SG de de julio de 2018 INFORME ANUAL. Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y Estados Unidos

Documentos relacionados
SG de de julio de 2016 INFORME ANUAL. Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y Estados Unidos

Comercio Exterior de Bienes

Comercio Exterior de Bienes

El Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y Estados Unidos

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JULIO DE 2016

Comercio Exterior de Bienes

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO DICIEMBRE DE 2016

Comercio Exterior de Bienes

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - MAYO 2017

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - JUNIO 2017

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - MAYO 2018

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - FEBRERO 2018

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - AGOSTO 2018

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - SEPTIEMBRE 2017

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de abril de 2012 E.3.1. or - Perú. ia - E. El Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y Asia-Pacífico

Comercio Exterior de Bienes

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - MARZO 2018

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - DICIEMBRE 2017

Comercio Exterior de Bienes

SG de de julio de 2016 INFORME ANUAL. Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y la Unión Europea

Comercio Exterior de Bienes

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS

Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y la Unión Europea

Comercio Exterior de Bienes

Relaciones económicas entre los países de la Comunidad Andina y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - MARZO 2017

Comercio Exterior de Bienes

Comercio Exterior de Bienes

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - JULIO 2017

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - FEBRERO 2017

Comercio Exterior de Bienes

Comercio Exterior de Bienes

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - ABRIL 2017

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS 1 Y PESQUEROS 2 ENERO DICIEMBRE DE 2016

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. 4 de abril de 2012 E.3.1. or - Perú. ia - E. El Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y UNASUR

SG de/ de abril de 2015 COMERCIO EXTERIOR DE BIENES ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA Y ESTADOS UNIDOS

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO 2017

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de octubre de 2011 E.3.1. or - Perú. ia - E. El Comercio Exterior de Bienes entre Perú y la Unión Europea

Principales productos importados por Perú en octubre del Descripción

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de abril de 2012 E.3.1. or - Perú. ia - E. El Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y Japón

Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y China

Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y China

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de abril de 2012 E.3.1. or - Perú. ia - E. El Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina con MERCOSUR

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA

INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE LA

Enero- Marzo PERÚ: EXPORTACIONES AGRARIAS, ENERO-MARZO Valor FOB (Millones de USD) Elaboración: MINAGRI - DGESEP-DEA

Principales productos exportados por Brasil, 2014* Descripción

El Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y Unión Europea or - Perú. ia - E DOCUMENTO ESTADÍSTICO

El Comercio Exterior de Bienes entre Colombia y la Unión Europea SG/de de octubre de 2011 E.3.1. or - Perú.

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA

Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y China

Noviembre del 2016 Elaborado por Legiscomex.com Página 1 de 5

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de abril d e 2012 E.3.1. or - Perú. ia - E. El Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina con México

INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA Y LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA

El Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y Chile or - Perú. ia - E DOCUMENTO ESTADÍSTICO

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de abril de 2012 E.3.1. or - Perú. ia - E. El Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y Venezuela

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES MANUFACTURADOS

1. Indicadores Básicos. MERCOSUR FICHA TÉCNICA PAÍS Septiembre, 2016

Comercio Exterior de Bienes

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

Principales productos importados por Colombia en julio del Descripción de la posición arancelaria

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Gráfica 1: Puertos marítimos de Colombia. Fuente: Elaborado por Legiscomex.com, con datos de la DIAN.

SG/de 083/Rev de junio de INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA Y ESTADOS UNIDOS

INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA Y MERCOSUR

En el periodo enero-agosto de 2017, las agroexportaciones alcanzaron USD millones; aumentando 10% con respecto al mismo periodo del año anterior

Comercio de Bolivia con la ALADI. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

Cifras a octubre

Principales productos de la oferta exportable de Ecuador

INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE PERÚ Y COLOMBIA

Enero-Diciembre 2017

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) -4% -9% -10% -9% -14% -18% -16%

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES MANUFACTURADOS

BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO TAIWÁN (CHINA)

Relaciones económicas y comerciales entre la República de Corea y los países de la CAN. Dr. Carlos Nieto

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

Enero-Octubre PERÚ: EXPORTACIONES AGRARIAS, ENERO-OCTUBRE Valor FOB (Millones de USD) Elaboración: MINAGRI - DGESEP-DEA

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012

Enero-Setiembre PERÚ: EXPORTACIONES AGRARIAS, ENERO-SETIEMBRE Valor FOB (Millones de USD) Elaboración: MINAGRI - DGESEP-DEA

Comercio de Bolivia con la ALADI. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Informe Comercio Exterior - Primer trimestre de 2018 Michael Sepúlveda Dirección de Asuntos Económicos. Exportaciones marzo 2018

En el primer trimestre del 2010, las importaciones de bienes intermedios alcanzaron un 19,5% más que las registradas en el mismo periodo del 2009.

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014)

Enero-Noviembre 2017

CUADRO COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015)

Descripción Tipo cavendish valery Con contenido en peso igual o superior a 94% de cobre

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016)

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración. Cifras a julio

Transcripción:

SG 831 25 julio 2018 INFORME ANUAL Comercio Exterior Bienes entre la Comunidad Andina y 2008-2017 i

ÍNDICE 1. IMPORTANCIA RELATIVA DE ESTADOS UNIDOS COMO SOCIO COMERCIAL DE LA COMUNIDAD ANDINA... 1 2. INTERCAMBIO Y SALDO COMERCIAL ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA Y ESTADOS UNIDOS... 2 3. EXPORTACIONES DE BIENES DE LA COMUNIDAD ANDINA HACIA ESTADOS UNIDOS... 3 4. IMPORTACIONES DE BIENES DE LA COMUNIDAD ANDINA DESDE ESTADOS UNIDOS... 5 5. DIVERSIFICACIÓN DE EXPORTACIONES DE LA COMUNIDAD ANDINA HACIA ESTADOS UNIDOS... 7 6. PRINCIPALES SUBPARTIDAS EXPORTADAS POR LA COMUNIDAD ANDINA AL MUNDO EN EL 2017... 8 7. NUEVOS PRODUCTOS EXPORTADOS POR LA COMUNIDAD ANDINA HACIA ESTADOS UNIDOS... 8 8. COMERCIO DE MANUFACTURAS ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA Y ESTADOS UNIDOS... 9 i

ÍNDICE DE CUADROS CUADRO 1 PRINCIPALES MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE LA CAN 1 CUADRO 2 PRINCIPALES MERCADOS DE IMPORTACIÓN DE LA CAN. 1 CUADRO 3 CUADRO 4 CUADRO 5 CUADRO 6 CUADRO 7 CUADRO 8 CUADRO 9 CUADRO 10 CUADRO 11 CUADRO 12 CUADRO 13 CUADRO 14 CUADRO 15 CUADRO 16 CUADRO 17 CUADRO 18 CUADRO 19 INTERCAMBIO COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA CON ESTADOS UNIDOS.. 2 BALANZA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA CON ESTADOS UNIDOS 3 EXPORTACIONES DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA HACIA ESTADOS UNIDOS. 3 IMPORTACIONES DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DESDE ESTADOS UNIDOS.. 5 DIVERSIFICACIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE LA COMUNIDAD ANDINA HACIA ESTADOS UNIDOS.. 7 NUEVOS PRODUCTOS EXPORTADOS POR LA COMUNIDAD ANDINA HACIA ESTADOS UNIDOS, 2016 2017 8 PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA HACIA ESTADOS UNIDOS.. 11 PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN DE BOLIVIA HACIA ESTADOS UNIDOS. 12 PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN DE COLOMBIA HACIA ESTADOS UNIDOS. 13 PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN DE ECUADOR HACIA ESTADOS UNIDOS. 14 PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN DEL PERÚ HACIA ESTADOS UNIDOS. 15 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DESDE ESTADOS UNIDOS 16 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN DE BOLIVIA DESDE ESTADOS UNIDOS... 17 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN DE COLOMBIA DESDE ESTADOS UNIDOS... 19 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN DE ECUADOR DESDE ESTADOS UNIDOS... 20 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN DEL PERÚ DESDE ESTADOS UNIDOS... 21 CAN: PRINCIPALES SUBPARTIDAS EXPORTADAS, SELECCIONADAS CON BASE EN EL AÑO 2017. 23 ii

ÍNDICE DE GRÁFICOS GRÁFICO 1 CAN: IMPORTANCIA DE LOS MERCADOS DE DESTINO. 2017 1 GRÁFICO 2 CAN: IMPORTANCIA DE LOS MERCADOS DE ORIGEN. 2017.. 1 GRÁFICO 3 INTERCAMBIO Y SALDO COMERCIAL DE LA CAN CON ESTADOS UNIDOS... 2 GRÁFICO 4 EXPORTACIONES DE LA COMUNIDAD ANDINA HACIA ESTADOS UNIDOS... 4 GRÁFICO 5 EXPORTACIONES DE LA CAN HACIA ESTADOS UNIDOS, 2017. 4 GRÁFICO 6 IMPORTACIONES DE LA COMUNIDAD ANDINA DESDE ESTADOS UNIDOS... 6 GRÁFICO 7 IMPORTACIONES DE LA CAN DESDE ESTADOS UNIDOS, 2017 6 GRÁFICO 8 PRINCIPALES MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS DE LA CAN, 2017 9 GRÁFICO 9 PRINCIPALES MERCADOS DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS DE LA CAN, 2017 9 GRÁFICO 10 COMERCIO DE MANUFACTURAS ENTRE LA CAN Y ESTADOS UNIDOS, 2017.. 10 iii

EL COMERCIO EXTERIOR DE BIENES ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA Y ESTADOS UNIDOS 2008-2017 1. IMPORTANCIA RELATIVA DE ESTADOS UNIDOS COMO SOCIO COMERCIAL DE LA COMUNIDAD ANDINA En el año 2017, fue el primer stino las exportaciones los Países Miembros la Comunidad Andina, con una participación l 21,8% l total. CUADRO 1 PRINCIPALES MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE LA CAN GRÁFICO 1 CAN: IMPORTANCIA DE LOS MERCADOS DE DESTINO. 2017 (Porcentaje) Mercados 2017 1 23 310 2 Unión Europea 15 612 3 China 14 304 4 Comunidad Andina 7 572 5 Mercosur 1/ 7 080 Otros Países 39 264 Mundo 107 142 Otros 36,5% 21,8% Unión Europea 14,6% 1/ Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Fuente: Información proporcionada por los Institutos Estadística Bolivia y Colombia, por el Banco Central l Ecuador y por la Aduana l Perú. SICEXT. Decisión 511. Mercosur 6,6% Comunidad Andina 7,1% China 13,4% Por otro lado, las importaciones provenientes, ocupan el primer lugar ntro los principales mercados importación la Comunidad Andina con 21,3% participación. CUADRO 2 PRINCIPALES MERCADOS DE IMPORTACIÓN DE LA CAN GRÁFICO 2 CAN: IMPORTANCIA DE LOS MERCADOS DE ORIGEN. 2017 (Porcentaje) Mercados 2017 1 24 836 2 China 23 373 3 Unión Europea 16 586 4 Mercosur 1/ 11 404 5 Comunidad Andina 8 649 Otros Países 31 947 Mundo 116 795 1/ Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Fuente: Información proporcionada por los Institutos Estadística Bolivia y Colombia, por el Banco Central l Ecuador y por la Aduana l Perú. SICEXT. Decisión 511. Otros 27,3% Comunidad Andina 7,4% Mercosur 9,8% Unión Europea 14,2% 21,3% China 20,0% 1

2. INTERCAMBIO Y SALDO COMERCIAL ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA Y ESTADOS UNIDOS En el año 2017, el intercambio comercial entre los Países Miembros la Comunidad Andina y alcanzó los 48 146 millones dólares, cifra que representó un incremento 5,8% respecto al comercio registrado el año anterior (45 517 millones dólares), tal como pue observarse en el siguiente cuadro. CUADRO 3 INTERCAMBIO COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA CON ESTADOS UNIDOS País 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Variación (%) 2017 / 2008 2017 / 2016 Comunidad 49 145 39 657 50 327 65 878 69 021 71 547 68 921 52 163 45 517 48 146-0,2 5,8 Andina Bolivia 948 979 1 252 1 677 2 661 2 380 3 264 2 100 1 815 1 360 4,1-25,1 Colombia 25 490 22 288 27 223 35 562 35 524 34 680 32 247 24 970 21 484 21 981-1,6 2,3 Ecuador 11 206 7 564 10 291 15 124 16 298 17 901 18 874 12 295 9 149 9 962-1,3 8,9 Perú 11 501 8 826 11 561 13 515 14 538 16 586 14 536 12 798 13 069 14 843 2,9 13,6 Fuente: Información proporcionada por los Institutos Estadística Bolivia y Colombia, por el Banco Central l Ecuador y por la Aduana l Perú. SICEXT. Decisión 511. En el periodo analizado, el intercambio comercial presentó comportamientos oscilantes; entre el periodo 2008 y 2013 registró crecimientos, seguidamente, entre el 2014 y 2016 el intercambio comercial empezó a scenr, hasta recuperarse nuevamente en el 2017. Es señalar, que la tasa variación promedio anual los últimos diez años fue -0,2%. En el año 2009 se presentó una disminución con respecto al año anterior, bido a la crisis internacional. GRÁFICO 3 INTERCAMBIO Y SALDO COMERCIAL DE LA CAN CON ESTADOS UNIDOS 80 000 60 000 40 000 20 000 0-20 000 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Intercambio Comercial Saldo Comercial En el periodo 2008-2013, el saldo comercial anual fue favorable para la Comunidad Andina, mientras que, entre los años 2014 al 2017 la balanza comercial fue negativa. 2

CUADRO 4 BALANZA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA CON ESTADOS UNIDOS País 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Comunidad Andina 7 711 4 433 7 261 11 610 11 241 4 585-3 181-6 845-1 661-1 526 Bolivia -86-189 -164-31 853 40 804 106 201-128 Colombia 2 616 3 376 6 269 8 376 7 400 2 006-4 201-6 054-2 272-2 047 Ecuador 5 476 1 426 1 657 4 872 4 850 4 323 3 588 2 161 1 673 2 088 Perú -295-180 -501-1 607-1 862-1 784-3 372-3 058-1 263-1 439 Fuente: Información proporcionada por los Institutos Estadística Bolivia y Colombia, por el Banco Central l Ecuador y por la Aduana l Perú. SICEXT. Decisión 511. 3. EXPORTACIONES DE BIENES DE LA COMUNIDAD ANDINA HACIA ESTADOS UNIDOS Las exportaciones andinas a totalizaron 23 310 millones dólares en el año 2017, cifra superior en 6,3% a la registrada el año anterior. CUADRO 5 EXPORTACIONES DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA HACIA ESTADOS UNIDOS País 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Variación (%) 2017 / 2008 2017 / 2016 Comunidad 28 428 22 045 28 794 38 744 40 131 38 066 32 870 22 659 21 928 23 310-2,2 6,3 Andina Bolivia 431 395 544 823 1 757 1 210 2 034 1 103 1 008 616 4,0-38,9 Colombia 14 053 12 832 16 746 21 969 21 462 18 343 14 023 9 458 9 606 9 967-3,7 3,8 Ecuador 8 341 4 495 5 974 9 998 10 574 11 112 11 231 7 228 5 411 6 025-3,5 11,4 Perú 5 603 4 323 5 530 5 954 6 338 7 401 5 582 4 870 5 903 6 702 2,0 13,5 Fuente: Información proporcionada por los Institutos Estadística Bolivia y Colombia, por el Banco Central l Ecuador y por la Aduana l Perú. SICEXT. Decisión 511. En los últimos diez años las exportaciones andinas crecieron a una tasa variación promedio anual 2,2%. En el año 2017, los principales productos exportación la Comunidad Andina a estuvieron constituidos por: Aceites crudos petróleo o mineral bituminoso (31,3%). Las más formas en bruto oro para uso no monetarios (11,9%). Los más cafés sin tostar ni scafeinar (5,5%). Las más flores frescas (2,9%). Rosas frescas (2,2%). 3

GRÁFICO 4 EXPORTACIONES DE LA COMUNIDAD ANDINA HACIA ESTADOS UNIDOS 50 000 40 000 30 000 20 000 10 000 0 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Exportaciones 28 428 22 045 28 794 38 744 40 131 38 066 32 870 22 659 21 928 23 310 El principal exportador andino a, en el 2017, fue Colombia con exportaciones que alcanzaron los 9 967 millones dólares, y que representaron el 42,8% las exportaciones andinas a dicho país; le sigue el Perú con 28,8%, Ecuador con 25,8% y Bolivia con 2,6%. GRÁFICO 5 EXPORTACIONES DE LA CAN HACIA ESTADOS UNIDOS, 2017 (Porcentaje) Colombia 42,8% Ecuador 25,8% Bolivia 2,6% Perú 28,8% En el 2017, los principales productos exportación Bolivia a estuvieron constituidos por: Estaño en bruto sin alear (32,4%). Plata en bruto aleada (11,4%). Las más formas en bruto oro para uso no monetarios (10,6%). Artículos joyería los más metales preciosos (8,8%). Nueces l Brasil sin cáscara (6,2%) Asimismo, en ese año, los principales productos exportación Colombia a fueron: Aceites crudos petróleo o mineral bituminoso (38,5%). Los más cafés sin tostar y sin scafeinar (11,0%). 4

Las más formas en bruto oro para uso no monetario (8,7%). Las más flores frescas (5,8%). Los más aceites livianos y preparaciones (3,5%). Del mismo modo, en el 2017, Ecuador exportó principalmente a los siguientes productos: Aceites crudos petróleo o mineral bituminoso (56,6%). Preparaciones y conservas camarones, langostinos (4,9%). Rosas frescas (4,6%). Plátanos tipo «cavendish valery» frescos (4,0%). Bocadillo o manzanito (3,7%). Finalmente, los principales productos exportación l Perú a en el año 2017, estuvieron constituidos por: Las más formas en bruto oro para uso no monetario (25,3%). Uvas frescas (4,2%). Aceites livianos (ligeros) para motores aviación (4,1%). Espárragos frescos o refrigerados (3,8%). T-shirt y camisetas interiores algodón (3,1%). 4. IMPORTACIONES DE BIENES DE LA COMUNIDAD ANDINA DESDE ESTADOS UNIDOS Las importaciones la Comunidad Andina provenientes, alcanzaron los 24 836 millones dólares en el año 2017, cifra superior en 5,3% respecto a la registrada en el año 2016. CUADRO 6 IMPORTACIONES DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA ESTADOS UNIDOS País 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Variación (%) 2017 / 2008 2017 / 2016 Comunidad Andina 20 717 17 612 21 533 27 134 28 890 33 481 36 051 29 504 23 589 24 836 2,0 5,3 Bolivia 517 584 708 854 904 1 170 1 230 997 807 744 4,1-7,8 Colombia 11 437 9 456 10 477 13 593 14 062 16 337 18 224 15 512 11 878 12 014 0,5 1,1 Ecuador 2 865 3 069 4 317 5 126 5 724 6 789 7 643 5 067 3 738 3 937 3,6 5,3 Perú 5 898 4 503 6 031 7 561 8 200 9 185 8 954 7 928 7 166 8 141 3,6 13,6 Fuente: Información proporcionada por los Institutos Estadística Bolivia y Colombia, por el Banco Central l Ecuador y por la Aduana l Perú. SICEXT. Decisión 511. En los últimos diez años las importaciones andinas crecieron con una tasa variación promedio anual l 2,0%. En el año 2017, los principales productos importación la Comunidad Andina s estuvieron constituidos por: 5

Gasoils (11,7%). Maíz amarillo duro, excepto para siembra (5,8%). Aceites livianos (ligeros) para motores aviación (4,8%) Los más aceites livianos y preparaciones (4,0%). Nafta disolvente (1,8%). GRÁFICO 6 IMPORTACIONES DE LA COMUNIDAD ANDINA DESDE ESTADOS UNIDOS 40 000 30 000 20 000 10 000 0 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Importaciones 20 717 17 612 21 533 27 134 28 890 33 481 36 051 29 504 23 589 24 836 Colombia es el país andino que registra el mayor nivel importaciones provenientes. En el 2017, las compras este país totalizaron 12 014 millones dólares, representando el 48,4% las importaciones andinas s, le siguen el Perú, Ecuador y Bolivia con participaciones l 32,8%, 15,8% y 3,0%, respectivamente. GRÁFICO 7 IMPORTACIONES DE LA CAN DESDE ESTADOS UNIDOS, 2017 (Porcentaje) Colombia 48,4% Ecuador 15,8% Bolivia 3,0% Perú 32,8% En el 2017, Bolivia importó principalmente los siguientes productos: Las más formas en bruto oro para uso no monetario (4,1%). Las más máquinas sono o perforación, excepto autopropulsadas (3,8%) Turbinas a gas, excepto turborreactores y turbopropulsores, potencia > 5000 kw (2,6%). Otros aceites lubricantes (2,5%). Gasoils (2,5%). 6

Del mismo modo, en el 2017 los principales productos importación Colombia s fueron: Los más aceites livianos y preparaciones (8,0%). Maíz amarillo duro, excepto para siembra (6,9%). Aceites livianos (ligeros) para motores aviación (5,6%) Gasoils (4,8%). Tortas y más residuos sólidos la extracción l aceite soja (3,0%). Asimismo, en ese año, Ecuador importó principalmente los siguientes productos: Gasoils (21,6%). Nafta disolvente (10,8%). Los más aceites medios y preparaciones (5,1%) Propano licuado (4,3%). Butano licuado (1,5%). Finalmente, en el 2017, los principales productos importados por el Perú s fueron: Gasoils (157,8%). Maíz amarillo duro, excepto para siembra (7,4%). Aceites livianos (ligeros) para motores aviación (6,1%). Carburorreactores tipo queroseno para reactores y turbinas (2,7%) Los más sperdicios y sechos, fundición, hierro o acero (1,6%). 5. DIVERSIFICACIÓN DE EXPORTACIONES DE LA COMUNIDAD ANDINA HACIA ESTADOS UNIDOS La Comunidad Andina exportó a bienes correspondientes a 3 316 subpartidas NANDINA durante el año 2017, las cuales representaron el 46,7% l universo arancelario. De los países que integran la Comunidad Andina; el Perú fue el país mayor diversificación exportaciones a, con 2 252 subpartidas. CUADRO 7 DIVERSIFICACIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE LA COMUNIDAD ANDINA HACIA ESTADOS UNIDOS (Número subpartidas NANDINA) País 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Comunidad Andina 3 189 3 206 3 128 3 267 3 231 3 298 3 222 3 352 3 372 3 316 Bolivia 695 635 702 691 809 697 665 728 661 626 Colombia 2 077 2 060 2 035 2 079 1 979 2 073 2 129 2 224 2 254 2 290 Ecuador 1 185 1 240 1 122 1 199 1 160 1 306 1 283 1 393 1 577 1 338 Perú 2 059 2 110 2 062 2 254 2 277 2 319 2 213 2 287 2 278 2 252 Fuente: Información proporcionada por los Institutos Estadística Bolivia y Colombia, por el Banco Central l Ecuador y por la Aduana l Perú. SICEXT. Decisión 511. 7

6. PRINCIPALES SUBPARTIDAS EXPORTADAS POR LA COMUNIDAD ANDINA AL MUNDO EN EL 2017 Dentro los 50 principales productos exportados por la Comunidad Andina hacia el mundo, se han intificado 35 productos para los cuales representa uno sus principales stinos exportación. Los productos que son exportados a por la Comunidad Andina en más l 50% respecto a lo que se exporta al mundo son: Rosas frescas (52,1%) Las más flores frescas (92,3%) Estaño en bruto sin alear (51,2%) Aceites livianos (ligeros) para motores aviación (65,8%). Los más aceites livianos y preparaciones (79,6%). Espárragos frescos o refrigerados (63,5%). Minerales molibno sin tostar (53,8%) T-shirt y camisetas interiores, punto, algodón (72,0%). Bocadillo (manzanito, orito) (89,6%) 7. NUEVOS PRODUCTOS EXPORTADOS POR LA COMUNIDAD ANDINA HACIA ESTADOS UNIDOS El total las exportaciones hacia, en el 2017, estuvo compuesto 3 316 subpartidas NANDINA; las cuales 491 subpartidas NANDINA fueron nuevos productos con respecto al 2016. Mientras que, por otro lado, se jaron exportar 547 subpartidas NANDINA comparado con lo exportado en el año anterior. CUADRO 8 NUEVOS PRODUCTOS EXPORTADOS POR LA COMUNIDAD ANDINA HACIA ESTADOS UNIDOS, 2016-2017 (Número subpartidas NANDINA) Subpartidas NANDINA Anual 2016 2017 Tasa Crecimiento Exportaciones totales 3 372 3 316-1,7% Partidas comunes 2 825 2 825 Partidas nuevas - 491 Partidas no exportadas 547 - Exportaciones manufactureras 2 682 2 654-1,0% Partidas comunes 2 210 2 210 Partidas nuevas - 444 Partidas no exportadas 472 - Fuente: Información proporcionada por los Institutos Estadística Bolivia y Colombia, por el Banco Central l Ecuador y por la Aduana l Perú. SICEXT. Decisión 511. 8

El total las exportaciones manufactureras hacia en el 2017, fue 2 654 subpartidas NANDINA; las cuales 444 subpartidas NANDINA fueron nuevos productos con respecto al 2016. Mientras que, por otro lado, se jaron exportar 472 subpartidas NANDINA comparado con lo exportado en el año anterior. 8. COMERCIO DE MANUFACTURAS ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA Y ESTADOS UNIDOS En el año 2017, fue el primer stino las exportaciones manufactureras la Comunidad Andina, con una participación l 21,7% l total. Del mismo modo, las importaciones manufacturadas provenientes, ocuparon el segundo lugar ntro los principales mercados importación la Comunidad Andina durante el mismo año, con 20,4% participación. GRÁFICO 8 PRINCIPALES MERCADOS DE EXPORTACION DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS DE LA CAN, 2017 (Porcentaje) Mercosur 6,6% Otros Países 40,6% GRÁFICO 9 PRINCIPALES MERCADOS DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS DE LA CAN, 2017 (Porcentaje) 20,4% Unión Europea 15,1% China 7,0% Mercosur 9,7% Unión Europea 10,8% Comunidad Andina 13,3% 21,7% China 21,4% Otros Países 27,2% Comunidad Andina 6,2% 9

Cabe señalar que, en el 2017, las exportaciones manufactureras la Comunidad Andina con ascendieron a 10 162 millones dólares, lo que representó el 43,6% l total exportado a dicho stino; mientras que, las importaciones manufactureras la CAN provenientes alcanzaron los 22 110 millones dólares, conformando el 89,0% l total importado s. GRÁFICO 10 COMERCIO DE MANUFACTURAS ENTRE LA CAN Y ESTADOS UNIDOS, 2017 (Porcentaje) Importaciones 89,0% 11,0% Exportaciones 43,6% 56,4% Manufactura No Manufactura 10

ANEXO ESTADÍSTICO CUADRO 9 PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA HACIA ESTADOS UNIDOS Código Descripción 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Exportaciones hacia 40 131 38 066 32 870 22 659 21 928 23 310 Suma los principales 15 productos 30 968 29 583 24 506 15 630 14 724 15 613 Suma los principales 15 productos/total exportaciones hacia % 77,2% 77,7% 74,6% 69,0% 67,1% 67,0% Aceites crudos 1 27090000 petróleo o mineral 21 844 20 503 15 559 8 177 6 490 7 299 bituminoso 2 71081200 Las más formas en bruto oro para uso no 4 233 4 298 3 555 2 624 3 037 2 780 monetario 3 09011190 Los más, café sin tostar y sin scafeinar 981 979 1 186 1 190 1 200 1 285 4 06031990 Las más flores frescas 506 548 576 571 607 670 5 06031100 Rosas frescas 438 460 450 479 494 502 6 08030012 Plátanos tipo «cavendish valery» frescos 526 554 586 602 592 410 7 80011000 Estaño en bruto, sin alear 487 289 261 269 263 354 8 16052000 Preparaciones y conservas camarones, langostinos 40 367 491 345 326 353 y más cápodos natantia 9 27101199 Los más aceites livianos y preparaciones 95 9 44 8 253 348 10 27011200 Hulla bituminosa 503 440 481 356 380 338 11 27101113 Aceites livianos (ligeros) y preparaciones, aceites petróleo o mineral bituminoso, gasolinas sin 133 339 240 200 221 293 tetraetilo plomo, para motores aviación 12 08061000 Uvas frescas 72 98 120 196 241 280 13 07092000 Espárragos frescos o refrigerados 211 254 232 266 263 258 14 08030013 Bocadillo (manzanito, orito) (Musa acuminata) 9 12 12 11 16 230 15 27101922 Fueloils (fuel) 888 434 714 338 341 212 Fuente: Información proporcionada por los Institutos Estadística Bolivia y Colombia, por el Banco Central l Ecuador y por la Aduana l Perú. SICEXT. Decisión 511. 11

CUADRO 10 PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN DE BOLIVIA HACIA ESTADOS UNIDOS Código Descripción 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Exportaciones hacia 1 757 1 210 2 034 1 103 1 008 616 Suma los principales 15 productos 574 913 1 936 1 010 947 562 Suma los principales 15 productos/total exportaciones hacia % 32,7% 75,4% 95,2% 91,6% 93,9% 91,2% 1 80011000 Estaño en bruto, sin alear 188 205 212 149 144 199 2 71069120 Plata en bruto, aleada 43 83 77 86 92 70 3 71081200 Las más formas en bruto oro para uso no 8 276 1 330 513 479 66 monetario 4 71131900 Artículos joyería, los más metales preciosos, incluso revestidos o chapados 57 113 85 53 71 54 metal precioso (plaqué) 5 08012200 Nueces l Brasil sin cáscara, frescos o secos 35 26 39 40 34 38 6 10089019 Las más quinua 51 95 118 61 45 38 7 27090000 Aceites crudos petróleo o mineral 130 19 0 37 13 25 bituminoso 8 84118200 Turbinas a gas, excepto turborreactores y turbopropulsores, 6 8 2 12 20 14 potencia > 5.000 kw 9 26110000 Minerales volframio (tungsteno) y sus 15 21 17 13 11 13 concentrados. 10 27101922 Fueloils (fuel) 7 8 5 12 12 12 11 28258000 Oxidos antimonio 23 24 16 11 7 9 12 74031100 Cátodos y secciones cátodos, cobre 0 1 14 10 7 7 refinado, en bruto 13 71131100 Artículo joyería, plata, incluso revestida o chapada otro metal 9 8 8 7 4 7 precioso (plaqué) 14 84264900 Los más máquinas y aparatos autopropulsados, 0 0 0 0 4 6 excepto sobre neumáticos 15 12079999 Los más, semillas y frutos oleaginosos, incluso quebrantados 1 25 13 8 3 4 Fuente: Información proporcionada por el Instituto Nacional Estadística (INE) Bolivia. SICEXT. Decisión 511. 12

CUADRO 11 PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN DE COLOMBIA HACIA ESTADOS UNIDOS Código Descripción 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Exportaciones hacia 21 462 18 343 14 023 9 458 9 606 9 967 Suma los principales 15 productos 19 628 16 519 12 102 7 630 7 723 8 078 Suma los principales 15 productos/total exportaciones hacia % 91,5% 90,1% 86,3% 80,7% 80,4% 81,0% Aceites crudos 1 27090000 petróleo o mineral 13 346 11 662 7 507 3 997 3 648 3 841 bituminoso 2 09011190 Los más, café sin tostar y sin 781 812 1 002 1 036 971 1 095 scafeinar 3 71081200 Las más formas en bruto oro para uso 2 658 1 673 1 082 660 816 871 no monetario 4 06031990 Las más flores frescas 447 470 495 493 520 578 5 27101199 Los más aceites livianos y 95 9 44 8 253 348 preparaciones 6 27011200 Hulla bituminosa 503 440 481 356 380 338 7 06031100 Rosas frescas 254 251 255 230 227 227 8 27101922 Fueloils (fuel) 701 406 588 317 317 127 9 08030012 Plátanos tipo «cavendish valery» 197 170 179 132 143 125 frescos 10 76101000 Puertas, ventanas, y sus marcos, contramarcos y 27 36 64 87 143 115 umbrales, aluminio 11 27101192 Carburorreactores 186 187 186 113 92 104 12 27101921 Gasoils (gasóleo) 289 249 67 56 70 87 13 06031410 Crisantemos, pompones frescos 79 91 90 86 84 87 14 71081300 Las más formas semilabradas oro para uso no 3 0 0 1 1 71 monetario 15 06031290 Los más claveles frescos 60 63 62 59 60 63 Fuente: Información proporcionada por Departamento Administrativo Nacional Estadística (DANE) Colombia. SICEXT. Decisión 511. 13

CUADRO 12 PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN DE ECUADOR HACIA ESTADOS UNIDOS Código Descripción 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Exportaciones hacia 10 574 11 112 11 231 7 228 5 411 6 025 Suma los principales 15 productos 9 632 10 230 9 990 6 315 4 670 5 275 Suma los principales 15 productos/total exportaciones hacia % 91,1% 92,1% 88,9% 87,4% 86,3% 87,6% Aceites crudos 1 27090000 petróleo o mineral 8 074 8 407 7 730 4 038 2 813 3 408 bituminoso 2 16052000 Preparaciones y conservas camarones, 9 320 432 301 282 296 langostinos y más cápodos natantia 3 06031100 Rosas frescas 184 209 195 249 267 275 4 08030012 Plátanos tipo «cavendish valery» 313 368 374 416 404 241 frescos 5 08030013 Bocadillo (manzanito, orito) (Musa 3 6 5 5 10 224 acuminata) 6 71081200 Las más formas en bruto oro para uso 279 302 446 588 247 151 no monetario 7 03061399 Los más crustáceos, incluso pelados, vivos, 2 114 163 101 116 127 frescos, refrigerados, congelados 8 18010019 Los más cacao en grano, entero o 122 152 241 268 159 116 partido, crudo 9 03061391 Camarones congelados 503 145 178 119 93 97 10 06031990 Las más flores frescas 53 71 74 71 81 86 11 16041420 Preparaciones y conservas listados y bonitos, enteros o 0 0 0 0 31 84 en trozos 12 08030011 Plátanos tipo «plantain» (plátano 47 57 61 56 57 56 para cocción) frescos 13 08045020 Mangos y mangostanes frescos 28 32 27 33 40 40 o secos 14 03061319 Los más langostinos 2 34 44 44 43 38 15 07108090 Las más hortalizas aunque estén cocidas o vapor, congeladas 14 15 20 26 28 36 Fuente: Información proporcionada por el Banco Central l Ecuador (BCE). SICEXT. Decisión 511. 14

CUADRO 13 PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN DEL PERÚ HACIA ESTADOS UNIDOS Código Descripción 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Exportaciones hacia 6 338 7 401 5 582 4 870 5 903 6 702 Suma los principales 15 productos 3 825 4 716 2 783 2 618 3 586 4 238 Suma los principales 15 productos/total exportaciones hacia % 60,4% 63,7% 49,8% 53,8% 60,8% 63,2% Las más formas en 1 71081200 bruto oro para uso no 1 289 2 048 697 863 1 496 1 693 monetario 2 08061000 Uvas frescas 72 98 120 196 241 280 3 27101113 Aceites livianos (ligeros) y preparaciones, aceites petróleo o mineral bituminoso, gasolinas sin 133 324 240 200 165 275 tetraetilo plomo, para motores aviación 4 07092000 Espárragos frescos o refrigerados 211 254 232 265 263 258 5 61091000 T-shirt y camisetas interiores, punto, 234 225 227 189 202 208 algodón 6 26139000 Minerales molibno, sin tostar 100 123 102 53 102 196 7 27101915 Carburorreactores tipo queroseno para 170 183 179 111 120 182 reactores y turbinas 8 27101119 Gasolinas, excepto para motores aviación y vehículos automóviles con un indice 766 685 283 133 158 180 antitonante >= 87, sin tetraetilo plomo 9 09011190 Los más, café sin tostar y sin scafeinar 187 156 169 142 215 180 10 08044000 Aguacates (paltas) frescos o secos 26 39 122 80 62 161 11 08104000 Arándanos rojos, mirtilos y más frutos l género Vaccinium, 0 7 11 50 123 157 frescos 12 80011000 Estaño en bruto, sin alear 299 83 49 120 118 154 13 74031100 Cátodos y secciones cátodos, cobre 117 35 40 33 142 122 refinado, en bruto 14 25101000 Fosfato calcio natural, fosfato aluminocálcico natural y cretas 161 115 100 129 108 104 fosfotadas, sin moler 15 71069110 Plata en bruto, sin alear 61 341 211 56 71 88 Fuente: Información proporcionada por la Superintenncia Nacional Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) l Perú. SICEXT. Decisión 511. 15

CUADRO 14 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DESDE ESTADOS UNIDOS Código Descripción 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Importaciones s 28 890 33 481 36 051 29 504 23 589 24 836 Suma los principales 15 productos 9 324 13 079 15 509 12 054 9 582 9 769 Suma los principales 15 productos / Total importaciones s % 32,3% 39,1% 43,0% 40,9% 40,6% 39,3% 1 27101921 Gasoils (gasóleo) 5 907 7 562 8 106 4 681 3 314 2 898 2 10059011 Maíz amarillo duro, excepto para siembra 35 179 1 232 1 321 1 327 1 444 3 27101113 Aceites livianos (ligeros) y preparaciones, aceites petróleo o mineral 562 756 1 049 1 222 976 1 186 bituminoso, gasolinas sin tetraetilo plomo, para motores aviación 4 27101199 Los más aceites livianos y 180 707 1 541 869 733 981 preparaciones 5 23040000 Tortas y más residuos sólidos la extracción l aceite soja (soya), 321 398 390 587 519 516 incluso molidos o en «pellets» 6 27075010 Nafta disolvente 694 827 1 075 715 529 435 7 88024000 Aviones y más aeronaves, peso en vacío superior a 305 876 205 812 437 312 15 000 kg 8 10019020 Trigo, excepto trigo duro, excepto para 259 547 453 356 316 297 siembra 9 29032100 Cloruro vinilo (cloroetileno) 228 254 278 198 225 296 10 12010090 Habas soja, excepto para siembra 95 64 151 294 259 270 11 29012200 Propeno (propileno) no saturados 150 209 103 138 172 237 12 27101938 Otros aceites lubricantes 166 255 236 236 235 229 13 27111200 Propano, licuado 136 96 338 238 214 228 14 27101915 Carburorreactores tipo queroseno para 56 120 135 151 71 220 reactores y turbinas 15 39012000 Polietileno nsidad superior o igual a 0,94, en formas primarias 230 227 217 236 256 219 Fuente: Información proporcionada por los Institutos Estadística Bolivia y Colombia, por el Banco Central l Ecuador y por la Aduana l Perú. SICEXT. Decisión 511. 16

CUADRO 15 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN DE BOLIVIA DESDE ESTADOS UNIDOS Código Descripción 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Importaciones s 904 1 170 1 230 997 807 744 Suma los principales 15 productos 220 333 389 323 283 213 Suma los principales 15 productos / Total importaciones s % 24,3% 28,5% 31,6% 32,4% 35,0% 28,7% Las más formas en 1 71081200 bruto oro para uso no 31 28 29 29 30 30 monetario 2 84304900 Las más máquinas sono o perforación, excepto 10 5 51 0 11 28 autopropulsadas 3 84118200 Turbinas a gas, excepto turborreactores y turbopropulsores, 32 12 28 10 45 19 potencia > 5.000 kw 4 27101938 Otros aceites lubricantes 10 16 17 17 18 18 5 27101921 Gasoils (gasóleo) 0 111 121 91 91 18 6 84148023 Los más compresores potencia >= 262,5 kw 18 36 5 48 0 18 (352 HP) 7 27101113 Aceites livianos (ligeros) y preparaciones, aceites petróleo o mineral bituminoso, gasolinas 0 0 7 12 8 12 sin tetraetilo plomo, para motores aviación 8 87043110 Vehículos automóviles para transporte mercancías, con motor émbolo, 32 31 22 16 11 11 encendido por chispa, peso total con carga inferior o igual a 4,537 t 9 88024000 Aviones y más aeronaves, peso en vacío superior a 15 000 5 10 25 48 22 10 kg 10 87032390 Los más vehículos automóviles con motor émbolo alternativo, encendido por chispa, concebidos principalmente para transporte personas, cilindrada > 1 500 cm3 pero <= 3 000 cm3, excepto camperos (4x4) 10 13 13 14 8 9 17

CUADRO 15 (Cont.) PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN DE BOLIVIA DESDE ESTADOS UNIDOS Código Descripción 2012 2013 2014 2015 2016 2017 11 84314390 Partes máquinas sono o perforación las subpartidas 8430.41 21 14 21 6 5 9 u 8430.49, excepto balancines 12 87032410 Camperos (4x4), con motor émbolo alternativo, encendido por chispa, concebidos principalmente para 19 23 21 15 11 8 transporte personas, cilindrada > 3 000 cm3 13 76061290 Chapas y tiras, cuadradas o rectangulares, aleaciones aluminio, excepto con un contenido 0 2 5 7 5 8 magnesio inferior o igual al 0,7% en peso, espesor > 0.2 mm 14 21061019 Los más Concentrados 5 11 13 8 11 7 proteínas 15 87012000 Tractores carretera para semirremolques 28 20 11 5 6 7 Fuente: Información proporcionada por el Instituto Nacional Estadística (INE) Bolivia. SICEXT. Decisión 511. 18

CUADRO 16 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN DE COLOMBIA DESDE ESTADOS UNIDOS Código Descripción 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Importaciones s 14 062 16 337 18 224 15 512 11 878 12 014 Suma los principales 15 productos 4 869 6 669 8 495 7 010 5 329 5 213 Suma los principales 15 productos / Total importaciones s % 34,6% 40,8% 46,6% 45,2% 44,9% 43,4% 1 27101199 Los más aceites livianos y preparaciones 179 702 1 536 867 724 961 2 10059011 Maíz amarillo duro, excepto para siembra 35 127 840 877 780 829 3 27101113 Aceites livianos (ligeros) y preparaciones, aceites petróleo o mineral bituminoso, gasolinas sin 404 353 698 861 634 678 tetraetilo plomo, para motores aviación 4 27101921 Gasoils (gasóleo) 2 770 3 304 3 665 2 099 1 325 575 5 23040000 Tortas y más residuos sólidos la extracción l aceite soja (soya), 92 182 209 330 253 361 incluso molidos o en «pellets» 6 29032100 Cloruro vinilo (cloroetileno) 228 254 278 198 225 296 7 88024000 Aviones y más aeronaves, peso en vacío superior a 15 000 199 591 164 741 405 283 kg 8 29012200 Propeno (propileno) no saturados 150 209 103 138 172 237 9 12010090 Habas soja, excepto para siembra 93 64 127 236 198 214 10 10019020 Trigo, excepto trigo duro, excepto para siembra 135 221 213 166 163 161 11 02032900 Carne porcino, excepto en canales o medias canales, piernas, 37 71 124 90 89 151 paletas y sus trozos, sin shuesar, congelados 12 29025000 Estireno 170 182 194 140 103 134 13 30049029 Los más medicamentos, dosificados o acondicionados para 83 93 127 130 121 118 venta al por menor, para uso humano 14 87041000 Volquetes automotores concebidos para utilizarlos fuera la red 147 185 63 26 54 112 carreteras 15 27101935 Aceites base para lubricantes 148 131 154 111 82 103 Fuente: Información proporcionada por Departamento Administrativo Nacional Estadística (DANE) Colombia. SICEXT. Decisión 511. 19

CUADRO 17 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN DE ECUADOR DESDE ESTADOS UNIDOS Código Descripción 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Importaciones s 5 724 6 789 7 643 5 067 3 738 3 937 Suma los principales 15 productos 2 928 3 576 4 531 2 817 2 190 2 126 Suma los principales 15 productos / Total importaciones s % 51,2% 52,7% 59,3% 55,6% 58,6% 54,0% 1 27101921 Gasoils (gasóleo) 1 438 1 991 2 371 1 198 802 851 2 27075010 Nafta disolvente 689 821 1 066 709 515 426 3 27101919 Los más aceites medios y preparaciones 103 77 25 76 146 202 4 27111200 Propano, licuado 136 96 338 222 200 168 5 27111300 Butanos, licuado 32 20 103 88 75 60 6 27101938 Otros aceites lubricantes 37 53 62 57 50 58 7 23040000 Tortas y más residuos sólidos la extracción l aceite soja (soya), 189 195 175 168 149 58 incluso molidos o en «pellets» 8 39041020 Policloruro vinilo sin mezclar con otras sustancias, obtenido por polimerización en 58 52 69 52 36 55 suspensión, en formas primarias 9 27101935 Aceites base para lubricantes 61 65 59 47 42 39 10 39011000 Polietileno nsidad inferior a 0,94, en formas 38 43 55 40 35 37 primarias 11 85176220 Aparatos telecomunicación por corriente portadora o 27 37 52 18 15 37 telecomunicación digital 12 84713000 Máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento datos, digitales, portátiles, peso inferior o igual a 10 kg, que estén 19 24 26 17 16 36 constituidas, al menos, por una unidad central proceso, un teclado y un visualizador 13 10019020 Trigo, excepto trigo duro, excepto para siembra 41 49 72 81 50 35 14 39012000 Polietileno nsidad superior o igual a 0,94, 37 36 35 37 42 34 en formas primarias 15 10011090 Trigo duro, excepto para siembra 24 17 25 7 17 29 Fuente: Información proporcionada por el Banco Central l Ecuador (BCE). SICEXT. Decisión 511. 20

CUADRO 18 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN DEL PERÚ DESDE ESTADOS UNIDOS Código Descripción 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Importaciones s 8 200 9 185 8 954 7 928 7 166 8 141 Suma los principales 15 productos 2 967 3 975 3 648 3 076 3 061 3 835 Suma los principales 15 productos / Total importaciones s % 36,2% 43,3% 40,7% 38,8% 42,7% 47,1% 1 27101921 Gasoils (gasóleo) 1 700 2 157 1 950 1 293 1 094 1 453 2 10059011 Maíz amarillo duro, excepto para siembra 0 52 391 444 547 606 3 27101113 Aceites livianos (ligeros) y preparaciones, aceites petróleo o mineral 158 403 344 349 333 497 bituminoso, gasolinas sin tetraetilo plomo, para motores aviación 4 27101915 Carburorreactores tipo queroseno para 56 120 135 151 71 220 reactores y turbinas 5 72044900 Los más sperdicios y sechos, 94 142 90 99 79 127 fundición, hierro o acero 6 27101938 Otros aceites lubricantes 89 149 124 120 118 114 7 31022100 Sulfato amonio 32 36 22 22 22 112 8 39041020 Policloruro vinilo sin mezclar con otras sustancias, obtenido por polimerización en suspensión, en formas primarias 121 122 127 92 82 104 21

CUADRO 18 (Cont.) PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN DEL PERÚ DESDE ESTADOS UNIDOS Código Descripción 2012 2013 2014 2015 2016 2017 9 87041000 10 10019020 11 23040000 12 27090000 13 39012000 14 27101935 15 40116300 Volquetes automotores concebidos para utilizarlos fuera la red carreteras Trigo, excepto trigo duro, excepto para siembra Tortas y más residuos sólidos la extracción l aceite soja (soya), incluso molidos o en «pellets» Aceites crudos petróleo o mineral bituminoso Polietileno nsidad superior o igual a 0,94, en formas primarias Aceites base para lubricantes Neumáticos nuevos, con alto relieves en forma tacos, ángulos, similares, los tipos utilizados en vehículos y máquinas para la construcción o mantenimiento industrial, para llantas diámetro superior a 61 cm 360 339 137 111 177 102 83 223 107 108 85 101 41 21 6 89 117 97 0 0 0 0 160 93 83 84 77 87 94 85 99 71 70 59 51 65 52 55 69 52 31 60 Fuente: Información proporcionada por la Superintenncia Nacional Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) l Perú. SICEXT. Decisión 511. 22

CUADRO 19 CAN: PRINCIPALES SUBPARTIDAS EXPORTADAS, SELECCIONADAS CON BASE EN EL AÑO 2017 (Porcentaje) Código Descripción Principales socios comerciales Socio 1 % Socio 2 % Socio 3 % Socio 4 % Socio 5 % Exportaciones Totales 1 27090000 2 26030000 3 71081200 Aceites crudos petróleo o mineral bituminoso. Minerales cobre y sus concentrados. Las más formas en bruto oro para uso no monetario 21,8% China 13,4% Panamá 4,7% Brasil 4,2% España 3,4% 44,5% Panamá 18,0% China 9,9% Perú 6,6% Chile 5,9% China 59,4% Japón Corea, 9,8% Repúblic a 6,1% India 4,0% Alemania 3,8% Emiratos 29,5% Suiza 26,3% India 20,7% Arabes 10,2% Canadá 6,6% 4 27011200 Hulla bituminosa Turquía 18,9% Países Bajos 15,4% México 7,8% Chile 7,4% España 6,0% Rusia, Plátanos tipo «cavendish 5 08030012 Feració 16,9% 11,0% Italia 10,3% Bélgica 9,7% Alemania 9,0% valery» frescos n 6 26080000 Minerales cinc y sus concentrados. 7 09011190 Los más, café sin tostar, sin scafeinar 8 27112100 Gas natural, en estado gaseoso Corea, República Brasil 54,1% 22,0% China 19,7% Japón 18,6% España 12,2% Bélgica 8,2% 39,8% Alemania 10,7% Japón 8,1% Canadá 7,0% Bélgica 6,2% Argentina 45,9% 9 27101922 Fueloils (fuel) Panamá 55,1% Singapur 9,7% 10 74031100 11 16052000 12 23012011 13 26070000 14 26161000 Cátodos y secciones cátodos, cobre refinado, en bruto Preparaciones y conservas camarones, langostinos y más cápodos natantia Harina, polvo y «pellets», pescado o más invertebrados acuáticos con un contenido grasa superior a 2% en peso Minerales plomo y sus concentrados. Minerales plata y sus concentrados 15 06031100 Rosas, frescos 16 03061399 Los más, crustáceos, incluso vivos, frescos, refrigerados, congelados 0,0% 9,4% China 59,6% Italia 15,9% Brasil 9,8% Viet Nam 43,5% China 79,0% Viet Nam 4,7% Japón 4,4% Corea, República China 43,7% 52,1% Viet Nam 39,4% Demás países no precisados 5,7% Aruba 5,2% 7,5% Corea, República 4,7% 21,3% España 8,4% Francia 6,2% Italia 5,1% Taiwan, Provincia China 42,0% China 21,3% Canadá 16,1% Japón 5,9% 2,9% Chile 2,1% Países Bajos 4,2% Corea, 19,0% Canadá 10,9% Japón 9,3% Bélgica 0,075 República Rusia, Países Feración 14,6% 5,2% Canadá 2,7% España 2,7% Bajos 15,1% España 11,7% Francia 8,9% China 4,8% 17 27111100 Gas natural, licuado España 67,1% Japón 12,5% China 6,2% México 5,9% 18 18010019 Los más, cacao en grano, entero o partido, crudo 19 06031990 Las más frescos Países Bajos 18,4% 92,3% Canadá 1,9% Países Bajos Corea, República 3,0% 17,2% Malasia 12,8% Indonesia 12,2% México 7,8% 1,1% Japón 0,6% Reino Unido 0,5% 23

CUADRO 19 (Cont.) CAN: PRINCIPALES SUBPARTIDAS EXPORTADAS, SELECCIONADAS CON BASE EN EL AÑO 2017 (Porcentaje) Código 20 27101119 21 16041420 22 80011000 Descripción Gasolinas, excepto para motores aviación y vehículos automóviles con un índice antitonante >= 87, sin tetraetilo plomo Preparaciones y conservas listados y bonitos, enteros o en trozos Estaño en bruto, sin alear 23 08061000 Uvas frescas 24 27101921 Gasoils (gasóleo) 25 08044000 Aguacates (paltas) frescos o secos 26 27040010 Coques y semicoques hulla 27 15111000 Aceite palma en bruto 28 26011100 29 27101113 30 27101199 Minerales hierro y sus concentrados, excepto las piritas hierro tostadas, sin aglomerar Aceites livianos (ligeros) y preparaciones, aceites petróleo o mineral bituminoso, gasolinas sin tetraetilo plomo, para motores aviación Los más aceites livianos y preparaciones Espárragos frescas o 31 07092000 refrigeradas Carburorreactores tipo 32 27101915 queroseno para reactores y turbinas Preparaciones y 33 16041410 conservas atunes, enteros o en trozos 34 27101192 Carburorreactores Principales socios comerciales Socio 1 % Socio 2 % Socio 3 % Socio 4 % Socio 5 % Brasil 56,4% España 23,8% 51,2% 42,5% Puerto Rico 26,7% Países Bajos 36,3% 25,7% Japón 10,2% China 4,3% Corea, República Países Bajos 13,0% 12,1% Reino Unido 2,8% 9,4% Argentina 7,3% Países Bajos 23,2% España 7,2% Japón 5,9% Reino 3,2% Unido Países Reino 11,8% Hong Kong 8,9% 5,6% China 4,9% Bajos Unido 23,8% Panamá 18,4% Bolivia 8,3% Ecuador 7,6% 26,4% España 16,3% Reino 11,6% China 2,1% Unido Brasil 45,4% India 16,0% México 10,1% Turquía 4,4% Bélgica 3,2% Países Bajos 36,9% Colombia 18,8% México 12,9% Brasil 6,3% Alemania 6,2% China 96,1% Japón 3,5% 65,8% Panamá 29,3% Corea, República 63,5% 79,6% Brasil 7,5% Reino Unido 10,6% Bonaire, San Eustaquio y Saba Países Bajos 0,2% Argentina 0,2% Chile 0,0% 2,8% Bonaire, San Eustaquio y Saba 1,2% Bolivia 0,9% 4,3% Aruba 3,1% Georgia 1,3% 9,8% España 7,4% Brasil 1,1% 45,5% España 11,0% Chile 7,3% Argentina 6,2% México 5,3% España 28,2% Italia 15,5% Colombia 12,5% Alemania 10,6% 35 03061319 Los mas langostinos Viet Nam 68,2% 36 26139000 Minerales molibno, sin tostar 9,2% 27,1% España 18,8% México 7,6% Brasil 6,6% Chile 5,4% Corea, 10,4% Italia 10,1% China 2,5% República 53,8% Chile 28,9% Países Bajos 7,1% China 4,1% Corea, República 2,4% 1,7% 24

CUADRO 19 (Cont.) CAN: PRINCIPALES SUBPARTIDAS EXPORTADAS, SELECCIONADAS CON BASE EN EL AÑO 2017 (Porcentaje) Código Descripción 37 72026000 Ferroníquel China 44,2% Singapur 10,5% 38 08104000 39 79011100 40 23040000 41 74040000 42 87032390 43 21011100 44 79011200 45 17019990 46 61091000 47 23099090 48 08030013 49 39021000 50 03074900 Arándanos rojos, mirtilos y más frutos l género vaccinium, frescos Cinc en bruto, sin alear, con un contenido cinc superior o igual al 99,99% en peso Tortas y más residuos sólidos la extracción l aceite soja (soya), incluso molidos o en «pellets». Desperdicios y sechos, cobre. Los más vehículos automóviles con motor émbolo alternativo, encendido por chispa, concebidos principalmente para transporte personas, cilindrada > 1.500 cm3 pero <= 3.000 cm3, excepto camperos (4x4) Extractos, esencias y concentrados café Cinc en bruto, sin alear, con un contenido cinc inferior al 99,99% en peso Los más azúcar caña o remolacha y sacarosa químicamente pura, en estado sólido. T-shirt y camisetas interiores, punto, algodón Las más preparaciones para la alimentación animales Bocadillo (manzanito, orito) (musa acuminata) Polipropileno, en formas primarias Jibias y globitos, calamares y potas, congelados, secos, salados o en salmuera Principales socios comerciales Socio 1 % Socio 2 % Socio 3 % Socio 4 % Socio 5 % 44,1% Países Bajos 26,6% Países Bajos 8,4% Japón 8,4% Corea, República 7,2% Reino 10,5% China 9,7% Hong Kong 4,0% Unido Taiwan, 21,0% Tailandia 13,2% Provincia 13,1% China 12,8% Colombia 6,0% China Colombia 58,8% Perú 34,3% Chile 5,3% Ecuador 1,3% Myanmar 0,3% China 54,6% Corea, República 31,7% Alemania 3,5% 3,4% Japón 1,9% México 65,9% Chile 23,6% Perú 5,4% Ecuador 2,5% Guatemala 1,3% Alemania 23,7% Bélgica 31,8% Rusia, 19,2% Feración 10,4% México 7,1% Japón 6,3% 25,0% Sudáfrica 14,4% Alemania 9,4% Colombia 6,9% Perú 25,6% Ecuador 15,2% Colombia 14,7% Chile 13,0% 8,6% 72,0% Brasil 5,4% Canadá 3,3% Alemania 2,7% Argentina 2,2% Ecuador 67,2% Perú 10,7% Panamá 6,4% Honduras 4,3% Nicaragua 3,7% Rusia, 89,6% Feración 3,0% Bélgica 1,6% Países Bajos Brasil 23,0% Perú 12,5% México 12,0% Ecuador 10,7% España 38,7% China 11,8% Tailandia 8,3% Corea, República 1,4% China 1,3% Colombia, zona franca 10,6% 7,8% Japón 5,9% Fuente: Información proporcionada por los Institutos Estadística Bolivia y Colombia, por el Banco Central l Ecuador y por la Aduana l Perú. SICEXT. Decisión 511. 25