Nuevos modelos inmobiliarios. Manual Sacasa

Documentos relacionados
ESTADO DEL ARTE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE MAYO 2016

SMART WATER MANAGEMENT. Líderes en implementación de redes inteligentes de agua

Seminario PICS. Panorama nacional y presentación hoja de ruta del Programa de Innovación en Construcción Sustentable (PICS) Katherine Martínez

Nodo Smart Building: principales logros y desafíos para la Región Metropolitana. Manuel Sacasa Director de proyecto Nodo Smart Building - Fraunhofer

FORMA PARTE DEL NUEVO Y MAS MODERNO CENTRO COMERCIAL, HABITACIONAL Y CORPORATIVO

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI) Y CIUDADES INTELIGENTES.

Corporación de Desarrollo Tecnológico

Bim Forum Chile, reporte de gestión y grupos de trabajo. Juan Pablo Badía

Qué es una Smart City? Principios y fundamentos de las ciudades del futuro.

Programa de Innovación en Construcción Sustentable (PICS) CORFO - CChC. Katherine Martínez

Cumplimiento Ambiental 2.0: Transformación digital en la SMA

QUIÉNES SOMOS? PROPUESTA DE VALOR

EL NUEVO PARADIGMA DE LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA Carlos Zeppelin, Presidente Corporación de Desarrollo Tecnológico

QUIÉNES SOMOS? PROPUESTA DE VALOR

Infraestructuras y Smart Grids entornos Rurales

Light + Building 2016

El Barrio Duquesa Proyecto

Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico» Código de construcción sustentable como herramienta hacia el mejoramiento térmico

Avances de BIM en Chile. Carlos López

INTERNET DE TODAS LAS COSAS Seguro, Escalable y Simple

PROYECTO ZONA NORTE NODO SUBCONTRATISTAS SECTOR CONSTRUCCION ANTOFAGASTA

Políticas Públicas en Eficiencia Energética para calefacción residencial y cogeneración.

Claudia Bustos Gallardo Secretaria Ejecutiva Programa de Recuperación de Barrios División de Desarrollo Urbano Ministerio de Vivienda y Urbanismo

I Plan Propio de Smart-Campus

RECURSO / COMPETENCIA

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

1ERA FERIA DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL

Santander Ciudad Inteligente Estrategia para convertirla en una Smart City. José Antonio Teixeira Vitienes Director General de Innovación

Plan de Reconstrucción de Viviendas. Chile Unido Reconstruye Mejor

HACIA UN NUEVO MODELO DE NEGOCIO: CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

DESARROLLO DE ESTÁNDARES Y PILOTOS PARA ELEMENTOS URBANOS SUSTENTABLES

Infraestructura Habilitante de Ciudades Inteligentes. Bruno Opazo, director de proyecto

Monitoreo Ciudadano del Agua y Cuencas

Smart Buildings. Seguridad Ahorro Confort

Bartolomé Crespí Seguí. Ayuntamiento de Palma

NUESTRA EMPRESA. Corporativos globales y nacionales, Gobiernos

Conectividad de oficinas en Torre Europa mediante iluminación PoE (Power-over-Ethernet)

Gestión de la Energía y el Cambio Climático en el Sector TIC/Telecomunicaciones

ABRIL Construir con certidumbre GREENWICH. reurbanización de la península. un caso famoso PEDRO PESCI

La empresa. Somos una empresa integrada al desarrollo de la sustentabilidad y comprometida con el medio ambiente.

ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DE CIUDADES INTELIGENTES

Ing. Jorge A. Buitrón A. Presidente

Seminario «Desarrollo Sustentable de Proyectos Inmobiliarios»

Gobiernos Metropolitanos Gobierno de Ciudad. Luis Eduardo Bresciani L. Presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano

Eficiencia energética en sector residencial. Ruta energética Yoselin Rozas

Innovación en Diseño y Construcción Sustentable Certificación n para Viviendas. Santiago, 10 de julio de 2013

INFORMACION CONFIDENCIAL. Presupuesto de Venta Proyecto Machalí Rev

Atributos y ventajas de la edificación en acero. Sergio Sierra

Tendencias de mercado en uso de Sistemas de Certificación en Chile y Latinoamérica. Natalia Reyes

Data Centers a Prueba del Futuro. Juan Carlos Londoño Z. Febrero 25, Medellín, Colombia

Reutilización de Sitios Contaminados. Stephanie Subero Laura Rodriguez

Transformación Digital en los nuevos modelos de Smart Cities: Desafíos y oportunidades. Mariano Moral VP B2B Telefónica México

La ciudad como plataforma para la

El Mercado del Hogar Digital en España - una experiencia única en Europa.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Hardware para internet de las cosas (iot) CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

I Trimestr Resultados T e rimestrales 2014

Copernicus para el Crecimiento verde y las Ciudades Inteligentes ENRIQUE MARTÍNEZ MARÍN

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE. Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Proceso participativo de la Ruta Energética

Rol de las Ciudades Inteligentes para el Desarrollo Sostenible

ERNC: El Proceso de Conexiones. Rodrigo La Fuente Gerente de Negocios y Conexiones

DE NEGOCIOS. Conceptos Generales Semana 2 Contenido 2 ESCUELA ESCUELA DE CONSTRUCCION

1, 2 y 3 D. 62 a 119 m²

CURSO SOBRE SMART CITY

TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LA INDUSTRIA 4.0

PROYECTO: REGENERACIÓN DE ÁREA CONTAMINADA. Brenda Marranzini Alicia Toral

FECHA Programa Tranque. Monitoreo de avanzada para una minería responsable

DATOS ABIERTOS COMPUTACION EN NUBE PARA GOBIERNO

Lanzamiento Comisión Innovación & Talento

Congreso Internacional de Salud Digital : mejorando la atención Integrada. Barcelona: worldwide capital of mobile technologies

NOVIEMBRE URUMAN ABB Ability.

Estudio de Elaboración Política Regional de Desarrollo Urbano Región de Coquimbo Etapa 3

Fuente: ONU Habitat. (2017).

PLAN ESTARTÉGICO PARA EL DESARROLLO DE TIL TIL GORE RMS 2017

Reutilización de Sitios Contaminados

Desafíos en Eficiencia Energética: Proyecto de Ley Sistemas de Gestión de la Energía. Ignacio Santelices Septiembre 2018

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MUNDO RURAL TERRITORIO RURAL INTELIGENTE I

P R O G R A M A E S T R A T É G I C O N A C I O N A L PRODUCTIVIDAD Y CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

Certificacion LEED. Liderazgo en diseño ambiental

Módulo 8 27 de Abril de 2017

SMART CITIES TECNOLOGIA, INNOVACION Y MODELOS. JL Angoso D. Innovación y Alianzas

Hoja de Ruta para Calefacción Distrital en Chile: Oportunidades y desafíos. Katherine Martínez

FRAHER GROUP es una empresa innovadora, con un equipo multidisciplinario, especialista en cada una de las fases de un proyecto de inversión.

IoT. Branko Straub Technical Evangelist. Data and AI LATAM 2018

RELACION ENTRE LAS TIC Y EL MANEJO DE LOS DESASTRES

PRODUCTIVIDAD EN SECTOR UN DESAFÍO PERMANENTE

Infraestructura y Ciudades

AVANCE DE PROGRAMA PROGRAMA

PREFABRICACIÓN Y BIM EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

HABILIDADES / CAPACIDADES

ControlScope Soluciones para Edificios Inteligentes

Diseño paramétrico en BIM para construcción impresa. Rodrigo Quevedo y Alexis Salinas

Máster Tecnológico para la Transformación Digital de las empresas. Pénsum Académico

1er Congreso Latinoamericano BIM

Cliente Satisfecho. Mejoramiento Continuo de Procesos

@Eolexcitylab. innovación + territorio + networking. eolexcitylab pioneers of urban innovation

Zaragoza Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Programa Operativo Crecimiento Sostenible FEDER

CONTENIDO. 1 Descripción del Proyecto. 2 Certificación LEED. 3 Mapa de Localización. 4 Descripción Cubierta y materiales del Edificio

Transcripción:

Kick Off! «Lanzamiento del proyecto Nodo Smart Buildings (NBS) en Chile» 11 de diciembre de 2014 Nuevos modelos inmobiliarios Manual Sacasa Coordinador proyecto Nodo Smart Building RM www.cdt.cl 29 páginas

Kick Off! Nodo Smart Buildings (NSB) Lanzamiento del proyecto ORGANIZAN WWW.SMART-BUILDING.CL

Nuevas oportunidades del negocio smart Manuel Antonio Sacasa Ares Director NSB Región Metropolitana

Nuevas oportunidades del negocio smart Nuevos modelos inteligentes Greenwich Village + Urban O.S Smart-Cities/Smart-Buildings Conceptos y oportunidades de negocios Negocios inteligentes en funcionamiento

Proyecto renovación Urbana Greenwich Village, Londres. 2000-2025

Lend Lease. Operador/Primer inversionista año 2000 Proyecto renovación Urbana Greenwich Village, Londres. 2000-2025

Quintain. Dueño del suelo. Socio estratégico (Entrega suelo como capital) año 2000 Proyecto renovación Urbana Greenwich Village, Londres. 2000-2025

Meridian Delta. Sociedad que se encarga del masterplan, operación y administración por 25 años. Desarrolla planificación sustentable por el tiempo del proyecto. Proyecto renovación Urbana Greenwich Village, Londres. 2000-2025

El master plan considera un centro de entretenimiento (Arena) como inicio del proyecto. AEG es un actor externo que se encarga de la construcción y operación del domo a 25 años. Esto sube el valor del terreno y genera demanda de productos inmobiliarios. Proyecto renovación Urbana Greenwich Village, Londres. 2000-2025

Gobierno/Millenium Com. El acuerdo de 25 años de operación con gobierno genera estabilidad al proyecto. MC genera los lineamientos del tipo de barrio, sustentabilidad y estándares del proyecto. Venta-Renta (>,=20% vivienda social) Proyecto renovación Urbana Greenwich Village, Londres. 2000-2025

Homes and comunity partnership. Es la entidad que gestiona temas país:: medio ambiente, leyes, política. Proyecto renovación Urbana Greenwich Village, Londres. 2000-2025

Urban task force. Grupo multidisciplinario el cual estudia los problemas de la ciudad y diseña la estrategia de cómo resolverlos.

GWV_El proyecto contempla 5000 casas/325.000 mts comerciales. Retorno al año 2004 y múltiples inversionistas desde el año 2005

+ URBAN OS Living Plan-IT El diseño sustentable es posible por el tipo de operación y los plazos del proyecto. El diseño sustentable es sólo una arista del diseño inteligente. El 2013 partió la implementación de la plataforma que transformará al proyecto en edificación inteligente. Proyecto renovación Urbana Greenwich Village, Londres. 2000-2025

Conceptos, oportunidades y negocios en edificios inteligentes Multi conexión Inversión democrática Mercado de la información Operaciones paralelas TICs. El nuevo lujo

Multi conexión Los nuevos negocios hoy se tratan de conectar lo que antes no estaba conectado Internet of things (IOT), redes sociales, BIM (Proyecto), RA (Venta), gadgets, Open source SW-HW, Apps.

Start up (2011) 5.5M inversión 1.3M utilidad 2013

Start up (2013) 1M inversión 25% crecimiento

Inversión democrática Crowdfunding = modelo de inversión donde un usuario común puede invertir directamente en el proyecto, no en una compañía de renta. Vecinos pasan a tener un rol activo en el proyecto y en el barrio.

Mercado de la información Los sensores en los edificios inteligentes son un negocio paralelo a la venta de m2. Estos levantan, recopilan y procesan información para nuevos proyectos. Comunidad cuantificada (Perfiles-consumos-etc) Nivel de energía utilizada (Certificado de venta) Calidad de aire Reciclaje Datos tráfico peatón/automóvil Salud Planificación y Layout eficientes

Start up (2012) 5,6M inversión 1M utilidad 2013

Operaciones paralelas Planificación de antenas, letreros, rentaventa de azoteas y otros periféricos que pueden desarrollar un negocio en el tiempo independiente al modelo de venta o renta del proyecto.

Start up (2012) 8M inversión 12M utilidad anual

TICs. El nuevo lujo. Las tecnologías de la información y comunicación son el nuevo modelo de diferenciación como propuesta de valor. Apps de control, gestión y salud que mejoran la calidad de vida desde la vivienda.

Nuevas oportunidades del negocio smart

Kick Off! Nodo Smart Buildings (NSB) Lanzamiento del proyecto ORGANIZAN WWW.SMART-BUILDING.CL