TFG Convocatoria Ordinaria

Documentos relacionados
TFG Convocatoria Ordinaria

TFG Convocatoria Anticipada

TFG Convocatoria Anticipada

TFG Convocatoria Anticipada

JdEA TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) VIII Jornadas sobre Docencia de Economía Aplicada.

Escuela Politécnica Superior

TFG DE TURISMO. curso

PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN Y DEFENSA DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DEL DISEÑO

GESTIÓN ADMINISTRATIVA A DISTANCIA

TÍTULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO

Trabajo Fin de Grado

TRABAJOS FIN DE GRADO MAGISTERIO GRADO DE INFANTIL Y PRIMARIA. Universidad de Alcalá

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO GUÍA DEL ALUMNO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO GUÍA DEL ALUMNO

NORMATIVA DE TRABAJO DE FIN DE GRADO PARA EL DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Y EN MATEMÁTICAS

GESTIÓN ADMINISTRATIVA A DISTANCIA

GESTIÓN ADMINISTRATIVA A DISTANCIA

1. Datos descriptivos de la asignatura Requisitos Contextualización de la asignatura en el plan de estudios... 2

TRABAJOS FIN DE GRADO MAGISTERIO GRADO DE INFANTIL Y PRIMARIA. Universidad de Alcalá

GUÍA DEL TFG (PROCEDIMIENTO)

TFG DE TURISMO. curso

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL. TRABAJOS FIN DE GRADO Curso GUÍA DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

REGLAMENTO PARA PROYECTOS FIN DE CARRERA DE INGENIERO DE MATERIALES (Aprobado por Acuerdo 3.4 bis/cg )

SESIÓN INFORMATIVA 7 NOVIEMBRE

04 TRIBUNAL DE COMPENSACIÓN PARA EVALUACIÓN CURRICULAR

CALENDARIO DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS 2018/2019

TRABAJO DE FIN DE GRADO DEL GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS: LENGUA ESPAÑOLA Y SUS LITERATURAS

CRONOGRAMA ESTUDIANTES TRABAJO FIN DE GRADO

NORMATIVA INTERNA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO GUÍA DEL ALUMNO

TRABAJO FIN DE GRADO

NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN TURISMO EUTSC.

Tres temas cruciales de 4º

TRABAJO DE FIN DE GRADO DEL GRADO DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL DIRECTRICES PROPIAS

ESTUDIOS DE GRADO y DOBLES GRADOS. Curso 2019/2020 Facultad de FILOSOFÍA

Normas de organización y gestión de los Trabajos Fin de Grado de la Facultad de Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca Coordinador TFG

Guía Docente ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 1º Y 2º SEMESTRE GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA

Grado en Fisioterapia Trabajo fin de Grado. Información básica. Guía docente para el curso Curso:, Semestre:, Créditos: 6.

GUÍA DE MATRICULACIÓN CURSO 18/19 TITULACIONES ONLINE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN

NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN LAS ENSEÑANZAS CONDUCENTES AL TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA

Calendario de Exámenes del Curso 2016/2017

Guía del estudiante: Normativa académica

Exposición de motivos

TÍTULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO

DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Y MATEMÁTICAS

NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

RÉGIMEN DE PROGRESO. 1. Régimen General de Convocatorias. 2. Celebración de las Convocatorias. 3. Convocatorias Especiales:

NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

TRABAJO DE FIN DE GRADO DEL GRADO EN LENGUAS MODERNAS, CULTURA Y COMUNICACIÓN DIRECTRICES PROPIAS

DIRECTRICES SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO DEL GRADO EN ESTADÍSTICA APLICADA

NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE RELACIONES LABORALES Y TRABAJO SOCIAL

DERECHO ADMINISTRATIVO I Grado en Derecho

NORMATIVA PARA LA TUTORIZACION, ASIGNACION, PRESENTACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER (MÁSTER BIOESTADÍSTICA)

GESTIÓN ADMINISTRATIVA A DISTANCIA

GUÍA DE MATRICULACIÓN CURSO 18/19 ÁREA JURÍDICA Y DE EMPRESA - CAMPUS DE ALCOBENDAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. Universidad de Madrid

(Aprobada en Junta de Facultad el 9 de julio de 2013)

Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid

Normativa de Ordenación Académica 02 EVALUACIÓN ACADÉMICA

DESARROLLO DE LAS DIRECTRICES DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA UCM (BOUC de 30 de julio de 2012)

NORMATIVA Y GUÍA SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO. HISTORIA DEL ARTE,

Preguntas frecuentes sobre el Trabajo Fin de Grado (TFG)

GUÍA DE MATRICULACIÓN CURSO 17/18 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN ÁREA DE EMPRESA CAMPUS DE VILLAVICIOSA DE ODÓN

Grados de Educación Infantil y Primaria NORMATIVA DE PROGRESO Y PERMANENCIA EN LOS ESTUDIOS DE GRADO

PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO, DEFENSA Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MASTER

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL. TRABAJOS FIN DE GRADO Curso GUÍA DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

NORMAS COMPLEMENTARIAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS AL REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO DE LA USAL

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS

NORMATIVA INTERNA SOBRE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DEL TFG EN EL GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ASPECTOS GENERALES

La normativa mencionada en el párrafo anterior será de aplicación a las cuestiones no previstas expresamente en este Reglamento.

NORMATIVA INTERNA SOBRE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE FARMACIA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA (Aprobado en JF número 161 de 16/05/2013)

2014/15. Jornada de Bienvenida. Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo. Viernes, 5 de Septiembre de 2014

Normativa general sobre la evaluación

PRÁCTICAS EXTERNAS II

TRABAJO FIN DE GRADO

PREGUNTAS FRECUENTES PROGRAMA DE MOVILIDAD SICUE

NORMAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO, GRADO EN GEOGRAFIA Y GESTION DEL TERRITORIO CURSO

A. Oferta de tutores y ámbitos o líneas de trabajo para el desarrollo del TFG. C. Requisitos específicos para la matriculación de la asignatura TFG

NORMATIVA SOBRE LA PROGRAMACIÓN ACADÉMICA DEL CURSO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Guía Docente FACULTAD MEDICINA ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE MÁSTER. CURSO: ANUAL MÁSTER: MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Relaciones Laborales

INFORMACION GENERAL FACULTAD BELLAS ARTES

UNIVERSIDAD DE BURGOS ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Instrucciones para la realización y presentación del Trabajo Fin de Grado en Ciencias Ambientales por la Universitat de València

PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO, DEFENSA Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO (TFG)

FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO GRADO EN TURISMO DIRECTRICES SOBRE EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)

GUÍA DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN EL CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. (Aprobado en Junta de Centro

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR. Artículo 1. Motivación

NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE MEDICINA (aprobada en Junta de Facultad de )

PRÁCTICAS EXTERNAS. GUÍA RÁPIDA DEL ESTUDIANTE CURSO

Transcripción:

TFG Convocatoria Ordinaria 2018-19 Sesión de introducción y orientación general Prof. Belén Jerez mjerez@eco.uc3m.es Coordinadora TFG del Grado en Economía 1

INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL TFG EN ECONOMÍA O HISTORIA ECONÓMICA 2

Página web del Departamento de Economía (Prof. Ricardo Mora) Leer con la máxima atención! http://www.eco.uc3m.es/docencia/tfg/ Guía de apoyo de la Biblioteca: http://uc3m.libguides.com/tfg/ 3

Información general por parte de la Facultad: (requisitos, dispensa y anulación de matrícula, cambios de modalidad general a específica y viceversa, etc...) https://www.uc3m.es/ss/satellite/secretariavirtual/es/t extodoscolumnas/1371241563580/trabajo_de_fin_de_ Grad 4

Para cuestiones de tipo administrativo (ej. relacionadas con el proceso de matriculación y los requisitos académicos para la inclusión en los llamamientos), el estudiante deberá contactar con la Oficina de Alumnos y Gestión Docente (Edificio de Decanato): Blanca Martín de la Vega: rosablanca.martin@uc3m.es Raul Blanco (Director): raul.blanco@uc3m.es 5

NORMAS GENERALES Y PROCEDIMIENTO: CONVOCATORIA ORDINARIA 6

Para presentar y defender el Trabajo Fin de Grado el alumno podrá tener una asignatura sin superar y las prácticas externas matriculadas sin completar o pendientes de calificar. La Oficina de Alumnos comprueba el cumplimiento de los requisitos académicos una vez entregado el TFG. En caso de incumplimiento de los requisitos, lo comunica al estudiante antes de la fecha de la defensa. En este caso, el estudiante no podrá defender ante el tribunal. 7

Convocatoria ÚNICA en DOS llamamientos: -1er llamamiento: entrega del TFG a primeros de Junio. Presentación ante el tribunal entre finales de Junio y primeros de Julio. -2º llamamiento: entrega a primeros de Julio. Presentación a primeros de Septiembre. Muy importante: cada estudiante dispone tan sólo de UNA convocatoria por curso académico. El estudiante que suspenda en el 1er llamamiento NO podrá volver a presentarse en el 2º llamamiento y tendrá que esperar hasta la Convocatoria Anticipada o bien Ordinaria del siguiente curso académico. 8

El estudiante que no concurre a ningún llamamiento recibe una calificación definitiva de: - NO PRESENTADO si cumplía los requisitos académicos para presentarse. - DISPENSA DE CONVOCATORIA si no se ha podido presentar porque no cumplía los requisitos académicos o ha dispensado justificadamente la convocatoria En el siguiente curso deberá de volver a solicitar la matrícula y abonar las correspondientes tasas. La información sobre la dispensa de convocatoria y anulación de matrícula está disponible en la web de la oficina de alumnos: https://www.uc3m.es/ss/satellite/secretariavirtual/es/textodosco lumnas/1371241563580/trabajo_de_fin_de_grad 9

Informe del Tutor Una vez entregado el TFG, el tutor: 1) Remite al Tribunal un informe que incluye: -obligatoriamente el sentido de su evaluación (favorable, no favorable) -de forma opcional, su propuesta de calificación numérica -cualquier otra información relevante sobre el TFG y el seguimiento que se ha realizado del mismo 2) Informa al alumno tan solo del sentido de su informe 10

El informe del tutor en caso de ausencia de tutorización/seguimiento En el caso de aquellos estudiantes que entreguen un TFG cuyo desarrollo no ha sido monitorizado por el tutor (ej. el contenido del TFG y/o los distintos pasos del proceso de su realización no se han discutido con el tutor en las reuniones establecidas para ello) el sentido del informe del tutor será no favorable. [Advertencia: el tutor puede considerar la asistencia a las sesiones generales como obligatoria para emitir un informe favorable, salvo en caso de estudiantes en programa de intercambio (véase la sección FAQ en la web de la asignatura] Un alumno que reciba de su Tutor un informe desfavorable puede en cualquier caso presentar el TFG ante el Tribunal. 11

El TFG será presentado ante un Tribunal ( defensa ) -En el caso de TFGs en Economía, los tribunales estarán formados por dos Profesores del Dpto. de Economía. En el caso de TFGs en Historia Económica, estarán formados por dos Profesores del Dpto. de Ciencias Sociales. -El estudiante será citado para la defensa de su trabajo en un día, aula y hora concreta y debe acudir con un documento oficial para acreditar su identidad -El llamamiento del estudiante tendrá lugar en la puerta del aula. Su ausencia conllevará la calificación de no presentado, salvo en los supuestos de dispensa de convocatoria formalmente solicitada a la Oficina de Alumnos en Decanato. 12

Presentación del TFG ante el tribunal ( defensa ) La presentación por parte del estudiante durará 10 minutos (como máximo) y debe tener la siguiente estructura: -motivación del trabajo y resultados de estudios existentes -pregunta de investigación a la que intenta contestar -método utilizado, datos, técnicas cuantitativas -resultados obtenidos Preguntas del Tribunal, réplica y discusión: 5 minutos. 13

Presentación del TFG ante el tribunal ( defensa ) En el caso de TFGs con un informe no favorable del tutor debido a ausencia de monitorización por parte de éste, el tiempo de la defensa podrá alargarse si los miembros del tribunal lo estiman conveniente. 14

Responsabilidades y obligaciones del Tribunal El Tribunal es el único organismo responsable de calificar el TFG. El Informe del tutor NO es vinculante para el Tribunal, que puede decidir si tenerlo o no en cuenta a la hora de calificar el TFG. Sin embargo, el sentido del Informe del tutor tiene que figurar en el acta de calificación. Si el Tribunal suspende a un estudiante que se presenta con informe favorable de su tutor, tiene que motivar su decisión en el acta. 15

Calificación del TFG La calificación del TFG tiene en cuenta diferentes habilidades y distintos aspectos: -conocimiento de materias propias del grado y de materias instrumentales (20%) -capacidad de comunicación escrita (10%) -capacidad de comunicación oral (10%) -capacidad de recopilar y analizar la información (20%) -capacidad para aplicar conocimientos a la resolución de problemas prácticos o bien complejos (40%) 16

Publicación de calificaciones y revisión ante el Tribunal Al final de las sesiones de defensa, el Tribunal convoca individualmente a los estudiantes y les comunica su calificación. En este momento, el estudiante podrá solicitar que se le detalle la calificación específica en cada uno de los conceptos integrantes de la matriz de evaluación. El estudiante disconforme con la calificación obtenida puede solicitar en el acto la revisión ante el Tribunal, disponiendo de un tiempo máximo de 5 minutos para presentar sus alegaciones de forma verbal. Al término de su exposición, el tribunal podrá formular las explicaciones que considere convenientes y comunicará al estudiante si la petición de modificación de la calificación ha sido estimada. 17

Revisión ante el Tribunal El estudiante que solicite la revisión debe de cerciorarse de que su solicitud consta en Acta. Los tribunales tienen la obligación de mencionar en el acta si el estudiante ha solicitado la revisión. 18

Revisión ante el Decano Un estudiante cuya calificación definitiva sea un suspenso dispone de 10 días naturales a partir de la fecha de la defensa para solicitar en Decanato la revisión de la calificación ante el Decano. El estudiante deberá argumentar por escrito las razones de su disconformidad con la decisión del Tribunal. NO es suficiente alegar que el informe del Tutor era favorable. El Decano convoca una comisión de revisión integrada por los vicedecanos que delibera sobre las solicitudes presentadas. 19

Cierre de actas y solicitud del título académico El tribunal envía directamente las calificaciones a la oficina de alumnos. Después pasan unos días hasta que se cierran las actas y se puede solicitar el título académico. Para este tipo de cuestiones, debéis contactar con la oficina de alumnos. 20

Plagio Habrá controles del nivel de plagio a través de la herramienta informática Turnitin. (En particular, el programa detecta la copia textual de otras fuentes). Un score por encima del 10% (excluyendo bibliografía, citas y coincidencias menores) activa ulteriores controles. Reglamento: El plagio en la asignatura Trabajo de Fin de Grado determinará la calificación de suspenso en la convocatoria correspondiente, además de la aplicación de las medidas sancionadoras que la Universidad haya previsto al efecto 21

CRONOGRAMA [Cada titulación tiene su propio cronograma. No hay un cronograma único para la Facultad] 22

Las sesiones de orientación de los grupos generales comienzan a partir del día 28 de enero. Los tutores se pondrán en contacto con los estudiantes matriculados en su grupo para fijar la fecha de la primera sesión de orientación. Es recomendable que los estudiantes matriculados en la modalidad específica asistan a las sesiones de orientación de algún tutor de los grupos generales. Podéis contactar con dichos tutores durante la semana previa al comienzo de las clases del segundo cuatrimestre (para saber cuándo tendrán lugar las sesiones). 23

Tutores: grupos generales ECONOMIA Luis Corchón HISTORIA ECONOMICA Carlos Alvarez Mª Covadonga Gijón Juan Carmona Adelheid Holl Borja Mesa Ricardo Mora Eva Fernández Leonard Kukik (inglés) Pablo Martinelli Carlos San Juan 24

El periodo de tutorías finaliza el viernes 10 de Mayo. A partir de esta fecha no habrá tutorías, ni individuales ni colectivas. Implicaciones: -es necesario empezar pronto y trabajar de forma intensiva desde febrero. -un buen TFG exige como mínimo un mes de trabajo a tiempo completo. 25

Fecha límite para la entrega del TFG Primer llamamiento: 3 de Junio La entrega se realizará a través de Aula Global Atención: el sistema está programado para que cada estudiante pueda subir TAN SÓLO una versión (la definitiva) del TFG. 26

NOVEDADES CON RESPECTO AL CURSO PASADO IMPORTANTE: Solicitud de inclusión en cada llamamiento En Aula Global se creará un enlace en el que el estudiante deberá confirmar si se va a presentar o no en el llamamiento unos 20 días antes de finalizar el plazo para la entrega del TFG. Con esta información los estudiantes serán asignados a los distintos tribunales y creará un grupo en Aula Global para cada tribunal donde el estudiante deberá subir el TFG en el plazo establecido y también donde deberá subir la presentación unos días antes de la defensa. (Se informará con antelación de los plazos exactos, tanto para solicitar la inclusión como para subir la presentación, así como de la composición del tribunal y de las fechas de las defensas) 27

No solicitar la inclusión en el llamamiento implica la renuncia a presentarse al mismo. (No es necesario comunicar formalmente la renuncia en la oficina de alumnos) 28

En caso de renunciar a presentarse después de haber solicitado la inclusión en el llamamiento (ej. por recibir un informe no favorable del tutor), el estudiante tendrá que solicitar la anulación en la oficina de alumnos. Si no lo hace y no se presenta a la defensa, su calificación será NO PRESENTADO en el llamamiento (y, en el caso del primer llamamiento, NO podrá participar en el segundo) 29

-17 de Junio: comunicación al estudiante por parte del tutor del sentido de su informe -20 de Junio: último día para solicitar la anulación de la inclusión en el llamamiento en la Oficina de Alumnos en caso de haber solicitado dicha inclusión -24 de Junio-5 de Julio: defensas ante el Tribunal. El día, hora y lugar exactos y la composición de los tribunales se notificarán con antelación, sin perjuicio de que pueda haber algún cambio por motivos justificados. 30

Fechas correspondientes al 2º llamamiento -8 de Julio: entrega del TFG. -22 de Julio: comunicación al estudiante por parte del tutor del sentido de su informe. -26 de Julio: último día para solicitar la anulación de la inclusión en el llamamiento en la Oficina de Alumnos en caso de haber solicitado dicha inclusión -2-10 de Septiembre: defensas. 31