Correctional Health Services Corporation. Informe Estadístico Mensual Servicios de Salud Correccional Enero, 2014

Documentos relacionados
Correctional Health Services Corporation. Informe Estadístico Mensual Servicios de Salud Correccional Diciembre, 2013

Correctional Health Services Corporation. Informe Estadístico Mensual Servicios de Salud Correccional Septiembre, 2013

Correctional Health Services Corporation. Informe Estadístico Mensual Servicios de Salud Correccional Agosto, 2014

rrectional Health Services Corporation

Correctional Health Services Corporation. Reporte Estadístico. Enero, Oficina de Calidad de Servicios Unidad de Estadísticas.

Correctional Health Services Corporation. Reporte Estadístico. Noviembre, Oficina de Calidad de Servicios Unidad de Estadísticas.

Correctional Health Services Corporation. Reporte Estadístico. Diciembre, Oficina de Calidad de Servicios Unidad de Estadísticas.

Correctional Health Services Corporation. Reporte Estadístico. Julio, Oficina de Calidad de Servicios Unidad de Estadísticas.

Correctional Health Services Corporation. Reporte Estadístico. Septiembre, Oficina de Calidad de Servicios Unidad de Estadísticas.

TABLA DE CONTENIDO. Página

TABLA DE CONTENIDO. Página

TABLA DE CONTENIDO. Página

TABLA DE CONTENIDO. Página

PROGRAMA DE SALUD CORRECCIONAL

TABLA DE CONTENIDO. Página

PROGRAMA DE SALUD CORRECCIONAL

INFORME ESTADISTICO MENSUAL TRANSPORTACIÓN DE CONFINADOS JULIO Mensualmente

INFORME ESTADISTICO MENSUAL TRANSPORTACIÓN DE CONFINADOS SEPTIEMBRE Mensualmente

INFORME ESTADISTICO MENSUAL TRANSPORTACIÓN DE CONFINADOS ENERO Oficina de Seguridad

INFORME ESTADISTICO MENSUAL TRANSPORTACIÓN DE CONFINADOS DICIEMBRE Oficina de Seguridad

INFORME ESTADÍSTICO MENSUAL TRANSPORTACIÓN DE CONFINADOS MARZO 2016

INFORME ESTADISTICO MENSUAL TRANSPORTACIÓN DE CONFINADOS NOVIEMBRE Oficina de Seguridad

INFORME INGRESOS Y EGRESOS EN LAS INSTITUCIONES CORRECCIONALES OCTUBRE 2015

INFORME ANUAL DE INGRESOS Y EGRESOS EN LAS INSTITUCIONES CORRECCIONALES Informe de ingresos y egresos en las instituciones correccionales

INFORME PROMEDIO DIARIO EN INSTITUCIONES CORRECCIONALES POR NIVELES DE CUSTODIA MARZO Departamento de Corrección y Rehabilitación

INFORME PROMEDIO DIARIO EN INSTITUCIONES CORRECCIONALES POR NIVELES DE CUSTODIA JUNIO Departamento de Corrección y Rehabilitación

INFORME PROMEDIO DIARIO EN INSTITUCIONES CORRECCIONALES POR NIVELES DE CUSTODIA ABRIL Departamento de Corrección y Rehabilitación

INFORME PROMEDIO DIARIO EN INSTITUCIONES CORRECCIONALES POR NIVELES DE CUSTODIA MAYO Departamento de Corrección y Rehabilitación

INFORME PROMEDIO DIARIO EN INSTITUCIONES CORRECCIONALES NOVIEMBRE 2015

INFORME DE INVESTIGACIONES DE REGLA 9 APLICADAS A LOS CONFINADOS EN LAS INSTITUCIONES CORRECCIONALES AÑO FISCAL

INFORME PROMEDIO DIARIO EN INSTITUCIONES CORRECCIONALES OCTUBRE 2015

INFORME DE INGRESOS Y EGRESOS EN LAS INSTITUCIONES CORRECCIONALES JULIO 2016

INFORME PROMEDIO DIARIO EN INSTITUCIONES CORRECCIONALES ABRIL 2016

INFORME PROMEDIO DIARIO EN INSTITUCIONES CORRECCIONALES FEBRERO 2016

INFORME PROMEDIO DIARIO EN INSTITUCIONES CORRECCIONALES POR NIVELES DE CUSTODIA ENERO Departamento de Corrección y Rehabilitación

INFORME INGRESOS Y EGRESOS EN LAS INSTITUCIONES CORRECCIONALES AGOSTO 2017

INFORME PROMEDIO DIARIO EN INSTITUCIONES CORRECCIONALES POR NIVELES DE CUSTODIA SEPTIEMBRE 2018

INFORME PROMEDIO DIARIO EN INSTITUCIONES CORRECCIONALES POR NIVELES DE CUSTODIA JULIO Control de Población. Instituciones

INFORME INGRESOS Y EGRESOS EN LAS INSTITUCIONES CORRECCIONALES DICIEMBRE 2017

INFORME ESTADISTICO MENSUAL TRANSPORTACIÓN DE MENORES MAYO Clasificación Temática: Tema: 1.8 Otras estadísticas sociales, demográficas y conexas

INFORME INGRESOS Y EGRESOS EN LAS INSTITUCIONES CORRECCIONALES MARZO Instituciones

INFORME INGRESOS Y EGRESOS EN LAS INSTITUCIONES CORRECCIONALES ANUAL

INFORME DE INGRESOS Y EGRESOS EN LAS INSTITUCIONES CORRECCIONALES SEPTIEMBRE 2018

INFORME DE INGRESOS Y EGRESOS EN LAS INSTITUCIONES CORRECCIONALES OCTUBRE 2018

Total

INFORME INGRESOS Y EGRESOS EN LAS INSTITUCIONES CORRECCIONALES MARZO Instituciones

INFORME DE INGRESOS Y EGRESOS EN LAS INSTITUCIONES CORRECCIONALES ABRIL Instituciones

INFORME DE INGRESOS Y EGRESOS EN LAS INSTITUCIONES CORRECCIONALES NOVIEMBRE 2018

INFORME DE INGRESOS Y EGRESOS EN LAS INSTITUCIONES CORRECCIONALES AGOSTO 2018, Enmendado

INFORME PROMEDIO DIARIO EN INSTITUCIONES CORRECCIONALES POR NIVELES DE CUSTODIA AGOSTO Departamento de Corrección y Rehabilitación

INFORME PROMEDIO DIARIO EN INSTITUCIONES CORRECCIONALES POR NIVELES DE CUSTODIA SEPTIEMBRE Departamento de Corrección y Rehabilitación

INFORME PROMEDIO DIARIO EN INSTITUCIONES CORRECCIONALES POR NIVELES DE CUSTODIA JULIO Departamento de Corrección y Rehabilitación

INFORME INGRESOS Y EGRESOS EN LAS INSTITUCIONES CORRECCIONALES FEBRERO Instituciones

INFORME ANUAL DE LA POBLACIÓN CORRECCIONAL PROMEDIO DIARIO POR NIVELES DE CUSTODIA EN INSTITUCIONES CORRECCIONALES AÑO FISCAL

INFORME DE INGRESOS Y EGRESOS EN LAS INSTITUCIONES CORRECCIONALES MAYO 2018

INFORME ESTADISTICO MENSUAL TRANSPORTACIÓN DE MENORES ABRIL 2018

INFORME ESTADÍSTICO MENSUAL DEL PROGRAMA DE EMPRESAS DE ADIESTRAMIENTO Y TRABAJO JULIO Programa de Empresas de Adiestramiento y Trabajo

INFORME ESTADÍSTICO MENSUAL DEL PROGRAMA DE EMPRESAS DE ADIESTRAMIENTO Y TRABAJO NOVIEMBRE Programa de Empresas de Adiestramiento y Trabajo

INFORME ESTADÍSTICO MENSUAL DEL PROGRAMA DE EMPRESAS DE ADIESTRAMIENTO Y TRABAJO AGOSTO Programa de Empresas de Adiestramiento y Trabajo

INFORME ESTADÍSTICO MENSUAL DEL PROGRAMA DE EMPRESAS DE ADIESTRAMIENTO Y TRABAJO ENERO Programa de Empresas de Adiestramiento y Trabajo

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Departamento de Salud SALUD DE LA POBLACIÓN CORRECCIONAL EN PUERTO RICO, AÑO 2010

INFORME ESTADÍSTICO MENSUAL DEL PROGRAMA DE EMPRESAS DE ADIESTRAMIENTO Y TRABAJO FEBRERO Programa de Empresas de Adiestramiento y Trabajo

INFORME ESTADÍSTICO MENSUAL DIVISIÓN DE REMEDIOS ADMINISTRATIVOS

Traslados Encarcelado Alta Administrativa Abandonos Muertes 179 N/D N/D

EL DEPARTAMENTO DE REGISTROS MÉDICOS GUIA PARA SU ORGANIZACIÓN

Glosario y Acrónimos de la Clasificación de Proveedores de Atención a la Salud (HP)

INFORME PROMEDIO DIARIO EN INSTITUCIONES JUVENILES SEPTIEMBRE Otras estadísticas sociales, demográficas y conexas.

INFORME PROMEDIO DIARIO EN INSTITUCIONES JUVENILES AGOSTO Otras estadísticas sociales, demográficas y conexas.

2.2 El trámite se debe realizar en forma personal o por representante legal.

INFORME ESTADISTICO ANUAL DE SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO DE IMPUTADOS ACTIVOS EN EL PROGRAMA DE SERVICIOS CON ANTELACION AL JUICIO AÑO FISCAL

INFORME DE SOLICITUDES DE REMEDIOS ADMINISTRATIVOS RADICADAS POR LOS MIEMBROS DE LA POBLACIÓN CORRECCIONAL DURANTE EL AÑO FISCAL

Corporación del Fondo del Seguro del Estado. P O Box San Juan, Puerto Rico Tel. (787)

INFORME DE MUERTES OCURRIDAS EN LAS INSTITUCIONES CORRECCIONALES AÑO FISCAL

Metadona Bayamón 1,237 1, Metadona Caguas

Informe Estadístico Anual de Video Vigilancia Oficina de Desarrollo Programático y Proyectos Especiales S.A.G.A

INFORME PROMEDIO DIARIO EN INSTITUCIONES JUVENILES OCTUBRE Otras estadísticas sociales, demográficas y conexas.

PARA INSCRIBIRSE O APRENDER MÁS:

INFORME PROMEDIO DIARIO EN INSTITUCIONES JUVENILES MARZO División de Evaluación y Clasificación

DIRECCIÓN GENERAL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL

CAPACIDAD DE OFERTA DE NUEVA SEDE HOSPITALARIA

INFORME ESTADISTICO ANUAL DE IMPUTADOS EVALUADOS POR EL PROGRAMA DE SERVICIOS CON ANTELACION AL JUICIO AÑO FISCAL

OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

INFORME ESTADÍSTICO AÑO FISCAL 2015 PROGRAMA DE REMEDIOS ADMINISTRATIVOS

ANEXO 1. RESOLUCION No. 521 (De 05 de junio de 2009) Por medio del cual se crea el Observatorio de Calidad de la atención en Salud

PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS, CUMPLIMIENTO DE METAS INSTITUCIONALES 2017 INDICADORES DE DESEMPEÑO COMPLEMENTARIOS 2017

E023 Detalle de la Matriz Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

Su Resumen de Beneficios

Indicadores I semestre Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt

INFORME ESTADÍSTICO MENSUAL FUGAS Y CAPTURAS DE MIEMBROS DE LA POBLACIÓN CORRECCIONAL SEPTIEMBRE Programático

MMM Elite Ultra. Resumen de Beneficios. (HMO-POS) 1 de enero de de diciembre de 2017

Red de Prevención y Salud Primaria 330

Informe Estadístico Mensual del Programa de Remedios Administrativos Noviembre 2017

Para comunicarse con los representantes de la oficina de Servicio al cliente:

Informe Estadístico Mensual del Programa de Remedios Administrativos Febrero 2018

Homicidios y Suicidios en el Siglo XXI. Dr. José F. Rodríguez Orengo Director Ejecutivo

INFORME PROMEDIO DIARIO EN INSTITUCIONES JUVENILES MAYO División de Evaluación y Clasificación

Su Resumen de Beneficios

Transcripción:

Correctional Health Services Corporation E x c e l e n c i a e n S a l u d C o r r e c c i o n a l Informe Estadístico Mensual Servicios de Salud Correccional Enero, 2014

TABLA DE CONTENIDO Página INTRODUCCION... 1 METODOLOGIA... 2 REPORTE ESTADISTICO MENSUAL... 3 SERVICIOS DE ADMISIONES... 3 SERVICIOS AMBULATORIOS... 9 Servicios de Sick Call... 10 Clincas Ambulatorias Intra -Institucionales... 16 Clínicas Ambulatorios Externas... 21 Servicios Ancilares Extra -institucionales... 26 Servicios Dentales... 31 Clínicas Ambulatorias de Salud Mental... 33 Clínica de Telepsiquiatría... 35 Clínicas Ambulatorias Especializadas... 40 Optometria... 42 Terapia Física... 42 Acupuntura.... 42 Manejo de Condiciones Infectocontagiosas:... 43 HIV/SIDA... 43 Hepatitis C... 43 SERVICIOS DE EMERGENCIAS... 44 Utilización de Servicios de Emergencia... 44 SERVICIOS SECUNDARIOS - INFIRMARY... 48 SERVICIOS DE CUIDADO PROLONGADO... 51 Dormitorio Médico... 51 SERVICIOS DE CUIDADO EXTENDIDO... 54 HOSPITAL SIQUIATRICO CORRECCIONAL... 57 EDUCACION EN SALUD... 59 EDUCACION EN SERVICIO... 65 Glosario de Indicadores... 62

INTRODUCCION En conformidad con el acuerdo contractual entre Correctional Health Services Corporación (CHSC) y la Administración de la Corrección (AC), en su Artículo 12, se establecen los requisitos para el monitoreo de servicios de salud ofrecidos en las instituciones correccionales del Departamento de Corrección y Rehabilitación. La Sección 12.6 de este artículo requiere que CHSC establezca un procedimiento adecuado de la recopilación de datos que permita proveer información estadística sobre el movimiento de servicios de salud. El informe estadístico presentado incluye los siguientes indicadores: 1. Admisiones 2. Cernimiento de Salud Mental en Admisiones 3. Utilización de Servicios Ambulatorios, incluyendo las siguientes áreas: a. Sick Call b. Servicios Intra-Institucionales o Clínicas Ambulatorias c. Servicios Extra-Institucionales d. Servicios Dentales e. Control de Infecciones f. Servicios de Salud Mental Ambulatorios 4. Utilización de Servicios Internos incluyendo: a. Cuidado Secundario Infirmary Services b. Cuidado Extendido (incluye servicios de Dormitorio Médico, Unidades Psicosociales, Unidades de Cuidado Residencial para tratamiento de Confinados con problemas de adicción, incluyendo el Programa de Acuerdo de Superación. c. Servicios de Emergencia 5. Educación en Salud 1

METODOLOGIA La metodología utilizada para el desarrollo del informe estadístico mensual considera el uso de la estadística descriptiva como la base de recopilación de datos. En el análisis descriptivo de datos, las tablas de frecuencias y los gráficos representativos constituyen una herramienta de ayuda visual para tomar mejores decisiones. Estas herramientas ayudan a una mejor comprensión de los datos, brindando una imagen clara y precisa de los mismos. En este reporte se consideró la importancia de presentar datos figuramente que permitieran conocer el movimiento estadístico del programa de salud correccional. Los datos presentados corresponden al período del 1 al 31 de Enero de 2014, los mismos son recopilados, agrupados y analizados por Institución Correccional y Servicios. Para el análisis estadístico se utilizaron fórmulas matemáticas de acuerdo a indicadores de estadística descriptiva que incluyeron, pero no se limitan a distribución de frecuencia, distribución porcentual, descripción de máximos, mínimos, media y promedio, entre otros. Cada indicador es descrito en el glosario del informe. 2

REPORTE ESTADISTICO MENSUAL SERVICIOS DE ADMISIONES Los Servicios de Admisiones incluyen el movimiento de los individuos admitidos al sistema correccional a través de los Centros de Ingreso del Departamento de Corrección y Rehabilitación. La estadística descriptiva de admisiones contempla el cumplimiento del proceso evaluativo de admisión en conformidad con las estipulaciones del Medical and Mental Health Care Plan. Tabla 1: Movimiento de confinados por centro de Ingreso BAYAMON Total de ingresos al Sistema Correccional 559 589 30 Salidas del Sistema Correccional antes de 7 días 91 90-1 Número de casos que requieren completar proceso de evaluación médica en 7 días 468 499 31 Casos evaluados en 7 días 435 477 42 Por ciento de casos evaluados (%) 92.9% 95.6% 2.8% GUERRERO Total de ingresos al Sistema Correccional 161 192 31 Salidas del Sistema Correccional antes de 7 días 24 29 5 Número de casos que requieren completar proceso de evaluación médica en 7 días 137 163 26 Casos evaluados en 7 días 134 161 27 Por ciento de casos evaluados (%) 97.8% 98.8% 1.0% PONCE Total de ingresos al Sistema Correccional 251 272 21 Salidas del Sistema Correccional antes de 7 días 34 24-10 Número de casos que requieren completar proceso de evaluación médica en 7 días 217 248 31 Casos evaluados en 7 días 215 248 33 Por ciento de casos evaluados (%) 99.1% 100.0% 0.9% 3

VEGA ALTA Total de ingresos al Sistema Correccional 62 93 31 Salidas del Sistema Correccional antes de 7 días 14 16 2 Número de casos que requieren completar proceso de evaluación médica en 7 días 48 77 29 Casos evaluados en 7 días 43 71 28 Por ciento de casos evaluados (%) 89.6% 92.2% 2.9% PROGRAMA SALUD CORRECCIONAL Total de ingresos al Sistema Correccional 1033 1146 113 Salidas del Sistema Correccional antes de 7 días 163 159-4 Número de casos que requieren completar proceso de evaluación médica en 7 días 870 987 117 Casos evaluados en 7 días 827 957 130 Por ciento de casos evaluados (%) 95.1% 97.0% 2.0% Interpretación estadística: De acuerdo a los datos reportados para los meses de Diciembre y Enero se reportó un cambio de 2.0% en el por ciento de cumplimiento. Los datos del mes de enero reflejan que el 74% de los confinados que no completaron el proceso de clearance en siete días estuvo relacionado a traslados fuera del centro de ingreso. También se pudo observar un aumento en las admisiones al sistema correccional de 113 cuando comparamos con el mes de Diciembre. 4

Figura 1: Por ciento de cumplimiento del Servicio de Admisiones por Institución Mes Aanterior Mes Actual 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Bayamon Guerrero Ponce Vega Alta Figura 2: Tendencia del por ciento de cumplimiento del Servicio de Admisiones 100 95 99 98 98 97 93 95 97 90 85 80 75 70 65 60 5

Los datos estadísticos reportados sobre cernimiento de salud mental incluye el movimiento de confinados a través de los Centros de Ingreso del Sistema Correccional y el número de evaluaciones de cernimiento de salud mental realizado. Tabla 2: Cernimiento de Salud Mental en los Centros de Ingreso BAYAMON Total de ingresos al Sistema Correccional 559 589 30 Número de casos que requieren completar proceso el cernimiento de salud mental 468 499 31 Número de evaluaciones de salud mental realizadas 430 474 44 Por ciento de cumplimiento: Evaluaciones de Salud Mental vs. Número de casos 91.9% 95.0% 3.4% GUERRERO Total de ingresos al Sistema Correccional 161 192 31 Número de casos que requieren completar proceso el cernimiento de salud mental 137 163 26 Número de evaluaciones de salud mental realizadas 131 160 29 Por ciento de cumplimiento: Evaluaciones de Salud Mental vs. Número de casos 95.6% 98.2% 2.7% PONCE Total de ingresos al Sistema Correccional 251 272 21 Número de casos que requieren completar proceso el cernimiento de salud mental 217 248 31 Número de evaluaciones de salud mental realizadas 208 246 38 Por ciento de cumplimiento: Evaluaciones de Salud Mental vs. Número de casos 95.9% 99.2% 3.5% VEGA ALTA Total de ingresos al Sistema Correccional 62 93 31 Número de casos que requieren completar proceso el cernimiento de salud mental 48 77 29 Número de evaluaciones de salud mental realizadas 45 70 25 Por ciento de cumplimiento: Evaluaciones de Salud Mental vs. Número de casos 93.8% 90.9% -3.0% 6

PROGRAMA SALUD CORRECCIONAL Total de ingresos al Sistema Correccional 1033 1146 113 Número de casos que requieren completar proceso el cernimiento de salud mental 870 987 117 Número de evaluaciones de salud mental realizadas 814 950 136 Por ciento de cumplimiento: Evaluaciones de Salud Mental vs. Número de casos 93.6% 96.3% 2.9% Interpretación estadística: De acuerdo a los datos reportados para los meses de Diciembre y Enero en cuanto a Cernimiento de Salud Mental en los Centros de Ingreso se reportó un cambio porcentual de 2.9%. 7

Figura 3: Por ciento de Cumplimiento para cernimiento de salud mental. Mes anterior Mes actual 100 80 60 40 20 0 Bayamon Guerrero Ponce Vega Alta Figura 4: Distribución de la tendencia de cumplimiento para cernimiento de salud mental. 100 95 90 85 80 75 70 65 60 98 97 98 96 92 94 96 8

SERVICIOS AMBULATORIOS El informe estadístico sobre los servicios ambulatorios incluye, servicios ofrecidos a través del programa de Sick Call, servicios provistos en las clínicas ambulatorias o referidos inter institucionales, servicios extra institucionales, servicios dentales, servicios ambulatorios de salud mental, entre otros. Los datos son presentados de acuerdo al número de solicitudes de servicios, solicitudes atendidas y no atendidas. Para propósitos estadísticos, el término solicitudes representa el número total de citas o servicios programados o solicitados por el confinado. El término atendido se refiere a todo servicio o cita completada, mientras que el término NO atendido se refiere al servicio o cita que no fue completada. Las citas no completadas son categorizadas en cuatro áreas básicas: Administración de Corrección - Citas no completadas debido a situaciones acontecidas concernientes a problemas de la Administración de Corrección. Servicios Clínicos Citas no completadas debido a situaciones acontecidas concernientes a problemas de los proveedores de servicios de salud. Rehúsos Cita no completada debido a la negativa del confinado para asistir a la misma o cambio en la prioridad del confinado. Evento Externo - Cita no completada debido a situaciones que están fuera del control de los Servicios de Salud o Seguridad, como por ejemplo situaciones de seguridad debido a un disturbio de confinados El por ciento crudo de cumplimiento es definido con el radio entre las citas solicitadas y las atendidas sin ningún tipo de ajuste. El por ciento general representa el radio entre las citas atendidas y solicitadas, ajustado por la cantidad de confinados con que no son atendidos y los confinados que rehúsan el servicios. El por ciento de cumplimiento por razón se refiere al radio entre las citas solicitadas y atendidos ajustado por las razones que guardan relación con los servicios de salud o con la Administración de Corrección según sea el caso. 9

Servicios de Sick Call BAYAMON Solicitudes (a) 1904 2087 183 Atendidos (b) 1285 1481 196 No Atendidos (a) (b) 619 606-13 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 181 155-26 b. Servicios Clínicos (d) 119 202 83 c. Rehúso de Confinados (e) 317 243-74 d. Evento Externo (f) 2 6 4 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 67.5% 71.0% 5.1% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 84.2% 82.9% -1.6% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 93.8% 90.3% -3.7% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 90.5% 92.6% 2.3% GUAYAMA Solicitudes (a) 994 1098 104 Atendidos (b) 936 1045 109 No Atendidos (a) (b) 58 53-5 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 1 4 3 b. Servicios Clínicos (d) 0 0 0 c. Rehúso de Confinados (e) 57 49-8 d. Evento Externo (f) 0 0 0 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 94.2% 95.2% 1.1% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 99.9% 99.6% -0.3% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 100.0% 100.0% 0.0% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 99.9% 99.6% -0.3% GUERRERO 10 Solicitudes (a) 662 685 23 Atendidos (b) 585 600 15 No Atendidos (a) (b) 77 85 8 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 35 46 11 b. Servicios Clínicos (d) 5 1-4 c. Rehúso de Confinados (e) 37 38 1 d. Evento Externo (f) 0 0 0 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 88.4% 87.6% -0.9% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 94.0% 93.1% -0.9% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 99.2% 99.9% 0.6% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 94.7% 93.3% -1.5%

MAYAGUEZ Solicitudes (a) 206 265 59 Atendidos (b) 201 260 59 No Atendidos (a) (b) 5 5 0 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 0 1 1 b. Servicios Clínicos (d) 0 0 0 c. Rehúso de Confinados (e) 5 4-1 d.. Evento Externo (f) 0 0 0 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 97.6% 98.1% 0.6% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 100.0% 99.6% -0.4% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 100.0% 100.0% 0.0% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 100.0% 99.6% -0.4% PONCE Solicitudes (a) 2446 2754 308 Atendidos (b) 2147 2357 210 No Atendidos (a) (b) 299 397 98 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 146 234 88 b. Servicios Clínicos (d) 36 56 20 c. Rehúso de Confinados (e) 96 87-9 d. Evento Externo (f) 21 20-1 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 87.8% 85.6% -2.5% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 92.6% 89.5% -3.3% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 98.5% 98.0% -0.6% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 94.0% 91.5% -2.7% SABANA HOYOS Solicitudes (a) 616 717 101 Atendidos (b) 593 708 115 No Atendidos (a) (b) 23 9-14 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 14 0-14 b. Servicios Clínicos (d) 0 0 0 c. Rehúso de Confinados (e) 9 9 0 d. Evento Externo (f) 0 0 0 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 96.3% 98.7% 2.6% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 97.7% 100.0% 2.3% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 100.0% 100.0% 0.0% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 97.7% 100.0% 2.3% 11

VEGA ALTA Solicitudes (a) 461 489 28 Atendidos (b) 357 386 29 No Atendidos (a) (b) 104 103-1 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 0 26 26 b. Servicios Clínicos (d) 0 0 0 c. Rehúso de Confinados (e) 104 68-36 d. Evento Externo (f) 0 9 9 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 77.4% 78.9% 1.9% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 100.0% 94.7% -5.3% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 100.0% 100.0% 0.0% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 100.0% 94.7% -5.3% Solicitudes (a) Atendidos (b) No Atendidos (a) (b) ZARZAL Razones de Citas No Atendidas 12 205 279 74 205 279 74 0 0 0 a. Administración de Corrección (c) 0 0 0 b. Servicios Clínicos (d) 0 0 0 c. Rehúso de Confinados (e) 0 0 0 d. Evento Externo (f) 0 0 0 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 100.0% 100.0% 0.0% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 100.0% 100.0% 0.0% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 100.0% 100.0% 0.0% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 100.0% 100.0% 0.0% PROGRAMA SALUD CORRECUIONAL Solicitudes (a) 7494 8374 880 Atendidos (b) 6309 7116 807 No Atendidos (a) (b) 1185 1258 73 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 377 466 89 b. Servicios Clínicos (d) 160 259 99 c. Rehúso de Confinados (e) 625 498-127 d. Evento Externo (f) 23 35 12 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 84.2% 85.0% 0.9% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 92.8% 91.3% -1.6% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 97.9% 96.9% -1.0% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 95.0% 94.4% -0.6%

Interpretación estadística: Los datos reportados sobre los servicios de salud provistos a través del Sick Call reflejan que el 85.0% de los confinados que solicitaron los servicios fueron atendidos. Al considerar las razones por las que estos casos no fueron atendidos se reflejó que de las 1,258 solicitudes no atendidas, 466 fueron debido a razones relacionadas con la Administración de Corrección, 259 por razones de los servicios clínicos y 498 fueron rehúsos de los confinados. 13

Figura 5: Por ciento de cumplimiento crudo de los servicios de Sick Call 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Bayamón Guayama Guerrero Mayaguez Ponce Sabana Hoyos Vega Alta Zarzal Mes Anterior Mes Presente Figura 6: Por ciento de cumplimiento general de los servicios de Sick Call 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Bayamón Guayama Guerrero Mayaguez Ponce Sabana Hoyos Vega Alta Zarzal Mes Anterior Mes Presente 14

Figura 7: Distribución de tendencia mensual de cumplimiento crudo del servicio de Sick Call 100 95 90 85 80 75 70 65 60 84 86 88 87 87 84 85 Figura 8: Distribución de tendencia mensual de cumplimiento general del servicio de Sick Call 100 95 90 85 80 75 70 65 60 90 94 94 95 93 93 91 15

Clincas Ambulatorias Intra-Institucionales BAYAMON 16 Citados (a) 3857 4565 708 Atendidos (b) 2469 3032 563 No Atendidos (a) (b) 1388 1533 145 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 449 377-72 b. Servicios Clínicos (d) 131 400 269 c. Rehúso de Confinados (e) 613 562-51 d. Evento Externo (f) 195 194-1 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 64.0% 66.4% 3.8% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 85.0% 83.0% -2.3% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 96.6% 91.2% -5.6% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 88.4% 91.7% 3.8% GUAYAMA Citados (a) 1829 2045 216 Atendidos (b) 1520 1731 211 No Atendidos (a) (b) 309 314 5 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 101 64-37 b. Servicios Clínicos (d) 33 49 16 c. Rehúso de Confinados (e) 175 201 26 d. Evento Externo (f) 0 0 0 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 83.1% 84.6% 1.9% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 92.7% 94.5% 1.9% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 98.2% 97.6% -0.6% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 94.5% 96.9% 2.5% GUERRERO Citados (a) 941 966 25 Atendidos (b) 540 620 80 No Atendidos (a) (b) 401 346-55 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 108 111 3 b. Servicios Clínicos (d) 176 73-103 c. Rehúso de Confinados (e) 117 162 45 d. Evento Externo (f) 0 0 0 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 57.4% 64.2% 11.8% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 69.8% 81.0% 15.9% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 81.3% 92.4% 13.7% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 88.5% 88.5% 0.0%

MAYAGUEZ Citados (a) 667 706 39 Atendidos (b) 480 531 51 No Atendidos (a) (b) 187 175-12 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 167 160-7 b. Servicios Clínicos (d) 10 2-8 c. Rehúso de Confinados (e) 10 13 3 d. Evento Externo (f) 0 0 0 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 72.0% 75.2% 4.5% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 73.5% 77.1% 4.9% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 98.5% 99.7% 1.2% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 75.0% 77.3% 3.2% PONCE Citados (a) 2907 3246 339 Atendidos (b) 1916 2117 201 No Atendidos (a) (b) 991 1129 138 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 508 601 93 b. Servicios Clínicos (d) 127 144 17 c. Rehúso de Confinados (e) 352 376 24 d. Evento Externo (f) 4 8 4 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 65.9% 65.2% -1.0% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 78.2% 77.0% -1.4% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 95.6% 95.6% -0.1% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 82.5% 81.5% -1.3% SABANA HOYOS Citados (a) 893 1032 139 Atendidos (b) 690 863 173 No Atendidos (a) (b) Razones de Citas No Atendidas 203 169-34 a. Administración de Corrección (c) 96 74-22 b. Servicios Clínicos (d) 1 7 6 c. Rehúso de Confinados (e) 106 88-18 d. Evento Externo (f) 0 0 0 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 77.3% 83.6% 8.2% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 89.1% 92.2% 3.4% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 99.9% 99.3% -0.6% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 89.2% 92.8% 4.0% 17

VEGA ALTA Citados (a) 532 812 280 Atendidos (b) 389 668 279 No Atendidos (a) (b) 143 144 1 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 58 71 13 b. Servicios Clínicos (d) 21 11-10 c. Rehúso de Confinados (e) 64 59-5 d. Evento Externo (f) 0 3 3 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 73.1% 82.3% 12.5% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 85.2% 89.9% 5.6% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 96.1% 98.6% 2.7% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 89.1% 91.3% 2.4% ZARZAL Citados (a) 999 956-43 Atendidos (b) 840 825-15 No Atendidos (a) (b) 159 131-28 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 98 67-31 b. Servicios Clínicos (d) 42 27-15 c. Rehúso de Confinados (e) 19 37 18 d. Evento Externo (f) 0 0 0 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 84.1% 86.3% 2.6% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 86.0% 90.2% 4.9% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 95.8% 97.2% 1.4% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 90.2% 93.0% 3.1% 18

PROGRAMA DE SALUD CORRECCIONAL Citados (a) 12625 14328 1703 Atendidos (b) 8844 10387 1543 No Atendidos (a) (b) 3781 3941 160 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 1585 1525-60 b. Servicios Clínicos (d) 541 713 172 c. Rehúso de Confinados (e) 1456 1498 42 d. Evento Externo (f) 199 205 6 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 70.1% 72.5% 3.5% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 83.2% 84.4% 1.5% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 95.7% 95.0% -0.7% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 87.4% 89.4% 2.2% Interpretación estadística: Los datos estadísticos reportados para los meses de Diciembre y Enero reflejan un aumento de 1,703 citas programadas y 1,543 citas no atendidas en los servicios ambulatorios. Al evaluar las causas de citas que no fueron completadas se observó una baja de 60 por causa de la Administración de Corrección, 42 rehúso y 6 casos catalogados como razones de Evento Externo, donde se incluyen aquellas situaciones que están fuera del control de los Servicios de Salud o Seguridad, como por ejemplo situaciones de seguridad debido a un disturbio de confinados. 19

Figura 9: Por ciento (%) de cumplimiento general de referidos intra institucional por institución 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Mes Anterior Mes Presente Bayamón Guayama Guerrero Mayaguez Ponce Sabana Hoyos Vega Alta Zarzal Figura 10: Distribución de tendencia mensual del cumplimiento para referidos intra institucionales 100 80 60 40 20 0 83 85 83 85 86 83 84 20

Clínicas ambulatorios Externas -Extra-Institucionales BAYAMON Citados (a) 59 140 81 Atendidos (b) 43 112 69 No Atendidos (a) (b) 16 28 12 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 10 0-10 b. Servicios Clínicos (d) 0 5 5 c. Rehúso de Confinados (e) 4 17 13 d. Evento Externo (f) 2 6 4 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 72.9% 80.0% 9.8% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 83.1% 96.4% 16.1% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 100.0% 96.4% -3.6% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 83.1% 100.0% 20.4% Citados (a) GUAYAMA 70 93 23 Atendidos (b) 51 70 19 No Atendidos (a) (b) 19 23 4 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 0 0 0 b. Servicios Clínicos (d) 0 0 0 c. Rehúso de Confinados (e) 19 23 4 d. Evento Externo (f) 0 0 0 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 72.9% 75.3% 3.3% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 100.0% 100.0% 0.0% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 100.0% 100.0% 0.0% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 100.0% 100.0% 0.0% GUERRERO Citados (a) 27 22-5 Atendidos (b) 21 14-7 No Atendidos (a) (b) 6 8 2 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 2 2 0 b. Servicios Clínicos (d) 0 0 0 c. Rehúso de Confinados (e) 4 5 1 d. Evento Externo (f) 0 1 1 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 77.8% 63.6% -18.2% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 92.6% 90.9% -1.8% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 100.0% 100.0% 0.0% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 92.6% 90.9% -1.8% 21

MAYAGUEZ Citados (a) 30 32 2 Atendidos (b) 23 25 2 No Atendidos (a) (b) 7 7 0 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 1 0-1 b. Servicios Clínicos (d) 2 1-1 c. Rehúso de Confinados (e) 4 6 2 d. Evento Externo (f) 0 0 0 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 76.7% 78.1% 1.9% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 90.0% 96.9% 7.6% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 93.3% 96.9% 3.8% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 96.7% 100.0% 3.4% PONCE Citados (a) 121 147 26 Atendidos (b) 81 104 23 No Atendidos (a) (b) 40 43 3 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 9 10 1 b. Servicios Clínicos (d) 0 1 1 c. Rehúso de Confinados (e) 29 29 0 d. Evento Externo (f) 2 3 1 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 66.9% 70.7% 5.7% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 92.6% 92.5% 0.0% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 100.0% 99.3% -0.7% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 92.6% 93.2% 0.7% SABANA HOYOS Citados (a) 32 31-1 Atendidos (b) 24 27 3 No Atendidos (a) (b) 8 4-4 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 4 1-3 b. Servicios Clínicos (d) 0 0 0 c. Rehúso de Confinados (e) 4 3-1 d. Evento Externo (f) 0 0 0 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 75.0% 87.1% 16.1% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 87.5% 96.8% 10.6% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 100.0% 100.0% 0.0% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 87.5% 96.8% 10.6% 22

VEGA ALTA Citados (a) 82 62-20 Atendidos (b) 51 46-5 No Atendidos (a) (b) 31 16-15 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 2 4 2 b. Servicios Clínicos (d) 1 0-1 c. Rehúso de Confinados (e) 23 11-12 d. Evento Externo (f) 5 1-4 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 62.2% 74.2% 19.3% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 96.3% 93.5% -2.9% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 98.8% 100.0% 1.2% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 97.6% 93.5% -4.1% ZARZAL Citados (a) 32 17-15 Atendidos (b) 23 17-6 No Atendidos (a) (b) 9 0-9 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 0 0 0 b. Servicios Clínicos (d) 0 0 0 c. Rehúso de Confinados (e) 9 0-9 d. Evento Externo (f) 0 0 0 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 71.9% 100.0% 39.1% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 100.0% 100.0% 0.0% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 100.0% 100.0% 0.0% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 100.0% 100.0% 0.0% 23

PROGRAMA SALUD CORRECIONAL Citados (a) 453 544 91 Atendidos (b) 317 415 98 No Atendidos (a) (b) 136 129-7 Razones de Citas No Atendidas a. Administración de Corrección (c) 28 17-11 b. Servicios Clínicos (d) 3 7 4 c. Rehúso de Confinados (e) 96 94-2 d. Evento Externo (f) 9 11 2 Por ciento (%) de cumplimiento crudo (b)/(a) 70.0% 76.3% 9.0% Por ciento General de Cumplimiento (%) (b) / [(a) (e)] 93.2% 95.6% 2.6% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 99.3% 98.7% -0.6% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 93.8% 96.9% 3.3% Interpretación estadística: Los datos estadísticos reportados durante estos meses reflejan 76.3% de cumplimiento en las citas externas, lo que evidencia que de un total de 544 citas programas para proveedores externos se completaron 415. Al evaluar los datos de forma específica se identificó que el 73% de las citas no completadas están relacionadas con rehúso del confinado a ser movilizado. 24

Figura 11: Distribución porcentual de cumplimiento general de los servicios Extra institucional por institución Mes anterior Mes presente 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Bayamón Guayama Guerrero Mayaguez Ponce Sabana Hoyos Vega Alta Zarzal Figura 12: Distribución de tendencia mensual del cumplimiento de los servicios extra institucionales 100 91 93 88 96 88 93 96 80 60 40 20 0 25

Servicios Ancilares Extra -institucionales BAYAMON 26 Solicitudes 7 33 26 Atendidos 5 22 17 No Atendidos (a) (b) 2 11 9 Razones para no completar la solicitud (a) (b) a. Administración de Corrección 0 0 0 b. Servicios Clínicos 1 0-1 c. Rehúso del Confinado 1 7 6 d. Evento Externo 0 4 4 Por ciento (%) de Cumplimiento Crudo 71.4% 66.7% -6.7% Por ciento (%) de Cumplimiento General 85.7% 100.0% 16.7% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 85.7% 100.0% 16.7% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 100.0% 100.0% 0.0% GUAYAMA Solicitudes 12 16 4 Atendidos 6 13 7 No Atendidos (a) (b) 6 3-3 Razones para no completar la solicitud (a) (b) a. Administración de Corrección 0 0 0 b. Servicios Clínicos 0 0 0 c. Rehúso del Confinado 6 3-3 d. Evento Externo 0 0 0 Por ciento (%) de Cumplimiento Crudo 50.0% 81.3% 62.5% Por ciento (%) de Cumplimiento General 100.0% 100.0% 0.0% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 100.0% 100.0% 0.0% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 100.0% 100.0% 0.0% GUERRERO Solicitudes 7 5-2 Atendidos 6 3-3 No Atendidos (a) (b) 1 2 1 Razones para no completar la solicitud (a) (b) a. Administración de Corrección 0 0 0 b. Servicios Clínicos 0 1 1 c. Rehúso del Confinado 1 1 0 d. Evento Externo 0 0 0 Por ciento (%) de Cumplimiento Crudo 85.7% 60.0% -30.0% Por ciento (%) de Cumplimiento General 100.0% 80.0% -20.0% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 100.0% 80.0% -20.0% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 100.0% 100.0% 0.0%

MAYAGUEZ Solicitudes 12 5-7 Atendidos 11 4-7 No Atendidos (a) (b) 1 1 0 Razones para no completar la solicitud (a) (b) a. Administración de Corrección 1 0-1 b. Servicios Clínicos 0 0 0 c. Rehúso del Confinado 0 0 0 d. Evento Externo 0 1 1 Por ciento (%) de Cumplimiento Crudo 91.7% 80.0% -12.7% Por ciento (%) de Cumplimiento General 91.7% 100.0% 9.1% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 100.0% 100.0% 0.0% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 91.7% 100.0% 9.1% PONCE Solicitudes 50 51 1 Atendidos 20 25 5 No Atendidos (a) (b) 30 26-4 Razones para no completar la solicitud (a) (b) a. Administración de Corrección 9 7-2 b. Servicios Clínicos 2 0-2 c. Rehúso del Confinado 16 17 1 d. Evento Externo 3 2-1 Por ciento (%) de Cumplimiento Crudo 40.0% 49.0% 22.5% Por ciento (%) de Cumplimiento General 78.0% 86.3% 10.6% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 96.0% 100.0% 4.2% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 82.0% 86.3% 5.2% SABANA HOYOS 27 Solicitudes 10 7-3 Atendidos 7 5-2 No Atendidos (a) (b) 3 2-1 Razones para no completar la solicitud (a) (b) a. Administración de Corrección 0 0 0 b. Servicios Clínicos 0 0 0 c. Rehúso del Confinado 3 2-1 d. Evento Externo 0 0 0 Por ciento (%) de Cumplimiento Crudo 70.0% 71.4% 2.0% Por ciento (%) de Cumplimiento General 100.0% 100.0% 0.0% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 100.0% 100.0% 0.0% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 100.0% 100.0% 0.0%

VEGA ALTA Solicitudes 31 35 4 Atendidos 20 24 4 No Atendidos (a) (b) 11 11 0 Razones para no completar la solicitud (a) (b) a. Administración de Corrección 1 3 2 b. Servicios Clínicos 1 0-1 c. Rehúso del Confinado 5 7 2 d. Evento Externo 4 1-3 Por ciento (%) de Cumplimiento Crudo 64.5% 68.6% 6.3% Por ciento (%) de Cumplimiento General 93.5% 91.4% -2.3% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 96.8% 100.0% 3.3% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 96.8% 91.4% -5.5% ZARZAL Solicitudes 9 8-1 Atendidos 8 6-2 No Atendidos (a) (b) 1 2 1 Razones para no completar la solicitud (a) (b) a. Administración de Corrección 0 0 0 b. Servicios Clínicos 0 0 0 c. Rehúso del Confinado 1 0-1 d. Evento Externo 0 2 2 Por ciento (%) de Cumplimiento Crudo 88.9% 75.0% -15.6% Por ciento (%) de Cumplimiento General 100.0% 100.0% 0.0% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 100.0% 100.0% 0.0% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 100.0% 100.0% 0.0% 28

PROGRAMA SALUD CORRECIONAL Solicitudes 138 160 22 Atendidos 83 102 19 No Atendidos (a) (b) 55 58 3 Razones para no completar la solicitud (a) (b) a. Administración de Corrección 11 10-1 b. Servicios Clínicos 4 1-3 c. Rehúso del Confinado 33 37 4 d. Evento Externo 7 10 3 Por ciento (%) de Cumplimiento Crudo 60.1% 63.8% 6.0% Por ciento (%) de Cumplimiento General 89.1% 93.1% 4.5% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 97.1% 99.4% 2.3% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 92.0% 93.8% 1.9% Interpretación estadística: Los datos estadísticos reportados durante estos meses reflejan 63.8% de cumplimiento en las citas externas para estudios especiales, lo que evidencia que de un total de 160 citas programas para estudios externos se completaron 102. Al evaluar los datos de forma específica se identificó que el 64% de las citas no completadas están relacionadas con rehúso del confinado a ser movilizado. 29

Figura 13: Por ciento de cumplimiento general de los servicios ancilares extrainstitucionales por institución Mes Anterior Mes Presente 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Bayamon Guayama Guerrero Mayaguez Ponce Sabana Hoyos Vega Alta Zarzal Figura 14: Distribución de tendencia del cumplimiento mensual de los referidos para servicios ancilares extra institucionales 100 80 60 40 20 0 83 88 91 89 89 89 93 30

Servicios Dentales Procedimientos Dentales Bayamón Guayama Guerrero Mayagüez Ponce Sabana Hoyos Vega Alta Zarzal TOTAL Diagnósticos 687 285 140 105 464 435 87 213 2416 Preventivos 544 263 129 183 500 379 79 101 2178 Restaurativos 164 195 57 67 303 130 54 50 1020 Endodoncia 3 8 0 2 10 2 0 1 26 Periodontales 17 33 5 0 1 74 4 3 137 Protodoncia 8 7 0 0 22 8 18 4 67 Maxilofaciales Quirúrgicos 101 67 18 10 108 44 19 32 399 Otros 42 29 2 8 36 68 12 26 223 Total de Procedimientos Dentales 1566 887 351 375 1444 1140 273 430 6466 Visitas a la Clínica Dental Bayamón 378 456 Guayama 286 256 Guerrero 87 103 Mayagüez 125 112 Ponce 446 491 Sabana Hoyos 167 259 Vega Alta 85 89 Zarzal 137 152 1711 1918 GENERAL TOTAL Interpretación estadística: Los datos estadísticos reportados para el mes de Enero reflejan que de una población promedio de 12,193 confinados, el 16% fueron evaluados en las clínicas dentales, lo que permite cumplir con la proyección de los servicios en completar como mínimo una evaluación dental al 95% de la población activa. 31

Figura 15: Distribución de frecuencia del total de visitas atendidas en la Clínica Dental Mes anterior Mes presente 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 Bayamón Guayama Guerrero Mayaguez Ponce Sabana Hoyos Vega Alta Zarzal 32

Clínicas Ambulatorias de Salud Mental Servicios Ambulatorios de Salud Mental Bayamón 1168 1457 Guayama 739 832 Guerrero 382 389 Mayagüez 223 234 Ponce 872 888 Sabana Hoyos 264 292 Vega Alta 155 401 Zarzal 533 478 GENERAL TOTAL 4336 4971 Servicios Ambulatorios de Salud Mental POBLACION % VISITAS/POBLACION Bayamón 1457 3099 47.0% Guayama 832 1584 52.5% Guerrero 389 833 46.7% Mayagüez 234 532 44.0% Ponce 888 3741 23.7% Sabana Hoyos 292 1092 26.7% Vega Alta 401 400 100.3% Zarzal 478 912 52.4% GENERAL TOTAL 4971 12193 40.8% Interpretación estadística: Los datos reportados sobre los servicios de salud provistos a través de servicios Ambulatorios de Salud Mental reflejan que hubo un aumento de 635 visitas a los proveedores de salud mental. Los datos reportados reflejan que de una población promedio de 12,193 confinados, el 40.8% fueron evaluados en las clínicas ambulatorias de Salud Mental. 33

Figura 16: Distribución de visitas a las clínicas ambulatorias de salud mental por institución. 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200 0 Bayamón Guayama Guerrero Mayaguez Ponce Sabana Hoyos Mes anterior Mes presente Vega Alta Zarzal 34

Clínica de Telepsiquiatría GUAYAMA Solicitudes 102 151 49 Atendidos 85 121 36 No Atendidos (a) (b) 17 30 13 Razones para no completar la solicitud (a) (b) a. Administración de Corrección 3 0-3 b. Servicios Clínicos 2 0-2 c. Rehúso del Confinado 12 30 18 d. Evento Externo 0 0 0 Por ciento (%) de Cumplimiento Crudo 83.3% 80.1% -3.8% Por ciento (%) de Cumplimiento General 95.1% 100.0% 5.2% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 98.0% 100.0% 2.0% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 97.1% 100.0% 3.0% MAYAGUEZ Solicitudes 36 37 1 Atendidos 33 31-2 No Atendidos (a) (b) 3 6 3 Razones para no completar la solicitud (a) (b) a. Administración de Corrección 2 1-1 b. Servicios Clínicos 0 0 0 c. Rehúso del Confinado 1 5 4 d. Evento Externo 0 0 0 Por ciento (%) de Cumplimiento Crudo 91.7% 83.8% -8.6% Por ciento (%) de Cumplimiento General 94.4% 97.3% 3.0% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 100.0% 100.0% 0.0% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 94.4% 97.3% 3.0% PONCE Solicitudes 137 202 65 Atendidos 109 143 34 No Atendidos (a) (b) 28 59 31 Razones para no completar la solicitud (a) (b) a. Administración de Corrección 9 10 1 b. Servicios Clínicos 3 34 31 c. Rehúso del Confinado 13 9-4 d. Evento Externo 3 6 3 Por ciento (%) de Cumplimiento Crudo 79.6% 70.8% -11.0% Por ciento (%) de Cumplimiento General 91.2% 78.2% -14.3% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 97.8% 83.2% -15.0% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 93.4% 95.0% 1.7% 35

SABANA HOYOS Solicitudes 48 93 45 Atendidos 47 83 36 No Atendidos (a) (b) 1 10 9 Razones para no completar la solicitud (a) (b) a. Administración de Corrección 1 3 2 b. Servicios Clínicos 0 0 0 c. Rehúso del Confinado 0 3 3 d. Evento Externo 0 4 4 Por ciento (%) de Cumplimiento Crudo 97.9% 89.2% -8.9% Por ciento (%) de Cumplimiento General 97.9% 96.8% -1.2% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 100.0% 100.0% 0.0% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 97.9% 96.8% -1.2% VEGA ALTA Solicitudes 23 38 15 Atendidos 19 33 14 No Atendidos (a) (b) 4 5 1 Razones para no completar la solicitud (a) (b) a. Administración de Corrección 0 0 0 b. Servicios Clínicos 0 2 2 c. Rehúso del Confinado 4 3-1 d. Evento Externo 0 0 0 Por ciento (%) de Cumplimiento Crudo 82.6% 86.8% 5.1% Por ciento (%) de Cumplimiento General 100.0% 94.7% -5.3% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 100.0% 94.7% -5.3% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 100.0% 100.0% 0.0% ZARZAL Solicitudes 0 32 32 Atendidos 0 32 32 No Atendidos (a) (b) 0 0 0 Razones para no completar la solicitud (a) (b) a. Administración de Corrección 0 0 0 b. Servicios Clínicos 0 0 0 c. Rehúso del Confinado 0 0 0 d. Evento Externo 0 0 0 Por ciento (%) de Cumplimiento Crudo 100.0% Por ciento (%) de Cumplimiento General 100.0% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 100.0% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 100.0% 36

BAYAMON Solicitudes 84 124 40 Atendidos 61 87 26 No Atendidos (a) (b) 23 37 14 Razones para no completar la solicitud (a) (b) a. Administración de Corrección 3 3 0 b. Servicios Clínicos 12 14 2 c. Rehúso del Confinado 5 7 2 d. Evento Externo 3 13 10 Por ciento (%) de Cumplimiento Crudo 72.6% 70.2% -3.4% Por ciento (%) de Cumplimiento General 82.1% 86.3% 5.0% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 85.7% 88.7% 3.5% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 96.4% 97.6% 1.2% PROGRAMA DE SALUD CORRECCIONAL Solicitudes 407 677 270 Atendidos 335 530 195 No Atendidos (a) (b) 72 147 75 Razones para no completar la solicitud (a) (b) a. Administración de Corrección 18 17-1 b. Servicios Clínicos 17 50 33 c. Rehúso del Confinado 31 57 26 d. Evento Externo 6 23 17 Por ciento (%) de Cumplimiento Crudo 82.3% 78.3% -4.9% Por ciento (%) de Cumplimiento General 91.4% 90.1% -1.4% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 95.8% 92.6% -3.3% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 95.6% 97.5% 2.0% Interpretación estadística: Los datos reportados a través de los Servicios Ambulatorios de Telepsiquiatría reflejan que 677 confinados solicitaron el servicio, 270 mas en comparación al mes de Diciembre 2013. También observamos un cambio en el por ciento de cumplimiento crudo de -4.9%. 37

Figura 17: Por ciento de cumplimiento crudo para servicios ambulatorios de Telepsiquiatría Mes Anterior Mes Presente 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Guayama Mayaguez Ponce Sabana Hoyos Vega Alta Zarzal Bayamon Figura 18: Por ciento de cumplimiento general para servicios ambulatorios de Telepsiquiatría Mes Anterior Mes Presente 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Guayama Mayaguez Ponce Sabana Hoyos Vega Alta Zarzal Bayamon 38

Figura 19: Distribución de la tendencia mensual de cumplimiento crudo de los servicios ambulatorios de Telepsiquiatría 100 90 80 79 79 76 84 82 82 78 70 60 50 40 Figura 20: Distribución de la tendencia mensual de cumplimiento general de los servicios ambulatorios de Telepsiquiatría 100 90 86 88 87 91 90 91 90 80 70 60 50 40 39

Clínicas Ambulatorias Especializadas OPTOMETRIA 40 Solicitudes 301 213-88 Atendidos 176 143-33 No Atendidos (a) (b) 125 70-55 Razones para no completar la solicitud (a) (b) a. Administración de Corrección 13 0-13 b. Servicios Clínicos 90 50-40 c. Rehúso del Confinado 21 20-1 d. Razones No Específicas 1 0-1 Por ciento (%) de Cumplimiento Crudo 58.5% 67.1% 14.8% Por ciento (%) de Cumplimiento General 65.8% 76.5% 16.3% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 70.1% 76.5% 9.2% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 95.7% 100.0% 4.5% TERAPIA FISICA Solicitudes 478 495 17 Atendidos 194 246 52 No Atendidos (a) (b) 284 249-35 Razones para no completar la solicitud (a) (b) a. Administración de Corrección 205 111-94 b. Servicios Clínicos 22 33 11 c. Rehúso del Confinado 57 104 47 d. Razones No Específicas 0 1 1 Por ciento (%) de Cumplimiento Crudo 40.6% 49.7% 22.4% Por ciento (%) de Cumplimiento General 52.5% 70.9% 35.0% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 95.4% 93.3% -2.2% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 57.1% 77.6% 35.8% ACUPUNTURA Solicitudes 426 549 123 Atendidos 274 332 58 No Atendidos (a) (b) 152 217 65 Razones para no completar la solicitud (a) (b) a. Administración de Corrección 27 26-1 b. Servicios Clínicos 111 161 50 c. Rehúso del Confinado 14 29 15 d. Razones No Específicas 0 1 1 Por ciento (%) de Cumplimiento Crudo 64.3% 60.5% -6.0% Por ciento (%) de Cumplimiento General 67.6% 65.9% -2.5% Por ciento de Cumplimiento (%) Servicios Clínicos 73.9% 70.7% -4.4% Por ciento de Cumplimiento (%) AC 93.7% 95.3% 1.7%

Interpretación estadística: Los datos estadísticos de Servicios Especializados reflejan para los meses de Diciembre y Enero una aumento en las solicitudes de la clínica de Acupuntura y Terapia Física y una baja en la clínica de Optometría. También notamos un cambio porcentual en el cumplimiento general de 14.8% en el servicio de Optometría, un 22.4% en el servicio de Terapia Física y un -6.0% en el servicio de Acupuntura. 41

Figura 21: Distribución porcentual de cumplimiento general de los servicios de Optometría 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 65 73 75 74 72 66 77 Figura 22: Distribución porcentual de cumplimiento general de los servicios de Terapia Física 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 65 74 72 80 70 53 71 Figura 23: Distribución porcentual de cumplimiento general de los servicios de Acupuntura. 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 75 67 66 54 61 68 66 42

Manejo de Condiciones Infectocontagiosas : Tabla 1: Distribución de frecuencia de confinados con diagnóstico de HIV/SIDA Institución Número de casos de VIH/SIDA en tratamiento Número de casos de VIH/SIDA no tratamiento Total de casos de VIH/SIDA Población %VIH/Población Bayamón 84 36 120 3099 4% Guayama 42 7 49 1584 3% Guerrero 14 4 18 833 2% HPC 0 0 0 37 0% Mayagüez 7 0 7 532 1% Ponce 85 19 104 3741 3% Sabana Hoyos 20 8 28 1092 3% Vega Alta 12 11 23 400 6% Zarzal 25 4 29 912 3% TOTAL 289 89 378 12230 3% Datos sometidos por control de infecciones. Estos pueden variar por cambios en la población penal. Interpretación estadística: Los datos reportados para el período de Diciembre 2013 evidencian una población de 378 confinados diagnosticados con la condición de HIV. De éstos, 289 se encuentran en tratamiento. Tabla 2: Distribución de frecuencia de confinados con diagnóstico de Hepatitis C Institución Número de casos de Hepatitis C en tratamiento Número de casos de Hepatitis C no tratamiento Total del número de casos de Hepatitis C Población %HEP/Población Bayamón 8 720 728 3099 23% Guayama 1 422 423 1584 27% Guerrero 6 218 224 833 27% HPC 0 5 5 37 14% Mayagüez 2 165 167 532 31% Ponce 2 913 915 3741 24% Sabana Hoyos 0 301 301 1092 28% Vega Alta 0 52 52 400 13% Zarzal 0 176 176 912 19% TOTAL 19 2972 2991 12230 24% Datos sometidos por control de infecciones. Estos pueden variar por cambios en la población penal. Interpretación estadística: Los datos reportados para el período de Diciembre de 2013 evidencian una población de 2991 confinados diagnosticados con la condición de Hepatitis C lo que representa un 24% de la población correccional. De éstos, 19 se encuentran en tratamiento. 43

SERVICIOS DE EMERGENCIAS Los datos reportados a través del informe de servicios de emergencia incluyen la distribución de frecuencia de visitas a las Salas de Emergencia del Sistema de Salud Correccional. Además, incluye la distribución porcentual de las visitas por turnos de trabajo. Utilización de Servicios de Emergencia por Turno BAYAMON FRECUENCIA % POR TURNO POBLACION %VISITAS/POBLACION Turno 7 3 223 26.9% 7% Turno 3 11 477 57.6% 15% 3099 Turno 11 7 128 15.5% 4% Total 828 100.0% 27% GUAYAMA FRECUENCIA % POR TURNO POBLACION %VISITAS/POBLACION Turno 7 3 129 48.9% 8% Turno 3 11 117 44.3% 7% 1584 Turno 11 7 18 6.8% 1% Total 264 100.0% 17% GUERRERO FRECUENCIA % POR TURNO POBLACION %VISITAS/POBLACION Turno 7 3 59 43.1% 7% Turno 3 11 60 43.8% 7% 833 Turno 11 7 18 13.1% 2% Total 137 100.0% 16% MAYAGUEZ FRECUENCIA % POR TURNO POBLACION %VISITAS/POBLACION Turno 7 3 26 41.3% 5% Turno 3 11 34 54.0% 6% 532 Turno 11 7 3 4.8% 1% Total 63 100.0% 12% PONCE FRECUENCIA % POR TURNO POBLACION %VISITAS/POBLACION Turno 7 3 350 31.9% 9% Turno 3 11 643 58.6% 17% 3741 Turno 11 7 105 9.6% 3% Total 1098 100.0% 29% 44

SABANA HOYOS FRECUENCIA % POR TURNO POBLACION %VISITAS/POBLACION Turno 7 3 47 54.7% 4% Turno 3 11 31 36.0% 3% 1092 Turno 11 7 8 9.3% 1% Total 86 100.0% 8% VEGA ALTA FRECUENCIA % POR TURNO POBLACION %VISITAS/POBLACION Turno 7 3 156 41.7% 39% Turno 3 11 187 50.0% 47% 400 Turno 11 7 31 8.3% 8% Total 374 100.0% 94% ZARZAL FRECUENCIA % POR TURNO POBLACION %VISITAS/POBLACION Turno 7 3 42 47.2% 5% Turno 3 11 47 52.8% 5% 912 Turno 11 7 0 0.0% 0% Total 89 100.0% 10% PROGRAMA SALUD CORRECCIONAL FRECUENCIA % POR TURNO POBLACION %VISITAS/POBLACION Turno 7 3 1032 35.1% 8% Turno 3 11 1596 54.3% 13% 12193 Turno 11 7 311 10.6% 3% Total 2939 100.0% 24% Interpretación estadística: Los datos estadísticos reportados durante este mes reflejan que el turno más visitado es el de 3 a 11 con un 54.3%. 45

Figura 24: % Confinados atendidos en Sala de Emergencia por Turno 10.6 35.1 54.3 Turno 7-3 Turno 3-11 Turno 11-7 Figura 25: % Visitas/Población en Sala de Emergencia por Turno 3.0% 8.0% 13.0% Turno 7-3 Turno 3-11 Turno 11-7 46

Referidos a Servicios Hospitalarios de la Comunidad desde las Salas de Emergencia del Sistema Correccional INSTITUCION VISITAS A SALA EMERGENCIA REFERIDOS %REFERIDOS/VISITAS SALA EMERGENCIA BAYAMON 828 74 9% GUAYAMA 264 14 5% GUERRERO 137 15 11% MAYAGUEZ 63 5 8% PONCE 1098 105 10% SABANA HOYOS 86 3 3% VEGA ALTA 374 31 8% ZARZAL 89 3 3% *HPC 34 0 0% TOTAL 2984 250 8% *El % Referidos / Visitas a Sala Emergencia se calculó a base del censo promedio diario del mes Figura 26: Por Ciento de referidos a la comunidad de acuerdo a admisiones en sala de emergencia. 9% 11% 8% 10% 8% 5% 3% 3% 0% Bayamón Guayama Guerrero Mayaguez Ponce Saban Hoyos Vega Alta Zarzal HPC 47

SERVICIOS SECUNDARIOS INFIRMARY El informe estadístico sobre los servicios secundarios, mejor conocido como Infirmary incluyen los movimientos de confinados que son admitidos a la unidad. Para propósitos estadísticos se define la capacidad de camas como el total de camas autorizadas para ofrecer servicios. Camas disponibles se define como el total de camas disponibles para ofrecer servicios en el período reportado. Los días pacientes son determinados mediante la suma de todos los días de hospitalización de cada uno de los confinados admitidos al servicio. La estadía promedio se refiere a la razón entre el total de días de servicios y la cantidad de confinados que fueron dados de altas o fallecieron en la unidad. El por ciento de ocupación representa la razón porcentual de los días pacientes entre el número de capacidad de camas por los días del mes. Por último, se considera para propósitos estadísticos el indicador de censo promedio, el cual se define como el conjunto de datos estadísticos que comprenden universos de confinados activos diariamente en la unidad entre el total de días de un período determinado. BAYAMON 48 Capacidad de Camas 33 33 0 Camas disponibles en el mes 33 33 0 Admisiones 78 91 13 Altas 65 69 4 Días Paciente 785 707-78 Estadía promedio diaria 25.0 23.0-2 Por ciento de Ocupación 76.7% 69.1% -9.9% Censo Promedio Diario 35 35 0 GUERRERO Capacidad de Camas 12 12 0 Camas disponibles en el mes 12 12 0 Admisiones 20 19-1 Altas 21 23 2 Días Paciente 308 329 21 Estadía promedio diaria 14.0 8.0-6 Por ciento de Ocupación 82.8% 88.4% 6.8% Censo Promedio Diario 10 11 1

PONCE Capacidad de Camas 16 16 0 Camas disponibles en el mes 16 16 0 Admisiones 49 44-5 Altas 49 44-5 Días Paciente 432 402-30 Estadía promedio diaria 11.0 9.0-2 Por ciento de Ocupación 87.1% 81.0% -6.9% Censo Promedio Diario 14 13 1 VEGA ALTA Capacidad de Camas 10 10 0 Camas disponibles en el mes 10 10 0 Admisiones 23 24 1 Altas 20 0-20 Días Paciente 153 141-12 Estadía promedio diaria 8.0 8.0 0 Por ciento de Ocupación 49.4% 45.5% -7.8% Censo Promedio Diario 5 4-1 PROGRAMA SALUD CORRECCIONAL Capacidad de Camas 71 71 0 Camas disponibles en el mes 71 71 0 Admisiones 170 178 8 Altas 155 136-19 Días Paciente 1678 1579-99 Estadía promedio diaria 14.5 12.0-2.5 Por ciento de Ocupación 76.2% 71.7% -5.9% Censo Promedio Diario 64.0 63.0-1 Interpretación estadística: Los datos estadísticos reportados durante los meses de Diciembre y Enero evidencian un cambio porcentual de -5.9% en el por ciento de ocupación. 49

Figura 27: Por ciento de Ocupación para Servicios Secundarios - Infirmary Mes anterior Mes presente 100.0 90.0 80.0 70.0 60.0 50.0 40.0 30.0 20.0 10.0 0.0 Bayamón Guerrero Ponce Vega Alta Figura 28: Distribución mensual del por ciento de ocupación de Infirmary 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 66 62 68 71 62 76 72 50

SERVICIOS DE CUIDADO PROLONGADO DORMITORIO MEDICO El informe estadístico sobre los servicios prolongados, mejor conocido como Dormitorios Médicos incluye el movimiento de confinados que son admitidos a la unidad. Para propósitos estadísticos se define la capacidad de camas como el total de camas autorizadas para ofrecer servicios. Camas disponibles se define como el total de camas disponibles para ofrecer servicios en el período reportado. Los días pacientes son determinadas mediante la suma de todos los días de hospitalización de cada uno de los confinados admitidos al servicio. La estadía promedio se refiere a la razón entre el total de días de servicios y la cantidad de confinados que fueron dados de altas o fallecieron en la unidad. El por ciento de ocupación representa la razón porcentual de los días pacientes entre el número de capacidad de camas por los días del mes. Por último se considera para propósitos estadísticos el indicador de censo promedio, el cual se define como el conjunto de datos estadísticos que comprenden universos de confinados activos diariamente en la unidad entre el total de días de un periodo determinado. BAYAMON Capacidad de Camas 41 41 0 Camas disponibles en el mes 41 41 0 Admisiones 5 3-2 Altas 3 3 0 Días Paciente 1232 1275 43 Estadía promedio diaria 125 131 6 Por ciento de Ocupación 96.9% 100.0% 3.5% Censo Promedio Diario 40 41 1 PONCE Capacidad de Camas 44 44 0 Camas disponibles en el mes 36 36 0 Admisiones 4 10 6 Altas 7 9 2 Días Paciente 1008 1028 20 Estadía promedio diaria 305.0 244.0-61 Por ciento de Ocupación 73.9% 75.4% 2.0% Censo Promedio Diario 33 33 0 51

VEGA ALTA Capacidad de Camas 10 10 0 Camas disponibles en el mes 10 10 0 Admisiones 1 1 0 Altas 1 1 0 Días Paciente 68 80 12 Estadía promedio diaria 6.0 36.0 30 Por ciento de Ocupación 21.9% 25.8% 17.6% Censo Promedio Diario 2 3 1 PROGRAMA SALUD COREECCIONAL Capacidad de Camas 95 95 0 Camas disponibles en el mes 87 87 0 Admisiones 10 14 4 Altas 11 13 2 Días Paciente 2308 2383 75 Estadía promedio diaria 145.3 137.0-8.33 Por ciento de Ocupación 78.4% 80.9% 3.2% Censo Promedio Diario 75.0 77.0 2 Interpretación estadística: Los datos estadísticos reportados durante estos meses no reflejan variabilidad en la capacidad de camas. El por ciento de ocupación refleja un cambio porcentual de 3.2%. 52

Figura 29: Por ciento de ocupación Dormitorio Médico Mes Anterior Mes Actual 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Bayamón Ponce Vega Alta Figura 30: Por ciento de ocupación mensual Dormitorios Médicos 100 90 80 75 73 74 74 73 78 81 70 60 50 40 53

SERVICIOS DE CUIDADO EXTENDIDO El reporte estadístico sobre los servicios de cuidado extendido incluye el movimiento de confinados que son admitidos a la unidad. Para propósitos estadísticos se define la capacidad de camas como el total de camas autorizadas para ofrecer servicios. Camas disponibles se define como el total de camas disponibles para ofrecer servicios en el período reportado. Los días pacientes son determinados mediante la suma de todos los días de hospitalización de cada uno de los confinados admitidos al servicio. La estadía promedio se refiere a la razón entre el total de días de servicios y la cantidad de confinados que fueron dados de altas o fallecieron en la unidad. El por ciento de ocupación representa la razón porcentual de los días pacientes entre el número de capacidad de camas por los días del mes. Por último se considera para propósitos estadísticos el indicador de censo promedio, el cual se define como el conjunto de datos estadísticos que comprenden universos de confinados activos diariamente en la unidad entre el total de días de un período determinado. BAYAMON 308 Capacidad de Camas 24 24 0 Camas disponibles en el mes 24 24 0 Admisiones 7 3-4 Altas 4 4 0 Días Paciente 652 637-15 Estadía promedio diaria 10 17 7 Por ciento de Ocupación 87.6% 85.6% -2.3% Censo Promedio Diario 21 21 0 BAYAMON 1072 Capacidad de Camas 27 27 0 Camas disponibles en el mes 24 24 0 Admisiones 4 7 3 Altas 3 5 2 Días Paciente 701 701 0 Estadía promedio diaria 18 18 0 Por ciento de Ocupación 83.8% 83.8% 0.0% Censo Promedio Diario 23 23 0 54

ACUERDO DE SUPERACION BAYAMON Capacidad de Camas 33 33 0 Camas disponibles en el mes 28 29 1 Admisiones 9 2-7 Altas 0 3 3 Días Paciente 735 856 121 Estadía promedio diaria 0 406 406 Por ciento de Ocupación 71.8% 83.7% 16.5% Censo Promedio Diario 25 29 4 PROGRAMA POSADA GUERRERO Capacidad de Camas 48 48 0 Camas disponibles en el mes 43 43 0 Admisiones 1 5 4 Altas 2 1-1 Días Paciente 1047 1112 65 Estadía promedio diaria 311 46-265 Por ciento de Ocupación 70.4% 74.7% 6.2% Censo Promedio Diario 34 36 2 RESIDENCIAL DE ADULTOS PONCE Capacidad de Camas 44 44 0 Camas disponibles en el mes 44 44 0 Admisiones 8 19 11 Altas 15 15 0 Días Paciente 848 897 49 Estadía promedio diaria 764 90-674 Por ciento de Ocupación 62.2% 65.8% 5.8% Censo Promedio Diario 28 29 1 VEGA ALTA Capacidad de Camas 16 16 0 Camas disponibles en el mes 16 16 0 Admisiones 11 5-6 Altas 10 3-7 Días Paciente 399 348-51 Estadía promedio diaria 32 28-4 Por ciento de Ocupación 80.4% 70.2% -12.8% Censo Promedio Diario 13 11-2 55

PROGRAMA SALUD CORRECIONAL Capacidad de Camas 192 192 0 Camas disponibles en el mes 179 180 1 Admisiones 40 41 1 Altas 34 31-3 Días Paciente 4382 4551 169 Estadía promedio diaria 189 101-88.33 Por ciento de Ocupación 73.6% 76.5% 3.9% Censo Promedio Diario 144 149 5 Interpretación estadística: Los datos estadísticos reportados durante estos meses reflejan un aumento en el cambio porcentual de ocupación en un 3.9% 56

Figura 31: Por ciento de Ocupación Unidades de Cuidado Extendido Mes anterior Mes presente 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Bayamón 308 Bayamon 1072 Bayamón - Acuerdo de Superación Guerrero Ponce Adults Vega Alta Figura 32: Tendencia Mensual del Por ciento de Ocupación de los Servicios de Cuidado Extendido 100 95 90 85 80 75 70 65 60 55 50 76 77 76 75 76 74 77 57

HOSPITAL SIQUIATRICO CORRECCIONAL El reporte estadístico sobre los servicios ofrecidos por el Hospital Psiquiátrico Correccional incluye el movimiento de confinado que son admitidos a las unidades. Para propósitos estadísticos se define la capacidad de camas como el total de camas autorizadas para ofrecer servicios. Camas disponibles se define como el total de camas disponibles para ofrecer servicios en el período reportado. Los días pacientes son determinados mediante la suma de todos los días de hospitalización de cada uno de los confinados admitidos al servicio. La estadía promedio se refiere a la razón entre el total de días de servicios y la cantidad de confinados que fueron dados de altas o fallecieron en la unidad. El por ciento de ocupación representa la razón porcentual de los días pacientes entre el número de capacidad de camas por los días del mes. Por último, se considera para propósitos estadísticos el indicador de censo promedio, el cual se define como el conjunto de datos estadísticos que comprenden universos de confinados activos diariamente en la unidad entre el total de días de un período determinado. UNIDAD DE INTERVENCIÓN EN CRISIS HPUIC FEMENINO MASCULINO TOTAL Capacidad de Camas 7 27 34 Camas disponibles en el mes 7 27 34 Admisiones 12 87 99 Altas 5 37 42 Días Paciente 27 152 179 Estadía promedio diaria 2.0 3.0 5 Por ciento de Ocupación 12.4% 18.2% 17.0% Censo Promedio Diario 1 5 6 UNIDAD DE CUIDADO I AGUDO FEMENINO MASCULINO TOTAL Capacidad de Camas 27 27 Camas disponibles en el mes 27 27 Admisiones 0 0 Altas 24 24 Días Paciente 402 402 Estadía promedio diaria 24.0 24 Por ciento de Ocupación 48.0% 48.0% Censo Promedio Diario 13 13 58

UNIDAD DE CUIDADO II AGUDO FEMENINO MASCULINO TOTAL Capacidad de Camas 27 27 Camas disponibles en el mes 27 27 Admisiones 0 0 Altas 24 24 Días Paciente 383 383 Estadía promedio diaria 19.0 19 Por ciento de Ocupación 45.8% 45.8% Censo Promedio Diario 12 12 UNIDAD DE CUIDADO III AGUDO FEMENINO MASCULINO TOTAL Capacidad de Camas 20 20 Camas disponibles en el mes 20 20 Admisiones 0 0 Altas 5 5 Días Paciente 94 94 Estadía promedio diaria 16.0 16 Por ciento de Ocupación 15.2% 15.2% Censo Promedio Diario 3 3 HOSPITAL PSIQUIATRICO CORRECIONAL FEMENINO MASCULINO TOTAL Capacidad de Camas 27 81 108 Camas disponibles en el mes 27 81 108 Admisiones 12 87 99 Altas 10 85 95 Días Paciente 121 937 1058 Estadía promedio diaria 9.0 15.3 12.9 Por ciento de Ocupación 14.5% 37.3% 31.6% Censo Promedio Diario 4 30 34 Interpretación estadística: Los datos estadísticos reportados durante este mes refleja un por ciento de ocupación de 31.6% lo que representa un uso de aproximadamente 34 camas. 59

Figura 33: Tendencia mensual del por ciento de ocupación del Hospital Psiquiátrico Correccional 80 70 60 50 40 35 45 45 40 35 41 32 30 20 60

SERVICIOS DE DESINTOXICACION AMBULATORIA El reporte estadístico sobre los servicios ambulatorios de desintoxicación mejor conocidos como Detox Ambulatorio incluye los movimientos confinados que son admitidos a la unidad. Para propósitos estadísticos se define la capacidad de camas como el total de camas autorizadas para ofrecer servicios. Camas disponibles se define como el total de camas disponibles para ofrecer servicios en el periodo reportado. Los días pacientes son determinadas mediante la suma de todos los días de hospitalización de cada uno de los confinados admitidos al servicio. La estadía promedio se refiere a la razón entre el total de días de servicios y la cantidad de confinados que fueron dados de altas o fallecieron en la unidad. El por ciento de ocupación representa la razón porcentual de los días pacientes entre el número de capacidad de camas por los días del mes. Por último se considera para propósitos estadísticos el indicador de censo promedio, el cual se define como el conjunto de datos estadísticos que comprenden universos de confinados activos diariamente en la unidad entre el total de días de un periodo determinado. BAYAMON Capacidad de Camas 30 30 0 Camas disponibles en el mes 30 30 0 Admisiones 89 131 42 Altas 79 107 28 Días Paciente 563 700 137 Estadía promedio diaria 6 5-1 Por ciento de Ocupación 60.5% 75.3% 24.3% Censo Promedio Diario 18 23 5 GUERRERO Capacidad de Camas 12 12 0 Camas disponibles en el mes 12 12 0 Admisiones 33 30-3 Altas 0 24 24 Días Paciente 140 159 19 Estadía promedio diaria 4 6 2 Por ciento de Ocupación 37.6% 42.7% 13.6% Censo Promedio Diario 5 5 0 61

PONCE Capacidad de Camas 30 30 0 Camas disponibles en el mes 30 30 0 Admisiones 0 86 86 Altas 83 86 3 Días Paciente 494 514 20 Estadía promedio diaria 5 7 2 Por ciento de Ocupación 53.1% 55.3% 4.0% Censo Promedio Diario 15 17 2 PROGRAMA SALUD CORRECCIONAL Capacidad de Camas 72 72 0 Camas disponibles en el mes 72 72 0 Admisiones 122 247 125 Altas 162 217 55 Días Paciente 1197 1373 176 Estadía promedio diaria 5 6 1 Por ciento de Ocupación 53.6% 61.5% 14.7% Censo Promedio Diario 38 45 7 Interpretación estadística: Los datos estadísticos reportados evidencian que hubo un aumento de 125 admisiones comparado con el mes de Diciembre y un aumento en el cambio porcentual de 14.7% en el por ciento de ocupación. 62

Figura 34: Por ciento de ocupación de los Servicios de Desintoxicación Ambulatorio Mes anterior Mes Presente 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Bayamón Guerrero Ponce Figura 35: Tendencia mensual del por ciento de ocupación de las Unidades de Desintoxicación Ambulatorio 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 46 53 53 60 49 54 62 63