UNIDAD 4. MONITORIZACIÓN Y EQUIPOS DE MEDIDA

Documentos relacionados
CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

2016 Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom

MONITOREO ENERGÉTICO Abril 2014

VENTAJAS DE IMPLANTAR un SGE Supermercados Concesionarios de coches Puntos de venta descentralizados CARLOS CORCOLES BRUALLA

Programa Ahorro y Eficiencia Energética RESIDENCIAS Y CENTROS EDUCATIVOS. 18 de Febrero de Actuaciones de ahorro para las empresas del sector

ESTUDIO DE AUDITORIA Y GESTION ENERGETICA DE UN SUPERMERCADO

Informe de monitorización energética.

AUDITORÍA ENERGÉTICA OROZKO OFICINA CORREOS

SISTEMAS DE ALUMBRADO ESTABILIZADORES REDCUTORES DE FLUJO ESDONI SISTEMA DE TELEGESTION XEO LUM

ESTUDIO DE CONSUMO DE ENERGIA DE AIRE ACONDICIONADO CON EQUIPO AIRCON ENERGY SAVER SUPER AKI

22. GUAPI ( GUAPI - CAUCA)

INFORME DE DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO

INFORME DE MEDIDA Y VERIFICACIÓN DE AHORROS PROTOCOLO IPMVP AENA AEROPUERTO MADRID

CONTROL Y REDUCCIÓN DEL GASTO ENERGÉTICO EN LA EMPRESA

DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO DE LA GUARDERÍA Y EL CENTRO SOCIOCULTURAL TORRECERA

compromiso de todos los niveles y funciones de la organización, especialmente de la alta dirección. No se establecen requisitos absolutos

PROGRAMA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA: MONITORIZACIÓN Y CONTROL DE CONSUMOS ENERGÉTICOS EN EMPRESAS DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN GIPUZKOA.


Cursos ELECTRICIDAD Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

02 de septiembre de de septiembre de 2013

Horarios Curso

Horarios Curso

Horarios Curso

PLAN DE ACCIÓN CENTRO DE FORMACIÓN DE UGT ARAGÓN

Módulo 3.6 Caso 1: Mejora del alumbrado público en municipios. José Manuel Fabra Diputación de Castellón

Estabilizador-Reductor de Flujo ESDONI. La luz que necesitas. orbis.es orbisenergiainteligente.com

C/ Ordóñez, 21- CP/ LEGANÉS ( Madrid) Tel.: Fax.:

25. ISLA FUERTE ( CARTAGENA - BOLIVAR)

Consumo energético sostenible en la UC

Incorporación integrada de los sistemas a la inmótica

COGENERACIÓN. ENERGIE QUELLE MBA. Ing. Daniel Mina 2010

Sistemas de Control de Iluminación

Energía reactiva. Generalidades Definiciones Compensación de Reactiva Otros

Eficiencia energética II Auditorías energéticas

SISTEMA DE AHORRO ENERGÉTICO

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

La medida y el análisis de consumos como herramienta clave para el ahorro en edificios del sector terciario. Casos prácticos.

ILUMINACIÓN EN EL ÁMBITO URBANO Y DOMÉSTICO

Módulo 3.3 Sistemas de control en alumbrado público. Sergio Pérez Responsable Sistemas de Control Alumbrado Público Philips

6. BELLAVISTA ( BOJAYA (BELLAVISTA) - CHOCO)

Restaurantes y Bares de copas

Sistema de gestión inteligente del alumbrado público. Una herramienta para la eficiencia energética

DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO DE CAMPO DE FUTBOL BDA. S. ENRIQUE

ChainDirector de Philips Alumbrado

INFORME MENSUAL DE TELEMETRÍA Mayo 1-31 DE 2016

Experiencia de Estudios de Eficiencia Energética en Municipios de la Provincia de Badajoz en el marco del Pacto de Alcaldes

Sistemas de gestión de energía y telegestión en edificios en las administraciones públicas. Un paso hacia las Smart Cities.

POTENCIAL DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN

INFORME MENSUAL DE TELEMETRÍA Diciembre 1-31 DE 2014

Ahorro y eficiencia Asesoramiento para la optimización de la gestión energética de municipios.

otro centro de consumo importante es la iluminación interiordónde se pueden conseguir ahorros muy importantes

Doble Grado Diseño I. y D.P.- Mecánica

Soluciones para escuelas

AUDITORÍA ENERGÉTICA OROZKO GAZTETXOKO

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

Nuevos horizontes para el futuro energético. Auditorías energéticas en la industria Casos prácticos

Farmacias de Guardia de TOCINA-LOS ROSALES desde 30-dic-2013 hasta 05-ene-2014

INSTALACIONES INTELIGENTES EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS

Medición IP. 7 días Desde :35:00 Hasta :10:00 CLIENTE: XXXXXX

LÍNEA ESTRATÉGICA VII: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA

Aplicación de la Domótica e Inmótica para el ahorro energético de los campus universitarios

RESUMEN DE LOS PROYECTOS PILOTO Y LA VALIDACIÓN DE LOS MODELOS FINANCIEROS

Wanda Metropolitano. Eficiencia energética de un estadio de fútbol

Análisis total de la instalación

PROYECTOS Y SERVICIOS DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA. TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL. ESPECIALIDAD MECÁNICA.

Indice. Auditoría energética y medioambiental del ECOalumbrado público. CL pag 2

15 de septiembre de de septiembre de 2014

Automatización del clima en función de la temperatura ambiente

Programa Formativo IMAR DESARROLLO DE PROYECTOS DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN

Interruptores Crepusculares

Gestión energética Reducción emisiones en Bayer Sede Corporativa Sant Joan Despí

Experiencias en Contratos ESE

Manual REGULADORES DE FLUJO LUMINOSO CON ESTABILIZACIÓN DE TENSIÓN PARA ALUMBRADO PÚBLICO Y VIAL

AUDITORÍA ENERGÉTICA DEL CENTRO DE EDUCACIÓN DE ADULTOS SAN BENITO VICTORIA ALBA

CURSO TALLER PROMOTORES DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

Criterios Operacionales para Eficiencia Energética SISTEMA DE GESTIÓN DE INSTALACIONES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (SGIEE)

PROGRAMA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS DEL SECTOR TERCIARIO 2018

Asignatura : INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES EN BAJA TENSIÓN ASIGNATURA OPTATIVA 3º INGENIERO QUÍMICO

DEXMA Caso de estudio Privalia

Ing. Ruben R. Tomasco Introíni

GESTIÓN EFICIENTE DE LOS CONSUMOS ELÉCTRICOS. Paco Florido, Director de Marketing Chint Electrics España

PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS

AUDITORÍA ENERGÉTICA DE LA IMPRENTA MUNICIPAL

MEJORAS ENERGETICAS IMPLANTADAS EN EL HOSPITAL DE ANTEQUERA

LA CRISIS ECONÓMICA COMO MOTOR DE CAMBIO EN EL CONTRATO DE SERVICIOS ENERGÉTICOS HOSPITAL REINA SOFÍA DE CÓRDOBA

ILUMINACIÓN EN INTERCAMBIADORES

Huesca 27 Enero 2011 Eficiencia y ahorro energético CPIFP Pirámide. ABB Group January 11, 2011 Slide 1

AUDITORÍA ENERGÉTICA DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL

PROFESSIONAL TRAINING COURSES IN NEARLY ZERO ENERGY BUILDINGS (NZEB)

AUDITORÍA ENERGÉTICA DE LAS PISCINAS JEREZ

Investigación científica aplicada a la Eficiencia Energética en la Industria

ILUMINACIÓN TÉCNICA EFICIENCIA ENERGÉTICA PROYECTO ILUMINACIÓN ALMACEN CORREOS

BIBLIOTECA ANÁLISIS MENSUAL DEL CONSUMO DE ENERGÍA MES DE MAYO

AUDITORÍA ENERGÉTICA DEL CAMPO DE FÚTBOL 11 SAN JOSÉ OBRERO

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo.

Transcripción:

ENERGY PROFESSIONAL SKILLS COURSE UNIDAD 4. MONITORIZACIÓN Y EQUIPOS DE MEDIDA Valencia, junio de 2016 Profesor: Guillermo Escrivá Escrivá guieses@die.upv.es (Departamento de Ingeniería Eléctrica UPV) 18/01/2016

Reseña biográfica G. Escrivá-Escrivá Profesor contratado doctor de la Universitat Politècnica de València 10 años experiencia docente: Teoría circuitos, Auditoría energética, Instalaciones eléctricas, Sistemas eléctricos de potencia 5 años como ingeniero de instalaciones en Dragados Realización de prestaciones de servicios a Campofrio, Nuevo Hospital la Fe de Valencia, Cárnicas Tello, La Caixa, Bancaja, etc. Participación en varios proyectos de investigación en la UPV, nacionales e internacionales Desarrollo del sistema de control Derd en la UPV para la gestión energética de los 90 edificios del Campus de Vera 2

ÍNDICE 1. Equipos de medida 1.1 Electricidad 1.2Termografía 2. Monitorización 3. Estrategias de control 3

ÍNDICE 1. Equipos de medida 1.1 Electricidad 1.2Termografía 2. Monitorización 3. Estrategias de control 4

1. Equipos de medida. Electricidad Medida en baja tensión Los equipos están habitualmente preparados para medir en baja tensión Parámetros básicos: Sistema de la carga a medir Frecuencia Tensión nominal Relación de los trafos de tensión y de los trafos de intensidad Fecha y hora Alimentación 5

1. Equipos de medida. Electricidad Medida directa o medida indirecta. Lo determina las características del equipo y de la medida a realizar Medida directa Alimentación ~230V Cebador Lámpara fluorescente Reactancia 6

1. Equipos de medida. Electricidad Medida indirecta 7

1. Equipos de medida. Electricidad Se dispone de diferentes equipos de medida en BT. Ejemplos Fluke 435 Serie II. Portátil y permite medir magnitudes de calidad de onda 8

1. Equipos de medida. Electricidad Se dispone de diferentes equipos de medida en BT. Ejemplos Fluke 435 Serie II. Portátil y permite medir magnitudes de calidad de onda 9

1. Equipos de medida. Electricidad Se dispone de diferentes equipos de medida en BT. Ejemplos Fluke 435 Serie II. Portátil y permite medir magnitudes de calidad de onda 10

1. Equipos de medida. Electricidad Se dispone de diferentes equipos de medida en BT. Ejemplos Fluke 1735. Portátil y no permite medir magnitudes de calidad de onda 11

1. Equipos de medida. Electricidad Se dispone de diferentes equipos de medida en BT. Ejemplos ION 7650. No portátil y permite medir magnitudes de calidad de onda 12

1. Equipos de medida. Electricidad Se dispone de diferentes equipos de medida en BT. Ejemplos PM710. No portátil y no permite medir magnitudes de calidad de onda 13

1. Equipos de medida. Electricidad Forma de onda sinusoidal 14

1. Equipos de medida. Electricidad Circuitos monofásicos Circuitos trifásicos Potencia activa (kw) Energía activa (kwh) PLC: Autómatas programables Equipos de maniobras: Relés/Contactores 15

1. Equipos de medida. Electricidad Tensiones trifásicas 16

1. Equipos de medida. Electricidad Sistema trifásico Y-Y 17

1. Equipos de medida. Electricidad Sistema trifásico Y-Y 18

1. Equipos de medida. Electricidad Carga Y- 19

Fluke 435 II 1. Equipos de medida. Electricidad 20

Fluke 435 II 1. Equipos de medida. Electricidad 21

Fluke 435 II 1. Equipos de medida. Electricidad 22

1. Equipos de medida. Electricidad Montaje de medida 23

1. Equipos de medida. Electricidad Medición de contraste 24

ÍNDICE 1. Equipos de medida 1.1 Electricidad 1.2Termografía 2. Monitorización 3. Estrategias de control 25

2. Monitorización. Sistema Derd La UPV en el campus de Vera tiene un coste en electricidad superior a 6.000.000 /año En el uso de algunas instalaciones se cometen despistes que provocan un gasto innecesario de electricidad Existe una preocupación energética mundial por la escasez de recursos en el planeta Es una evidencia el efecto de los gases invernadero que provocan un calentamiento global y condiciones climáticas más extremas Es necesario que la sociedad tome conciencia frente al despilfarro energético La energía que menos contamina es la que no se consume La Universidad debe ser un modelo de un consumo responsable 26

2. Monitorización. Sistema Derd 70.000 Campus de Vera (U.P.V.) 60.000 Consumo Anual Acumulado (MWh) 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 27

2. Monitorización. Objetivos del sistema Control del consumo en los distintos edificios Medida en cada edificio Gestión de permisos de uso de cada una de las instalaciones controladas Ajuste de horarios según el tipo de día: Laborable, sábado y festivo Generación de históricosparaun análisisposterior Registro de variablesclimáticas: Temperatura exterior, luminosidad Mejora de las instalaciones existentes Control diario de su uso Punto de información entre los distintos usuarios 28

2. Monitorización. Componentes Centro decontrol: ElServidorWebydeaplicacionesyelgestor debasededatos Los Usuarios: Equipo de comunicación, unidad de adquisición de datos y equipo de actuación 29

2. Monitorización. Componentes 30

2. Monitorización. Componentes 31

2. Monitorización. Componentes 32

2. Monitorización. Plataforma web Plataforma Web como interfaz de usuario Acceso desde cualquier ubicación de forma concurrente Con distintas funciones de Seguridad Gran flexibilidad y control por desarrollarlode formaíntegra Permite integrar señales de precios Gestión de ofertas y acuerdos entre los participantes Base de datos potente con acceso concurrente Aplicación específica de adquisición de datos Aplicación de cálculo de la predicción del consumo Distintas aplicaciones de gestión de los recursos 33

2. Monitorización. Plataforma web PÁGINA DE PUNTO DE MEDIDA Página principal de punto de medida. Información del consumo en un punto de medida y de sus líneas de control 34

2. Monitorización. Plataforma web APLICACIÓN VIGILANCIA Permite controlar de forma automática el consumo de cualquier punto de medida frente a un umbral establecido 35

2. Monitorización. Plataforma web APLICACIÓN PLANIFICACIÓN Establece horarios de encendido y apagado a las líneas de control 36

2. Monitorización. Plataforma web En la implementación en el campus de Vera de la UPV, se han instalado: Másde 60 cuadros de control 200 puntos de medida 2.000 líneas de control Se realizan más de 1.200 acciones diarias Con la gestión realizada a través del SGI se han obtenido en 2008, ahorrossuperiores a 400.000 con lasaplicaciones: Gestión Básica Gestión de Potencia Gestión de Energía 37

2. Monitorización. Plataforma web 38

2. Monitorización. Plataforma web Consumo diario del Edificio 6G en la UPV 10.000 9.000 8.000 Sin SGI (08/05/2006-21/05/2006) Con SGI (04/05/2009-17/05/2006) 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0 Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Energía (kwh) 39

2. Monitorización. Plataforma web 3.500 3.000 2.500 Ea (kwh) 2.000 1.500 1.000 500 0 0:00 1:30 3:00 4:30 6:00 7:30 9:00 10:30 12:00 13:30 15:00 16:30 18:00 19:30 21:00 22:30 0:00 Tiempo (hh:mm) C Total P Total 40

2. Monitorización. Plataforma web Consumo Enero 2009 en el campus de Vera de la UPV 41

2. Monitorización. Plataforma web Aporta la información necesaria para la evaluación de diferentes contratos Datos de los consumo Integra precios 42

2. Monitorización. Beneficios El sistema Derd permite gestionar de forma centralizada las distintas instalaciones del Campus de Vera Permite controlar a posteriori los consumos producidos Planteamiento de soluciones frente a situaciones de despilfarro Apoyo técnico en el uso de los distintos equipos Gestión de horarios según las distintas necesidades Punto de información entre los distintos usuarios Se consiguen importantes ahorros Mejora de las instalaciones obsoletas Facilita el mantenimiento de las distintas instalaciones 43

2. Monitorización. Ahorros conseguidos Ahorro Aire Acondicionado en Laborables Ahorro Aire Acondicionado en Sábados Ahorro Aire Acondicionado en Domingos / Festivos Ahorro Vacaciones Ahorro iluminación: Aseos y zonas comunes Ahorros años anteriores Hasta la actualidad se han conseguidos unos ahorros superiores a 600.000 44

2. Monitorización. Ahorros conseguidos Ahorro medido en festivos: 1.079 Ahorro medido en domingos: 910 Ahorro medido en sábados: 636 Ahorro medido en viernes: 316 Ahorro medido en laborables: 313 45

2. Monitorización. Ahorros conseguidos EDIFICIO 8E CPI. GENERAL Consumo 8E Laborable (RED) 900 800 700 600 Potencia (kw) 500 400 300 200 100 0 0:00 3:00 6:00 9:00 12:00 15:00 18:00 21:00 0:00 Hora (hh:mm) Con DERD Sin DERD Ahorro de 1.645 kwh/día. Se obtiene un ahorro de 145 /día 46

2. Monitorización. Ahorros conseguidos EDIFICIO 1E 1H FAC. INFORMÁTICA Consumo 1E-1H Laborable (CGAA) 80,0 70,0 60,0 50,0 Potencia (kw) 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 0:00 3:00 6:00 9:00 12:00 15:00 18:00 21:00 0:00 Hora (hh:mm) Con DERD Sin DERD Ahorro de 200 kwh/día. Se obtiene un ahorro de 17 /día 47

2. Monitorización. Ahorros conseguidos EDIFICIO 7B 7E. ETSID Consumo 7B-7E Laborable (CGAA) 200,0 180,0 160,0 140,0 Potencia (kw) 120,0 100,0 80,0 60,0 40,0 20,0 0,0 0:00 3:00 6:00 9:00 12:00 15:00 18:00 21:00 0:00 Hora (hh:mm) Con DERD Sin DERD Ahorro de 250 kwh/día. Se obtiene un ahorro de 22 /día 48

2. Monitorización. Ahorros conseguidos EDIFICIO 7C PISTAS DEPORTIVAS Consumo 7C' Laborable (Pistas Deportivas) 60 50 40 Potencia (kw) 30 20 10 0 0:00 3:00 6:00 9:00 12:00 15:00 18:00 21:00 0:00 Hora (hh:mm) Con DERD Sin DERD Ahorro de 125 kwh/día. Se obtiene un ahorro de 11 /día 49

2. Monitorización. Ahorros conseguidos Curva Media de Consumo Eléctrico del Campus de Vera de la U.P.V. (Sábados de Agosto) 1.600 1.400 Agosto 2007 Agosto 2008 1.200 1.000 Ea (kwh) 800 600 400 200 0 0:00 2:00 4:00 6:00 8:00 10:00 12:00 14:00 16:00 18:00 20:00 22:00 0:00 Hora Consumo de 0 7 y 14 24 inferior en 2008 de 5.155 kwh/día, supone 577,8 50

2. Monitorización. Ahorros conseguidos Energía Activa en Campus de Vera de la U.P.V. (Sábados de Agosto de 0:00-7:00 y 14:00-23:59) 74.000 72.000 Energía Activa (kwh) 70.000 68.000 66.000 69.614 kwh 66.459 kwh Disminución del Consumo en 5% 64.000 62.000 60.000 2007 Año 2008 51

2. Monitorización. Ahorros conseguidos Consumo Eléctrico del Campus de Vera de la U.P.V. (15 de Agosto) 7000 6000 5000 2006 2007 2008 Potencia Activa (kw) 4000 3000 2000 1000 0 0:00 2:00 4:00 6:00 8:00 10:00 12:00 14:00 16:00 18:00 20:00 22:00 0:00 Hora Disminución en el consumo de 2008 del 15% respecto al de 2007 52

2. Monitorización. Ahorros conseguidos Consumo Campus de Vera Feb-2009 12.000 10.000 8.000 P (kw) 6.000 4.000 2.000 0 Miercoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes DERD OFF DERD ON 53

ÍNDICE 1. Equipos de medida 1.1 Electricidad 1.2Termografía 2. Monitorización 3. Estrategias de control 54

3. Estrategias de control INSTALACIÓN DE ALUMBRADO Instalación de detectores de presencia/interruptores temporizados en los aseos y vestuarios Instalación de detectores de presencia en salas comunes Control de circuitos de alumbrado en zonas comunes con iluminación exterior Control de circuitos de alumbrado exterior/público para evitar que permanezcan encendidos durante el día 55

3. Estrategias de control INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN Control de máquinas partidas domésticas. Se controla la unidad condensadora o evaporadora según modelos Control de unidades multi split. Instalación de equipos de control según indicaciones del fabricante Control de equipos de ventana a través del circuito de alimentación de un grupo de 2 o 3 máquinas Controldelosdistintosequipos en sistemasde control centralizado 56

3. Estrategias de control El Sistema DERD desarrollado no pretende sustituir los SGC existentes sino interaccionarcon ellos 57

3. Estrategias de control Equipos Individuales 58

3. Estrategias de control Equipos Individuales 59

3. Estrategias de control Equipos Individuales 60

3. Estrategias de control Equipo Individual: Split 61

3. Estrategias de control Sistemas centralizados:ados tubos 62

3. Estrategias de control Sistemas centralizados:acuatro tubos 63

3. Estrategias de control Climatizador 64

3. Estrategias de control Fancoil 65

3. Estrategias de control Distribución agua 66

3. Estrategias de control INSTALACIÓN DE APARCAMIENTOS Control de los distintos circuitos Se gestiona el encendido de los distintos circuitos a la iluminación exterior Se tienen en cuenta horarios y tipos de días Control centralizado de todas las instalaciones 67

3. Estrategias de control INSTALACIÓN EN ALUMBRADO PÚBLICO Control de los distintos circuitos Conexión según la iluminaciónexterior Mejora de los cuadros existentes Conexión de losreductores de flujo Controlde loscircuitosde alumbradoen la galería de servicios 68

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

ENERGY PROFESSIONAL SKILLS COURSE UNIDAD 4. MONITORIZACIÓN Y EQUIPOS DE MEDIDA Valencia, junio de 2016 Profesor: Guillermo Escrivá Escrivá guieses@die.upv.es (Departamento de Ingeniería Eléctrica UPV) 18/01/2016