Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos
|
|
- Francisca Crespo Ojeda
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 CONFERENCIA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE, CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO Rosario Mayo 2011 Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos Asociación Latinoamericana de Transporte Público y Urbano
2 Qué es el Congreso Latinoamericano de Transporte Público y CLATPU es un evento internacional que surge de la evolución del Encuentro Latinoamericano de Transporte Público y del Encuentro Técnico Latinoamericano de Transporte Urbano (ELATU, organizado por la CEPAL). Tiene como objetivo fundamental el intercambio de experiencias de orden práctico entre ciudades y países, la diseminación del conocimiento y del avance teórico que la región experimenta y la discusión sobre las particularidades de determinados temas considerados de relevancia para el transporte público en el contexto urbano
3 Qué es el Congreso Latinoamericano de Transporte Público y CLATPU está dirigido y orientado a las autoridades nacionales, regionales y municipales de tránsito y transporte, operadores, consultores, profesores y estudiantes universitarios y a todas aquellas personas interesadas en el tema del transporte, la movilidad urbana y la recuperación del espacio público Es un foro consolidado de debate que se ha convertido en referente para todos los implicados en la gestión del transporte público en América Latina
4 XVI. México DF, México, Octubre 2010 Qué es el Congreso Latinoamericano de Transporte Público y I. São Paulo, Brasil, Septiembre 1984/Brasilia, Brasil, Junio 1985 II. Río de Janeiro, Brasil, Noviembre 1986/Mar del Plata, Argentina, Noviembre 1985 III. Lima, Perú, Noviembre 1988 IV. La Habana, Cuba, Julio 1989 V. Santiago, Chile, Noviembre 1991 VI. San José, Costa Rica, Junio 1993 VII. Buenos Aires, Argentina, Noviembre 1994 VIII. Curitiba, Brasil, Abril 1996 IX. Guadalajara, México, Abril 1998 X. Caracas, Venezuela, Noviembre 1999 XI. La Habana, Cuba, Septiembre 2001 XII. Bogotá, Colombia, Octubre 2003 XIII. Lima, Perú, Octubre 2005 XIV. Río de Janeiro, Brasil, Noviembre 2007 XV. Buenos Aires, Argentina, Abril 2009
5 Qué es el Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Durante las décadas de 80 y 90 la temática principal de los congresos se referían a los efectos que producían en los sistemas de transporte de nuestras ciudades, la aplicación de políticas basadas en la liberalización y apertura económica, así como en la búsqueda de soluciones para mitigar las crisis generadas y que existen de manera sostenida en las ciudades latinoamericanas y en sus sistemas de transporte
6 Qué es el Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Hoy, el tema central que nos ocupa tiene que ver con la movilidad y la inclusión social Es decir, con la definición de sistemas y mecanismos que ayuden a superar la pobreza mediante el logro de niveles de accesibilidad que garanticen igualdad de oportunidades a los ciudadanos
7 Qué es el Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Nuestra visión de cómo lograr mayor eficiencia e incrementar la calidad de los servicios públicos La tecnología es una condición necesaria, más no suficiente para lograr un sistema de transporte eficiente Las intervenciones a realizar se encuentran más en el ámbito institucional que en la definición de tecnologías para los sistemas de transporte
8 Qué es el Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Necesidad de cambios profundos a nivel institucional, en cuanto al rol del Estado, al rol de los operadores y la redefinición de las relaciones entre los dos Necesidad de distribuir los costos del transporte de una manera más equitativa entre los que se benefician de él, no sólo de manera directa, sino también indirecta Necesidad de sistemas sustentables de transporte que cumplan con los condicionantes sociales, económicos y ambientales Cuál transporte para cuál ciudad?
9 Asociación Latinoamericana de Transporte Público y Urbano Luego de 20 años de congresos, la ALAPTU (Asociación Latinoamericana de Transporte Público y Urbano) fue creada en 2005 con los objetivos de: Estudiar y difundir todos los aspectos del transporte público, el tránsito y la movilidad urbanos a fin de promover servicios más atractivos y eficientes y aprovechar al máximo los beneficios de las últimas tecnologías y herramientas disponibles en los sistemas de transporte de los países latinoamericanos Facilitar el intercambio de informaciones y experiencias entre entidades y expertos Ser la responsable de la organización de los CLATPU
10 Asociación Latinoamericana de Transporte Público y Urbano ACTIVIDADES Comisiones de estudio de los sistemas de transporte en ciudades latinoamericanas, en aspectos referidos a gestión de los sistemas, planeamiento, tarificación y aspectos regulatorios e institucionales Organización de talleres relativos a las temáticas en estudio que permitan el intercambio de experiencias de los integrantes de las comisiones con otros expertos latinoamericanos en la materia y publicación de las conclusiones
11 Asociación Latinoamericana de Transporte Público y Urbano Publicidad de base de datos y de los resultados del procesamiento de la misma Organización de conferencias a cargo de expertos en temas específicos, así como dictado de cursos, seminarios y realización de jornadas de estudio
12 Asociación Latinoamericana de Transporte Público y Urbano Acciones conjuntas entre distintos entes, niveles de gobierno, instituciones públicas y privadas, organismos de financiamiento, distintas ciudades, distintos países, entre otras: Convenios de cooperación Intercambio entre ciudades Cooperación entre sistemas Investigaciones conjuntas Observatorio de Movilidad Urbana - CAF
DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO
16-18 de junio Río de Janeiro, Brasil DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO Nosotros, los representantes de los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación de los países de América Latina y el Caribe,
Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015
Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015 14 Reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL 25-26 Mayo 2015, Santiago de Chile 1 Contenido 1. Integrantes del
Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Bienio VIII Conferencia Estadística de las Américas
Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Bienio 2014-2015 VIII Conferencia Estadística de las Américas 1 Contenido 1. Integrantes del Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
DECLARACIONES PÚBLICAS SUSCRITAS POR EL PODER JUDICIAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE
DECLARACIONES PÚBLICAS SUSCRITAS POR EL PODER JUDICIAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE I. Declaración Final II Encuentro de Cortes Supremas del MERCOSUR y Estados Asociados (Carta de Brasilia). Argentina, Brasil,
CODATU XIV Buenos Aires 2010
CODATU XIV Buenos Aires 2010 El transporte ambientalmente sustentable y la calidad de vida de las ciudades Observatorio de Movilidad Urbana para América Latina Jorge H. Kogan Vicepresidencia de Infraestructura
FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ
HISTORIA DE FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ FUNDACIÖNrtAPFRE INDICE INTRODUCCIÖN GENERAL 15 PRIMERA PARTE: ECONOMIA Y SEGUROS EN AMERICA
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas sticas de Género
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas sticas de Género Informe de Avances Reunión n del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística stica de las Américas CEPAL Santiago de Chile, del 20 al 22 de abril
Presentación de la RIED
Presentación de la RIED Universidad Autónoma de Colombia Octubre 2016 Dr. Adrián Rodríguez Miranda Índice de la presentación Qué es la RIED? Propósitos y organización Ser parte de la RIED Foros Bienales
Guadalajara panamericana
Guadalajara panamericana http://www.guadalajara2011.org.mx Durante Octubre del corriente año se celebraran en la ciudad de Guadalajara México, la XVI edición de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos
CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO
CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO Pontificia Universidad Javeriana Bogotá-Cali Septiembre 2013 Objetivos Estudiar las relaciones políticas, sociales, económicas, culturales y jurídicas entre los países de
LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA
Oficina Subregional de la Secretaría General Iberoamericana para México, el Caribe y Centroamérica LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA Febrero de 2015 LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA XXIII Cumbre Iberoamericana
Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe
Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe 2004: Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (Objetivos) 2005: Ley General del Ambiente (Lineamientos
CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS
CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS PARTE PRIMERA Capítulo I Capítulo II Capítulo III Capítulo IV Capítulo V Capítulo VI Capítulo VII Capítulo VIII PARTE SEGUNDA Capítulo IX Capítulo
De la inequidad y exclusión a la productividad e inclusión
Hacia un nuevo modelo de Vivienda Social De la inequidad y exclusión a la productividad e inclusión José A. Carrera Noviembre 2011 Caracas, Venezuela CONTENIDO CAF: Banco de Desarrollo de América Latina
4. Informe sobre la implementación del Programa de Trabajo
4. Informe sobre la implementación del Programa de Trabajo 2016-2017 Carlos Vogeler Director Ejecutivo de Relaciones con los Miembros y Director Regional para las Américas Alejandro Varela Director Regional
CONCEPTO PROYECTOS DE LA CARTERA SEGÚN ETAPAS DEL CICLO DE VIDA
1 2 CONCEPTO LaCarteradeProyectosdelCOSIPLANestáconformadaapartirdelaaplicacióndela Metodología de Planificación Territorial Indicativa. Se encuentra ordenada y organizada en nueve Ejes de Integración
Ing. Víctor A. Ramírez Fernández Presidente
Lima, 22 de julio del 2016 Ingeniero Marco Antonio Mendoza Melgar Decano del Consejo Departamental de Ica Colegio de Ingenieros del Perú Presente.- Asunto: INVITACIÓN Y FACILIDADES PARA LA PARTICIPACIÓN
CURRICULUM VITAE. Mónica Arzuaga
CURRICULUM VITAE Mónica Arzuaga I. DATOS PERSONALES NOMBRE: Mónica Inés Arzuaga Williams FECHA DE NACIMIENTO: 12 de octubre de 1962 CEDULA DE IDENTIDAD: 1.910.821-1 NACIONALIDAD Uruguaya DATOS DE CONTACTO:
QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?
QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE? Qué es la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe? La Conferencia Regional sobre la Mujer de América
Experiencia del ILPES
V CONFERENCIA DE LA RED DE MONITOREO Y EVALUACIÓN (M&E) EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Desafíos y oportunidades para la institucionalización de los sistemas regionales Bogotá, Colombia; 5 y 6 de noviembre
Ha dado conferencias y seminarios sobre temas de su especialidad en Universidades e instituciones:
Dr. Humberto Podetti Humberto Podetti es abogado egresado de la UBA, postgraduado en la UCA y especializado en Derecho de la Integración y Comunitario y Derecho Económico y Contractual Latinoamericano.
GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL. Informe de actividades
GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Informe de actividades 2013-2014 Lima, agosto 2014 INEI - PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo
Taller Regional de Capacitación: "Investigación de Delitos por Internet a Gran Escala" Ciudad de México, 23, 24 y 25 de junio de 2010
La Cooperación Hemisférica contra el Delito Cibernético en el marco de la OEA: el Grupo de Trabajo de las REMJA y el Portal Interamericano en Delito Cibernético Taller Regional de Capacitación: "Investigación
GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA - CEPAL. Programa de Trabajo
GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA - CEPAL Programa de Trabajo 2016-2017 INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales Lima, noviembre 2016 Contenido 1. Antecedentes.
Taller de desarrollo de capacidades Conservación y restauración de ecosistemas en apoyo para alcanzar las metas de biodiversidad de Aichi
Taller de desarrollo de capacidades Conservación y restauración de ecosistemas en apoyo para alcanzar las metas de biodiversidad de Aichi Linhares, marzo 2014 1 Qué es CAF? Institución financiera multilateral
DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES
Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA SECRETARÍA DEL MIGRANTE DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES ARTÍCULO 209 del Reglamento Interior de la Administración
. Maestría en Gobierno 2003 a 2004 (Falta presentar Tesis) Universidad de Palermo.
CURRICULUM VITAE FEDERICO LUIS AGUSTI Fecha de Nacimiento: 07 de Febrero de 1969 e-mail: fagusti@migraciones.gov.ar FORMACION. Abogado Diciembre de 1996 Universidad de Buenos Aires UBA.. Maestría en Gobierno
VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES
VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES Promoviendo finanzas inclusivas con educación financiera para los más pobres I. INTRODUCCIÓN 06, 07 y 08 de setiembre de 2017 Cusco, Perú El Foro Latinoamericano
Proyecto GEO Ciudades
Proyecto GEO Ciudades Encuentro Mundial de los Programas Ciudades Sostenibles (PCS) y Agenda 21 Local (A21L) 26 junio 1 de julio, 2005 La Habana, Cuba Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe de las actividades desarrolladas por la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe División de
Comunicación de los expertos de Uso y Cambio de Uso del Suelo y Forestería en el Marco del Protocolo de Kioto
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe UNITED NATIONS ENVIRONMENT PROGRAMME PROGRAMME DES NATIONS UNIES POUR L ENVIRONNEMENT PROGRAMA DAS
INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES
Distr. LIMITADA LC/L.3494(CE.11/7) 25 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina
ORLANDO SÁENZ Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales ÁNGELA MARÍA PLATA Universidad Sergio Arboleda MARIA TERESA HOLGUÍN Universidad Libre
ORLANDO SÁENZ Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales ÁNGELA MARÍA PLATA Universidad Sergio Arboleda MARIA TERESA HOLGUÍN Universidad Libre WILLIAM MORA Universidad Distrital MARIA MERCEDES CALLEJAS
VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO
VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO Viajes del Secretario General Visita oficial a España y participación en el ciclo de conferencias de Casa de América titulado Iberoamérica:
DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI
DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI Taller de trabajo Espacios de Convergencia y de Cooperación Regional en América Latina Julio, 2010 Santiago de Chile - Chile Temas a tratar 50 años al
Es la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas
Qué es? ARQUISUR Es la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas fundada en 1992 Conformada por instituciones de Argentina Brasil Chile Bolivia Paraguay Uruguay 26 Escuelas y Facultades
- Programa Mercator de octubre de 2015 Bogotá, Colombia. Día 1 - Panorama de la implementación del AFC
Taller Regional de la OMA sobre las Iniciativas Estratégicas relativas a la Facilitación del Comercio y a la Implementación del Acuerdo de la OMC sobre Facilitación del Comercio (AFC) - Programa Mercator
TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005
TUNING AMÉRICA LATINA 2004 2006 Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005 Qué es Tuning América Latina? Cómo surgió Tuning América Latina? Para qué Tuning América Latina? Quiénes están en Tuning América Latina?
SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES
SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES CAF promueve el desarrollo de sistemas energéticos sostenibles en América Latina a través del financiamiento de proyectos de infraestructura
Investigación y Desarrollo en Latinoamerica: Del 7PM al H2020
Investigación y Desarrollo en Latinoamerica: Del 7PM al H22 Algunas consideraciones Incremento de la participación latinoamericana (LA) en el 7PM en comparación con PM anteriores LA presentó una gran potencialidad
Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO
Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO INDICE Que es CYTED? Estructura e instrumentos CYTED hoy Acciones estratégicas Acciones CYTED en colaboración Algunos resultados
Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Foro Gubernamental
Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Foro Gubernamental Nuevas transformaciones, nuevas definiciones: las relaciones entre América Latina y Asia Pacífico Ignacio Bartesaghi
Integrantes INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES. Bivar. (Diretora de Estatísticas. sticas - IBGE, Brasil)
INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES Wasmália Bivar (Diretora de Estatísticas sticas - IBGE, Brasil) Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión
H. DIPUTADO ROBERTO LEÓN RAMIREZ
H. DIPUTADO ROBERTO LEÓN RAMIREZ Nombre : Roberto León Ramírez Lugar de nacimiento : Santiago Fecha nacimiento : 11 de febrero de 1951 Estado civil : Casado Profesión : Abogado Teléfono oficina : (56 32)
ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016
ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016 Qué es el Foro Económico Mundial? El Foro Económico Mundial es una organización Internacional para la cooperación público- privada que involucra a grandes
Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur. Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones
Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones PAISES QUE INTEGRAN LA REAF Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela son miembros
CYBERTESIS EN EL PERÚ
CYBERTESIS EN EL PERÚ Rodolfo Cremer Alarcón Vicerrector Académico Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Antecedentes t 2009-2010: ingresan la UPN, UNI, UPRG, UPEU, USMP, UAP, ULADECH, UNICA,
Grupo de Trabajo Censo CEA CEPAL Venezuela
Grupo de Trabajo Censo CEA CEPAL Venezuela VIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe 16 al 19 de Noviembre de 2015 Quito, Ecuador
WA, USA SECRETARÍA GENERAL
Conferencia Seattle, WA, USA SECRETARÍA GENERAL Antecedentes Impacts AL Conferencia de Impacts Europa 2003 Los Alcaldes y delegados de las ciudades manifestaron su interés en conformar la Red Impacts América
Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas
Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Antecedentes El Grupo de Trabajo de Estadísticas Ambientales se conformo en 2009 para impulsar el desarrollo
Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias
Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias Decimosexta Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago,
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO CONVENIOS VIGENTES CON AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ( 50 CONVENIOS)
DE PUERTO RICO CONVENIOS VIGENTES CON AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ( 50 CONVENIOS) ARGENTINA 1. Universidad de Palermo http://www.palermo.edu/ 2. Universidad de Palermo http://www.palermo.edu/ 3. Universidad
Rosario 09 al 13 de Mayo Ejecutivo Principal Transporte Urbano Vicepresidencia de Infraestructura Corporación Andina de Fomento
Transporte Sustentable Calidad del Aire y Cambio Climático Rosario 09 al 13 de Mayo 2011 PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO - CAF Soraya Azán Ejecutivo Principal Transporte Urbano Vicepresidencia de Infraestructura
Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO
VI FORO NACIONAL UNIVERSIDADES, GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE INSTITUCIONALIZANDO EL COMPROMISO AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD PERUANA
VI FORO NACIONAL UNIVERSIDADES, GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE INSTITUCIONALIZANDO EL COMPROMISO AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD PERUANA ORLANDO SÁENZ No. PAIS 1977 1985 2000 2004 2011 2011 1 Argentina
CURRICULUM VITAE. La Paz - Bolivia LIC. JAVIER F. CACHI VÁSQUEZ CURRICULUM VITAE. Septiembre /2015
2015 LIC. JAVIER F. CACHI VÁSQUEZ La Paz - Bolivia 1 Septiembre /2015 DATOS PERSONALES: NOMBRE : Javier F. Cachi Vásquez NACIONALIDAD : Boliviana LUGAR DE NACIMIENTO : La Paz ESTADO CIVIL : Casado NIVEL
RED IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS INTERNACIONALES
RED IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS INTERNACIONALES www.ribei.org @RIBEINoticias RedIberoamericaEstudiosInternacionales(RIBEI) 2 0 1 7 QUÉ ES LA RIBEI a Red Iberoamericana de Estudios Internacionales (RIBEI)
INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL
Distr. LIMITADA LC/L.3381(CEA.6/9) 24 de octubre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL Sexta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Bávaro, República
VI REUNIÓN Lima, Perú 17 Y 18 OCTUBRE
VI REUNIÓN Lima, Perú 17 Y 18 OCTUBRE GRUPO TÉCNICO DE DESARROLLO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD DEL CSS - UNASUR Dra. Claudia Ugarte Taboada Directora General de Personal de Salud Coordinación
Doctor Alberto Eduardo Fantini ESTUDIOS CURSADOS ANTECEDENTES Y EXPERIENCIA LABORAL
Doctor Alberto Eduardo Fantini ESTUDIOS CURSADOS Abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica Argentina (1973). Formador de Formadores en Responsabilidad Social Empresarial, organizado por la
Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales
Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, 38 28015 Madrid www.oei.es
Las Relaciones CELAC-UE de cara a la II Cumbre CELAC-UE
Las Relaciones CELAC-UE de cara a la II Cumbre CELAC-UE Jorge Enrique Valerio, Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Costa Rica y Representante de la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados
VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO
VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO 140 Viajes del Secretario General Conferencia sobre el Sistema Interamericano Santo Domingo, República Dominicana, 2-3 de junio de 2005
Grupo de Trabajo sobre Armonización de las Estadísticas de Pobreza por Ingresos y Transferencias Públicas
Grupo de Trabajo sobre Armonización de las Estadísticas de Pobreza por Ingresos y Transferencias Públicas VII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas CEA CEPAL Santiago, 5 a 7 de noviembre
Cultura de Seguridad en las organizaciones, instalaciones y actividades con fuentes de radiación ionizante
en las organizaciones, instalaciones y actividades con fuentes de radiación ionizante X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica Buenos Aires, Argentina 12 17 abril
INFORMACIÓN BÁSICA IBERMAR:
NOMBRE OFICIAL DE LA RED: INFORMACIÓN BÁSICA IBERMAR: CÓDIGO: P47RT412 TITULO: RED IBEROAMERICANA DE MANEJO COSTERO INTEGRADO ACRÓNIMO: IBERMAR AREA: 4.2 COORDINADOR: JUAN MANUEL BARRAGÁN MUÑOZ PAIS: ESPAÑA
GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA-CEPAL. Informe Final
GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA-CEPAL Informe Final Lima, mayo 2015 INEI - PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales CONTENIDO 1. Antecedentes. 2. Países miembros
Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe
Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe Distr. GENERAL 18 marzo 1991 CONFERENCIA GENERAL Decimosegundo Período Ordinario de Sesiones (Tema 11 de la Agenda)
Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad
Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad 2016-2017 XV Reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Santiago de Chile, 14 al 16 junio de 2016 Justificación La OMS reconoce que la
Plan de Actividades período
VII Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL 5 al 7 de octubre, 2013 Santiago, Chile Plan de Actividades período 2014-2015 Grupo de trabajo sobre la medición de las tecnologías de la información
Grupo de Trabajo sobre la Medición de la Discapacidad CEA/CEPAL
Grupo de Trabajo sobre la Medición de la Discapacidad CEA/CEPAL Rita Velázquez Lerma, INEGI MÉXICO, Coordinadora del GTMD CEA/CEPAL Reunión regional sobre medición de la discapacidad y estadísticas de
Informe de avance de actividades Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género
Informe de avance de actividades Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género XIII Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas Santiago, Chile, 12-14 de agosto, 2014 Objetivo
Informe de Trabajo sobre el Grupo de trabajo sobre Censo de la CEA - CEPAL
Informe de Trabajo sobre el Grupo de trabajo sobre Censo de la CEA - CEPAL XI reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Quito, Ecuador 2 a 4 de julio de 2012 Este Informe se refiere a las actividades
Circular 2: 2 de mayo de 2017
Circular 2: 2 de mayo de 2017 CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE GRUPOS DE INTERÉS Y TALLERES Tenemos el placer de invitarles a participar en el XIV congreso de ALAIC que tendrá lugar en la Universidad
PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL DE ACTIVIDADES COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS
Al 19 de diciembre 2012 PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL DE ACTIVIDADES COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS Presidencia Pro Tempore de, 2012 - Enero 2013 Fecha Reunión 2011 3 Diciembre recibe la
J E F A D E L D E P A R T A M E N T O D E M E D I C I N A V E T E R I N A R I A
U N I V E R S I D A D D E E L S A L V A D O R F A C U L T A D D E C I E N C I A S A G R O N O M I C A S D E T E R M I N A C I Ó N D E A F L A T O X I N A S E N M A Í Z I M P O R T A D O P A R A E L A B
Lima, agosto Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Sub- Jefe INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales
Lima, agosto 2014 Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Sub- Jefe INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales CONTENIDO 1. Países miembros del Grupo de Trabajo sobre Cuentas Nacionales 2014-2015
VIII foro iberoamericano haciendo política juntos Las juventudes hoy y sus retos de futuro: TRABAJO, PARTICIPACIÓN Y EDUCACIÓN
ORGANIZAN: Un Foro para incidir EN LA REFLEXIÓN Y EN LA POLÍTICA PÚBLICA QUÉ ES? Foro para EL DIÁLOGO El VIII Foro Iberoamericano Haciendo Política Juntos se desarrolla en España durante la primera semana
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Y COLABORACIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CONVENIOS INTERNACIONALES
*Ordenados por región, país e Institución de A a Z. Actualizado al 30/09/2016 Región País Institución Vigencia Argentina Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) 2 años, renovación automática Año
C O N V O C A T O R I A
C O N V O C A T O R I A FORO INTERNACIONAL DE EXPERTOS Sendas bajas en carbono para el desarrollo de ciudades sostenibles en América Latina y el Caribe. FORO INTERNACIONAL DE EXPERTOS PRESENTACION El objetivo
La Relación n de la Sociedad Civil y los Gobiernos en los Procesos Migratorios de Sudamérica
La Relación n de la Sociedad Civil y los Gobiernos en los Procesos Migratorios de Sudamérica Mario Santillo Centros de Estudios Migratorios Latinoamericanos,, Buenos Aires Conferencias Sudamericanas de
Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo Oficina de la Secretaría de la Comisión Foro de Países de ALC sobre el Desarrollo Sostenible
CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO RURAL ENMARCADO EN EL PEC
COMISIÓN ESPECIAL DE SEGUIMIENTO A LAS EVALUACIONES DE LOS PROGRAMAS QUE CONFORMAN EL PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL CAMPO (CESEPEC) CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO RURAL ENMARCADO EN EL PEC Luis Gómez
1er. Foro Universitario Mesoamericano de Cambio Climático Guatemala, 20 al 22 de junio de 2017
1er. Foro Universitario Mesoamericano de Cambio Climático Guatemala, 20 al 22 de junio de 2017 ARIUSA Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente Orlando Sáenz
PRIMERA PARTE: EL ESTADO DE CHILE. I.1. Principios Básicos del Estado. I.2. Orden Institucional: Democracia y Estado de Derecho
INDICE PRIMERA PARTE: EL ESTADO DE CHILE 24 Capítulo I. EL ESTADO I.1. Principios Básicos del Estado I.2. Orden Institucional: Democracia y Estado de Derecho I.3. Supuestos Constitucionales de la Defensa
La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC)
La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) www.lariocc.es La región iberoamericana La Conferencia Ibero Americana de Naciones reune 21 paises: Argentina Honduras Bolivia Brasil Chile
CÁMARA DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA
CÁMARA DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA INFORME A LA XXIII ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS DEL EQUIPO DE SEGUIMIENTO A LA RESOLUCIÓN DE LA OLACEFS SOBRE GÉNERO Y TRANSPARENCIA EN LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR
OBSERVATORIO DE LA GLOBALIZACIÓN. Armagedón 4 jinetes hacia el Apocalipsis postmoderno. Formato: 15,8 x 22 cm. 438 Págs. ISBN:
OBSERVATORIO DE LA GLOBALIZACIÓN Armagedón 4 jinetes hacia el Apocalipsis postmoderno José Ignacio Moreno León Formato: 15,8 x 22 cm. 438 Págs. ISBN: 978-980-247-169.0 José Ignacio Moreno León se ha propuesto,
China y sus Tratados de Libre Comercio con America Latina y el Caribe
Segundo Seminario Académico del Observatorio América Latina - Asia Pacífico: Explorando Espacios para la Integración Productiva entre América Latina y Asia Pacífico China y sus Tratados de Libre Comercio
GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA - CEPAL. Programa de Trabajo
GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA - CEPAL Programa de Trabajo 2016-2017 INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales Lima, Junio 2016 Contenido 1. Antecedentes.
INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002
INFORME DE ACTIVIDADES 2000-2001 XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002 XX REUNIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN. MONTEVIDEO, URUGUAY (9
TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DE JULIO DE 2014 PROGRAMA
TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA BUENOS AIRES (ARGENTINA) 29-31 DE JULIO DE 2014 PROGRAMA Este taller para los países de América
Imágenes de la gira del presidente Adolfo López Mateos por América del Sur en 1960
Diplomacia presidencial y la entrada de México en la Alalc Imágenes de la gira del presidente Adolfo López Mateos por América del Sur en 1960 México históricamente se ha interesado por impulsar los mecanismos
Elementos de un Marco de Acción en Materia de Gobierno Electrónico
Elementos de un Marco de Acción en Materia de Gobierno Electrónico Guido Bertucci Director División para Economía y Administración Públicas Naciones Unidas / DESA Conferencia sobre Tecnologías de la Información
Grupo de Trabajo sobre Cuentas Nacionales de la CEA-CEPAL
Grupo de Trabajo sobre Cuentas Nacionales de la CEA-CEPAL 2012-2013 Dr. Aníbal Sánchez Aguilar INEI - Perú País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales CONTENIDO 1. Países Miembros 2. Resultados
Ha realizado estudios superiores: Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de Cota Rica, Heredia, 1998.
CURRÍCULUM PROFESIONAL Estudios Universitarios; En la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica en el año 1980 obteniendo el Título de Abogado y Notario en marzo de 1985, graduándose con honores
Prioridades y desafíos regionales ODM
Prioridades y desafíos regionales ODM 2015 Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo de los ODM Pauline Stockins, División de Estadística y Proyecciones Económicas, CEPAL Objetivos 2011 Incrementar la disponibilidad
PROGRAMA CEPAL PARA LA PROMOCION DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA Y LAS FUENTES RENOVABLES
PROGRAMA CEPAL PARA LA PROMOCION DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA Y LAS FUENTES RENOVABLES Hugo Altomonte, Fernando Cuevas CEPAL- ONU Reunión de Preparatoria Regional Asociación para la Energía Renovables
Alianzas y Movilización para el Registro de Nacimiento
Alianzas y Movilización para el Registro de Nacimiento El esfuerzo de Latinoamérica y del Caribe a través del CLARCIEV Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales.
Iniciativa Fondo Regional de Reafianzamiento de Garantías para las Pymes de América Latina
Álvaro García Iniciativa Fondo Regional de Reafianzamiento de Garantías para las Pymes de América Latina XVII FIG Director Programas Financieros Regionales 26 de octubre de 2012 Plan de la Presentación