PLAN DETECTA 2013-2014. Instituto Aragonés de Empleo Servicio de Formación



Documentos relacionados
ANEXO IV. LISTADO DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS ASOCIADAS A CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

Formación para el empleo Cursos prioritariamente para desempleados 2012

Certificados de Profesionalidad. FORMACIÓN con titulación oficial expedida por el Ministerio de Empleo.

Aprobado por la Comisión Ejecutiva el 2 de septiembre de 2015

Certificados de Profesionalidad

20 ELES0208 OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE DE INSTALACIONES ELECTRÓNICAS Y DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

FAMILIAS PROFESIONALES

ANEXO I: Convocatoria desempleados 2013

AVANCE Formación para el Empleo Cursos prioritariamente para desempleados/as hasta Sept

ESTADO DE SITUACION DE LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD Paula Greciet Marzo 2013

PROGRAMACIÓN DE CURSOS EN LOS CENTROS DE FORMACIÓN Y EN LOS CENTROS INTEGRADOS PÚBLICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL PRIMER SEMESTRE DE 2013

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Actitud emprendedora y oportunidades de negocio. ADGD Creación y gestión de microempresas

Primera programación 2016 de Formación para el Empleo en Centros Públicos.

Familia Profesional: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN. Familia Profesional: ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS. Familia Profesional: AGRARIA

Cámara Oficial de Comercio e Industria de Arévalo Plaza del Salvador, 2-2º D Arévalo (Ávila) camararevalo@yahoo.es Página 1 de 43

ALZIRA CIPFP LUIS SUÑER ALEMÁN GESTIÓN COMERCIAL ADGX junio septiembre MANIPULACIÓN DE EQUIPOS CON SISTEMAS FRIGORÍFICOS DE CUALQUIER

I. Comunidad Autónoma

Cursos en Pamplona y Comarca

Relación de las 78 cualificaciones de nivel 1 existentes clasificadas por Familias Profesionales

Las empresas necesitan profesionales acreditados con Certificados de Profesionalidad

CATALOGO CURSOS DSG CONSULTORES, S.L

CATÁLOGO CURSOS

ORDENO: Artículo 1 Objeto y ámbito de aplicación El objeto de esta Orden es la inclusión de varias cualificaciones profesionales y

PLAN DE ACTUACIÓN ADHESIÓN A LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

ANEXO II APLICACIONES ADMINISTRATIVAS EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE MONITOR DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CURSOS A DISTANCIA PARA CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO Y SUS ESPECIALIDADES FORMATIVAS EN EL MUNICIPIO DE PARLA

ACADEMIA OFERTA FORMATIVA 2015 ECOS

ANEXO I CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS

I. Comunidad Autónoma

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

ANEXO II LISTADO DE CURSOS

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

FAMILIAS FORMATIVAS Y CENTROS DEL ECYL QUE LAS IMPARTEN

CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO Y SUS ESPECIALIDADES FORMATIVAS EN EL MUNICIPIO DE PARLA

ANEXO IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS.

A N E X O IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS.

AVANCE. Qué requisitos son necesarios?

Centro autorizado por el SEPE con número OCUPACIONES DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE

ENTRE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Y ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

CODIGO CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD FAMILIA 1-ACTIVIDADES FISICAS Y DEPORTIVAS

TÍTULO DE TÉCNICO. Ciclos Formativos de Grado Medio (LOGSE)

Diplomado en Máquinas Navales. Diplomado en Navegación Marítima. Diplomado en Radio electrónica Naval. Diplomado en Gestión y Administración Pública.

Cámara Oficial de Comercio e Industria de Briviesca Calle Medina 2-1º - Briviesca (Burgos) info@camarabriviesca.com

MEMORIA Y PLAN DE ACTUACIÓN ADHESIÓN A LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

Enseñanzas de Formación Profesional y notas de corte. curso Málaga

TRA ESÍA FORMACIÓN Y EMPLEO El camino a tu futuro TRAVESÍA

FAMILIA PROFESIONAL: Nivel Clave Título Currículo Técnico CGM: Grado Medio R.D. / B.O.E. R.D. / B.O.E. Técnico Superior CGS: Grado Superior

Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Diplomado en Ciencias Empresariales. Diplomado en Gestión y Administración Pública.

Reconocimiento de créditos entre Ciclos Formativos de Grado Superior y Estudios Universitarios

CURSOS DE FORMACIÓN OCUPACIONAL PRIORITARIAMENTE A PERSONAS DESEMPLEADAS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANEXO IV. Módulos Económicos de Distribución de Fondos Públicos para sostenimiento de Centros Concertados. Importe total anual 36.

PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

CÓDIGOS DE ESPECIALIDADES Y SIGLAS DE LOS CICLOS FORMATIVOS

RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITOS ENTRE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Y TITULACIONES UNIVERSITARIAS

FAMILIA CICLOS GRADO MEDIO CICLOS GRADO SUPERIOR

PERFILES PROFESIONALES OCUPACIONES MÁS RELEVANTES POR CICLO FORMATIVO

Reconocimiento de créditos entre Ciclos Formativos de Grado Superior y Estudios Universitarios CURSO

ANEXO IV Módulos económicos de distribución de fondos públicos para sostenimiento de centros concertados

CENTROS DE FORMACIÓN Y ESPECIALIDADES FORMATIVAS EN ALMANSA

Aplicaciones informáticas de contabilidad. ADGD Actividades de gestión administrativa - versión online

CATÁLOGO ONLINE

COLECCIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL A. ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS 3

ANEXO II. MÓDULOS ECONÓMICOS DE DISTRIBUCIÓN DE FONDOS PÚBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS

34,5 Automatización y Robótica Industrial Ingeniería Electrónica Industrial 30

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS Universidad de Zaragoza

CONVALIDACIONES ENTRE CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA Y ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CONVALIDACIONES CON LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Una persona cualificada es quien tiene los conocimientos, las habilidades, las capacidades y la preparación necesarios para realizar un trabajo.

COLECCIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL A. ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS 3

DEFINICIONES DE LOS GRUPOS, NIVELES PROFESIONALES Y CALIFICACIONES DENTRO DEL NUEVO SISTEMA DE CLASIFICACION PROFESIONAL

ANEXO IV TITULACIONES DECLARADAS EQUIVALENTES A EFECTOS DE DOCENCIA.

Grado en Administración y Dirección de Empresas

de 18/Noviembre BOE 309 del 24/12/2011) (120 horas) SI

LISTADO DE CURSOS 2015 FUNDACIÓN TRIPARTITA PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANEXO IV TITULACIONES DECLARADAS EQUIVALENTES A EFECTOS DE DOCENCIA. CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA

PERFILES PROFESIONALES OCUPACIONES MÁS RELEVANTES POR CICLO FORMATIVO

CATALOGO DE ACCIONES FORMATIVAS EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

ÁVILA PLAZA DE SANTA ANA, 7-3ª PLANTA C.P ÁVILA (TELÉFONO ) CÓDIGO ESPECIALIDAD/MÓDULO

Núm Boletín Ofi cial de Aragón

(Si se publica como tabla las columnas son: Código, Nombre, Normativa, Fecha de publicación BON).

ANEXO III TABLA DE LAS TITULACIONES DE LAS CATEGORÍAS PROFESIONALES

Dicha autorización exige establecer la ordenación de los perfiles profesionales que deban llevarse a cabo en los programas experimentales.

CUALIFICACIÓN Y FORMACIÓN EN LOS SECTORES DE LA ENERGÍA Y EL AGUA. Qualification and training in energy, water and wind power sectors

Son unos estudios que tienen como objetivo la preparación para una profesión y la posterior incorporación al mundo laboral.

Convalidaciones FP. Universidad Alfonso X el Sabio

TÉCNICO SUPERIOR EN SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS

INDICE CURSOS F.O.D PROGRAMACIÓN PROVINCIA DE BURGOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

TITULACIÓN NECESARIA PARA PODER CURSAR ESPECIALIDADES FORMATIVAS F.O.D. PROGRAMACIÓN

INDICE CURSOS F.O.D PROGRAMACIÓN PROVINCIA DE VALLADOLID

Reconocimiento de créditos. Ciclos Formativos de Grado Superior

Acciones Formativas. Móstoles Formación Integral S.L.

Catálogo de perfiles de competencias de puestos de trabajo del sector de centros y servicios de atención a personas con discapacidad

Núm Boletín Oficial de Aragón

CUALIFICACIONES PROFESIONALES A CONTRASTE (10 DE ABRIL DE 2014)

CATÁLOGO DE FORMACIÓN Prepárate para mejorar

LISTADO DE CURSOS FORMACIÓN A DISTANCIA (77 HORAS)

III. Otras Resoluciones

Transcripción:

Instituto Aragonés de Empleo Servicio de Formación Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 15 50009 Zaragoza Telf 976716577 Fax 976715352 inaem@aragon.es PLAN DETECTA 2013-2014 1

NECESIDADES DE FORMACION PARA EL EMPLEO EN ARAGON Í n d i c e 1. Introducción...3 2. Especialidades formativas priorizadas. Índice de Prioridad Formativa (IPF). 6 3. Necesidades formativas según sectores..41 4. Necesidades según Familias Profesionales...63 5. Actividades económicas con mayor contratación de trabajadores, y posibles necesidades formativas (inserción laboral)...72 6. Anexos... 87 2

1. INTRODUCCIÓN. En este informe se presentan los resultados de dos años de trabajo del Servicio de Formación del INAEM desarrollados a través del Plan DETECTA. El objetivo de este Plan es construir un instrumento que permita indicar la prioridad formativa de las especialidades formativas del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (C.N.C.P.) con la finalidad de realizar una programación de la oferta formativa acorde a las necesidades del mercado de trabajo y de las principales directrices de las políticas públicas a nivel europeo, estatal, regional, y local. Asimismo, este documento pretende ser un medio de información para las entidades y profesionales del sector de la formación para el empleo acerca de las tendencias detectadas en los estudios gestionados o realizados directamente por el INAEM. Todos los datos que aquí se indican provienen de una metodología diseñada en base a diversas fuentes de información. Ello implica integrar técnicas cuantitativas y cualitativas aprovechando al máximo diversos recursos útiles para la detección de necesidades formativas en el marco de las iniciativas, programas, y redes de organizaciones especializadas del Servicio Público de Empleo. De esta forma, la pluralidad de fuentes posibilita una mayor fiabilidad en los resultados obtenidos. Pero además, el carácter abierto de la metodología permite que prácticamente todos los agentes (públicos y privados) involucrados en el proceso de planificación, ejecución, evaluación de la formación impartida puedan aportar opiniones y necesidades formativas concretas en las distintas áreas del tejido productivo en Aragón. Han participado en este plan directa e indirectamente empresas de todas las actividades económicas, Agentes Sociales (principales asociaciones empresariales y sindicales), técnicos de la administración pública especializados en planificación, gestión, y evaluación de la formación (en especial del Servicio Público de Empleo y de Educación Profesional), consultoras y centros de formación, expertos en mercado de empleo y actividades que están demandando trabajadores especializados, entre otros. Durante los últimos 24 meses se han realizado todas las actividades de investigación del mercado de trabajo previstas en el Servicio de Formación para estimar, por un lado, el Índice de Prioridad Formativa (IPF), y por otro, las necesidades de formación detectadas en los sectores económicos más significativos, en las Familias profesionales del C.N.C.P. y en los colectivos de trabajadores prioritarios según los criterios establecidos en las directrices europeas. Es importante destacar que los resultados que aquí se exponen no necesariamente deben coincidir con las especialidades prioritarias indicadas en cada convocatoria, en especial aquellas destinadas a trabajadores prioritariamente desempleados, prioritariamente ocupados, y la convocatoria realizada para la modalidad de teleformación. Ello se debe a que cada uno de estos programas o convocatorias, además de tener en cuenta las necesidades del mercado de trabajo son afectados también por otros factores condicionantes, como por ejemplo el presupuesto económico, las diversas orientaciones coyunturales de las políticas públicas, normativa, inexistencia de centros de formación inscriptos, etc. De todas formas el Plan Detecta es actualmente el principal recurso de la Administración Pública para identificar y valorar las necesidades formativas, con el objetivo final de reducir el déficit formativo para mejorar la cualificación profesional, y con ello aumentar la inserción laboral de los trabajadores y la productividad de las empresas. Las actividades desarrolladas han sido: V Jornadas Técnicas de adecuación de la formación ocupacional a las necesidades del mercado de trabajo (organizadas por el Servicio de Formación del INAEM), Red de Informantes Clave para la detección de necesidades formativas sectoriales (gestionada 3

por la Confederación Empresarios de Aragón, y financiada por el INAEM), sesión de trabajo presencial con técnicos de oferta y demanda de todas las Oficinas de Empleo de Aragón, estimación de la inserción laboral mediante la explotación estadística de los datos de formación para el empleo financiada por el INAEM, consulta telemática a los Agentes de Desarrollo Local, análisis de fuentes secundarias (Instituto Nacional de Estadística, Instituto Aragonés de Estadística, Acciones de Investigación del Servicio de Formación, Integración de Sistemas de Información del INAEM, Servicio de Empleo Estatal, Consejo Económico y Social de Aragón, Servicio de Estudios Económico del Departamento de Economía y Empleo, Estudios de inserción de INFOJOBS, ADECCO, entre otros). V Jornadas Técnicas de adecuación de la formación ocupacional a las necesidades del mercado de trabajo. El 5 de junio de 2013 se celebraron estas Jornadas para analizar las siguientes Familias Profesionales: Administración y gestión, Actividades Físico Deportivas, Agraria, Imagen personal, Comercio y Marketing, Energía y Agua, Electricidad y electrónica, Sanidad, Hostelería y Turismo, Seguridad y Medio Ambiente, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, Fabricación mecánica, Instalación y mantenimiento, Industrias Agroalimentarias, Transporte y mantenimiento de vehículos. Se realizaron 15 talleres simultáneos coordinados por técnicos del INAEM, en ellos participaron básicamente empresarios, pero también otros informantes vinculados a la gestión, seguimiento y evaluación de la formación. En total asistieron un total 130 personas coordinadas por 17 técnicos. En los talleres se debatió acerca de la situación actual de la Familia Profesional o sector desde el punto de vista del empleo y la formación. En un segundo momento se profundizó sobre las especialidades que tenían más futuro en el mercado de trabajo de acuerdo a la actividad empresarial y de contratación percibida actualmente. Red de Informantes Clave para la detección de necesidades formativas sectoriales. El proyecto Red de Informantes Clave 2012-13, en marcha desde el año 2006, tiene por objetivo ser un instrumento de prospección continua de tendencias y valoraciones de los diferentes sectores, respecto a las necesidades formativas. La Red está formada por empresas y expertos y regida por una unidad de gestión que se encarga de dinamizar la existencia de la misma, analizando la información aportada por empresas y expertos en cada una de las provincias de forma periódica, a través de un cuestionario, y actividades complementarias realizadas anualmente. Se realizaron entrevistas presenciales a responsables de RRHH de 120 empresas aragonesas de diferentes sectores de actividad (el formulario de adjunta en Anexo I). Las empresas fueron seleccionadas según tamaño (Nº de trabajadores), actividad específica y zona del territorio, intentando siempre que la muestra sea representativa del tejido empresarial aragonés. También la Red organizó dos foros en 2013 con expertos en formación y empleo procedentes de organizaciones públicas y privadas de Aragón. En dichos foros se tratado de analizar el perfil del trabajador desempleado en Aragón, sus necesidades y expectativas, así como el debate sobre cuestiones clave para el empleo como son los idiomas, las habilidades transversales para el empleo, y la teleformación, como modalidad de impartición en crecimiento constante. Participaron un total de 30 expertos, y las reuniones se celebraron el 13 y 19 de marzo de 2013. Sesión de trabajo presencial con técnicos de oferta y demanda de todas las Oficinas de Empleo de Aragón. El último trimestre del año 2013 y primero del 2014 se realizaron 4 reuniones de trabajo con técnicos de todas las Oficinas de Empleo de Aragón. En Zaragoza se realizaron 2 (debido a la cantidad y complejidad de las necesidades de formación) 1 en la ciudad de Huesca y 1 en la de Teruel. A través de una dinámica de trabajo participativa los técnicos analizaron las demandas empresariales y de los trabajadores recogidas durante todo el año. 4

Estimación de la inserción laboral mediante la explotación estadística. La base de datos asociada a la gestión de acciones formativas planificadas por el INAEM es explotada para conocer la inserción laboral de aquellos alumnos que han realizado y finalizado un curso de formación con aprovechamiento. La inserción permite estimar una Tasa que indica cuántos alumnos han sido dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social después de realizar un curso. La contratación se mide en dos momentos, a los 6 meses y a 1 año de finalizada la formación. Consulta telemática a los Agentes de Desarrollo Local (ADL S). Estos Agentes se configuran como trabajadores de las corporaciones locales o entidades dependientes o vinculadas a una Administración Local que tienen como misión principal colaborar en la promoción e implantación de políticas activas orientadas a la generación de empleo, al apoyo a emprendedores y a la dinamización de la actividad económica. Dicha colaboración se desarrolla en un marco de actuación conjunta y coordinada de la entidad contratante y el Instituto Aragonés de Empleo. Entre sus funciones. Entre sus funciones está la de analizar la evolución y repercusión de las políticas activas de empleo en su zona de actuación, facilitándole al Instituto Aragonés de Empleo la información requerida. Una vez al año se les consulta vía correo electrónico sobre las necesidades y propuestas de cursos en el territorio de su competencia. Este procedimiento, cobra vital importancia de cara a la convocatoria de teleformación destinada a localidades de menos de 20.000 habitantes. Análisis de fuentes secundarias. En este apartado las fuentes son diversas. Desde estadísticas oficiales publicadas por Organismos públicos con competencias específicas en el mercado de trabajo (Servicio Público de Empleo, Estudios del Departamento de Economía y Empleo, Informe CESA, Instituto Aragonés de Estadística, Universidad de Zaragoza, Acciones de investigación asociadas a colectivos y sectores económicos del Servicio de Formación-INAEM, Planes estratégicos del gobierno o directrices de formación prioritaria en noramtiva europea, estatal, regional, o local) hasta consultoras privadas (ADECCO, Infojobs, Fundación Economía Aragonesa, Universidad San Jorge) pasando por asociaciones y fundaciones con un alto valor por ser gestoras y conocedoras del mercado desde la perspectiva práctica y cotidiana (Fundación Rey Ardid, Fundación San Valero). En este último grupo hay que destacar a las entidades que imparten formación gestionada por el INAEM, como por ejemplo: CEPYME, CREA, CCOO, UGT, Fundación Laboral de la Construcción, UNIVERSA, Instituto Tecnológico de Aragón, Centro de Tecnologías Avanzadas, entre otros. Una vez realizadas las técnicas, sistematizada la información, y analizados los datos se procede a estimar el Indice de Prioridad Formativa (IPF) de cada una de las especialidades del C.N.C.P valorando aspectos como la disponibilidad de centros de formación inscritos en el Registro del INAEM, y si están asociadas dichas especialidades a Certificados de Profesionalidad. Por otro parte se redactan las principales tendencias observadas en el mercado de trabajo teniendo en cuenta dos ejes fundamentales de cara a la oferta formativa: los colectivos de trabajadores residentes en Aragón, y los sectores o actividades económicas. 5

2. ESPECIALIDADES FORMATIVAS PRIORIZADAS. ÍNDICE DE PRIORIDAD FORMATIVA (IPF) La estimación del valor prioritario de cada una de las especialidades se ha obtenido a través del Índice de Prioridad Formativa (IPF). El objetivo del IPF es medir en una escala ordinal el grado de necesidad formativa de las distintas especialidades formativas. Se construye calculando la media ponderada entre: primero, las puntuaciones realizadas por los asistentes a las IV Jornadas Técnicas de Adecuación de la formación ocupacional, segundo la valoración de los técnicos de las Oficinas de Empleo del INAEM de las tres provincias, tercero la inserción laboral de los trabajadores que realizaron cursos de formación durante el año anterior, y por último un valor promedio resultado de la priorización obtenida con el resto de técnicas. La media ponderada se estima dando diferente valor a la información que construye el Índice dependiendo de la fuente de información que provenga. Así es, por ejemplo, que las opiniones de los empresarios de las Jornadas tienen mayor peso que un estudio secundario de una comarca, o municipio. Bajo el supuesto que este procedimiento ofrece mayor fiabilidad al instrumento, y a la realidad del mercado de trabajo en definitiva, la ponderación se realiza siguiendo estos criterios: A) Fuentes de información presencial y primaria: Jornadas Técnicas, Red de Informantes Clave, 60 % Oficinas de Empleo, y Consulta telemática ADL S B) Inserción laboral: 20 % Especialidades con un % de Inserción de trabajadores entre 0 y 25 % = valor 1 Especialidades con un % de Inserción de trabajadores entre 26 y 50 % = valor 2 Especialidades con un % de Inserción de trabajadores entre 51 y 75 % = valor 3 Especialidades con un % de Inserción de trabajadores entre 76 y 100 % = valor 4 c) Otra información de carácter secundario: 20 % 6

Expresado de otra forma, el Indice de Prioridad Formativa es: IPF e = ( p ip (60%) + Ilab (20%) + P is (20%) ) /3 IPF e = Índice de prioridad por especialidad p jp = Prioridad por especialidad puntuada en Técnicas con información primaria Ilab = Valor proveniente de la inserción laboral de trabajadores que han realizado cursos de formación P is = Prioridad por especialidad puntuada en información secundaria La escala numérica sobre la que se basa la valoración de las especialidades es: PRIORIDAD NULA: Valor del Índice = 1 (No programar) No hay ofertas de empleo Hay muchos trabajadores en desempleo Los trabajadores existentes tienen una formación adecuada PRIORIDAD BAJA: Valor del Índice = 2 (Reducir la oferta formativa) Pocas ofertas de empleo sin cubrir Existen trabajadores en desempleo Existe oferta formativa de calidad PRIORIDAD MEDIA: Valor del Índice = 3 Prioridad media (Mantener la oferta formativa) Los trabajadores tienen una formación deficiente o inadecuada Existe equilibrio entre ofertas y demandas Adecuación de determinados sectores o territorios 7

PRIORIDAD ALTA: Valor del Índice = 4 Prioridad alta (Incrementar la oferta formativa) Dificultad para encontrar trabajadores que cubran las ofertas existentes. Los trabajadores existentes tienen una formación deficiente o inadecuada Implantación a medio/largo plazo de proyectos empresariales o institucionales que requieran un determinado perfil ocupacional. Introducción de nuevas tecnologías en el desempeño de la ocupación. PRIORIDAD MAXIMA: Valor del Índice = 5 (Incrementar la oferta formativa) Ofertas de empleo sin cubrir Dificultad para encontrar trabajadores Escasa o inadecuada oferta formativa FAMILIA PROFESIONAL: ACTIVIDADES ADMINISTRACION Y GESTION Cert. Horas Horas Horas Prioridad Código Especialidades del fichero Profes. totales presenciales prácticas Nº de Centros 2013-2014 ADGD0108 GESTIÓN CONTABLE Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA AUDITORÍA S 630 550 80 34 3 ADGD0110 ASISTENCIA EN LA GESTIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS S 740 700 40 3 3 ADGD0208 GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HUMANOS S 790 670 120 44 4 ADGD0210 CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS S 520 480 40 53 5 ADGD0308 ACTIVIDADES DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA S 880 800 80 57 3 ADGF01 INGLES FINANCIERO N 150 150 0 15 4 ADGG0108 ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN S 610 530 80 25 3 ADGG0208 ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE S 800 680 120 52 4 ADGG0308 ASISTENCIA DOCUMENTAL Y DE GESTIÓN EN DESPACHOS Y OFICINAS S 750 670 80 22 3 OPERACIONES AUXILIARES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y ADGG0408 GENERALES S 430 390 40 33 2 OPERACIONES DE GRABACIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS Y ADGG0508 DOCUMENTOS S 440 360 80 25 3 ADGI01 INGLES:ATENCION AL PUBLICO N 200 200 0 58 4 ADGI02 FRANCES:ATENCION AL PUBLICO N 200 200 0 31 2 8

ADGI03 ALEMAN:ATENCION AL PUBLICO N 200 200 0 21 3 ADGN0108 FINANCIACIÓN DE EMPRESAS S 630 550 80 14 4 GESTIÓN COMERCIAL Y TÉCNICA DE SEGUROS Y REASEGUROS ADGN0110 PRIVADOS S 730 690 40 Sin Centro Inscrito 4 COMERCIALIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTOS Y ADGN0208 SERVICIOS FINANCIEROS S 800 720 80 6 4 MEDIACIÓN DE SEGUROS Y REASEGUROS PRIVADOS Y ACTIVIDADES ADGN0210 AUXILIARES S 730 690 40 Sin Centro Inscrito 4 ADGX01 INGLES:GESTION COMERCIAL N 200 200 0 49 4 ADGX02 FRANCES:GESTION COMERCIAL N 200 200 0 22 3 ADGX03 ALEMAN:GESTION COMERCIAL N 200 200 0 20 4 ADGZ86 TECNICO EN CONTROL DE CALIDAD (NORMAS ISO) N 425 425 0 11 4 FAMILIA PROFESIONAL: ACTIVIDADES FISICO DEPORTIVAS Cert. Horas Horas Horas Prioridad Código Especialidades del fichero Profes. totales presenciales prácticas Nº de Centros 2013-2014 AFDA0109 GUIA POR ITINERARIOS EN BICICLETA S 420 340 80 1 3 AFDA0110 ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN GRUPO CON SOPORTE MUSICAL S 590 470 120 1 2 AFDA0111 FITNESS ACUÁTICO E HIDROCINESIA S 750 630 120 Sin Centro Inscrito 3 AFDA0112 GUÍA POR BARRANCOS SECOS O ACUÁTICOS S 660 500 160 Sin Centro Inscrito 3 AFDA0209 GUÍA POR ITINERARIOS ECUESTRES EN EL MEDIO NATURAL S 580 500 80 1 2 ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN SALA DE ENTRENAMIENTO AFDA0210 POLIVALENTE S 590 470 120 2 2 AFDA0211 ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA S 590 470 120 3 4 AFDA0212 GUÍA DE ESPELEOLOGÍA S 670 510 160 Sin Centro Inscrito 2 AFDA0310 ACTIVIDADES DE NATACIÓN S 750 590 160 Sin Centro Inscrito 4 AFDA0311 INSTRUCCIÓN EN YOGA S 550 430 120 Sin Centro Inscrito 3 ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA PERSONAS CON AFDA0411 DISCAPACIDAD S 740 620 120 2 3 OPERACIONES AUXILIARES EN LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y AFDA0511 FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS S 260 180 80 Sin Centro Inscrito 2 AFDA0611 GUÍA POR ITINERARIOS DE BAJA Y MEDIA MONTAÑA S 610 490 120 Sin Centro Inscrito 3 AFDB40 MONITOR DEPORTIVO N 300 300 0 5 4 9

AFDP0109 SOCORRISMO EN INSTALACIONES ACUÁTICAS S 370 290 80 3 3 BALIZAMIENTO DE PISTAS, SEÑALIZACIÓN Y SOCORRISMO EN AFDP0111 ESPACIOS ESQUIABLES S 490 370 120 1 3 AFDP0209 SOCORRISMO EN ESPACIOS ACUÁTICOS NATURALES S 420 340 80 Sin Centro Inscrito 2 COORDINACIÓN DE SERVICIOS DE SOCORRISMO EN INSTALACIONES Y AFDP0211 ESPACIOS NATURALES ACUÁTICOS S 660 540 120 Sin Centro Inscrito 2 FAMILIA PROFESIONAL: AGRARIA Cert. Horas Horas Horas Prioridad Código Especialidades del fichero Profes. totales presenciales prácticas Nº de Centros 2013-2014 AGAC0108 CULTIVOS HERBÁCEOS S 600 560 40 Sin Centro Inscrito 4 AGAF0108 FRUTICULTURA S 600 560 40 3 3 AGAG0108 PRODUCCIÓN AVÍCOLA INTENSIVA S 250 210 40 Sin Centro Inscrito 4 AGAG0208 PRODUCCIÓN CUNÍCULA INTENSIVA S 220 180 40 Sin Centro Inscrito 2 AGAH0108 HORTICULTURA Y FLORICULTURA S 600 560 40 2 4 INSTALADOR Y MANTENEDOR DE ESTRUCTURAS Y CUBIERTAS PARA AGAH18 LA PROTECCIÓN Y FORZADO DE LOS CULTIVOS N 210 210 0 1 2 AGAJ0108 ACTIVIDADES AUXILIARES EN FLORISTERÍA S 390 310 80 3 2 AGAJ0109 GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁRBOLES Y PALMERAS ORNAMENTALES S 510 430 80 Sin Centro Inscrito 3 AGAJ0110 ACTIVIDADES DE FLORISTERIA S 480 440 40 2 3 AGAJ0208 ARTE FLORAL Y GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE FLORISTERÍA S 600 560 40 Sin Centro Inscrito 2 AGAJ0308 GESTIÓN DE LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CÉSPEDES EN CAMPOS DEPORTIVOS S 520 440 80 Sin Centro Inscrito 2 AGAJ03CC AUXILIAR EN FLORISTERÍA N 100 100 0 Sin Centro Inscrito 2 AGAN0108 GANADERÍA ECOLÓGICA S 490 410 80 1 4 AGAN0109 CUIDADOS Y MANEJO DEL CABALLO S 590 510 80 1 2 AGAN0110 DOMA BÁSICA DEL CABALLO S 620 540 80 Sin Centro Inscrito 1 CUIDADOS Y MANTENIMIENTO DE ANIMALES UTILIZADOS PARA AGAN0111 INVESTIGACIÓN Y OTROS FINES CIENTÍFICOS S 450 330 120 Sin Centro Inscrito 1 10

AGAN0112 ASISTENCIA EN LOS CONTROLES SANITARIOS EN MATADEROS, ESTABLECIMIENTOS DE MANIPULACIÓN DE CAZA Y SALAS DE DESPIECE S 830 750 80 Sin Centro Inscrito 2 AGAN0208 CRÍA DE CABALLOS S 670 630 40 Sin Centro Inscrito 2 AGAN0210 HERRADO DE EQUINOS S 710 670 40 1 2 AGAN0211 APICULTURA S 410 370 40 Sin Centro Inscrito 4 REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS EXPERIMENTALES CON AGAN0212 ANIMALES PARA INVESTIGACIÓN Y OTROS FINES CIENTÍFICOS S 750 630 120 Sin Centro Inscrito 1 AGAN0311 GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN GANADERA S 710 670 40 Sin Centro Inscrito 4 AGAN0312 CUIDADOS DE ANIMALES SALVAJES, DE ZOOLÓGICOS Y ACUARIOS S 500 420 80 Sin Centro Inscrito 1 AGAN0411 PRODUCCIÓN DE ANIMALES CINEGÉTICOS S 450 410 40 Sin Centro Inscrito 1 AGAN0511 GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ANIMALES CINEGÉTICOS S 570 530 40 Sin Centro Inscrito 1 ACTIVIDADES AUXILIARES EN VIVEROS, JARDINES Y CENTROS DE AGAO0108 JARDINERÍA S 330 250 80 8 3 AGAO0208 INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE JARDINES Y ZONAS VERDES S 470 390 80 8 3 AGAO0308M JARDINERÍA Y RESTAURACIÓN DEL PAISAJE S 620 540 80 1 3 AGAP0108 PRODUCCIÓN PORCINA DE REPRODUCCIÓN Y CRÍA S 280 240 40 1 3 AGAP0208 PRODUCCIÓN PORCINA DE RECRÍA Y CEBO S 250 210 40 1 3 AGAR0108 APROVECHAMIENTOS FORESTALES S 600 520 80 2 3 GESTIÓN DE REPOBLACIONES FORESTALES Y DE TRATAMIENTOS AGAR0109 SILVÍCOLAS S 610 530 80 1 2 AGAR0110 GESTIÓN DE APROVECHAMIENTOS FORESTALES S 630 550 80 Sin Centro Inscrito 4 AGAR0111 MANTENIMIENTO Y MEJORA DEL HÁBITAT CINEGÉTICO-PISCÍCOLA S 570 490 80 Sin Centro Inscrito 2 AGAR0208 REPOBLACIONES FORESTALES Y TRATAMIENTOS SILVÍCOLAS S 490 410 80 1 2 AGAR0209 ACTIVIDADES AUXILIARES EN APROVECHAMIENTOS FORESTALES S 270 230 40 3 3 AGAR0211 GESTIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS CINEGÉTICO-PISCÍCOLAS S 740 660 80 Sin Centro Inscrito 2 ACTIVIDADES AUXILIARES EN CONSERVACIÓN Y MEJORA DE AGAR0309 MONTES S 270 230 40 5 2 AGAU0108 AGRICULTURA ECOLÓGICA S 490 450 40 1 4 AGAU0110 PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Y PLANTAS EN VIVERO S 580 500 80 2 2 AGAU0111 MANEJO Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA AGRÍCOLA S 630 590 40 1 3 AGAU0112 PRODUCCIÓN Y RECOLECCIÓN DE SETAS Y TRUFAS S 760 720 40 Sin Centro Inscrito 3 AGAU0208 GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA S 820 780 40 1 3 AGAU0210 GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Y PLANTAS EN VIVERO S 540 500 40 Sin Centro Inscrito 3 11

AGAU0211 GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y RECOLECCIÓN DE SETAS Y TRUFAS S 870 790 80 Sin Centro Inscrito 2 AGAX0108 ACTIVIDADES AUXILIARES EN GANADERÍA S 510 390 120 1 2 AGAX02 GESTION INFORMATIZADA DE LA EXPLOTACION AGRARIA N 350 350 0 7 3 AGAX0208 ACTIVIDADES AUXILIARES EN AGRICULTURA S 370 330 40 9 3 FAMILIA PROFESIONAL: ARTES GRAFICAS Cert. Horas Horas Horas Prioridad Código Especialidades del fichero Profes. totales presenciales prácticas Nº de Centros 2013-2014 ARGA0110 GRABADO CALCOGRÁFICO Y XILOGRÁFICO S 480 400 80 Sin Centro Inscrito 2 ARGA0111 LITOGRAFÍA S 450 370 80 Sin Centro Inscrito 2 ARGA0112 GRABADO Y TÉCNICAS DE ESTAMPACIÓN S 800 720 80 Sin Centro Inscrito 2 ARGA0211 ENCUADERNACIÓN ARTÍSTICA S 750 630 120 Sin Centro Inscrito 2 ARGA0311 SERIGRAFÍA ARTÍSTICA S 570 490 80 Sin Centro Inscrito 2 ARGC0109 GUILLOTINADO Y PLEGADO S 450 330 120 Sin Centro Inscrito 2 OPERACIONES DE ENCUADERNACIÓN INDUSTRIAL EN RÚSTICA Y TAPA ARGC0110 DURA S 420 380 40 Sin Centro Inscrito 2 ARGC0112 GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN ENCUADERNACIÓN INDUSTRIAL S 660 580 80 Sin Centro Inscrito 3 ARGC0209 OPERACIONES EN TRENES DE COSIDO S 480 360 120 Sin Centro Inscrito 2 ARGD01 PROGRAMAS DE RETOQUE DIGITAL Y ESCANEADO DE IMAGENES N 200 200 0 22 4 ARGD02 DISEÑO Y MODIFICACION DE PLANOS EN 2D Y 3D N 180 180 0 17 4 ARGD03 DISEÑO MECANICO DE MODELADO PARAMETRICO DE PIEZAS N 200 200 0 4 3 ARGD04 DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELECTRICOS DE AUTOMATIZACION N 270 270 0 3 3 ARGD30 TÉCNICO AUXILIAR EN DISEÑO INDUSTRIAL S 630 630 0 6 4 ARGD40 TECNICO AUXILIAR EN DISEÑO DE INTERIORES S 630 630 0 6 3 ARGD50 TÉCNICO AUXILIAR EN DISEÑO DE MODA S 630 630 0 1 2 ARGE30 GRAFISTA MAQUETISTA S 620 620 0 2 3 ARGE60 INFOGRAFISTA DE PRENSA S 460 460 0 1 3 ARGG0110 DISEÑO DE PRODUCTOS GRÁFICOS S 600 560 40 8 4 DISEÑO ESTRUCTURAL DE ENVASES Y EMBALAJES DE PAPEL, CARTÓN Y ARGG0112 OTROS SOPORTES GRÁFICOS S 480 400 80 Sin Centro Inscrito 3 ARGG0212 ILUSTRACIÓN S 750 670 80 Sin Centro Inscrito 3 12

ARGI0109 IMPRESIÓN EN OFFSET S 560 440 120 Sin Centro Inscrito 3 ARGI0110 IMPRESIÓN EN FLEXOGRAFÍA S 450 330 120 Sin Centro Inscrito 3 ARGI0112 GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN PROCESOS DE IMPRESIÓN S 810 730 80 Sin Centro Inscrito 3 ARGI0209 IMPRESIÓN DIGITAL S 440 320 120 Sin Centro Inscrito 4 ARGI0210 IMPRESIÓN EN HUECOGRABADO S 450 330 120 Sin Centro Inscrito 3 ARGI0309 REPROGRAFÍA S 300 220 80 Sin Centro Inscrito 4 ARGI0310 IMPRESIÓN EN SERIGRAFÍA Y TAMPOGRAFÍA S 450 330 120 Sin Centro Inscrito 3 ARGN0109 PRODUCCIÓN EDITORIAL S 540 380 160 Sin Centro Inscrito 3 ARGN0110 DESARROLLO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA S 570 490 80 4 4 ARGN0210 ASISTENCIA A LA EDICIÓN S 570 490 80 1 2 TRATAMIENTO Y MAQUETACIÓN DE ELEMENTOS GRÁFICOS EN ARGP0110 PREIMPRESIÓN S 620 500 120 4 3 ARGP0112 GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN PROCESOS DE PREIMPRESIÓN S 750 670 80 Sin Centro Inscrito 2 ARGP0210 IMPOSICIÓN Y OBTENCIÓN DE LA FORMA IMPRESORA S 450 370 80 Sin Centro Inscrito 3 ARGT0109 TROQUELADO S 330 250 80 Sin Centro Inscrito 3 OPERACIONES DE MANIPULADO Y FINALIZACIÓN DE PRODUCTOS ARGT0111 GRÁFICOS S 300 220 80 Sin Centro Inscrito 3 GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN TRANSFORMADOS DE PAPEL, ARGT0112 CARTÓN Y OTROS SOPORTES GRÁFICOS S 630 550 80 Sin Centro Inscrito 3 ARGT0211 OPERACIONES AUXILIARES EN INDUSTRIAS GRÁFICAS S 360 240 120 Sin Centro Inscrito 3 ARGT0311 ELABORACIÓN DE CARTÓN ONDULADO S 420 340 80 Sin Centro Inscrito 4 FABRICACIÓN DE COMPLEJOS, ENVASES, EMBALAJES Y OTROS ARGT0411 ARTÍCULOS DE PAPEL Y CARTÓN S 600 520 80 Sin Centro Inscrito 4 13

FAMILIA PROFESIONAL: ARTES Y ARTESANIAS Cert. Horas Horas Horas Prioridad Código Especialidades del fichero Profes. totales presenciales prácticas Nº de Centros 2013-2014 ARTA0111 TALLA DE ELEMENTOS DECORATIVOS EN MADERA S 500 380 120 Sin Centro Inscrito 2 ARTA0112 ELABORACIÓN DE OBRAS DE FORJA ARTESANAL S 510 430 80 Sin Centro Inscrito 2 ARTB0111 ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS DE PLATERÍA S 620 540 80 Sin Centro Inscrito 2 REPOSICIÓN, MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS DE ARTB0112 RELOJERÍA FINA S 460 340 120 Sin Centro Inscrito 2 ARTB0211 REPARACIÓN DE JOYERÍA S 590 510 80 Sin Centro Inscrito 3 ARTD10 TALLISTA DE PIEDRA Y MARMOL N 700 700 0 1 2 ARTE20 CERRAJERO ARTISTICO N 550 550 0 1 2 ARTF10 ELABORADOR DE OBJETOS DE FIBRAS VEGETALES S 300 300 0 Sin Centro Inscrito 2 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE INSTRUMENTOS DE VIENTO- ARTG0112 METAL S 680 560 120 Sin Centro Inscrito 2 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE INSTRUMENTOS DE VIENTO- ARTG0212 MADERA S 680 560 120 Sin Centro Inscrito 2 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES DE ARTG0312 CUERDA S 810 730 80 Sin Centro Inscrito 2 ARTG0412 AFINACIÓN Y ARMONIZACIÓN DEL PIANO S 810 730 80 Sin Centro Inscrito 2 ARTG0512 REGULACIÓN DE PIANOS VERTICALES Y DE COLA S 990 910 80 Sin Centro Inscrito 2 ARTJ50 ACABADOR VERIFICADOR DE ARTICULOS DE JOYERIA Y BISUTERIA N 400 400 0 Sin Centro Inscrito 2 ARTL10 MARROQUINERO ARTESANO N 600 600 0 1 2 ARTM10 CARPINTERO-EBANISTA ARTESANO S 750 750 0 2 2 ARTM20 RESTAURADOR EN MADERA S 800 800 0 2 3 ARTN0109 ELABORACIÓN ARTESANAL DE PRODUCTOS DE VIDRIO EN CALIENTE S 660 580 80 Sin Centro Inscrito 2 ARTN0110 REPRODUCCIONES DE MOLDES Y PIEZAS CERÁMICAS ARTESANALES S 300 260 40 Sin Centro Inscrito 3 ARTN0111 MOLDES Y MATRICERÍAS ARTESANALES PARA CERÁMICA S 620 500 120 Sin Centro Inscrito 3 ARTN0209 ALFARERÍA ARTESANAL S 600 520 80 1 3 DECORACIÓN ARTESANAL DE VIDRIO MEDIANTE APLICACIÓN DE ARTN0210 COLOR S 580 460 120 Sin Centro Inscrito 1 ARTN0309 TRANSFORMACIÓN ARTESANAL DE VIDRIO EN FRÍO S 670 590 80 Sin Centro Inscrito 1 ARTO10 JOYERO N 900 900 0 Sin Centro Inscrito 2 14

RESTAURACIÓN Y REPARACIÓN DE RELOJES DE ÉPOCA, HISTÓRICOS Y ARTR0112 AUTÓMATAS S 750 630 120 Sin Centro Inscrito 1 ARTS10 ENCUADERNADOR-RESTAURADOR N 600 600 0 Sin Centro Inscrito 3 ARTS20 ELABORADOR DE FIGURAS PLASTICAS N 550 550 0 Sin Centro Inscrito 1 ARTS30 MAQUETISTA N 700 700 0 Sin Centro Inscrito 2 ARTS50 REPARADOR DE RELOJES N 500 500 0 1 2 ARTS60 DECORADOR DE ESCENARIOS S 505 505 0 Sin Centro Inscrito 3 ARTT10 TEJEDOR DE TELAR MANUAL S 760 760 0 Sin Centro Inscrito 1 ARTT20 ADORNISTA TEXTIL S 600 600 0 1 2 ARTT30 SASTRE N 700 700 0 1 3 ARTT40 MODISTO/A N 700 700 0 2 2 ARTU0110 MAQUINARIA ESCÉNICA PARA EL ESPECTÁCULO EN VIVO S 830 710 120 Sin Centro Inscrito 1 ARTU0111 UTILERÍA PARA EL ESPECTÁCULO EN VIVO S 830 710 120 Sin Centro Inscrito 1 CONSTRUCCIÓN DE DECORADOS PARA LA ESCENOGRAFÍA DE ARTU0112 ESPECTÁCULOS EN VIVO, EVENTOS Y AUDIOVISUALES S 840 720 120 Sin Centro Inscrito 1 ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN TÉCNICA DE ESPECTÁCULOS EN VIVO Y ARTU0212 EVENTOS S 530 450 80 Sin Centro Inscrito 3 ARTV20 VIDRIERO ARTISTICO N 750 750 0 1 2 15

FAMILIA PROFESIONAL: COMERCIO Y MARKETING Cert. Horas Horas Horas Prioridad Código Especialidades del fichero Profes. totales presenciales prácticas Nº de Centros 2013-2014 COMF10 CAJERO S 140 140 0 1 2 COML0109 TRÁFICO DE MERCANCÍAS POR CARRETERA S 520 440 80 4 4 COML0110 ACTIVIDADES AUXILIARES DE ALMACÉN S 210 170 40 13 4 COML0111 TRÁFICO DE VIAJEROS POR CARRETERA S 450 370 80 Sin Centro Inscrito 3 COML0209 ORGANIZACIÓN DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCIÓN S 420 340 80 14 4 COML0210 GESTIÓN Y CONTROL DEL APROVISIONAMIENTO S 450 370 80 6 3 GESTIÓN COMERCIAL Y FINANCIERA DEL TRANSPORTE POR COML0211 CARRETERA S 630 550 80 Sin Centro Inscrito 3 COML0309 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ALMACENES S 390 310 80 26 4 COMM0110 MARKETING Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL S 750 710 40 27 4 COMM0111 ASISTENCIA A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS S 510 430 80 Sin Centro Inscrito 2 COMM0112 GESTIÓN DE MARKETING Y COMUNICACIÓN S 810 730 80 1 4 COMP0108 IMPLANTACIÓN Y ANIMACIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES S 390 310 80 6 3 COMT0110 ATENCIÓN AL CLIENTE, CONSUMIDOR O USUARIO S 460 420 40 23 3 COMT0111 GESTIÓN COMERCIAL INMOBILIARIA S 580 540 40 Sin Centro Inscrito 2 COMT0112 ACTIVIDADES DE GESTIÓN DEL PEQUEÑO COMERCIO S 530 450 80 Sin Centro Inscrito 4 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL COMERCIO COMT0210 INTERNACIONAL S 660 620 40 21 5 COMT0211 ACTIVIDADES AUXILIARES DE COMERCIO S 270 230 40 6 4 COMT0311 CONTROL Y FORMACIÓN EN CONSUMO S 540 460 80 Sin Centro Inscrito 3 COMT0411 GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS S 610 530 80 24 5 COMV0108 ACTIVIDADES DE VENTA S 590 510 80 14 4 16

FAMILIA PROFESIONAL: ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA Cert. Horas Horas Horas Prioridad Código Especialidades del fichero Profes. totales presenciales prácticas Nº de Centros 2013-2014 ELEA20 DISEÑADOR DE SISTEMAS DE CONTROL ELECTRICO N 600 600 0 2 3 ELEC20 MONTADOR DE DISPOSITIVOS Y CUADROS ELECTRONICOS N 200 200 0 3 4 ELEE0108 OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE DE REDES ELÉCTRICAS S 220 140 80 1 2 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA ELEE0109 TENSIÓN S 920 840 80 16 3 DESARROLLO DE PROYECTOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EL ELEE0110 ENTORNO DE EDIFICIOS Y CON FINES ESPECIALES S 520 440 80 1 3 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA Y CENTROS DE ELEE0209 TRANSFORMACIÓN S 490 410 80 Sin Centro Inscrito 3 DESARROLLO DE PROYECTOS DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA Y ALTA ELEE0210 TENSIÓN S 690 610 80 2 2 GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE ELEE0310 INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EL ENTORNO DE EDIFICIOS S 700 620 80 Sin Centro Inscrito 4 GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS AÉREAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA ELEE0410 CATEGORÍA, Y CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTEMPERIE. S 640 560 80 Sin Centro Inscrito 3 GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y ELEE0510 TERCERA CATEGORÍA Y CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. S 640 560 80 Sin Centro Inscrito 3 GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELEE0610 ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN Y ALUMBRADO EXTERIOR. S 620 540 80 Sin Centro Inscrito 3 ELEL01 AUTOMATISMO CON CONTROL PROGRAMABLE N 270 270 0 10 3 DESARROLLO DE PROYECTOS DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN ELEM0110 INDUSTRIAL S 630 550 80 Sin Centro Inscrito 4 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DOMÓTICOS E ELEM0111 INMÓTICOS S 480 360 120 Sin Centro Inscrito 3 GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE ELEM0210 SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL S 650 530 120 1 3 17

GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE ELEM0211 SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS S 550 430 120 Sin Centro Inscrito 3 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN ELEM0311 INDUSTRIAL S 510 390 120 Sin Centro Inscrito 4 ELEM0411 MANTENIMIENTO DE ELECTRODOMÉSTICOS S 500 420 80 Sin Centro Inscrito 2 ELEM0511 DESARROLLO DE PROYECTOS DE SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS S 550 430 120 Sin Centro Inscrito 2 ELEN10 INSTALADOR DE EQUIPOS Y SISTEMAS ELECTRONICOS N 690 690 0 3 4 ELEQ0108 INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA S 600 480 120 1 1 OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE ELEQ0111 EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS S 390 310 80 Sin Centro Inscrito 4 GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ELEQ0208 SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA S 700 620 80 Sin Centro Inscrito 3 ELEQ0211 REPARACIÓN DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE AUDIO Y VIDEO S 580 500 80 Sin Centro Inscrito 2 ELEQ0311 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS S 680 600 80 Sin Centro Inscrito 3 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES AUTOMATIZADAS ELER11 CONTROLADAS POR AUTOMATAS PROGRAMABLES N 300 300 0 5 4 ELER12 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINAS Y EQUIPOS ELECTRICOS N 450 450 0 1 3 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS DE ELES0108 TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS S 450 330 120 4 3 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE MEGAFONÍA, ELES0109 SONORIZACIÓN DE LOCALES Y CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN. S 350 270 80 2 2 DESARROLLO DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIÓN Y DE REDES DE VOZ Y DATOS EN EL ENTORNO DE ELES0110 EDIFICIOS. S 500 420 80 2 2 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPAMIENTO DE RED Y ELES0111 ESTACIONES BASE DE TELEFONÍA S 590 510 80 Sin Centro Inscrito 4 OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE DE INSTALACIONES ELES0208 ELECTROTÉCNICAS Y DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS. S 380 300 80 2 4 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TELEFONÍA E ELES0209 INFRAESTRUCTURAS DE REDES LOCALES DE DATOS S 420 340 80 Sin Centro Inscrito 4 GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIÓN Y DE REDES DE VOZ Y ELES0210 DATOS EN EL ENTORNO DE EDIFICIOS. S 680 600 80 Sin Centro Inscrito 4 18

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ELES0211 AUDIOVISUAL Y DE RADIODIFUSIÓN S 440 360 80 Sin Centro Inscrito 3 GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE ELES0311 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y DE RADIODIFUSIÓN. S 680 600 80 Sin Centro Inscrito 3 GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE ELES0411 EQUIPAMIENTO DE RED Y ESTACIONES BASE DE TELEFONÍA S 770 690 80 Sin Centro Inscrito 3 ELET11 MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE INSTRUMENTACION Y CONTROL N 500 500 0 1 2 ELET14 MANTENIMIENTO DE SISTEMAS INDUSTRIALES DE PRODUCCION AUTOMATIZADOS N 770 770 0 3 3 FAMILIA PROFESIONAL: ENERGIA Y AGUA Cert. Profes. Horas totales Horas presenciales Horas prácticas Código Especialidades del fichero Nº de Centros ORGANIZACIÓN Y CONTROL DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE ENAA0109 REDES E INSTALACIONES DE AGUA Y SANEAMIENTO. S 510 430 80 1 2 ENAA0112 GESTIÓN DEL USO EFICIENTE DEL AGUA S 760 680 80 Sin Centro Inscrito 2 ENAC0108 EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS S 920 800 120 4 4 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES ENAE0108 FOTOVOLTAICAS S 540 420 120 14 4 OPERACIONES BÁSICAS EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE ENAE0111 INSTALACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES S 540 420 120 Sin Centro Inscrito 2 ENAE0208 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS S 580 420 160 16 4 ENAE0308 ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS S 630 470 160 7 3 ENAE0408 GESTIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE PARQUES EÓLICOS S 620 460 160 1 2 ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES ENAE0508 FOTOVOLTÁICAS S 630 470 160 4 2 ENAL0108 GESTIÓN DE LA OPERACIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS S 750 670 80 Sin Centro Inscrito 2 ENAL0110 GESTIÓN DE LA OPERACIÓN EN CENTRALES HIDROELÉCTRICAS S 730 650 80 Sin Centro Inscrito 2 GESTIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SUBESTACIONES ENAL0210 ELÉCTRICAS S 620 540 80 Sin Centro Inscrito 3 ENAS0108 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES DE GAS S 450 370 80 2 3 Prioridad 2013-2014 19

MONTAJE, PUESTA EN SERVICIO, MANTENIMIENTO, INSPECCIÓN Y ENAS0110 REVISIÓN DE INSTALACIONES RECEPTORAS Y APARATOS DE GAS. S 540 460 80 Sin Centro Inscrito 2 ENAS0208 GESTIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES DE GAS S 520 440 80 Sin Centro Inscrito 3 ENAT0108 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES DE AGUA S 450 370 80 3 2 FAMILIA PROFESIONAL: EDIFICACION Y OBRA CIVIL Cert. Horas Horas Horas Prioridad Código Especialidades del fichero Profes. totales presenciales prácticas Nº de Centros 2013-2014 EOCA20 ENTARIMADOR N 500 500 0 Sin Centro Inscrito 1 EOCA50 CRISTALERO N 300 300 0 Sin Centro Inscrito 1 EOCA60 PIZARRISTA N 450 450 0 Sin Centro Inscrito 1 EOCB0108 FABRICAS DE ALBAÑILERÍA S 490 410 80 2 2 OPERACIONES AUXILIARES DE REVESTIMIENTOS CONTINUOS EN EOCB0109 CONSTRUCCIÓN S 440 360 80 2 3 EOCB0110 PINTURA DECORATIVA EN CONSTRUCCIÓN S 640 560 80 Sin Centro Inscrito 3 EOCB0111 CUBIERTAS INCLINADAS S 650 570 80 Sin Centro Inscrito 2 EOCB0208 OPERACIONES AUXILIARES DE ALBAÑILERÍA DE FÁBRICAS Y CUBIERTAS S 320 280 40 2 3 EOCB0209 OPERACIONES AUXILIARES DE ACABADOS RÍGIDOS Y URBANIZACIÓN S 340 300 40 1 2 EOCB0210 REVESTIMIENTOS CON PASTAS Y MORTEROS EN CONSTRUCCIÓN S 670 590 80 Sin Centro Inscrito 2 EOCB0211 PAVIMENTOS Y ALBAÑILERÍA DE URBANIZACIÓN S 490 410 80 Sin Centro Inscrito 2 REVESTIMIENTOS CON PIEZAS RÍGIDAS POR ADHERENCIA EN EOCB0310 CONSTRUCCIÓN S 750 670 80 Sin Centro Inscrito 3 EOCB0311 PINTURA INDUSTRIAL EN CONSTRUCCIÓN S 600 520 80 Sin Centro Inscrito 1 EOCC21 MARMOLISTA DE TALLER N 250 250 0 Sin Centro Inscrito 1 EOCE0109 LEVANTAMIENTOS Y REPLANTEOS S 600 480 120 3 2 EOCE0111 ARMADURAS PASIVAS PARA HORMIGÓN S 610 530 80 Sin Centro Inscrito 1 EOCE0211 ENCOFRADOS S 610 530 80 Sin Centro Inscrito 1 EOCE50 MONTADOR DE ESTRUCTURAS TUBULARES N 375 375 0 Sin Centro Inscrito 2 EOCH0108 OPERACIONES DE HORMIGÓN S 260 220 40 1 3 EOCI10 FONTANERO S 730 730 0 18 4 EOCI30 INSTALADOR DE GAS N 725 725 0 3 2 EOCI50 INSTALADOR DE IMPERMEABILIZACION N 400 400 0 Sin Centro Inscrito 2 EOCI52 IMPERMEABILIZADOR CON MATERIALES BITUMINOSOS N 200 200 0 Sin Centro Inscrito 2 20

EOCI61 INSTALADOR DE CALEFACCION Y AGUA CALIENTE SANITARIA N 530 530 0 4 4 EOCJ0109 MONTAJE DE ANDAMIOS TUBULARES S 360 280 80 Sin Centro Inscrito 2 EOCJ0110 INSTALACIÓN DE PLACA DE YESO LAMINADO Y FALSOS TECHOS S 550 470 80 Sin Centro Inscrito 3 IMPERMEABILIZACIÓN MEDIANTE MEMBRANAS FORMADAS CON EOCJ0111 LÁMINAS S 590 510 80 Sin Centro Inscrito 2 INSTALACIÓN DE SISTEMAS TÉCNICOS DE PAVIMENTOS, EOCJ0211 EMPANELADOS Y MAMPARAS S 390 310 80 Sin Centro Inscrito 2 OPERACIONES BÁSICAS DE REVESTIMIENTOS LIGEROS Y TÉCNICOS EN EOCJ0311 CONSTRUCCIÓN S 310 270 40 Sin Centro Inscrito 2 EOCL30 YESISTA N 300 300 0 1 2 EOCL40 ESTUQUISTA N 630 630 0 Sin Centro Inscrito 2 EOCL60 COLOCADOR DE PREFABRICADOS LIGEROS N 250 250 0 1 3 EOCL61 COLOCADOR DE PANELES DE CARTON-YESO Y SIMILARES N 158 158 0 1 2 EOCM10 OPERADOR DE MAQUINARIA DE EXCAVACIÓN S 800 800 0 5 3 EOCM20 OPERADOR DE MAQUINARIA DE EXPLANACION N 650 650 0 1 1 EOCM30 OPERADOR DE MAQUINARIA DE TRANSPORTE DE TIERRAS N 550 550 0 Sin Centro Inscrito 1 EOCM80 OPERADOR DE GRUAS N 600 600 0 1 2 EOCM82 OPERADOR DE GRUA TORRE N 275 275 0 1 2 EOCM90 OPERADOR DE RETRO-PALA N 400 400 0 1 2 EOCO0108 REPRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EDIFICACIÓN S 600 480 120 3 3 EOCO0109 CONTROL DE PROYECTOS Y OBRAS DE CONSTRUCCIÓN S 550 430 120 Sin Centro Inscrito 2 EOCO0112 CONTROL DE EJECUCIÓN DE OBRAS DE EDIFICACIÓN S 750 630 120 Sin Centro Inscrito 2 EOCO0208 REPRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE OBRA CIVIL S 600 480 120 3 2 EOCO0212 CONTROL DE EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES S 650 530 120 Sin Centro Inscrito 1 EOCT01 CALCULO DE ESTRUCTURAS PLANAS Y ESPACIALES DE HORMIGON N 200 200 0 3 2 EOCT02 CALCULO DE ESTRUCTURAS PLANAS Y ESPACIALES DE ACERO N 250 250 0 3 2 EOCT31 ESPECIALISTA EN TOPOGRAFIA ELECTRONICA N 250 250 0 2 2 EOCT33 TECNICO EN FOTOGRAMETRIA N 300 300 0 Sin Centro Inscrito 2 EOCT41 ANALISTA DE SUELOS N 325 325 0 1 2 EOCT42 ANALISTA DE HORMIGONES N 260 260 0 1 2 EOCT43 ANALISTA DE MEZCLAS BITUMINOSAS N 185 185 0 1 2 EOCT80 ENCARGADO DE OBRA CIVIL N 400 400 0 1 2 EOCV20 ARTILLERO N 300 300 0 Sin Centro Inscrito 1 EOCX02 MANTENEDOR REPARADOR DE EDIFICIOS N 530 530 0 1 4 21

FAMILIA PROFESIONAL: FABRICACION MECANICA Cert. Horas Horas Horas Prioridad Código Especialidades del fichero Profes. totales presenciales prácticas Nº de Centros 2013-2014 MONTAJE DE ESTRUCTURAS E INSTALACIÓN DE SISTEMAS Y EQUIPOS FMEA0111 DE AERONAVES S 580 500 80 Sin Centro Inscrito 1 FABRICACIÓN DE ELEMENTOS AEROESPACIALES CON MATERIALES FMEA0211 COMPUESTOS S 660 580 80 Sin Centro Inscrito 1 FABRICACIÓN Y MONTAJE DE INSTALACIONES DE TUBERÍA FMEC0108 INDUSTRIAL S 530 450 80 2 4 FMEC0109 PRODUCCIÓN EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS S 490 410 80 2 3 FMEC0110 SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO Y TIG S 680 640 40 12 4 FMEC0208 DISEÑO DE CALDERERÍA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS S 660 620 40 Sin Centro Inscrito 2 FMEC0209 DISEÑO DE TUBERÍA INDUSTRIAL S 480 440 40 Sin Centro Inscrito 2 FMEC0210 SOLDADURA OXIGÁS Y SOLDADURA MIG/MAG S 600 560 40 8 4 FMEC0309 DISEÑO EN LA INDUSTRIA NAVAL S 640 600 40 Sin Centro Inscrito 2 FMEC10 CALDERERO TUBERO N 710 710 0 1 2 FMEC20 TECNICO EN CALDERERIA N 480 480 0 2 2 FMEE0108 OPERACIONES AUXILIARES DE FABRICACIÓN MECÁNICA S 440 400 40 3 3 MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA DE BIENES DE EQUIPO Y FMEE0208 MAQUINARIA INDUSTRIAL S 690 610 80 Sin Centro Inscrito 3 FMEE0308 DISEÑO DE PRODUCTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA S 680 600 80 2 2 FMEF0108 FUSIÓN Y COLADA S 400 320 80 Sin Centro Inscrito 2 FMEF0208 MOLDEO Y MACHERÍA S 400 320 80 Sin Centro Inscrito 3 FMEF0308 PRODUCCIÓN EN FUNDICIÓN Y PULVIMETALURGIA S 560 440 120 Sin Centro Inscrito 3 FMEG10 OPERADOR DE PROCESOS DE FUNDICION S 890 890 0 Sin Centro Inscrito 4 FMEH0109 MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA S 620 540 80 4 3 FMEH0110 TRATAMIENTOS TÉRMICOS EN FABRICACIÓN MECÁNICA S 370 330 40 Sin Centro Inscrito 2 FMEH0209 MECANIZADO POR CORTE Y CONFORMADO S 620 540 80 1 2 FMEH0309 TRATAMIENTOS SUPERFICIALES S 530 450 80 Sin Centro Inscrito 2 MECANIZADO POR ABRASIÓN,ELECTROEROSIÓN Y PROCEDIMIENTOS FMEH0409 ESPECIALES S 620 540 80 Sin Centro Inscrito 3 22

FMEJ10 OPERADOR DE TRANSFORMADO DE PLASTICO PARA JUGUETES N 360 360 0 Sin Centro Inscrito 2 FMEL10 CALDERERO INDUSTRIAL S 950 950 0 5 3 FMEL13 CALORIFUGADOR N 520 520 0 Sin Centro Inscrito 2 FMEL30 CARPINTERO METÁLICO Y DE PVC S 1150 1150 0 3 4 FMEL40 MONTADOR DE ESTRUCTURAS METÁLICAS S 790 790 0 3 3 FMEL53 CONSTRUCTOR-SOLDADOR DE ESTRUCTURAS METALICAS DE ACERO N 780 780 0 7 3 SOLDADOR DE ESTRUCTURAS Y DEPÓSITOS PARA HOMOLOGACIONES FMEL6406 POR EL PROCEDIMIENTO MAG/MIG N 255 255 0 1 3 SOLDADOR DE TUBERÍAS,RECIPIENT Y DEPÓSITOS ALUMINIO POR EL FMEL6506 PROCED TIG PARA HOMOLOG EN POSICIÓN G N 250 250 0 1 3 SOLDADOR DE TUBERÍAS ALTA PRESIÓN ACERO INOXIDABLE CON TIG FMEL6606 Y ELECTRODOS PARA HOMOL EN 2G,5G Y 6G N 250 250 0 1 3 SOLDADOR DE UNIONES ACHAFLANADAS PARA HOMOLOGACIONES G FMEL6706 CON ELECTRODOS Y TIG N 250 250 0 Sin Centro Inscrito 2 SOLDADOR DE TUBERÍAS D ALTA PRESIÓN ACERO AL CARBONO CON FMEL7106 TIG Y ELECTROD PARA HOMOLOG EN 2G,5G,6G N 390 390 0 2 3 FMEM0109 GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN FABRICACIÓN MECÁNICA S 350 310 40 2 3 FMEM0111 FABRICACIÓN POR DECOLETAJE S 630 590 40 Sin Centro Inscrito 2 PRODUCCIÓN EN MECANIZADO, CONFORMADO Y MONTAJE FMEM0209 MECÁNICO S 600 520 80 2 4 FABRICACIÓN POR MECANIZADO A ALTA VELOCIDAD Y ALTO FMEM0211 RENDIMIENTO S 630 590 40 Sin Centro Inscrito 2 FMEM0309 DISEÑO DE ÚTILES DE PROCESADO DE CHAPA S 680 600 80 Sin Centro Inscrito 2 FABRICACIÓN DE TROQUELES PARA LA PRODUCCIÓN DE PIEZAS DE FMEM0311 CHAPA METÁLICA S 630 590 40 Sin Centro Inscrito 2 FMEM0409 DISEÑO DE MOLDES Y MODELOS PARA FUNDICIÓN O FORJA S 690 610 80 Sin Centro Inscrito 2 FABRICACIÓN DE MOLDES PARA LA PRODUCCIÓN DE PIEZAS FMEM0411 POLIMÉRICAS Y DE ALEACIONES LIGERAS S 630 590 40 Sin Centro Inscrito 2 PREPARADOR-PROGRAMADOR DE MÁQUINAS HERRAMIENTAS CON FMEM60 CNC S 1100 1100 0 7 3 FMES10 MANTENEDOR DE ESTRUCTURAS METÁLICAS S 1030 1030 0 1 2 23

FAMILIA PROFESIONAL: HOSTELERIA Y TURISMO Cert. Horas Horas Horas Prioridad Código Especialidades del fichero Profes. totales presenciales prácticas Nº de Centros 2013-2014 HOTA0108 OPERACIONES BÁSICAS DE PISOS EN ALOJAMIENTOS S 380 300 80 3 2 HOTA0208 GESTIÓN DE PISOS Y LIMPIEZA EN ALOJAMIENTOS S 480 400 80 1 2 HOTA0308 RECEPCIÓN EN ALOJAMIENTOS S 630 510 120 4 2 HOTG0108 CREACIÓN Y GESTIÓN DE VIAJES COMBINADOS Y EVENTOS S 670 510 160 7 3 HOTG0208 VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS S 670 550 120 16 5 HOTI0108 PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL E INFORMACIÓN AL VISITANTE S 690 570 120 27 4 HOTJ0110 ACTIVIDADES PARA EL JUEGO EN MESAS DE CASINOS S 700 660 40 Sin Centro Inscrito 2 HOTJ0111 OPERACIONES PARA EL JUEGO EN ESTABLECIMIENTOS DE BINGO S 250 210 40 Sin Centro Inscrito 2 HOTN10 ANIMADOR TURISTICO N 800 800 0 Sin Centro Inscrito 2 HOTR0108 OPERACIONES BÁSICAS DE COCINA S 350 270 80 11 4 HOTR0109 OPERACIONES BÁSICAS DE PASTELERÍA S 410 330 80 4 3 HOTR0110 DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN EN COCINA S 1110 1030 80 1 4 HOTR0208 OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR S 290 210 80 12 4 HOTR0209 SUMILLERÍA S 730 650 80 1 2 HOTR0210 DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN EN PASTELERÍA S 870 790 80 Sin Centro Inscrito 3 HOTR0308 OPERACIONES BÁSICAS DE CATERING S 250 210 40 Sin Centro Inscrito 2 HOTR0309 DIRECCIÓN EN RESTAURACIÓN S 830 750 80 Sin Centro Inscrito 3 HOTR0408 COCINA S 810 730 80 9 4 HOTR0409 GESTIÓN DE PROCESOS DE SERVICIO EN RESTAURACIÓN S 610 530 80 Sin Centro Inscrito 3 HOTR0508 SERVICIOS DE BAR Y CAFETERÍA S 640 560 80 12 4 HOTR0509 REPOSTERÍA S 500 420 80 3 2 HOTR0608 SERVICIOS DE RESTAURANTE S 580 500 80 7 4 HOTT0112 ATENCIÓN A PASAJEROS EN TRANSPORTE FERROVIARIO S 350 310 40 Sin Centro Inscrito 2 HOTU0109 ALOJAMIENTO RURAL S 580 540 40 1 2 HOTU0111 GUARDA DE REFUGIOS Y ALBERGUES DE MONTAÑA S 720 680 40 Sin Centro Inscrito 2 24

FAMILIA PROFESIONAL: INFORMATICA Y COMUNICACIONES Cert. Horas Horas Horas Prioridad Código Especialidades del fichero Profes. totales presenciales prácticas Nº de Centros 2013-2014 IFCD0110 CONFECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB S 560 480 80 36 4 PROGRAMACIÓN EN LENGUAJES ESTRUCTURADOS DE APLICACIONES IFCD0111 DE GESTIÓN S 700 620 80 Sin Centro Inscrito 3 PROGRAMACIÓN CON LENGUAJES ORIENTADOS A OBJETOS Y BASES DE IFCD0112 DATOS RELACIONALES S 710 630 80 Sin Centro Inscrito 3 IFCD0210 DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB S 590 510 80 31 4 IFCD0211 SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN S 590 510 80 Sin Centro Inscrito 4 IFCI02 SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Y COMPUTERIZADA N 100 100 0 1 3 IFCI17 TECNICO EN SOFTWARE OFIMATICO N 350 350 0 30 2 IFCM0110 OPERACIÓN EN SISTEMAS DE COMUNICACIONES DE VOZ Y DATOS S 550 510 40 Sin Centro Inscrito 2 MANTENIMIENTO DE SEGUNDO NIVEL EN SISTEMAS DE IFCM0111 RADIOCOMUNICACIONES S 680 600 80 Sin Centro Inscrito 2 MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL EN SISTEMAS DE IFCM0210 RADIOCOMUNICACIONES S 580 540 40 1 3 IFCM0310 GESTIÓN DE REDES DE VOZ Y DATOS S 610 530 80 Sin Centro Inscrito 3 IFCM0410 GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DE ALARMAS EN REDES DE COMUNICACIONES S 680 600 80 Sin Centro Inscrito 4 OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE IFCT0108 SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS S 370 290 80 9 3 IFCT0109 SEGURIDAD INFORMÁTICA S 500 420 80 28 5 IFCT0110 OPERACIÓN DE REDES DEPARTAMENTALES S 530 490 40 4 1 IFCT0209 SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS S 600 560 40 34 4 IFCT0210 OPERACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS S 600 560 40 7 3 IFCT0309 MONTAJE Y REPARACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS S 510 470 40 7 4 IFCT0310 ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS S 650 570 80 9 4 IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN DE ELEMENTOS INFORMÁTICOS EN SISTEMAS DOMÓTICOS/INMÓTICOS, DE CONTROL DE ACCESOS Y IFCT0409 PRESENCIA, Y DE VIDEOVIGILANCIA. S 540 460 80 1 4 IFCT0410 ADMINISTRACIÓN Y DISEÑO DE REDES DEPARTAMENTALES S 610 530 80 2 1 IFCT0509 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET S 590 510 80 29 4 25

IFCT0510 GESTIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS S 500 420 80 10 4 IFCT0609 PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS S 590 510 80 12 4 ADMINISTRACIÓN Y PROGRAMACIÓN EN SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES Y DE GESTIÓN DE RELACIONES CON IFCT0610 CLIENTES. S 650 570 80 2 2 IFCX02 INICIACION A LA RED DE INTERNET N 60 60 0 41 5 FAMILIA PROFESIONAL: INSTALACION Y MANTENIMIENTO Cert. Horas Horas Horas Prioridad Código Especialidades del fichero Profes. totales presenciales prácticas Nº de Centros 2013-2014 IMAC11 MANTENEDOR-REPARADOR DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACION N 470 470 0 2 4 IMAF11 FRIGORISTA DE INSTALACIONES DE REFRIGERACION COMERCIALES N 500 500 0 2 3 IMAF12 FRIGORISTA DE INSTALACIONES DE REFRIGERACION INDUSTRIALES N 500 500 0 1 3 IMAF13 INSTALADOR DE CLIMATIZACION N 500 500 0 3 4 OPERACIONES DE FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN-CLIMATIZACIÓN IMAI0108 DOMÉSTICA S 480 320 160 9 4 INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AISLAMIENTO IMAI0110 TÉRMICO, ACÚSTICO Y PROTECCIÓN PASIVA CONTRA EL FUEGO. S 620 540 80 Sin Centro Inscrito 2 PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y REALIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE DE REDES Y SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN IMAI0208 DE FLUIDOS. S 580 500 80 Sin Centro Inscrito 3 GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y EL MANTENIMIENTO DE IMAI0210 SISTEMAS DE AISLAMIENTO TÉRMICO, ACÚSTICO Y CONTRA EL FUEGO. S 620 540 80 Sin Centro Inscrito 2 IMAM20 INSTALADOR DE AUTOMATISMOS N 950 950 0 7 4 IMAN14 MECANICO DE MANTENIMIENTO HIDRAULICO N 250 250 0 6 3 IMAN15 MECANICO DE MANTENIMIENTO NEUMATICO N 250 250 0 4 3 IMAN20 ELECTROMECÁNICO DE MANTENIMIENTO S 1090 1090 0 5 4 IMAN24 MANTENEDOR DE SISTEMAS ELECTROHIDRAULICOS N 250 250 0 5 3 IMAN25 MANTENEDOR DE SISTEMAS ELECTRONEUMATICOS N 250 250 0 9 3 IMAQ0108 MANTENIMIENTO Y MONTAJE MECÁNICO DE EQUIPO INDUSTRIAL S 590 510 80 1 4 INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ASCENSORES Y OTROS EQUIPOS IMAQ0110 FIJOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE S 560 480 80 Sin Centro Inscrito 2 26