RED LATINOAMERICANA DE DOSIMETRÍA BIOLÓGICA (LBDNet)

Documentos relacionados
ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS DE LA RED LATINOAMERICANA DE DOSIMETRÍA BIOLÓGICA (LBDNet)

RESUMEN. Habana, Cuba , Brasil. Marquesa, Ocoyoacac, México. Perú. Montevideo, Uruguay.

PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA RED LATINO AMERICANA DE DOSIMETRÍA BIOLÓGICA (LBDNET).

APLICABILIDAD DEL ENSAYO DE MICRONÚCLEOS - DOSÍMETRO BIOLÓGICO EN ESCENARIOS CON VICTIMAS MÚLTIPLES. Mayra Deminge

Red latinoamericana de dosimetría biológica (documento base). Programa de ensayo interlaboratorio (intercomparación internacional )

Actividades desarrolladas por el Laboratorio de Dosimetría Biológica de la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina

Biodosimetría en escenarios con víctimas múltiples Enfoque de la Red Latinoamericana de Dosimetría Biológica

PR del público y manejo de desechos radiactivos. Avances del proyecto regional IAEA-RLA9078

COMISIÓN DE SERVICIO DE FUNCIONARIOS DE LA COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR

INTERCOMPARACIONES DE MEDICIÓN IN VIVO EN TIROIDES

INTERCOMPARACIÓN REGIONAL DE DOSIMETRIA INTERNA 2013

X Reunión Regional de IRPA

Buenos Aires, 23 y 24 Agosto 2012 Salón de Actos Dan Beninson

Cooperación regional para la respuesta médica en accidentes radiológicos: Red Latinoamericana de Radiopatología

Colaborando para Acrecentar el Conocimiento Nuclear en América Latina y el Caribe

Control Dosimétrico en Gammagrafía Industrial en Argentina. Lic. Marcela G. Ermacora Lic. María T. Alonso Ing. Irene R. Pagni

Cromosomas Condensados Prematuramente para la Dosimetría Biológica en Cuba.

Nuevas curvas de calibración para la dosimetría biológica en Cuba

BIODOSIMETRÍA PARA SOBREEXPOSICIONES CON ALTAS DOSIS, UTILIZANDO CONDENSACIÓN PREMATURA DE CROMOSOMAS (PCC) QUIMICAMENTE INDUCIDA

INSTITUTO PERUANO DE ENERGÍA NUCLEAR LABORATORIO SECUNDARIO DE CALIBRACIONES DOSIMETRICAS - LSCD

Foro sobre experiencias: Necesidades del desarrollo de las mediciones de las Radiaciones Ionizantes en Costa Rica

Cultura de Seguridad en las organizaciones, instalaciones y actividades con fuentes de radiación ionizante

LABORATORIO DE RADIOPATOLOGÍA DE LA AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR. Diana Dubner y Severino Michelin

CURVA DE MICRONÚCLEOS PARA ALTAS DOSIS DE RAYOS-X

Infraestructura Regulatoria Nuclear Buenos Aires, Argentina, 15 de abril 2015

Referencia: Fecha: Página: 1/5. Número:

MEDICIONES DE LA RADIACIONES IONIZANTES.. M.Sc Lilliana Solís Díaz, Directora General Comisión de Energía Atómica de Costa Rica 7 de noviembre 2012.

Principales antecedentes históricos del desarrollo de la dosimetría citogenética En 1927 se aportaron las primeras evidencias de que las radiaciones p

INTERCOMPARACIÓN ARGENTINA DE DOSIMETRÍA INTERNA 2014: CÁLCULO DE DOSIS

Programa Regional de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe

Presentaciones Orales

INTERCOMPARACIÓN ARGENTINA DE DOSIMETRÍA INTERNA 2014: MEDICIÓN DIRECTA DE ACTIVIDAD EN TIROIDES

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN

PROGRAMA DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DE LA PRÁCTICA DE MEDIDORES NUCLEARES EN EL CPHR

MAESTRÍA EN FÍSICA MÉDICA EN EL PERÚ Y SU CONTRIBUCIÓN A LA SEGURIDAD RADIOLÓGICA EN LAS PRÁCTICAS MÉDICAS

Monitoreo Radiológico Ambiental del Laboratorio de Dosimetría por Termoluminiscencia de la Autoridad Regulatoria Nuclear. Lic. Gabriel A.

RESULTADO DE NICARAGUA EN LA INTERCOMPARACIÓN REGIONAL DE DOSIMETRIA IN VIVO DE YODO 131 ( 131 I) EN TIROIDES

TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN EL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD

CURSO VIRTUAL SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOLOGÍA DENTAL

Taller sobre consideraciones científicas y regulatorias para evaluar estudios de estabilidad de vacunas

Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en un Organismo Regulador, Beneficios y su Evolución

Control dosimétrico en gammagrafía industrial en Argentina. Ermacora, M.G.; Alonso, M.T. y Pagni, I.R.

NTE INEN-ISO Primera edición 2014-XX

EXPOSICION OCUPACIONAL EN LOS INSTITUTOS DE CANCEROLOGIA Y MEDICINA NUCLEAR

OIEA/ARCAL - Plan estratégico para América Latina 2006/2013: Resultados. Alfredo Polo International Atomic Energy Agency Vienna, Austria

X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica

El papel del CSN en la optimización de dosis

Mesa Redonda Emergencias radiológicas

JERARQUÌA DE LA LEY Y SU TRASCENDENCIA EN LA SEGURIDAD RADIOLÒGICA Y FÌSICA EN EL PERÙ

Dosimetría biológica en accidentes de criticidad. Ejercicio de intercomparación en el reactor Silene Francia

EVALUACIÓN POR MICRONÚCLEOS DE DAÑOS EN ADN CON BAJAS DOSIS DE RAYOS-X

Niveles genéricos de exención

OFICINA DE COOPERACION TÉCNICA Y RELACIONES INTERNACIONALES, OCTRI

Programa de intercomparación de dosímetros personales en la República Argentina

REDLAT RED DE LABORATORIOS LACTEOS DE IBEROAMERICA Y EL CARIBE. Lic. Gabriela Rodríguez INTI Lácteos

REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación E-ISSN:

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

La estrategia de Argentina para recolectar datos sobre exposiciones médicas. Encuesta Global del UNSCEAR sobre Exposiciones Médicas

SESION TECNICA DE POSTERS ST 4.4 Transporte de material radiactivo y Seguridad radiológica y protección física de fuentes

Situación de la regulación de los dispositivos médicos en las Américas

Día Mundial del Agua

Infraestructura Reguladora para Materiales Radiactivos en Colombia

Mesa N 3. Estrategias de Fortalecimiento de. Competencias y Capacidades de las Autoridades en. Medicamentos en la Región de Iberoamérica

PROYECTO REGIONAL DE REACTORES EXPERIMENTALES Y DE PRODUCCION DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE (IAEA-ARCAL

Simposio LAS ANS 2009

ENSAYO DE APTITUD MÉTODOS DE ENSAYO EN LÍQUIDOS PARA SISTEMAS HIDRÁULICOS DE FRENO Y EMBRAGUE PRO-08/2011 INFORME FINAL FORMATO WEB

Revisión de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad

Rubén A. Yáñez Dávila

SYLLABUS Semestre Académico: Profesores de Teoría : Nilda V. Oliveros Rodríguez

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Inducción de focos -H2AX en linfocitos humanos por efecto vecindad.

COOPERACIÓN DEL OIEA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA DE LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES OCUPACIONALMENTE EXPUESTOS EN AMÉRICA LATINA

Directrices para la protección radiológica ocupacional y capacitación en la industria de petróleo y gas

Resumen de la Reunión de la Red Regional de Laboratorios de Control de Calidad de Vacunas (RRLNCCV) Ottawa, Canadá. 28 de septiembre de 2012

INTEGRACION DE LA AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA

CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR

COOPERACIÓN HORIZONTAL Y TRIANGULAR EN EL MARCO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN - ALADI

COMISIÓN DE SERVICIO DE FUNCIONARIOS DE LA COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

CLAF. Planes y proyectos del Centro Latinoamericano de Física. Reunión FELASOFI, 18 Noviembre.

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN EL ÓRGANO REGULADOR

Aníbal Sánchez Aguilar INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales

CARTERA DE PROYECTOS DE ARCAL PARA EL BIENIO III REUNION DEL ÓRGANO DE REPRESENTANTES VIENA, AUSTRIA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2002

Introducción e Historia de La Farmacovigilancia

Seminario para Fuerzas Armadas y de Seguridad: Perspectivas Regionales sobre Capacitación para la Prevención de Atrocidades Masivas

1. Introducción. Ciclotrones como aporte a aplicaciones médicas Situación actual región Normativa actual Proyecto Foro Resultados

IMPORTANCIA DE LOS ENSAYOS DE APTITUD TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC)

Respuesta de Monitores de Contaminación Superficial para el Control de la Exposición Interna a 131 I en Servicios de Medicina Nuclear

Safe Use of Wastewater In Agriculture

MÉTODOS ESTADISTICOS UTILIZADOS PARA LA EVALUACION DE LOS RESULTADOS. FUTURAS MEJORAS.

Estado actual de la Gestión de Licenciamiento de las Instalaciones Clase II y III del Ciclo de Combustible

ABSTRACT 1. INTRODUCCION

ARCAL CXXIX PROJECT RLA9/072

ANÁLISIS DE METALES EN HIDROBIOLÓGICOS ARSÉNICO Y CADMIO

Resultado final esperado. Establecer las bases de trabajo del proyecto.

Transcripción:

RED LATINOAMERICANA DE DOSIMETRÍA BIOLÓGICA (LBDNet) Latin American Biological Dosimetry Network X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica X Congreso Argentino de Protección Radiológica VI Congreso Iberoamericano de Sociedades de Protección Radiológica Buenos Aires ARGENTINA 12-17 de abril de 2015 Autoridad Regulatoria Nuclear Lic. Marina Di Giorgio mdigiorgio@arn.gob.ar 16 de abril de 2015

RED LATINOAMERICANA DE DOSIMETRÍA BIOLÓGICA INTRODUCCIÓN La dosimetría biológica constituye un soporte necesario de los programas de Protección Radiológica Nacionales y de los Sistemas de Respuesta en Emergencias Radiológicas o Nucleares en el caso de sobreexposiciones accidentales/incidentales o intencionales, individuales o a gran escala. Una de las estrategias para enfrentar los accidentes masivos es el trabajo en redes de DB que permiten ampliar las capacidades operativas para la clasificación rápida y estimación de la dosis absorbida al involucrar las capacidades de análisis de los laboratorios que la conforman. Retrospectivamente, hemos registrado información de al menos 34 accidentes significativos en la Región desde 1962 hasta el 2014. Estos distintos accidentes e incidentes fueron marcando la necesidad de una respuesta biodosimétrica y médica, generada en la propia Región.

RESPUESTAS BIODOSIMÉTRICAS DURANTE ACCIDENTES OCURRIDOS EN LA REGIÓN

FUNDACIÓN DE LA LBDNet Fundada en 2007, en el marco del Proyecto de cooperación técnica del OIEA RLA9054 Fortalecimiento de los sistemas nacionales para la preparación y la respuesta ante emergencia radiológicas y nucleares. Basada en la participación voluntaria y consensuada de 7 laboratorios de referencia con experiencia en DB La representación de los laboratorios es institucional y no personal Actualmente constituida por : 1. Argentina- Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) 2. Brasil-Instituto de Radioprotección y Dosimetría (IRD) 3. Chile-Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) 4. Cuba-Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR) 5. Méjico- Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) 6. Perú-Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) 7. Uruguay-Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable ININ CPHR IPEN CCHEN IIBCE ARN IRD

RED LATINOAMERICANA DE DOSIMETRÍA BIOLÓGICA MISIÓN Proveer, asistencia temprana en dosimetría biológica, en caso de emergencia radiológica en la región Latinoamericana OBJETIVOS a)fortalecer las capacidades de servicio de los laboratorios de DB ya existentes en la Región para proveer una respuesta biodosimétrica temprana, integrada a los Planes Nacionales de Emergencias Radiológicas y tendiente a trabajar articulada y cooperativamente entre sí y con RANET-OIEA; BioDose Net- OMS b)proveer soporte a otros países de la Región que no posean laboratorios de DB c)consolidar la organización de la Red Latinoamericana de DB con fines de asistencia mutua

ORGANIZACIÓN DE LA LBDNet En situación normal: todos los laboratorios de la Red tienen el mismo nivel jerárquico e interactúan mediante actividades de capacitación, entrenamiento, ejercicios de intercomparación y simulacros, involucrando aspectos técnicos, de comunicación y de organización-activación. En la emergencia: se establece un laboratorio coordinador (de referencia) y laboratorios asociados del mismo país o del exterior, pertenecientes a la LBDNet. Habitualmente, el laboratorio coordinador se constituye en el país donde ocurre la emergencia. Es primariamente responsable de la comunicación con los sistemas de Respuesta en Emergencias Nacionales y con otros sistemas de asistencia internacionales, y de informar los resultados de las dosis estimadas.

MECANISMOS DE ACTIVACIÓN DE LA RED Utilizar los mecanismos de activación y comunicación de los Sistemas Nacionales de Respuesta en Emergencias Radiológicas o Nucleares, utilizando la infraestructura y los puntos de contacto ya existentes en cada país Esta activación puede ser iniciada: a través de sistemas de asistencia internacionales: IEC-OIEA, en el marco de la Convención de Pronta Notificación de un Accidente Nuclear y la Convención de Asistencia en Caso de un Accidente Nuclear o Emergencia Radiológica REMPAN OMS (BioDoseNet) a través de convenios bilaterales entre los países de la Región por solicitud directa entre los Sistemas Nacionales de Respuesta en Emergencias Radiológicas o Nucleares

OTROS PARTICIPANTES La Red está abierta a la colaboración con laboratorios en otros países de la región y de otras regiones, tanto como a la colaboración con otras redes nacionales, regionales e internacionales. Actualmente, laboratorios de Bolivia, Costa Rica, Venezuela y Paraguay se están incorporando a las actividades de la LBDNet, realizando un proceso de capacitación y armonización para su integración.

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD / REGISTRO RANET El laboratorio de dosimetría biológica de ARN- Argentina se encuentra acreditado bajo las Normas ISO17025:2008 e ISO19238:2014 desde el año 2010 El Laboratorio de Radiobiología del CPHR tiene implementado el Sistema de Calidad bajo las Normas ISO17025:2008 e ISO19238:2014 El Laboratorio de Dosimetría Biológica de la ARN Argentina es el laboratorio registrado bajo el sistema IAE-RANET desde el año 2008

REUNIONES, CURSOS Y TALLERES DE LA LBDNet Desde el establecimiento de la LBDNet se han realizado las siguientes reuniones y cursos financiadas por los Proyectos de Cooperación Técnica del OIEA RLA9054, RLA9061, RLA9074 y RLA9076 Fortalecimiento de los sistemas nacionales para la preparación y la respuesta ante emergencia radiológicas y nucleares : Reunión de fundación de la LBDNet: Taller Regional sobre los Reportes técnicos 260 y 405, la ISO19238:2004 y el método IAEA EPR-METHOD 2003 La Habana, Cuba (2007). RLA9054 Reunión Regional sobre el Ejercicio de Intercomparación realizado en el marco de la Red latinoamericana de Dosimetría Biológica, en Buenos Aires, Argentina (2008) RLA9054 Reunión Regional sobre los resultados de la Intercomparación en Biodosimetría en Lima, Perú. (2009) RLA9061 Curso Regional sobre la técnica de condensación prematura de los cromosomas (PCC). Herramientas bioestadísticas para la Dosimetría Biológica incluyendo una introducción a la estadística Bayesiana y comentarios sobre la nueva versión del Manual Técnico, en Buenos Aires, Argentina (2010) RLA9061

REUNIONES, CURSOS Y TALLERES DE LA LBDNet Reunión Regional sobre los procedimientos de laboratorio, ejercicios de intercomparación y estándares aplicables a la Red Latinoamericana de laboratorios de Biodosimetría (LBDNet), Santiago de Chile, Chile (2012). RLA9061 Curso Regional sobre micronúcleos y bases radiobiológicas para la Protección Radiológica, Buenos Aires, Argentina (2013) RLA9074 Reunión de expertos sobre estandarización de metodologías en biodosimetría y su diseminación regional como soporte de la respuesta médica en emergencias radiológicas Buenos Aires, Argentina (2014) RLA9076

HERRAMIENTAS BIODOSIMÉTRICAS UTILIZADAS POR LA LBDNET Al momento, la respuesta de la LBDNet en una situación de emergencia se basa en el ensayo del dicéntricos, técnica que constituye el gold standard de la DB. El estado del arte de esta metodología en la región fue evaluado y determinada su conformidad con la Norma ISO 19238 y el documento del OIEA Biodosimetry 2011

HERRAMIENTAS BIODOSIMÉTRICAS UTILIZADAS POR LA LBDNET La mayor parte de los laboratorios tienen implementadas otras técnicas establecidas para la biodosimetría

EJERCICIOS ORGANIZADOS POR LA RED Ejercicio de Intercomparación internacional: Ensayo de dicéntricos - Métodos Robustos Ejercicio de recuento de dicéntricos en imágenes transmitidas electrónicamente Envío de muestras de sangre para su evaluación por dosimetría biológica (ShipEx-1) OIEA-OPS-OMS Calidad en la adquisición de imágenes Ejercicio de armonización e intercomparación utilizando el ensayo PCC-r para la estimación de dosis en casos de exposiciones a altas dosis Ejercicio para la elaboración de curvas de calibración sobre imágenes con el ensayo PCC-R Micronúcleos para la clasificación de víctimas en accidentes masivos Intercomparación con la red europea Realizing the European Network of Biodosimetry (RENEB)

INTERCOMPARACIONES PERIÓDICAS UTILIZANDO EL ENSAYO DEL DICÉNTRICOS Se iniciarán en el año 2016 Intercomparaciones periódicas utilizando imágenes/láminas obtenidas a parir del ensayo del dicéntricos. El propósito es crear un programa de Intercomparaciones en la región como metodología para apoyar el aseguramiento de la calidad del ensayo en los sistemas de calidad de los laboratorios de la región.

PUBLICACIONES DE LA LBDNet Interlaboratory comparison of dicentric Chromosome assay using electronically Transmitted images. Radiation Protection Dosimetry, 154, 18-25, 2013 García O., Di Giorgio M., Vallerga M. B., Radl A., Taja M. R., Seoane A., De Luca J., Stuck Oliveira M., Valdivia P., Lamadrid A.I., González J.E., Romero I., Mandina T., Pantelias G., Terzoudi G., Guerrero-Carbajal C., Arceo Maldonado C., Espinoza M., Oliveros N., Martınez-Lopez W., Di Tomaso M. V., Méndez-Acuña L., Puig R., Roy L. and Barquinero J.F. Biological Dosimetry Intercomparison Exercise: An Evaluation of Triage and Routine Mode Results by Robust Methods. Radiation Research, 175, 638 649, 2011 Di Giorgio, M., Barquinero, J. F., Vallerga, M. B., Radl, A. Taja, M. R., Seoane, A., De Luca, J., Stuck Oliveira, M., Valdivia, P., García Lima O., Lamadrid, A., González Mesa, J. E., Romero Aguilera, I., Mandina Cardoso, T., Guerrero- Carvajal, Y. C., Arceo Maldonado, C., Espinoza, M. E., Martínez-López, W., Méndez-Acuña, L., Di Tomaso, M. V., Roy, L., Lindholm, C., Romm, H., Guclu, I. and Lloyd, D. C. Latin American Biological Dosimetry Network (LDBNET): Argentina, Brazil, Chile, Cuba, Mexico, Peru and Uruguay. Ed. Prado A. Informe Científico Tecnológico (IPEN), Lima, 211-219, 2010 Di Giorgio, M., Vallerga, M. B., Radl, A. Taja, M. R., Seoane, A., De Luca, J., Stuck Oliveira, M., Valdivia, P., García Lima O., Lamadrid, A., González Mesa, J. E., Romero Aguilera, I., Mandina Cardoso, T., Guerrero- Carvajal, Y. C., Arceo Maldonado, C.,., Martínez-López, W., Méndez-Acuña, L., Di Tomaso, M. V., Barquinero JF., Roy, L., Espinoza, M. E. The Latin American biological dosimetry network (LBDNet): Argentina, Brazil, Chile, Cuba México, Peru, Uruguay. 17th Pacific Basin Nuclear Conference. Cancún, Q.R., México. 2010 Guerrero CC y Arceo MC. M. Di Giorgio, M. Vallerga, A. Radl, M. Taja; A. Seoane, J. De Luca; M. Stuck Oliveira; P. Valdivia; O. García Lima, A. Lamadrid, J. González Mesa, I. Romero Aguilera, T. Mandina Cardoso; M. Espinoza; N. V. Oliveros; W. Martínez López, M. Di Tomasso, L. Méndez Acuña; F. Barquinero; L. Roy.

PUBLICACIONES DE LOS LABORATORIOS DE LA LBDNet Shortening the culture time in cytogenetic dosimetry using PCC-r assay. Radiation Protection Dosimetry, pp. 1 6, 2014. doi:10.1093/rpd/ncu258. Romero I, Lamadrid A.I., González J.E., García O., Voisin P., Roy L. General guidelines for safe and expeditious international transport of samples subjected to biological dosimetry assessment. Radiation Protection Dosimetry 2014, Vol. 159, No. 1 4, pp. 3 9 Di Giorgio M., Radl A.,Taja M. R.,Bubniak R.,Deminge M.,Sapienza C.,Vázquez M.,Baciu F., Kenny P. The Internet s Role in a Biodosimetric Response to a Radiation Mass Casualty Event. Health Physics; vol.6, no.5-suppl., p.s65-s70, 2014 Sugarman, S.L.; Livingston, G.K.; Stricklin, D.L.; Abbott, M.G.; Wilkins, R.C.; Romm, H.; Oestreicher, U.; Yoshida, M.A.; Miura, T.; Moquet, M.; Di Giorgio, M.; Ferrarotto, C.; Gross, G.A.; Christiansen, M.E.; Hart, C.L.; Christensen, D.M. Biodosimetry estimation using the ratio of the longest:shortest length in the premature chromosome condensation (PCC) method applying autocapture and automatic image analysis. Journal of Radiation Research, 55: 862-865, 2014 González J.E., Romero I, Gregoire E., Martin C., Lamadrid A.I., Voisin P, Barquinero J.F., García O. Rapid assessment of high-dose radiation exposures through scoring of cell-fusioninduced premature chromosome condensation and ring chromosomes. Mutation Research 757, 45 51, 2013 A.I. Lamadrid Boada, I. Romero Aguilera, G.I. Terzoudi, J.E. González Mesa, G. Pantelias, O. García. Quantitative Image Analysis of Gamma-H2AX Foci Induced by Ionizing Radiation Applying Open Source Programs. Analytical and Quantitative Cytology and Histology, 34, 66-71, 2012 González J.E., Lee M., Barquinero J.F., Valente M., Roch-Lefèvre S., García O.

PUBLICACIONES DE LOS LABORATORIOS DE LA LBDNet Mexican biological dosimetry lab cases investigated, and future. APEC Symposium Best Medical Practices in Mitigation of Radiation Accidents and Catastrophes. September. Moscow, Russian Federation. 2012 Guerrero CC y Arceo MC. Radiation Accidents of Interest: An Overview. Proceedings of the 5th International REAC/TS Symposium: The Medical Basis for Radiation Accident Preparedness, Miami, Florida, United States.2011 Vazquez M. and Di Giorgio M. Dose-response relationship of g-h2ax foci induction in human lymphocytes after X- rays exposure. Radiation Measurements, 46, 997-999, 2011 Mandina T., Roch-Lefèvre S. H., Voisin P., González J.E., Lamadrid A.I., Romero I., García O., Voisin P., Roy L. Prematurely Condensed Chromosome Rings after Neutron Irradiation of Human Lymphocytes. Journal of Radiation Research, 52, 531 535, 2011 Lamadrid A.I., González J.E., Garcia O., Voisin P., ROY L. Nuevas curvas de calibración para la dosimetría biológica en Cuba. Nucleus, 49, 3-8, 2011 Lamadrid A.I., Mandina T., González J. E., Romero I., García O. Quantification of gamma-h2ax Foci in human lymphocytes: A method for biological dosimetry after ionizing radiation exposure. Radiation Research 174,185-194, 2010 Roch-Lefèvre S., Mandina T., Voisin P., Gaëtan G., González Mesa J. E., Valente M. A., Bonnesoeur P., García O., Voisin P. and Roy L.

PUBLICACIONES DE LOS LABORATORIOS DE LA LBDNet Induction of gamma-h2ax foci in human exfoliated buccal cells after in vitro exposure to ionizing radiation. International Journal of Radiation Biology, 86(9), 752-759, 2010 González J. E., S. H. Roch-Lefèvre, Mandina T., García O., Roy L. Dosimetría Biológica. "Contribuciones del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares al Avance de la Ciencia y la Tecnología en México". Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. La Marquesa, Ocoyoacac. Edo. México.107-118. 2010 Guerrero CC y Arceo MC. Dosimetría biológica en situación de emergencia radiológica. XX Congreso anual de la Sociedad Nuclear Mexicana. Julio. Puerto Vallarta, Jalisco. México. 2009 Guerrero CC y Arceo MC. Ejercicio internacional de envío de muestras de sangre (ShipEx1): La participación del Perú del IPEN. Informe Científico Tecnológico. Instituto Peruano de Energía Nuclear ISSN 1684-1662. 205-210 2009 Espinoza M. PCC-ring induction in human lymphocytes exposed to gamma and neutron irradiation. Journal of Radiation Research, 57, 1-6, 2007 Lamadrid A.I., M. Delbos, O. Garcia, Ph. Voisisn, L. Roy.

SOPORTE Proyectos de cooperación técnica OIEA RLA9054, RLA9061, RLA9074 y RLA9076 y de los países participantes

Muchas gracias mdigiorgio@arn.gob.ar Autoridad Regulatoria Nuclear Av. del Libertador 8250 (C1429BNP) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ARGENTINA Tel.: (+54) (011) 6323-1770 Fax: (+54) (011) 6323-1771/1798 http:// www.arn.gob.ar Mail: info@arn.gob.ar