LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN EL AÑO 2012



Documentos relacionados
LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MAYO DE Indices IPSA e IGPA anotan en el año alzas de 5,1% y 4,2%, respectivamente

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MARZO DE Remate de acción de la Bolsa de Comercio de Santiago fue adjudicado en $

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN ABRIL DE 2015

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN FEBRERO DE Indices IPSA e IGPA acumulan en el año alzas de 6,0% y 5,5%, respectivamente

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN NOVIEMBRE DE 2009

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN ENERO DE Directorio de la Bolsa de Comercio de Santiago crea Comité de Desarrollo Estratégico

ESTADISTICAS BURSATILES - DICIEMBRE 2013

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN EL AÑO 2013

PARTICIPACIÓN POR MERCADO FEBRERO 2015

ESTADISTICAS BURSATILES 2007

ESTADISTICAS BURSATILES - AGOSTO 2015

ESTADISTICAS BURSATILES 2006

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN OCTUBRE DE 2014

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2011

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN OCTUBRE DE 2010

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN FEBRERO DE Indices IPSA e IGPA crecen en el mes un 3,8% y 3,2%, respectivamente

ESTADISTICAS BURSATILES - DICIEMBRE 2016

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN FEBRERO DE Negocios accionarios del año 2011 superan en 40,8% a los de igual período del año anterior

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN OCTUBRE DE 2009

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN ENERO DE Negocios accionarios del mes superaron en 45% a los de enero de 2010

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN OCTUBRE DE Indices IPSA e IGPA anotan en octubre alzas de 3,9% y 4,2%, respectivamente

Nuevo criterio para la selección del índice IPSA: se modifica el criterio para la determinación del ranking de montos transados por el siguiente:

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN ENERO DE 2010

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN JULIO DE 2016

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN SEPTIEMBRE DE Indices IPSA e IGPA crecen en el mes un 1,8% y 1,9%, respectivamente

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MAYO DE 2016

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN JUNIO Y PRIMER SEMESTRE DE 2016

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN NOVIEMBRE DE 2015

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MARZO DE 2016

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN AGOSTO DE El mercado accionario acumula en 2013 negocios por $ millones (US$ 30.

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN JUNIO Y PRIMER SEMESTRE DE 2014

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN JULIO DE Negocios accionarios del año 2011 superan en 17,1% a los de igual período del año anterior

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN EL AÑO 2012

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MAYO DE 2012

MERCADO ACCIONARIO CIERRA TERCER TRIMESTRE DE 2017 CON ÍNDICES BURSÁTILES AL ALZA

Superintendencia de Pensiones informa nómina de acciones que cumplen requisitos para ser consideradas en categorías generales de inversión

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN ABRIL DE Bolsa de Comercio de Santiago distingue a las 40 empresas IPSA 2016

MERCADO DE ACCIONES CONTINUÓ TENDENCIA POSITIVA EN FEBRERO Y EL IPSA REGISTRÓ UN ALZA MENSUAL DE 3,82%

OPAS EFECTUADAS EN ENERO Y LA APERTURA DE SALMONES CAMANCHACA EN FEBRERO IMPACTAN POSITIVAMENTE EN EL MONTO ACUMULADO EN ACCIONES

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN EL AÑO 2014

BOLSA DE SANTIAGO CIERRA UN PRIMER SEMESTRE POSITIVO: IPSA ACUMULÓ ALZA DE 14,35%

LA BOLSA DE SANTIAGO EN ENERO 2017 IPSA CIERRA ENERO CON UN ALZA DE 1,16%

BOLSA DE SANTIAGO FUE LA TERCERA MÁS RENTABLE DEL CONTINENTE AL CIERRE DEL MES DE JULIO

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN SEPTIEMBRE DE 2016

25 de Febrero de 2014 Año XXIII - 039

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN NOVIEMBRE DE 2016

COMUNICACION INTERNA Nº

MONTOS TRANSADOS EN MERCADO ACCIONARIO EN AGOSTO FUE EL MÁS ALTO REGISTRADO EN EL AÑO

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN EL AÑO Mercado MILA inició operaciones en mayo y acumuló negocios en 2011 por US$

Asset Allocation Inversionistas Institucionales

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN EL AÑO 2013

Mercado Integrado Latinoamericano. Mayo 2014

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2016

BOLSA DE SANTIAGO CONTINUA SU TENDENCIA AL ALZA DURANTE EL MES DE ABRIL

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN AGOSTO DE 2016

COMUNICACION INTERNA Nº

BOLSA DE SANTIAGO CONTINÚA AL ALZA: MONTOS TRANSADOS EN ACCIONES ANOTAN REPUNTE DE 27% EN MAYO

INDICES RETOMAN TENDENCIA AL ALZA EN JULIO

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN OCTUBRE DE 2016

Departamento de Estudios Marzo 2018 Carteras Accionarias Security

Superintendencia de Pensiones informa nómina de acciones que cumplen requisitos para ser consideradas en categorías generales de inversión

Nuevo criterio para la selección del índice IPSA: se modifica el criterio para la determinación del ranking de montos transados por el siguiente:

MONTOS NEGOCIADOS A AGOSTO ACUMULAN CRECIMIENTO DE 55%

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN EL AÑO En 2010 la Bolsa de Comercio registró récord históricos en negocios y montos transados accionarios

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA PRIMERA SIMULACIÓN DE LAS CARTERAS DE LOS ÍNDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2018

Financiamiento para las PYMES. Presentación ante el Consejo de Financiamiento para las Pymes y el Emprendimiento 18-Diciembre 2014

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA PRIMERA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2017

Emisores - Chile COMPAÑÍAS CHILENAS. Total Emisores en los mercados MILA

ÍNDICES BURSÁTILES METODOLOGÍA DE SELECCIÓN Y CÁLCULO GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO NOVIEMBRE 2011

Informativo Bursátil. Bolsa Electrónica de Chile

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACIÓN SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS ÍNDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2018

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2017

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO

MONTO ACUMULADO DE MAYO SUPERA EN 105% AL NEGOCIADO EN IGUAL PERIODO DEL AÑO 2017

Bolsa Electrónica de Chile

NÓMINA DE ACCIONES NÓMINA DE ACIONES QUE CUMPLEN REQUISITOS PARA SER CONSIDERADAS EN CATEGORÍAS GENERALES DE INVERSIÓN REPORTE TRIMESTRAL

MERCADO ACCIONARIO CERRÓ UN PRIMER TRIMESTRE POSITIVO, CON UN ALZA ACUMULADA DEL IPSA DE 15,22%

RENTABILIDADES ACUMULADAS DEL IPSA E IGPA MUESTRAN SU MEJOR DESEMPEÑO EN SEIS AÑOS

Boletín Bursátil BCI Semana del 13 al 16 de septiembre de 2004

INDICES DE MERCADO RETOMAN TENDENCIA AL ALZA EN SEPTIEMBRE

BOLETÍN SEMANAL ANÁLISIS TÉCNICO BURSÁTIL Nº337, Lunes 29 de Septiembre 2014

Mercado de Capitales

CANCELACION DEL INDICE SECTORIAL COMUNICACION Y TECNOLOGIA.

Informe de flujos institucionales

BOLETÍN SEMANAL ANÁLISIS TÉCNICO BURSÁTIL Nº 290, Lunes 04 de Noviembre 2013

Superintendencia de Pensiones informa nómina de acciones que cumplen requisitos para ser consideradas en categorías generales de inversión

SalfaCorp, una empresa consolidada

Diario. C. I. B. N.: 9012 SANTIAGO, 10 DE SEPTIEMBRE DE

Industriales conversan de

CAJA DEC.ASIGNACION FAMILIAR DE LOS ANDES INVERSIONES ELECTRICAS DEL SUR DOS LIMITADA ALMENDRAL TELECOMUNICACIONES S.A. 0,00 0,00 0,03 0,09

Informe de flujos institucionales

COMUNICACION INTERNA Nº

Compendio Estadístico de la Industria del Crédito. Junio 2014

Diario. C. I. B. N.: 8992 SANTIAGO, 12 DE AGOSTO DE

lunes 30 de mayo de 2011 INVERSION 2010 INVERSION PUBLICITARIA EN MEDIOS

BOLETÍN SEMANAL ANÁLISIS TÉCNICO BURSÁTIL Nº 387, Lunes 14 de Septiembre 2015

INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Diciembre de

BOLSA DE SANTIAGO CIERRA EL 2016 CON MÁXIMOS HISTÓRICOS TRANSADOS EN RUEDA

Transcripción:

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN EL AÑO 2012 Capitalización bursátil alcanzó en 2012 a $ 150.020.138 millones superando en 5,2% el nivel alcanzado el año anterior La Bolsa de Comercio inició en diciembre de 2012 la marcha blanca de la Bolsa Derivados, el nuevo mercado de derivados financieros que permitirá ampliar la oferta de instrumentos financieros para los inversionistas Mercado MILA acumula desde el inicio de sus operaciones negocios por US$ 93.713.170 En un año en que el mercado bursátil nacional se vio marcado principalmente por factores externos, centrados en la recesión y crisis financiera y de deuda que afecta a varios países de la Comunidad Económica Europea, situaciones que generaron un impacto global en los distintos mercados mundiales, con creciente incertidumbre y alta volatilizad, y la desaceleración del crecimiento de las economías asiáticas; y también marcado por factores internos positivos, reflejados en la fortaleza de la economía local que se ha caracterizado por un alto crecimiento, bajos niveles de desempleo e inflación, y alto precio del cobre, el mercado accionario en la Bolsa de Comercio de Santiago durante el año 2012 registró transacciones totales por $ 22.447.386 millones (US$ 45.997 millones), anotando una reducción de 20,7% respecto al volumen de negocios registrado el año anterior, los que ascendieron a $ 28.280.969 millones (US$ 58.514 millones). No obstante esta menor actividad, al cierre del año los precios de las acciones registraron aumentos que se reflejaron en alzas del índice IPSA de 2,9%, del IGPA en 4,7% y del indice INTER-10 de 1,5%. Este desempeño registrado el año 2012 impactó en el nivel de capitalización bursátil de la Bolsa ascendiendo al cierre del año a $ 150.020.138 millones (US$ 313.456 millones), cifra que supera en 5,2% el patrimonio bursátil alcanzado al cierre de 2011. Destacaron en 2012 las aperturas al mercado de las sociedades Ingevec S.A. (INGEVEC) que colocó en marzo 260.000.000 de acciones en $ 12.506 millones (US$ 25,8 millones); Hortifrut S.A. (HF) que colocó en julio 103.566.675 acciones en $ 33.141,3 millones (US$ 67,3 millones); Inversiones La Construcción S.A. (ILC) que colocó también en julio 32.193.892 acciones en $ 227.321 millones (US$ 468,1 millones), constituyéndose esta última en la mayor apertura de una empresa en la historia bursátil del país; y Echeverría, Izquierdo S.A. (EISA) que colocó en agosto 151.341.200 acciones en $ 42.375,5 millones (US$ 87,4 millones). Asimismo, resaltaron las colocaciones efectuadas mediante el Sistema de Subasta de un Libro de Ordenes de 630.000.000 de acciones VAPORES de emisión primaria, adjudicadas en $ 63.510 millones (US$ 128,3 millones); de 91.304.348 acciones CENCOSUD adjudicadas en $ 237.391 (US$ 475,1 millones), de 53.046.657 acciones SONDA adjudicadas en $ 75.856 millones (US$ 157,7 millones), y de 2.951.390 acciones LAN adjudicadas en $ 32.465 millones (US$ 68,3 millones).

- 2 - Dentro de este contexto, se efectuaron en el año Ofertas Públicas de Adquisición de Acciones (OPA s) materializadas fuera de bolsa utilizando un sistema computacional de la Bolsa de Comercio de Santiago para la recepción y administración de las órdenes de aceptación de la respectiva oferta, destacándose la adquisición del 0,37% de AFPCAPITAL por parte de Sura S.A., del 37,97% de QUEMCHI por parte de las sociedades Productos Agrícolas Pucalán S.A. e Inmobiliaria Villarrica Limitada, del 3,78% de INTASA por parte de Cap S.A., y del 3,29% de VOLCAN por parte de Forestal Paumo S.A. Entre las acciones más negociadas durante el año 2012 destacaron LAN ($ 3.043.854 millones), CENCOSUD ($ 1.929.880 millones), FALABELLA ($ 1.292.210 millones), SQM-B ($ 1.174.520 millones), ENERSIS ($ 975.951 millones), ENDESA ($ 972.204 millones), BSANTANDER ($ 957.072 millones), COPEC ($ 819.835 millones), CAP ($ 703.118 millones), ENTEL ($ 681.103 millones), CMPC ($ 597.791 millones) y CHILE ($ 530.945 millones). En términos sectoriales, la actividad bursátil del año impactó en forma positiva principalmente en los sectores BANCA, RETAIL y CONSUMO con rendimientos de 6,8%, 7,5% y 15%, respectivamente. En tanto, los sectores que revelaron mayor descenso en sus indicadores fueron COMMODITIES y SALMON, anotando variaciones de 3,9% y 25,9%, respectivamente. Respecto del Mercado de Valores Extranjeros, las operaciones efectuadas en Exchange Trade Funds (ETF) sumaron en el año un total de US$ 47.603.851, volumen inferior en 1,8% respecto de los negocios anotados en 2011, en tanto que las transacciones en acciones extranjeras sumaron un total de US$ 20.994.140, superando en más de 3 veces el monto transado en 2011. En el Mercado Integrado MILA, desde el inicio de las operaciones el 30 de mayo de 2011 el total de transacciones de acciones chilenas efectuadas por corredores peruanos y colombianos ascendieron a US$ 73.912.897, en tanto que los negocios realizados por corredores chilenos en títulos peruanos y colombianos alcanzaron a US$ 19.800.273.- En relación al mercado de Renta Fija, significativas colocaciones de bonos de empresas de emisión primaria se realizaron durante el año a través del Sistema de Remate Holandés, alcanzando en conjunto un monto colocado de M$ 1.848.524 millones (US$ 3.762 millones), cifra inferior en 9,8% respecto al volumen de colocaciones registradas el año anterior. Con todo, el mercado de Renta Fija en su conjunto registró transacciones por $ 83.152.949 millones (US$ 170.526 millones), cifra inferior en 28,6% respecto de las operaciones del año 2011.

- 3 - Por su parte, en 2012 los mercados Monetarios e Intermediación Financiera lograron incrementos de 12,8% y 6,7% respecto al año anterior. Así, dichos mercados anotaron transacciones durante este año por $ 112.237.465 millones (US$ 229.977 millones) y $ 246.384.838 millones (US$ 506.334 millones), respectivamente. En esta misma línea, el mercado de cuotas de fondos de inversión (CFI) que registró en el año operaciones por $ 565.884 millones (US$ 1.169 millones), superiores en 9,7% respecto a las efectuadas en 2011. En el año 2012 la Bolsa de Comercio de Santiago ratificó nuevamente su consolidado liderazgo en el mercado de valores nacional, alcanzando en el mercado accionario una participación de un 88%, y considerando todos los mercados la Bolsa logró una proporción de mercado de 97,9%. En el ámbito institucional, destacaron en forma significativa: (a) La conclusión exitosa del proceso de licitación privada de sus Índices IGPA, IPSA e INTER 10, que permitirá la creación de Exchange Trade Funds, ETF, locales en Chile, la cual fue adjudicada a Itaú Administradora General de Fondos; y (b) El término del proceso mediante el cual la Bolsa de Comercio de Santiago, Bolsa Electrónica de Chile y Bolsa de Corredores de Valparaíso licitaron la Administración del Sistema de Acreditación de Conocimientos para la Intermediación de Valores, el cual fue adjudicado al Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux (IEB). Así también, destacó en el año el inicio de operaciones de J.P. Morgan Corredores de Bolsa SpA e Itaú Chile Corredor de Bolsa Limitada los días. 13 y 30 de julio de 2012, respectivamente, como corredores de la Bolsa de Comercio de Santiago En este mismo contexto, durante el año 2012 la Bolsa de Comercio de Santiago desarrolló importantes proyectos que serán implementados en el curso del año 2013, destacándose la Bolsa Derivados, el nuevo mercado de derivados financieros creado por este centro bursátil con el fin de ampliar la oferta de instrumentos financieros para los inversionistas, en el marco de su compromiso por desarrollar un mercado abierto y regulado.

HITOS BURSATILES 2012 01/2012 La Bolsa de Comercio de Santiago concluyó con éxito el proceso de licitación privada de sus Índices IGPA, IPSA e INTER 10, que permitirá la creación de Exchange Trade Funds, ETF, locales en Chile, instrumentos financieros que van a representar los índices principales del mercado accionario nacional. El proceso fue adjudicado a Itaú Administradora General de Fondos, entidad que deberá implementar y poner en marcha este nuevo sistema. 01/2012 En una ceremonia realizada en la Bolsa de Comercio de Santiago a la que asistieron los Ministros de Minería y Economía, señores Hernán de Solminihac y Pablo Longueira, respectivamente, el subsecretario de Minería, señor Pablo Wagner, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, señor Hernán Cheyre, y el Presidente de la Bolsa, señor Pablo Yrarrázaval Valdés, el Gobierno puso a disposición de las pymes mineras USD 150 millones para proyectos de exploración, a través del Fondo Fénix de Corfo. 03/2012 El día 22 de marzo se materializó la apertura al mercado de la sociedad Ingevec S.A., mediante la colocación de 260.000.000 de acciones en $ 12.506 millones (US$ 25,8 millones) a través del Sistema de Subasta de un Libro de Ordenes. 03/2012 La Bolsa de Comercio de Santiago, Bolsa Electrónica de Chile y Bolsa de Corredores de Valparaíso concluyeron con éxito el proceso de licitación privada para la Administración del Sistema de Acreditación de Conocimientos para la Intermediación de Valores, cuyo Reglamento fue aprobado por la Superintendencia de Valores y Seguros mediante Resolución Exenta N 012 de fecha 6 de enero de 2012. El proceso fue adjudicado al Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux (IEB), entidad que será la encargada de constituir y administrar el sistema de acreditación. 03/2012 El Gerente General de la Bolsa de Comercio de Santiago, José Antonio Martínez, y el Presidente de BM&FBOVESPA, Edemir Pinto, firmaron un importante Acuerdo de Colaboración entre ambas Bolsas para implementar el Mercado de Derivados en Chile. El principal objetivo de este acuerdo es contar con un mercado activo de derivados financieros transables en bolsa y ofrecer, a través de la tecnología de vanguardia de la Bolsa nacional, nuevas alternativas de inversión tanto a inversionistas institucionales como particulares, y así seguir contribuyendo al desarrollo y evolución del mercado de capitales local. 05/2012 La Bolsa de Comercio de Santiago, Bolsa Electrónica y Bolsa de Corredores de Valparaíso acordaron nombrar a los miembros que conformarán el Comité de Acreditación de Conocimientos de Intermediarios de Valores, siendo designados los señores Andrés Lagos Vicuña, Fernando Larraín Cruzat, Ignacio Rodríguez Llona, por tres, uno y dos años respectivamente como integrantes titulares, y como suplentes los señores Francisco Skinner Besoain, Gustavo Maturana Ramírez y Guillermo Tagle Quiroz, por uno, dos, tres años respectivamente, quienes estarán a cargo del diseño, implantación y evaluación del proceso continuo de acreditación de los intermediarios de valores.

05/2012 El 22 de mayo fueron inscritas en el Mercado de Valores Extranjeros de la Bolsa de Comercio de Santiago, 16 importantes y reconocidas compañías de los Estados Unidos de América, cuyas acciones se comenzaron a negociar el 24 de mayo. Entre dichas compañías se destacan a AT&T Inc., Google Inc., Apple Inc., General Electric Co., Caterpillar Inc., Bank of America Corp, Citigroup Inc., Exxon Mobil Corp, JPMorgan Shase & Co., Procter and Gamble Co., Wal-Mart Stories Co y Pfizer Inc, entre otras. 06/2012 Se formaliza el acuerdo alcanzado en marzo de 2012 entre la Bolsa de Comercio de Santiago, Bolsa Electrónica de Chile y Bolsa de Corredores de Valparaíso con el Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux (IEB), a través de la firma y creación de la Secretaría Técnica del Sistema de Acreditación de Conocimientos de Intermediación de Valores, ACIV, de acuerdo a lo señalado en el Reglamento desarrollado en forma conjunta por las tres bolsas de valores. 07/2012 El 12 de julio se materializó la apertura al mercado de la sociedad Hortifrut S.A. (HF), mediante la colocación de 103.566.675 acciones en $ 33.141,3 millones (US$ 67,3 millones), a través del Sistema de Subasta de un Libro de Ordenes. Asimismo, el día 20 de julio materializó apertura la sociedad Inversiones La Construcción S.A., mediante la colocación de 32.193.892 acciones de emisión primaria y secundaria en $ 227.321 millones (US$ 468,1 millones), constituyéndose esta última en la mayor apertura de una empresa en la historia bursátil del país. 07/2012 Los días 13 y 30 de julio las sociedades J.P. Morgan Corredores de Bolsa SpA e Itaú Chile Corredor de Bolsa Limitada iniciaron, respectivamente, sus operaciones como corredores de la Bolsa de Comercio de Santiago. 08/2012 El 3 de agosto se materializó la apertura al mercado de la sociedad Echeverría, Izquierdo S.A. (EISA), mediante la colocación de 151.341.200 acciones de primera emisión en $ 42.375,5 millones (US$ 87,4 millones), a través del Sistema de Subasta de un Libro de Ordenes. 09/2012 Concluyen positivamente los estudios de factibilidad técnica y operativa para la incorporación de México a MILA, cuyo cierre exitoso de este primer paso fue ratificado por el Comité Ejecutivo del MILA y el Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV). 09/2012 EL 26 de septiembre se reunieron en Santiago el Presidente del TSX Venture Exchange de Canadá, señor John McCoach, con el Gerente General de la Bolsa de Comercio de Santiago, señor José Antonio Martínez, con el objetivo de avanzar en la discusión y análisis sobre las alternativas de un trabajo conjunto entre la Bolsa de Comercio y Toronto Stock Exchange, para crear un segmento especial en Bolsa para Minería de Exploración.

10/2012 La Bolsa de Comercio de Santiago realizó el lanzamiento de la Bolsa Derivados, el nuevo mercado de derivados financieros creado por este centro bursátil con el fin de ampliar la oferta de instrumentos financieros para los inversionistas y en el marco de su compromiso por desarrollar un mercado abierto y regulado. Esta iniciativa busca ofrecer a todo el mercado de capitales, y en particular a los inversionistas institucionales e intermediarios (nacionales y extranjeros), la posibilidad de operar en Chile instrumentos de inversión y cobertura en un mercado abierto y regulado, comenzando en una primera etapa con la incorporación del Mercado de Futuros sobre índices accionarios, para luego continuar una segunda etapa con Futuros Moneda, Futuros de instrumentos de renta fija y Opciones sobre acciones. 12/2012 El 12 de diciembre la Bolsa de Comercio de Santiago inició el período de marcha de la Bolsa Derivados, el cual tiene por objeto que los participantes puedan simular la negociación de instrumentos derivados y así se familiaricen con todos los detalles y flujos de este nuevo mercado, desde la operativa de negociación, pasando por la información, asignación y posiciones de estos instrumentos.

ESTADISTICAS BURSATILES 2012 ESTADISTICAS BURSATILES 2012 MONTOS TRANSADOS EN LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO ENE 2011 - DIC 2012 (Montos actualizados de acuerdo al último IPC conocido) ACCIONES CFI MONETARIOS IIF IRF TOTAL PERIODO Monto Monto Monto Monto Monto Monto Monto Monto Monto Monto Monto Monto () (MMUS$) () (MMUS$) () (MMUS$) () (MMUS$) () (MMUS$) () (MMUS$) 01-2011 3.405.285 7.046 59.781 124 6.011.670 12.438 18.451.042 38.176 7.342.416 15.192 35.270.196 72.975 02-2011 2.033.973 4.208 28.973 60 4.352.109 9.005 15.730.891 32.548 8.281.579 17.135 30.427.525 62.955 03-2011 2.543.043 5.262 33.579 69 7.406.915 15.325 17.601.619 36.418 12.409.912 25.676 39.995.068 82.751 04-2011 1.758.948 3.639 100.503 208 5.964.291 12.340 18.320.546 37.906 9.443.958 19.540 35.588.246 73.633 05-2011 2.754.349 5.699 62.867 130 8.375.122 17.328 21.970.682 45.458 8.841.479 18.293 42.004.499 86.908 06-2011 3.157.449 6.533 32.443 67 10.156.903 21.015 20.507.844 42.431 8.813.502 18.235 42.668.141 88.281 07-2011 1.896.797 3.925 36.073 75 7.830.176 16.201 17.577.171 36.368 10.151.502 21.004 37.491.719 77.571 08-2011 2.130.982 4.409 22.951 47 10.234.830 21.176 22.683.013 46.932 12.519.415 25.903 47.591.191 98.467 09-2011 1.785.355 3.694 18.814 39 9.909.376 20.503 21.730.723 44.961 10.425.033 21.570 43.869.302 90.767 10-2011 2.258.624 4.673 27.454 57 9.489.657 19.634 18.489.388 38.255 9.932.912 20.551 40.198.035 83.171 11-2011 2.027.653 4.195 56.310 117 9.547.032 19.753 17.459.027 36.123 10.305.202 21.322 39.395.223 81.510 12-2011 2.528.511 5.232 35.358 73 10.237.150 21.181 20.369.204 42.144 7.880.899 16.306 41.051.121 84.936 Ene-Dic 2011 28.280.969 58.514 515.106 1.066 99.515.231 205.899 230.891.150 477.719 116.347.809 240.726 475.550.266 983.924 01-2012 2.266.305 4.635 81.834 167 9.580.203 19.592 20.718.875 42.371 8.270.967 16.914 40.918.184 83.679 02-2012 1.747.819 3.661 12.718 27 7.692.087 16.112 19.128.840 40.068 7.757.902 16.250 36.339.367 76.118 03-2012 2.014.051 4.112 27.589 56 7.896.728 16.124 21.014.843 42.908 8.449.028 17.251 39.402.238 80.452 04-2012 1.490.357 3.083 47.675 99 8.647.180 17.888 20.523.320 42.455 6.492.209 13.430 37.200.741 76.955 05-2012 1.878.201 3.627 30.905 60 11.415.763 22.042 20.849.523 40.257 7.872.702 15.201 42.047.093 81.186 06-2012 2.871.090 5.633 25.545 50 12.894.414 25.297 21.514.474 42.208 8.029.756 15.753 45.335.279 88.940 07-2012 2.045.075 4.236 16.842 35 10.465.090 21.674 19.549.976 40.490 6.378.851 13.211 38.455.833 79.647 08-2012 1.618.939 3.365 35.443 74 9.070.646 18.851 21.226.913 44.115 6.604.487 13.726 38.556.428 80.131 09-2012 1.322.630 2.811 55.308 118 7.003.292 14.885 17.940.777 38.133 4.764.112 10.126 31.086.119 66.073 10-2012 1.586.545 3.305 104.981 219 10.217.955 21.286 23.991.197 49.979 6.023.720 12.549 41.924.398 87.337 11-2012 1.497.667 3.124 51.789 108 9.632.239 20.091 20.337.695 42.421 6.245.399 13.027 37.764.789 78.772 * 12-2012 2.108.707 4.406 75.215 157 7.721.868 16.134 19.588.405 40.929 6.263.816 13.088 35.758.011 74.714 Ene-Dic 2012 22.447.386 45.997 565.844 1.169 112.237.465 229.977 246.384.838 506.334 83.152.949 170.526 464.788.480 954.003 Variación (%) -20,6 9,9 12,8 6,7-28,5-2,3 2012/2011 (*) Montos del día 28 de diciembre de 2012 no incluyen operaciones fuera de rueda. NUMERO DE NEGOCIOS EN LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO ENE 2011 - DIC 2012 PERIODO ACCIONES CFI MONETARIOS IIF IRF TOTAL MONTOS TRANSADOS DIARIOS EN ACCIONES MAS ALTOS OBSERVADOS ENE-DIC 2011 (Millones de pesos de 12/2012) FECHA 01-2011 199.920 347 84.154 60.585 25.602 370.608 02-2011 163.134 202 76.232 48.834 23.325 311.727 03-2011 210.290 198 97.067 60.501 34.410 402.466 22-Jun-12 04-2011 154.107 260 86.685 57.059 26.315 324.426 20-Jul-12 05-2011 197.339 312 105.828 63.493 28.976 395.948 31-May-12 06-2011 216.343 245 93.558 62.512 25.431 398.089 02-Ene-12 07-2011 181.366 242 98.626 57.528 26.582 364.344 26-Dic-12 08-2011 243.901 229 124.816 70.471 39.978 479.395 09-2011 171.723 203 115.451 67.279 33.064 387.720 10-2011 178.236 238 106.044 60.229 29.866 374.613 11-2011 181.554 245 109.355 58.215 33.101 382.470 12-2011 132.964 161 94.455 66.159 24.697 318.436 Ene-Dic 2011 2.230.877 2.882 1.192.271 732.865 351.347 4.510.242 MONTO TRANSADO () 725.680 350.410 322.787 295.771 252.438 MONTOS TRANSADOS DIARIOS EN ACCIONES MAS ALTOS OBSERVADOS - HISTORICO (Millones de pesos de 12/2012) FECHA 01-2012 150.108 252 108.048 70.845 26.780 356.033 02-2012 163.173 152 104.108 61.623 22.224 351.280 03-2012 210.095 208 108.074 68.976 29.657 417.010 30-Ene-2009 04-2012 158.738 326 111.101 60.263 25.124 355.552 11-May-1999 05-2012 189.554 436 129.092 66.509 32.314 417.905 24-Dic-2010 06-2012 182.610 291 140.008 71.512 30.533 424.954 5-Nov-2008 07-2012 157.844 292 129.164 63.929 24.758 375.987 7-Abr-1999 08-2012 150.570 304 128.327 72.829 25.328 377.358 09-2012 132.727 226 105.723 56.641 19.634 314.951 10-2012 177.054 400 136.487 73.157 23.045 410.143 11-2012 148.095 358 120.763 68.309 23.383 360.908 12-2012 148.324 472 104.268 62.444 19.915 335.423 MONTO TRANSADO () 1.925.950 1.925.950 1.089.907 847.951 745.559 Ene-Dic 2012 1.968.892 3.717 1.425.163 797.037 302.695 4.497.504 Variación (%) -11,7 29,0 19,5 8,8-13,8-0,3 2012/2011

PARTICIPACION POR MERCADO 2012 IIF 52,99% MONETARIOS 24,22% CFI 0,12% IRF 17,89% ACCIONES 4,78% MONTOS TRANSADOS EN ACCIONES 4.000.000 3.500.000 3.000.000 MONTOS 2.500.000 2.000.000 1.500.000 1.000.000 500.000 0 MONTOS TRANSADOS EN ACCIONES 2001-2012 37000000 32000000 Monto Transado () 27000000 22000000 17000000 12000000 7000000 2000000 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Fecha 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 3.846.332 3.385.440 6.137.876 9.790.434 13.785.988 19.402.466 30.815.871 22.052.369 22.707.682 29.738.846 28.280.969 22.447.386

INDICES DE MERCADO ENE 2011 - DIC 2012 IGPA IPSA INTER-10 (Base 100 = 30/12/1980) (Base 1000 = 30/12/2002) (Base 3.051,83 = 28/12/2007) PERIODO Indice Variación (%) Indice Variación (%) Indice Variación (%) 01-2011 22.248,93-3,17 4.673,07-5,16 5.432,79-5,00 02-2011 21.229,26-4,58 4.444,57-4,88 5.240,98-3,53 03-2011 21.871,92 3,02 4.624,47 4,04 5.435,69 3,71 04-2011 22.784,53 4,17 4.822,50 4,28 5.564,07 2,36 05-2011 22.929,02 0,63 4.847,87 0,52 5.717,75 2,76 06-2011 22.642,40-1,25 4.795,28-1,08 5.879,21 2,82 07-2011 21.166,36-6,51 4.425,99-7,70 5.495,10-6,53 08-2011 20.463,27-3,32 4.288,32-3,11 5.453,92-0,74 09-2011 18.796,89-8,14 3.888,58-9,32 5.015,66-8,03 10-2011 20.711,29 10,18 4.327,25 11,28 5.484,08 9,33 11-2011 20.074,19-3,07 4.161,29-3,83 5.297,02-3,41 12-2011 20.129,80 0,28 4.177,53 0,39 5.373,02 1,43 Año 2011 20.129,80-12,40 4.177,53-15,22 5.373,02-6,05 01-2012 20.454,09 1,61 4.260,76 1,99 5.446,12 1,36 02-2012 21.546,22 5,33 4.535,60 6,45 5.723,11 5,08 03-2012 22.206,86 3,06 4.671,28 2,99 6.009,14 4,99 04-2012 21.925,87-1,26 4.585,77-1,83 5.874,35-2,24 05-2012 20.802,59-5,12 4.318,16-5,83 5.596,74-4,72 06-2012 21.079,75 1,33 4.400,10 1,89 5.722,14 2,24 07-2012 20.447,87-2,99 4.227,56-3,92 5.418,57-5,30 08-2012 20.176,31-1,32 4.155,68-1,70 5.315,02-1,91 09-2012 20.551,46 1,85 4.230,42 1,79 5.335,94 0,39 10-2012 20.910,93 1,74 4.266,35 0,84 5.399,80 1,19 11-2012 20.323,85-2,80 4.139,99-2,96 5.166,54-4,31 12-2012 21.070,28 0,20 4.301,38 0,16 5.454,96 0,44 Año 2012 21.070,28 4,67 4.301,38 2,96 5.454,96 1,53 Nota: Valores nominales al cierre de cada período. RECORD DE LOS INDICES DE MERCADO ENE-DIC 2012 1. Puntos máximos registrados por el IGPA e IPSA 1. Puntos mínimos registrados por el IGPA e IPSA FECHA IGPA FECHA IPSA FECHA IGPA FECHA IPSA 2-Abr-2012 22.297,06 2-Abr-2012 4.694,86 2-Ago-2012 19.990,10 05-Sep-2012 4.103,95 27-Mar-2012 22.266,14 27-Mar-2012 4.690,15 5-Sep-2012 19.997,81 28-Nov-2012 4.112,95 30-Mar-2012 22.206,86 30-Mar-2012 4.671,28 4-Sep-2012 20.026,10 02-Ago-2012 4.114,29 28-Mar-2012 22.185,82 28-Mar-2012 4.668,23 30-Ago-2012 20.045,39 27-Nov-2012 4.116,38 3-Abr-2012 22.155,61 26-Mar-2012 4.659,97 2-Ene-2012 20.049,80 04-Sep-2012 4.118,51 2. Mayores alzas diarias registradas por el IGPA e IPSA 3. Mayores bajas diarias registradas por el IGPA e IPSA IGPA IPSA IGPA IPSA FECHA Variac. % FECHA Variac. % FECHA Variac. % FECHA Variac. % 3-Ago-2012 1,53 3-Ago-2012 1,92 4-Jun-2012-1,61 4-Jun-2012-1,72 6-Jun-2012 1,28 6-Jun-2012 1,54 2-Ago-2012-1,21 2-Ago-2012-1,41 11-Dic-2012 1,27 8-Jun-2012 1,52 14-May-2012-1,11 14-May-2012-1,37 8-Jun-2012 1,25 11-Dic-2012 1,52 15-May-2012-1,10 19-Oct-2012-1,31 29-Jun-2012 1,24 29-Jun-2012 1,47 1-Ago-2012-1,04 15-May-2012-1,29

INDICE DE PRECIO SELECTIVO DE ACCIONES (IPSA) DIARIO 2010-2012 INDICE GENERAL DE PRECIOS DE ACCIONES (IGPA) DIARIO 2010-2012 23.500 4.700 21.500 PUNTOS DIARIOS 4.200 3.700 3.200 PUNTOS DIARIOS 19.500 17.500 15.500 2.700 13.500 2.200 11.500 INDICE GENERAL DE PRECIOS DE ACCIONES (IGPA) 2001-2012 NTOS MENSUALES PU 24.000 22.000 20.000 18.000 16.000 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 NTOS MENSUALES PU 5.500 5.100 4.700 4.300 3.900 3.500 3.100 2.700 2.300 1.900 1.500 1.1001 100 700 INDICE DE PRECIOS SELECTIVO DE ACCIONES (IPSA) 2001-2012

VARIACIONES DE INDICES DE PRECIOS ACCIONARIOS PRINCIPALES BOLSAS DEL MUNDO INDICE VAR(%) DEL AÑO GENERAL Caracas 302,81 XETRA-DAX Frankfort 29,05 HANG SENG Hong Kong 22,96 NIKKEI Tokio 22,94 IPC Ciudad de México 17,21 MERVAL Buenos Aires 15,90 IGBC Bogotá 15,44 CAC 40 París 14,57 NASDAQ Com Nueva York Nasd 13,47 BOVESPA Sao Paulo 7,40 FTSE 100 Londres 6,34 DOW JONES Nueva York NYSE 5,81 GUAYAQUIL Guayaquil 5,80 IGBVL Lima 5,41 TSE 300 Toronto 3,08 IPSA Santiago 2,96 IBEX Madrid -5,08 VARIACIONES INDICES DE PRECIOS DE ACCIONES PRINCIPALES BOLSAS DEL MUNDO Caracas Frankfort Hong Kong Tokio Ciudad de México Buenos Aires Bogotá París BOLSAS Nueva York Nasdaq Sao Paulo Londres Nueva York NYSE Guayaquil Lima Toronto Santiago Madrid

INDICES PATRIMONIALES ENE 2011 - DIC 2012 (Base 14.076,25 = 28/12/2007) IGPA LARGE IGPA SMALL IGPA MID PERIODO Indice Variación (%) Indice Variación (%) Indice Variación (%) 01-2011 21.515,66-4,81 30.946,74 4,39 19.829,57 1,23 02-2011 20.527,03-4,59 29.656,71-4,16 18.750,62-5,44 03-2011 21.253,87 3,54 29.456,87-0,67 19.242,06 2,62 04-2011 22.182,83 4,37 30.008,55 1,87 19.704,85 2,40 05-2011 22.306,50 0,55 30.327,46 1,06 19.957,07 1,28 06-2011 22.155,28-0,67 28.488,90-6,06 18.862,23-5,48 07-2011 20.562,73-7,18 27.643,89-2,96 17.762,25-5,83 08-2011 19.983,81-2,81 27.237,73-1,46 16.922,11-4,72 09-2011 18.275,78-8,54 25.759,42-5,42 15.361,23-9,22 10-2011 20.151,52 10,26 26.729,63 3,76 16.892,51 9,96 11-2011 19.453,99-3,46 26.603,03-0,47 16.342,67-3,25 12-2011 19.652,91 1,02 26.330,07-1,03 16.113,58-1,40 Año 2011 19.652,91-13,05 26.330,07-11,18 16.113,58-17,73 01-2012 19.992,14 1,72 26.421,60 0,34 16.534,75 2,61 02-2012 21.373,20 6,90 27.504,00 4,09 17.074,39 3,26 03-2012 21.991,86 2,89 28.380,50 3,18 17.604,66 3,10 04-2012 21.566,60-1,93 28.299,98-0,28 17.478,83-0,71 05-2012 20.278,55-5,97 26.874,08-5,03 16.769,49-4,05 06-2012 20.683,79 1,99 26.770,71-0,38 16.928,35 0,94 07-2012 19.775,32-4,39 26.185,00-2,18 16.766,29-0,95 08-2012 19.429,41-1,74 25.694,05-1,87 16.564,18-1,20 09-2012 19.733,31 1,56 26.762,42 4,15 16.751,83 1,13 10-2012 19.698,91-0,17 28.982,59 8,29 17.534,58 4,67 11-2012 19.009,06-3,50 28.578,96-1,39 17.559,67 0,14 12-2012 19.784,75 4,08 29.855,80 4,47 17.991,47 2,46 Año 2011 19.784,75 0,67 29.855,80 13,39 17.991,47 11,65 Nota: Valores nominales al cierre de cada período. RECORD DE LOS INDICES PATRIMONIALES ENE-DIC 2012 1. Puntos máximos registrados por los Indices Patrimoniales FECHA IGPA LARGE FECHA IGPA SMALL FECHA IGPA MID 27-Mar-12 22.086,41 27-Dic-12 29.680,91 24-Dic-12 17.917,18 02-Abr-12 22.075,23 26-Dic-12 29.578,53 20-Dic-12 17.916,74 30-Mar-12 21.991,86 24-Dic-12 29.569,66 27-Dic-12 17.915,45 28-Mar-12 21.955,01 21-Dic-12 29.485,01 21-Dic-12 17.913,95 26-Mar-12 21.934,70 20-Dic-12 29.448,83 26-Dic-12 17.909,99 2. Puntos mínimos registrados por los Indices Patrimoniales FECHA IGPA LARGE FECHA IGPA SMALL FECHA IGPA MID 28-Nov-12 18.858,59 02-Ago-12 25.545,90 02-Ene-12 16.109,71 27-Nov-12 18.914,15 13-Ago-12 25.581,79 03-Ene-12 16.186,00 07-Dic-12 18.981,15 10-Ago-12 25.583,19 05-Ene-12 16.241,63 10-Dic-12 18.984,69 09-Ago-12 25.599,42 06-Ene-12 16.283,57 06-Dic-12 18.989,29 08-Ago-12 25.621,97 26-Ene-12 16.299,43 3. Mayores alzas diarias registradas por los Indices Patrimoniales FECHA IGPA LARGE FECHA IGPA SMALL FECHA IGPA MID 03-Ago-12 2,20 09-Oct-12 1,67 08-Jun-12 1,15 11-Dic-12 1,72 14-Ago-12 1,20 06-Jun-12 1,03 29-Jun-12 1,60 29-Jun-12 1,10 15-Jun-12 1,01 06-Jun-12 1,59 26-Mar-12 1,10 31-Ene-12 0,98 08-Jun-12 1,49 03-Feb-12 1,07 26-Mar-12 0,89 4. Mayores bajas diarias registradas por los Indices Patrimoniales FECHA IGPA LARGE FECHA IGPA SMALL FECHA IGPA MID 04-Jun-12-1,84 02-Ago-12-1,50 04-Jun-12-1,19 26-Jul-12-1,66 17-May-12-1,41 23-Jul-12-0,92 02-Ago-12-1,57 04-Jun-12-1,27 10-Abr-12-0,92 19-Oct-12-1,43 10-Abr-12-1,08 01-Ago-12-0,91 14-May-12-1,39 15-May-12-1,05 15-May-12-0,86

EVOLUCIÓN ÍNDICES PATRIMONIALES AÑOS IGPA LARGE IGPA SMALL PUNTOS MENSUALES 22.500 21.000 19.500 18.000 Dic-12 PUNTOS MENSUALES 32.000 31.000 30.000 29.000 28.000 27.000 26.000 25.000 Dic 12 IGPA MID PUNTOS MENSUALES 20.000 19.000 18.000 17.000 16.000 15.000 Dic 12

INDICES SECTORIALES ENE 2011 - DIC 2012 (Base 2.693,22 = 29/12/2006) BANCA SALMON COMMODITIES CONST.& INMOB. PERIODO Indice Variación (%) Indice Variación (%) Indice Variación (%) Indice Variación (%) 01-2011 6.023,73-4,20 5.005,76-4,82 11.088,39 1,83 02-2011 5.735,84-4,78 4.708,60-5,94 10.067,78-9,20 03-2011 5.950,34 3,74 4.959,19 5,32 10.796,96 7,24 04-2011 6.218,32 4,50 5.312,10 7,12 11.060,48 2,44 05-2011 6.353,15 2,17 5.222,31-1,69 11.112,24 0,47 06-2011 6.244,78-1,71 4.795,28 5.286,39 1,23 10.238,22-7,87 07-2011 5.956,20-4,62 4.196,63-12,48 4.900,28-7,30 9.282,67-9,33 08-2011 5.805,45-2,53 4.318,87 2,91 4.553,97-7,07 8.426,84-9,22 09-2011 5.313,25-8,48 3.391,54-21,47 3.918,52-13,95 7.285,14-13,55 10-2011 5.779,71 8,78 4.115,43 21,34 4.617,17 17,83 8.768,21 20,36 11-2011 5.518,86-4,51 4.179,77 1,56 4.303,24-6,80 8.001,16-8,75 12-2011 5.851,25 6,02 4.302,86 2,95 4.409,15 2,46 7.393,33-7,60 Año 2011 5.851,25-6,94 4.302,86-10,27 4.409,15-16,16 7.393,33-32,10 01-2012 6.122,72 4,63 4.211,35-2,12 4.637,66 5,18 7.710,26 4,28 02-2012 6.172,90 0,81 4.250,39 0,92 4.891,19 5,46 8.603,41 11,58 03-2012 6.588,38 6,73 4.283,98 0,79 4.885,15-0,12 8.731,01 1,48 04-2012 6.548,19-0,61 4.092,17-4,47 4.743,63-2,89 8.259,47-5,40 05-2012 6.147,69-6,11 3.470,13-15,20 4.384,72-7,56 7.789,40-5,69 06-2012 6.187,31 0,64 3.503,43 0,95 4.564,38 4,09 7.359,21-5,52 07-2012 5.991,70-3,16 3.288,10-6,14 4.394,51-3,72 6.549,87-10,99 08-2012 5.839,00-2,54 2.818,71-14,27 4.319,61-1,70 6.672,41 1,87 09-2012 5.736,88-1,74 3.113,37 10,45 4.385,04 1,51 7.522,43 12,73 10-2012 5.952,77 3,76 3.328,59 6,91 4.310,92-1,69 7.939,88 5,54 11-2012 5.961,54 0,14 2.930,44-11,96 4.140,76-3,94 7.176,64-9,61 12-2012 6.248,77 4,82 3.186,20 8,73 4.235,54 2,29 7.384,37 2,89 Año 2012 6.248,77 6,79 3.186,20-25,95 4.235,54-3,94 7.384,37-0,12 CONSUMO INDUSTRIAL RETAIL UTILITIES PERIODO Indice Variación (%) Indice Variación (%) Indice Variación (%) Indice Variación (%) 01-2011 4.490,03-2,13 5.022,97-3,36 6.022,35-9,35 3.595,37-4,74 02-2011 4.170,49-7,12 4.659,75-7,23 5.851,11-2,84 3.505,18-2,51 03-2011 4.488,46 7,62 4.541,64-2,53 6.093,51 4,14 3.679,23 4,97 04-2011 4.544,33 1,24 4.622,22 1,77 6.337,53 4,00 3.729,52 1,37 05-2011 4.539,12-0,11 4.599,97-0,48 6.377,40 0,63 3.854,05 3,34 06-2011 4.505,61-0,74 4.513,44-1,88 5.648,96-11,42 3.942,05 2,28 07-2011 4.105,00-8,89 4.134,30-8,40 5.092,91-9,84 3.689,15-6,42 08-2011 4.070,10-0,85 4.254,81 2,91 4.900,05-3,79 3.629,08-1,63 09-2011 3.975,75-2,32 3.654,89-14,10 4.711,38-3,85 3.486,50-3,93 10-2011 4.229,95 6,39 3.996,66 9,35 5.178,56 9,92 3.710,07 6,41 11-2011 4.362,27 3,13 3.898,41-2,46 5.053,11-2,42 3.591,88-3,19 12-2011 4.479,80 2,69 3.843,81-1,40 4.818,97-4,63 3.644,51 1,47 Año 2011 4.479,80-2,36 3.843,81-26,04 4.818,97-27,46 3.644,51-3,44 01-2012 4.401,38-1,75 3.897,64 1,40 4.761,44-1,19 3.623,32-0,58 02-2012 4.706,23 6,92 4.165,89 6,88 5.302,52 11,36 3.857,35 6,45 03-2012 5.127,26 8,94 4.417,98 6,05 5.437,35 2,54 3.928,44 1,84 04-2012 4.821,12-5,97 4.279,18-3,14 5.321,62-2,12 3.981,12 1,34 05-2012 4.645,13-3,65 4.070,61-4,87 5.009,26-5,86 3.765,57-5,41 06-2012 4.627,59-0,37 4.139,51 1,69 4.976,91-0,64 3.878,96 3,01 07-2012 4.665,98 0,82 3.873,46-6,42 4.969,65-0,14 3.609,24-6,95 08-2012 4.529,54-2,92 3.767,48-2,73 4.849,80-2,41 3.630,66 0,59 09-2012 4.775,25 5,42 3.872,59 2,78 5.161,04 6,41 3.575,59-1,51 10-2012 5.034,54 5,42 3.891,15 0,47 5.137,13-0,46 3.682,80 2,99 11-2012 5.021,08-0,26 3.657,88-5,99 4.956,59-3,51 3.631,55-1,39 12-2012 5.150,57 2,58 3.783,62 3,44 5.179,79 4,50 3.816,00 5,08 Año 2012 5.150,57 14,97 3.783,62-1,57 5.179,79 7,49 3.816,00 4,71 Nota: Valores nominales al cierre de cada período.

EVOLUCIÓN ÍNDICES SECTORIALES AÑO BANCA SALMÓN 7.000 5.000 PUNTOS MENSUALES 6.500 6.000 5.500 PUNTOS MENSUALES 4.500 4.000 3.500 3.000 5.000 2.500 COMMODITIES CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS 5.500 12.000 PUNTOS MENSUALES 5.100 4.700 4.300 3.900 3.500 PUNTOS MENSUALES 11.000 10.000 9.000 8.000 7.000 6.000 CONSUMO INDUSTRIAL PUNTOS MENSUALES 5.300 5.000 4.700 4.400 4.100 3.800 3.500 PUNTOS MENSUALES 5.100 4.900 4.700 4.500 4.300 4.100 3.900 3.700 3.500 RETAIL UTILITIES 6.900 4.000 PUNTOS MENSUALES 6.300 5.700 5.100 4.500 PUNTOS DIARIOS 3.900 3.800 3.700 3.600 3.500 3.400

RANKING DE ACCIONES - AÑOS 2011 y 2012 (Montos expresados en pesos de diciembre de 2012) CAPITALIZACION MONTOS TRANSADOS RENTABILIDAD (1) BURSATIL SOCIEDAD 2012 2011 SOCIEDAD 2012 2011 SOCIEDAD 28-Dic-2012 30-Dic-2011 Sec. () % () % % % % % 1 LAN 3.043.853.816 13,56 2.656.919.060 9,39 FORUS 98,62-5,26 FALABELLA 11.926.170 7,95 9.924.177 6,92 2 CENCOSUD 1.929.879.787 8,60 1.897.757.006 6,71 CUPRUM 69,71 2,85 COPEC 8.826.788 5,88 9.212.171 6,42 3 FALABELLA 1.292.209.576 5,76 1.321.694.019 4,67 EMBONOR-B 69,64-12,47 CHILE 6.856.026 4,57 6.268.245 4,37 4 SQM-B 1.174.519.914 5,23 1.969.133.405 6,96 TATTERSALL 69,52 45,21 CENCOSUD 6.507.186 4,34 6.954.142 4,85 5 ENERSIS 975.951.058 4,35 884.580.799 3,13 PAZ 69,14-60,92 ENDESA 6.381.867 4,25 6.417.204 4,48 6 ENDESA 972.203.950 4,33 1.094.885.654 3,87 HABITAT 57,91 11,57 BSANTANDER 6.354.403 4,24 7.200.216 5,02 7 BSANTANDER 957.071.527 4,26 1.473.391.245 5,21 PROVIDA 57,42-1,35 ENERSIS 5.740.728 3,83 6.090.005 4,25 8 COPEC 819.834.641 3,65 1.047.180.258 3,70 PARAUCO 44,09-22,58 LAN 5.356.815 3,57 4.225.404 2,95 9 CAP 703.117.988 3,13 871.381.306 3,08 PEHUENCHE 41,98-2,09 CMPC 3.923.672 2,62 4.337.079 3,02 10 ENTEL 681.103.430 3,03 799.222.675 2,83 BANMEDICA 41,40 1,30 SQM-A 3.906.115 2,60 3.938.420 2,75 11 CMPC 597.790.760 2,66 627.393.388 2,22 ZOFRI 38,22-3,68 BCI 3.487.508 2,32 3.067.697 2,14 12 CHILE 530.944.872 2,37 788.870.275 2,79 SK 37,50-12,97 ANTARCHILE 3.377.186 2,25 3.575.108 2,49 13 ILC 474.561.423 2,11 (ver nota 2) (nota 2) CALICHERAA 37,31 14,57 SQM-B 3.311.932 2,21 3.438.059 2,40 14 VAPORES 462.267.390 2,06 395.287.584 1,40 ANDINA-B 36,93 0,19 AESGENER 2.481.029 1,65 2.280.702 1,59 15 AGUAS-A 449.562.970 2,00 815.881.184 2,88 ANDINA-A 36,51 0,86 CCU 2.400.811 1,60 2.211.844 1,54 16 SONDA 401.734.660 1,79 228.671.872 0,81 HITES 32,00-52,21 CAP 2.399.389 1,60 2.897.822 2,02 17 ECL 340.531.223 1,52 1.160.409.755 4,10 ILC 31,65 (nota 2) ENTEL 2.341.419 1,56 2.347.903 1,64 18 COLBUN 327.303.468 1,46 438.458.882 1,55 EISA 31,24 (nota 2) COLBUN 2.315.651 1,54 2.379.397 1,66 19 ANDINA-B 319.584.383 1,42 164.399.825 0,58 CRISTALES 29,59-21,35 PEHUENCHE 2.101.306 1,40 1.753.836 1,22 20 CCU 317.208.890 1,41 329.921.572 1,17 IAM 29,03 11,94 SM-CHILE B 2.079.000 1,39 1.747.340 1,22 (1): Acciones con presencia igual o superior a 50% durante el año 2012 (2): Emisor no se encontraba inscrito al término del año 2011. INDICADORES BURSATILES DE LAS SOCIEDADES INSCRITAS EN BOLSA SOCIEDADES CAPITALIZACION CAPITALIZACION RPU BOLSA/LIBRO AÑO INSCRITAS BURSATIL () BURSATIL (MM US$) (en veces) (en veces) 1995 282 51.161.043 98.111 19,05 2,13 1996 290 45.143.325 86.571 13,35 1,53 1997 294 48.065.101 92.174 13,62 1,54 1998 287 35.678.116 68.420 12,68 1,06 1999 282 51.354.746 98.483 16,17 1,45 2000 260 47.101.337 90.326 16,98 1,25 2001 273 48.407.261 92.830 15,49 1,28 2002 245 43.340.673 83.114 20,60 1,09 2003 239 64.150.262 123.020 22,92 1,55 2004 239 79.470.511 152.400 20,00 1,83 2005 245 82.330.608 157.885 19,84 1,79 2006 244 106.759.586 204.732 20,73 2,20 2007 238 121.921.482 233.808 19,72 2,22 2008 235 89.127.751 170.920 13,21 1,44 2009 232 126.471.204 242.533 20,02 1,89 2010 227 168.545.564 323.219 22,26 2,43 2011 229 142.526.974 273.323 16,87 1,96 2012 225 150.020.138 313.456 26,35 2,01 Capitalización Bursátil expresada en millones de pesos y dólares de diciembre de 2010 190.000.000 CAPITALIZACION BURSATIL 2000-2012 170.000.000 150.000.000 () 130.000.000 110.000.000 90.000.000 70.000.000 50.000.000 30.000.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

APERTURA DE SOCIEDADES 1996-2012 Precio de FECHA Monto Monto Precio medio Colocación Cierre al 28 dic 2012 VAR COLOCACION Razón Social (1) MMUS$ (1) BCS ($) BCS ($) % 1996-11-26 S.A.C.I. Falabella 34.000 80,6 340,00 4.931,40 1.350,41 1996-12-12 Detroit Chile S.A. 4.417 10,5 133,83 2.000,00 1.394,43 1996-12-30 Walmart Chile S.A. (ex Distribución y Servicio D&S S.A.) 21.150 49,8 (3) 58,75 260,00 342,55 1997-05-09 Hipermarc S.A. 6.167 14,8 140,00 4,10-97,07 1997-06-25 Quiñenco S.A. 21.706 52,0 750,96 1.540,00 105,07 1997-12-04 Farmacias Ahumada S.A. 1.908 4,4 470,01 620,10 31,93 1997-12-18 Embonor S.A. 14.400 32,9 600,00 1.125,00 87,50 2002-11-26 Corpbanca (2) 105.328 148,8 1,94 6,428 231,34 2003-09-16 Empresas La Polar S.A. (2) 21.491 32,0 520,00 205,88-60,41 2004-05-07 Cencosud S.A. (2) 142.975 226,7 665,00 2.595,50 290,30 2004-10-15 Salfacorp S.A. (2) 14.316 23,5 242,00 979,63 304,81 2005-06-24 Blanco y Negro S.A. 18.420 31,8 184,20 285,90 55,21 2005-07-14 Ripley Corp S.A. (2) 126.900 218,4 470,00 456,55-2,86 2005-10-20 Sigdo Koppers S.A. (2) 84.000 156,1 420,00 1.154,20 174,81 2005-11-10 Invertec Pesquera Mar de Chiloé S.A. (2) 11.805 22,2 220,00 69,00-68,64 2005-11-18 Inversiones Aguas Metropolitanas S.A. 48.000 91,7 480,00 964,84 101,01 2006-10-18 Paz Corp S.A. (2) 15.510 29,2 385,01 342,63-11,01 2006-11-03 Sonda S.A. (2) 113.200 215,4 566,00 1.521,20 168,76 2006-12-14 Forus S.A. (2) 23.521 44,6 455,00 2.694,50 492,20 2007-07-19 Multiexport Foods S.A. (2) 49.882 96,7 280,00 114,50-59,11 2007-10-19 Socovesa S.A. (2) 70.266 139,6 265,00 226,90-14,38 2008-08-21 Azul Azul S.A. 9.504 18,2 480,00 1.200,00 150,00 2009-06-18 Enjoy S.A. 23.100 42,8 50,00 117,03 134,06 2009-12-03 Hites S.A. 21.466 42,7 206,00 410,00 99,03 2009-12-04 Cruzados SADP 12.000 23,9 310,00 200,00-35,48 2010-12-01 Compañía Pesquera Camanchaca S.A. 108.845 232,6 82,00 24,00-70,73 2011-05-05 CFR Pharmaceuticals S.A. 175.777 373,0 85,00 121,00 42,35 2011-05-19 Empresas Aquachile S.A. 175.311 371,6 453,00 330,00-27,15 2011-05-26 Australis Seafoods S.A. 33.300 70,7 185,00 61,35-66,84 2011-06-23 Cruz Blanca Salud S.A. 122.131 254,7 500,00 610,00 22,00 2012-03-22 Ingevec S.A. (2) 12.506 25,8 48,10 44,42-7,65 2012-05-04 Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A. 42.644 88,5 110,00 110,00 0,00 2012-07-11 Hortifrut S.A. (2) 33.141 67,2 320,00 317,90-0,66 2012-07-20 Inversiones La Construcción S.A. 227.321 468,1 7.061,00 9.330,40 32,14 2012-08-03 Echeverría, Izquierdo S.A. 42.376 87,4 280,00 365,00 30,36 (1) Cifras expresadas en millones de pesos y dólares de las fechas señaladas (2) Colocación en Mercado de Empresas Emergentes (3) Precio ajustado por canje de acciones

PRINCIPALES COLOCACIONES DE ACCIONES Y CFI 2012 (Montos ajustados de acuerdo al último IPC conocido) FECHA EMISOR ACCIONES O MONTO MONTO PRECIO ($) OPERACIÓN CUOTAS TRANSADO TRANSADO TRANSADAS (Millones $) (MMUS$) 25-Ene-2012 Compañía Sud Americana de Vapores S.A. 630.000.000 64.417 129 100,81 30-Ene-2012 Aurus Rentas Inmobiliarias Fondo de Inversión 699.925 18.291 37 25.764,65 23-Feb-2012 Compañía Sud Americana de Vapores S.A. 625.134.100 74.211 152 117,50 28-Feb-2012 Compañía Sud Americana de Vapores S.A. 781.415.272 89.211 183 113,00 22-Mar-2012 Ingevec S.A. 260.000.000 12.615 26 48,10 18-Abr-2012 Fondo de Inversión IFund MSCI Brazil Small Cap Index 315.364 8.179 17 25.726,84 20-Abr-2012 Marítima de Inversiones S.A. 88.776.374 3.402 7 38,00 26-Abr-2012 Moneda Latinoamérica Deuda Local Fondo de Inversión 512.356 14.715 30 28.487,25 4-May-2012 Empresa de Servicios Sanitarios de los Lagos S.A. (serie B) 387.676.815 42.980 88 110,00 28-May-2012 Quemchi S. A. 46.334.090 35.025 68 750,01 22-Jun-2012 Cencosud S.A. 91.304.348 239.975 475 2.600,00 22-Jun-2012 Latam Airlines Group S.A. 27.079.095 373.435 739 13.642,00 12-Jul-2012 Hortifrut S.A. 103.566.675 33.505 67 320,00 23-Jul-2012 Inversiones La Construcción S.A. 32.193.892 229.817 466 7.061,00 3-Ago-2012 Echeverría Izquierdo S.A. 151.341.200 42.750 87 280,00 23-Ago-2012 Cruz Blanca Salud S.A. 92.020.841 46.881 96 505,00 12-Sep-2012 Cencosud S.A. 3.028.463 8.586 18 2.832,00 14-Sep-2012 Compass Small Cap Chile F. de Inversión (CFIMCOMP) 197.804 11.339 24 57.259,00 26-Sep-2012 Cencosud S.A. 2.018.975 5.740 12 2.840,10 17-Oct-2012 Empresas La Polar S.A. 29.679.451 5.720 12 193,59 30-Oct-2012 Fondo de Inversión Banchile Inmobiliario VI 350.000 8.014 17 23.000,00 5-Nov-2012 Fondo de Inversión Larraín Vial-Beagle 167.975 12.000 25 71.439,18 26-Dic-2012 Latam Airlines Group S.A. 7.776.000 86.003 179 11.060,00 27-Dic-2012 Minera Valparaiso S.A. 1.953.003 32.810 68 16.800,00 TOTALES 1.499.622 3.025

PRINCIPALES COLOCACIONES DE BONOS DE EMPRESAS 2012 (Montos ajustados de acuerdo al último IPC conocido) FECHA EMISOR CANTIDAD MONTO MONTO REMATE COLOCACION COLOCADA COLOCADO TRANSADO (Millones $) (MMUS$) 4-Ene-2012 Quiñenco S.A. (BQUIN-C) UF 2.325.000 51.637 99 Holandés 4-Ene-2012 Quiñenco S.A. (BQUIN-G) UF 2.325.000 52.119 100 Holandés 5-Ene-2012 Forum Servicios Financieros S.A. (BFORU-AD) 22.000 22.183 43 Holandés 12-Ene-2012 Aguas Andinas S.A. (BAGUA-Q) UF 1.650.000 37.939 74 Holandés 19-Ene-2012 Banco del Estado de Chile (BESTJ50109) UF 5.000.000 113.650 225 Holandés 26-Ene-2012 Empresas Red Salud S.A. (BREDS-A) 21.800 22.049 44 Holandés 26-Ene-2012 Empresas Red Salud S.A. (BREDS-C) UF 1.000.000 23.055 46 Holandés 1-Feb-2012 Caja de Compensación La Araucana (BCCAR-B) $ 15.000 15.444 31 Holandés 14-Feb-2012 Banco de Chile (BCHIUO0911) UF 4.000.000 90.824 188 Holandés 14-Mar-2012 Banco Itaú Chile serie L2 (BITAL21211) UF 1.000.000 22.356 46 Holandés 14-Mar-2012 Banco Itaú Chile serie M2 (BITAM21211) UF 1.000.000 22.655 46 Holandés 20-Mar-2012 Forum Servicios Financieros S.A. serie (BFORU-AI) UF 1.500.000 33.955 70 Holandés 3-Abr-2012 Banmedica S.A.(BBANM-G) UF 1.500.000 22.344 46 Holandés 3-Abr-2012 Banco de Chile (BCHIUP1211) UF 4.000.000 89.066 182 Holandés 4-Abr-2012 Sociedad Química Minera de Chile S.A. serie O (BSOQU-O) UF 1.500.000 33.738 69 Holandés 4-Abr-2012 Sociedad Química Minera de Chile S.A. serie M (BSOQU-M) UF 1.000.000 22.622 47 Holandés 19-Abr-2012 Aguas Andinas S.A. (BAGUAS-S) UF 2.300.000 52.511 107 Holandés 19-Abr-2012 Aguas Andinas S.A. (BAGUAS-R) UF 1.000.000 22.596 46 Holandés 20-Abr-2012 Esval S.A. (BESVA-O) UF 1.000.000 22.835 46 Holandés 25-Abr-2012 Sigdo Koppers S.A. UF 2.000.000 45.832 93 Holandés 26-Abr-2012 Celulosa Arauco y Constitución S.A. (BARAU-P) UF 5.000.000 117.374 239 Holandés 23-May-2012 Scotiabank (BBNS-M0412) UF 2.000.000 45.186 89 Holandés 24-May-2012 Metro S.A. (BMETR-L) UF 1.500.000 34.074 66 Holandés 7-Jun-2012 Plaza S.A. (BPLZA-I) UF 1.000.000 22.748 44 Holandés 7-Jun-2012 Plaza S.A. (BPLZA-K) UF 3.000.000 68.457 133 Holandés 19-Jul-2012 Banco Bice (UBICS40612) UF 1.400.000 32.195 65 Holandés 9-Ago-2012 Forum Servicios Financieros S.A. (BFORU-AJ) UF 1.700.000 38.465 80 Holandés 22-Ago-2012 Banco Itaú Chile (BITA-N0612) UF 1.000.000 22.801 47 Holandés 22-Ago-2012 Banco Itaú Chile (BITAR0512) UF 1.000.000 22.883 47 Holandés 23-Ago-2012 Corporación GEO, S.A.B. de C.V (BCGEO-A) UF 342.000 7.160 15 Electrónico 4-Sep-2012 Masisa S.A. (BMASI-M) UF 1.000.000 22.736 47 Holandés 4-Sep-2012 Masisa S.A. (BMASI-N UF 1.000.000 22.272 46 Holandés 6-Sep-2012 Agrosuper S.A. (BAGRS-E) UF 1.500.000 33.472 70 Holandés 12-Sep-2012 Banco Itaú Chile (BITA-P0612) UF 1.000.000 22.634 47 Holandés 25-Sep-2012 Banco Bice (BBIC500711) US$ 120.000.000 57.852 120 Telerenta 23-Oct-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. UF 1.500.000 33.666 71 Holandés 14-Nov-2012 Concha y Toro S.A. (BCTOR-F) UF 1.500.000 34.063 70 Holandés 15-Nov-2012 Eurocapital S.A. (serie B) UF 1.000.000 22.578 47 Holandés 22-Nov-2012 Banco Itaú (Serie BITA-O0612) UF 1.000.000 22.755 48 Holandés 22-Nov-2012 Banco Itaú (Serie BITAQ10512) UF 1.000.000 22.822 48 Holandés 22-Nov-2012 Banchile Securitizadora S.A. (BCHIS-P17A) UF 1.267.000 30.407 64 Holandés 4-Dic-2012 Watt's S.A. (BWATT-L) UF 1.000.000 23.346 49 Holandés 6-Dic-2012 Empresas de Ferrocarriles del Estado (BFFCC-V) UF 7.800.000 179.596 374 Holandés 13-Dic-2012 Banco Pine S.A. (BPINE-A) UF 1.500.000 33.325 70 Holandés 20-Dic-2012 Sociedad Austral de Electricidad S.A. (BSAES-L) UF 2.500.000 56.247 119 Holandés TOTALES 1.848.524 3.762

PRINCIPALES COLOCACIONES DE EFECTOS DE COMERCIO 2012 (Montos ajustados de acuerdo al último IPC conocido) FECHA EMISOR CANTIDAD MONTO MONTO COLOCACION COLOCADA TRANSADO TRANSADO (Nominales) (Millones $) (MMUS$) 5-Ene-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.000 997 2 5-Ene-2012 Interfactor S.A. 1.750 1.739 3 10-Ene-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 2.500 2.486 5 11-Ene-2012 S.A.C.I. Falabella 11.140 11.129 22 17-Ene-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.500 3.490 7 18-Ene-2012 Caja de Compensación Los Héroes 3.500 2.985 6 24-Ene-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.500 3.482 7 26-Ene-2012 S.A.C.I. Falabella 5.500 5.435 11 1-Feb-2012 S.A.C.I. Falabella 5.640 5.557 11 2-Feb-2012 Bicecorp S.A. 4.840 4.828 10 7-Feb-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.500 3.433 7 8-Feb-2012 Compañía General de Electricidad S.A. 10.000 9.867 20 15-Feb-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.000 996 2 23-Feb-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.000 994 2 6-Mar-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.500 3.421 7 8-Mar-2012 Bicecorp S.A. 7.340 7.268 15 13-Mar-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.000 991 2 13-Mar-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.500 3.419 7 14-Mar-2012 Caja de Compensación Los Héroes S.A. 2.000 1.995 4 20-Mar-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 5.000 4.867 10 27-Mar-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.000 990 2 3-Abr-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 5.000 4.997 10 10-Abr-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 5.000 4.990 10 17-Abr-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.000 2.990 6 24-Abr-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 2.500 2.497 5 3-May-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 1.900 1.893 4 10-May-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.500 1.488 3 10-May-2012 Besalco S.A. 6.700 6.521 13 15-May-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.000 2.977 6 23-May-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 2.900 2.868 6 5-Jun-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.000 994 2 14-Jun-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.000 2.958 6 19-Jun-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 2.000 1.972 4 21-Jun-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.000 994 2 26-Jun-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.000 2.961 6 28-Jun-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.000 991 2 10-Jul-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 2.500 2.474 5 19-Jul-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 4.500 4.457 9 24-Jul-2012 Bicecorp S.A. 5.020 5.003 10 24-Jul-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.500 3.464 7 26-Jul-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.000 992 2 31-Jul-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.500 3.465 7 7-Ago-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.500 3.458 7 14-Ago-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.500 3.457 7 16-Ago-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.000 991 2 21-Ago-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.500 3.459 7 23-Ago-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.000 989 2 28-Ago-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.500 3.459 7 4-Sep-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 2.500 2.452 5 11-Sep-2012 CCAF La Araucana 10.000 9.773 21 13-Sep-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.000 983 2 25-Sep-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 2.000 1.967 4 2-Oct-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 2.500 2.447 5 9-Oct-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.400 3.325 7 10-Oct-2012 Incofin S.A. 1.000 982 2 17-Oct-2012 CCAF La Araucana 5.000 4.788 10

24-Jul-2012 Bicecorp S.A. 5.020 5.003 10 24-Jul-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.500 3.464 7 26-Jul-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.000 992 2 31-Jul-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.500 3.465 7 7-Ago-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.500 3.458 7 14-Ago-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.500 3.457 7 16-Ago-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.000 991 2 21-Ago-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.500 3.459 7 23-Ago-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.000 989 2 28-Ago-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.500 3.459 7 PRINCIPALES COLOCACIONES DE EFECTOS DE COMERCIO 2012 4-Sep-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 2.500 2.452 5 (Montos 11-Sep-2012 ajustados de acuerdo CCAF al último La Araucana IPC conocido) 10.000 9.773 21 FECHA EMISOR CANTIDAD MONTO MONTO 13-Sep-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.000 983 2 COLOCACION COLOCADA TRANSADO TRANSADO 25-Sep-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 2.000 1.967 4 (Nominales) (Millones $) (MMUS$) 2-Oct-2012 5-Ene-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. Servicios Financieros Progreso S.A. 2.500 1.000 2.447 997 5 2 5-Ene-2012 9-Oct-2012 Tanner Interfactor Servicios S.A. Financieros S.A. 1.750 3.400 1.739 3.325 3 7 10-Ene-2012 10-Oct-2012 Tanner Incofin S.A. Servicios Financieros S.A. 2.500 1.000 2.486 982 52 11-Ene-2012 17-Oct-2012 S.A.C.I. CCAF La Falabella Araucana 11.140 5.000 11.129 4.788 22 10 17-Ene-2012 17-Oct-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.500 3.490 3.423 7 18-Ene-2012 18-Oct-2012 Caja CCAF de Los Compensación Heroes Los Héroes 5.000 3.500 2.985 4.924 106 24-Ene-2012 23-Oct-2012 Tanner Bicecorp Servicios S.A. Financieros S.A. 5.110 3.500 3.482 5.008 117 26-Ene-2012 25-Oct-2012 S.A.C.I. Banco del Falabella Estado de Chile UF 3.000.000 5.500 63.235 5.435 132 11 6-Nov-2012 1-Feb-2012 S.A.C.I. Tanner Servicios FalabellaFinancieros S.A. 3.500 5.640 5.557 3.447 117 2-Feb-2012 8-Nov-2012 Bicecorp S.A. Servicios Financieros Progreso S.A. 4.840 1.000 4.828 985 10 2 7-Feb-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.500 3.433 7 8-Nov-2012 CCAF Los Héroes 5.000 4.934 10 8-Feb-2012 Compañía General de Electricidad S.A. 10.000 9.867 20 13-Nov-2012 Bicecorp S.A. 5.110 5.009 10 15-Feb-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.000 996 2 13-Nov-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 6.500 6.385 13 23-Feb-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.000 994 2 14-Nov-2012 Forum Servicios Financieros S.A. 5.000 4.973 10 20-Nov-2012 6-Mar-2012 Tanner Tanner Servicios Servicios Financieros Financieros S.A. S.A. 3.500 7.000 3.421 6.888 14 7 22-Nov-2012 8-Mar-2012 Factotal Bicecorp S.A. S.A. 7.340 3.500 7.268 3.344 157 22-Nov-2012 13-Mar-2012 Forum Servicios Servicios Financieros Financieros Progreso S.A. S.A. 1.000 5.000 4.954 991 102 22-Nov-2012 13-Mar-2012 Servicios Tanner Servicios Financieros Financieros Progreso S.A. S.A. 1.000 3.500 3.419 982 72 23-Nov-2012 14-Mar-2012 CCAF Caja de Los Compensación Heroes Los Héroes S.A. 5.000 2.000 1.995 4.922 104 27-Nov-2012 20-Mar-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 4.000 5.000 4.867 3.918 108 28-Nov-2012 27-Mar-2012 Forum Servicios Servicios Financieros Financieros Progreso S.A. S.A. 1.000 5.000 4.936 990 102 3-Abr-2012 4-Dic-2012 Tanner Tanner Servicios Servicios Financieros Financieros S.A. S.A. 5.000 7.000 4.997 6.882 10 14 10-Abr-2012 6-Dic-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. Servicios Financieros Progreso S.A. 5.000 1.000 4.990 981 10 2 17-Abr-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.000 2.990 6 11-Dic-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 6.500 6.350 13 24-Abr-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 2.500 2.497 5 12-Dic-2012 Incofin S.A. 1.000 987 2 13-Dic-2012 3-May-2012 C.C.A.F. La Araucana Tanner Servicios Financieros S.A. 5.000 1.900 4.854 1.893 10 4 10-May-2012 18-Dic-2012 Tanner Servicios Servicios Financieros Financieros Progreso S.A. S.A. 1.500 3.500 1.488 3.425 3 7 10-May-2012 21-Dic-2012 Forum Besalco Servicios S.A. Financieros.S.A. 6.700 5.000 6.521 4.932 13 10 15-May-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.000 2.977 6 23-May-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. TOTALES 2.900 2.868 345.522 6 711 5-Jun-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.000 994 2 14-Jun-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.000 2.958 6 19-Jun-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 2.000 1.972 4 21-Jun-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.000 994 2 26-Jun-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.000 2.961 6 28-Jun-2012 COLOCACIONES Servicios Financieros EFECTUADAS Progreso S.A. PERIODO 2004-2012 Montos ajustados de acuerdo al último IPC conocido 1.000 991 2 10-Jul-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. Colocación Efectos de Comercio Colocación 2.500 de Bonos 2.474 5 19-Jul-2012 Mes Tanner Servicios Financieros S.A. MMUS$ 4.500 MMUS$ 4.457 9 24-Jul-2012 Bicecorp S.A. 5.020 5.003 10 Colocaciones 2004 877.460 1.305 2.592.466 3.855 24-Jul-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.500 3.464 7 Colocaciones 2005 515.390 766 2.595.096 3.859 26-Jul-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.000 992 2 31-Jul-2012 Colocaciones Tanner Servicios 2006 Financieros S.A. 359.059 534 2.548.245 3.500 3.465 3.789 7 Colocaciones 2007 331.373 493 3.902.255 5.803 7-Ago-2012 Colocaciones Tanner Servicios 2008 Financieros S.A. 358.793 534 3.137.925 3.500 3.458 4.666 7 14-Ago-2012 Colocaciones Tanner Servicios 2009 Financieros S.A. 490.999 818 4.474.375 3.500 3.457 7.455 7 16-Ago-2012 Colocaciones Servicios Financieros 2010 Progreso S.A. 376.179 695 2.587.401 1.000 4.726 991 2 21-Ago-2012 Colocaciones Tanner Servicios 2011 Financieros S.A. 277.193 560 2.081.544 3.500 3.459 4.152 7 23-Ago-2012 Colocaciones Servicios Financieros 2012 Progreso S.A. 345.522 711 1.848.524 1.000 3.762 989 2 28-Ago-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.500 3.459 7 4-Sep-2012 Variac. Tanner % Servicios 2012 - Financieros 2011 S.A. 24,65 2.500-11,19 2.452 5 11-Sep-2012 CCAF La Araucana 10.000 9.773 21 13-Sep-2012 Servicios Financieros Progreso S.A. 1.000 983 2 25-Sep-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 2.000 1.967 4 2-Oct-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 2.500 2.447 5 9-Oct-2012 Tanner Servicios Financieros S.A. 3.400 3.325 7 10-Oct-2012 Incofin S.A. 1.000 982 2 17-Oct-2012 CCAF La Araucana 5.000 4.788 10