PROPUESTA DE PARÁMETROS PARA SEGURIDAD EN DECODIFICACIÓN EN TELEVISIÓN DIGITAL SBTVD-T (SISTEMA BRASILEÑO DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE)

Documentos relacionados
Sistema de conocimientos Definición de sonido y video digital. Formatos de sonido Formatos de video Procesamiento digital de sonido y video.

2.5.6 CODIFICACIÓN PARA EL FORMATO DES CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ESTÁNDAR HEVC Ó H Metodología

Formatos de audio y vídeo: códecs

FORMATOS DE AUDIO FORMATO WAV FORMATO MP3

Academia de Informática

Edición de Videos. Aclaración!!!!

Televisión Digital Terrestre Características de los Equipos TDT

Protocolo de Homologación de Receptores ISDB-Tb

Transmisión de Webcam utilizando servidor EITV playout de televisión digital

Punto 3 Servicio de Vídeo. Juan Luis Cano

Guía para el servicio de emisión en live streaming a través del canal TenerifeTV

Cooperación Técnica en ISDB-T por ARIB/DiBEG

El Televidente El Canal de Televisión

VÍDEO DIGITAL. Características generales

Conversión de formato con Super

MANUAL DE CONFIGURACIÓN DEL TOUCHSTREAM PARA STREAMING.

Audio y Video en GNU/Linux

SISTEMA EN BANDA DENTRO DEL CANAL ( IBOC, IN-BAND ON-CHANNEL

Característica en ISDB-T

Producción de Medios de Comunicación. Tecnología Audiovisual 3. 6 Año ARCHIVOS DE VIDEO DIGITAL

5th FORUM OF TV-Digital.

Tecnologías de la imagen II

Conversión de formato con Super

ViDeus Auditor TS ViDeus IP Multiviewer

DECRETO SUPREMO N 3152 PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

Representación y Codificación de Señales Audiovisuales en Televisión Digital MPEG-2 Sistemas

Re-codificación de archivos de audio (Format Factory)

COMIENZA A TRANSMITIR VIDEO EN VIVO

Televisión Digital Interactiva. Otra vista equivalente a ésta pero más esquemática es la siguiente

Un video es una sucesión de imágenes presentadas a una cierta frecuencia.

!"#$%"%&'()*+&,-%,.%/0*)*12,#(/(,3%$%0*2*+&,4*5*'($, 3%//%2'/%,6(71,%$,82'9&-(/,!.4:;36,

Sistemas de Radiodifusión. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Sistemas y servicios de transmisión por radio

Índice hora 6. Capítulo 6: Aplicaciones

Características de los servicios de transferencia de contenidos multimedia

EL SONIDO DIGITAL EDICIÓN DE AUDIO

Evidencia 2 TIPOS Y FORMATOS DE ARCHIVOS. Fannia Irazú Araiza / FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LÉON

IES Abyla. Departamento de Informática. Sonido digital

El Subtítulo Cerrado y la Descripción de Formato Activo en la TVD

Condiciones de entrega de material publicitario

Examen Final Televisión Digital 12 de junio de 2008 TELEVISIÓN DIGITAL 2007/08

Introducción a los fundamentos tecnológicos de la producción digital II

LINEAMIENTOS DE CCTV IP

Televisión. Montserrat Corbalán Fuertes Javier Gago Barrio Jorge Mata Díaz Wenceslao Matarín Hernández PID_

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA

Vídeo Digital Examen de Junio de 2003

TDT - LAB. Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información INTEGRASYS SA C/ ESQUILO, 1 LAS ROZAS - MADRID

RECOMENDACIÓN UIT-R BR * Formatos de grabación digital de televisión de alta definición (TVAD)

Streaming... al alcance de todos

Component Tag en ISDB-Tb

Normas ISO de codificación de contenidos audiovisuales. -MPEG 1, MPEG-2, MPEG-4, MPEG 7 y MPEG 21-

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA RECEPCIÓN DE MATERIAL AUDIOVISUAL. Teleantioquia Ltda.

TRABAJO COLABORATIVO No. 2 JOHANA ANDREA PÁEZ MARTÍNEZ. Código: FLOR ANGELA DELGADO CARMEN ALICIA GONZALEZ

ENERGÍA. Vibraciones mecánicas. Vibraciones electromagnéticas

LINEAMIENTOS DE VIDEOCONFERENCIA

Servicios de video. Tema 8 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto

Pautas y procedimiento para la inclusión de trabajos en el Repositorio Institucional de Trabajos Académicos

Objetivo(s) del curso: El alumno identificará la problemática asociada a la transmisión de video comprimido sobre una red de comunicaciones.

tv tablet Disfrutá de la TV en vivo donde quieras y cuando quieras. MANUAL DE INSTRUCCIONES Antena para TV Digital compatible con dispositivos Android

Transmisión de multimedia en Internet y FFmpeg

norma española UNE Diciembre 2011 TÍTULO Digital Terrestre (TDT) CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES

REDES DE ALTA VELOCIDAD

Representación y Codificación de Señales Audiovisuales en Televisión Digital MPEG-2 Audio

Impecable calidad visual a 60 imágenes (cuadros) por segundo. Codificación H.264 que ofrece amplia compatibilidad con dispositivos

en la era digital HUGO VINICIO CARRION

VENTAJAS DEL USO DEL CÓDEC DE AUDIO MPEG-4 (HE-AACV2) EN EL FLUJO DE LA TELEVISION DIGITAL TERRESTRE.

R/ - Mejor calidad de imagen y sonido, el cual será en alta definición (HD)

RECOMENDACIÓN UIT-R BR Intercambio internacional de grabaciones digitales de periodismo electrónico

Manual_2 Video USB en Fonestar RDS-550 y RDTS-680

Indice de las instrucciones de Premiere 6 en Acrobat de la traducción de Quinurio de Liguria descargada en

DCT(x[n]) C[u] α(u) x[n] cos (2n 1) π u 2N

Unidad IV: Tratamiento de Imagen

Programa de Estudio.

Cliente móvil basado en el sistema operativo Android. Manual de usuario

Conversor de vídeo. Tutorial. Introducción

Implementación De Un Transmisor De Pruebas De Tv Digital Terrestre ISDB-Tb, Para La Emisión De Aplicaciones Interactivas

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2006-II

Antecedentes técnicos de la recepción parcial de 1 segmento (One-Seg)

ABNT NBR NORMA BRASILEÑA. Televisión digital terrestre Codificación de video, audio y multiplexación Parte 2: Codificación de audio

Aspectos de la Transmisión de multimedia en Internet y FFmpeg

FICHA TÉCNICA. Curso online de Efectos Especiales con AFTER EFFECTS

Programa Formativo IMSV DESARROLLO DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA INTERACTIVOS

JT RedIRIS Proyecto TV Universitaria

Conceptos y fundamentos generales. Curso Manuel A. Martín Santiago

Distribución y Recepción de Señales de Televisión Digital Interactividad en DVB: MHP

Compresión de Vídeo. Juan A. Michell Mar>n Gustavo A. Ruiz Robredo. Tema 2.9. Introducción al HEVC/H.265. Departamento de Electrónica y Computadores

MODULADOR DVB-T DIMHD3

SISTEMA DE GESTIÓN DIGITAL

SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA DESARROLLOS TECNOLOGICOS DEL INICTEL-UNI

MULTIPLEX PCM DE 4 CANALES CON CODIFICACION DE LINEA AMI/HDB3/CMI Módulo T20F-E/EV

Servicio de audio. Tema 8 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto

LABORATORIO 0 Uso de Wireshark para Telefonía IP

MSN Skin. MANUAL DE AGeNCIA. MSN Skin. El formato consta de CINCO archivos: Esta pieza es opcional Puede tener fondo transparente

VISTA FRONTAL REFERENCIA DE ICONOS EN PANTALLA ENCENDIDO / APAGADO BARRA DE ESTADO SELECCIÓN DE LISTA DE SERVICIOS CUADROS DE DIÁLOGO

RADIODIFUSION SONORA DIGITAL

Edición y PostProducción de videos

Digitalización y compresión de vídeo

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. BLOQUES FUNCIONALES EN UN SISTEMA INFORMÁTICO... 17

Transcripción:

Artículo Científico PROPUESTA DE PARÁMETROS PARA SEGURIDAD EN DECODIFICACIÓN EN TELEVISIÓN DIGITAL SBTVD-T (SISTEMA BRASILEÑO DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE) SECURITY PARAMETERS PROPOSAL FOR DECODING DIGITAL TELEVISION SBTVD-T (BRAZILIAN SYSTEM OF DIGITAL TERRESTRIAL TELEVISION) Ing. Raul Manuel Perez Huanca (1) Ing. José Nuñez de Arco Mendoza (2) RESUMEN La norma de televisión digital a implementarse en Bolivia es la denominada SBTVD-T (norma brasileña basada en la norma japonesa ISDB-T con mejoras). Al migrar a la norma establecida, se tendrán mejoras en calidad, no obstante, se requiere de seguridad a los datos multimedia (audio y video) que tienen un desti- natario especifico. El presente documento abarca el estudio, demostración en codificación y propuesta de parámetros a considerar de un sistema que brindará la seguridad requerida que se encuentra entre la multiplexación de video/audio MPEG-2 y la multiplexación de tramas MPEG-2, específicamente sobre la tabla PMT (programmaptable). La demostración se encuentra sobre software para la plataforma Windows, iniciando con la codificación de video, codificación de audio, empaquetamiento en MP4, generación de trama MPEG-2 (transportstream), software de visualización y modificación de parámetros sobre trama MPEG-2. Palabras clave: Televisión digital. Codificación de fuente. ISDB-T. Modulación digital. ASBSTRACT The digital television standard to be implemented in Bolivia is called SBTVD-T (Brazilian standard based on the Japanese standard ISDB-T with improvements). When migrating to the established standard, there will be quality improvements, however, it requires security to multimedia data (audio and video) that has a specific recipient. This document covers the study, demo and proposal encoding parameters to consider a system that will provide the required security among the multiplexing of video/audio MPEG-2 and MPEG-2 multiplexing frames, specifically on the table PMT (programmaptable). The demo is on software for Windows platform, starting with video coding, audio coding, packaging into MP4, frame generation MPEG-2 (transportstream) soft- ware for viewing and modifying parameters on MPEG- 2 frame. Páginas 55 a 60 Fecha de recepción: 22/03/15 Fecha de aprobación: 13/04/15 1. Ing. Electrónico. Titulado de la Universidad del Valle - La Paz. orewa.rph.1604@gmail.com 2. Ing. Electrónico. Docente de la Facultad de Informática y Electrónica de la Universidad del Valle - La Paz josenunezdearco@hotmail.com UNIVERSIDAD DEL VALLE 55

Keywords: Digital television. Source coding. ISDB-T. Digital modulation. Figura Nº 1. Diagrama de bloques del proyecto INTRODUCCIÓN El recurso de seguridad es generalmente necesario para evitar la piratería, como también para evitar que terceras personas no autorizadas tengan acceso a dicha señal, que en uno o varios casos puede contener información importante y confidencial. Como se menciona en el Decreto Supremo Nº 819, 16 de marzo de 2011: ( )El Estado Plurinacional de Bolivia adopte como Sistema de Televisión Digital la norma ISDB-T (IntegratedServices Digital BroadcastingTerrestrial) con codificación H.264, MPEG-4, con las innovaciones tecnológicas al momento de su implementación( ) (1). La norma a utilizarse, SBTVD-T (ISDB-T versión Brasilera) (2), se encuentra con la desventaja de gratuidad absoluta, la cual es un inconveniente al momento de utilizar el canal convencional para la transmisión de información audiovisual específica y confidencial. En este proyecto se encuentran los parámetros requeridos para brindar seguridad, así como también demostrar la codificación por software el resultado de dicha seguridad, todo sobre la norma SBTVD-T. MATERIALES Y MÉTODOS Se propuso un estudio general de la norma de televisión digital terrestre (TDT) a implementarse en nuestro país. Sobre ello se realizó un estudio de los bloques generales de codificación sobre la norma SBTVD-T, para hallar parámetros de codificación de video y audio, generación de contenedor MP4 y transportstream. Entre los bloques de codificación se tiene un bloque en el cual se utiliza un bloque MPEG-2, sobre el que se adhiere la información de video y audio (tabla PMT), denominada transportstream, donde se puede manipular la información con la que sólo el personal que tenga el conocimiento requerido tendrá acceso a la misma (3). Figura Nº 2. Solución propuesta sobre diagrama de bloques 56 ÁREAS TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y ARQUITECTURA

Dentro de la trama TS (transportstream) se tiene la tabla PMT, sobre la cual se encuentran los valores que designan los parámetros de audio y video que se contienen en cada programa, la solución tiene lugar a intercambiar los valores de las corrientes de video y audio dentro de la tabla PMT (4): CODIFICACIÓN DE VIDEO En la norma SBTVD-T se tienen los siguientes parámetros de codificación para video (5): Una vez iniciado el proceso de codificación con la opción QUEUE en la sección Video, se obtiene la corriente de video en H264 (bajo parámetros de la norma SBTVD-T). Figura Nº 5. Captura Mediainfo Video Figura Nº 3. Intercambio en Tabla PMT Tabla Nº 1. Parámetros principales de codificación de video SBTVD-T CODIFICACIÓN DE AUDIO También se tienen los parámetros de codificación para audio en la norma brasileña: Tabla Nº 2. Parámetros de codificación de audio SBTVD-T Con los parámetros mencionados, la utilización de un script intermediario y con el software adecuado: Megui 2341 (versión para plataforma 32 Bits), se realiza la respectiva codificación de video: Figura Nº 4. Captura Megui Con los parámetros respectivos, se procede a configurar el Megui en la sección Audio, una vez realizado el proceso de codificación con la misma opción QUEUE pero en la sección de audio, se tiene la corriente de audio: UNIVERSIDAD DEL VALLE 57

Figura Nº 6. Captura Mediainfo Audio Figura Nº 8. Captura Emisión VLC Player GENERACIÓN DE ARCHIVO MP4 Para generar un solo archivo MP4 con las corrientes de video y audio juntas, se tiene el software YAMB, se le introducen las direcciones de los flujos de video audio y procede a crear el archivo final. INTERCAMBIO TABLA PMT Para el intercambio de la información de los flujos de video audio en la tabla PMT se tiene el software TSPE (transportstreampacket editor), Figura Nº 9. Captura TSPE Figura Nº 7. Captura YAMB Al final del proceso ya se tiene el archivo MP4 (bajo norma SBTVD-T) requerido para encapsular en una trama MPEG-TS. Se configuran los parámetros requeridos para encapsular el archivo MP4: Con este software se procede a intercambiar los valores de la tabla con la opción Edit>Tableoptions>Table Editor. Dentro se intercambian los valores de la información de la tabla PMT para el programa. ENCAPSULAMIENTO EN TRANSPORT STREAM Para la encapsulación se tiene el software de código abierto gratuito VLC Player, que posee los requerimientos para realizar la tarea de encapsulamiento. 58 ÁREAS TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y ARQUITECTURA

Figura Nº 10. Tabla PMT Original DISCUSIÓN Se obtuvieron los parámetros de la codificación en la norma SBTVD-T ABNT NBR15602-1 y se recomienda seguir las actualizaciones sobre la norma. Fuente: Captura pantalla propia.2014. Se intercambian los valores de video por los del audio y los del audio por los de video. Figura Nº11. Tabla PMT Modificado RESULTADOS Una vez editado se procede a guardar el archivo modificado, se realizan las pruebas respectivas con software de reproducción Media playerclassic y VLC player. Como se requiere, no se tiene acceso ni para visualizar ni escuchar las corrientes de video que se encuentran en la trama transportstream. Figura Nº 12. Captura reproducción archivo con tabla PMT modificado Una vez modificados los valores dentro de la tabla PMT que se encuentra en el área PID de los paquetes del Transportstream, se realiza la tarea de brindar seguridad al flujo previo a la multiplexación para su respectiva transmisión al usuario. La codificación de video AVI a H.264 se la realizó mediante software Megui 2341 con parámetro general Perfil HP@L4.0, 25000 Kbps, para una resolución de 1280 x 720 pixeles para un solo programa, por lo tanto se recomienda utilizar la configuración para tres programas (que establece la norma SBTVD-T como máximo). Se recomienda tener actualizada la utilidad de script AviSynth, al ser un soporte requerido para Megui que permite la configuración de parámetros iniciales de video: tipo de fuente, orden de entrelazado, redimensionamiento, fotogramas por segundo. El software Megui con códec H.264 contiene la opción para modificar los parámetros requeridos para la codificación de video H.264, con perfil High en modo Twopassmode (codificación por 2 pasadas), ya se encuentra para descarga una nueva versión de códec H.264 10bit, por lo tanto se recomienda mantener la versión utilizada en el proyecto porque la nueva versión ya maneja el códec que realiza codificación con 10bit de color y la norma SBTVD-T solo utiliza 8 bit de color. La codificación de audio MP3 a AAC, se realizó me- diante software Megui 2341 con parámetro general LC- AAC@L2, por lo tanto se recomienda usar el segundo perfil dado en la norma: HE-AAC v1@l2, número de canales 2 (estéreo), tasa de muestreo 48KHz. UNIVERSIDAD DEL VALLE 59

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Fdo. EVO MORALES AYMA. Bolivia: Decreto Supremo Nº 819, 16 de marzo de 2011. In Bolivia: Decreto Supremo Nº 819; 2011; La Paz: DeveNet.net. p. 1. 2. ABNT NBR15602-1. [Online].; 2007 [cited 2013 04 20. Disponible en: http://listas.fi.uba.ar/pipermail/tv_digital/attachments/20100616/6e05eb4a/attachment-0001.pdf. 3. divxland. divxland.org. [Online].; 2012 [cited 2013 3 15. Disponible en: http://www.divxland.org/es/arti- cle/23/estandar_isdb_t_para_television_digital_te- rrestre#.uunnetc8f8u. 4. PerezVR. http://personales.unican.es. [Online].; 2011 [cited 2013 2 15. Disponible en: http://personales.unican.es/perezvr/pdf/sistema%20de%20transporte%20en%20tv%20digital.pdf. 5. NBR15602-2 A. ABNT NBR15602-2. [Online].; 2007 [cited 2013 5 1. Disponible en: http://listas.fi.uba.ar/pipermail/tv_digital/attachments/20110909/3e348392/a ttachment.pdf. 60 ÁREAS TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y ARQUITECTURA