FILTRO CERÁMICO UTP. Filtro de tratamiento de agua

Documentos relacionados
PI WATER CÓMO REMPLAZAR LOS FILTROS Y SU MANTENIMIENTO CUIDADOS Y PRECAUCIONES FILTRO DE MICRO ESPONJA (1374)

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE FILTROS FAMILIARES EN EL MUNICIPIO DE SANTA RITA (SANTA BÁRBARA, HONDURAS) RESUMEN DEL PROYECTO

ACUACARE. Tratamiento biológico de aguas residuales (BIDA)

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD MANUAL DE CONSTRUCCION, USO Y MANTENIMIENTO

Hervirla. Desinfección con cloro

OSMOSISPERU OSMOSISPERU. Si usamos correctamente y realizamos el mantenimiento oportuno del bidón, nuestra familia tomará agua segura

FILTRO DE MESA CON VELAS DE CERÁMICA Y PREFILTRO DE ARENA UNIDAD DE APOYO TÉCNICO PARA EL SANEAMIENTO BÁSICO DEL ÁREA RURAL (UNATSABAR)

SEMINARIO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, TECNOLOGÍAS Y METODOLOGÍAS EN AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE EN ZONAS VULNERABLES Y EN EMERGENCIAS

AMW Sistema de Filtración.

Ficha Técnica EPF cm. 190 cm. 230 cm

ADECUACIONES A LAS TECNOLOGÍAS APROPIADAS A NIVEL COMUNITARIO INSTALADAS EN LOS ALTOS DE MORELOS

UNIDAD DE APOYO TÉCNICO PARA EL SANEAMIENTO BÁSICO DEL ÁREA RURAL (UNATSABAR) FILTRO DE MESA DE ARENA GUÍA DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

PRESENTACIÓN IMPACTOSOCIAL

Si usamos correctamente y realizamos el mantenimiento oportuno del bidón, nuestra familia tomará agua segura

CALIDAD DEL AGUA EN LA VIVIENDA

Nuestra línea Sobre Mesada. Premium y Classic

Guía ambiental para el manejo de envases de plaguicidas

PROCESO DE POTABILIZACIÓN DE AGUA POTABLE. Profesor: Arq. Aleixandre D. Villarroel M.Sc.

En atención a la cláusula del Documento de Licitación ACS-PROSASUR/CLUSTER 2 LPN-B , se emite la presente ENMIENDA:

Como limpiamos los depósitos o recipientes para el almacenamiento de agua:

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

TITULO DE SESIÓN: ALMACENAMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUA EN LA CASA

PIMAG WATERFALL - 4 -

Higiene de los alimentos

La preparación de su hogar

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

La Corporación Autónoma Regional del Quindío. Convoca: Primer Concurso Nacional de Innovación Ambiental

PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES LOCALES DE RESPUESTA ANTE DESASTRES NATURALES EN EL ALTIPLANO SUD DE POTOSI ECHO/DIP/BUD/2005/03015

Cómo manipular adecuadamente la olla de presión eléctrica multipropósito

Abordaje intersectorial del agua potable como determinante ambiental de la salud

Convenio Asociación No. CAS firmado entre el Fondo de Desarrollo Local de Teusaquillo, la Unidad Administrativa Especial de Servicios

COMPORTAMIENTO DE LOS TRES COMPONENTES DEL CONPES 3550/2008 EN BARRANQUILLA.

Por un medio ambiente más amigable

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Instructivo de uso AquaEOZ

Caracterización de fuentes de agua y del agua para consumo humano.

Capítulo IX CONTROL DE CALIDAD DE BEBIDA

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL INSTALACIÓN SANITARIA INTRADOMICILIARIA

Cómo purificar el agua para beber?

Pulpa de Tomate d Arbol by Sistema de Bibliotecas Sena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.

PURIFICADORES - DISPENSADORES DE AGUA FRÍA Y NATURAL Elija vivir con más salud, elija SOFT. eco. lógico. altamente IMPORTADOR DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO

SOLUCIONES PARA LA PURIFICACION DEL AGUA

1. PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE TANQUES DE RESERVA DE AGUA POTABLE

INSTRUCTIVOS DE TRABAJO MUESTREO Y MANIPULACIÓN DE LAS MUESTRAS

PLAN DE COMUNICACIÓN DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y LAVADO DE MANOS 2,009

MÉTODO SODIS: PARA PURIFICACIÓN DEL AGUA

NUEVOS DESARROLLOS TECNOLÓGICOS EN AGUA Y SANEAMIENTO PARA COMUNIDADES RURALES UNATSABAR CEPIS/OPS

SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA EL COMBUSTIBLE DIESEL

Manual de usuario. Dispositivo Sobre Mesada. Dispositivo de acondicionamiento de agua de red domiciliaria.

AGUA, SANEAMIENTO, SALUD Y DESARROLLO

CONTROL SANITARIO DE ALBERGUES. Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública Dirección de Promoción de la Salud

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-TARAPOTO PROPUESTA DE PROYECTO

PRIMER FORO NACIONAL DE SALUD DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

AROMÁTICA TRADICIONAL COLOMBIANA CIDRÓN X20 - CODIGO JDE 12576

Buenas practicas de manufactura QUE SON LAS BPM Y PARA QUE SON UTILES? R= Las Buenas Prácticas de Manufactura son una herramienta básica para la

SISTEMA DE TANQUE SÉPTICO MEJORADO INTEGRADO ELÍPTICO (TSMIE)

OBJETIVO OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR

SEMINARIO INFORMATIVO DEL PRODUCTO

FLOR DE JAMAICA CON PIEL DE UVA Y ARÁNDANO Descripción General Infusión Frutal Flor de Jamaica con piel de uva y Arándano

PRODUCCION MAS LIMPIA

ÁREA DE PROYECCIÓN SOCIAL ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

INFORME DE LAVADO Y DESINFECCIÓN DE TANQUE ALMACENAMIENTO AGUA POTABLE Y RESULTADOS DE ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO.

EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO EMCORINTO ESP EICE

COMPONENTES DE RIEGO PRESURIZADO

Mucho más que agua pura!

TABLA DE CONTENIDOS 1. INVENTARIO INSTRUMENTO 1 2. PIEZAS DEL EQUIPO 1 3. ARMADO DEL INSTRUMENTO 6 4. INSTALACIÓN DEL EQUIPO 9 5. CONSIDERACIONES 14

L-ASPARAGINA 1-HIDRATO, 99% PS

Equipos para Tratamiento de Agua

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS FABRICA PME

Cra. 65 # Barrio Caribe PBX.: Medellín. Col. Pag. 1

FILTROS. : Acero Inoxidable, Fierro, Aluminio, Galvanizado, Hierro, Plástico.

PROGRAMA ECO ESCUELAS República Dominicana

Instituto Tecnológico de Minatitlán Sistema de Gestión Ambiental

Instalación. Manual de instrucciones de Ducha Filtradora Aquaklin ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Vigilancia y Control de Calidad de Aguas

PLAN DE MEJORAMIENTO CONTRALORÍA 2014 CAPACITACIÓN GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL

BREVE GUÍA DEL MARCO LÓGICO.

POTABILIZADORA EFECTIVA EYANO

Filtro autolimpiante FILTERM manual y con reductor incorporado

Jonhson Matthey : Convertidores Catalíticos para la Industria Automotriz

ALGORITMO PARA LA SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EL ABASTECIMIENTO RURAL DE AGUA

GOBIERNO AUTONOMO DE ANZALDO MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE CALALLUSTA

TREN DE FILTRACIÓN DE AGUA

Suministros para la industria alimentaria

CAMBIO DE ROPA Y PAÑALES ALUMNOS PREBÁSICA

Purificador de agua casero

MANUAL FILTRO DE ARENA INDIAN

NEUTROL ACQUA. Producto

Cámara Desengrasadora Ficha Técnica

TALLER DE PRESENTACION DE LOS PORGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL

El Marco de Resultados: Las sutiles diferencias entre las actividades, los productos, y los resultados e impactos de un programa

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA

SEMINARIO INTERNACIONAL ECOTECNOLOGIA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

MANZANILLA FRESA -CODIGO JDE Página 1 de 5

Transcripción:

FILTRO CERÁMICO UTP Filtro de tratamiento de agua

FILTRO DE TRATAMIENTO DE AGUA Qué es la solución? Por qué es una solución innovadora? Cuál es la oferta de generación de capacidades y conocimientos en las Unidades de Servicio del ICBF? Filtro cerámico impregnado con plata coloidal, que constituye una solución integral para el mejoramiento de la calidad de agua para consumo humano en las Unidades de Servicio. Cuáles son los resultados esperados? Mejorar la calidad de vida de los adultos, niños y niñas en las Unidades de Servicio, a partir de: - Disponer de agua tratada con mejor sabor, color y transparencia. - Reducir el ausentismo escolar causado por Enfermedad Diarreica Aguda (EDA). - Mejorar parámetros nutricionales, como talla y peso, que permiten aumentar el nivel de desarrollo físico e intelectual de la población infantil. - Reducir el consumo de leña y por consiguiente, el impacto de emisiones de dióxido de carbono generadas por hervir agua. El filtro desarrollado por UTP es innovador en el contexto de las Unidades de Servicio de educación inicial del ICBF por los siguientes aspectos: - Implica un bajo costo comparado con tecnologías convencionales de tratamiento de agua. - Es una solución adaptable y replicable a contextos rurales y urbanos. - Genera cambios y transformaciones en la relación agua, salud y bienestar a partir de cambios en los comportamientos y hábitos de la población beneficiada. - Contempla un enfoque integral del proceso de transferencia de conocimiento a los beneficiarios finales de la solución. La solución integral contempla la realización de 2 talleres de sensibilización y capacitación para los agentes educativos que van a administrar la solución. Estos talleres están enfocados en ejes temáticos relacionados con el ahorro y uso eficiente del agua, la prevención de enfermedades transmitidas por el agua contaminada, y el uso, manejo y mantenimiento de la ecotecnología (filtro cerámico). En conjunto con el filtro, las Unidades de Servicio reciben las instrucciones de mantenimiento y manejo adecuado. Adicionalmente se realiza una visita domiciliaria de seguimiento y evaluación del proceso de apropiación social de la ecotecnología. 2

1 2 Cómo funciona? La ecotecnología (filtro cerámico con plata coloidal) para el tratamiento del agua en el hogar es sencilla, de fácil manejo y mantenimiento. Para su uso, se deben seguir dos pasos básicos: Agregar por la parte superior del filtro aproximadamente 8 litros de agua sin tratar, traspasando la malla sobre el filtro cerámico. Esperar una hora para obtener un litro y medio de agua segura. El filtro cerámico se ensambla en un tiempo estimado de 10 minutos, y puede utilizarse inmediatamente después de que se haya instalado. Para la instalación del filtro principalmente es necesario tener una mesa limpia donde se pueda ubicar. El uso de la ecotecnología no tiene ningún requerimiento técnico, pues únicamente se debe disponer del agua sin tratar en el filtro. No se requiere pagar costos adicionales para mantenimiento, pues este puede ser realizado por los beneficiarios de la solución, luego del proceso de capacitación mencionado. Se entrega un cepillo para el mantenimiento del filtro que debe hacerse cada dos meses, o cuando se observe taponamiento por impurezas, proceso que se explica en los talleres de sensibilización. Este tipo de ecotecnología es recomendable en cualquier espacio o lugar donde no haya acceso a agua segura. Es importante mantener el filtro cerámico cargado con agua cruda, aseado y limpio, lo cual permite instalarlo en cualquier lugar, incluso lugares rurales de difícil acceso geográfico. El filtro cerámico cuenta con una tasa de filtración entre 1,5 y 3 litros/hora y debe ser manipulado por la persona responsable de preparar los alimentos en la Unidad de Servicio. Este tipo de ecotecnologías han sido implementadas en Centroamérica, Suramérica, África y Asia. Específicamente en Colombia, la Universidad Tecnológica de Pereira implementó 55 filtros cerámicos en la comunidad indígena Emberá Chamí en municipio de Mistrató, Risaralda, en el periodo 2013-2014. Instrucciones de instalación Retirar el filtro cerámico de la caja de empaque. Retirar el tanque de almacenamiento al mismo tiempo que el filtro. filtro cerámico 1 2 3 4 Instrucciones de uso Precauciones: Leer cuidadosamente la guía de instrucciones antes de instalar el filtro. Lavarse muy bien las manos antes de usar y/o manipular el filtro cerámico. Tomar el filtro por la parte superior con las dos manos y ponerlo suavemente sobre la mesa. Llenar el filtro cerámico con aproximadamente 8 litros de agua sin tratar (su máxima capacidad). Tapar el filtro luego de llenarlo con agua. Precauciones: El filtro siempre debe permanecer con la máxima capacidad de agua. El filtro debe permanecer con la tapa puesta para protegerlo de insectos y materiales extraños. El filtro debe estar ubicado en un lugar que garantice su seguridad. 3

Instrucciones de mantenimiento 1 Destapar el tanque y retirar el agua que se encuentre en el filtro y en el tanque de almacenamiento. 4 Lavar el tanque de almacenamiento del agua filtrada con agua y jabón. Dejar que el tanque se seque al aire libre. 7 Tapar y ubicar la ecotecnología en un lugar seguro. 2 Tomar el filtro cerámico por la parte superior con las dos manos y ponerlo en un lugar seguro. 5 Tomar el filtro con las dos manos por el borde superior e introducirlo en el tanque. 3 Lavar el filtro con abundante agua filtrada o hervida. No utilizar jabón para lavar el filtro. 6 Agregar el agua sin tratar para ser tratada. Precauciones: El mantenimiento debe realizarse cada 3 meses. Se requiere de mucho cuidado a la hora de manipular el filtro cerámico, ya que es una pieza delicada y puede dañarse en caso de impactos. Es importante que el recipiente plástico se mantenga libre de contaminación, ya que es el receptor del agua filtrada. 4

Aspectos técnicos relevantes Las dimensiones físicas de la ecotecnología son 50 cm de alto x 45 cm de ancho, y un peso de 6,5 kg. Los componentes del filtro cerámico son: - Unidad filtrante de arcilla impregnada con plata coloidal con capacidad para filtrar 9 litros a una tasa de 1,5 litros/hora. - Llave plástica de rosca. - Tanque plástico con capacidad de 40 litros (incluye aro soporte de unidad filtrante y tapa plástica). - Cepillo plástico (para mantenimiento) y malla filtrante de sólidos. Dónde se ha implementado la solución? Risaralda El filtro es apto para tratar aguas superficiales o subterráneas sin contaminantes de interés sanitario, como metales pesados o pesticidas o características especiales de alcalinidad o dureza. Es apto para remover sólidos suspendidos y contaminación microbiológica. La vida útil del filtro cerámico es de 2 años aproximadamente. Esta dependerá de la rutina de mantenimiento periódico (se recomienda cada 2 meses), así como de las condiciones de aseo e higiene en el lugar de instalación. Cada 2 años, la Unidad de Servicio debe contactar a la UTP para que se evalúe si es necesario aplicar un nuevo baño de plata coloidal o reemplazar el filtro. Se recomienda que el componente cerámico del filtro se debe reponer cada 3 años. - El filtro incluye una garantía de fábrica de 1 año. 5

Costo y condiciones de compra CANTIDAD COSTO UNITARIO TIEMPO DE RESPUESTA SERVICIOS DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN OTROS GASTOS 1 a 10 $798.250 15 días 10 y 30 $334.523 15 días 30 y 50 $282.570 20 días 1. Jornada de sensibilización sobre la importancia del agua en el hogar y su relación con la salud. 2. Jornada de capacitación sobre uso y mantenimiento del filtro cerámico. El valor de la solución no contempla el transporte de los filtros ni personal al lugar de implementación. 50 y 100 $272.180 20 días 3. Jornada de seguimiento de la utilización del filtro. Más de 100 $264.387 30 días 6

Galería 7

Galería 8

Galería 9

Galería 10

Información de contacto Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) - Grupo de Investigación de Agua y Saneamiento de la Facultad de Ciencias Ambientales Ciudad: Pereira Celular: 310 891 08 15 Teléfonos de contacto: (+6) 313 73 43 Correo: jhguerre@utp.edu.co 11