[INFORME RINUEX 2013]

Documentos relacionados
[INFORME RINUEX 2012]

[INFORME RINUEX 2010]

Oferta de titulaciones

Edad promedio por Centro y Titulación

Experiencia de ampliación y mejora de la red wifi en la Universidad de Extremadura


CCOO Informa CALENDARIO LABORAL. PAS de la UEX. Calendario Laboral Contenido de la guía. 1.

Sin Docencia (sólo examen) Sin Docencia (sólo examen) Sin Docencia (sólo examen) Extinción completa. Extinción completa. Extinción completa

ACG70/3: Límite de admisión de estudiantes de grado en la Universidad de Granada para el curso académico 2013/2014

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Comp. Formac. Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto PFC Total

CALENDARIO LABORAL PARA EL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA AÑO 2011

Estadística evolución estudiantes matriculados de Grado y Primer y Segundo Ciclo desde el curso 2006/2007 hasta el 2016/2017

INFORME ANUAL DEL BUZÓN DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES. AÑO 2015

Mejora de las políticas de diseño de infraestructuras wifi según el comportamiento de los usuarios

Diplomado en Óptica y Optometría (en extinción)

CONFERENCIAS CAMPUS PRINCIPAL PAMPLONA

RESUELVE: Primero. Adjudicar los puestos de trabajo convocados, conforme se determina en anexo a esta resolución.

Area de Informática DATOS ESTADISTICOS DE SOBRE EQUIPAMIENTO INFORMATICO Y RECURSOS DE USUARIO DEL AÑO Los datos son tomados a fecha 31/12/2011

RELACIÓN DE PLAZAS DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD AMERICAMPUS-UEx 2017

Bellas Artes Estudiantes de Grado y Titulaciones a extinguir por Estudio UCM. Curso

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

INFORME DEL BUZÓN DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES. Curso académico 2016/17

Oferta de Enseñanzas de Grado para el Curso 2010/2011

TÍTULOS UEx-PROGRAMAS ANECA. PROGRAMA MONITOR

ACG119/2: Límites de admisión de estudiantes en los estudios de Grado de la Universidad de Granada para el curso académico

Bellas Artes Estudiantes de Grado y Titulaciones a extinguir por Estudio UCM. Curso

ACG131/2: Límites de admisión de estudiantes en los estudios de Grado de la Universidad de Granada para el curso

RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PERSONAL LABORAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA AÑO 2014

Estadísticas del Campus Virtual UVa

NOTAS DE CORTE CURSO CAMPUS DE ALBACETE. Mayores de 40

Entrevistas plazas de Profesor Asociado Resolución 20/07/2017

PUNTAJES DE ASIGNACIÓN POR POSTULACIÓN JULIO II SEMESTRE 2016

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Alumnado Grados. Total UGR

TOTAL UNIVERSIDAD DE GRANADA. Mujeres. Total Artes y Humanidades. Hombres

PLANES DE ESTUDIOS POR CENTROS CRÉDITOS MÍNIMOS A MATRICULAR PARA OBTENER BECA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA - ICA

CONVOCATORIA DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR CONTRATADO FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA: 20 DE NOVIEMBRE DE 2015

MANUAL DE CONEXIÓN A REDES INALAMBRICAS CAMPUS ESPOCH RIOBAMBA

Sesiones de Orientación y Guía Académica, 2016

DIRECTORIO DE ANEXOS IP UNAP (Actualizado al 02/02/2012)

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Bellas Artes Estudiantes de Grado y Titulaciones a extinguir por Estudio UCM. Curso

Área de Análisis Departamento de Estudios e Imagen Corporativa Universidad Complutense de Madrid

Enseñanzas de grado 2017/18

WIFIUPM GUÍA DE AYUDA A LA CONFIGURACIÓN PARA LA CONEXIÓN AL SERVICIO DE RED INALÁMBRICA. ios v5 y posteriores

Oferta de titulaciones

HUMANIDADES LICENCIADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN 4 4. Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado Secretariado de Organización Docente

Sistemas operativos Miércoles y Viernes A 07:00 am a 08:40 am 23, LC. Ppios. de electrónica Miércoles y Viernes A 08:50 am a 10:30 am 23

LICENCIATURAS. ALUMNADO MATRICULADO. Curso Académico Datos absolutos: ambos sexos. Total

Oferta de titulaciones

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

ALUMNADO DE FACULTADES DE LA UCM DEL ÁREA DE HUMANIDADES POR CENTRO, ESTUDIO, CURSO Y SEXO. CURSO

Área de Análisis Departamento de Estudios e Imagen Corporativa Universidad Complutense de Madrid

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS SOBRE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS. ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA BIBLIOTECA Docentes

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

OFICINA ESTADÍSTICA. Unidad de Programas y Estudios. Demanda Universitaria Curso Académico 2015 / (Datos a 01/07/2016)

CALENDARIO LABORAL PARA EL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA AÑO 2012

Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Planeamiento

PLANES DE ESTUDIOS POR CENTROS CRÉDITOS MÍNIMOS A MATRICULAR PARA OBTENER BECA

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Servicio de Atención a usuarios WI-Fi Gestión de Nivel de Servicio

RAMA: ARTES Y HUMANIDADES

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ACREDITADA Resolución No. 06-CONEA DC

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Planeamiento

Campus Virtual de la Universidad de Extremadura

GRADOS UNIVERSITARIOS IMPARTIDOS POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CASTILLA Y LEÓN

INMACULADA DOMÍNGUEZ FABIÁN, PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD Y SECRETARIA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA CERTIFICA:

Universidad de Guayaquil Centro de Computo

SOCIALIZACION A GRUPOS DE INTERES AVANCES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

UNIVERSIDAD DE BURGOS Acceso a GRADOS en el curso Ponderaciones de las materias de Bachillerato

INFORME ANUAL DEL BUZÓN DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES. AÑO 2013

Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Docente Area de Informática


TABLA DE MATERIAS MODALIDAD BACHILLERATO CURSO 2010/2011, (*) PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2011

ACUERDOS LIMITES DE ADMISIÓN PARA CONSEJO DE GOBIERNO DE

INFORME GLOBAL DE LA SATISFACCIÓN CON LAS TITULACIONES OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA AÑO 2017

Equipos en Red y Aulas Informáticas

PROGRAMA PROVISIONAL LUNES, 24 DE MARZO

GRADO EN ENFERMERÍA GRADO EN FARMACIA GRADO EN MEDICINA

PRÁCTICAS GRADO CIENCIAS AMBIENTALES

WIFIUPM GUÍA DE AYUDA A LA CONFIGURACIÓN PARA LA CONEXIÓN AL SERVICIO DE RED INALÁMBRICA. Mac OS X 10.7 y posteriores

Relación de Centros de la Universidad de Granada y Grados que se impartirán en ellos durante

TOMA DE DECISIONES FASES CONOCER, BUSCAR, ESCUCHAR BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN:

INFORMACIÓN SOBRE EL VOTO ANTICIPADO EN LAS ELECCIONES A CLAUSTRO UNIVERSITARIO (Sectores PDI 1 er grupo; resto PDI y PI (2º grupo); PAS)

CAMPUS DE MURCIA. NAVIDAD Y PERIODO DE EXÁMENES De 24 de diciembre a 26 de enero

Presupuesto 2010 DETALLE DE LOS CRÉDITOS PRESUPUESTARIOS AUTORIZADOS A LAS UNIDADES ORGÁNICAS PARA CAPITULO II

CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS DE NUEVO INGRESO 2015 CAMPUS CENTRAL CAMPUS SUR Y BACHILLERATO CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS

WIFIUPM GUÍA DE AYUDA A LA CONFIGURACIÓN PARA LA CONEXIÓN AL SERVICIO DE RED INALÁMBRICA. Android 2.x / 4.x / 5.x

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS SOBRE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS. CURSO ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA BIBLIOTECA F.

CSV: 35b103e0925d0b6fbabb6f361860f9ec Organismo: Universidad de Zaragoza Pagina: 1 / 5 NIF Nombre y Apellidos Cargo o Rol Fecha

Estudiantes egresados en titulaciones de grado y primer y segundo ciclo

JEFE NEGOCIADO CONVENIOS 20 C1 J.P. Unidad: SERVICIO DE INFORMACIÓN GENERAL Y ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Aprobado por el Consejo de Gobierno celebrado el 28 de mayo de Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº de Junio de 2010

Transcripción:

[INFORME RINUEX ] Laboratorio WIFI de la Universidad de Extremadura Escuela Politécnica Marco Jaraíz - Ana Gallardo David Rodríguez - Arturo Durán rinuex.unex.es

INDICE 1 Introducción...2 2 Estadísticas de uso de la red inalámbrica...3 2..1 Estadísticas de las sesiones establecidas en la red inalámbrica de la UEx... 5 2..1.1 Distribución geográfica de la sesiones... 5 Distribución de las sesiones por campus... 5 Distribución de las sesiones por zona Wi-Fi... 6 2..1.2 Distribución temporal de las sesiones... 7 Distribución de las sesiones por mes... 8 Distribución de las sesiones por día de la semana... 8 Distribución de las sesiones por hora del día... 9 2..1.3 Distribución de las sesiones por identificador de red... 9 2..2 Estadísticas de los dispositivos conectados a la red inalámbrica de la UEx... 10 2..2.1 Distribución geográfica de los dispositivos... 11 Distribución de los dispositivos por campus... 12 Distribución de los dispositivos por zona WiFi... 12 2..2.2 Distribución temporal de los dispositivos... 14 Distribución de los dispositivos por mes... 14 Distribución de los dispositivos por día de la semana... 15 Distribución de los dispositivos por hora del día... 15 2..3 Estadísticas de los usuarios que han accedido a la red inalámbrica de la UEx... 16 2..3.1 Distribución geográfica de los usuarios... 16 Distribución de los usuarios por campus... 16 Distribución de los usuarios por zona WiFi... 16 2..3.2 Distribución temporal de los usuarios... 19 Distribución de los usuarios por mes... 19 Distribución de los usuarios por día de la semana... 19 Distribución de los usuarios por hora del día... 20 Informe Red Inalámbrica de la Universidad de Extremadura - Laboratorio WIFI de la Escuela Politécnica Página 1 / 20

1 Introducción El presente documento muestra los datos estadísticos referentes al uso de la red inalámbrica de la Universidad de Extremadura (RINUEX) durante el año. Estos datos se obtienen de los registros de autenticación de los servidores de control de acceso que la red tiene instalados en los campus de Cáceres, Badajoz, Plasencia, Mérida y en la Residencia Universitaria V Centenario de Jarandilla de la Vera (Cáceres). El ha sido un año importante para la red inalámbrica, ya que se ha llevado a cabo el proyecto de mejora y ampliación de la red, dotado con 111.518,29. Con dicha inversión, se han adquirido 330 puntos de acceso nuevos (modelo 802,11n) y 63 nuevas tomas de red. Además, este año se ha llevado a cabo la virtualización de todos los servidores de la red inalámbrica, mejorando el rendimiento y la administración de los mismos, y permitiendo la reutilización de recursos dentro del Servicio de Informática de la Universidad de Extremadura. También se han mejorado los servidores de la red inalámbrica, dotándolos de más recursos y utilizando herramientas de virtualización, con lo que hemos homogeneizado la administración de equipos y recursos. Con las mejoras, el mapa actual de la red queda con un total de 531 puntos de acceso, de los cuales, 406 son puntos 802,11n. En el año han aumentado todos los totales, tanto de sesiones de la red, dispositivos conectados y usuarios. Además, ha sido el del despegue de la red eduroam, que casi está en el 5 de las sesiones totales. En, se han registrado cerca de 3 millones de sesiones (un 1 más que en ), más de 92,2 mil dispositivos (portátiles, smartphones, tabletas, etc) distintos (un 1 más que en ) y cerca de 26,7 mil usuarios (un 3, más que en ). AÑO SESIONES (millones) DISPOSITIVOS (miles) USUARIOS (miles) 2010 1,2 42,9 19,2 1,9 62,4 22,5 2,6 82,3 25,8 2,9 92,2 26,7 Durante el año, se ha mantenido la proporción de más de 3 dispositivos (casi 4 ya) por cada usuario que se conectó a la red inalámbrica. Se crearon 86 cuentas temporales para que personas que no fueran de la Universidad de Extremadura (congresos, profesores invitados, etc) tuviesen conectividad WiFi en las instalaciones de la UEx (un incremento del 1 con respecto al año anterior). Con estás cuentas se registraron alrededor de 14700 sesiones (un 106% más que en ). La Universidad de Extremadura cuenta con más de 23694 autenticaciones válidas de 846 visitantes inalámbricos de organizaciones de todo el mundo, sesiones bajo la iniciativa eduroam (ver apartado 4). Este año, la arquitectura de gestión, supervisión y control de acceso a la red wireless de la Universidad de Extremadura, denominada "arquitectura nodowifi", basada en nodos con sistema operativo Linux y software libre, y diseñada y programada en el Laboratorio Wifi de la Escuela Politécnica, ha sido exportada, mediante convenio de Informe Red Inalámbrica de la Universidad de Extremadura - Laboratorio WIFI de la Escuela Politécnica Página 2 / 20

colaboración, a la Universidad de Cordoba, con excelentes resultados. Además, en se ha dotado de cobertura WiFi al Instituto de Lenguas Modernas de la UEx, en Badajoz. 2 Estadísticas de uso de la red inalámbrica La Universidad de Extremadura la componen cuatro campus universitarios: Cáceres, Badajoz, Plasencia y Mérida. Además de los edificios situados en los campus, hay edificios que se encuentran fuera de los mismos: Rectorado de Cáceres, Facultad de Empresariales y Turismo (Cáceres), Facultad de Ciencias de la Documentación y Comunicación (Badajoz), Escuela de Ingenierías Agrarias (Badajoz), la Residencia Universitaria situada en Jarandilla de la Vera (Cáceres) y los Institutos de Lenguas Modernas, de Cáceres y Badajoz (este último inagurado en ). A efectos de administración de la red inalámbrica, la Universidad de Extremadura está dividida en 60 Zonas WiFi: ZONAS WIFI DE CÁCERES ZONAS WIFI DE BADAJOZ BCC Biblioteca Central Cáceres BASGT SEGTRI - Edificio Guadiana CCSGT SEGTRI - Edificio Tajo BBA Biblioteca Central Badajoz CPDC CPD Cáceres BYD Facultad de Biblioteconomía y Documentación DEP Facultad de Ciencias del Deporte CIEA Facultad de Ciencias - Aulario DER Facultad de Derecho CIEB Facultad de Ciencias - Biológicas EGC Edificio de Gestión del Conocimiento CIEF Facultad de Ciencias - Física ENF Escuela Universitaria de Enfermería y Terapia Ocupacional CIEM Facultad de Ciencias - Matemáticas EYT Facultad de Estudios Empresariales y Turismo CIEQ Facultad de Ciencias - Decanato de Química FYL-BCC Facultad de Filosofía y Letras CIER Facultad de Ciencias - Antiguo Rectorado GEN Palacio de la Generala CIES Facultad de Ciencias - José Luis Sotelo ILMCC Instituto de lenguas modernas CC CIEV Facultad de Ciencias - Eladio Viñuela MCC Servicios múltiples Cáceres CPDB CPD Badajoz POLA Politécnica - Arquitectura Técnica EDU Facultad de Educación POLC Politécnica Pabellón Central EYE Facultad de Ciencias Económicas - Principal POLI Politécnica Informática EYEA Facultad de Ciencias Económicas - Aulario POLN Politécnica - Edificio Nuevas Tecnologías y L EYED Facultad de Ciencias Económicas Departamentos POLO Politécnica - Obras Públicas GDN Edificio Guadiana POLT Politécnica Teleco ILMBA Instituto de lenguas modernas BA PRF Facultad de Formación del Profesorado ITAA Escuela de Ingenierías Agrarias - Alfonso XII Informe Red Inalámbrica de la Universidad de Extremadura - Laboratorio WIFI de la Escuela Politécnica Página 3 / 20

RCC Rectorado Cáceres ITAS Escuela de Ingenierías Agrarias - Sierra de S SCC SAFYDE Cáceres ITAT Escuela de Ingenierías Agrarias - Tierra de B SFC Complejo Cultural San Francisco Cáceres ITAV Escuela de Ingenierías Agrarias - Valle del J VETA Veterinaria Aulario ITI Escuela Ingenierías Industriales VETB Veterinaria Bioquímicas ITITV ITI - Túnel del Viento VETD Veterinaria - Departamentos MBA Servicios múltiples Badajoz VETG Veterinaria - Edificio granja MED Facultad de Medicina VETN Veterinaria - Clínico Nuevo RBA Rectorado Badajoz VETV Veterinaria - Clínico Viejo SBA SAFYDE Badajoz ZONAS WIFI DE JARANDILLA ZONAS WIFI DE MÉRIDA JAR Residencia VC Jarandilla CUMA Centro Universitario de Mérida Aulario ZONAS WIFI DE PLASENCIA CUM Centro Universitario de Mérida Administrativo CUP Centro Universitario de Plasencia Los siguientes apartados muestran los datos estadísticos de conexiones de usuarios a la red inalámbrica de la UEx, analizados desde distíntas métricas. Informe Red Inalámbrica de la Universidad de Extremadura - Laboratorio WIFI de la Escuela Politécnica Página 4 / 20

2..1 Estadísticas de las sesiones establecidas en la red inalámbrica de la UEx Cuando una persona llega a las instalaciones de la Universidad de Extremadura y se conecta a la red inalámbrica, establece una sesión. En total, durante el año, se registraron 2.917.010 sesiones en la red inalámbrica. 2..1.1 Distribución geográfica de la sesiones Para la correcta interpretación de los datos de este aparatado es preciso tener en cuenta que una sesión puede hacer referencia a varias ubicaciones diferentes, por ejemplo: un usuario se conecta con su teléfono móvil a la red inalámbrica y va caminando, inicia una sesión que podrá aparecer en distintas zonas wifi. Distribución de las sesiones por campus CAMPUS SESIONES SESIONES Cáceres 1228019 1426838 Badajoz 1072252 1265296 Plasencia 113798 92356 Mérida 100355 118692 Jarandilla 12155 13828 TOTAL 2526579 2917010 Mérida Plasencia Badajoz 4 Jarandilla Cáceres 49% Cáceres Badajoz Plasencia Mérida Jarandilla Informe Red Inalámbrica de la Universidad de Extremadura - Laboratorio WIFI de la Escuela Politécnica Página 5 / 20

Distribución de las sesiones por zona Wi-Fi ZONAS WIFI DE CÁCERES ZONA WIFI NEMO SESIONES Instituto de lenguas modernas CC ILMCC 56106 Facultad de Ciencias del Deporte DEP 89004 Veterinaria - Departamentos VETD 43294 Facultad de Formación del Profesorado PRF 168566 Escuela Universitaria de Enfermería y Terapia Ocupacional ENF 68474 CPD Cáceres CPDC 716596 Servicios múltiples Cáceres MCC 50127 SEGTRI - Edificio Tajo CCSGT 34 Veterinaria Aulario VETA 56081 Facultad de Filosofía y Letras FYL-BCC 143291 Biblioteca Central Cáceres BCC 71709 Veterinaria - Bioquímicas VETB 5803 SAFYDE Cáceres SCC 48169 Facultad de Estudios Empresariales y Turismo EYT 167457 Veterinaria - Clínico Nuevo VETN 24930 Rectorado Cáceres RCC 7120 Facultad de Derecho DER 93793 Veterinaria - Clínico Viejo VETV 16910 Palacio de la Generala GEN 7805 Politécnica - Obras Públicas POLO 13097 Politécnica Pabellón Central POLC 104905 Politécnica - Arquitectura Técnica POLA 268323 Politécnica - Informática POLI 127563 POLO POLT POLC POLA 1 POLN POLI ILMCC DEP VETD PRF 7% ENF ILMCC DEP VETD PRF ENF GEN VETV RCC VETN DER SCC VETB EYT 7% BCC FYL-BCC 6% VETA CCSGT CPDC 3 MCC CPDC MCC CCSGT VETA FYL-BCC BCC VETB SCC EYT Informe Red Inalámbrica de la Universidad de Extremadura - Laboratorio WIFI de la Escuela Politécnica Página 6 / 20

ZONAS WIFI DE BADAJOZ ZONA WIFI NEMO SESIONES CPD Badajoz - Rectorado CPDB 741661 Facultad de Ciencias E y E Aulario EYEA 57277 Facultad de Ciencias Física CIEF 19742 Facultad de Educación EDU 124090 Facultad de Ciencias Biológicas CIEB 109763 Facultad de Ciencias - Decanato de Química CIEQ 48973 Facultad de Ciencias E y E Principal EYE 51870 Facultad de Ciencias - Antiguo Rectorado CIER 62661 Servicios múltiples Badajoz MBA 22283 Instituto de lenguas modernas BA ILMBA 260 Facultad de Ciencias - José Luis Sotelo CIES 19761 Escuela Ingenierías Industriales ITI 205280 Facultad de Ciencias Aulario CIEA 50846 SAFYDE Badajoz SBA 26944 Facultad de Ciencias - Eladio Viñuela CIEV 20693 Biblioteca Central Badajoz BBA 152694 Facultad de Ciencias E y E - Departamentos EYED 68928 Facultad de Ciencias Matemáticas CIEM 13370 Facultad de Biblioteconomía y Documentación BYD 64816 Escuela de Ingenierías Agrarias - Alfonso XII ITAA 40585 Escuela de Ingenierías Agrarias - Sierra San Pedro ITAS 6864 SBA BYD EYED CIEA CIES ILMBA MBA CIEV SESIONES ZONA WIFI BADAJOZ CIEM BBA 8% ITI 1 CIER ITAA EYE ITAS CIEQ ITATITAV CIEB 6% EDU 6% CIEF CPDB 38% EYEA CPDB EYEA CIEF EDU CIEB CIEQ EYE CIER MBA ILMBA CIES ITI CIEA 2..1.2 Distribución temporal de las sesiones Para la correcta interpretación de los datos de este aparatado es preciso tener en cuenta que una sesión tiene una vida: desde que se inicia hasta que dejamos de ver el dispositivo en la red. Todos los datos estadísticos temporales hacen referencia al inicio de la sesión. Informe Red Inalámbrica de la Universidad de Extremadura - Laboratorio WIFI de la Escuela Politécnica Página 7 / 20

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Además, en algunos de los aparatados hemos incluido una referencia a los mismos datos de años anteriores. Distribución de las sesiones por mes MES SESIONES SESIONES SESIONES Enero 128028 164911 251796 Febrero 215053 250374 270245 Marzo 155466 294599 270867 Abril 143578 200610 317886 Mayo 182943 325412 317456 Junio 148407 182857 185456 Julio 70735 72525 129803 Agosto 48929 37010 31881 Septiembre 104731 156223 221769 Octubre 207906 314574 376972 Noviembre 290112 318232 340106 Diciembre 156860 209252 202773 400000 350000 300000 250000 200000 150000 100000 50000 0 Distribución de las sesiones por día de la semana DÍA SESIONES SESIONES SESIONES Lunes 375565 46755 50381 Martes 390593 508028 557026 Miércoles 445843 546533 646557 Jueves 321340 558061 637084 Viernes 23 487540 590442 Sábado 56766 315997 365936 Domingo 44993 63665 69584 700000 600000 500000 400000 300000 200000 100000 0 Informe Red Inalámbrica de la Universidad de Extremadura - Laboratorio WIFI de la Escuela Politécnica Página 8 / 20

Distribución de las sesiones por hora del día 400000 350000 300000 250000 200000 150000 100000 50000 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 101112131415161718192021222324 2..1.3 Distribución de las sesiones por identificador de red La universidad de Extremadura cuenta con dos servicios de acceso a la red inalámbrica, son los SSIDs: rinuex (mediante portal cautivo) y eduroam (mediante 802.1x). Nota: Existen otros SSIDs utilizados para proyectos y trabajos, que no se incluyen en esta estadísticaha El ha sido el año del despegue definitivo de la red eduroam en la Universidad de Extremadura, provocado por la mejora en los puntos de acceso wifi instalados y el incremento de dispositivos móviles en el campus. Los datos obtenidos de nuestros servidores son: CAMPUS rinuex rinuex Variación % eduroam eduroam Variación % Cáceres 1007962 710153-29,5 216476 716685 231,1 Badajoz 879429 809684-7,9 192823 455612 136,3 Plasencia 74767 71165-4,8 25588 47527 85,7 Mérida 101351 73022-28,0 12447 19334 55,3 Jarandilla 10897 11265 3,4 1258 2563 103,7 TOTAL 2074405 1675289-19,2 448592 1241721 176,8 Informe Red Inalámbrica de la Universidad de Extremadura - Laboratorio WIFI de la Escuela Politécnica Página 9 / 20

UEX Cáceres eduroam 4 rinuex 57% eduroam 5 rinuex 5 Badajoz Mérida eduroam 36% rinuex 6 eduroam 4 rinuex 6 Plasencia Jarandilla eduroam 2 rinuex 79% eduroam 19% rinuex 8 2..2 Estadísticas de los dispositivos conectados a la red inalámbrica de la UEx A continuación se detallan las estadísticas sobre terminales WIFI que han accedido a la red inalámbrica de la UEx. Un terminal puede ser un ordenador personal, un portátil, una tableta, un smartphone, etc. Cualquier dispositivo electrónico con conexión WIFI (estándar IEEE 802.11). En total se han registrado 92.220 dispositivos diferentes que durante el año se conectaron a la red inalámbrica. DISPOSITIVOS 62.356 82.241 92.220 Informe Red Inalámbrica de la Universidad de Extremadura - Laboratorio WIFI de la Escuela Politécnica Página 10 / 20

2..2.1 Distribución geográfica de los dispositivos NOTA: Para la correcta interpretación de los datos de este aparatado es preciso tener en cuenta que el dispositivo con el que se ha iniciado una sesión puede aparecer en varias ubicaciones diferentes, por ejemplo: un usuario se conecta con su teléfono móvil a la red inalámbrica y va caminando. Informe Red Inalámbrica de la Universidad de Extremadura - Laboratorio WIFI de la Escuela Politécnica Página 11 / 20

Distribución de los dispositivos por campus CAMPUS DISPOSITIVOS DISPOSITIVOS DISPOSITIVOS Cáceres 38974 52522 54044 Badajoz 31025 42399 50790 Plasencia 3479 4481 4293 Mérida 4200 4968 5618 Jarandilla 698 927 1187 TOTAL 78376 105297 115932 Mérida Jarandilla Plasencia Badajoz 4 DISPOSITIVOS POR CAMPUS Cáceres 46% Cáceres Badajoz Plasencia Mérida Jarandilla Distribución de los dispositivos por zona WiFi ZONAS WIFI DE CÁCERES ZONA WIFI NEMO DISPOSITIVOS Facultad de Formación del Profesorado PRF 11321 Escuela Universitaria de Enfermería ENF 6066 CPD Cáceres CPDC 33918 Servicios múltiples Cáceres MCC 8776 SEGTRI - Edificio Tajo CCSGT 11 Veterinaria - Aulario VETA 4655 Facultad de Filosofía y Letras FYL-BCC 10625 Biblioteca Central Cáceres BCC 8919 Veterinaria - Bioquímicas VETB 708 SAFYDE Cáceres SCC 8739 Facultad de Estudios Empresariales y Turismo EYT 15049 Veterinaria - Clínico Nuevo VETN 1184 Rectorado Cáceres RCC 2048 Facultad de Derecho DER 7389 Veterinaria - Clínico Viejo VETV 1116 Palacio de la Generala GEN 1961 Instituto de lenguas modernas CC ILMCC 9077 Facultad de Ciencias del Deporte DEP 3754 Veterinaria - Departamentos VETD 2371 Politécnica - Arquitectura Técnica POLA 11218 Politécnica - Informática POLI 9349 Politécnica - Teleco POLT 4046 Politécnica - Edificio Nuevas Tecnologías y L POLN 2652 Politécnica - Obras Públicas POLO 3322 Politécnica Pabellón Central POLC 6546 Informe Red Inalámbrica de la Universidad de Extremadura - Laboratorio WIFI de la Escuela Politécnica Página 12 / 20

ILMCC VETD VETV DISPOSITIVOS POR ZONAS WIFI DE CÁCERES POLT POLI DEP GEN POLA 6% RCC DER POLN VETN POLO EYT 9% POLC SCC PRF 6% BCC VETB ENF CPDC 19% VETA FYL-BCC 6% MCC CCSGT ZONAS WIFI DE BADAJOZ ZONA WIFI NEMO DISPOSITIVOS Facultad de Ciencias - Física CIEF 2472 Facultad de Educación EDU 8146 Facultad de Ciencias - Biológicas CIEB 13009 Facultad de Ciencias - Decanato de Química CIEQ 5446 Principal Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales EYE 6199 Facultad de Ciencias - Antiguo Rectorado CIER 6939 Servicios múltiples Badajoz MBA 5663 Instituto de lenguas modernas BA ILMBA 125 Facultad de Ciencias - José Luis Sotelo CIES 3876 Escuela Ingenierías Industriales ITI 16409 Facultad de Ciencias - Aulario CIEA 4084 SAFYDE Badajoz SBA 5905 Facultad de Ciencias - Eladio Viñuela CIEV 5142 Biblioteca Central Badajoz BBA 15138 Departamentos Facultad de Ciencias Económicas EYED 7983 Facultad de Ciencias - Matemáticas CIEM 1551 Facultad de Medicina MED 16476 CPD Badajoz CPDB 36513 Aulario Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales EYEA 5805 Facultad de Biblioteconomía y Documentación BYD 5196 Escuela de Ingenierías Agrarias - Sierra de San Pedro ITAS 710 Escuela de Ingenierías Agrarias - Tierra de Barros ITAT 1591 Escuela de Ingenierías Agrarias - Valle del Jerte ITAV 1321 Escuela de Ingenierías Agrarias - Alfonso XIII ITAA 2164 Informe Red Inalámbrica de la Universidad de Extremadura - Laboratorio WIFI de la Escuela Politécnica Página 13 / 20

DISPOSITIVOS POR ZONA WIFI DE BADAJOZ SBA EYE 7% CIES CIEM CIEB 9% ITAV ITAS ITAA ITAT BYD MED 9% ITI 9% CIER EDU CIEF CIEV MBA CPDB 2 BBA 9% CIEQ CIEA 2..2.2 Distribución temporal de los dispositivos Distribución de los dispositivos por mes CAMPUS DISP. DISP. DISP. Enero 16139 21006 28358 35000 Febrero 15863 23743 27267 30000 Marzo 17899 26844 28442 25000 Abril 16494 23506 30561 Mayo 18841 27896 30678 Junio 13812 21794 24145 20000 15000 10000 Julio 6105 10824 19432 5000 Agosto 5333 7308 6857 Septiembre 15597 21785 26869 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Octubre 21387 28470 31515 Noviembre 24275 29444 30919 Diciembre 20386 26697 26456 Informe Red Inalámbrica de la Universidad de Extremadura - Laboratorio WIFI de la Escuela Politécnica Página 14 / 20

Distribución de los dispositivos por día de la semana DÍA DISP. DISP. DISP. lunes 35921 48650 martes 38121 50395 miércoles 37474 50577 jueves 35939 48710 viernes 29415 41289 sábado 10475 16192 domingo 7547 11748 70000 60000 50000 40000 30000 20000 10000 0 Distribución de los dispositivos por hora del día 70000 60000 50000 40000 30000 20000 10000 0 lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo Informe Red Inalámbrica de la Universidad de Extremadura - Laboratorio WIFI de la Escuela Politécnica Página 15 / 20

2..3 Estadísticas de los usuarios que han accedido a la red inalámbrica de la UEx A la red inalámbrica de la UEx pueden conectarse todos sus miembros (alumnos, PDI y PAS), así como usuarios invitados para los que se crean cuentas de acceso temporal y usuarios itinerantes pertenecientes a eduroam. En total se han registrado 26.689 usuarios diferentes que durante el año se conectaron a la red inalámbrica. 2..3.1 Distribución geográfica de los usuarios Para la correcta interpretación de los datos que se muestran hay que tener en cuentra que un usuario puede conectarse a la red desde diferentes ubicaciones, con lo la suma de los resultados parciales no tiene por qué corresponderse con el total de usuarios vistos en la red. Distribución de los usuarios por campus CAMPUS USUARIOS USUARIOS USUARIO Cáceres 13935 16438 15571 Badajoz 11506 13111 13983 Plasencia 1037 1204 1279 Mérida 1270 1468 1528 Jarandilla 194 125 87 Plasencia Badajoz 4 Mérida Cáceres 48% Jarandilla Cáceres Badajoz Plasencia Mérida Jarandilla Distribución de los usuarios por zona WiFi ZONAS WIFI DE CÁCERES ZONA WIFI NEMO USUARIOS Facultad de Formación del Profesorado PRF 4408 Escuela Universitaria de Enfermería y Terapia Ocupacional ENF 2020 CPD Cáceres CPDC 11441 Servicios múltiples Cáceres MCC 2818 SEGTRI - Edificio Tajo CCSGT 4 Veterinaria - Aulario VETA 1526 Facultad de Filosofía y Letras FYL-BCC 4009 Biblioteca Central Cáceres BCC 4097 Veterinaria - Bioquímicas VETB 235 SAFYDE Cáceres SCC 2351 Facultad de Estudios Empresariales y Turismo EYT 3770 Veterinaria - Clínico Nuevo VETN 455 Rectorado Cáceres RCC 249 Facultad de Derecho DER 2497 Veterinaria - Clínico Viejo VETV 457 Palacio de la Generala GEN 269 Instituto de lenguas modernas CC ILMCC 898 Facultad de Ciencias del Deporte DEP 1302 Veterinaria - Departamentos VETD 918 Informe Red Inalámbrica de la Universidad de Extremadura - Laboratorio WIFI de la Escuela Politécnica Página 16 / 20

Politécnica - Arquitectura Técnica POLA 3816 Politécnica - Informática POLI 2743 Politécnica - Teleco POLT 1847 Politécnica - Edificio Nuevas Tecnologías y L POLN 1238 Politécnica - Obras Públicas POLO 931 Politécnica Pabellón Central POLC 2945 DISPOSITIVOS POR ZONA WIFI DE CÁCERES POLT POLI POLN POLO POLC PRF 8% ENF DEP VETD POLA 7% CPDC 2 ILMCC GEN VETV DER RCC VETN EYT 7% SCC VETB BCC 7% FYL-BCC 7% MCC CCSGT VETA ZONAS WIFI DE BADAJOZ ZONA WIFI NEMO USUARIOS Facultad de Ciencias - José Luis Sotelo CIES 1500 Facultad de Medicina MED 4309 Escuela Ingenierías Industriales ITI 3728 Facultad de Ciencias - Antiguo Rectorado CIER 2611 Facultad de Ciencias - Física CIEF 960 Facultad de Ciencias - Eladio Viñuela CIEV 1908 Servicios múltiples Badajoz MBA 2429 Facultad de Educación EDU 3146 Biblioteca Central Badajoz BBA 6178 Facultad de Ciencias - Aulario CIEA 1528 Facultad de Ciencias - Decanato de Química CIEQ 2194 CPD Badajoz CPDB 11292 SAFYDE Badajoz SBA 1855 Facultad de Ciencias Económicas y Empresarial EYE 4365 Facultad de Ciencias - Biológicas CIEB 3838 Informe Red Inalámbrica de la Universidad de Extremadura - Laboratorio WIFI de la Escuela Politécnica Página 17 / 20

Facultad de Ciencias - Matemáticas CIEM 635 Facultad de Biblioteconomía y Documentación BYD 2793 Escuela de Ingenierías Agrarias - Valle del J ITAV 510 Escuela de Ingenierías Agrarias - Sierra de S ITAS 346 Escuela de Ingenierías Agrarias - Alfonso XII ITAA 703 Escuela de Ingenierías Agrarias - Tierra de B ITAT 497 DISPOSITIVOS POR ZONA WIFI DE BADAJOZ EYEA CPDB 19% BYD ITAS ITAT ITAV ITAA CIEF EDU CIEB 6% CIEQ EYE CIER CIEM MED 7% EYED 6% BBA 1 CIEV SBA ITI 6% CIEA MBA ILMBA CIES Informe Red Inalámbrica de la Universidad de Extremadura - Laboratorio WIFI de la Escuela Politécnica Página 18 / 20

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2..3.2 Distribución temporal de los usuarios Distribución de los usuarios por mes MES USUARIOS USUARIOS USUARIOS Enero 9738 10965 12571 Febrero 9786 12197 8943 Marzo 10178 12908 9094 Abril 9514 11870 14086 Mayo 10156 13215 14251 Junio 5433 9393 9475 Julio 2303 3170 7144 Agosto 1958 1998 974 Septiembre 7615 8815 11181 Octubre 11206 12790 13746 Noviembre 12559 13541 13590 Diciembre 10852 12676 12070 16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0 Distribución de los usuarios por día de la semana DÍA USUARIOS USUARIOS USUARIO Lunes 17155 20027 2798 Martes 17780 20464 20461 Miércoles 17623 20612 21560 Jueves 17092 20085 21704 Viernes 13693 16245 21178 Sábado 3178 3888 16612 Domingo 2399 2724 3764 25000 20000 15000 10000 5000 0 Informe Red Inalámbrica de la Universidad de Extremadura - Laboratorio WIFI de la Escuela Politécnica Página 19 / 20

Distribución de los usuarios por hora del día 20000 18000 16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Informe Red Inalámbrica de la Universidad de Extremadura - Laboratorio WIFI de la Escuela Politécnica Página 20 / 20