Estética y conservadora

Documentos relacionados
Dictante: Dr. Manuel Cueto Auditorio príncipe Felipe de Oviedo.

Carillas directas con resina compuesta.

CASOS CLÍNICOS. Bulk Fill La restauración más rápida. Nano Híbrido. Proclinic Expert. Proclinic Expert. Proclinic Expert.


La estética llevada de nuevo a su esencia. Essentia. de GC. Abra la puerta de. la simplificación Siga su intuición. Puede ser más fácil?

Recetas para Crear Sonrisas Bonitas

AcryCette. Belleza y Simplicidad

Odontocat: Curso Online Protesis Nivel 2: Prótesis Fija > Cuestionario de evaluación

COMPOSITE PARA OBTURACIÓN Máxima estética, Mínima contracción CONTRACCIÓN 0,85%

Creopal Dientes protésicos

Restauraciones NobelProcera en zirconia multicapa de alta transulcencia Guía de manipulación

Introducción. Especificaciones Técnicas

25/5/12 OBJETIVOS INCONVENIENTES VENTAJAS DE METAL CERAMICA OBJETIVOS

PURA ESTÉTICA SILICATO DE CIRCONIO RESTAURADOR INDIRECTO DE MICRO CERÁMICA Y PIGMENTOS FOTOPOLIMERIZABLES. Representante exclusivo.

CURSO HANDS ON EN ESTÉTICA DENTAL: STYLEITALIANO EN SECTOR ANTERIOR Y POSTERIOR

Clorhexidina S 2% Whiteness HP Maxx. Whiteness HP Rojo

Uso residencial y uso público. No utilizar en ambientes con presencia de agua o piscinas.

Monobond N es el primer universal para el acondicionamiento adhesivo de todo tipo de superficies de la restauración al material de cementación

35% Capa Esmalte 30% 2 Capas de Transición 35% Capa Dentina

8 y 9 d e N o v i e m b re d e Barcelona

Sistema de Adhesión Universal. Instrucciones de Uso

MÓDULO 1 CONTENIDO TEÓRICO:

LavaTM. Coronas y Puentes. Un camino hacia la estética natural. Una cuestión de confianza

Para el diseño de un puente adhesivo es necesario contar con modelos de estudio y su correcta relación maxilo craneal mandibular.

COMPOSITE HÍBRIDO SUBMICRÓNICO UNIVERSAL. BRILLIANT EverGlow. El Arte de brillar

Preparaciones conservadoras con Zr. Zr. El futuro está en el presente

Una cuestión de confianza. Coronas y Puentes Lava. Satisfacer las necesidades de sus pacientes de una forma más fácil

ESTÉTICA NATURAL INYECTADA EFICIENTEMENTE

SISTEMA DE PORCELANA CERATEC

- INSTITUTO - DANIEL ZABALETA

Educación continua 2019

Curso manejo de tejidos blandos con provisionales

T R I L O R P A R A C A D - C A M

Monobond N es el primer universal para el acondicionamiento adhesivo de todo tipo de superficies de la restauración al material de cementación

Con el GrandioSO condensable, VOCO tiene en el mercado un composite similar al diente ahora le siguen dos variantes

FınalTouch. Material de caracterización fotopolimerizable

LA UNIÓN PROBADA Y OPTIMIZADA

simplemente bonito. Amaris

BLOQUE DE COMPOSITE REFORZADO PARA RESTAURACIONES PERMANENTES. BRILLIANT Crios Guía de Uso

CONTENIDO TEÓRICO CONTENIDO PRÁCTICO. Los alumnos realizarán de forma individual un DSD sobre un caso clínico real. Encerado diagnóstico paso a paso.

LA UNIÓN PROBADA Y OPTIMIZADA

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO PROGRAMA MECANICA DENTAL FIJA III DOCENTE OSCAR OBANDO

SOLID de Zirconio. Coronas Monolíticas. Instructivo Clínico & Científico

Master de Estética Dental GESTOMA

Protección temporal. Funciones:

Filtek Supreme El Único Restaurador Estético Universal basado en la Nano-Tecnología

Caso V: OrtodonciayPrótesis

TIPOS DE PROTESIS REALIZADAS EN LA CONSULTA DENTAL

Celtra Press Documento de datos

LD. Andrea Rodriguez ` ceramista - Jefa de Laboratorio, Dentlive Rancagua, Sexta Region, Chile

pro-step Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características Tipos de perfil

VITAVM 9 Instrucciones de inicio rápido

FACTORES MECÁNICOS EN PREPARACIONES DENTARIAS

Direct. IPS Empress. Cree obturaciones de aspecto natural ALTA FÁCIL. El composite altamente estético MANEJO ESTÉTICA

ODONTOLOGÍA ESTÉTICA, COSMÉTICA Y ADHESIVA I, II, III Y IV

PALA Mix&Match Combinando dientes de forma personalizada y profesional como nunca antes lo había imaginado!

Porcelana Dental 07/04/2017. Restauraciones rígidas. Prótesis. Requerimientos clínicos. Metales + No Metales. Uniones Iónicas y/o Covalentes.

Filtek Z350 XT Restaurador Universal. Los odontólogos de todo el mundo aman usarlo en cualquier parte.

pro-level Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

Un Adhesivo para cada situación clínica Soluciones en Adhesión 3M ESPE

BRO-BCRIOS-I-17 BLOQUE DE RESINA REFORZADO PARA RESTAURACIONES PERMANENTES. BRILLIANT Crios High performance made brilliant

Caries dental. Estudio radiográfico de la

INSTRUCCIONES DE USO CERÁMICAS PARA TITANIO CREATION

pro-mate 3 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

Protocolo de Trabajo

PalaXpress ultra y Paladon ultra Alto rendimiento para una mayor durabilidad.

ADHESIVO MONOCOMPONENTE FOTOPOLIMERIZABLE, AUTOGRABANTE

TERCERA PARTE CAPITULO I Resultado-Demostración. 1 2 mm mm

FICHA TÉCNICA: RESINA ACRÍLICA AUTOPOLIMERIZABLE NOVACRYL FTRA32-003

Rehabilitación Oral Salud. Diplomado presencial

Serie de consideraciones clínicas. Diseñado para ayudarle a tratar con confianza. Extracciones.

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO PROGRAMA MECANICA DENTAL FIJA II DOCENTE OSCAR OBANDO

Cercon Información de producto

AQUACUT QUATTRO. Sistema de abrasión fluida. Manual del usuario. ADVERTENCIA: Léase detenidamente este manual antes de conectar el suministro de aire.

Sesiones de cirugía. Fractura de incisivo central. Implante inmediato transalveolar. Dr. Jaime Baladrón Romero. 80 MAXILLARIS, febrero 2010

La restauración prevista, Factor clave en la planificación del tratamiento

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE OPERATORIA DENTAL 1

Curso Acreditado en Estética Dental El método Styleitaliano, simplicidad y optimización

Mesas Clínicas. Conferencias y Cursos

One Touch. Sencillo. Rápido. Estético. El acabado estético de prótesis monolíticas totalmente cerámicas.

Cercon ht. Guía dental para la técnica de maquillaje y recubrimiento con Cercon ceram love y Cercon ceram Kiss

Ofertas de 4 º ciclo LABORATORIO. Ofertas válidas: a

DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA: TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA

Neevia docconverter 5.1

TRATAMIENTO ESTÉTICO DEL FRENTE ANTERIOR

CURSO. Elaboración de Férula para Blanqueamiento y Férula de Contención con set-up. 27 de enero 2018

Acabado y pulido de restauraciones de resina compuesta: de MACRO A MICRO ANATOMÍA

CERÁMICAS DE ÓXIDO DE CIRCONIO CREATION

OFERTAS DE LANZAMIENTO

Kit de fresas. Dr. Ernest Mallat Callís Dr. Juan Cadafalch Cabaní

Sitio en Construcción!

Implante Biomimetic OCEAN CC post-extracción con pilar de cicatrización de PEEK

CERASMART TM de GC. La nueva solución de cerámica híbrida CAD/CAM. Está seguro que no es cerámica?

Transcripción:

Estética y conservadora Reparación de una corona cerámica fracturada Cuando un paciente se rompe un diente el drama acude a nuestra consulta, sobre todo si es un niño. Es nuestra tarea desdramatizar el problema y dar una buena solución terapéutica al conflicto planteado. Una restauración, mediante la estratificación de composite, es el mejor tratamiento. Cuando lo que se fractura es una restauración de cerámica, el problema es un poco más conflictivo. Su solución no es tan sencilla y, sobre todo, es un impacto para el paciente, por el quebranto económico que representa perder la corona que en algún momento de su vida se hizo para ese diente. 114

Estética y conservadora Médico estomatólogo. Doctor en Medicina y Cirugía. Profesor asociado de Odontología Conservadora en la Facultad de Odontología de la Universidad de Oviedo. Práctica restringida a la Estética Dental. Oviedo (Asturias). www.dentalopera.com Dr. Manuel Cueto Esta paciente de 53 años tiene roto el ángulo incisomesial del póntico 1.1. El problema es que este póntico pertenece a una restauración protésica más amplia en la que todas las coronas están ferulizadas, de ahí que la paciente opte por la reparación la fractura. 115

Para tratar una fractura de ángulo, necesitamos un composite con una alta resistencia a las fuerzas de tensión y un composite nanohíbrido, como es el Venus Pearl, de Kulzer que consideramos el más indicado para este caso. La elección del color la hacemos disponiendo sobre el diente unos pequeños incrementos de las masas del composite Venus, hasta que creemos que hemos dado con las más adecuadas. Si una vez polimerizadas encontramos dificultades para visualizarlas, eso es un signo inequívoco de que hemos elegido el color correcto. El proceso de adhesión a la cerámica requiere varios pasos y el primero de ellos es hacer un bisel circunferencial en torno a la línea de fractura, para crear un área de retención lo suficientemente amplia para que no se desprenda la restauración en un futuro. Debemos eliminar la superficie glaseada de la cerámica con la air abrasion de Aqua Care (chorreo con óxido de aluminio de 27 micras). 116

El procedimiento de adhesión continúa con la aplicación de ácido fluorhídrico al 9,6% sobre esa superficie que hemos estado tratando. Obsérvese cómo también grabamos el área adyacente de la corona vecina, porque también ahí buscamos la adhesión. Después de dos minutos, lavamos y secamos intensamente hasta obtener este aspecto gredoso de la superficie cerámica. Esta imagen macroscópica nos confirma que la cerámica está bien grabada. Vemos ahora la aplicación del ibond Ceramic Primer, de Kulzer, que dejamos que se evapore durante 20 segundos. Luego secamos con aire. Esto proporcionará la adhesión química a la cerámica. La superficie silanizada se cubre con el ibond Universal, del mismo fabricante, lo que le dará un aspecto brillante. Ahora la cerámica está preparada para adherirse al composite. La estratificación del composite comienza por poner la masa opaca OMC del sistema Venus Pearl sobre el área biselada y extendiéndonos en la zona de la fractura. El volumen final del diente lo conseguimos en el tercio incisal con el translúcido CL, que se añade con un espesor de 0,3 décimas de milímetro. Si queremos conseguir un aspecto de cerámica en el tratamiento de este ángulo roto, el grosor de la Dentina Opaca OMC debe ser muy superior al del Incisal Translúcido CL. 118

Esta combinación de masas: 2/3 de OMC y 1/3 de Incisal Translúcido CL nos proporciona una apariencia de cerámica que siempre es más opaca y tiene más valor que el diente natural en la misma zona. La visión desde distintos ángulos de lo que estamos haciendo nos proporciona una valiosa información sobre la forma primaria del diente. Sólo tenemos que usar unos discos de lija para optimizar la anatomía primaria y hacer, después, un pulido habitual con Venus Supra, de Kulzer, sin buscar texturas más sofisticadas, porque la cerámica vecina no las tiene. El resultado final es satisfactorio para todos, tanto estética como funcionalmente. Sobre todo, la paciente ha solucionado su problema estético sin tener que cambiar una antigua prótesis ceramometálica de varias piezas. 120