÓN TEMPORAL Entrada libre AMA LA PAZ Y ODIA LA GUERRA Conjunto de frescos de Luis Quintanilla NUBES DE PAPEL Instalación Escultórica de Agustín Ibarrola Paraninfo de la Universidad de Cantabria De 10:00 a 21:00 h. (lunes a viernes) De 19:00 a 21:00 h. (sábados) LA LLEGADA Instalación escultórica de Eloy Velázquez Edificio Tres Torres, Torre C, Planta -3 De 8:00 a 20:00 h. (lunes a viernes) TALLERES DIDÁCTICOS PARA CENTROS ESCOLARES MARIA SIBYLLA MERIAN Y ALIDA WITHOOS: MUJERES, ARTE Y CIENCIA EN LA EDAD MODERNA. INSPIRADOS POR EL VINO. MAESTROS DEL GRABADO EN LA COLECCIÓN VIVANCO Del 18 de octubre al 19 de enero MARIA SIBYLLA MERIAN Y ALIDA WITHOOS: MUJERES, ARTE Y CIENCIA EN LA EDAD MODERNA Paraninfo de la Universidad de Cantabria De 19:00 a 21:00 h. (lunes a viernes) AMA LA PAZ Y ODIA LA GUERRA. Conjunto de frescos de Luis Quintanilla Alida Withoos (atribuido), Iris unifloriis Roy 1. Archivo del Real Jardín Botánico-CSIC *Las actividades programadas requieren inscripción: area. exposiciones@unican.es o en el teléfono 942202001 Plazas limitadas. Actividades gratuitas. Del 22 de febrero al 27 de abril INSPIRADOS POR EL VINO. MAESTROS DEL GRABADO EN LA COLECCIÓN VIVANCO Paraninfo de la Universidad de Cantabria De 19:00 a 21:00 h. (lunes a viernes)

Sábado 12 de enero / 10:30 h. Ciclo de Visitas de la comarca de Trasmiera AJO Guía: Ana Belén Lasheras Aula de Patrimonio Cultural. P. de Encuentro: Iglesia Parroquial Sábado 19 de enero / 10:30 h. Ciclo de Visitas de la comarca de Trasmiera SUESA - LOREDO Guía: Elisa Fernández Aula de Patrimonio Cultural. P. de Encuentro: Iglesia Parroquial Foto: (C.C.) L irlandés. Santuario de Nuestra Señora de Latas. Sábado 26 de enero / 10:30 h. Ciclo de Visitas de la comarca de Trasmiera ADAL TRETO - CICERO Guía: María Eugenia Escudero Aula de Patrimonio Cultural. P. de Encuentro: Iglesia Parroquial de Cicero Sábado 16 de marzo / 10:30 h. VI Jornada de Arte Románico: La ruta románica del Besaya VISITA A LA IGLESIA DE LOS SANTOS FACUNDO Y PRIMITIVO DE SILIÓ Guía: Isabel Cofiño Aula de Patrimonio Cultural. P. de Encuentro: la propia iglesia Sábado 23 de marzo / 10:30 h. VI Jornada de Arte Románico: La ruta románica del Besaya LAS MANIFESTACIONES ARTÍS- TICAS DE ESTILO ROMÁNICO EN EL CORREDOR DEL BESAYA Enrique Campuzano Aula de Patrimonio Cultural. Sala Fray Antonio de Guevara. Paraninfo UC. Sábado 30 de marzo / 10:30 h. VI Jornada de Arte Románico: La ruta románica del Besaya VISITA A LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE YERMO Guía: Isabel Cofiño Aula de Patrimonio Cultural. P. de Encuentro: la propia iglesia 3 PATRIMONIO CULTURAL Sábado 9 de marzo / 10:30 h. VI Jornada de Arte Románico: La ruta románica del Besaya EL VALLE DEL BESAYA: EL EJE DEL ROMÁNICO EN CANTABRIA Jaime Nuño González Aula de Patrimonio Cultural. Sala Fray Antonio de Guevara. Paraninfo UC. Foto: (C.C.) P. B. Obregón. Iglesia de Santa María, en Yermo. AUDIOGUIAS: Disponibles en formato MP3 en www.campuscultural.unican.es Más info en: www.campuscultural.unican.es

4 CIENCIA Viernes 25 de enero / 20:30 h. Café Científico EL PAPEL DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA SOSTENIBILIDAD Ana M. Calzada Meléndez y Luis Moreno Pombo Aula de la Ciencia. IFCA - Café de las Artes. c/ García Morato, 4, Santander Sábado 26 de enero / 11:30 h. Sábados de la Física LA ENERGÍA Ana Isabel Diego y José Miguel Ruiz Aula de la Ciencia. Salón de actos. Facultad de Ciencias Sábado 9 de febrero / 11:30 h. Sábados de Ciencia LAS MOLÉCULAS QUE NOS COMEMOS Y RESPIRAMOS Mª Pilar Garcillán y Félix Sangari (IBBTEC) Aula de la Ciencia. Salón de actos. Facultad de Medicina Sábado 16 de febrero / 11:30 h. Sábados de Ciencia DESCUBRE UN CENTRO DE ACUICULTURA Inmaculada Rasines, Vanesa Robles Aula de la Ciencia. I.E.O. El Bocal (Aforo limitado) Jueves 21 de febrero / 19:15 h. Biotecnología para todo(s) UNA HISTORIA ESTRUCTURAL DE LAS PROTEÍNAS José Mª Valpuesta Aula de la Ciencia. Sala Fray Antonio de Guevara. Paraninfo UC Viernes 22 de febrero / 20:30 h. Café Científico UMAMI: EL QUINTO SABOR Jesús Navas Méndez Aula de la Ciencia. IFCA - Café de las Artes. c/ García Morato, 4, Santander Sábado 23 de febrero / 11:30 h. Miércoles 13 de febrero / 18:00 h. Matemáticas en acción EINSTEIN Y LA MATEMÁTICA Alicia Dickenstein Aula de la Ciencia. Salón de actos. Facultad de Ciencias Sábados de la Física ÓPTICA GEOMÉTRICA Ana Isabel Diego y José Miguel Ruiz Aula de la Ciencia. Salón de actos. Facultad de Ciencias Einstein, Ehrenfest, Langevin, Kamerlingh-Onnes et Weiss, à Leyde en 1920. Opticorum libri sex philosophis juxta ac mathematicis utiles de Peter Paul Rubens, 1613.

Miércoles 27 de febrero / 18:00 h. Matemáticas en acción SOBRE LA COMPLEJIDAD DE DESARROLLAR MODELOS MATEMÁTICOS DE LOS MEDIOS BIOLÓGICOS PARA LA PREDIC- CIÓN EN TÉCNICAS DE TRATA- MIENTO O DIAGNÓSTICO Félix Fanjul y José Luis Arce Aula de la Ciencia. Salón de actos. Facultad de Ciencias Jueves 7 de marzo / 19:15 h. Sábado 23 de marzo / 11:30 h. Sábados de la Física ÓPTICA FÍSICA Ana Isabel Diego y José Miguel Ruiz Aula de la Ciencia. Salón de actos. Facultad de Ciencias Jueves 28 de marzo / 19:15 h. Biotecnología para todo(s) FIEBRE EN ÁFRICA José M. Bautista Santa Cruz Aula de la Ciencia. Sala Fray Antonio de Guevara. Paraninfo UC 5 CIENCIA Biotecnología para todo(s) PRODUCCIÓN DE PLÁSTICOS BIODEGRADABLES A PARTIR DE FUENTES DE BIOMASA INDUSTRIALES Y MARINAS Tamara Llano Astuy y Alberto Coz Fernández Aula de la Ciencia. Sala Fray Antonio de Guevara. Paraninfo UC Viernes 29 de marzo / 20:30 h. Café Científico MUJERES EN CIENCIA: UNA HISTORIA DE FIGURAS OCULTAS Marta Macho Stadler Aula de la Ciencia. IFCA - Café de las Artes. c/ García Morato, 4, Santander Miércoles 13 de marzo / 18:00 h. Matemáticas en acción OPTIMIZACIÓN BIOINSPIRADA Rafael Martí Aula de la Ciencia. Salón de actos. Facultad de Ciencias Jueves 14 de marzo / 19:15 h. Biotecnología para todo(s) DESPERTANDO AL SISTEMA INMUNITARIO FRENTE AL CÁNCER Jesús Merino Pérez Aula de la Ciencia. Sala Fray Antonio de Guevara. Paraninfo UC Sábado 30 de marzo / 11:30 h. Sábados de Ciencia CRIOPRESERVACIÓN: REALIDAD O MITO? Vanesa Robles, Marta Fernández, I.E.O Aula de la Ciencia. Facultad de Medicina XIV OLIMPIADA DE BIOLOGÍA: Fase autonómica. Prueba: jueves 31 de enero en la Facultad de Medicina a las 16:30h. Inscripciones: Hasta el 30 de enero TORREÓN DE LA FÍSICA: Ubicado en el Torreón de Cartes. Martes y miércoles de 9:30 a 11:30 h. AULA ESPACIO TOCAR LA CIENCIA: Aula situada en la Facultad de Ciencias de la UC. Miércoles de 11:00 a 13:00 h. Se trata de dos iniciativas del Aula de la Ciencia que cuentan con materiales experimentales relativos a Mecánica, Electricidad, Magnetismo y, en el caso del Torreón de la Física, también Óptica, Física Moderna, Fluidos y Máquinas Térmicas. Más info en: www.campuscultural.unican.es

6 CREACIÓN AUDIOVISUAL Jueves 10 de enero / 20:00 h. Ciclo: La pantalla habitada: la ficción como ciudad emocional ALPHAVILLE Jean-Luc Godard, 1965 Jueves 17 de enero / 20:00 h. Ciclo: La pantalla habitada: la ficción como ciudad emocional BLOW-UP, DESEO DE UNA MAÑANA DE VERANO Michelangelo Antonioni, 1966 Jueves 24 de enero / 20:00 h. Ciclo: La pantalla habitada: la ficción como ciudad emocional EL CIELO SOBRE BERLÍN Wim Wenders, 1987 Jueves 31 de enero / 20:00 h. Ciclo: La Mirada Femenina: Mujeres tras la cámara EL AUTOESTOPISTA Ida Lupino, 1953 Jueves 7 de febrero / 20:00 h. Ciclo: La Mirada Femenina: Mujeres tras la cámara LAS CRIATURAS Agnés Varda, 1966 Jueves 14 de febrero / 20:00 h. Ciclo: La Mirada Femenina: Mujeres tras la cámara LA ASCENSIÓN Larisa Shepitko, 1977 FILMOTECA UNIVERSITARIA Todas las películas se proyectarán en V.O. con subtítulos en castellano. Precio único: 2. Hasta completar aforo. Venta de entradas: una hora antes de la representación, y hasta el comienzo de la proyección, en el hall del Salón de Actos de la E.T.S. de Náutica Más info en: www.campuscultural.unican.es

Jueves 21 de febrero / 20:00 h. Ciclo: La Mirada Femenina: Mujeres tras la cámara LOCURA DE MUJER Margarethe Von Trotta, 1982 Jueves 28 de febrero / 20:00 h. Ciclo: La Mirada Femenina: Mujeres tras la cámara AYER NO TERMINA NUNCA Isabel Coixet, 2013 Jueves 7 de marzo / 20:00 h. Ciclo: La Nuberu Bagu japonesa: Al final del principio KURONEKO Kaneto Shindo, 1968 Presentación: Antonio Santos Jueves 14 de marzo / 20:00 h. Ciclo: La Nuberu Bagu japonesa: Al final del principio LA MUJER DE LA ARENA Hiroshi Teshigahara, 1964 Jueves 21 de marzo / 20:00 h. Ciclo: La Nuberu Bagu japonesa: Al final del principio HARAKIRI Masaki Kobayashi, 1962 Jueves 28 de marzo / 20:00 h. Ciclo: La Nuberu Bagu japonesa: Al final del principio EL ARPA BIRMANA Kon Ichikawa, 1956 7 CREACIÓN AUDIOVISUAL Curso. Del 30 de enero al 10 de abril 2019 Aula de Cine LAS EDADES DEL CINE ALEMÁN (1920-1980): De Cagliari a Oberhausen Profesor: Guillermo Balbona Inscripción: Del 7 de enero al 30 de enero 2019 20 10 General Comunidad UC

8 Jueves 24 de enero / 19:00 h. Concierto NUT THRÍO Espacio de Música Universidad (EMU) Aula de Música. Edificio Tres Torres. Torre A, Planta -3 Viernes 22 de febrero / 19:30 h. Banda Municipal de Música de Santander LOS CONCIERTOS DE LA BANDA Aula de Música. Salón de actos. Paraninfo UC ARTES EN VIVO Viernes 1 de febrero / 20:00 h. Conciertos 2019 JURANDIR SANTANA TRÍO Aula de Música. Salón de actos. E. T. S. de Náutica Viernes 8 de febrero / 19:30 h. Banda Municipal de Música de Santander LOS CONCIERTOS DE LA BANDA Aula de Música. Salón de actos. Paraninfo UC Lunes 11 de febrero / 19:00 h. Ópera, Cultura y Sociedad EL MOZO DE MULAS (1936) DE ANTONIO JOSÉ: RECUPERANDO UNA ÓPERA OLVIDADA Javier Castro Aula de Música. Sala de conferencias. Edificio Tres Torres. Torre A, Planta 0 Jueves 21 de febrero / 19:00 h. Con entrada ALQUIMIA Espacio de Música Universidad (EMU) Aula de Música. Edificio Tres Torres. Torre A, Planta -3 Sábado 23 de febrero / 20:00 h. Concierto CAMERATA CORAL Y CORO UNI- VERSITARIO DE VALLADOLID Intercambio coro Universidad de Valladolid Aula de Música. Catedral de Santander Miércoles 27 de febrero / 19:00 h. Ópera, Cultura y Sociedad MEDIO SIGLO DE JUAN JOSÉ (1968), EL DRAMA LÍRICO PO- PULAR DE PABLO SOROZÁBAL Jesús Ferrer Cayón Aula de Música. Sala de conferencias. Edificio Tres Torres. Torre A, Planta 0 Martes 5 de marzo / 19:00 h. Ópera, Cultura y Sociedad SCHIAVA E REGINA (1881) DE MARÍA LUISA CASAGEMAS: LA PRIMERA ÓPERA DE UNA MUJER PROGRAMADA POR UN GRAN TEATRO EUROPEO (EL LICEU) María Teresa Garrigosa Aula de Música. Sala de conferencias. Edificio Tres Torres. Torre A, Planta 0 ACTIVIDADES DE CARÁCTER ANUAL: TALLER DE TEATRO UC: Lugar para la formación, desarrollo y entrenamiento de los instrumentos del intérprete escénico expresión corporal, gestual, vocal y sensorial. GRUPO DE TEATRO UC: Proyecto que aborda la puesta en escena de una obra teatral. ENSEMBLE UC: Espacio de encuentro y producción artística dirigido a todos los músicos y aficionados que quieran reunirse para tocar juntos. CAMERATA CORAL UC: Ofrece la posibilidad de enriquecer los conocimientos musicales, adquirir técnica vocal y participar tanto en actividades musicales a capella como con agrupaciones instrumentales diversas.

Viernes 8 de marzo / 19:30 h. LOS CONCIERTOS DE LA BANDA Banda Municipal de Música de Santander Aula de Música. Salón de Actos. Paraninfo UC. Viernes 22 de marzo / 19:30 h. LOS CONCIERTOS DE LA BANDA Banda Municipal de Música de Santander Aula de Música. Salón de Actos. Paraninfo UC. 9 Miércoles 13 de marzo / 19:00 h. Ópera, Cultura y Sociedad INTRODUCCIÓN A LA TETRALO- GÍA: EL ANILLO DEL NIBELUNGO Juan Zumel del Fraile Aula de Música. Sala de conferencias. Edificio Tres Torres. Torre A, Planta 0 Jueves 14 de marzo / 19:00 h. AXENIC Espacio de Música Universidad (EMU) Aula de Música. Edificio Tres Torres. Torre A, Planta -3 Miércoles 27 de marzo / 16:00 h. Ópera, Cultura y Sociedad LUDWIG (1972) DE LUCHINO VIS- CONTI: RECUPERANDO UNA ÓPERA OLVIDADA Javier Castro Aula de Música. Sala de conferencias. Edificio Tres Torres. Torre A, Planta 0 Sábado 30 de marzo / 20:00 h. Concierto CAMERATA CORAL Y CORO UNI- VERSITARIO DE VALLADOLID Intercambio coro Universidad de Valladolid Aula de Música. Valladolid ARTES EN VIVO Miércoles 20 de marzo / 19:00 h. Ópera, Cultura y Sociedad EL CANTO DEL CISNE: LUDWIG, WAGNER, VISCONTI Antonio Santos Aula de Música. Sala de conferencias. Edificio Tres Torres. Torre A, Planta 0 Sábado 30 de marzo / 15:00 h. Festival Internacional de Teatro Universitario (FITUA) LA FUNCIÓN POR HACER Grupo de Teatro UC Aula de Teatro. Universidad de Agadir. Marruecos Del 15 de febrero al 10 de mayo Taller. Aula de Teatro REINTERPRETANDO TEXTOS Profesora: Rita Cofiño Inscripciones: del 7 de enero al 11 de febrero 60 30 General Comunidad UC Del 19 de febrero a finales de mayo Curso. Aula de Música EL LENGUAJE DEL JAZZ CURSO COMBO JAZZ Profesor: Antonio Gamaza Inscripciones: del 21 de enero al 19 de febrero General 150 100 Comunidad UC

10 PENSAMIENTO Y LETRAS Jueves 10 de enero / 19:00 h. Maria Sybilla Merian y Alida Withoos. Mujeres, Arte y Ciencia en la Edad Moderna CIENCIA, ARTE, NEGOCIO. EL COLECCIONISMO NATURALISTA EN LA ÉPOCA DE WITHOOS Y MERIAN José Pardo Tomás Área de Exposiciones. Sala Fray Antonio de Guevara. Paraninfo UC Martes 22 de enero / 19:30 h. XXXV Curso de Teología. Ciclo II: Ciencia, Tecnología y Religión EL DEBATE ENTRE CIENCIA Y RELIGIÓN EN LA ACTUALIDAD José Manuel Caamaño Aula de Estudios sobre la Religión. Salón de actos. Facultades de Derecho y Ciencias Económicas Martes 29 de enero / 19:30 h. XXXV Curso de Teología. Ciclo II: Ciencia, Tecnología y Religión CÓMO ACTÚA DIOS EN EL MUNDO? Pedro M. Fernández Castelao Aula de Estudios sobre la Religión. Salón de actos. Facultades de Derecho y Ciencias Económicas Martes 5 de febrero / 19:30 h. XXXV Curso de Teología. Ciclo II: Ciencia, Tecnología y Religión LA CUESTIÓN DE LA NATURALI- ZACIÓN DE LA ESPIRITUALIDAD Camino Cañón Aula de Estudios sobre la Religión. Salón de actos. Facultades de Derecho y Ciencias Económicas Martes 5 de febrero / 19:30 h. Club de Lectura: Diálogos y transformaciones fílmico-literarias LITERATURA Y CINE: UNA HISTORIA DE INTERCAMBIOS Y TRANSFORMACIONES José Luis Sánchez Noriega Aula de Letras. Sala Fray Antonio de Guevara. Paraninfo UC Martes 12 de febrero / 18:00 h. Club de Lectura: Diálogos y transformaciones fílmico-literarias EL GÉNERO NEGRO (LITERATURA) Jesús Ángel González López Aula de Letras. Sala de Prensa. Paraninfo UC Martes 12 de febrero / 19:30 h. XXXV Curso de Teología. Ciclo II: Ciencia, Tecnología y Religión EL DESAFÍO DEL TRANSHUMANISMO Sara Lumbreras Aula de Estudios sobre la Religión. Salón de actos. Facultades de Derecho y Ciencias Económicas Miércoles 13 de febrero / 18:00 h. Club de Lectura: Diálogos y transformaciones fílmico-literarias EL GÉNERO NEGRO (CINE) Jesús Ángel González López Aula de Letras. Sala de Prensa. Paraninfo UC

Martes 19 de febrero / 19:30 h. XXXV Curso de Teología. Ciclo II: Ciencia, Tecnología y Religión LA TEOLOGÍA ANTE LA CUESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Jaime Tatay Aula de Estudios sobre la Religión. Salón de actos. Facultades de Derecho y Ciencias Económicas Lunes 4 de marzo / 19:30 h. Encuentros literarios ANATOMÍA DE LA INTERTEX- TUALIDAD: DIÁLOGOS EN TORNO A LA INTERTEXTUA- LIDAD EN LA POESÍA DE LUIS ALBERTO DE CUENCA Luis Alberto de Cuenca y Adrián J. Sáez Aula de Letras. Sala Fray Antonio de Guevara. Paraninfo UC Miércoles 20 de marzo CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA NARRACIÓN ORAL Más información: www.campuscultural.unican.es Del 7 de febrero al 24 de marzo Aula de Debate LIGA DE DEBATE 2019 Sesiones informativas: Lunes 7 de enero: Facultades de Económicas y Derecho (13:00 horas, Aula 7 de la Facultad de Económicas) Martes 8 de enero: Facultad de Educación y Filosofía y Letras (16:00 horas, Aula 12) Miércoles 9 de enero: Facultad de Ciencias (15:00 horas, Aula 11) Jueves 10 de enero: Facultad de Medicina (17:00 horas, Aula 8) Inscripciones: Hasta el 6 de febrero de 2019 www.campuscultural.unican.es 11 PENSAMIENTO Y LETRAS Martes 12 de marzo / 18:00 h. Club de Lectura: Diálogos y transformaciones fílmico-literarias EL GÓTICO (LITERATURA) Alfredo Moro Martín Aula de Letras. Sala de Prensa. Paraninfo UC Miércoles 13 de marzo / 18:00 h. Club de Lectura: Diálogos y transformaciones fílmico-literarias EL GÓTICO (CINE) Alfredo Moro Martín Aula de Letras. Sala de Prensa. Paraninfo UC Del 5 al 9 de marzo de 2019 Curso. Aula de Letras / Aula de Teatro TALLER DE ESCRITURA TEATRAL Inscripciones: Del 8 de enero al 28 de febrero 25 12 General Comunidad UC

UC- Edificio Tres Torres. Torre C, planta -2 Avda. de los Castros s/n, 39005 Santander Horario de atención: 9,00 a 14,00 h. TELÉFONO 942 20 20 01 Email: campuscultural@unican.es www.campuscultural.unican.es Edificio Tres Torres Avda. de los Castros s/n Edificio de las Facultades de Derecho y Económicas Avda. de los Castros, s/n Facultad de Ciencias Avda. de los Castros, s/n Edificio Interfacultativo Avda. de los Castros, s/n Paraninfo de la Universidad de Cantabria C/ Sevilla, 6 Escuela Técnica Superior de Náutica C/ Gamazo, s/n Facultad de Medicina Avda. Cardenal Herrera Oria, s/n