Efectos físicos y fenómenos útiles para la creación de soluciones inventivas

Documentos relacionados
Física re-creativa. Experimentos de Física usando nuevas tecnologías. S. Gil y E. Rodríguez

Lista de aplicaciones seleccionadas... x Prefacio... xv Al estudiante... xxi Agradecimientos... xxix

UNIDAD I INTRODUCCIÓN... 1

INDICE 22. La carga eléctrica Resumen, preguntas, problemas 23. El campo eléctrico Resumen, preguntas, problemas Resumen, preguntas, problemas

Índice general. Pág. N. 1. Magnitudes de la Física y Vectores. Cinemática. Cinemática Movimiento en dos dimensiones

ÍNDICE PARTE 4 PARTE 5

PROGRAMA DE ESTUDIOS

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 "José María Torres"

INDICE. XIII Prefacio. XV Al estudiante

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L S U R 1/5

INDICE. Volumen 1 Mecánica

INDICE Parte 1. Electricidad y Magnetismo Capítulo 2. Ley de Gauss Capítulo 3. Potencial Eléctrico

ÍNDICE. Primera Unidad: MECANICA. Segunda Unidad: CALOR 1. MEDIDA Y MOVIMIENTO

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

PLANIFICACIÓN ANUAL 2017

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L S U R 1/5

FISICOQUÍMICA II MATERIA, ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. FUERZAS Y CAMPOS

INDICE Mecánica Capitulo 1. Unidades, Cantidades Físicas y Vectores Capitulo 2. Movimiento a lo largo de una Línea Recta

Propuesta curricular de Ingeniería Mecánica Eléctrica III

LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES SISTEMAS Y ELECTRÓNICA

ONDAS. Clasificación y magnitudes que las caracterizan. Ecuación de las ondas armónicas. Energía e intensidad

ONDAS. Clasificación y magnitudes que las caracterizan. Ecuación de las ondas armónicas. Energía e intensidad. Ondas transversales en

LICENCIATURA DE QUÍMICO EN ALIMENTOS. Química Analítica III. Tipo de Asignatura: Teórico-Práctico Área de Conocimiento: Básica Propedéutica

Física. Programación dosificada por trimestres. Enfoque por competencias

Orientaciones sobre la prueba de FÍSICA (Parte Específica) CONTENIDOS

HI-TECH AUTOMATIZACION S.A. NIT:

GUIA DE TRABAJO GRADO SEXTO. Tema 2

Nombre: Fecha: Grupo: Grado:

MÉTODOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS ASIGNATURA FÍSICA BLOQUE 1. MOVIMIENTO ONDULATORIO.

Física II. Hoja 1 de 6. Programa de:

PROGRAMA ANALÍTICO DE FÍSICA EXPERIMENTAL II: Año 2009

MEDICIÓN. El propósito de la medición industrial es mejorar la calidad o la eficiencia de la producción.

Química aplicada a la Ingeniería Biomédica. Biosensores. Omar Ferrús Alejandro Mañas Ignacio Suay Alejandro D. López

RED ANUAL DE CONTENIDOS 2015

GRADO: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA

A S I G N A T U R A S C O R R E L A T I V A S P R E C E D E N T E S

TEMARIO DE LOS EXÁMENES DE ADMISIÓN PARA INGRESO AL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIA DE MATERIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA

FISICA III Código de asignatura(sigla) FIS 200 Semestre 3 Prerrequisitos

Mecánica: Cinemática, Dinámica, Energía y Trabajo.

EQUIPO DOCENTE/DOCENTE RESPONSABLE: Ing. Daniel Nibeyro

Índice Currículum Universal Curso

MATERIALES I 1012 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. 8o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 Práctica 2 CRÉDITOS 8

INSITITUCION EDUCATIVA NACIONAL LOPERENA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES FISICA II PROGRAMACIÓN PRIMER PERIODO

ATEX DOCUMENTO DE PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIONES

Calificaciones por materias (AMBAS FASES) Los datos son sobre el número de alumnos presentados

El curso de Física II está proyectado para que, específicamente, los estudiantes puedan:

Clasificación de los materiales y. de los materiales

Bloque 2. INTERACCIÓN GRAVITATORIA.

INDICE Parte 4 Electricidad y magnetismo Campos eléctricos Propiedades de las cargas eléctricas Aislantes y conductores 711

FÍSICA II. Programa de: Hoja 1 de 5.

GRADO: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA

DISEÑO CURRICULAR FISICA II

ÍNDICE 1. QUÉ ES LA ENERGÍA? 2. FORMAS O CLASES DE ENERGÍA 3. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

MATERIAL 06. TEMA: MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS DE ANÁLISIS

TEMA 1: FÍSICA DE LAS RADIACIONES

Departamento: Química Industrial y Aplicada Contenido Vigencia: Sem. A/80

Curso: 2º ESO Asignatura: Física y Química Profesor: Mª José Berrocal, Laura Hdez, María Salinas

TEMAS SELECTOS DE FÍSICA

CAPÍTULO 3 DISPOSITIVOS ELECTRO-ÓPTICOS

FISICA II COMPLEMENTO ONDA ELECTROMAGNETICA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

Escuela N Profesor Francisco Humberto Tolosa. San Martín 562 Rivadavia Mendoza. Tel: (0263) Mail:

Transferencia de calor

CÁLCULO DEL ÍNDICE DE LA REFLECTANCIA SOLAR PRÁCTICA 8

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

1. FUNDAMENTOS DE LAS MEDICIONES

DEFINICIÓN DE ENERGÍA Y UNIDADES

Energía y ondas. Introducción

PROGRAMA ANALÍTICO. FISICA BASICA II - Geología Sigla: FIS 102 Dr. Marcelo Ramírez Ávila Semestre: I/2016

INDICE. XI Parte I. Mecánica

CIENCIAS 2, ÉNFASIS EN FÍSICA. TABLA COMPARATIVA DE PROGRAMAS 2006 Y 2011

CÁLCULO DEL ÍNDICE DE LA REFLECTANCIA SOLAR PRÁCTICA 8

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:

TIEMPO Y MATERIA ULTRAFRÍA J. M.

5.- PROPIEDADES ÓPTICAS DE LOS MATERIALES FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO II

15 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: Plan: Carga Horaria: Semestre: Modificado/Anulado/Sust. HCD Res.: Fecha:

PAEG FÍSICA 2015 INFORME COORDINACIÓN. Noviembre 2015

TRANSFERENCIA DE CALOR INTEGRANTES ELI JARA CAMPOS JOSEPH ARAYA MARTÍNEZ

Física 2 Recuerda que estos son sólo ejemplos de ejercicios. Recomiendo resolver todos los ejercicios realizados en clase.

INDICE 21. Carga Eléctrica y Campo Eléctrico 22. Ley de Gauss 23. Potencial Eléctrico

GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE COMUNICACIONES CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º

índice analítico Prólogo a la segunda edición del volumen II Prólogo a la primera edición del volumen II Prólogo al Berkeley Physics Course

Antes de empezar el tema

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología

Óptica Fenómenos luminosos. Juan Carlos Salas Galaz

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DIVISION DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES UNIVERSIDAD DE SONORA. Física II

Generación Ultrasonido. Clase 5

RIESGOS TÉRMICOS. Lucha contra el fuego: Detección y alarma Fijos

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.

Instancia curricular : Fenómenos electromagnéticos y ondulatorios. 2º año Turno Tarde

Bomberos TEORÍA DEL FUEGO

Física II. Carrera: IAM

PLAN DE ASIGNATURA

TRABAJO FIN DE MÁSTER: EFECTOS RADIACIONES NO IONIZANTES EN EL CUERPO HUMANO

08/10/2015. Qué es un campo (electromagnético)? Cómo se produce? Qué es la frecuencia de un CEM? Qué tipos de CEM existen? Conceptos generales

Guía de Reforzamiento para Examen de Física Cuarto Nivel

Programa Regular Física II

Transcripción:

Efectos físicos y fenómenos útiles para la creación de soluciones inventivas 1. Medición de temperatura Expansión térmica y su influencia en frecuencias naturales de oscilaciones Fenómenos termoeléctricos Espectro de radicación Cambios en las propiedades ópticas, eléctricas y electromagnéticas de las sustancias Transiciones sobre el punto Curie Efectos Hopkins, Basrkausen y Seebeck 2. Reducción de temperatura Transiciones de fases Efectos Joule-Tonmson Efecto Rank Efecto de calorías Magnéticos Efectos termoeléctricos 3. Aumento de temperatura Inducción electromagnética Corriente Eddy Efecto superficie Calentamiento dieléctrico Calentamiento electrónico Descarga eléctrica Absorción de radiación por sustancias Fenómenos termoeléctricos 4. Estabilización de temperatura Transición de fases, incluyendo la transición sobre el punto Curie

5. Ubicación de un objeto Introducción de substancias marcadoras con la capacidad de trasformar campos existentes o creando su propio campo (como materiales ferromagnéticos) y por lo tanto fácilmente detectable Reflexiones y emisiones de luz Foto efectos Deformación Radiación y rayos X Luminescencia Cambios en los campos magnéticos o eléctricos Descargas eléctricas, efecto Dopler 6. Movimiento de un objeto Aplicar un campo magnético para influenciar un objeto o magneto adjuntado al objeto Aplica la influencia de un campo magnético para influenciar un conductor con corriente continua atravesándolo Aplicando un campo eléctrico para influenciar un objeto cargado eléctricamente Transferencia de presión en un liquido o gas Oscilaciones mecánicas Fuerza centrifuga Expansión térmica Presión de la luz 7. Mover líquidos o gases Fuerzas capilares, osmosis, efecto Toms, Ondas, efecto Bernulli, efecto Weissemberg 8. Mover aerosoles (polvo, humo, etc) Electrificación, aplicación de campos magnéticos o eléctricos, presión de la luz 9. Formación de mezclas Ultrasonidos, cavitación. Difusión. Aplicación de campos eléctricos, aplicación de campos magnéticos en combinación con particular magnéticas 10. Separación de Mezclas

Separación eléctrica o magnética, aplicación de campos magnéticos o eléctricos para cambiar la pseudo viscosidad de un liquido, fuerzas centrifugas, difusión, osmosis 11. Estabilizar la posición de un objeto Aplicando un campo magnético o eléctrico, manteniendo un endurecido bajo un campo eléctrico o magnético, efecto giroscopio, fuerzas reactivas 12. Generar o manipular fuerzas Generando alta presión, aplicando un campo magnético a través de un material magnético, transiciones de fases expansión térmica, fuerza centrifuga, Cambiando las fuerzas hidrostáticas influenciando la pseudo viscosidad de un liquido electro conductivo o magnético, con un campo magnético, uso de explosivos, uso de efectos electro hidráulicos, efectos Optico hidráulico, osmosis 13. Cambio de las fricciones El efecto Johnson-Rabeck, influencia de Radicación, efecto de fricción mas bajo que lo normal 14. Deformar un objeto Descarga eléctrica, efectos electrohidráulicos, resonancia, ultrasonidos, cavitaciones, uso de láser 15. Acumulación de energía mecánica o térmica Deformación elástica, giroscopio, transición de fases 16. Transferencia de energía vía mecánica, térmica, radiación, deformación eléctrica Oscilaciones, el efecto Alexandrov, ondas incluyendo ondas de choque, radiación, conductividad térmica, convección, reflejos de fibras ópticas, lasers inducción electromagnéticas, superconductividad 17. Influenciar el movimiento de un objeto Aplicando un campo magnético o eléctrico (influencia sin contacto físico) 18. Medir dimensiones Midiendo las oscilaciones de las frecuencias naturales

Aplicando y detectando campos magnéticos o eléctricos con marcadores 19. Cambios de dimensiones Expansión térmica, Deformación, efectos piezoeléctricos, compresión magnética

20. Detectar propiedades o condiciones de la superficie Descargas eléctricas, reflexión de la luz, emisión electrónica, efecto Moire, Radiación 21. Cambiar las características y propiedades de la superficie Fricción, Absorción, Difusión, efecto Bauschinger, descarga eléctrica, Oscilación mecánica o acústica, radiación ultravioleta 22. Detectar propiedades de o condición de un volumen Introducción de sustancias marcadoras, que son capaces de transformar el campo existente o generar su propio campo (como materiales feromagnéticos)dependiendo de las propiedades consideradas del material Cambiar la resistencia eléctrica, dependiendo de la estructura o de las variaciones de las propiedades. Interacción con luz, electro o magneto-opticos fenómenos de polarización de la luz Rayos X y radiación Resonancia para magnética eléctrica o nuclear Efecto magneto- elástico Transición sobre el punto Curie Efecto Hopkins y Barkhause Ultrasonidos Efecto Moessbauer Efecto Hall 23. Varia propiedades de un volumen Variación de la s propiedades del liquido mediante la influencia de un campo magnético o eléctrico Influenciando mediante un campo magnético al introducir elemento magnéticos. Calentamiento, transición de fases, Ionización de campos magnéticos, radiación de rayos X, o radioactividad, deformación, difusión, campos magnéticos o eléctricos Efecto Bauschinger Efectos termoeléctricos, termomagnéticos, o magneto- ópticos Cavitación, efecto fotocromático Efecto de foto interno

24. Desarrollo de estructuras y estabilización de estructuras Interferencia, ondas estacionarias, efecto Moire, ondas magnéticas, transiciones de fases, oscilaciones mecánicas y acústicas, Cavitación. 25. Detectar campos magnéticos y eléctricos Osmosis, electrificación, descarga eléctrica, efectos piezo y segneto eléctricos, emisión electrónica, fenómenos electro ópticos, efectos Hopkins y Barkausen, efecto Hall, resonancia magnética, fenómenos giromagnéticos y magneto-ópticos 26. Detectar Radiación Efectos ópticos acústicos, expansión térmica, efectos fotográficos, luminescencia, efectos fotoplásticos 27. Generar radiación electromagnética Efecto Josephson, inducción por radiación, efecto túnel, luminiscencia, efecto Hann, efecto Cherenkov 28. Controlar campos electromagnéticos Uso de pantallas, cambio de propiedades (por ejemplo cambio de la conductividad eléctrica), cambio de la forma de los objetos 29. Con de luz y modulación luminosa Refracción y reflexión de la luz Efectos Electro y óptico magnético Fotoelasticidad, efectos Kerr y Faraday, efecto Hann, efecto Franz- Keldysh 30. Iniciar e intensificar reacciones químicas Ultrasonidos, Cavitación, radiación ultravioleta, rayos X y radioactividad, descarga eléctrica. Ondas de choque.