Hechos acerca del software libre

Documentos relacionados
Software libre: económico e independiente. Su influencia en las Pymes

Introducción al Software Libre

Métodos Numéricos para la Astronomía 2016A

Introducción a GNU/Linux

Qué es el Software Libre

Charla-coloquio: GNU y Software Libre

Software Libre y GNU/Linux en Udondo Gaztetxea

Introducción al Software Libre

Conceptos de Linux. Tema 1 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC

La Libertad es aún la idea más radical de todas Nathaniel Branden

Diplomado de Libertad del Conocimiento

Hace 30 años se escribió el Manifiesto GNU, documento que dio vida al Movimiento de

Informática Educativa Breve y Muy resumida Historia de la informática a través de algunos personajes y algunos conceptos interesantes

Software Libre y GNU/Linux

Software Libre como ventaja competitiva

SOFTWARE LIBRE. Antecedentes históricos (FSF) Qué es el Software Libre? Libertades del Software Libre. Tipos de Licencia. Tipos de Software Libre

Introducción a Linux

Software Libre. Clase 13. Universidad Nacional de Quilmes

Introducción al Software Libre

Qué es software libre y software privado?

Introducción al Sistema GNU/Linux

Sistemas Operativos II S. O. GNU/Linux

Qué es el Software Libre

Introducción a. GNU/Linux

ParTUXza: y esto del GNU/Linux... que es?

Formato para prácticas de laboratorio

Sistemas Operativos. Software Libre

Filosofía del Software Libre en la República Bolivariana de Venezuela

ISO Tema 1,

Empezando... Taller 1. 1C de Marzo de DC. FCEyN. UBA. Taller 1. 1C 2017 (UBA) 20 de Marzo de / 20

Punto 7 Sistemas GNU/Linux. Juan Luis Cano

Inda nd lecio o V i V llena Me M gías. FIN

La comunidad de los programas libres

Qué es Software Libre? Cómo se come eso? Comunidad de Software Libre

Los sistemas operativos

Empresas que brindan servicios de mantenimiento, instalación y desarrollo sobre software libre:

Métodos Numéricos para la Astronomía 2016A

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Administración de Sistemas Operativos ACI495

Unidad 02: El Sistema Operativo. Curso TIC - UGB 2012

Introducción al software libre Laura Arjona Reina (UPM)

Origen y Evolución del Software Libre. Informe de Charlas en el 1o Simposio sobre Investigación en la Universidad del Valle

El Software Libre. El Software Libre. La filosofía convertida en realidad. Serafín Vélez Barrera 2 de octubre de 2011

Curso de Administración de Servidores GNU/Linux

(libre como la libertad) Edgar Guzmán Quetzaltenango, Guatemala Septiembre de 2,005

TAKASHI SUGASAWA. LINUX Básico B. (1. Introducción n a LINUX) 1

TEMA: Software Libre vs Software Propietario.

Sistemas. Tecnologías de la Información y la Comunicación 1º bachillerato

Historia del Sistema Operativo LINUX: La historia de LINUX arranca en el año cuando Richard Stallman inicia el proyecto GNU (acrónimo

Software Libre: Desarrollo y Paz. Antonio Zugaldía Grupo de usuarios de GNU/Linux de Granada

Clústeres y procesamiento en paralelo XE1GNZ J O R G E F BARBOSA J ACOBO F E B R E R O DE 20 17

SISTEMAS OPERATIVOS. Instalación de los sistemas operativos basado en UNIX- LINUX TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MSC.

El sistema operativo se almacena en la memoria secundaria del ordenador. Sus instrucciones de carga se almacenan y ejecutan desde la BIOS.

Software Libre en la Banca Central del Mundo

Sistema Operativo GNU/Linux Nivel básico. Contexto histórico y generalidades de UNIX y GNU/Linux

Características Ventajas Desventajas Tipo de Núcleo Shell Gui. Para algunas cosas se debe de saber usar UNIX, muchos juegos no corren en Linux.

Software Libre en tiempos de crisis

Ventajas del uso de software libre, producción de software libre y distribución de contenidos con licencias libres

El origen del Software Libre.

Colegio Americano de Tabasco S.C.

Al fin le llega su fin a Windows XP

Recopilación de las páginas publicadas originalmente en Proyecto Autodidacta:

Interfaz interfaz textual gráficos

Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:

Algunas licencias de código abierto

Software propietario y software libre

El Software libre como camino hacia la independencia tecnológica.

Software Libre. Roberto Roggiero

TEMA 3. SISTEMAS OPERATIVOS

Grupo # 2. Richard Stallman Proyecto GNU/LINUX. Daniel Salazar Jetssenia Angulo Luis Davila Luis Gonzales John Arbelaez

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

Introducción a GNU/Linux

Software y Sistemas Operativos

Funcionamiento de los Computadores:

INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE LIBRE. Universidad de Murcia Octubre 2014 Juan José Pujante Bernal

Introducción al Software Libre Angel Pablo Hinojosa

SOFTWARE programas. [iniciar] [bibliografía] [créditos]

INFORMÁTICA 4º ESO

COPYLEFT y GPL de GNU. Introducción

Conocimiento y tecnologías libres.

Los derechos de Autor. Herramienta jurídica básica utilizada para la protección de los programas informáticos y creaciones intelectuales.

Tema 3: Conceptos básicos de GNU/LINUX. Objetivo:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Las ventajas del Software libre en épocas de crisis. económica

Distribuciones GNU/Linux, entornos y programas para cada ocasión

Glosario de Términos GLOSARIO DE TÉRMINOS

3er. Foro Nacional de Software Libre. Software Libre. Remigio Salvador Sánchez

SOFTWARES ESTADÍSTICOS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN CLEMENTE PLAN DE REFUERZO DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA AÑO LECTIVO: 2015 INTRODUCCIÓN

Introducción a GNU/Linux 20/08/2015

Unidad 1: Introducción a GNU/Linux. GNU/Linux

Linux: Historia, estado actual y su futuro. Alexis Maldonado H. Juan Ignacio Del Valle G. Facultad de Ingeniería, UCR

El Software Libre PEDRO BARRÓN INFANTE AS UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO CURSO PROPEDÉUTICO. Eje 4. Actividad 1.


Instituto Tecnológico de Durango SOFTWARE LIBRE

LIBERA TU RADIO! I Encuentro de Radios Comunitarias y Software Libre Cochabamba, 11 al 13 junio 2015

Curso GNU/Linux YSUES Universidad de El Salvador, 2015

El software libre es una cuestión de libertad, no de precio

Transcripción:

:: portada :: Conocimiento Libre :: 30-12-2014 Hechos acerca del software libre Jashet Villegas TeleSUR Desde nuestra primera exposición a la tecnología nos vemos bombardeados con la invasiva propaganda del software propietario, principalmente por Windows o MacOS. De ellos se nos habla maravillas y de sus interminables bondades que estarían a nuestro alcance pagando una buena suma de dinero, eso sí, no olvides nunca leer las extensas páginas de términos y condiciones. Pero poco se nos habla del GNU/linux creado por Linus Torvalds y cómo puede ser, no solo un aliado valioso en nuestras labores diarias sino que además puede llegar a ser el modelo de computación más usado a escala global. Qué es el software libre? No es más que el tipo de software que respeta las libertades de los usuarios a usar, estudiar, modificar y distribuir la tecnología que le ha sido cedida. Aún y cuando esto no signifique que no se pueda hacer dinero vendiendo software libre, vayamos rápidamente a las licencias otorgadas por la Free Software Fundation que nos permitirá conocerlas más a profundidad. La primera GPL mejor conocida como copyleft o licencia pública general y auspiciada por el creador del proyecto GNU, Richard Stallman, quien además es uno de los integrantes del consejo consultivo de telesur. El GPL abarca las siguientes libertades: * Libertad de Usar * Libertad Estudiar * Libertad de Compartir (copiar) * Libertad Modificar el software Esto significa que el usuario final tiene el derecho a saber qué hace el software que está usando, modificarlo y redistribuirlo si así lo desea. Existe también otra versión de esta licencia la LGPL esta mantiene la mayoría de las libertades pero limita el acceso al código fuente o limita la distribución del software. Esta es la más usada por empresas que reciclan y se alimentan de software libre pero hacen negocio y ganan dinero con este tipo de emprendimientos tecnológicos, es la respuesta de la comunidad de software libre a las acusaciones que hacen las empresas que fabrican el software propietario afirmando que el código abierto no es rentable. El software libre en este caso más concreto GNU/linux puede y debe ser el punto de partida para page 1 / 6

una verdadera soberanía tecnológica de los países. No es secreto para nadie las escandalosas revelaciones de wikileaks sobre el espionaje que ha estado realizando la NSA o agencia de seguridad nacional de Estados Unidos a países enteros a través de los computadores y smarthphones comandados con software propietario o las interminables cláusulas de contrato que te hace aceptar las empresas y donde terminas cediéndoles los derechos de casi todo lo que creas con sus herramientas. Si bien el software libre ha fallado en sus comienzos en atraer al usuario principalmente por sus arcaicas maneras y sus "unfriendly" (no amigables) interfaces que eran atractivas solo para usuarios avanzados y dedicados a los menesteres tecnológicos, hoy día hay muchísimas distribuciones cada una pensada en un público diferente y tan infinitamente configurables que hasta puedes hacerlas lucir como Windows. Inclusive si te animas, y no puedes abandonar algunas de las herramientas privativas puedes emular una máquina virtual con Windows dentro de Linux o simplemente correr algún.exe (ejecutables de windows) usando wine. Aunque hay que decir que se ha estado haciendo un gran trabajo para crear herramientas de código abierto que hagan el mismo trabajo que las privativas. Para ilustrar mejor el estado del software libre en el mundo y que te hará pensar dos veces en desestimar una migración al software libre te dejo 10 hechos que quizás no sabias del S. L 1.- GNU/linux comanda 446 de las 500 mayores super computadoras del mundo, incluida la "Sequoia" de IBM el computador con más potencia del mundo. 2.- Un 95% de los servidores pertenecientes a estudios de animaciones de Hollywood están bajo Linux. Recordando también que el primer gran film producido en servidores bajo Linux fue Titanic y cuyo director James Cameron volvió a usar el software libre para crear la tecnología con la que dio page 2 / 6

vida a Avatar 3.- Google corre con servidores bajo software libre y ha contribuido con el 1.1% del código que contiene el kernel de Linux 4.- Google Android, hp WebOS y nokia maemo son sistemas operativos para smartphones construidos sobre kernel de Linux page 3 / 6

5.- En 2009 la cuota de mercado de servidores Linux era de 33.8% contra 7.3% de Windows 6.-Microsoft gastó en 2002 alrededor de $421 millones de dólares para luchar contra Linux 7.- Hay más de 300 distribuciones de Linux activas (alguna te puede funcionar perfecto adaptándose a tus necesidades) page 4 / 6

8.- GNU/LINUX está presente en algunos de los software más importantes del mundo, tales como el sistema de control del tren bala de Japón, controles aéreos, el mercado de valores de Nueva York, el acelerador de partículas Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire por sus siglas en Francés (CERN), sistemas de control de submarinos y naves nucleares incluyendo sistemas de armas nucleares. 9.- Alrededor de $7.37 billones de dólares costaría producir en un entorno privativo las 238 millones de líneas de código que conforman la distribución debían. 10.- Venezuela bajo el Decreto Presidencial Nº 3.390 del año 2004 estableció el uso de software libre y sistemas operativos GNU/Linux en el ámbito de la administración pública obligatorio y en 2014 promulgo la ley que estipula la migración definitiva a sistemas de S.L. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Cuba, Bolivia y Ecuador tienen programas gubernamentales y legislaciones que favorecen el uso de software libre en sus administraciones públicas e iniciativas tecnológicas/educativas. page 5 / 6

Te animo a probar las tecnologías de software libre y formar parte de un movimiento integrador que busca hacer del usuario y sus necesidades el epicentro de su filosofía ampliando la visión de soberanía de nuestros pueblos y potenciando el desarrollo de nuestras empresas del ramo tecnológico con productos creados dentro de fronteras latinas. Fuente: http://www.telesurtv.net/bloggers/hechos-acerca-del-software-libre-20141218-0004.html page 6 / 6