Inauguración de las actividades en México

Documentos relacionados
Inauguración de las actividades en México

CONGRESO INTERNACIONAL

Colegio Internacional de Graduados»Entre Espacios« PROGRAMA. 2-5 de septiembre de 2014

CONGRESO INTERNACIONAL. PROGRAMA 17 y 18 de junio de 2015

XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) Ciudad de México, 5, 6 y 7 de octubre de 2016

CONFERENCIA MAGISTRAL ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL DR. ANDRÉS RIVAROLA PUNTIGLIANO.

Al pueblo argentino de 2010 Culturas en movimiento en el Río de La Plata

QUÉ HACER FRENTE A LA CRISIS MIGRATORIA? NUEVAS VISIONES Y PROPUESTAS DE ACCIÓN

El Colegio de México (Colmex)

V. desigualdades.net Coloquio de Verano / Summer School

V TALLER Y OFICIO DE LA HISTORIA CAUTIVERIOS CONTEMPORÁNEOS: TRÁFICO DE PERSONAS, TRATA Y ESCLAVITUD MODERNA 9 a 11 de agosto de 2016

Migraciones en las Américas

SEMINARIO SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE EN RESERVAS DE LA BIOSFERA. FUENTES DE FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN LA RED IBEROMAB

P R O G R A M A. Horario Presentación Expositor Cargo e Institución Tema. Bienvenida. Mtro. Juan José García

Coloquio Internacional CINE MUDO EN IBEROAMÉRICA: NACIONES, NARRACIONES, CENTENARIOS

LAS ÉLITES EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS Acercamiento sociohistórico en México

CINDE. Martes 18. 8:00 am - 12:00 m Inscripciones y acreditación Lugar: Centro Cultural y de Convenciones Teatro Fundadores

Seminario Internacional: Medición de la distribución del ingreso y la desigualdad

En la Sesión celebrada el 28 de Agosto del 2015 estando presentes: ASISTENTES

Colegio Internacional de Graduados»Entre Espacios« PROGRAMA de junio de 2017

Comunidad San Miguel y Santo Tomas Ajusco, Tlalpan DF Comisión Nacional Forestal Unidad de Administración Forestal Tepehuanes.

IV SIMPOSIO DE GEOGRAFÍA HUMANA

V COLOQUIO DE VERANO. y desigualdades interdependientes

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

Estudios Latinoamericanos en Alemania

CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO 2017 EN MÉXICO

Seminario de Educación, Capacitación y Comunicación para el Desarrollo Sustentable en condiciones de Cambio Climático 13 al 15 de Octubre de 2008

EL ROSTRO HUMANO DE LA MIGRACIÓN: DERECHOS Y VULNERABILIDADES. Iztapalapa, D.F. 5 9 de octubre de 2009.

XIX REUNIÓN NACIONAL DE LA RED DE EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS Del 8 al 11 de octubre de 2018 Pátzcuaro, Michoacán, CREFAL

REUNIÓN ANUAL DE COORDINADORES DE LAS CÁTEDRAS UNESCO EN MÉXICO Ciudad de México, 22 y 23 de agosto de 2013 Secretaría de Educación Pública

países latinoamericanos

ACCESO AL MERCADO GLOBAL DE ENERGÍA PARA MEJORAR LA SEGURIDAD ENERGÉTICA LOCAL: EL CASO LATINOAMERICANO

(PRELIMINAR) Sede: Facultad de Derecho Universidad Nacional de Mar del Plata. Salón Auditorio 25 de Mayo 2855/65 Mar del Plata.

17:30 Presentación SIELE. "Cómo medir el nivel de español en los programas de estudios en el extranjero." Alberto Matesanz

Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I. de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje

Seminario-taller: Información para la toma de decisiones: Población y Medio Ambiente

SEMINARIO: UNA DÉCADA DE REFORMAS INDÍGENAS? MULTICULTURALISMO Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIOS EN MÉXICO

MESA DE TRABAJO 5 HISTORIA, CULTURA Y ARTE EN CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL

Segundo Congreso Internacional

Convocatoria al Primer Congreso Nacional de Tesistas en Trabajo no Clásico Ciudad de México, 6, 7 y 8 de marzo de 2019

Convocatoria al Primer Congreso Nacional de Tesistas en Trabajo no Clásico Ciudad de México, 6, 7 y 8 de marzo de 2019

SEMINARIO INTERNACIONAL METROPOLIZACIÓN Y RECONFIGURACIÓN DE LAS CIUDADES EN AMÉRICA LATINA Y EN MÉXICO

Congreso Internacional. III Jornadas Euro-Americanas de Cultura Política. Actores, Instituciones y Políticas Públicas. 17, 18 y 19 de mayo de 2017

Santa Marta - Colombia, 19 y 20 octubre de 2017

IV Escuela de Verano de desigualdades.net. La globalización de la naturaleza y desigualdades sociales: Estructuras disputas negociaciones

I CONGRESO DE ESTUDIOS URBANOS DEL ECUADOR

Historia y crítica cinematográfica Facultad de Artes. Diplomado presencial

PRIMER FORO NACIONAL DE INTERLOCUTORES EN INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD TURÍSTICA Programa de trabajo

II Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje

CONGRESO NACIONAL DE VIVIENDA 2013

INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL DESARROLLO

Segunda sesión de la IX Cátedra CUMex de Psicología "Dra. Julieta Heres Pulido" Psicología y responsabilidad social universitaria

PROGRAMA IV ENCUENTRO NACIONAL DE PRODUCTORES Y EXPERIMENTADORES EN PRODUCCION ORGANICA ALTERNATIVA CHIAPAS, 2016

Dra. Leticia Calderón

Lunes, 5 de octubre de 2015

La sociedad civil como actor de la. Gobernanza de las migraciones internationales

El Colegio de México, A. C. (Colmex)

I COLOQUIO INTERNACIONAL DIÁLOGOS: PRESENTE Y FUTURO DE LAS RELIGIONES Y LA ESPIRITUALIDAD. SUS CONTEXTOS EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA PROGRAMA:

Secretaría de Educación Pública (SEP) Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP)

JORNADA INTERNACIONAL: RETOS Y DESAFÍOS PARA ÁFRICA EN EL SIGLO XXI

Medellín: Una ciudad modelo para el futuro?

CICLO DE CONFERENCIAS: LAS EPISTEMOLOGÍAS Y LAS ARTES A DEBATE

FORO DE LA COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA FRANCO-MEXICANA BURDEOS, 23 Y 24 FEBRERO 2012 CAPC- ARC EN REVE

EXPERIENCIA EMPRESARIAL TRANSFRONTERIZA. REPATRIACIÓN DE CAPITALES PARA EL DESARROLLO RESPONSABLE TÉCNICO

Los contratiempos de la izquierda progresista y el auge de la derecha en Europa del Sur y América latina. Día Horario Evento Sede

MIGRACIONES INTERNACIONALES EN AMÉRICA LATINA: BOOMS, CRISIS Y DESARROLLO

ENCUENTRO ANUIES-TIC. Las Estrategias de Colaboración de las TIC en las IES 3, 4 y 5 de octubre.

VI ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE MIGRACIÓN DE PERSONAL DE LA SALUD

DIPLOMADO EN POLÍTICA EXTERIOR, COMERCIO Y DIPLOMACIA

Ficha Técnica. Evento. Primer Foro Institucional de Estudios de Pertinencia. Participantes

Convocatoria al concurso de ingreso a las licenciaturas en Política y Administración Pública y Relaciones Internacionales

Exposición y Coloquio sobre la memoria zapatista. en ocasión del centenario de la Convención Revolucionaria ( ) EL COLEGIO DE MÉXICO

La Influencia de la(s) Política(s) en Medio Ambiente

Sede: Facultad de Derecho Universidad Nacional de Mar del Plata

El retorno migratorio internacional: Qué sabemos y qué no sabemos con el Censo de Población y Vivienda de México, 2000?

III ENCUENTRO ANDINO DE COMERCIO JUSTO

III Seminario Internacional. Reforma del Estado y Ciudadanía en América Latina

IV SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE PROCESOS METROPOLITANOS Y GRANDES CIUDADES

SEMINARIO: UNA DÉCADA DE REFORMAS INDÍGENAS? MULTICULTURALISMO Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIOS EN MÉXICO

Noveno Simposio de Investigación en Educación en Física Programa de Actividades

Encuentro para el Diálogo de Saberes sobre la Medicina Tradicional y la Herbolaria en la Ciudad de México

TALLER DE ANÁLISIS Y DISCUSIÓN SOBRE AGUA, ENERGÍA Y ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES (ZEE) EN EL SUR-SURESTE DE MÉXICO.

Tercer Curso Regional para el Fortalecimiento de Capacidades en bioseguridad de organismos genéticamente modificados

San Cristóbal de Las Casas, México 9, 10 y 111 de noviembre 2011

La Influencia de la(s) Política(s) en Medio Ambiente

ciones Históricas, Instituto Mora, 1997, 390 p. (Serie Historia Moderna y Contemporánea

Territorios 29 / Bogotá, 2013 ISSN: ISSNe: Los evaluadores de los números 28 y 29

CONTENIDOS Unidad nº 1: Trayectoria Educativa. Biografía escolar.

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de

Y A R T E S D E C O R AT I V A S, L I T E R AT U R A PACHUCA, HIDALGO

Maestría en Ciencia Política

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO CONSTITUCIONAL

SEMINARIO - TALLER COMBATE DE LA TRATA DE PERSONAS: COOPERACION REGIONAL Borrador de Agenda GUATEMALA, GUATEMALA 1 Y 2 DE DICIEMBRE, 2005

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO CONSTITUCIONAL

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Caminos desiguales. Trayectorias educativas y laborales de los jóvenes en la Ciudad de México

Agenda Provisional Cooperación Económica y Técnica

ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRIA EN PSICOLOGÍA DE CONSUMIDOR HORARIOS PRIMER PERIODO 2012

La construcción social de las teorías. La construcción social de las teorías del desarrollo. Isaac Enríquez Pérez

Transcripción:

MeciLA Maria Sibylla Merian Centre Conviviality Inequality in Latin America Inauguración de las actividades en México Taller Internacional Convivialidad y migración 15 16 de marzo de 2018 El Colegio de México Sala Alfonso Reyes

Inauguración de las actividades en México Organización: El Colegio de México y Freie Universität Berlin La expresión conviviality entró en el vocabulario de las ciencias sociales y humanas contemporáneas en los años 1970 por las manos del filósofo y teólogo vienés Iván Illich, durante el período en que trabajaba con colegas de México y de otras regiones del mundo en el Centro Intercultural de Documentación (CIDOC), en Cuernavaca. El grupo de Cuernavaca usaba la expresión para reivindicar, de manera pionera y visionaria, un modelo sostenible y equilibrado de relaciones entre los seres humanos entre sí y con la naturaleza. A partir del 2000, el concepto ha sido reapropiado en Europa y es usado desde entonces para referirse al patrón de convivencia intercultural que tiene lugar en muchos espacios urbanos globalizados. El Maria Sibylla Merian Centre Conviviality-Inequality in Latin America (MeciLA), creado en 2017, tiene como propósito principal investigar la convivialidad en sociedades marcadas por profundas desigualdades sociales como es el caso de los países latinoamericanos y caribeños. El nuevo Centro es dirigido por un consorcio compuesto por siete instituciones, siendo tres alemanas y cuatro latinoamericanas, a saber: Freie Universität Berlin (coordinadora) Ibero-Amerikanisches Institut, Berlín; Universität zu Köln, Colonia; El Colegio de México, Ciudad de México; Universidad de São Paulo y Centro Brasileiro de Análise e Planejamento, São Paulo y el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (CONICET/ Universidad Nacional de La Plata), La Plata. El Centro congrega una red de institutos de estudios avanzados en humanidades y ciencias sociales que es mantenida por el Ministerio de Educación e Investigación de Alemania. Hay un segundo centro similar en América Latina, CALAS, con sede en Guadalajara, México, dedicado al estudio de las crisis. También existe un centro con sede en Nueva Delhi, India, que investiga las metamorfosis de lo político y otro Centro en Accra, Ghana, dedicado a temas de gobernanza. En este evento inaugural será presentado el nuevo centro a la comunidad académica y al público interesado y se discutirán los vínculos

entre el debate sobre la convivialidad desarrollado en Cuernavaca y los usos contemporáneos de la expresión. Las actividades inaugurales prosiguen durante todo el día 16 de marzo de 2018 con un Taller Internacional dedicado al tema de la migración y la convivialidad. Programa Jueves, 15 de marzo de 2018 16:30 horas PALABRAS DE BIENVENIDA Silvia Giorguli, Presidenta, El Colegio de México Oliver Knoerich, Director de Asuntos Económicos y Globales, Embajada de Alemania en México Susanne Faber, Coordinadora de Marketing, Oficina del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en México Sarah Corona Berkin, Universidad de Guadalajara, Directora, Center for Advanced Latin American Studies (CALAS) Nicolas Wasser, Coordinador Académico, MeciLA Moderación: Marianne Braig, Freie Universität Berlin, MeciLA 17:30 horas PANEL: CONVIVIALIDAD: ITINERARIOS CONCEPTUALES E INSTITUCIO- NALES David Barkin, Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco Carlos Alba, El Colegio de México, MeciLA Sérgio Costa, MeciLA, Freie Universität Berlin Moderación: Marianne Braig, Freie Universität Berlin, MeciLA 19:00 horas VINO DE HONOR

Taller Internacional Convivialidad y migración Organización: El Colegio de México y Freie Universität Berlin El taller explora las formas pasadas y presentes de convivialidad social, política, religiosa y cultural en contextos de migración. Cómo se estructura, disputa, negocia y representa la convivialidad en contextos de migración? Convivialidad, para el propósito del Centro, es un concepto analítico para circunscribir las formas de convivencia en contextos concretos. La propuesta del Centro se basa en los hallazgos de la investigación sobre convivencia y busca ampliarlos en diferentes niveles. Su objetivo teórico-analítico es investigar las interrelaciones de los procesos de negociación de diferencias y disputas en relación a desigualdades sociales de una manera más sistemática de como lo ha hecho la investigación sobre convivialidad hasta ahora. Como la investigación sobre migración se refiere principalmente a contextos de convivencia altamente asimétricos, los estudios recientes ofrecen primeras ideas sobre cómo conectar estos temas. Programa Viernes, 16 de marzo de 2018 9:30 10:00 horas BIENVENIDA Silvia Giorguli, Carlos Alba, Stephanie Schütze 10:00 11:00 horas PRIMERA MESA: LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA CONVIVIALIDAD EN ESPACIOS MIGRATORIOS Beatriz Padilla (University Institute of Lisbon): Aplicaciones, limitaciones y posibilidades de la convivialidad en contextos de superdiversidad Tilmann Heil (Universität Konstanz): Conviviality, Difference and Conflict. A quest for the limits

Comentario: Sérgio Costa (Freie Universität Berlin, MeciLA) Moderación: Barbara Göbel (Ibero-Amerikanisches Institut, Berlin, MeciLA) 11:00 11:30 horas PAUSA 11:30 13:30 horas SEGUNDA MESA: CONVIVIALIDAD EN CONTEXTOS DE MIGRACIÓN Y DESIGUALDAD Xóchitl Bada y Andreas Feldmann (University of Illinois at Chicago): Los retos de la convivialidad en comunidades desplazadas de México Silvia Giorguli (El Colegio de México): La inserción de niños migrantes en el entorno escolar mexicano Claudia Masferrer (El Colegio de México): De regreso a un contexto desigual: Integración económica y social de migrantes de retorno de Estados Unidos a México Liliana Rivera (El Colegio de México): Entre el estigma y el reconocimiento: Experiencias de post retorno migratorio en la ciudad Comentario: Jorge Durand (Universidad de Guadalajara) Moderación: Carlos Alba (El Colegio de México, MeciLA) 13:30 15:30 horas RECESO DE COMIDA 15:30 17:30 horas TERCERA MESA: CONVIVIALIDAD EN ESPACIOS TRANSLOCALES Ingrid Kummels (Freie Universität Berlin): The Affective Creation of Home : Patron Saint Fiesta Videos in the Transnational Context of Mexico/USA

Gustavo Verduzco (El Colegio de México): Entre anglos y latinos en un barrio de New Haven: aspectos de convivialidad Stephanie Schütze (Freie Universität Berlin): Convivialidad en espacios deportivos transculturales: Fútbol amateur de migrantes bolivianas en São Paulo, Brazil Carlos Freire (Unversidade de Sao Paulo): Migratory mobilities and trade: transnational dynamics between São Paulo, Guangzhou and Yiwu Comentario: Marianne Braig (Freie Universität Berlin, MeciLA) Moderación: Jean François Prud homme (El Colegio de México) 17:30 18:30 horas DISCUSIÓN FINAL

Local: El Colegio de México Carretera Picacho Ajusco 20, Col. Ampliación Fuentes del Pedregal, C.P. 14110 Tlalpan, Ciudad de México Sala Alfonso Reyes www.meriancentre.net