Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Documentos relacionados
Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

III. Instituto Tecnológico GeoMinero de España INFORME DE RECURSOS MINERALES HOJA N 731 (ZORITA)

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

INDICIOS MINEROS EN TORNO A EL BARRACO

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Instituto Tecnolóico GeoMinero de España

Lodos procedentes de la explotación de mineral de wolframio.

Ángel Rafael Fernández Vallés

ANT ECEDENTES OBJETIVOS

_ yy Y~ b.l L 5 " + `5 ~~ 1 `..ter

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División Municipal

ANT ECEDENTES OBJETIVOS

ANTECEDENTES OBJETIVO

Desde un punto de vista geológico la zona se localiza en el cierre SE del Sinforme de Alcañices de la Zona Centroibérica.

Caracteres geoquímicos y mineralógicos de los granitos mineralizados (W, As, Au) de «El Cabaco». Sur de Salamanca

2. YACIMIENTOS DE MINERALES METALICOS

EL DRENAJE ÁCIDO DE MINA: CRITERIOS DE

Proyecto Chacay. Zona de alteración hidrotermal posible pórfido de cobre-oro cretácico y al Este cuerpos de cobre asociados a un sistema IOCG.

Instituto Tecnológico GeoMinero de España

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN ANEXO I

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División Municipal

Structure and mineralogy of a gold ore body of shear zone origin: the Fosas de Vila ore. La Coruña. Spain

PROYECTO EL FRAILE, GUANAJUATO. Minerales de Interés.. 2. Datos Generales.. 2. Localización y Acceso.. 2. Geología.. 4. Yacimientos Minerales..

ANT ECEDENTES OBJETIVOS TRABAJOS DESARROLLADOS

Mina Casados, Municipio de Hostotipaquillo, Jal.

Instituto ecnológico GeoMinero de España

RELACIONES GENÉTICAS ENTRE LAS MINERALIZACIONES DE Sn, W y Ρ DE C.E.G. Y LAS DEL COMPLEJO DE VILLASECO-PERERUELA (ZAMORA)

EMPLAZAMIENTO DE GRANITOIDES Y ROCAS ASOCIADAS VARIABILIDAD PETROGRÁFICA Y GEOQUÍMICA DE LOS GRANITOIDES TARDÍOS DEL SW DE SALAMANCA

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA. Escala 1: INFORME COMPLEMENTARIO DE RECURSOS NATURALES HOJA NQ 599 (13-24) JARAIZ DE LA VERA

Dirección General de Desarrollo Minero

HISTORIA DE LA MINERÍA EN LA SIERRA DE CARTAGENA

DISTRITO MINERO AGUA GRANDE

SISTEMAS DE MINERALIZACIÓN DE ORO RELACIONADO A INTRUSIONES (IRGS) COMO MODELO DE EXPLORACIÓN EN EL COMPLEJO VOLCÁNICO GALÁN, BOLIVIA

GEOLOGÍA ECONÓMICA DEL YACIMIENTO DE ORO DE TUMPA (Nueva California)

YACIMIENTOS. Autores: PABLO GUMIEL MARTÍNEZ Dr. en Ciencias Geológicas. Recursos Minerales ITGE.

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA


Minerales EL CONCEPTO. Ejemplos de minerales 28/01/2015. Ciencias Naturales 1º de E.S.O.

PROYECTO MAGENTA, SINALOA

La mina de Fontao The Fontao s mine

Proyecto Tres Ocotes, Oaxaca.

LA CORTEZA TERRESTRE

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ANEXO I

Antiguas explotaciones de estaño-wolframio en Arteixo y Laracha (resumen)

El color que presentan los minerales es otra propiedad que permite distinguir

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA ANEXO I

ANTECEDENTES OBJETIVO

Jonathan Giraldo Morales

Servicio Territorial Industria, Comercio y Turismo de Salamanca. Sección de Minas

Empresa Nacional Minera del Ecuador. Raúl Brito Morales Gerente General

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO ANEXO I

Proyecto Katta Pórfido de Cobre (Cu) y Oro (Au)

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS ANEXO I

30 AÑOS DESPUÉS: LA NUEVA PARRILLA

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO ANEXO I

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO ANEXO I

Dirección General de Desarrollo Minero

DISTRITO MINERO EL MANZANO - TAMBILLOS

Unidad Minera FINARIS. Una OPORTUNIDAD en minería

GE CGT E H I C S.A. INGENIEROS CONSULTORES MAPA GEOLOGICO NACIONAL. Escala 1: MAGNA. .., oc.t7t~~ut,lg~p

INSTITUTO GEOLOGICO y MINERO DE ESPAI\IA MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA E. 1: ALCANTARA SERVICIO DE PUBLICACIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA

La geosfera. Biología y Geología 1.º ESO

Figura 37. Esquema geológico-geográfico del itinerario 6. Itinerario 6 RECURSOS GEOLÓGICOS

El valle del Guadalentín (Murcia)

Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras Municipales División Municipal

LA GEOSFERA. Está constituida por. Que son RECURSOS NATURALES. Que proporcionan

Yacimientos Minerales, Minería y Producción de Metales: de la Naturaleza al Consumidor

La geosfera. La geosfera. Biología y Geología 1.º ESO

Transcripción:

Número: 1587 UTMX-30: 229.006 UTMY-30: 4.617.929 Mena: Ganga: Cuarzo Tipología: Rocas encajantes: Pizarra Unidad: Fm. San Pedro de las Herrerías (9) Direcció Anchura: UTMX: 7.550 UTMY: 4.616.450 Buzamiento: PEÑA ROMADERA Labores: 1 pozo de 10 m, 1 trinchera de 20 m y una corta de 15x40 m Volumen de escombreras (m³): 300 m³ Agrupado en: Observaciones: Explotación de los años 40 Antecedentes: JCL 8 (1986) Nº 198 Página 1 de 10

Número: 1588 UTMX-30: 230.909 UTMY-30: 4.613.585, W Mena: Casiterita Ganga: Cuarzo, Turmalina, Moscovita Rocas encajantes: Leucogranito (62), Esquisto Turmalinización, Moscovitización (moderadas) Unidad: G. de Ricobayo, Fm. Puebla (7) UTMX: 730.750 UTMY: 4.612.250 Direcció 125 Buzamiento: 70-85 SW Anchura: < 20 BRANDILANES 2, W Labores: 3 pequeñas cortas Volumen de escombreras (m³): 500 m³ Estado: Corta inactiva Agrupado en: 1592 Observaciones: Explotación de los años 40. 2 sondeos 1984-85 Antecedentes: JCL 8 (1986) Nº 200; JCL 3 (1985) Nº 10 Página 2 de 10

Número: 1589 UTMX-30: 230.951 UTMY-30: 4.614.183 Mena: Casiterita Ganga: Cuarzo, Turmalina Rocas encajantes: Esquisto Unidad: Fm. Puebla (7) UTMX: 730.750 UTMY: 4.612.850 Direcció 60 Buzamiento: 80 NW 20 Anchura: 1 a 3 BRANDILANES 4 Labores: Corta de 20 x 3 x 4 m Volumen de escombreras (m³): 250 m³ 150 g Sn/t y 15 ppm Ta 1590 Agrupado en: Observaciones: Investigada por PROPASA en 1975. Antecedentes: JCL 8 (1986) Nº 202; JCL 16 (1986) Nº 20 Página 3 de 10

Número: 1590 UTMX-30: 231.123 UTMY-30: 4.613.770 Mena: Casiterita Ganga: Cuarzo, Turmalina, Óxidos Rocas encajantes: Esquisto, Leucogranito (62) Unidad: G. de Ricobayo, Fm. Puebla (7) UTMX: 730.950 UTMY: 4.612.450 Direcció 60 Buzamiento: Anchura: 0,2 URRIETA DEL CUERO I Labores: Socavón con galería semitapada Volumen de escombreras (m³): 10 m³ Agrupado en: 1589 Observaciones: Labores realizadas en 1966 Antecedentes: JCL 8 (1986) Nº 203; JCL 16 (1986) Nº 19; JCL 8 (1986) Nº 203 Página 4 de 10

Número: 1591 UTMX-30: 231.238 UTMY-30: 4.613.261, As, Fe, W Mena: Pirita, Arsenopirita, Óxidos de Sn, Calcopirita Ganga: Cuarzo, Turmalina Rocas encajantes: Leucogranito (62) Turmalinización, Moscovitización Unidad: G. de Ricobayo, Fm. Puebla (7) UTMX: 731.100 UTMY: 4.611.950 Direcció 125 Buzamiento: 70-85 SW Anchura: < 20 BRANDILANES 1, As, Fe, W Labores: 4 pequeñas labores recientes de investigación Volumen de escombreras (m³): 100 m³ 150 g Sn/t, 15 ppm Ta Agrupado en: 1592 Observaciones: Pequeña explotación de los años 40. Area investigada por PROPASA alrededor de 1975. Antecedentes: JCL 8 (1986) Nº 199; JCL 3 (1985) Nº 9 Página 5 de 10

Número: 1592 UTMX-30: 231.358 UTMY-30: 4.613.554, W Mena: Casiterita Ganga: Cuarzo, Turmalina Rocas encajantes: Esquisto, Micaesquisto Turmalinización, Moscovitización (moderadas) Unidad: Fm. Puebla (7) UTMX: 731.200 UTMY: 4.612.250 Direcció 125 Buzamiento: 70-85 SW Anchura: < 20 BRANDILANES 3, W Labores: 1 pozo de 10 m, varias cortas, 1 pocillo y 2 calicatas más modernas Volumen de escombreras (m³): > 1000 m³ 150 g Sn/t y 15 ppm Ta Tamaño: Pequeño 1588 y 1591 Agrupado en: Observaciones: Investigada por PROPASA en 1975. Antecedentes: JCL 8 (1986) Nº 201; JCL 3 (1985) Nº 8; JCL 16 (1986) Nº 21 Página 6 de 10

Número: 1593 Sustancias: W MUNICIPIO: Villardiegua de la Ribera UTMX-30: 231.906 UTMY-30: 4.604.141 Sustancias: W Mena: Ganga: Tipología: Rocas encajantes: Granitoide biotítico (59) Unidad: G. de Sayago UTMX: 732.400 UTMY: 4.602.900 Direcció 70 Buzamiento: 90 10 Anchura: 2 2 Labores: Una calicata de 10 m Volumen de escombreras (m³): 40 m³ Agrupado en: 1594 Observaciones: Labor de investigación Antecedentes: JCL 8 (1986) Nº 207 Página 7 de 10

Número: 1594 Sustancias: W MUNICIPIO: Villardiegua de la Ribera UTMX-30: 232.329 UTMY-30: 4.604.462 Sustancias: W Mena: Ganga: Cuarzo Tipología: Rocas encajantes: Esquisto, Basalto (65) Unidad: Esquistos de Villalcampo (4) UTMX: 732.800 UTMY: 4.603.250 Direcció 40 Buzamiento: 90 30 Anchura: 10 > 2 Labores: 3 calicatas de 15, 15 y 10 m Volumen de escombreras (m³): 150 m³ Mínimas 1593 y 1595 Agrupado en: Observaciones: Labor de los años 40. Antecedentes: JCL 8 (1986) Nº 205 Página 8 de 10

Número: 1595 Sustancias: W MUNICIPIO: Villardiegua de la Ribera UTMX-30: 232.355 UTMY-30: 4.604.109 Sustancias: W Mena: Scheelita Ganga: Cuarzo Rocas encajantes: Esquisto Unidad: Esquistos de Villalcampo (4) Direcció 30 Anchura: 2 > 2 UTMX: 732.850 UTMY: 4.602.900 Buzamiento: Labores: Una calitata de 30 m Volumen de escombreras (m³): 90 m³ Mínimas Agrupado en: 1594 Observaciones: Labor de los años 40. Antecedentes: JCL 8 (1986) Nº 206 Página 9 de 10

Número: 4070 UTMX-30: 231.415 UTMY-30: 4.615.806 Sustancias: Cuarzo Recurso: M. Industriales Clase 20 Sílice Mena: Cuarzo hidrotermal Ganga: Rocas encajantes: Leucogranito (62), Cuarzo (64) Unidad: G. de Ricobayo Distrito minero: Zona Centroibérica Direcció Anchura: UTMX: 731.100 UTMY: 4.614.500 Buzamiento: RODERA DE LA JARA Sustancias: Cuarzo Labores: No hay Volumen de escombreras (m³): Agrupado en: Observaciones: Antecedentes: JCL 8 (1986) Nº 204 Página 10 de 10