Fecha del CVA Nombre y apellidos EVA MULERO MENDIGORRI DNI/NIE/pasaporte V Edad 50 Núm. identificación del investigador

Documentos relacionados
LAFFARGA BRIONES, JOAQUINA. Universidad de Sevilla. Área de conocimiento Número de sexenios de investigación reconocidos

Dirección y Economía de la Empresa Dirección

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

Fecha del CVA Nombre y apellidos Danny Liliana Herrera DNI/NIE/pasaporte Núm. identificación del investigador

Diplomada en Ciencias Empresariales. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Universidad Complutense de Madrid. (2003)

Curriculum vitae Noviembre 2012

MARIA VICTORIA LOPEZ PEREZ

A.1. Situación profesional actual UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. CAMPUS SOMOSAGUAS POZUELO MADRID Teléfono correo electrónico

DRA. MARTÍNEZ FRANCO, CARMEN MARÍA. Subdirectora del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

I JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

DOCTORA EN CCEE y EE, ESPECIALIDAD EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA

ELEMENTOS CONDICIONANTES EN EL GOBIERNO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ALTA DIRECCIÓN, Nº 230. (2003)

ACTIVIDADES EN MATERIA DE CALIDAD

Fecha del CVA 24 julio 2017 Nombre y apellidos Paula Arce Becerra DNI/NIE/pasaporte D F Edad 38 Núm. identificación del investigador

NOMBRE: ANA MARÍA CARRASCO GONZÁLEZ

Curriculum VitaeCO ERSONALES C/ FERMIN REQUENA 10, 1B, HUELVA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA

Fecha del CVA Nombre y apellidos JOSUÉ GARCÍA AMIÁN DNI/NIE/pasaporte R Edad 43 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA Nombre y apellidos Miguel Ginés Vilar DNI/NIE/pasaporte T Edad 46 Núm. identificación del investigador

Experto en: Comunicación para la cooperación, el desarrollo y la solidaridad; Comunicación Institucional; Creatividad Publicitaria

Researcher ID Código Orcid. Categoría profesional Profesor visitante Fecha inicio

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año

A.1. Situación profesional actual Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo

Fecha del CVA 1/7/2015 Nombre y apellidos Teresa Aguado Odina DNI/NIE/pasaporte Q Edad 58 Núm. identificación del investigador

JOSÉ ANTONIO VARELA GONZÁLEZ PRESIDENTE

Criterios Acreditación Titular Ciencias Económicas y Empresarialesç Noviembre 2017

Análisis de la movilidad laboral en España. Tesis doctoral, Junta de Andalucía. Editor: Analistas Económicos de Andalucía.

MARÍA ASUNCIÓN ARNER GÜERRE. Generado desde: Universidad de Zaragoza Fecha del documento: 21/03/2016 v f3aa5ca9cc4c4e16017cc7727bab96ce

ANTONIO IBAÑEZ MACÍAS Generado desde: Junta de Andalucia Fecha del documento: 05/02/2015 ddb60354b2c00ab835f4de17cd435928

LAURA DE PABLOS ESCOBAR. Código Orcid. A.1. Situación profesional actual UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid el 10/11/1995

DPTO. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN / FACULTAD DE PSICOLOGÍA CAMPUS DE ESPINARDO, C.P , ESPINARDO (MURCIA)

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN (4ª Edición): Seminario: COMO DESARROLLAR UNA INVESTIGACIÓN EN CONTABILIDAD DE GESTIÓN BASADA EN MODELOS ESTRUCTURALES.

Nota sobre los autores

Premios extraordinarios de la UPM a las mejores Tesis Doctorales

Fecha del CVA 09/06/2016 Nombre y apellidos YENHUEI CHOU CHUANG DNI/NIE/pasaporte Y Edad 40 Núm. identificación del investigador

Researcher ID Código Orcid. A.1. Situación profesional actual Universidad de Córdoba. Unidad de Drogas y Adicciones Organismo

MEMORIA DEL CURSO ACADÉMICO DE LA CÁTEDRA PRASA DE EMPRESA FAMILIAR

Aportando valor desde la biblioteca a las actividades de investigación de la UPC

Sistema de Información Científica de Andalucía

Curriculum vitae abreviado ( últimos 10 años)

Plan Nacional de I+D

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

BREVE INFORMACIÓN CURRICULAR DEL PROFESOR

Fecha del CVA Nombre y apellidos Vicente Sierra Vázquez DNI/NIE/pasaporte Z Edad 70 años Núm. identificación del investigador

DRA. NEKANE PAREJO Universidad

Memoria Curso Académico

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: JUANITA DEL PILAR PEDRAZA CÓRDOBA

NURIA BENÍTEZ LLAMAZARES

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. COMUNIDAD DE MADRID

Ministerio de Ciencia e Innovación Curriculum vitae

Resumen del historial académico-científico y asistencial. (Diciembre 2017)

Fecha del CVA 30/11/17 Nombre y apellidos Juan Antonio Marmolejo Martín DNI/NIE/pasaporte Edad 50

NOMBRE: ALICIA MUÑOZ SILVA

PLAN DOCENTE DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD CURSO ACADÉMICO

CURRICULUM VITAE. - Director de la Colección Instituto García Oviedo de la Editorial Universidad de Sevilla.

Curriculum Vitae. I. Datos personales: II. Formación Profesional. III. Formación Extracurricular

ACREDITACION DE LAS FIGURAS DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO: TITULARES Y CATEDRATICOS. Albert Biete Universitat de Barcelona

Curriculum Vitae. Universidad Pontificia Comillas

PROGRAMA DE MOVILIDAD INSTITUCIONAL DEL PROFESORADO. Currículum Vitae. Impreso Normalizado

PERFIL DOCENTE E INVESTIGADOR

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Juan José Díaz Hernández. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 12/04/2016 v e429f36e98ee5ae fc7dc023

Currículum vitae. Nombre: Alain Cuenca García. Fecha: 31 de enero de 2017

CURRICULUM VITAE MARGARITA ARENAS VIRUEZ

Juan Martínez Torvisco Fecha del documento: 25/03/2014 v c2b352145bcd7a91b1f1ee7d9adefe6

Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

CONFERENCIAS, COMUNICACIONES Y PONENCIAS EN CONGRESOS.

Universidad Complutense de Madrid Facultad de Geografía e Historia. Personal Docente e Investigador AÑO 1986 COMPLUTENSE DE MADRID

PROFESORADO DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2015/2016

Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum

Researcher ID Código Orcid. DPTO. PSICOLOGIA SOCIAL FACULTAD DE PSICOLOGIA Dirección

Caixanova (a través de Centro de Planificación de Recursos Humanos, ETT) Control de Gestión

DRA. ANA ALMANSA-MARTÍNEZ

Mª Isabel Aguilar Ramos Fecha del documento: 20/12/2013 v edaada ae7d745e820dcd381

PAMPLONA, 09 DE ENERO DE 2018 CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR SAMUEL PEDRO NEGREDO BRUNA

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: CELIA LUJÁN NÚÑEZ

MARÍA DEL MAR JIMÉNEZ NAVAS Fecha del documento: 21/03/2012 9d958288d8af46ca e226e287

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA

CONVOCATORIA DE PREMIO A LA EXCELENCIA EN LA TRAYECTORIA INVESTIGADORA PARA EL PERSONAL INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.

Licenciado en CC. Económicas y Empresariales. Sección de Economía. UCM, 1979.

1.- CONSISTENCIA Y BREVE HISTORIAL DEL GRUPO. (Valoración de 0-15)

Participación en proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

Sistema de Información Científica de Andalucía

VIII Encuentro de Directores de Departamento ASEPUC

USO DE BASE DE DATOS DIGITALES PARA LA INVESTIGACIÓN

Ministerio de Ciencia e Innovación Curriculum vitae

JUAN ANTONIO MARMOLEJO MARTÍN

TALLER SOBRE SOBRE INDICIOS DE CALIDAD DE LAS PUBLICACIONES PARA ACREDITACIÓN [ANECA]

CONVOCATORIA PARA LA INCORPORACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN AL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN BIOMÉDICA DE CÁDIZ (INiBICA)

Transcripción:

Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA Nombre y apellidos EVA MULERO MENDIGORRI DNI/NIE/pasaporte 30.516.854 V Edad 50 Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid 0000-0001-7297-2050 A.1. Situación profesional actual Organismo UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Dpto./Centro ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD/ FAC.CC.EEY EE Dirección C/ENRIQUE VILLEGAS VÉLEZ Teléfono correo electrónico Eva.mulero@uca.es Categoría profesional TITULAR DE UNIVERSIDAD Fecha inicio 11/05/2010 Espec. cód. UNESCO Palabras clave A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año LICENCIADA CC EE Y EE UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 1991 DOCTORA CC EE Y EE UNIVERSIDAD DE CÁDIZ 2010 A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) - OBTENCIÓN DE SEXENIO INVESTIGACIÓN: AÑO 2011 Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) C.1. Publicaciones Autores: (p.o. de firma) Mulero Mendigorri, Eva; García Valderrama, Teresa y Rodríguez Cornejo, Vanesa. Título: Measuring the effectiveness of R & D activities: empirical validation of a scale in the Spanish pharmaceutical sector. Revista: Management Decision, vol. 54, nº2, pp.321-362. Año: 2016 Autores (p.o. de firma): García Valderrama. T.; Mulero Mendigorri, E. y Revuelta Bordoy, D. Título: Diseño y validación de un modelo de Balanced Scorecard para la I+D: evidencia empírica de empresas del sector químico en España. Revista: Revista Española de Financiación y Contabilidad Clave: A Volumen: XXXIX (147) Páginas, inicial: 477 final: 520 Fecha: 2010 Editorial: AECA (Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas) Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): García Valderrama. T.; Mulero Mendigorri, E. y Revuelta Bordoy, D. Título: Relating the Perspectives of the Balanced Scorecard for R&D by means of DEA Revista: European Journal of Operational Research Clave: A Volumen: 196(3) Páginas, inicial: 1177 final: 1189 Fecha: 2009 Editorial: Elsevier Lugar de publicación: 1 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

Autores (p.o. de firma): García Valderrama. T.; Mulero Mendigorri, E. y Revuelta Bordoy, D. Título: A Balanced Scorecard framework for R&D Revista: European Journal of Innovation Management. Clave: A Volumen: 11, nº 2 Páginas, inicial: 241 final: 281 Fecha: 2008 Editorial: Emerald Lugar de publicación: Autores (p.o. de firma): García Valderrama, T. y Mulero Mendigorri, E. Título: Medida de los factores claves del éxito de la I+D: el constructo y sus dimensiones Revista: Cuadernos de economía y dirección de la empresa. Clave: A Volumen: 32 Páginas, inicial: 15 final: 47 Fecha: 2007 Editorial: Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE) Lugar de publicación: Autores (p.o. de firma): García Valderrama, T. y Mulero Mendigorri, E. Título: Content validation of a measurement of R&D effectiveness Revista: R&D MANAGEMENT Clave: A Volumen: 35/3 Páginas, inicial: 311 final: 331 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Blackwell Publishing Lugar de publicación: Autores (p.o. alfabético): Araújo Pinzón, P.; Del Río Sánchez, R.; García Valderrama, T.; Larrán Jorge, M; Mulero Mendigorri, E.; Ruiz Barbadillo, E.; Vélez Elorza, M. Título: Development and Implementation of a Cost Model in a Spanish University Ref. Libro: Accounting, Auditing and Management in Public Sector Reforms Clave: CL Volumen: 1 Páginas, inicial: 29 final: 40 Fecha: 2000 Editorial: European Institute for Advanced Studies in Management (EIASM) Lugar de publicación: Bélgica Autores (p.o. de firma): Larrán, M; Monterrey, J y Mulero, E. Título: Una evaluación empírica del fondo de comercio revista: Revista de Contabilidad Clave: A Volumen: 3 Páginas, inicial: 101 final: 126 Fecha: 2000 Editorial (si libro): ASEPUC Lugar de publicación: SANTANDER Autores (p.o. de firma): Laffarga Briones, J. y Mulero Mendigorri, E. Título: La Información Contable y La Negociación Colectiva: la importancia del experto contable Ref. ISBN 84-89006-54-7-077-7 X Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 453 final: 467 Fecha: 1997 Editorial (si libro): ICAC (Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas) Lugar de publicación: MADRID Autores (p.o. de firma): Obra Colectiva. García Valderrama, T; Mulero Mendigorri, E. y Gómez, N. Título: La auditoría operativa en la universidad Ref. ISBN 84-89352-04-6 revista: X Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 215 final: 240 Fecha: 1996 Editorial (si libro): ASEPUC Lugar de publicación: MÁLAGA C.2. Proyectos 2 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

Título del proyecto: Incidencia de los principios contables generalmente aceptados en la calidad de la información contable Nº PB 95-1254-CO2-01 Entidad financiadora: Dirección general de enseñanzas superiores Duración, desde: 11/9/1996 hasta: 11/9/1999 Cuantía de la subvención: 11.569,48 Investigador responsable: Joaquina Laffarga Briones Número de investigadores participantes: Título del proyecto: Nuevos Escenarios de la Información Contable (SEJ 130) Entidad financiadora: Plan Andaluz de Investigación Duración, desde: 10-95 hasta: 10-99 (dos convocatorias) Cuantía de la subvención: Investigador responsable: Joaquina Laffarga Número de investigadores participantes: 14 Título del proyecto: Estudio sobre la utilidad de la información contable en el contexto de la gestión empresarial Entidad financiadora: Plan Andaluz de Investigación Duración, desde: 12-2000 hasta: la actualidad (sucesivas convocatorias) Cuantía de la subvención: Investigador responsable: Manuel Larrán Jorge Número de investigadores participantes: 14 Título del proyecto: Evaluación del coste económico por titulación Entidad financiadora: Universidad de Cádiz- Consejo Social Duración, desde: 01-2001 hasta: 12-2001 Cuantía de la subvención: 6.010 Investigador responsable: Teresa García Valderrama Número de investigadores participantes: 9 Título del proyecto: La Medida de la eficacia y eficiencia de la I+D (SEC2000-0397) Entidad financiadora: DGICYT Duración, desde: 12-2000 hasta: 12-2003 Cuantía de la subvención: 26.925,35 Investigador responsable: Teresa García Valderrama Número de investigadores participantes: 9 Título del proyecto: Factores determinantes de la eficiencia de la i+d+i (SEJ2004-01330) Entidad financiadora: DGICYT Duración, desde: 12-2004 hasta: 12-2007 Cuantía de la subvención: 59.800 Investigador responsable: Teresa García Valderrama Número de investigadores participantes: 7 Título del proyecto: Control de eficacia y eficiencia de la I+D+i SEJ02641 (proyecto de excelencia) Entidad financiadora: Junta de Andalucía Duración, desde: 12-2007 hasta: 01-2011 Cuantía de la subvención: 30.139 Investigador responsable: Teresa García Valderrama Número de investigadores participantes: 6 3 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

Título del proyecto: Medida del rendimiento de la I+D+i. ECO2009-10389 Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Duración, desde: 7-2009 hasta:12-2012 Cuantía de la subvención: 48.000 Investigador responsable: Teresa García Valderrama Número de investigadores participantes: 6 C.3. Contratos Título del contrato: Evaluación Económica del Coste del Efecto Dispersión Geográfica de la Universidad de Cádiz. Entidad financiadora: FUECA (Fundación Universidad Empresa)/Universidad de Cádiz Duración, desde: 1/1/2000 hasta: 31/12/2000 Investigador principal: Manuel Larrán Jorge Número de investigadores participantes: 7 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 6.000 Título del contrato: Estudio de los factores clave de éxito en la innovación en los sectores petroquímico y logístico-portuario de la Bahía de Algeciras (OT2010/093). Tipo de contrato: contrato de estudio o proyecto/contrato OTRI (Oficina de Transferencia de los Resultados de la Investigación). Entidad financiadora: Fundación Campus Tecnológico Algeciras Duración, desde: 1/6/2010 hasta: 30/11/2010 Investigador principal: Eva María Mulero Mendigorri Número de investigadores participantes:7 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 30.000 C.4. Patentes C.5, Otros 1. DEFENSA DE LA TESIS DOCTORAL: "Diseño y validación de un instrumento de medida de la eficacia de las actividades de I+D: evidencia empírica en el sector farmacéutico en España". Obteniendo la caslificación Apto Cum Laude por unanimidad. Enero 2010. 2. PREMIOS/MENCIÓN DE HONOR EN LOS SIGUIENTES TRABAJOS Título: Diseño y validación de un modelo de Balanced Scorecard para la I+D: Evidencias empíricas en empresas del sector químico en España. Congreso: XV Congreso de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas. Valladolid 2009 Tipo de participación: Comunicación. Seleccionada entre las 12 mejores del XV Congreso AECA y propuesta para su publicación en la Revista Española de Financiación y Contabilidad. Título: Diseño y validación de una escala de medida de la eficacia de las actividades de investigación y desarrollo en el sector farmacéutico español. Congreso: XIV Encuentro de la Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad (ASEPUC). La Coruña 2010. Comunicación. Mención de honor como una de las mejores comunicaciones presentadas al congreso. 3. Obtencion de sexenio de investigación. Año 2011 4. Participación en comités organizadores de congresos 4 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

Miembro del Comité organizador del XII Congreso de AECA. Cádiz, 2003. Miembro del Comité Organizador del I Taller sobre Investigación. ASEPUC. Cádiz, 2005. 5 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

Fecha del CVA 2017 Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos Joaquina Laffarga Briones Edad Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid M-3804-2014 Http://orcid.org/0000-0002- 3937-1242 A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad de Sevilla Dpto./Centro Dirección Departamento de Contabilidad y Economía Financiera Avenida Ramón y Cajal, 1 Sevilla (España) Teléfono 954557616 correo electrónico quina@us.es Categoría profesional Espec. cód. UNESCO Palabras clave Catedrática de Universidad. Fecha inicio 1993 A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Doctorado en Economía. Universidad de Sevilla 1987 A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Tesis dirigidas en los últimos 10 años 1. Título de la Tesis: Gobierno corporativo y gestión del resultado: El impacto de la crisis económica (2012).Doctoranda: Nuria Reguera Alvarado, Universidad de Sevilla. 2. Título de la Tesis: Efecto de la negociación colectiva en el mercado continúo español: Un análisis empírico (2005). Doctoranda: Ana María Sabater Marcos, Universidad Miguel Hernández. 3. Título de la Tesis: Sistemas de salud: Una adaptación del Modelo de Contingencia de Lüder al sector sanitario (2004). Doctoranda: María Yolanda Calzado Cejas, Universidad de Cádiz. 4. Título de la Tesis: Características de la revelación de información financiera sobre riesgos: Un estudio del caso español (2003).Doctorando: Ignacio Ruiz Albert, Universidad de Sevilla. 5. Título de la Tesis: Utilidad del Análisis Envolvente de Datos para el análisis financiero (2003). Doctoranda: María Cristina Abad Navarro, Universidad de Sevilla. Sexenios 2 (2012) 1 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

Número de Citas: 147 Índice H: 7 Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Catedrática del Economía Financiera y Contabilidad desde el año 1993 en la Universidades de Cádiz y Sevilla. A lo largo de estos años he realizado más de 130 contribuciones entre artículos científicos en revistas tanto nacionales como internacionales ( Journal Business Ethics, The Journal of International Financial Management and Accounting, Managerial and Decision Economics, Spanish Journal of Finance and Accounting, Spanish Accounting Review and Investment Management and Financial Innovations, entre otras) con diferentes índices de impacto como, JCR, SCOPUS, EconLit, ABI-inform y con un importante número de citas, libros, capítulos de libro y aportaciones en congresos nacionales e internacionales. Igualmente destacar mi papel de investigadora responsable del grupo de investigación SEJ-130 calificado como grupo de excelencia por la Junta de Andalucía, investigadora principal en 5 proyectos nacionales, así como la participación como investigadora en otros tantos. El interés de mi investigación se ha centrado desde un principio en la utilidad de los datos contables y su calidad aplicada a distintas situaciones, como la predicción de insolvencia, su incidencia en los mercados de capitales etc. Este interés ha ido derivando en la importancia que tiene el buen gobierno de las organizaciones en su rendimiento y su reputación. Algunos de mis trabajos, concretamente los dedicados a la predicción del fracaso empresarial, han sido considerados por otros investigadores como trabajos seminales. Destacar, del mismo modo, mi papel como formadora habiendo dirigido nueve tesis doctorales, siendo algunos de estos doctorandos, como Manuel Larrán o Teresa García Valderrama, catedráticos ambos, destacados investigadores en el área de Contabilidad. Soy revisora de revistas como The Journal of International Financial Management and Accounting, Spanish Journal of Finance and Accounting, Spanish Accounting Review, European Accounting Review, Journal of Banking and Finance, Revista Europea de Administración y Dirección de Empresas y editora de la Revista Internacional de la Pequeña y Mediana Empresa. He sido miembro del Comité Técnico de la Agencia andaluza de Evaluación de la Calidad Universitaria (AGAE), evaluadora de la ANEP, presidenta de diversos comités de evaluación de distintas universidades (UCUA, Plan Nacional y ANECA), y miembro del comité que redactó el documento de ANECA de los indicadores para la acreditación de las titulaciones de ciencias Jurídicas y Económicas. Actualmente soy presidenta del comité para la evaluación de los complementos autonómicos de la comunidad de la Rioja. Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) C.1. Publicaciones 1. Reguera Alvarado, N; Fuentes Ruiz, M. P.; Laffarga Briones, J. (2017) Does board gender diversity influence financial performance? Evidence from Spain. Journal of Business Ethcis. 141 (2), pp. 337-350. Factor de impacto 1.837 2. Carrasco, A. y Laffarga, J. Francoeur, C.; Labelle, R (2014). Appointing Women to Boards: Is There a Cultural Bias?. Journa Business Ethics, ISSN 01677-4544. DOY 10.1007/s10551-014-2166-z. Accepted: 24 March 2014. Published online: 11 April 2014. ( Revista Indexada en el Journal Citation Report (Social Science Citation Index) en el segundo cuartil de la categoría Business 52/110 y el primer cuartil de la categoría Ethics 3. Carrasco, A. y Laffarga, J. (2011). Diferencias culturales entre países y acceso de la mujer a los consejos de administración. Revista Española de Financiación y Contabilidad, 40(152), pp. 629-656.[Revista indexada en el Journal Citation Report (Social Science Citation Index), en el cuarto cuartil (82 de 86) de la categoría Business - Finance con factor de imparto de 0,128]. 4. Sabater A.M. y Laffarga, J. (2011). An empirical analysis of labor agreements on Spanish Stock Market. Investment Management and Financial Innovations, 8(2), pp. 26-38. [Revista indexada en el SCImago Journal & Country Rank (SCOPUS), en el tercer cuartil (139 de 197) de la categoría Business and International Management con factor de imparto de 0,147]. 2 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

5. Reguera, N., Laffarga, J. y Fuentes, P. (2011). Gender diversity board of directors and business success. Investment Management and Financial Innovations, 8(1), pp. 109-299.[Revista indexada en el SCImago Journal & Country Rank (SCOPUS), en el tercer cuartil (139 de 197) de la categoría Business and International Management con factor de imparto de 0,147]. 6. Laffarga, J. y Sabater, A. (2008). Spillover effect upon a labor event: An empirical analysis for the Spanish continuous market. Revista Española de Financiación y Contabilidad, 140, pp. 201-234.[Revista indexada en el Journal Citation Report (Social Science Citation Index), en el cuarto cuartil (82 de 86) de la categoría Business - Finance con factor de imparto de 0,128. 7. Sabater, A. y Laffarga, J. (2008). Información estratégica en la negociación colectiva: Evidencia empírica para el mercado continuo español. Revista Española de Financiación y Contabilidad, 138, pp. 315-344.[Revista indexada en el Journal Citation Report (Social Science Citation Index), en el cuarto cuartil (82 de 86) de la categoría Business - Finance con factor de imparto de 0,128. 8. Sabater A.M. y Laffarga, J. (2006). Observa el mercado español las relaciones laborales entre empresarios y sindicatos?. Un análisis empírico para el mercado continuo. Revista Española de Financiación y Contabilidad, 35, pp. 55-76.[Revista indexada en el Journal Citation Report (Social Science Citation Index), en el cuarto cuartil (82 de 86) de la categoría Business - Finance con factor de imparto de 0,128. 9. Abad, C., Laffarga, J. y Thore, S. (2004). Fundamental analysis of stocks by two-stage DEA. Managerial and Decisions Economics, 25, pp. 231-241.[Revista en el SCImago Journal & Country Rank (SCOPUS), en el primer cuartil (44 de 197) de la categoría Business and International Management con factor de imparto de 0,794. 10. Abad, C., Laffarga, J. y Thore, S. (2004). Fundamental analysis of stocks by two-stage DEA. Managerial and Decisions Economics, 25, pp. 231-241.[Revista en el SCImago Journal & Country Rank (SCOPUS), en el primer cuartil (44 de 197) de la categoría Business and International Management con factor de imparto de 0,794. C.2. Proyectos 1. Denominación del proyecto: Las mujeres en los puestos de toma de decisiones empresariales. Símbolos o poder efectivo? Ámbito del proyecto: Nacional. Calidad en que ha participado: IP Investigador/es responsable/es: Laffarga Briones-Joaquina.Número de investigadores/as: 6 Cód. según financiadora: ECO2015-69637-R.Fecha de inicio: 01/01/2006, 1460 días. Cuantía total: 16.214 2. Denominación del proyecto: La participación de mujeres en la toma de decisiones en las empresas.ámbito del proyecto: Nacional. Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: Castaño-Collado, Cecilia.Número de investigadores/as: 6 Cód. según financiadora: 121/05.Fecha de inicio: 01/01/2006, 1095 días.cuantía total: 179.000 3. Denominación del proyecto: Empresarias y empresarios: Características diferenciales de las mujeres y hombres dedicados al autoempleo y actividades empresariales en España. Ámbito del proyecto: Nacional.Calidad en que ha participado: Investigadora. Investigadora responsable: Castaño-Collado, Cecilia.Número de investigadores/as: 9.Cód. según financiadora: PI-01/05. Fecha de inicio: 01/01/2005, 364 días. Cuantía total: 50.000 4. Denominación del proyecto: Problemática de los modelos contables de valoración en un contexto internacional.ámbito del proyecto: Nacional.Investigador/es responsable/es: Joaquina Laffarga Briones.Número de investigadores/as: 11.Cód. según financiadora: PB98-1112.Fecha de inicio: 30/12/1999, 1096 días.cuantía total: 15.025,31 5. Denominación del proyecto: Incidencia de los principios contables generalmente aceptados en la calidad de la información contable.ámbito del proyecto: Nacional. Investigador/es responsable/es: Joaquina Laffarga Briones.Número de investigadores/as: 11.Cód. según financiadora: PB95-1254- C02-01.Fecha de inicio: 11/09/1996, 1095 días.cuantía total: 11.569,48 6. Denominación del proyecto: Estudio de la calidad de la información contable a través de su uso en el mercado de capitales: Propuestas para su medida.ámbito del proyecto: Nacional Investigador/es responsable/es: Manuel Larrán Jorge; Joaquina Laffarga Briones.Número de investigadores/as: 10. Cód. según financiadora: PB95-1254-CO2-01.Fecha de inicio: 01/01/1996, 1096 días. Cuantía total: 7.777,1 3 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

C.3. Contratos 1. Nombre: Coordinación de Grupos de Trabajos Técnicos en relación con estrategias para el desarrollo de actividades en materia Estadística y Cartográfíca. Código: 1352/0122. Ámbito: Autonómica. Responsable: Pino-Mejias, Jose Luis.Fecha inicio: 01/10/2011.Fecha fin: 31/10/2012.Cantidad (EUROS): 20945 2. Nombre: INFORMA TÉCNICO SOBRE LA VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DEL PALACIO DE CONGRESOS DE GRANADA. Código: 0305/0144.Ámbito: Otros. Responsable: Laffarga-Briones, Joaquina. Fecha inicio: 12/01/2009. Fecha fin: 12/02/2009. Cantidad (EUROS): 19720 3. Nombre: ADAPTACIÓN DEL PGC 2007 A LAS SOCIEDADES MECANTILES Y ENTIDADES DE DERECHO PÚBLICO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. Código: 0232/0144. Ámbito: Otros. Responsable: Laffarga-Briones, Joaquina. Fecha inicio: 01/10/2008. Fecha fin: 30/12/2008. Cantidad (EUROS): 56000 4. Nombre: ESTUDIO Y DESARROLLO DE LA LÍNEA DE ACTUACIÓN PREFERENTE "ESTADÍSTICAS SOBRE INNOVACIÓN Y EMPRESA" DEL PLAN ESTADÍSTICO DE ANDALUCÍA 2007-2010. EXPTE. Nº 166/07-CONV. (EXPTE. SAETA Nº 266/2007). Código: SI- 004/09. Ámbito: Otros. Responsable: Laffarga-Briones, Joaquina. Fecha inicio: 20/11/2007. Fecha fin: 31/12/2009. Cantidad (EUROS): 18000 5. Nombre: ESTABLECIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON EL CÁLCULO DEL COSTE DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR CANAGROSA. Código: PROYECTO: P-2007/982. Ámbito: Nacional Responsable: Arquero-Montaño, Jose Luis. Fecha inicio: 18/07/2007. Fecha fin: 10/07/2008. Cantidad (EUROS): 3000 4 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 06/06/2017 Nombre y apellidos MANUEL LARRÁN JORGE DNI/NIE/pasaporte Edad Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid 0000-0003-1777-3221 A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad de Cádiz Dpto./Centro Economía Financiera y Contabilidad Dirección Cádiz, Andalucía, España Teléfono correo electrónico Categoría profesional Catedrático de Universidad Fecha inicio 1998 Espec. cód. UNESCO Palabras clave A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Doctor. Economía y empresa 1994 A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica Número de sexenios: 2 Número de tesis doctorales dirigidas en los últimos 10 años: 7 Número total de citas recibidas (Sin filtro de fecha): 28 Promedio de citas/años: durante los últimos 5 años: 28 Media de citas/artículos publicado (Sin filtro de fecha): 1.65 Índice h (Web of Science): 3 Número de tesis doctorales dirigidas en los últimos 10 años: 7 Número total de citas recibidas (Sin filtro de fecha) (Google académico): 962 Promedio de citas/años: durante los últimos 5 años (Google académico): 599 Índice h (Web of Science) (Google académico): 12 Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM Manuel Larrán Jorge profesor del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cádiz. Actualmente es el Decano de dicha Facultad y, con anterioridad fue director del departamento (2007-2011). En su trayectoria profesional ha ostentado el cargo de Vicerrector de Planificación de la Universidad de Cádiz (2003-2007), donde impulso y coordino el 1 er Plan Estratégico de la Universidad. Formó parte de la Comisión del Ministerio encargada del desarrollo y publicación del manual La Responsabilidad Social de la Universidad y el Desarrollo Sostenible. En la actualidad es el presidente de la Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad. Forma parte de diferentes comités editoriales de revistas científicas relacionadas con la disciplina contable y es el Investigador Principal del grupo SEJ-366 Estudio de la utilidad de la información contable en el contexto de la gestión empresarial. En febrero de 2014 fue el presidente del comité organizador de las I Jornadas Internacionales de Responsabilidad Social celebradas en Cádiz y presenta una participación muy activa en diferentes Jornadas Nacionales e Internacionales de Responsabilidad Social (Zaragoza, Úbeda, Castellón, Las Palmas de Gran Canarias y Yucatán). Entre los premios o distinciones que tiene en investigación cabe destacar los siguientes: Premio mejor trabajo de Contabilidad (1993) otorgado por el Centro de Estudios Financieros, Premio José María Fernández Pirla (2001), concedido por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas y el premio al mejor trabajo de investigación otorgado por la revista SA Journal of Accounting Research (2003). En el área de dirección de proyecto cabe destacar su labor en el proyecto de Memorias de Responsabilidad Social de las Universidades Públicas de Andalucía financiado por el Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía (desde 2008), Elaboración de memorias de responsabilidad social bajo la perspectiva del cuadro de mando integral, financiado por la Confederación de Empresarios de Cádiz (2010), Análisis 1 de 4 / Currículum abreviado

del nivel de implantación de políticas de responsabilidad social en las universidades españolas, financiado por la Fundación Carolina y la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (2010) y Responsabilidad social corporativa, Pymes, Región de Murcia, cuya financiación fue a cargo de la Fundación Séneca, Agencia Regional de Ciencia y Tecnología (2011). Destacar la dirección de más de 10 tesis, 3 de las cuales están directamente relacionadas con el ámbito de la RS. Igualmente destacan más de 84 publicaciones en revista de impacto nacional e internaciona Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES C.1. Publicaciones 1. Publicación en Revista. Martínez-Martínez, Domingo; Herrera-Madueño, Jesús; Larrán- Jorge, Manuel; Lechuga-Sancho, María Paula. 2017. The Strategic Nature of Corporate Social Responsibility in SMEs: A Multiple Mediator Analysis. Journal Industrial Management & Data System. 117: 2-31. 2. Publicación en Revista. Larrán-Jorge, Manuel; Andrades-Peña, Francisco Javier; Muriel- De Los Reyes, Maria Jose. 2017. ANALYSING THE INCLUSION OF STAND-ALONE COURSES IN ETHICS AND CSR: A STUDY OF THE MBA CURRICULA OF THE FINANCIAL TIMES TOP-RANKED BUSINESS SCHOOLS. Sustainability Accounting, Management and Policy Journal. 8: 114-137. 3. Publicación en Revista. Herrera-Madueño, Jesús; Larrán-Jorge, Manuel; Martinezconesa, Isabel; Martínez-Martínez, Domingo. 2016. Relationship between Corporate Social Responsibility and Competitive Performance in Spanish SMEs: Empirical Evidence from a Stakeholders' Perspective. Business Research Quarterly. 19: 55-72. 4. Publicación en Revista. Larrán-Jorge, Manuel; Herrera-Madueño, Jesús; Calzado-Cejas, María Yolanda; Andrades-Peña, Francisco Javier. 2016. A proposal for measuring sustainability in universities: A case study of Spain. International Journal of Sustainability in Higher Education. 17: 671-697. 5. Publicación en Revista. Gomez-Cama, Carmen; Larrán-Jorge, Manuel; Andrades-Peña, Francisco Javier. 2016. Gender differences between faculty members in higher education: A literature review of selected higher education journals. Educational Research Review (Print). 58-69. 6. Publicación en Revista. Larrán-Jorge, Manuel; Herrera-Madueño, Jesús; Andrades- Peña, Francisco Javier. 2016. Measuring the linkage between strategies on sustainability and institutional forces: an empirical study of Spanish universities. Journal of Environmental Planning and Management. 59: 967-992. 7. Publicación en Revista. Larrán-Jorge, Manuel; Herrera-Madueño, Jesús; Lechuga- Sancho, María Paula; Martínez-Martínez, Domingo. 2016. Development of Corporate Social Responsibility in Small and Medium Sized Enterprises and Its Nexus with Quality Management. Cogent Business & Management. 3: 8. Publicación en Revista. Larrán-Jorge, Manuel; Herrera-Madueño, Jesús; Calzado-Cejas, María Yolanda; Andrades-Peña, Francisco Javier. 2015. AN APPROACH TO THE IMPLEMENTATION OF SUSTAINABILITY PRACTICES IN SPANISH UNIVERSITIES. Journal of Cleaner Production. 106: 34-44. 9. Publicación en Revista. Larrán-Jorge, Manuel; Herrera-Madueño, Jesús; Martínez- Martínez, Domingo; Lechuga-Sancho, María Paula. 2015. Competitiveness and Environmental Performance in Spanish Small and Medium Enterprieses: Is There a Direct Link?. Journal of Cleaner Production. 101: 26-37. 10. Publicación en Revista. Larrán-Jorge, Manuel; Andrades-Peña, Francisco Javier; Muriel-De Los Reyes, Maria Jose. 2015. FACTORS INFLUENCING THE PRESENCE OF ETHICS AND CSR STAND-ALONE COURSES IN THE ACCOUNTING MASTERS CURRICULA: AN INTERNATIONAL STUDY. Accounting Education: An International Journal. 24: 361-382. C.2. Proyectos TITULO DEL PROYECTO: Proyecto de memorias de Responsabilidad Social de las Universidades públicas de Andalucía (FASE 1). 2 de 4 / Currículum abreviado

Entidad Financiadora: Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía. Duración: 12 meses (2008/2009) Investigador Responsable: Manuel Larrán Jorge y Antonio López Hernández Nº de investigadores participantes: 11 TITULO DEL PROYECTO: Proyecto de memorias de Responsabilidad Social de las Universidades públicas de Andalucía (FASE 2). Entidad Financiadora: Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía. Duración: 24 meses (2009/2011) Investigador Responsable: Manuel Larrán Jorge y Antonio López Hernández Nº de investigadores participantes: 11 TITULO DEL PROYECTO: Proyecto de memorias de Responsabilidad Social de las Universidades públicas de Andalucía (FASE 3). Entidad Financiadora: Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía. Duración: 12 meses (2012/2013) Investigador Responsable: Manuel Larrán Jorge Nº de investigadores participantes: 11 TITULO DEL PROYECTO: Análisis del nivel de implantación de políticas de responsabilidad social en las universidades españolas. Entidad Financiadora: Fundación Carolina y conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas. Duración: 12 meses (2010/2011) Investigador Responsable: Manuel Larrán Jorge Nº de investigadores participantes: 12 TITULO DEL PROYECTO: Responsabilidad social corporativa, Pymes, Región de Murcia Entidad Financiadora: Fundación Séneca, Agencia Regional de Ciencia y Tecnología Duración: 12 meses (2010/2011) Investigador Responsable: Manuel Larrán Jorge y Mª Isabel Martínez Conesa Nº de investigadores participantes: 12 C.3. Contratos TITULO DEL PROYECTO: Elaboración de memorias de responsabilidad social bajo la perspectiva del cuadro de mando integral Entidad Financiadora: Confederación de Empresarios de Cádiz Duración: 12 meses (2010/2011) Investigador Responsable: Manuel Larrán Jorge Nº de investigadores participantes: 3 TITULO DEL PROYECTO: Estudios del impacto socioeconómico de la Universidad de Cádiz Entidad Financiadora: Consejo Social de la Universidad de Cádiz Duración: 12 meses (2012/2013) Investigador Responsable: Manuel Larrán Jorge Nº de investigadores participantes: 6 TITULO DEL PROYECTO: Estudios del impacto socioeconómico de la Universidad de Cádiz (2ª Fase) Entidad Financiadora: Consejo Social de la Universidad de Cádiz Duración: 12 meses (2013/2014) Investigador Responsable: Manuel Larrán Jorge Nº de investigadores participantes: 8 3 de 4 / Currículum abreviado

C.4 Experiencia en gestión y administración educativa, científica, tecnológica y otros méritos 1 Título del comité: Participación en Comité de Revista: SERVICIO DE PUBLICACIONES DEL INSTITUTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA DE CUENTAS Fecha de inicio: 01/01/2004 2 Título del comité: Participación en Comité de Revista: REVISTA EUROPEA DE DIRECCIÓN Y ECONOMÍA DE LA EMPRESA Fecha de inicio: 01/01/2004 3 Título del comité: Participación en Comité de Revista: SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Fecha de inicio: 01/01/2004 4 Título del comité: Participación en Comité de Revista: THE INTERNATIONAL JOURNAL OF DIGITAL ACCOUNTING RESEARCH Fecha de inicio: 01/01/2004 5 Título del comité: Participación en Comité de Revista: REVISTA ESPAÑOLA DE FINANCIACION Y CONTABILIDAD Fecha de inicio: 01/01/2004 6 Denominación actividad: PRESIDENTE COMISIÓN DE EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA Responsabilidad desempeñada: Otros Ámbito: Autonómica 7 Categoría/puesto o cargo: DECANO DE LA FACULTAD DE CC.EE. Y EMPRESARIALES Fecha de inicio: 11/04/2012 8 Categoría/puesto o cargo: DIRECTOR DE DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA 9 Categoría/puesto o cargo: MIEMBRO DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ 10 Categoría/puesto o cargo: VICERECTOR DE ASUNTOS ECONÓMICOS DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ 8 Nombre de la entidad: SERVICIOS MUNIIPALIZADOS DE AGUA Y ELECTRICIDAD DE CÁDIZ Fecha de inicio: 05/05/1986 Duración: 1305 días - 1 hora 9 Nombre de la entidad: HOSPITAL CONTABILIDAD EN EL HOSPITAL DE LA SS DE CADIZ Fecha de inicio: 14/03/1984 Duración: 766 días - 23 horas 10 Nombre de la entidad: CONSEJERIA DE SALUD Y CONSUMO JUNTA DE ANDALUCIA Fecha de inicio: 01/10/1983 Duración: 95 días. 4 de 4 / Currículum abreviado