PROYECTO DEPORTIVO DE CENTRO CURSO

Documentos relacionados
PROYECTO DEPORTIVO DE CENTRO CURSO

PROYECTO DEPORTIVO DE CENTRO

INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES TEMPORADA DEPORTIVA 2017/2018

Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2014/15. Deportivas. Culturales. Fútbol Sala. Baloncesto. Voleibol. Judo / Jiu-Jitsu. Gimnasia Rítmica.

DISTINCIÓN COLEGIO DEPORTIVO /17

PROGRAMAS DEPORTIVOS PROGRAMAS DE SALUD CHIQUIRRITMO GIMNASIO-MUSCULACIÓN ACTIVIDAD FÍSICA Y 3ª EDAD AEROBIC KARATE

Prebenjamines / 2011 / De todas las actividades se irá informando a través de los siguientes medios:

HORARIOS MODALIDADES DEPORTIVAS IMD

Programa de Competiciones Locales. Temporada 16/17

Escuelas Deportivas Municipales

introducción

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2014/15. Deportivas. Culturales. Fútbol Sala. Baloncesto. Voleibol. Judo / Jiu-Jitsu. Gimnasia Rítmica.

Actividades. Deportivas. Gimnasio. Municipal Área de Servicios al Ciudadano

EDAD ACTIVIDAD DÍAS MENSUAL ANUAL 2 días semana - 67,80 De 4 a 18 años Escuelas Deportivas 3 días semana - 101,70

Deportivas Municipales

Escuela de Actividades Subacuáticas del Club de Actividades Subacuáticas Naumaquia y del Club Riojasub

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 17/18

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PARA EDUCACIÓN PRIMARIA

HORARIO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES COLEGIO VIRGEN DE EUROPA

JUDO FINAL SABADO Lugar: Pabellón San Millán. Logroño Hora: Horas

AJEDREZ. 15 mes (incluye clases, torneos, material, etc) Clases hasta 16 años. CLUB AJEDREZ ALFIL DE GALAPAGAR ATLETISMO. (con coach en velódromo)

PROYECTO DEPORTIVO DE CENTRO CURSO 2015/16

DEPORTE ESCOLAR BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

CURSOS DEPORTIVOS KIROL IKASTAROAK

UAM cifras Servicio de Educación Física y Deporte. Universidad Autónoma de Madrid. cien

SEMANA DEPORTIVA DEL 29 DE MAYO AL 02 DE JUNIO LUNES 29 DE MAYO MAÑANA HORA EVENTO ACTIVIDAD TÉCNICOS REQUISITOS LUGAR OBSERVACIONES 09:30-10:15

PROGRAMA DE ACTIVIDADES TEMPORADA

Las actividades complementarias se iniciarán el lunes 2 de octubre.

ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES 17-18

AJEDREZ. 15 mes (incluye clases, torneos, material, etc) Clases hasta 16 años. Martes (iniciados) Jueves (avanzados) CLUB AJEDREZ ALFIL DE GALAPAGAR

PROYECTO DEPORTIVO DE CENTRO CURSO 2017/18

Concejalía de Deporte

ACTIVIDADES EN EL COMPLEJO DEPORTIVO MUNICIPAL LA PLANILLA:

CURSO ACADÉMICO CLUB DEPORTIVO. Club DEPORTIVO


ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES-EDUCACIÓN INFANTIL AMPA CEIP VIRGEN DEL CORTIJO CURSO

MEMORIA VERANO DEPORTIVO 2018

Concejalía de Deporte

Concejalía de Deporte

septiembre 2016 // junio 2017

Deportes. Oferta Deportiva Temporada de Las Gabias. Concejalía de. Ayuntamiento

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES LICEO SOROLLA CURSO 2015/16

Escuela Deportiva de BALONCESTO

Escuelas deportivas

Colegio Sagrados Corazones A.M.P.A. Sagrados Corazones

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2016/17

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. Curso Juan Manuel Vargas Ruiz

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

2017/2018 ACTIVIDADES DEPORTIVAS CONCEJALÍA DE DEPORTES AYUNTAMIENTO DE LAS GABIAS. Patinaje. Mantenimiento. Gimnasia. Gimnasia Rítmica.

PRESENTACIÓN DIAGNÓSTICO PLAN RECTOR DE DEPORTES TORRELODONES

Club DEPORTIVO KOLBE

CONCEJALIA DE DEPORTES AYUNTAMIENTO DE PARLA BALANCE DE USUARIOS

ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL AMPA PARA TODOS LOS ALUMNOS DEL CENTRO INGLES. Día y hora Lunes o viernes 16:15 a 17:15

HORARIOS DE ENTRENAMIENTOS DE TEMPORADA BALONCESTO

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

PROYECTO ABRIMOS EL COLE

PROGRAMA DEPORTIVO 2017

Actividades Extraescolares

Horarios básicos. Sábado, 7 de abril de 2018

ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL AMPA PARA TODOS LOS ALUMNOS DEL CENTRO. INGLES INGLES 1º, 2º y 3º DE INFANTIL. ENGLIGH FOR FUN- KINDERGARTEN

ACTIVIDADES DEPORTIVAS MUNICIPALES

PRESENTACIÓN DIAGNÓSTICO PLAN RECTOR DE DEPORTES TORRELODONES

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN PABELLÓN MUNICIPAL "LA VÍA"

AJEDREZ ATLETISMO TROFEO CARACOL

INDICE NATACIÓN 13 ARTE Y CULTURA ESCUELA DE IDIOMAS BIENVENIDA 03 NORMAS GENERALES ACTIVIDADES DEPORTIVAS

ACTIVIDADES DEPORTIVAS CURSO Del 5 de octubre al 27 de mayo

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO Deportivas. Culturales. Fútbol Sala. Baloncesto. Voleibol. Judo / Jiu-Jitsu. Gimnasia Rítmica.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PARA EDUCACIÓN INFANTIL

ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL AMPA PARA TODOS LOS ALUMNOS DEL CENTRO. INGLES INGLES 1º, 2º y 3º DE INFANTIL. Día y hora Jueves 16:15 a 17:15

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Centro Deportivo Municipal Alberto García

1. Infraestructura de los centros municipales

EL DEPORTE ESCOLAR Y LAS INSTITUCIONES

19:00 h. Concentración de Deportistas y llegada de invitados. Centros participantes: 36 Autobuses: 18 Participantes: 4.700

AYUNTAMIENTO. Yaiza Concejalía de Deportes 2MIL 18

Nos ponemos en contacto con vosotros para informaros de las actividades extraescolares que oferta el AMPA.

TODO EL DEPORTE LOCAL EN MIJAS COMUNICACIÓN

TODO EL DEPORTE LOCAL EN MIJAS COMUNICACIÓN

Tarifas y Actividades

ACTIVIDADES DEPORTIVAS CURSO Del 3 de octubre al 30 de mayo

PROYECTO DEPORTIVO DE CENTRO

3.- JORNADAS DE ESPORTS ESCOLAR : Como normal general serán en de h (Pabellón: pista Anexa de goma o pistas exteriores)

COLEGIO SAN CERNIN Actividades extraescolares

PISTA PAZO DOS DEPORTES LUNS MARTES MÉRCORES XOVES VENRES

INDICE NATACIÓN 11 ARTE Y CULTURA ESCUELA DE IDIOMAS RESUMEN 13 BIENVENIDA 03 NORMAS GENERALES ACTIVIDADES DEPORTIVAS

HORARIOS DE ENTRENAMIENTOS DE TEMPORADA FÚTBOL SALA

LICEO MEDITERRÁNEO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. Curso

PROYECTO DEPORTIVO DEL IES VALLE DEL OJA

DEPORTE SÁBADO 8 DE MAYO MARTES 11 DE MAYO MIÉRCOLES 12 DE MAYO JUEVES 13 DE MAYO VIERNES 14 DE MAYO LUNES 10 DE MAYO

PROGRAMA NAVIDEÑO DE DEPORTES

BASES DE CONVOCATORIA DE LOS XXXII JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2016

2017/2018. Programa DEPORTIVO MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE DAGANZO

CURSO ACADÉMICO CLUB DEPORTIVO Club DEPORTIVO

Transcripción:

PROYECTO DEPORTIVO DE CENTRO CURSO 2017-1 C.E.I.P. BEATO JERÓNIMO HERMOSILLA SANTO DOMINGO DE LA CALZADA

ÍNDICE. 1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN. 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO DEPORTIVO DE CENTRO. 3. CONTRIBUCIÓN A LAS COMPETENCIAS CLAVE. 4. DESCRIPCIÓN DEL CENTRO Y SU ALUMNADO. 5. DINAMIZADOR DEPORTIVO 6. ORGANIZACIÓN 7. ACTIVIDADES: - ACTIVIDADES EN HORARIO LECTIVO - ACTIVIDADES EN HORARIO EXTRAESCOLAR ORGANIZADAS POR EL PROFESORADO - ACTIVIDADES DEPORTIVAS ORGANIZADAS POR EL AMPA DE LA ESCUELA - ACTIVIDADES DEPORTIVAS ORGANIZADAS POR OTRAS ENTIDADES. ESPACIOS DEPORTIVOS. 9. ESCOLAR EN SANTO DOMINGO 10. TEMPORIZACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA 11. DIFUSIÓN DEL PROYECTO DEPORTIVO

1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN. El Sistema Educativo actual propone la creación de una serie de documentos que estructuren y cohesionen la vida interna del Centro, creando un marco de referencia apto para toda la Comunidad Educativa. De ellos, podríamos destacar, por ejemplo: -. El Proyecto Educativo de Centro (PEC). -. El Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF). -. El Plan de Convivencia de Centro (PC). Con el fin de regular todas aquellas actividades físico-deportivas que se desarrollan en este Centro educativo, tanto en horario escolar como extraescolar, reflexionamos sobre la necesidad de realizar este proyecto. Hoy en día vivimos en una sociedad cada día más sedentaria donde se cree que el 50% de los chicos y el 31% de las chicas hacen actividad física de acuerdo con su edad en base a estudios realizados por la Organización mundial de la salud, por lo cual resulta indudable que la participación regular en actividades físico-deportivas proporciona a la población infantil y adolescente beneficios importantes para la salud. En consecuencia, y como hemos señalado en párrafos anteriores planteamos en este curso escolar el presente proyecto deportivo de centro, con el ánimo y la disposición de darle una continuidad al del curso anterior y en los posteriores. Según la Organización Mundial de la Salud (Marzo 2013) la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, y cada año mueren, como mínimo, 2,6 millones de personas a causa de la obesidad o sobrepeso. Aunque anteriormente se consideraba un problema confinado a los países de altos ingresos, en la actualidad la obesidad también es prevalente en los países de ingresos bajos y medianos, por ello como novedad este año hemos dado importancia a inculcar hábitos alimenticios saludables y su relación con la práctica deportiva, para ello nos hemos acogido a un plan de consumo de fruta saludable organizado por la Consejería de Agricultura, Educación y Salud que nos proporciona una pieza de fruta para los alumnos/as todos los Miércoles. También se han realizado charlas de alimentación saludable. Finalmente, quisiéramos destacar que en el municipio de Santo Domingo de la Calzada, la práctica de actividades físico-deportivas realizadas tiene su continuidad en el Verano deportivo que el Ayuntamiento organiza cada verano y en las diversas actividades deportivas que organiza dicho Ayuntamiento en los periodos vacacionales. Por ello, entendemos que este proyecto puede llegar a constituir un referente o un núcleo de conocimientos y experiencias previas en el alumnado que le sirviera de base en el aprendizaje de los deportes ofertados en dicho programa deportivo de verano. 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO DEPORTIVO DE CENTRO. Desde este centro educativo nos planteamos dar a conocer el mayor número de actividades deportivas para que las practiquen en su tiempo libre y sobre todo fuera de su horario escolar y también dar a conocer el deporte adaptado. Practicar actividades físico deportivas qué proporcionan beneficios importantes para su salud.

Dar a conocer las entidades deportivas de nuestro entorno para que los alumnos puedan decidirse por una actividad deportiva u otra. Dar a conocer las instalaciones deportivas cercanas a nuestro entorno para que se pueda hacer uso de ellas: o Instalaciones de Santo Domingo: polideportivo municipal, frontón municipal, campo de fútbol, pistas de atletismo, frontones abiertos, piscinas municipales, pistas de tenis, o Instalaciones cercanas: vía verde del Oja, estación de esquí de Valdezcaray, Enseñar hábitos deportivos que se mantengan en la edad adulta. Dar a conocer eventos deportivos cercanos a su localidad. Inculcar hábitos alimenticios saludables. Crear nuevos estilos de vida saludables y respetuosos con el medio ambiente. Desarrollar hábitos deportivos en los recreos recreos deportivos. Fomentar la socialización a través del deporte. Fomentar la participación del alumnado en actividades físico-deportivas de verano, especialmente en el Verano deportivo 3. CONTRIBUCIÓN A LAS COMPETENCIAS CLAVE. Destacamos las que son más propicias para desarrollar junto con el deporte: o La competencia en comunicación lingüística por todos los intercambios comunicativos que se pueden dar tanto en las clases como en las competiciones. Además aprenderán a interpretar tanto el lenguaje verbal como el no verbal, sobre todo en deportes de equipo.

o o o o o o La competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología, por una parte, por las toma de conciencia que van a tener a nivel espacial y temporal. Y por otra, porque proporcionan un acercamiento al mundo físico (actividades realizadas en el medio natural), conservación y mejora del medio natural. La competencia digital, fomentando una actitud activa, crítica y realista hacia las tecnologías. La competencia clave para aprender a aprender, haciendo hincapié en los procesos mentales implicados en las actividades deportivas. Las competencias sociales y cívicas, desarrollando el respeto entre iguales y la no discriminación por motivos de género, raza, cultura o creencia religiosa. El sentido de la iniciativa y el espíritu emprendedor pues a través del deporte queremos fomentar la capacidad imaginativa y creadora, el autoconocimiento y la autoestima, la capacidad de esfuerzo e independencia y el interés por el deporte. La competencia en conciencia y expresiones culturales, dando a conocer las manifestaciones artísticas, culturales y deportivas de la zona. 4 DESCRIPCIÓN DEL CENTRO Y SU ALUMNADO. Descripción del Centro: Centro ubicado en la localidad de santo Domingo de la calzada de dos líneas a excepción del curso de Segundo que cuenta con tres. Tiene dos edificios : -Carretera de Gallinero que cuenta con todas las líneas educativas -Edificio Plaza de España donde los alumnos cursan hasta 4º de primaria y luego pasan al otro edificio. En centro cuenta con 421 alumnos distribuidos: en Infantil hay 131 alumnos y en Primaria 290. A B 3 años 22 22 4 años 20 20 5 añós 23 24 A B C 1º 25 23 2º 20 23 3º 26 24 4º 17 20 21 5º 22 21 6º 24 24 El centro cuenta con aula sustitutoria de Educación Especial aula cerrada en la cual pretendemos que los alumnos estén integrados en el Área de Educación Física y contamos con un técnico especialista en rehabilitación para dichas necesidades.

Alumnado: A partir de la observación directa por parte del profesorado, de las entrevistas y reuniones con los/as padre/madres y del momento evolutivo del alumno/a, creemos que los/as alumnos/as de nuestro colegio poseen las siguientes características: El absentismo escolar es bajo por no decir nulo. Hay un alto índice de alumnos inmigrantes. La puntualidad en general es buena Consideramos que existe entre los/as alumnos/as una alta participación en el colegio, lo cual supone para ellos un punto de referencia muy importante en cuanto a amistad, juegos, deportes y actividades extraescolares Las ocupaciones que les absorben más tiempo libre son el deporte, escuchar música y salir con los/as amigos/as. Se da una alta participación en actividades extraescolares, como fútbol, pintura, baile, baloncesto que se imparten en clubs deportivos de la localidad y otras entidades. Valoran la amistad, generosidad, relaciones afectivas, ayuda mutua, justicia y la consecución de buenos resultados académicos Además de todo esto, los/as profesores/as intentamos crear un clima de confianza, respeto y libertad que facilite la comunicación directa con los/as tutores/as y en general con el personal del colegio. 5 DINAMIZADOR DEPORTIVO. El centro cuenta con la figura de Dinamizador deportivo que es el profesor de Educación Física. Las funciones de esta persona son: - Realizar un diagnóstico inicial - Elaborar y actualizar el proyecto deportivo e incluirlo en el Proyecto Educativo y en la PGA - Elaborar y distribuir las actividades deportivas del Centro - Coordinarse con las entidades deportivas y federaciones - Coordinar el uso de equipamientos deportivos en horario escolar - Difundir las actividades deportivas del proyecto deportivo - Distribuir los recursos económicos 6 ORGANIZACIÓN - La difusión de las actividades deportivas se realizan de la siguiente forma: el equipo directivo y el consejo escolar aprueban todas las actividades propuestas por el centro, el AMPA propone las actividades deportivas organizadas por ellos como asociación. Las entidades, clubs deportivos y federaciones deportivas dan a conocer el conjunto de actividades deportivas ofertadas a esta localidad y a este centro educativo.

- Este centro cuenta con la figura de dinamizador deportivo que es el profesor de educación física, el cual se encarga de coordinar a todos los aspectos anteriores. También se hacen acuerdos deportivos con entidades deportivas de la localidad y de su entorno: - El club de atletismo Calceatense colabora con el centro a la hora facilitarnos la fichas de alumnos gestionándolas para su participación en los juegos escolares en la disciplina de CROSS. - El ayuntamiento nos cede el uso de las instalaciones deportivas en los horarios lectivos. - Acordamos con la federación Riojana de Atletismo que se celebre en nuestra localidad la jornada de la fase de la Rioja alta de la actividad jugando al atletismo. - Este año hemos creado un equipo de triatlón que participa en los juegos escolares de esta disciplina tanto en el segmento de duatlon cross y en el de triatlon. - El centro ha costeado los autobuses a Valdezcaray y la salida para realizar la etapa del Camino de Santiago Logroño-Navarrete. 7 ESPACIOS DEPORTIVOS.

POLIDEPORTIVO VALLE DEL OJA (PISTA POLIDEPORTIVA).30 9.20.25 10.15 0.20 11.10 1.10 11.40 1.40 2.35 13.25 3.30 4.30 5.00 5.30 6.00 6.30 7.00 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo CLUB TENIS MIRANDA GRUPO ALEVÍN- INFANTIL TENIS CLUB TENIS MIRANDA CEIP BEATO JERÓNIMO HERMOSILLA IES VALLE DEL OJA AMPA HERMOSILLA MULTI EDUCACIÓN FÍSICA NO PREBENJAMÍN 2011 SALA PREBENJAMÍN 2011 SALA INICIACIÓN 2012 SALA COMPETICIONES JUEGOS DEPORTIVOS DE LA RIOJA S.30 9.20 10.15 10.20 11.10 11.10 11.40 11.40 12.35 13.25 14.20 7.30.00.30 9.00 1 0.00 0.30 1.00 GRUPO PREBENJ- BENJAMÍN TENIS CLUB TENIS MIRANDA GRUPO ADULTOS TENIS CADETE MASCULINO BALONCESTO BENJAMÍN - ALEVÍN MIXTO MINIBASKET PREBENJAM MIXTO MINIBASKET S INICIACIÓN 2012 SALA INFANTIL 2004 FEMENINO BALONCESTO INFANTIL 2005/2006 FEMENINO BALONCESTO BENJAM - ALEVÍN MIXTO MINIBASKET INFANTIL 2005/2006 FEMENINO BALONCESTO PREBENJAM MIXTO MINIBASKET CADETE MASCULINO BALONCESTO S S 21.30 S 1.30 22.00 INFANTIL 2004 FEMENINO BALONCESTO S S Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 1 1 21.30 21.30 22.00

POLIDEPORTIVO MARGUBETE (PISTA POLIDEPORTIVA + FRONTÓN).00.30 0.00 0.30 1.00 1.30 2.00 2.30 3.00 3.30 4.00 4.30 5.00 5.30 6.00 6.30 7.00 7.30.00.30 9.00 1 0.00 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo CLUB GIMNASIA RÍTMICA SANTO DOMINGO GRUPO COMPETICIÓN GR.UPO PEQUEÑAS GIMNASIA RÍTMICA CLUB GIMNASIA RÍTMICA SANTO DOMINGO GRUPO MAYORES GIMNASIA RÍTMICA CLUB PATÍN WIMPI GRUPO INICIACIÓN PATINAJE CLUB PATÍN WIMPI GRUPO AVANZADO PATINAJE 0.30 1.00 21.30 CEIP BEATO JERÓNIMO HERMOSILLA PREBENJAMÍN 2010 SALA BENJAMÍN PELOTA ALEVÍN PELOTA INFANTIL / CADETE PELOTA EDUCACIÓN FÍSICA NO CLUB GIMNASIA RÍTMICA SANTO DOMINGO GRUPO COMPETICIÓN GRUPO PEQUEÑAS GIMNASIA RÍTMICA CLUB GIMNASIA RÍTMICA SANTO DOMINGO GRUPO MAYORES GIMNASIA RÍTMICA CLUB PATÍN WIMPI GRUPO INICIACIÓN PATINAJE CLUB PATÍN WIMPI GRUPO AVANZADO PATINAJE PREBENJAMÍN 2010 SALA BENJAMÍN PELOTA ALEVÍN PELOTA INFANTIL / CADETE PELOTA CLUB GIMNASIA RÍTMICA GIMNASIA RÍTMICA GRUPO INICIACIÓN PELOTA CLUB PATÍN WIMPI PENDIENTE GRUPO ADULTOS PATINAJE COMPETICIONES JUEGOS DEPORTIVOS DE LA RIOJA S NO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 9.00 1 1 21.30

.00.30 0.00 0.30 1.00 1.30 2.00 2.30 3.00 3.30 4.00 4.30 5.00 5.30 6.00 6.30 7.00 7.30.00.30 9.00 1 0.00 0.30 1.00 21.30 POLIDEPORTIVO MARGUBETE (PISTA POLIDEPORTIVA + SALA DE ARTES MARCIALES) Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 9.00 NO INICIACIÓN TAEKWONDO INTERMEDIO TAEKWONDO MAYORES TAEKWONDO NO 4 a 6 AÑOS JUDO PEQUEÑOS JUDO MAYORES JUDO / JIU-JITSU S NO INICIACIÓN TAEKWONDO INTERMEDIO TAEKWONDO MAYORES TAEKWONDO NO 4 a 6 AÑOS JUDO PEQUEÑOS JUDO MAYORES JUDO / JIU-JITSU NO INTERMEDIO TAEKWONDO MAYORES TAEKWONDO NO NO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 1 1 21.30

PISTAS DE ATLETISMO (CAMPO DE ) 9.00 1 1 MUNICIP AL CAMPO VEST. 1 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 1ª INFANTIL 2ª CAT. INF. INFANTIL CAMPO 1 VEST. 1 2ª CADETE LIGA TERRIT. JUVENIL 21.30 CAMPO 1 VEST. 1 BENJAMÍN 0 ALEVÍN 07 NO CAMPO 1 VEST. 1 BENJAMÍN 09 LIGA NACIONAL 2ª JUVENIL CADETE CAMPO 1 VEST. 1 MUNICIP AL CAMPO 1 VEST. 1 2ª INFANTIL LIGA TER.RIT. JUVENIL CAMPO 1 VEST. 1 BENJAMÍN 0 CAMPO 1 VEST. 1 2ª INFANTIL ALEVÍN 07 1ª INFANTIL LIGA NACIONAL JUVENIL CAMPO 1 VEST. 1 BENJAMÍN 09 CAMPO 1 VEST. 1 1ª INFANTIL 2ª CADETE LIGA TER.RIT. JUVENIL LIGA NACIONAL JUVENIL COMPETICIONES JUEGOS DEPORTIVOS DE LA RIOJA COMPETICIONES JUEGOS DEPORTIVOS DE LA RIOJA NO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 9.00 1 1 21.30

PISTAS DE ATLETISMO (PISTA DE ATLETISMO) 9.00 1 1 21.30 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo ACCESO LIBRE CEIP BEATO JERÓNIMO HERMOSILLA IES VALLE DEL OJA ACCESO LIBRE C. INFERIORE S ATLETIS MO DISPON IBLE ACCES O LIBRE ACCESO LIBRE EDUCACIÓN FÍSICA NO ACCESO LIBRE ACCESO LIBRE C. INFERIORE S ATLETIS MO DISPON IBLE ACCESO LIBRE ACCESO LIBRE ACCESO LIBRE NO NO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 9.00 1 1 21.30

ACTIVIDADES -Actividades en horario lectivo: -Campaña de pelota mano organizado por la Federación de Pelota mano y el Club de pelota Calceatense el día 15 de septiembre. La campaña ha sido dirigida a los alumnos de1º, 2º y como novedad este año hemos incluido a los alumnos de 3º de Educación Infantil.. - Ruta de senderismo a Sampol destinada a los alumnos de 2º nivel (3º y 4º curso). Celebrada el 20 de octubre. -Ruta de senderismo por los montes de Santurdejo destinada a los alumnos de 3º nivel (5º y 6º curso). Celebrada el 20 de octubre. -Integra en la escuela para los alumnos de 4º el 10 de octubre. -Campaña de prevención de drogas para los alumnos de 6º el 11 de noviembre. -Charla de medicina deportiva de Vicente Elías para los alumnos de 1º y 2º el 31 de enero. - Charla a cargo de Diego Pozo, entrenador nacional y coordinador escuela de fútbol de trastamara el viernes 24 de Noviembre. -Práctica de tenis a cargo de Fernando Esteve seleccionador nacional de tenis en silla de ruedas y el jugador de tenis en silla de ruedas..el 23 y 24 de octubre para los alumnos de 3º, 4º y 5º - IV marcha solidaria en bicicleta para alumnos de 3º,4º,5º y 6º organizado por La Rioja contra el cáncer el 2 de Abril. - Entrenamientos deportivos en los recreos del mes febrero y marzo para preparar la competición de jugar al atletismo para los alumnos de 5º y 6º ; y en la hora exclusiva de las tardes de los viernes. 3:30-4:30. - Salida a Valdezcaray alumnos de 3º, 4º,5 y 6º el día 12 de marzo. -Torneo de baloncesto el mes de Abril mediante recreos deportivos alumnos de 5º y 6º, unos 4 alumnos. - Entrenamientos deportivos a cargo de la federación riojana de atletismo el 11 de Abril para preparar la final autonómica de jugar al atletismo. - Torneo de ultimate el mes de Mayo mediante recreos deportivos alumnos de 5º y 6º, unos 60 alumnos. - Torneo de balón quemado el mes de Octubre mediante recreos deportivos alumnos de 5º y 6º, unos 7 alumnos y para los de 3º y 4º el mes de marzo y abril. -Torneo futbol el mes de Junio mediante recreos deportivos alumnos de 5º y 6º, unos 35 alumnos. 4º. -Marcha del camino de Santiago, etapa :Logroño-Navarrete el 25 de Abril para los alumnos de 3º y -Charla sobre Orientación a cargo de Antonio Varona monitor de orientación y actual miembro del club de orientación Rioja O celebrado el 25 de Abril. - Día de la Educación Física en la calle celebrado el 25 de Abril.

- Actividades en horario extraescolar organizadas por el profesorado: -Carrera de Ezcaray Picos de la Demanda, 10 niños de 1º a 6º el 30 de septiembre. - Participación en el programa de baloncesto Liga NBA junior -Cross de Cerezo participando unos 25 alumnos de 1, 2º, 3º y 4º el 22 de Octubre. -Cross moviéndonos por el Oja el 21 de Octubre, 20 niños. -Cross de Atapuerca, 25 alumnos de 1, 2º, 3º y 4º el 13 de noviembre. -Torneo jugar al atletismo fase Rioja Alta 30 niños de 5º y 6º el 3 de Marzo. - Torneo jugar al atletismo final autonómica 20 niños de 6º el 15 de Abril. -Duatlon cros infantil de Santo Domingo de la Calzada el 25 de Marzo, 20 niños. -Duatlon cros infantil de Galilea el 14 de Abril, 15 niños. -Jornada de actividades en la Naturaleza el 5 de mayo programa que ofrece los juegos deportivos, 12 niños de 3º y 4º. -Triatlon infantil de Aldeanueva de Ebro el 9 de Junio. - Actividades deportivas organizadas por el Ampa de la escuela - Multideporte - Participación en la marcha a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer acudiendo las familias de la asociación con sus respectivos hijo-as. -Ajedrez - Actividades deportivas organizadas por otras entidades -Salida a Valdezcaray organizada por el Ayuntamiento de la localidad con la participación de 32 alumnos de este Centro el 24 de Febrero. -Jornada de atletismo Engánchate al deporte con el atletismo organizada por el ayuntamiento de Santo Domingo de la calzada el 16-12-2017 con la participación de unos 120 niños-as. -Las propias de la localidad organizadas por los respectivos clubs de la localidad: - Fútbol y fútbol sala organizado por el club de fútbol La Calzada. - Baloncesto : Club de Baloncesto Hermosilla. - Atletismo: Club de Atletismo Calceatense. - Yudo, karate, taekwondo, kick boxing: Asociación Calceatense Artes Marciales.

-Gimnasia Ritmica: Club Gimnasia Rítmica Santo Domingo. - Pelota mano: Club de Pelota Calceatense. -Patinaje: Club Patín Wimpi -Agrupación deportiva Cruz Roja: organizando el Cross moviéndonos por el Oja y el torneo de futbol sala de la Cruz Roja- 9 ESCOLAR EN SANTO DOMINGO Atletismo Club Atletismo Calceatense 5 a 15 años (Prebenjamín a Cadete) Martes y jueves, a H 03/10/2017 Pistas Atletismo 660 24 29 6 y 7 años (Prebenjamín mixto) Martes y jueves, a H 21/09/2017 y 9 años (Benjamín mixto) Martes y jueves, a H 20/09/2017 Minibasket Baloncesto Club Baloncesto Hermosilla 10 y 11 años (Alevín mixto) Martes y jueves, a H 21/09/2017 11 y 12 años (Infantil 2005/2006 fem.) 13 años (Infantil 2004 fem.) Miércoles, a H y viernes, a 1.15 H Miércoles, a H y viernes, 1.15 a 1 H 20/09/2017 11/09/2017 Polideportivo Valle del Oja 669 34 72 cbhermosilla@gmail.co m Lunes, a H y jueves. a 14 y 15 años (Cadete masc.) 11/09/2017 H Fútbol sala Fundación Cultural La Calzada 5 años (Iniciación 2012) Miércoles, a H y viernes, a H 02/10/2017 P. Valle del Oja 6 años (Prebenjamín 2011) Miércoles y jueves, a H 02/10/2017 P. Valle del Oja 7 años (Prebenjamín 2010) Martes y jueves, a H 02/10/2017 P. Margubete 60 549 64 cdfclacalzada@gmail.co m años (Benjamín 2009) Miércoles y viernes, a H 13/09/2017 9 años (Benjamín 200) Martes y jueves, a H 12/09/2017 10 años (Alevín 2007) Martes y Jueves, a H 12/09/2017 Fundación Cultural La Calzada 12 y 13 años (Infantil 1ª) 12 y 13 años (Infantil 2ª) Lunes, a H y juev. y vie., a H Lunes, miércoles y jueves, a H 04/09/2017 04/09/2017 Pistas de Atletismo 60 549 64 cdfclacalzada@gmail.co m Fútbol Fútbol 11 14 y 15 años (Cadete) 16 a 1 años (Juvenil Territorial) Lun. y miérc., a H y vie., a H Lun. y miérc., a H y vie., a H 04/09/2017 04/09/2017

16 a 1 años (Juvenil Nacional) Martes, jueves y viernes, a 16/0/2017 H Asoc C. y D. Trastamara a 15 años (Benjamín a Cadete) Lunes, a H 02/10/2017 Pistas de Atletismo 676 509 717 Gimnasia rítmica Club Gimnasia Rítmica Santo Domingo 3 a años (hasta 2º Primaria) Lunes o miércoles, a H (1 sesión) 02/10/2017 9 a 14 años (hasta ESO) Lunes y miércoles, a H 02/10/2017 Grupo competición Lunes y miér., a H y juev. 1 a H 02/10/2017 Polideportivo Margubete 637 099 17 cgrsantodomingodelacalzada@hot mail.com Judo Jiu-jitsu Asociación Calceatense de Artes Marciales Iniciación (4 a 6 años) Pequeños Mayores Martes y jueves, a H Martes y jueves, a H Martes y jueves, a H 02/10/2017 Polideportivo Margubete 606 147 377 Kickboxing Asociación Calceatense de Artes Marciales A partir de 14 años Martes y jueves, 20.15 a 21.30 H 02/10/2017 Polideportivo Margubete 647 799 979 Multideporte AMPA CEIP Beato Jerónimo Hermosilla 3 a 10 años Martes, a H 03/10/2017 Polideportivo Valle del Oja 660 24 29 ampajeronimohermosilla@g mail.com Patinaje Club Patín Wimpi 5 a 9 años Lunes y miércoles, a 1 H 10 a 1 años Lunes y miércoles, 1 a H 25/09/2017 Polideportivo Margubete 696 05 019 4 a 6 años (Iniciación) Viernes, a H Pelota Club Pelota Calceatense 7 a años (Benjamín) Martes y Jueves, a H 9 a 10 años (Alevín) Martes y Jueves, a H 03/10/2017 Polideportivo Margubete 629 341 06 609 95 69 11 a 13 años (Infantil y Cadete) Martes y Jueves, a H Taekwondo Asociación Calceatense de Artes Marciales 5 a 7 años (Prebenjamín y Benjamín) a 13 años (Alevín e Infantil) A partir de 14 años (Cadete) Lunes y miércoles, a H Lunes, miércoles, viernes, a H Lunes, miércoles, viernes, a 21.30 H 02/10/2017 Polideportivo Margubete 659 552 370 acam@taekrioja.com Tenis Club de Tenis Miranda 4 a 7 años (Prebenjamín y Benjamín) Lunes, 15.50 a 17.40 H 02/10/2017 Polideportivo Valle del Oja 630 979 792 fernandoesteve@msn.c om 10 TEMPORIZACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA

PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE PRIMER CICLO 1 PRIMERO Presentaciones alumn@sprofesor, normas, espacios 1 SEGUNDO Presentaciones alumn@s-profesor, normas, espacios 2 3 4 Esq Corp, Com. No Verbal, Perc Sen, Relaj/Resp, Eval.Ini Esq Corp, Control Tónico- Post, Relaj/Resp, Cuid. cuerpo Expresión Corporal: Comprensión- Representación 2 3 4 Esq Corp, Com. No Verbal, Perc Sen, Relaj/Resp, Eval.Ini Esq Corp, Control Tónico-Post, Relaj/Resp, Cuid. cuerpo Expresión Corporal: Comprensión- Representación 5 6 Lateral. Equilibrio Estático y Dinámico, con Objetos, CDG 5 Lateral. Equilibrio Estático y Dinámico, con Objetos, CDG 7 Expresión Corporal: Bailes y Danzas, CDG, Equilibrio 6 Expresión Corporal: Bailes y Danzas, CDG, Equilibrio CDG y HDMB: Desplazamientos, Saltos y Giros 7 CDG y HDMB: Desplazamientos, Saltos y Giros 9 10 Juegos Populares y Tradicionales, Canciones CDG, HDMB II: Manipulaciones, Cooperación 9 Juegos Populares y Tradicionales, Canciones CDG, HDMB II: Manipulaciones, Cooperación 11 Orientación Espacial, Nuevos Juegos en Naturaleza 10 Orientación Espacial, Nuevos Juegos en Naturaleza 12 Evaluación Sumativa: Aplicación de todo lo aprendido 11 Evaluación Sumativa: Aplicación de todo lo aprendido

PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE SEGUNDO CICLO 1 TERCERO Presentaciones alumn@sprofesor, normas, espacios 1 CUARTO Comenzamos el curso 2 3 Esq Corp, Com. No Verbal, Perc Sen, Relaj/Resp, Eval.Ini Esq Corp, Later., Perc Espacial, Relaj/Resp, Cuid. cuerpo 2 3 Condición Física a través del atletismo y el rugby Esquema corporal: conocimiento y control corporal, equilibrio, lateridad 4 Expresión Corporal: Comprensión- Representación 5 5 4 Trabajamos el equilibrio y nos iniciamos en el mundo de los patines Percepción espacial: nociones topológicas, trayectorias y recorridos Equilibrio Estático y Dinámico, con Objetos, CDG 6 Percepción temporal y ritmo, relaciones espaciotemporales, ritmo y movimiento 7 9 10 Expresión Corporal: Bailes y Danzas 7 HDMB I: Desplazamientos, Saltos y Giros, CDG Juegos Populares y Tradicionales, Canciones 9 HDMB II, Manipulaciones, Estrategias Cooperación 10 Iniciación Kin ball Saltos, lanzamientos, trabajamos los pases y las recepciones y nos iniciamos en el balonmano Juegos tradicionales, populares, alternativos y de calle Deportes alternatives Goalball, beisbol, cesta punta 11 Orientación Espacial, Nuevos Juegos en Naturaleza 11 Actividades en la naturaleza: marchas, bicicleta, orientación Evaluación Sumativa: Bailes y preparación fiesta fin de curso 12 Aplicación de todo lo aprendido 12

PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE TERCER CICLO QUINTO SEXTO 1 Comenzamos el curso 1 Comenzamos el curso 2 Iniciación al atletismo 2 Atletismo 3 Iniciación al Rugby 3 Rugby 4 Patines 4 Patines 5 Iniciación al balonmano 5 balonmano 6 Iniciación al Kin ball 6 Kin ball 7 Iniciación a los deportes de raqueta: 7 Badminton, tenis, frontenis, ping pong Juegos tradicionales Pelota mano Deportes de raqueta: Badminton, tenis, frontenis, ping pong Juegos tradicionales Pelota mano 9 Deportes alternatives: Goalball, beisbol, cesta punta 9 Deportes alternatives Goalball,ultimate, beisbol, cesta punta 10 Acrosport 10 Voley 11 12 Actividades en la naturaleza: marchas, bicicleta, iniciación a 11 la orientación Bailes y preparación fiesta fin de curso 12 Actividades en la naturaleza: marchas, bicicleta, orientación Bailes y preparación fiesta fin de curso

11 DIFUSIÓN DEL PROYECTO DEPORTIVO A través de dos medios : Tablón de anuncios De forma general en la página WEB del colegio donde se puede encontrar información del proyecto en la sección de proyectos y alguna fotografía y más detalladamente en el Blog de Educación Física. http://efceipbeatojeronimohermosilla.blogspot.com.es/ http://ceipbjhermosilla.larioja.edu.es/