ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN 2019

Documentos relacionados
ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN EJECUTIVA PROFESIONAL

ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN EJECUTIVA PROFESIONAL 24, 25 Y 26 DE OCTUBRE DE 2018

ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN EJECUTIVA PROFESIONAL

SISTEMA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO Y GESTIÓN DE ARCHIVOS EN EL MARCO DE POLÍTICAS DE CALIDAD EN ATENCIÓN AL USUARIO

EXPERTO EN GESTIÓN PÚBLICA

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y LAS OPERACIONES DEL SIAF

MODERNIZACIÓN DEL TRAMITE DOCUMENTARIO, GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS 2019 CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 06, 07 Y 08 DE FEBRERO DE 2019

CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO EN LA GESTIÓN PÚBLICA CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 13, 14 Y 15 DE FEBRERO DE 2019

CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 01, 02 Y 03 DE AGOSTO DE 2018

EXPERTO EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 08, 09 Y 10 DE AGOSTO DE 2018 CERTIFICATE POR 36 HORAS LECTIVAS

CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO EN LA GESTIÓN PÚBLICA CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 04, 05 Y 06 DE DICIEMBRE DE 2018

SINABIP INVENTARIO Y GESTIÓN DE BIENES, MUEBLES

ASISTENTES GERENCIALES Y SECRETARIAS DE ALTO RENDIMIENTO CURSO DE CAPACITACIÓN ONLINE INICIO TODOS LOS LUNES

CURSO PROFESIONAL CALIDAD Y ATENCIÓN AL CLIENTE

SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DECRETO LEGISLATIVO CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 17, 18 Y 19 DE DICIEMBRE DE 2018

DETRACCIONES PERCEPCIONES Y RETENCIONES DEL IGV

CONTROL PATRIMONIAL EN LA ADMINISTRACION PUBLICA

CURSO DE ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN MODERNA

LEY DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS GENERAL LEY 27444

INVIERTE PERÚ CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 07, 08 Y 09 DE NOVIEMBRE DE 2018

EL TUPA Y EL SILENCIO ADMINISTRATIVO

LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

GESTIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2019

LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

GESTIÓN DEL CONTROL PATRIMONIAL

FORMULACIÓN Y ELABORACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

REGIMEN DEL SERVICIO CIVIL EN EL SECTOR PUBLICO CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 04, 05 Y 06 DE DICIEMBRE DE 2018

LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

NUEVO SISTEMA CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL

EL TUPA Y EL SILENCIO ADMINISTRATIVO EN EL DECRETO LEGISLATIVO Nº 1272 QUE MODIFICÓ LA LEY Nº LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

02, 03 Y 04 DE MAYO DE

FORMULACIÓN DE DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

INVIERTE PERÚ CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 12, 13 Y 14 DE DICIEMBRE DE 2018

SEACE - SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 21, 22 Y 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

CONTROL PREVIO Y CONCURRENTE

EL SIGA LOGÍSTICO CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 10, 11 Y 12 DE OCTUBRE DE 2018

GESTIÓN DE TESORERÍA GUBERNAMENTAL

GESTIÓN DE ALMACENES GUBERNAMENTALES

SEACE SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 23, 24 Y 25 DE ENERO DE 2019

NUEVA PLANILLA ELECTRÓNICA

DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

CURSO GUBERNAMENTAL SERVICIO CIVIL

OPERACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 07, 08 Y 09 DE NOVIEMBRE DE 2018

CÓMO IMPLEMENTAR EXITOSAMENTE EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO?

DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

CÓMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO?

CURSO PRÁCTICO DEL NUEVO SIAF - RP

SISTEMA INFORMATICO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIGA CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 21, 22 Y 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

NUEVA PLANILLA ELECTRÓNICA

GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL PRESUPUESTO PUBLICO

CIERRE CONTABLE. esnap CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y FINANCIERO GUBERNAMENTAL DEL EJERCICIO , 19 Y 20 DICIEMBRE DE 2017

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

GESTIÓN DEL FEDATARIO GUBERNAMENTAL 2019 CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 13, 14 Y 15 DE FEBRERO DE 2019

OBRAS POR IMPUESTOS EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 02, 03 Y 04 DE MAYO DE 2018

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

SIGA LOGÍSTICO. Aplicaciones Prácticas del CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 08, 09 Y 10 DE AGOSTO DE 2018 CERTIFICATE POR 36 HORAS LECTIVAS

EL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL EN EL SECTOR PÚBLICO

EL TUPA Y EL SILENCIO ADMINISTRATIVO EN EL DECRETO LEGISLATIVO Nº 1272 QUE MODIFICÓ LA LEY Nº LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

CONTROL PREVIO CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y CONCURRENTE ORIENTADO A LAS ÁREAS FINANCIERAS DEL SECTOR GUBERNAMENTAL.

GESTIÓN DEL PRESUPUESTO PUBLICO

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y LAS OPERACIONES DEL SIAF

EL SIAF PARA AUDITORES

PRESUPUESTO GESTIÓN DEL DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL esnap CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 13, 14 Y 15 DICIEMBRE DE 2017

SECRETARIAS EL SIAF Y SIGA PARA. y ASISTENTES ADMINISTRATIVOS CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 28 DE FEBRERO, 01 Y 02 DE MARZO DE 2018

DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS FÍSICOS 2019 CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 06, 07 Y 08 DE FEBRERO DE 2018

GESTIÓN DE ALMACENES GUBERNAMENTALES CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 12, 13 Y 14 DE DICIEMBRE DE 2018

CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL

CIERRE TRIBUTARIO IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL. esnap CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. 18 y 19 DE ENERO DE 2018

REGIMEN DISCUPLINARIO Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR

INVENTARIO Y SANEAMIENTO DE LOS BIENES PATRIMONIALES. esnap CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. 31 DE ENERO, 01 y 02 DE FEBRERO DE 2018

SEACE SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 08, 09 Y 10 DE AGOSTO DE 2018

GESTIÓN DEL CONTROL PATRIMONIAL

CONTROL PREVIO Y CONCURRENTE. esnap CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL ORIENTADO A LAS ÁREAS FINANCIERAS DEL SECTOR GUBERNAMENTAL.

CONTROL PREVIO Y CONCURRENTE

GESTIÓN DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO

GESTIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2019

SINABIP INVENTARIO Y GESTIÓN DE LOS BIENES MUEBLES ESTATALES, DESARROLLO Y M I G R A C I Ó N D E L INVENTARIO. esnap CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL

DESARROLLO PRÁCTICO DEL SIAF

CIERRE CONTABLE Y FINANCIERO BAJO NIIF. esnap CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. 22 y 23 DE ENERO DE 2018

EL SIAF Y SIGA PARA SECRETARIAS Y ASISTENTES ADMINISTRATIVOS

LA SUNAT Y EL CONTROL SOBRE LOS BIENES FISCALIZADOS Y SUS ULTIMAS MODIFICACIONES AL D. L. N 1126

NORMATIVIDAD Y GESTIÓN FINANCIERA - CONTABLE DE LOS CAFAE - SP

RÉGIMEN DISCIPLINARIO

DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS FÍSICOS CURSO DE CAPACITACIÓN ONLINE INICIO TODOS LOS LUNES

06 INICIO MODERNIZACIÓN DEL TRÁMITE DOCUMENTARIO, GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS 3 SESIONES CURSO PRESENCIAL ESPECIALIZADO FEBRERO

CONTROL DE ASISTENCIA Y JORNADA DE TRABAJO

Técnicas Avanzadas y Efectivas de Ortografía y Redacción Comercial y Administrativa para Secretarias, Recepcionistas y Asistentes Administrativos

LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS 2019

06 INICIO GESTIÓN DEL CONTROL PATRIMONIAL SESIONES CURSO PRESENCIAL ESPECIALIZADO FEBRERO. FECHAS 06, 07 Y 08 de Febrero de 2019

23 INICIO GESTIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO 3 SESIONES CURSO PRESENCIAL ESPECIALIZADO ENERO. FECHAS 23, 24 y 25 de Enero de 2019

Curso de Redacción Comercial y Normas de Ortografía

ASISTENTES GERENCIALES DE ALTA DIRECCIÓN

Usted puede elegir una de las 02 modalidad de estudio que mas le convenga MODALIDAD PRESENCIAL

CURSO EN LÍNEA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN 101

Del escritorio de Enrique R. Soriano Valencia

Transcripción:

CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN 2019 13, 14 Y 15 DE FEBRERO DE 2019 Jr. Rubens # 205 Of. 202 San Borja Teléf.. 225-3215 RPM: #953938776 # 936908285 RPC 987600218 Celular: 996 362 239 Contactanos Por WhatsApp Telef 936908285

O B J E T I V O S D E L P R O G R A M A Presentación FUNDAMENTACIÓN La comunicación escrita es uno de los pilares dentro de cualquier gestión del sector público. Son los funcionarios públicos quienes diariamente deben comunicarse con colegas o terceros emitiendo comunicaciones, informes de desarrollo, correos electrónicos, memorandos, entre otros. Asimismo,La comunicación escrita no se escapa de ninguna entidad, pues todas las organizaciones, privadas o del Estado, hacen uso de las palabras y la redacción de estas, con el objetivo de lograr una comunicación efectiva, la cual es imprescindible dentro del bloque organizativo. En este curso no solo se precisa lo importante que es escribir bien, sino que también se desarrollarán prácticas que permiten conocer la importancia del correcto uso de las palabras y el orden que en ellas de perseguirse. Una buena ortografía es sinónimo de excelente legibilidad, aunque si está acompañada de una buena redacción, entonces se obtiene un entendimiento espléndido en el mensaje, Una tilde mal colocada o una coma indebida altera el mensaje, por lo que los especialistas en este tema se encargarán de explicar y ahondar en el tema. QUÉ APRENDERÉ EN ESTE CURSO? Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ En este curso accederás al conocimiento de la gramática española, lo que permitirá que no cometas errores gramaticales. Conocerás diferentes manuales de estilo en los que puedes apoyarte para reducir las incoherencias dentro del texto. Evitarás negligencias o malentendidos en el texto, por lo que podrás desarrollar párrafos de fácil entendimiento. Sabrás cuál es la estructura de determinados textos, como por ejemplo los de un llamado de atención, un informe o un memorándum. A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE CURSO? Este programa de capacitación está dirigido a todos los servidores públicos que se despliegan en los tres niveles de gobierno. Auditores, secretarias, administradores, contadores, gerentes, jefes, asistentes, operadores logísticos, así como todo aquel interesado en mejorar su ortografía y redacción dentro del sector público.

T E M A R I O D E L P R O G R A M A FONDO, FORMA Y FUNCIONALIDAD DE LOS DOCUMENTOS 0 Las Ideas son lo que Importa. 0 La Forma al Servicio de las Ideas. 0 Adaptación de los Documentos a Nuestras Necesidades. 0 Funcionalidad: la Clave del Éxito de un Documento. ACENTUACIÓN 0 Reglas Generales: Solución al 95% de las palabras. 0 Reglas Especiales: Y el resto?. 0 Palabras Dudosas: Yo lo he visto escrito así. 0 Taller de Aplicación: Midamos lo que aprendimos! PUNTUACIÓN 0 La Lectura del Texto y la Puntuación: Las palabras deben sonar bien! 0 Puntuación y Comprensión del Texto: Si no se entiende claramente, no está bien puntuado! 0 Separación de Ideas y Uso de Pausas: Signos al servicio de las ideas. 0 Uso de los Signos de Puntuación: Lo que siempre debí saber! 0 Taller de Aplicación: Midamos lo que aprendimos! IDEAS Y PENSAMIENTO: PARA REDACTAR BIEN HAY QUE PENSAR BIEN 0 Definición del objetivo del documento: qué quiero lograr? 0 Recopilación de ideas: Qué digo? 0 Selección: Qué elementos son prescindibles? 0 Orden: Cómo inicio y termino el documento? 0 Redacción: Ahora estoy listo para redactar! ELEMENTOS ESTRUCTURALES: LA COLUMNA VERTEBRAL DE CADA DOCUMENTO 0 Introducción: para saber de que estamos hablando. 0 Desarrollo: la información que justifica el documento. 0 Conclusión: síntesis de la información. CUALIDADES DEL ESTILO: CARACTERÍSTICAS QUE SIEMPRE DEBEN PRESENTAR LOS DOCUMENTOS 0 Claridad: el receptor debe entender sin dificultades. 0 Sencillez: Para qué redactar en difícil?. 0 Propiedad: Estoy seguro de cada palabra que usé? 0 Brevedad: Bueno y breve, dos veces bueno. 0 Precisión: El receptor debe entender exactamente lo que le quiero decir. ERRORES FRECUENTES: PARA QUE NO LOS COMETAMOS 0 Cacofonías: cuando el texto suena mal.

T E M A R I O D E L P R O G R A M A 0 Redundancias: para qué repetirlo si ya está claro?. Ambigüedades: Cómo debo interpretarlo? 0 Solecismos: problemas con la forma de las palabras. Impropiedades: cuando usamos la palabra equivocada. FORMATOS HABITUALES: CÓMO SE DEBEN VER LOS DOCUMENTOS Y CUÁNDO SE USAN? 0 Las Cartas Comerciales: estructura y usos habituales. 0 Los Memorandos: estructura y usos habituales. 0 Las Circulares: estructura y usos habituales. 0 Las Tarjetas Sociales: estructura y usos habituales. 0 Los Informes: estructura y usos habituales REVISIÓN ESTILÍSTICA DE DOCUMENTOS 0 Lógica y Sicología en cada Documento. 0 Calidad Total en la Redacción. 0 Cartas Personalizadas o Redacción estándar? 0 Características del Receptor y de la Gestión. 0 Herramientas para el Mejoramiento Continuo 0 Estrategias de corrección./ Uso correcto del gerundio./ Uso de las mayúsculas./ Palabras juntas y separadas./ Sinónimos y antónimos 0 Concordancia sintáctica./ Verbos irregulares 0 Escollos gramaticales y vicios del lenguaje 0 Uso correcto de las preposiciones./ Uso correcto de los verbos. // Uso del guión. Uso de mayúsculas. Abreviaturas, siglas y acrónimos. 0 El respeto, el afecto y la cordialidad./ Ortografía de los números 0 Nuevas normas de simplificación ortográfica./ Dequeísmo. La coma y los demás signos./ Correcciones de las ambigüedades HERRAMIENTAS NORMATIVAS DE REDACCIÓN 0 Vicios del lenguaje de frecuente uso en la redacción: Concordancia, palabra inapropiada, yoísmo. 0 Juntas o separadas: asimismo, porque, sino. 0 Interrogantes para verificar lo redactado. TALLER - HACIA LA EXCELENCIA EN LA REACCIÓN DE DOCUMENTOS 0 Los documentos, correspondencia y esquemas. 0 El informe: esquema simple, respuesta a control interno./ Bases programáticas para redactar documentos oficiales./ Informes, oficios. Correos electrónicos, solicitudes administrativas resolución etc. Documentos de comunicación externa e interna./ Propuestas, pedidos, reclamos. 0 El oficio en la administración pública y otras instituciones. / Textos protocolares: Felicitaciones, pésame, bienvenidas. 0 Textos publicitarios: notas de prensa, ofertas, folletos. 0 Informe simple e informe técnico, comunicado, memorando, hoja de coordinación, acta de reuniones./ La redacción final.

E X P O S I T O R E S Licc. SALVADOR ROFES Licenciado en Educación con especialidad en filosofía y literatura por la Universidad de Barcelona, España. Se ha especializado como docente en temas como: cultura de la innovación; Adiestramiento de expositores; Trabajo en equipo; Comunicación eficaz; Redacción para ejecutivos; Liderazgo y relaciones humanas. Licc. JUAN NAVARRO DIAZ Licenciado en educación con especialización en lengua y literatura. Reconocida trayectoria y experiencia en el ámbito nacional. Ha desarrollado más de 230 programas de capacitación en redacción y ortografía a nivel ejecutivo. I N C L U Y E Los participantes, recibirán lo siguiente: 3 sesiones de 3 horas cronológicas por sesión. Manual del Curso con sus directivas y casos prácticos Lapicero. Certificado del participante por 36 horas lectivas, expeditas por la Escuela Nacional De Especialización Para Ejecutivos. CD-ROM.

TODO LO QUE RECIBIRÁS ASISTIENDO A ESTE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Certificado por 36 horas Valido Para Postular a Un Nuevo Trabajo O Cualquier Trámite Académico que Desee Realizar Separata Exclusiva Especializada Normas, Casos, Procedimiento y Diapositivas Impreso 01 CD-ROM de Obsequio Coffee Break Llévese todo el material de estudio de manera digital Tiempo de Refrigerio CURSOS DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN PUBLICA Nuestras Ventajas Docentes con amplia experiencia en el sector público y privado. Desarrollo del curso con aplicaciones prácticas tal como ocurre en el campo laboral. Facilidades de pago. Participación Interactiva con el docente y absolución de consultas. Aulas debidamente acondicionado y equipado. Lugar céntrico y de fácil acceso.

I N V E R S I Ó N INVERSION S/ 430 + IGV CONSULTE Nuestras Promociones Por Participación Corporativa DEPÓSITOS Y TRANSFERENCIA 0011-0358-96-0100018001 Cuenta Corriente en Soles A Nombre de la Instituto Interamericano de Alta Asesoria Empresarial Puedes pagar con tus tarjetas VISA y visa Débito

I N F O R M E E I N S C R I P C I O N E S Jr. Rubens # 205 Of. 202 San Borja Teléf.. 225-3215 RPM: #953938776 # 936908285 RPC 987600218 Celular: 996 362 239 institutointeramericano@yahoo.com LUGAR DE DESARROLLO DEL CURSO: Auditorio Global Institute: Av. Arequipa 2638 6:15 a 9:15 P.M www.seminariosescuela.com