OFERTA DE LÍNEAS TEMÁTICAS TRABAJO DE FIN DE GRADO (26533) MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2018/2019)

Documentos relacionados
OFERTA DE LÍNEAS TEMÁTICAS TFG INFANTIL 2017/2018

OFERTA DE LÍNEAS TEMÁTICAS TFG INFANTIL 2017/2018

OFERTA DE LÍNEAS TEMÁTICAS TFG INFANTIL 2017/2018

OFERTA DE LÍNEAS TEMÁTICAS TRABAJO DE FIN DE GRADO (26633) MAGISTERIO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (2018/2019)

TRABAJOS DE FIN DE GRADO QUE SE DEFENDERÁN EN LA CONVOCATORIA DE JULIO DE 2018 [11-12/07/2018]

LÍNEAS Y DIRECTORES TFG GRADO MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL

LISTAS DE LÍNEAS TEMÁTICAS (TFG PRIMARIA 2017/2018)

LÍNEAS Y DIRECTORES TFG GRADO MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL

LISTAS DE LÍNEAS TEMÁTICAS (TFG PRIMARIA 2017/2018)

LISTAS DE LÍNEAS TEMÁTICAS (TFG PRIMARIA 2017/2018)

LISTAS DE LÍNEAS TEMÁTICAS (TFG PRIMARIA 2017/2018)

OFERTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO (TFG) FEBRERO CURSO 2017/18 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL ANEXO I

ÁREAS DE CONOCIMIENTO TFG Ciencias Experimentales - Aplicación de recursos no formales visitas a museos o centros de ciencias interactivos,

LÍNEAS INTERVENCIÓN E. INFANTIL GENERALISTA

Grado: MAGISTERIO EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: PRIMERO Grupos: 1 y 2

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN. CURSO 2017/2018

Grado de Educación Infantil. Curso

Grado de Educación Infantil. Curso

Fechas de exámenes curso Primero. Grado en Maestro de Educación Primaria. Febrero. 8/1/15B/9h. 29/1/15B/9h. 10/1/13B/12h.

GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Fechas de exámenes curso

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2018/19

TITULACIÓN ASIGNATURA TIPO CRÉD. TITULACIÓN ASIGNATURA TIPO CRÉD. PROCEDE

Grado de Educación Primaria. Curso BASICA 9 Derecho a docencia y examen Lengua española y su didáctica I OBLIGATORIA 8 Derecho a

Grado de Educación Primaria. Curso BASICA 9 Derecho a docencia y examen Lengua española y su didáctica I OBLIGATORIA 8 Derecho a

Curso Académico GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Cuarto (Todos los grupos) Primer Cuatrimestre

Fechas de exámenes curso

Fechas de exámenes curso

Líneas temáticas para Trabajo Fin de Grado en Educación Infantil

DIPLOMATURA EN MAESTRO ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN MUSICAL

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Grado en Magisterio en Educación Infantil

Fechas de exámenes curso Primero. Primero. Grado en Maestro de Educación Infantil. Febrero. Junio. //Entrevista Oral/h.

Grado en Magisterio en Educación Primaria

ANEXO I OFERTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO (TFG) 2018/19

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) - Grupo 1

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) - Grupo 1

Primer cuatrimestre Del 25/04/2018 al 03/08/2018 Segundo cuatrimestre Del 17/09/2018 al 21/12/2018

TRABAJOS DE FIN DE GRADO

Curso Académico

E. U. DE MAGISTERIO DE CIUDAD REAL EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS EN EL GRADO DE PRIMARIA CON LENGUAS EXTRANJERAS (PLAN 99)

Grado en Magisterio Primaria

Oferta de Grados. Facultad de Ciencias de la Educación UNIVERSIDAD DE MALAGA

Departamento responsable: Didáctica de las Lenguas y la Literatura (Español, Francés, Inglés)

GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL (semipresencial) Profesores, grupos, horarios y aulas de las asignaturas

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2017/18 EXÁMENES EXTRAORDINARIOS JUNIO-JULIO

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (2015/2016)

1003 L Cambios Sociales, Familia y Educación Joaquina De La Cinta Castillo Algarra 2110

EXÁMENES CONVOCATORIA JUNIO-JULIO. Grado de Maestro en Educación Infantil. (13 de JUNIO -1 DE JULIO DE 2016) DIA HORA ASIGNATURA PROFESOR AULA

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) Grupo 1

DEPARTAMENTO_ LÍNEA DESCRIPCIÓN RESUMEN PROFESOR/A Nº TFG Código a introducir DEPARTAMENTO PSICOLOGIA Y

DEPARTAMENTO:

VENIAS DOCENDI - CURSO 2015 /2016

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN POR ASIGNATURA

Listado de Temáticas: Trabajo Fin de Grado (Curso ) - Desarrollo del pensamiento lógico-matemático a través de la manipulación.

GRADO EN. Educación Primaria. Centro adscrito en Cartagena:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

VENIAS DOCENDI - CURSO 2006/2007

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2018/19 EXÁMENES EXTRAORDINARIOS JUNIO-JULIO

Grado en Magisterio en Educación Primaria

Grado en Magisterio en Educación Infantil

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL (semipresencial) Profesores, grupos, horarios y aulas de las asignaturas

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) Grupo 1

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) Grupo 1

Grado de Maestro de Educación Infantil. Listado de temas de TFGs ofertados por el profesorado, curso

Grado: MAGISTERIO EDUCACIÓN PRIMARIA Grupo: 2

Grado en. Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n Puerto Real (Cádiz)

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Nuevas Iniciativas en la Enseñanza de las Lenguas Extranjeras: Centros TIC y Centros Bilingües"

Comité del Título de Grado en Educación Primaria Facultad de Educación. Didáctica de la Expresión Plástica

Departamento de CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

GRADO MAGISTERIO EDUCACIÓN NFANTIL HORARIOS CURSO 2013/2014

VENIAS DOCENDI - CURSO 2016 /2017

PLANIFICACIÓN DEL TÍTULO DE GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

LA COMPETENCIA "SENTIDO DE INICIATIVA EMPRENDEDORA Y ESPÍRITU EMPRESARIAL" EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

RECONOCIMIENTOS GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL (G031)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

ESTUDIOS DE GRADO CURSO 2015/16

CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES Y SEMIPRESENCIALES CURSO CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JUNIO-JULIO

COMPETENCIAS DEL GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Grado: MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL Grupo: 2

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Del 22 de junio al 15 de julio

TABLA DE ADAPTACIONES TÍTULO DE GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL CARÁCTER. Sociología de la educación

Graduado/a en Educación Infantil Por la Universidad de Valladolid

GRADO EN. Educación Infantil. Centro adscrito en Cartagena:

Transcripción:

Nº de Línea Departamento/Área Línea Temática Resumen orientativo Profesor/a 1 Ciencias de la Educación Historia de la Educación en España Castán Esteban, José Luis 2 Ciencias de la Educación Historia de la Educación en España Castán Esteban, José Luis 3 Ciencias de la Educación Experiencias y prácticas educativas en diferentes países y en diferentes momentos de la Historia Grimalt Ferrer, Francisco Javier 4 Ciencias de la Educación Didáctica y Organización Escolar Martínez Elena, Urbano Antonio 5 Ciencias de la Educación Didáctica y Organización Escolar Martínez Elena, Urbano Antonio 6 Ciencias de la Educación Didáctica y Organización Escolar Martínez Elena, Urbano Antonio 7 Ciencias de la Educación Didáctica y Organización Escolar Martínez Elena, Urbano Antonio 8 Ciencias de la Educación Investigación e intervención socioeducativa Transformación de entornos educativos y sociales mediante el emprendimiento social, diseño de proyectos e itinerarios para desarrollo de la inclusión educativa y social. VINCULADOS A LAS PRÁCTICAS. Ramo Garzarán, Rosario Marta 9 Ciencias de la Educación Educación responsable Metologías activas. VINCULADOS A LAS PRÁCTICAS Ramo Garzarán, Rosario Marta 10 Ciencias de la Educación SAACs (Sistemas Alternativos y/o Aumentativos de Comunicación) Tregón Martín, Nuria 11 Ciencias de la Educación Programas de Atención temprana Tregón Martín, Nuria 12 Ciencias de la Educación Evaluación del lenguaje en contextos diversos Tregón Martín, Nuria 13 Ciencias de la Educación Cualquiera de los anteriores Tregón Martín, Nuria 14 Ciencias de la Educación Actuaciones educativas prácticas para dar respuesta al alumnado con necesidades educativas desde el enfoque Salvador Marco, María Jesús inclusivo 15 Ciencias de la Educación Actuaciones educativas prácticas para dar respuesta al alumnado con necesidades educativas desde el enfoque inclusivo Salvador Marco, María Jesús

16 Ciencias de la Educación Nueva visión del mundo educativo desde la neuroeducación y educación emocional vinculado a propuestas prácticas de aula Sebastián Martín, María Asunción 17 Ciencias de la Educación Etnia gitana. Análisis y metodología aplicada a la población gitana Cervera Carmona, Ana 18 Ciencias de la Educación Atención Temprana Cervera Carmona, Ana 19 Ciencias de la Educación Atención Temprana Cervera Carmona, Ana 20 Ciencias de la Educación Análisis de diferentes enfoques pedagógicos Cervera Carmona, Ana 21 Didáctica de la Expresión Corporal Didáctica de la Expresión Corporal en Educación Infantil Belvís de Miguel, Néstor Jorge 22 Didáctica de la Expresión Corporal Didáctica de la Expresión Corporal en Educación Infantil Belvís de Miguel, Néstor Jorge 23 Didáctica de la Expresión Corporal Didáctica de la Expresión Corporal en Educación Infantil Rivera Rodríguez, José Fermín 24 Didáctica de la Expresión Corporal Didáctica de la Expresión Corporal en Educación Infantil Rivera Rodríguez, José Fermín 25 Didáctica de la Expresión Musical Didáctica de la Expresión Musical en Educación Infantil García Collazos, Juan 26 Didáctica de la Expresión Musical Didáctica de la Expresión Musical en Educación Infantil Muñoz Calvo, María Carmen 27 Didáctica de la Expresión Musical Didáctica de la Expresión Musical en Educación Infantil Muñoz Calvo, María Carmen 28 Didáctica de la Expresión Musical Didáctica de la Expresión Musical en Educación Infantil Ripa de la Concepción, Ana Isabel 29 Didáctica de la Lengua y la Literatura Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil Senís Fernández, Juan 30 Didáctica de la Lengua y la Literatura Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil Senís Fernández, Juan 31 Didáctica de la Lengua y la Literatura Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil Sánchez Lucia, María Pilar 32 Didáctica de la Lengua y la Literatura Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil Albesa Pedrola, Elena 33 Didáctica de la Lengua y la Literatura Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil Albesa Pedrola, Elena 34 Didáctica de la Lengua y la Literatura Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil Albesa Pedrola, Elena

35 Didáctica de la Matemática Contextualización del aprendizaje de las Matemáticas El aprendizaje funcional, práctico y significativo de las matemáticas, en diferentes contextos reales y cotidianos, mejoran la aplicación de lo aprendido en la resolución de problemas diarios y situaciones matemáticas planteadas. Desde un enfoque contextual, se elaborará una propuesta didáctica de aplicación en el aula (talleres, proyectos, rincón matemático, etc ) Esteban Máñez, Rodrigo 36 Didáctica de la Matemática Didáctica de la metodología Los materiales didácticos manipulativos en general y en especial los innovadores y creativos, son relevantes para desarrollar habilidades numéricas básicas, capacidades cognitivas y son facilitadores de habilidades de interacción. Desde esta perspectiva diseñar una propuesta de intervención en el aula que desarrolle adecuadamente la competencia matemática. Esteban Máñez, Rodrigo 37 Didáctica de la Matemática Metodologías con TAC Las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento aprovechan las ventajas de las tecnologías de la información y la comunicación con un fin educativo. Las TAC ofrecen nuevos recursos que permiten entornos de aprendizaje abiertos, en los que el maestro tiene flexibilidad para adaptar los recursos a sus necesidades de aula. Desde esta perspectiva se realizará una búsqueda y valoración de este tipo de recursos, elaborando con ellos una propuesta didáctica referida a un aspecto concreto del currículo. Soguero Pamplona, María del Carmen

38 Didáctica de la Matemática Introducción de conceptos matemáticos con el uso de las TIC Desde hace años, se viene implementando el uso de las TIC en los centros educativos. La Ed. Infantil tiene unas características específicas y las áreas tienen un carácter más interdisciplinar que en otras etapas. Sería interesante valorar y, si es posible, cuantificar, el grado de uso de las TIC para introducir conceptos matemáticos en esta etapa en los centros de nuestro entorno. Soguero Pamplona, María del Carmen 39 40 41 42 43 44 45 46 47 en Educación Infantil en Educación Infantil en Educación Infantil en Educación Infantil en Educación Infantil en Educación Infantil en Educación Infantil en Educación Infantil en Educación Infantil 48 Filología Francesa El francés y la francofonía en la escuela en educación Infantil Aspectos lingüísticos, culturales y comunicativos relacionados con el francés hablado y escrito en el ámbito escolar en España o en países francófonos, y comprendido en la franja de edad entre los 3 y 6 años, a través de libros de texto o cualquier documento oral o escrito en francés incluyendo las tecnologías de la comunicación. Bujeda Gómez, Joaquín Bujeda Gómez, Joaquín Bujeda Gómez, Joaquín Bujeda Gómez, Joaquín Bujeda Gómez, Joaquín Lázaro Peinado, María Carmen Lázaro Peinado, María Carmen Lázaro Peinado, María Carmen Lázaro Peinado, María Carmen Barea García, María Teresa

49 Filología Francesa El francés y la francofonía en la escuela en educación Infantil 50 Filología Francesa El francés y la francofonía en la escuela en educación Infantil 51 Filología Francesa El francés y la francofonía en la escuela en educación Infantil Aspectos lingüísticos, culturales y comunicativos relacionados con el francés hablado y escrito en el ámbito escolar en España o en países francófonos, y comprendido en la franja de edad entre los 3 y 6 años, a través de libros de texto o cualquier documento oral o escrito en francés incluyendo las tecnologías de la comunicación. Aspectos lingüísticos, culturales y comunicativos relacionados con el francés hablado y escrito en el ámbito escolar en España o en países francófonos, y comprendido en la franja de edad entre los 3 y 6 años, a través de libros de texto o cualquier documento oral o escrito en francés incluyendo las tecnologías de la comunicación. Aspectos lingüísticos, culturales y comunicativos relacionados con el francés hablado y escrito en el ámbito escolar en España o en países francófonos, y comprendido en la franja de edad entre los 3 y 6 años, a través de libros de texto o cualquier documento oral o escrito en francés incluyendo las tecnologías de la comunicación. Barea García, María Teresa Barea García, María Teresa Barea García, María Teresa 52 Filología Inglesa Motivación y métodos para la enseñanza del inglés en Educación Infantil El objetivo de esta línea temática reside en el estudio de la motivación como factor en el proceso de enseñanzaaprendizaje del inglés como lengua extranjera en el aula de Educación Infantil. La propuesta contemplaría analizar los métodos que se consideren más apropiados para este fin; o bien, plantear propuestas para la mejora de la motivación de los alumnos en el proceso de enseñanzaaprendizaje de una o más destrezas básicas o áreas del lenguaje. Ruiz Moneva, María Ángeles

53 Filología Inglesa Lenguaje y discurso en la enseñanza-aprendizaje del inglés en las aulas de infantil y primaria Esta línea contempla, entre otros aspectos: - El análisis lingüístico del discurso oral y escrito ("genre analysis", "discourse analysis") al que el alumnado de infantil y primaria se ve principalmente expuesto durante ambas etapas (la narración y la descripción, entre otros). - La creación e implementación de materiales didácticos que promuevan un aprendizaje de la L2 de un modo natural y lo más comunicativo posible y/o que permitan al alumnado aprender el inglés a través de su concienciación gradual de los aspectos lingüísticos, discursivos y/o multimodales (texto e imagen) de los géneros más frecuentes en infantil y primaria. Benítez Castro, Miguel Ángel 54 Filología Inglesa Innovación, creatividad e integración en el currículo de lengua extranjera para educación infantil bilingüe y primaria La integración o fusión didáctica de temas en el aprendizaje de lenguas extranjeras (inglés) en edades tempranas. El uso de metodologías innovadoras como AICLE para la mejora de la calidad educativa: qué enseñar y cómo enseñar para lograrlo. Herramientas activas, interactivas y motivadoras para el éxito en la enseñanza práctica de lenguas extranjeras (inglés) en el aula bilingüe de infantil y primaria. Repullés Sánchez, Fernando

55 Filología Inglesa El uso de la narrativa para el aprendizaje de inglés en Ed. Infantil La narrativa es importante para el ser humano desde que nace hasta el final de su vida: contamos lo que nos pasa ya en la escuela infantil y en casa por medio de narrativas con un determinado punto de vista y unos objetivos No sólo esto, sino que narrando empieza nuestra Historia. Se trata de ver las posibilidades que la narrativa otorga al profesor de Infantil para la enseñanza de un idioma. Pérez Jiménez, José Ángel 56 Filología Inglesa El uso de la narrativa para el aprendizaje de inglés en Ed. Infantil La narrativa es importante para el ser humano desde que nace hasta el final de su vida: contamos lo que nos pasa ya en la escuela infantil y en casa por medio de narrativas con un determinado punto de vista y unos objetivos No sólo esto, sino que narrando empieza nuestra Historia. Se trata de ver las posibilidades que la narrativa otorga al profesor de Infantil para la enseñanza de un idioma. Pérez Jiménez, José Ángel 57 Lengua Española Lengua española 58 Lengua Española Lengua española El TFG consistirá en el análisis descriptivo de algún aspecto morfosintáctico o léxico de la lengua española y/o en el análisis de aspectos morfosintácticos o léxicos de la lengua española en relación con las características y necesidades propias del ciclo formativo de Educación Infantil. El TFG consistirá en el análisis descriptivo de algún aspecto morfosintáctico o léxico de la lengua española y/o en el análisis de aspectos morfosintácticos o léxicos de la lengua española en relación con las características y necesidades propias del ciclo formativo de Educación Infantil. Moreno Pérez, Pedro Manuel Moreno Pérez, Pedro Manuel

59 Analisis Geografico Regional El entorno como objeto y recurso de enseñanza aprendizaje en Educación Infantil El entorno social constituye el referente contextualizador de los aprendizajes y suministra al niño la información para adquirir los primeros conceptos, aprender a entender la realidad observando los elementos que la componen y experimentar estrategias, normas, hábitos y actitudes sociales. También proporciona la posibilidad de elaborar esquemas de conocimiento amplios y de activar capacidades para resolver problemas, tomar decisiones, mejorar conductas, aumentar la estima, desarrollar habilidades y destrezas e interactuar con sus iguales y los adultos. No obstante, al aludir a todo lo anterior, no se pueden olvidar las características del pensamiento infantil, por la influencia que tienen sobre todo ese conjunto de aprendizajes. En definitiva, con esta línea, se pretende que los estudiantes reflexionen sobre las posibilidades didácticas ligadas al entorno próximo del niño en cuanto que elemento y factor de aprendizaje significativo. Rubio Terrado, Pascual

60 Analisis Geografico Regional El entorno como objeto y recurso de enseñanza aprendizaje en Educación Infantil El entorno social constituye el referente contextualizador de los aprendizajes y suministra al niño la información para adquirir los primeros conceptos, aprender a entender la realidad observando los elementos que la componen y experimentar estrategias, normas, hábitos y actitudes sociales. También proporciona la posibilidad de elaborar esquemas de conocimiento amplios y de activar capacidades para resolver problemas, tomar decisiones, mejorar conductas, aumentar la estima, desarrollar habilidades y destrezas e interactuar con sus iguales y los adultos. No obstante, al aludir a todo lo anterior, no se pueden olvidar las características del pensamiento infantil, por la influencia que tienen sobre todo ese conjunto de aprendizajes. En definitiva, con esta línea, se pretende que los estudiantes reflexionen sobre las posibilidades didácticas ligadas al entorno próximo del niño en cuanto que elemento y factor de aprendizaje significativo. Rubio Terrado, Pascual

61 Analisis Geografico Regional El entorno como objeto y recurso de enseñanza aprendizaje en Educación Infantil El entorno social constituye el referente contextualizador de los aprendizajes y suministra al niño la información para adquirir los primeros conceptos, aprender a entender la realidad observando los elementos que la componen y experimentar estrategias, normas, hábitos y actitudes sociales. También proporciona la posibilidad de elaborar esquemas de conocimiento amplios y de activar capacidades para resolver problemas, tomar decisiones, mejorar conductas, aumentar la estima, desarrollar habilidades y destrezas e interactuar con sus iguales y los adultos. No obstante, al aludir a todo lo anterior, no se pueden olvidar las características del pensamiento infantil, por la influencia que tienen sobre todo ese conjunto de aprendizajes. En definitiva, con esta línea, se pretende que los estudiantes reflexionen sobre las posibilidades didácticas ligadas al entorno próximo del niño en cuanto que elemento y factor de aprendizaje significativo. Rubio Terrado, Pascual 62 Psicología y Sociología Psicologia Evolutiva y de la Educacion Álvarez Fidalgo, Camino 63 Psicología y Sociología Psicologia Evolutiva y de la Educacion Marín Manrique, Héctor 64 Psicología y Sociología Psicologia Evolutiva y de la Educacion Marín Manrique, Héctor 65 Psicología y Sociología Psicologia Evolutiva y de la Educacion Martín-Albo Lucas, José 66 Psicología y Sociología Psicologia Evolutiva y de la Educacion Martín-Albo Lucas, José 67 Psicología y Sociología Psicologia Evolutiva y de la Educacion Izquierdo Gómez, Alicia

68 Psicología y Sociología Psicologia Evolutiva y de la Educacion Izquierdo Gómez, Alicia 69 Psicología y Sociología Psicologia Evolutiva y de la Educacion Izquierdo Gómez, Alicia 70 Psicología y Sociología Psicologia Evolutiva y de la Educacion Villarroya Rodilla, Blanca 71 Psicología y Sociología Psicologia Evolutiva y de la Educacion Villarroya Rodilla, Blanca 72 Psicología y Sociología Psicologia Evolutiva y de la Educacion Villarroya Rodilla, Blanca 73 Psicología y Sociología Psicologia Evolutiva y de la Educacion Pendiente contratación 74 Psicología y Sociología Psicologia Evolutiva y de la Educacion Pendiente contratación 75 Psicología y Sociología Psicologia Evolutiva y de la Educacion Pendiente contratación 76 Psicología y Sociología Psicologia Evolutiva y de la Educacion Pendiente contratación 77 Psicología y Sociología Psicologia Evolutiva y de la Educacion Pendiente contratación 78 Psicología y Sociología Psicologia Evolutiva y de la Educacion Pendiente contratación 79 Psicología y Sociología Psicologia Evolutiva y de la Educacion Pendiente contratación 80 Psicología y Sociología Psicologia Evolutiva y de la Educacion Pendiente contratación 81 Psicología y Sociología Psicología Social Barrasa Notario, Ángel 82 Psicología y Sociología Psicología Social Gargallo Górriz, Verónica 83 Psicología y Sociología Psicología Social Pendiente contratación 84 Psicología y Sociología Psicología Social Pendiente contratación 85 Psicología y Sociología Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico Jiménez-Muro Franco, Adriana 86 Psicología y Sociología Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico Jiménez-Muro Franco, Adriana 87 Psicología y Sociología Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico Pendiente contratación 88 Psicología y Sociología Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico Pendiente contratación