Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2018) Emisión Bonos Ordinarios y/o Subordinados Banco Caja Social S.A.

Documentos relacionados
Banco Caja Social S.A

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2018) Emisión Bonos de Deuda Pública Interna Municipio de Medellín

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2018)

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2018) Emisión Bonos Ordinarios Emgesa S.A. E.S.P

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/07/ /12/2017) Emisión Bonos Ordinarios y/o Subordinados Banco Colpatria

HELM FIDUCIARIA S.A.,

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/07/ /12/2017) Emisión Bonos de Deuda Pública Interna Municipio de Medellín

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/07/ /12/2017)

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/07/ /12/2017) Emisión Bonos Ordinarios 2009 Cementos Argos S.A.

HELM FIDUCIARIA S.A.,

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/07/ /12/2017) Emisión Bonos Ordinarios y Subordinados Banco Popular S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A.

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Sociedades Bolívar S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017) Emisión Bonos Ordinarios y/o Subordinados Banco de Occidente S.A.

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017)

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

JUNIO DE CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinados Davivienda EMISOR: BANCO DAVIVIENDA S.A. Con NIT En UVR: 10.

JUNIO DE Municipio de Medellín. MONTO DE LA EMISIÓN: Doscientos cuarenta y ocho mil quinientos sesenta millones de Pesos ($

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016)

DICIEMBRE DE Banco de Bogotá S.A.

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Banco Finandina S.A.

JUNIO DE Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Colombia S.A. BBVA Colombia

ADMINISTRACIÓN DE LA EMISIÓN:

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

Informe de Representación Legal de Tenedores de Títulos (01/01/ /06/2017) Emisión Titularizadora Colombiana Títulos Hipotecarios TIPS Pesos N-13

Codensa S.A. E.S.P. SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN: $ VALOR NOMINAL: $ NÚMERO DE SERIES: VALOR MÍNIMO DE INVERSIÓN:

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6 JUNIO DE 2016

DICIEMBRE DE Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Colombia S.A. BBVA Colombia

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) CEMENTOS ARGOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2009

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/07/ /12/2017) Emisión Bonos Subordinados Findeter S.A.

DICIEMBRE DE Fuente: BRC Investor Services S.A. SCV

ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. FECHA DE EMISION: 18 DE FEBRERO DE 2015 ADMINISTRACIÓN DE LA EMISIÓN:

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $150,000,000,000 COLOMBINA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 7

DICIEMBRE DE Municipio de Medellín. MONTO DE LA EMISIÓN: Doscientos cuarenta y ocho mil quinientos sesenta millones de Pesos ($

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $50,000,000,000 COLOMBINA S.A.

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Davivienda Emisión 2010

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/05/ /06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TER IPC R-1 JUNIO DE 2016

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2016) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS BBVA COLOMBIA 2008 POR $500.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-7 JUNIO DE 2016

DICIEMBRE DE Municipio de Medellín. MONTO DE LA EMISIÓN: Doscientos cuarenta y ocho mil quinientos sesenta millones de Pesos ($

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS 2009 GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P.

CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinados y Subordinados Davivienda EMISOR: BANCO DAVIVIENDA S.A. Con NIT

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 5

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROCESO DE MULTIPLES Y SUCESIVAS EMISIONES DE BONOS ORDINARIOS BANCO DE LAS MICROFINANZAS BANCAMÍA S.A.

CLASE DE TÍTULO: Bonos de Deuda Pública Interna y Papeles Comerciales EMISOR: Ecopetrol S.A. MONTO DE LA EMISIÓN: $

ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. VALOR NOMINAL: UN MILLÓN DE PESOS ($ FECHA DE EMISION: 18 DE FEBRERO DE 2015

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

A5 y C5: 5 años. C10: 10 años. Serie A5: 6,47% E.A. PLAZOS:

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS POR 3 BILLONES Y SUBORDINADOS 2011 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS BBVA COLOMBIA 2008 POR $500.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2016) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $50,000,000,000 COLOMBINA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 5

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/07/ /12/2017) Emisión Bonos Ordinarios 2013 Promigas S.A. E.S.P.

Banco de Bogotá S.A. VALOR NOMINAL: PLAZO DE VENCIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DE LA EMISIÓN: CALIFICACIÓN:

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 9

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N 2 JUNIO DE 2016

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016) EMISIÓN BONOS ORDINARIOS ALPINA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-5 JUNIO DE 2016

Fuente: Informe de Fitch Ratings y Prospecto de Información y Colocación de Bonos Ordinarios de Organización Terpel S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/ /12/2016)

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2014) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A.

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Homecenter Sodimac Colombia S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2015) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS BBVA COLOMBIA 2008 POR $500.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES Helm Fiduciaria S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS BBVA COLOMBIA 2009 POR $2 BILLONES

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA

DICIEMBRE DE Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Colombia S.A. BBVA Colombia

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017) Emisión Bonos Ordinarios 2013 Promigas S.A. E.S.P.

Informe de Representación Legal de Tenedores de Títulos (01/01/ /06/2017) Emisión Titularizadora Colombiana Títulos Hipotecarios TIPS Pesos N-3

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013

Informe de Representación Legal de Tenedores de Títulos (01/01/ /06/2017) Emisión Titularizadora Colombiana Títulos Hipotecarios TIPS Pesos N-5

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS E 4

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $600,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P.

DICIEMBRE DE 2013 BANCO DE LAS MICROFINANZAS BANCAMÍA S.A. Hasta cuatrocientos mil millones de pesos $ m/cte.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (15/09/ /12/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-12

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS SERFINANSA 2013 (01/07/ /12/2013) DICIEMBRE DE 2013

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

HELM FIDUCIARIA S.A.,

Fuente: Informe de Fitch Ratings y Prospecto de Información y Colocación de Bonos Ordinarios de Organización Terpel S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS 2013 PROMIGAS S.A. E.S.P.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 8

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS BANCO FALABELLA S.A.

Transcripción:

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/2018 30/06/2018) Emisión Bonos Ordinarios y/o Subordinados Banco Caja Social S.A. Clase de Título: Bonos Ordinarios y Subordinarios Emisor: Banco Caja Social S.A Monto de la Emisión: $1.000.000.000.000,oo Veintiún (21) series: A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, Numero de Series: P, Q, R, S, T, U (ORDINARIOS), Cuatro (4) series: A, C, D y G (SUBORDINADOS) Para las series A, B, C, D, E, F, H, I, J, K, L, M, O, P, Q, R, S y T: Un millón Valor Nominal: de Pesos ($ 1,000,000). Para las series G, N y U: Cinco mil (5000) UVR. Valor Mínimo de Inversión: Bonos Ordinarios de las series A, B, C, D, E, F, H, I, J, K, L, M, O, P, Q, R, S y T y para los Bonos Subordinados de las series A, C y D será la equivalente al valor nominal de diez (10) Bonos Ordinarios o diez (10) Bonos Subordinados, respectivamente, es decir, diez millones de Pesos ($10,000,000) Plazo de Colocación y Vigencia de la Oferta: Administración de la Emisión: Fuente: Prospecto de Emisión y Colocación. El plazo de colocación de cada una de las Emisiones será el establecido en el respectivo Aviso de Oferta Pública. La vigencia de la oferta de cada una de las Emisiones de Bonos será la establecida en el respectivo Aviso de Oferta Pública. Deceval S.A.

Entidad Emisora Banco Caja Social es una empresa de la Fundación Social que mediante su actividad bancaria busca contribuir en la superación de las causas estructurales de la pobreza en Colombia para promover una sociedad justa, solidaria, productiva y en paz, razón de ser de toda la Organización. Las empresas de la Fundación Social se consideran instrumentos de intervención social en sí mismas, que tienen como fundamento el compromiso y la adopción de una gestión socialmente responsable, inherente a su quehacer empresarial. Así, a partir del entendimiento propio de la institución, las empresas tienen un papel social (impacto social directo) que debe ser desarrollado desde el centro de su actividad y se remite al cumplimiento de unas funciones básicas que garantizan un mayor bienestar para la sociedad en su conjunto. Tales funciones no se dan en cuestiones externas o complementarias a su quehacer, sino en el ejercicio de su negocio. Éstas son: Producción de bienes y servicios para la satisfacción de necesidades estratégicas para el desarrollo de la sociedad y la inclusión de sectores populares que no son atendidos por la oferta tradicional. Generación de riqueza. Ser organizaciones sociales propicias para la convivencia y el desarrollo de sus colaboradores. Participación activa en la construcción y solución creativa de los principales problemas sociales, con una alta preocupación por el bien común. Es así como el Banco Caja Social se ha orientado, durante 100 años, a la provisión de servicios financieros para los segmentos de menores ingresos de la población colombiana, es decir, hacia el mercado masivo con énfasis en la atención de sectores populares, microempresarios y pequeñas y medianas empresas, contribuyendo al desarrollo del país y al progreso económico y social de estas personas y sus familias. A través de su red atiende distintas necesidades financieras de la población: el Banco Caja Social se ha especializado en el diseño de soluciones financieras para los mercados populares, los microempresarios y las pequeñas empresas; por su parte, se ha enfocado en la atención de la mediana empresa, el sector inmobiliario y distintos segmentos del mercado de personas.

Banco Caja Social tiene 4,8 millones de clientes totales y presencia en 63 ciudades con 263 oficinas, 4 extensiones, 2 servicajas y un centro de pagos, más de 600 cajeros automáticos propios y más de 3.000 Corresponsales Bancarios. Sus activos totales suman cerca de $10,2 billones. 1 Datos Relevantes Calificación: El día 01 de Marzo de 2018, El Comité Técnico de Calificación de Value and Risk Rating S.A. Sociedad Calificadora de Valores, decidió mantener la calificación Triple A (AAA) a los Bonos Ordinarios, y la calificación Doble A Más (AA+) a los Bonos Subordinados, correspondientes al Programa de Emisión y Colocación de Bonos Ordinarios y/o Subordinados del Banco Caja Social que se emitirán con cargo a un Cupo Global de hasta $1.5 billones de pesos. La calificación Triple A (AAA) indica que la capacidad de pago de intereses y capital es la más alta. La calificación es la mejor y Ia más alta en grado de inversión, la cual no se verá afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, la industria o Ia economía. Del mismo modo, la calificación AA+ corresponde a emisiones con una capacidad muy alta para pagar intereses y devolver el capital con un riesgo incremental limitado en comparación con otras emisiones calificadas con la categoría más alta. 2 Entorno Económico La economía colombiana en el primer semestre de 2018 presentó importantes signos de recuperación de la actividad económica, luego de un ajuste importante en 2017. Igualmente, el primer semestre estuvo marcado por el ciclo electoral, que generó ligera volatilidad y mantuvo la expectativa de cara a los resultados que fueron favorables para el mercado. En general, este semestre se caracterizó por reflejar un punto de inflexión en materia económica y política, entrando en una senda de mejora en las perspectivas de crecimiento y confianza, a pesar de las dificultades en materia fiscal y dudas sobre la sostenibilidad del crecimiento económico en el mediano plazo. No obstante, aún se presentan importantes incógnitas sobre los impactos negativos en la economía colombiana que podría generar el contexto internacional, marcado por conflictos geopolíticos y cambios en la política monetaria de los países desarrollados. Actividad Económica 1.https://www.bancocajasocial.com/nosotros 2 Tomado del Informe de la calificadora de fecha 01 de Marzo de 2018.

El PIB en el primer trimestre de 2018 se ubicó en 2.2%, mostrando signos de recuperación frente a los resultados del año anterior, que se ubicaron en 1.6% para el cuarto trimestre de 2017 y 1.3% para el primer trimestre de 2017. En términos de contribución al PIB, en el primer trimestre del año los sectores que presentaron un mejor desempeño correspondieron a actividades financieras, administración pública y comercio al por mayor y al por menor con crecimientos de 6.1%, 5.9 y 3.9% respectivamente. Al revisar el PIB por el lado de la demanda, principalmente estuvo jalonado por el consumo final (crecimiento de 3.2% en el primer trimestre), explicado en mayor medida por el consumo final del gobierno (crecimiento de 6.7%), en tanto el de los hogares se ubicó en 2.5%. De otra parte, los datos para el segundo trimestre de 2018 confirman la recuperación de la actividad económica. La confianza del consumidor continuó su senda de recuperación y en mayo registró el valor más alto desde julio de 2015. Igualmente, en el mes de mayo el comercio minorista presentó un crecimiento de 5.9%, en tanto la producción industrial del mismo mes se ubicó en 2.9%. No obstante, aún existen riesgos sobre ciertos sectores de la economía y la consolidación del crecimiento económico en el mediano plazo. Por ejemplo, en el primer trimestre el sector de construcción presentó un crecimiento negativo de 8.2% y el sector de explotación de minas y canteras de -3.6%. Inflación La inflación continuó su proceso de ajuste a la meta del Banco de la República y en junio cerró en 3.20% desde su nivel de 4.09% de cierre de 2017. En los primeros seis meses del año se realizó una importante corrección al rango meta. La inflación básica se ubicó en el mes de junio en 3.81%, situándose en el rango meta desde el mes de marzo. El mayor ajuste está explicado principalmente por la significativa caída del rubro bienes transables, que inició el año en 3.2% y en junio se ubicó en 1.8%. Por otra parte, la inflación de alimentos aún se mantiene en niveles bajos, presentado pocos repuntes. La perspectiva es que la inflación presente estabilidad en el resto del año, cerrando el año en niveles de 3.1%. Los principales riesgos para una mayor inflación están dados por una posible devaluación o un rebote en la inflación de alimentos.

Política Monetaria En los primeros seis meses del año la JDBR únicamente disminuyó la tasa de interés en el mes de abril en 25 puntos básicos, pasando del nivel inicial de año de 4.5% a 4.25%. De esta forma la Junta del Banco de la República (JDBR) en principio terminó el ciclo de reducción de la tasa de intervención y se prevé estabilidad para el segundo semestre. Los argumentos de las últimas decisiones por parte de la JDBR ponderan la corrección de la inflación a la meta y la recuperación gradual de la economía. Contexto Internacional El primer semestre de 2018 la economía global estuvo marcado por el ajuste gradual de la política monetaria de Estados Unidos, conforme la economía ha mostrado importantes signos de solidez. Así, la Reserva Federal incrementó las tasas de interés ajustándose a la expectativa de los agentes del mercado. Por otra parte, se ha generado volatilidad ante la posibilidad de una guerra comercial entre Estados Unidos y China, lo que afectaría el crecimiento global. Por otra parte, el precio del petróleo presentó un importante repunte al ubicarse en niveles superiores a 70 dólares por barril. Esto estuvo explicado por el acuerdo de los países productores y la menor producción de Estados Unidos. Situación Financiera Activo: Al finalizar el primer semestre de 2018 el total de activos del Banco Caja Social asciende a $13,828,085.58 millones de pesos. Pasivo: Al finalizar el primer semestre de 2018 el total de pasivos del Banco Caja Social asciende a $12,071,127.23 millones de pesos. Patrimonio: Al finalizar el primer semestre de 2018 el total del patrimonio del Banco Caja Social asciende a $1,756,958.36 millones de pesos. Utilidad: Al finalizar el primer semestre de 2018 el total de la utilidad del Banco Caja Social asciende a $153,374.22 millones de pesos. Conclusiones Itaú Asset Management Colombia S.A. en su calidad de Representante Legal de Tenedor de Bonos emitidos por el Banco Caja Social S.A., considera que las cifras presentadas y la calificación a corte Junio de 2018, demuestran solidez y respaldo necesario por parte del Emisor para continuar con el

desarrollo y ejecución de su objeto social, así como la capacidad de pago suficiente en lo relacionado con la emisión. En la actualidad no prevemos ningún factor que comprometa de manera significativa ó relevante la solvencia del Emisor para cumplir con las obligaciones adquiridas de cara a la emisión de Bonos Ordinarios y Subordinados. Fuentes Superintendencia Financiera de Colombia. https://www.bancocajasocial.com/ NOTA: Para efectos de una mayor información sobre el objeto del presente informe consultar las siguientes direcciones en internet: http://www.superfinanciera.gov.co/ https://www.bancocajasocial.com/