ASIGNATURA:_TECNOLOGÍA III (ELECTRÓNICA COMUNICACIÓN Y SISTEMAS) GRADO: TERCERO NOMBRE DEL ALUMNO:

Documentos relacionados
ASIGNATURA:_TECNOLOGÍA II (ELECTRÓNICA COMUNICACIÓN Y SISTEMAS) GRADO: SEGUNDO NOMBRE DEL ALUMNO:

NOMBRE DEL ALUMNO: 1. ELECTROESTÁTICA ES LA PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA LAS LEYES DE LA ELECTRICIDAD EN (MOVIMIENTO) / (REPOSO)

BLOQUE I INSTRUCCIONES: INVESTIGA LAS SIGUIENTES DEFINICIONES Y ESCRIBELAS DONDE SE INDICA. 1. Define el concepto nanotecnología

ESPECIALIDAD: INSTALADOR DE REDES DE TELECOMUNICACIONES

TEMA III: TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN

BLOQUE TEMÁTICO 4 TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

3ra Unidad: Redes computacionales

Escuela Superior de Tlahuelilpan Área Académica de Ingenierías

Carrera: Ingeniería Electrónica ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos.

MEDIOS INALÁMBRICOS. Oscar Mario Gil Ríos Ingeniero de Sistemas y Especialista en Redes

I. INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente cada pregunta y anota dentro de cada paréntesis la letra que corresponda a la respuesta correcta.

Sílabo de Telecomunicaciones y Redes I

SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN

Unidad 2. Redes e intercambio de datos

ASIGNATURA: TECNOLOGIA II (CONFECCIÓN DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL) GRADO: SEGUNDO NOMBRE DEL ALUMNO:

Señales en medios de transmisión no guiados ING. AURELIO CHAVEZ ACHA

SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN

INDICE 1. Introducción a los Sistemas de Comunicación 2. Circuitos de Radiofrecuencia 3. Modulación de la Amplitud 4. Modulación Angular

Ingeniería en Telecomunicación

Comunicaciones, Museo de la Ciencia y el Juego Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia Enlaces Inalámbricos

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

Medios de Transmisión Guiados y No Guiados.

Nombre de la asignatura: Radio y Telerreceptores. Carrera: Ingeniería Electrónica

Un oscilador es un sistema capaz de crear perturbaciones o cambios periódicos o cuasiperiódicos en un medio, ya sea un medio material (sonido) o un

ACTIVIDADES DE ESO. Nombre y apellidos del alumno: Curso: 4º. a) Conjunto de todas las ondas electromagnéticas ordenadas según su frecuencia.

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO. Profesor: Ing. Marco Lascano Semestre: Septiembre Enero 2012

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

Programas de Maestría y Doctorado en Ciencias en Electrónica y Telecomunicaciones

Medios de transmisión

GUÍAS PARA MEDICIONES EN COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO

Unidad I Sistemas Digitales

Canales de Transmisión

El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 5.0 Optativa Prácticas Semanas 80.0

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Carrera Plan de Estudios Contacto

Examen convocatoria Febrero Ingeniería de Telecomunicación

El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Solicitud de Inscripción

TABLA DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS GRADO ITyS DE TELECOMUNICACIÓN

El comienzo y fin de las clases vendrá dado por las fechas indicadas por la Facultad de Ciencias.

Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación

INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

Índice general. Terminología. Terminología

QUE ES LA ELECTRONICA TEMA 1

INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN (Código 09TT)

Un enlace de microondas es un sistema de comunicaciones que utiliza un haz de ondas de radio en la gama de frecuencias de microondas para transmitir

Apéndice J Resumen sobre Radares

UT06. OTRAS REDES MULTIPLEXADAS

Calendario oficial de exámenes Convocatoria de febrero Curso

Nombre de la asignatura: Radiación y Antenas. Carrera: Ingeniería Electrónica. Ing. Roberto Carrillo Valenzuela

GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN

Tema2. Sistema de Comunicaciones

ITINERARIO DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN JORNADA DE ORIENTACIÓN CURSO

ÍNDICE TEMÁTICO Horas Horas UNIDAD TEMAS Teóricas prácticas 1. Fundamentos de los Sistemas de Comunicación

Arbitraria. Arbitraria

Sistema de Comunicaciones

Astronomía. Introducción a la Radio. Introducción Breve historia de la Radio Astronomía Instrumentación Radio Astronomica Sintonizando el Universo

SOLUCIONARIO SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS RADIACIÓN Y PROPAGACIÓN ELECTROMAGNÉTICA. Área de docencia: Comunicaciones. Programa elaborado por:

ELECTRÓNICA III TEMA 2

1. Definición de Teleinformática Es la unión entre las Telecomunicaciones y la Informática. Es la ciencia que trata la conectabilidad y comunicación a

Formulario N 1. PROGRAMACIÓN ANUAL (Dosificación del Programa)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA JESÚS EDUARDO MADROÑERO RUALES TIPOS DE CONECTIVIDAD

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

INDICE. 1. Introducción a los Sistemas de Comunicaciones y sus

COMUNICACIÓN Y TELEMÁTICA TECNOLOGÍA

1.1.- INTRODUCCION: DESCUBRIMIENTO/DESARROLLO

Guía de Reforzamiento para Examen de Física Cuarto Nivel

UNIDAD 3 LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN INSTITUTO CATÓLICO SAN FRANCISCO DE ASÍS PTO.

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

Los medios de transmisión se pueden dividir en dos grandes categorías: guiados y no guiados.

Especialidad del Grado de Ingeniería de

Los Servicios de Radiocomunicación

INDICE 2. Generación de Señales 3. Transmisión de Modulación de Amplitud 4. Recepción de Modulación de Amplitud

Ingeniería en Telecomunicaciones. Propuesta de Plan de Estudios 2014

MEDIOS DE TRANSMISION

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

PLAN DE ESTUDIOS DE ELECTRONICA Y COMPUTACION (ILEC 2018 B)

Tópicos Avanzados en Infraestructura de Redes INTRODUCCION A LAS REDES INALAMBRICAS

Guía del Curso Electrónico de mantenimiento y reparación

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

Programa Formativo. Código: Curso: Electrónico de mantenimiento y reparación Modalidad: ONLINE Duración: 56h.

Facultad de Ingeniería UNAM

Examen convocatoria Febrero Ingeniería de Telecomunicación

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO ORIENTADO TECNICATURA: ELECTRÓNICA

Etapa de Amplificador Mezclador Amplificador Discriminador BF

ÍNDICE CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO 2 SISTEMAS DE ILUMINACIÓN BALASTROS PARA LÁMPARAS FLUORESCENTES, 23

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FUTP-SG-JRHA-04-1 SECRETARÍA GENERAL PLAN DE ESTUDIO

Tecnologías de Información y Comunicación Conceptos básicos. Por: Ma. de la Luz Mendoza Uribe

Examen convocatoria primer cuatrimestre curso 2008/09 EQUIPOS DE COMUNICACIONES. Ingeniería Técnica de Telecomunicación Sistemas de Telecomunicación

Tipos de señal en la cabecera

ü Instrumentos de medición, (tester, pinza amperimétrica, meghómetro, capacimetro, capacheck, etc)

Las redes inalámbricas son aquéllas que carecen de una conexión física (cables), se comunican por un medio de ondas electromagnéticas, la transmisión

TECNOLOGÍA EN ELECTRONICA INDUSTRIAL COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS I CÓDIGO

ELECTRÓNICA II. M. Teresa Higuera Toledano (Dep. Arquitectura de Computadores y Automática) FdI 310

Unidad I Sistemas Digitales

Transcripción:

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS IZTAPALAPA DIRECCIÓN REGIONAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS CENTRO ZONA ESCOLAR 04 ESCUELA SECUNDARIA No. 163 FRANCISCO JAVIER MINA TURNO: MATUTINO GUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN PERIODO: AGOSTO, 2017 ASIGNATURA:_TECNOLOGÍA III (ELECTRÓNICA COMUNICACIÓN Y SISTEMAS) GRADO: TERCERO NOMBRE DEL ALUMNO: Objetivo de la guía: Prepararte en los temas de electrónica de primer grado, con finalidad de obtener una buena nota en el examen. Instrucciones generales: Contesta cada una de las preguntas de esta guía y presentalas al profesor de la asignatura. BLOQUE I - Relaciona ambas columnas y anota la letra correspondiente en el paréntesis 1. ( ) Ondas electromagnéticas utilizadas en la telefonía celular A. Electrónica 2. ( ) Las ondas de radiofrecuencia (AM y FM) se utilizan para transmitir: B. LUZ 3. ( ) Radiación electromagnética que se propaga en forma de ondas C. Microondas 4. ( ) Radiación utilizada para observar los huesos del cuerpo humano D. Robótica 5. ( ) Radiación utilizada en los controles remotos de TVs, estéreos, etc. E. Parabólicas, De AM/FM, etc. 6. ( ) Un radio receptor consta de dos partes importantes para su función F. Oscilador y Amplificador 7. ( ) Dispositivos de comunicaciones electrónicas, de última generación G. Rayos infrarrojo 8. ( ) Rama de la física que estudia el comportamiento y uso del electrón, H. Teléfonos celulares Así como de los sistemas cuya función se basan en su flujo y control. Smart Phones 9. ( ) Tipos de antenas que transmiten señales electromagnéticas I. La radio y TV 10. ( ) Rama de la tecnología que estudia, desarrolla y construye los robots J. Rayos X BLOQUE II - Dibuja un esquema de cómo funcionan las Comunicaciones Electrónicas hoy en día. Incluye los siguientes elementos: Computadoras, Teléfonos celulares / Tablets, Antenas parabólicas, Satélites y Las ondas electromagnéticas. 1

BLOQUE III - Selecciona la letra correcta y anótala dentro del paréntesis (Valor 2.0 puntos) 11. ( ) Se realiza a través de la línea de transmisión A. Comunicación inalámbrica B. Comunicación alámbrica C. Telecomunicaciones D. Comunicaciones escritas E. Comunicaciones graficas 12. ( ) La recepción de la señal de AM y FM se logra a través de A. Antenas B. Cables C. Por teléfono D. Señales E. Signos 13. ( ) Un circuito sintonizador es aquel que A. Genera corriente B. Descarta la señal C. Selecciona la señal deseada D. Amplifica el audio E. Amplifica la corriente 14. ( ) El principio de la recepción superheterodina se basa en A. Mezclar señales B. Aumentar la frecuencia C. Selecciona la señal deseada D. Generar señales de audio E. Eliminar el ruido en el audio 15. ( ) El circuito amplificador de frecuencia intermedia esta formado básicamente por A. Dos transistores y tres transformadores de F.I. B. Una bobina de antena y un capacitor variable C. Un transmisor oscilador y un capacitor D. Dos transformadores E. Un transformador y un capacitor 2

16. ( ) En un amplificador, qué elemento es el que amplifica A. Rectificador B. Tanque de oscilador C. Transistor D. Amplificador E. El capacitor 17. ( ) Un circuito LC también se conoce como: A. Rectificador B. Oscilador Tanque C. Transistor D. Amplificador E. Resistor 18. ( ) La fase de la señal que se retroalimenta de un oscilador cómo debe ser: A. Misma fase B. Fase continúa C. Otra fase D. Fase adelantada E. Desfasado 19. ( ) La comprobación del buen estado del Capacitor Variable lo hacemos con ayuda de: A. Voltímetro B. Óhmetro C. Amperímetro D. Potenciómetro E. Watt metro 20. ( ) La comprobación del buen estado del Resistor Variable lo hacemos con ayuda de: A. Voltímetro B. Óhmetro C. Amperímetro D. Potenciómetro E. Watt metro 3

BLOQUE IV - Relaciona ambas columnas y anota el número correspondiente dentro del paréntesis 21. Disciplina encargada de crear máquinas para sustituir al hombre ( ) Fibra Óptica en trabajos específicos 22. Circuitos integrados capaces de realizar miles de operaciones por minuto ( ) WWW - Internet 23. Inventor de la Televisión a color ( ) Microprocesador 24. La conjunción de las ciencias biológicas e ingeniería ( ) Proyecto 25. Conductor construido por 2 capas: Núcleo óptico y recubrimiento ( ) Robótica 26. Transmisión de datos sin cables (Wi-Fi, Blue Tooth, etc.) ( ) Biotecnología 27. Red mundial de datos ( ) Proyecto técnico 28. Implementar nuevas tecnologías para atender a una necesidad: ( ) Transmisión Inalámbrica 29. Planeación, ejecución y puesta en operación son las fases de un: ( ) Proyecto de Innovación 30. El uso de conocimientos técnicos en la implantación y solución ( ) González Camarena de proyectos son parte del: BLOQUE V A.- Completa las siguientes tablas de verdad (Valor 1.0 puntos) A B C AND X ENTRADAS SALIDAS No. A B C X 31 0 0 0 32 0 0 1 33 0 1 0 34 0 1 1 35 1 0 0 36 1 0 1 37 1 1 0 38 1 1 1 A NOT X ENTRADA SALIDAS OR. A X 39 0 40 1 4

B.- Describe brevemente cada una de las etapas del contador digital de 0 a 99 (Valor 1.0 puntos) Reloj Contador Decodificador Display 555 74LS192 74LS47 AGOSTO, 2017 PROFR. (A) QUE ELABORÓ ALEJANDRO MARTÍNEZ FLORES REVISÓ. SUBDIRECTOR Vo.Bo. EL DIRECTOR MAESTRO: GERARDO GALINDO SÁNCHEZ MAESTRO: CARLOS PEÑA RODRÍGUEZ SUPERVISOR DE ZONA ESCOLAR No. 4 MAESTRO: JOSÉ LUIS TREJO SANTACRUZ 5