VII SEPTIMA SEMANA DE COMERCIO INTERNACIONAL I

Documentos relacionados
IV SEMANA DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y II SEMANA DE TECNOLOGIA EN PROCESOS INDUSTRIALES UFPS

PRIMER SEMESTRE CÓDIGO GRUPO ASIGNATURA FECHA A. Contabilidad General. Matemáticas I. Introducción al Comercio

JULIO 13 - Auditorio Eustorgio Colmenares Baptista. Apertura protocolaria de inicio del evento: - Rectora UFPS - Vicerrectora Académica

PRIMER SEMESTRE CÓDIGO GRUPO ASIGNATURA FECHA A. Contabilidad General. Teoría Económica. Introducción al Comercio

PRIMER SEMESTRE CÓDIGO GRUPO ASIGNATURA FECHA A. Administración General. Contabilidad General. Matemáticas II.

PRIMER SEMESTRE CÓDIGO GRUPO ASIGNATURA FECHA A. 6 de Diciembre A 4 de Diciembre A. 15 de Diciembre A

DIPLOMADO EXPORTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD DEL ROSARIO DEL 12 DE ABRIL AL 29 DE JUNIO DE 2013

Curso en Comercio Internacional. Organizado con la Bolsa de Comercio de Santa Fe y su conjuntamente con la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe.

EJES TEMÁTICOS OBJETIVO GENERAL

CORPORACION UNIVERSITARIA UNITEC ESCUELA DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Bogotá, 2, 3 y 4 de noviembre de 2016 Pontificia Universidad Javeriana

GRUPO 621AN PENSUM 62414

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO LIC. LIZBETH ROSARIO RODRÍGUEZ GALVÁN

Seminario Internacional. Trascendencia del movimiento de Córdoba (1918) en América Latina

Especialización en GERENCIA INTEGRAL DE LA CALIDAD

académico2018 Encuentro Comunicación, tecnocultura y convergencia Programación

COMITÉ INSTITUCIONAL DE CURRÍCULO

III CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CONTAD 2017 PROGRAMA DE ACTIVIDADES

SEMINARIO: ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN

Del 1ro al 4 de octubre del Santo Domingo, República Dominicana

DESARROLLO DEL PROGRAMA NO DEFINITIVO

F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O

NI / I / M HORARIO DE CLASES / PERIODO 2017-I PRIMER SEMESTRE JORNADA : MAÑANA. HORA / DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Sede Medellín Envigado. Miércoles 3 de septiembre

NEGOCIOS INTERNACIONALES

HORARIO ANDMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN

HORARIOS DISEÑO GRÁFICO SEMESTRE I

CINDE. Martes 18. 8:00 am - 12:00 m Inscripciones y acreditación Lugar: Centro Cultural y de Convenciones Teatro Fundadores

I CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

EXPERIENCIAS EXITOSAS. AGROINDUSTRIA DE SANTANDER PARA COLOMBIA Y EL MUNDO

.:: Marzo 14 al 20 de 2016::. Periodo 1

DIPLOMADO Investigación Cualitativa

Código snies 9317 ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PÚBLICO

EJES TEMÁTICOS OBJETIVO GENERAL

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE FILOSOFÍA

Programación Tercer Periodo: Semana 12 5 al 10 de Noviembre de 2018

DIPLOMADO GERENCIA ESTRATÉGICA DE VENTAS INTERNACIONALES

UNIVERSIDAD LIBRE INSTITUTO DE POSGRADOS COORDINACION POSGRADOS DERECHO PÚBLICO

TENDENCIAS Y CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 3.0 Y SUS CORRELACIONES CON LA EDUCACIÓN VIRTUAL 3.0. Mayo de 2008

CURSO TALLER: GERENCIA DEL SERVICIO: UNA VISIÓN PRÁCTICA PARA TRANSFORMARLO EN UNA VENTAJA COMPETITIVA

DIPLOMADO GESTIÓN Y OPERACIÓN EFECTIVA DEL MARKETING PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS DEL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR

DEPARTAMENTO DE REGISTRO CARRERA NUTRICION HORARIOS II SEMESTRE PERIODO HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

Agenda Global Festival Argentina Semana del 9 al 16 de abril, 2016 Medellín y Envigado

PRINCIPALES ASPECTOS DE LA NUEVA REGULACION ADUANERA Y SUS VIGENCIAS

DIPLOMADO DE LIDERAZGO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES. Liderazgo y Empoderamiento de las Mujeres

F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O

ESCUELA NORMAL SUPERIOR ANTIOQUEÑA PRESENCIAL FINES DE SEMANA HORARIO I (SÁBADOS) Hora 0 1 C 0 1 D O1 E 01 F 6:15-8:45 Psicología del Desarrollo

LOS REGISTROS CALIFICADOS Y LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS, UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

Logística y aduanas de clase mundial: traspasando fronteras

III Jornada de Actualización en Epidemiología Clínica, Bioestadística y Economía de la Salud

CICLO 2018 A Número de Referencia de Curso (NRC), Programa de Licenciado en CONTADURÍA PÚBLICA

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1272 DE LA COMISIÓN

Tít. Abreviado Congreso nac. int. linguist. lit. semiot. Tunja, Número 01 Octubre/ 2013 ISSN

HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES

Acreditación. Personaje DE CALIDAD. Siente la v. Desde las Facultades

HORARIOS B 2015 SEMESTRE: PRIMERO FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA: ADMINISTRACION Y NEGOCIOS PROGRAMA: MERCADEO SEMESTRE: I PERIODO: II 2015

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MEDICAS FACULTAD DE FARMACIA HORARIOS I 2017 II SEMESTRE ACADEMICO (PLAN NUEVO)

Universidad de Colima Facultad de Contabilidad y Administración Calendario de extraordinarios febrero julio 2015

LIBRETO FORO-CONVERSATORIO DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD UNA MIRADA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS ORGANIZACIONES "

del departamento de Bolívar

CASO VENEZUELA: 30 DE AGOSTO DE Inscripción sin costo* +(57) (1) Ext. 1036

FACULTAD DE INGENIERIAS-PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION PRIMEROS PARCIALES LUNES 03 DE OCTUBRE AL SABADO 08 DE OCTUBRE DE 2016 LUNES

UNVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO

Código snies 1645 ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Resolución Nº 001 DE 2018

Calle 163A No / Oficina Anestesia Fundación Cardio Infantil # DOCUMENTO

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Universidad Nacional Autónoma de México

Taller de consignas para actividades de cursos en línea. Códigos:

HORARIOS DE CLASES PROGRAMADOS

RESULTADOS FINALES DOMINGO 28 - TORNEO AFICIONADO CLUB CAMPESTRE DE CARTAGENA

Programación Tercer periodo: Semana 7 SEMANA 35 del año lectivo 2017 Del 23 al 27 de octubre de

2º CONGRESO NACIONAL DE DERECHO LABORAL. SEGURIDAD SOCIAL Y LA EMPRESA

RESOLUCIÓN RECTORAL No. REC INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

La Investigación Contable como factor de calidad en los programas de Contaduría Pública

UNIVERSIDAD DE CALDAS OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO JORNADA DE INDUCCIÓN PRIMER PERÍODO ACADÉMICO AÑO 2013 JULIO 31 AGOSTO 1 Y 2

.:: Marzo 7 al 13 de 2016::. Periodo 1

Curso: Modelos de contratación en servicios de salud. Facilitando la relación entre pagadores y prestadores

HORARIOS FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CICLO II-2018 CENTRO REGIONAL DE USULUTÁN

LOS EXÁMENES ORDINARIOS SE REALIZARÁN DEL 27 DE NOVIEMBRE AL 02 DE DICIEMBRE (PRIMERA VUELTA) Y DEL 04 AL 09 DE DICIEMBRE (SEGUNDA VUELTA) DE

COMERCIO EXTERIOR ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA APERTURA DEL PROGRAMA COMERCIO EXTERIOR EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

HORARIO DISEÑO GRÁFICO

F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O

PROPUESTA A TRABAJAR HORARIO ACADÉMICO MBA SEGUNDO SEMESTRE

ANESTESIOLOGÍA - FUNDACIÓN CARDIO INFANTIL. Calle 163A No / Oficina Anestesia Fundación Cardio Infantil DOCUMENTO

Licenciatura en Contaduría Pública

Monitores Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

SEMANA 08 DEL 2 AL 6 DE MARZO DE 2015 LUNES 2 DE MARZO /2015 CLASE NORMAL EN AMBAS JORNADAS

Universidad Nacional Autónoma de México

INFORME DE ACTIVIDADES DEL CONVENIO UNIVERSIDAD LIBRE CORPOICA VISITA A ANTIOQUIA

I CONGRESO INTERNACIONAL TERRITORIO DE PAZ: ARQUITECTURAS COLECTIVAS SOSTENIBLES

SEDE PRINCIPAL PAMPLONA. Martes 16 de Agosto del 2016

JAIRO ANDRÉS ZAPATA ERASO

Fernando A. Cortés Barragán

NUMERO DE ACTUALIZACIÓN 1 PERIODO ACADÉMICO: CICLO 4

SEMINARIO DE ACTUALIZACION

16 CONGRESO DE EDUCACIÓN INICIAL: COMENZANDO TEMPRANO PARA NUNCA DETENERNOS Bogotá D.C., Colombia 7, 8 y 9 de julio de 2011

Transcripción:

VII SEPTIMA SEMANA DE COMERCIO INTERNACIONAL 2017- I El Programa de Comercio Internacional de la Universidad Francisco de Paula Santander ha organizado la VII Semana de Comercio Internacional, con la temática una Visión a la Europa Emergente, durante los días 30,31,1 y 2 de Junio de la presente anualidad, con la participación de miembros de la comunidad académica nacional e Internacional, así como de destacados funcionarios del sector público y privado para reflexionar sobre las tendencias, evolución, cambios en el comercio internacional frente al actual proceso de globalización, en el orden político, económico e internacional contemporáneo. OBJETIVO: Evaluar la situación presente del comercio internacional frente al actual proceso de globalización, en su contexto político, económico, tecnológico, competitivo, e internacional contemporáneo. Presentar experiencias empresariales y análisis académicos sobre los diversos aspectos y tendencias del comercio internacional PROGRAMA Martes 30 de mayo 08:00 a.m.: Registro de ingreso - Himnos 08:15 a 08:30 Instalación del evento, Palabras de la Doctora Claudia Elizabeth Toloza Martínez: Rectora de la UFPS William Avendaño Decano Facultad Ciencias Empresariales Universidad Francisco de Paula Santander 08:30 a 9:00: Charla de Acreditación del Programa Comercio Internacional Doctora Johanna Mogrovejo Andrade, Directora 9:00 a 12 pm: Rally de Acreditación, Investigación y Comercio Internacional

Miércoles 31 de mayo 8:00 a 8:15 a.m.: Registro de ingreso - Himnos 8:20 a 08:30 Instalación del evento, Palabras de la Doctora Johanna Mogrovejo Andrade, Directora 08:35 a 9:30 Conferencia Magistral: Formación de la Política Migratoria en América el Sur Ponente: William Mejía Ochoa Consultor de la CEPAL Director Grupo de Investigación en Movilidad Humana Ut Pereira 9:35 a 10:30 Conferencia Magistral: Oportunidades de Negocios para Norte de Santander Ponente: Giovanni Andrés Gómez Camelo Director de Asuntos Económicos Asociación Nacional de Comercio Exterior Analdex 10:35 a11:30 Conferencia Magistral: Casos Exitosos de Internacionalización de Empresas Ponente: Arturo Infante Santos Gerente: de la compañia west green Medellín 11:35 a 11:45 Ponencia: Plan de Convertibilidad 1990 al 2001 de Argentina Leandro Arturi Semillero Seinde Estudiante de Movilidad Internacional 11:45 a 12:00 Preguntas y Salida

Jueves 01 de junio 8:00 a 8:15 a.m.: Registro de ingreso - Himnos 8:20 a 08:30 Instalación del evento, Palabras de la Doctora Johanna Mogrovejo Andrade, Directora 08:35 a 9:30 Conferencia Magistral: Integración Latinoamericana y del Caribe 20 años Ponente: Carlos Julio Martínez Becerra Decano Nacional Facultad de Economía y comercio Internacional Universidad Antonio Nariño 09:35 a 10:30 Conferencia Magistral: Régimen Franco Nuevos Modelos de Negocios Internacionales Ponente: Abel Moreno 10:35 a 11:50 Conferencia Magistral: Certificación GAP sector Agrícola de Tibú Ponente: Emi Daniela Lugo - Greyz Hernández Proyecto Finu 2016 Conferencia Magistral: Diagnostico de los Escenarios Políticos Sociales y Económicos del Municipio de Tibú dentro del Proceso del Post Conflicto Ponente: Nelson Rincón Lina Gabriela Gil Semillero - SEINDE Conferencia Magistral: Parques Industriales como Plataforma de Desarrollo Empresarial Ponente: Maira Alejandra Corzo Vanessa Merary Valencia Semillero - SEINDE 11:35 a 12:00 Preguntas y Salida

Viernes 2 junio (Plazoleta la Mona) 7:00 a.m. a 12:00 m FERIAS DE PAÍSES UNA VISIÓN A LA EUROPA EMERGENTE SEMESTRE DOCENTE ASIGNATURA PAÍS I II III IV V VI VII VIII Jorge Rodríguez Mónica Figueroa-Alexandra Villamizar Cesar Panizo Nelson García Sheyla Herrera Adriana Mora Katherine Collantes Introducción al comercio internacional Teoría del Comercio Internacional Exportaciones Importaciones Logística del Comercio Internacional I Mercadeo Internacional I Técnicas de Negociación Gerencia de Negocios Internacional Bulgaria Chipre Estonia Lituania Croacia Letonia Eslovaquia Malta X Convenios y Acuerdo Internacionales Protocolo Inscripción evento Rally SEMESTRE DOCENTE ASIGNATURA PAÍS I Mónica Figueroa Introducción al comercio internacional Bulgaria II Cesar Redondo Teoría del Comercio Internacional Chipre

III IV V VI VII VIII Cesar Panizo Nelson García Sheyla Herrera Adriana Mora Katherine Collantes Exportaciones Importaciones Logística del Comercio Internacional I Mercadeo Internacional I Técnicas de Negociación Gerencia de Negocios Internacional Estonia Lituania Croacia Letonia Eslovaquia Malta X Convenios y Acuerdo Internacionales Protocolo Inscripción evento Rally 12:00 m Salida