Adriana Balboa Marras Moisés Álvarez Sánchez

Documentos relacionados
RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE PONFERRADA

RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE PONFERRADA

CUIDA NAVARRETE. Por ti, por todos. Mantén limpio tu pueblo. Buen uso de contenedores y Recogida residuos caninos. Campaña de sensibilización

AYUNTAMIENTO DE HORNACHOS

VISITANOS POLIGONO INDUSTRIAL CONOCENOS RECICLA LLAMANOS E INFORMATE. Concejalía de Medio Ambiente y Consumo Ayuntamiento de Herencia ( Ciudad Real )

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA EXPLOTACIÓN DEL PUNTO LIMPIO SITUADO EN EL FERIAL

ORDENANZA Nº 38 REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL PUNTO LIMPIO, EN EL MUNICIPIO DE PEDROLA

En el año 2017 se ha introducido en el municipio la BOLSA BLANCA, la bolsa autorizada para sacar la fracción pañales. Que es la Bolsa blanca?

Que es la Bolsa roja? Que es la Bolsa blanca?

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE GESTIÓN DEL PUNTO LIMPIO

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA EXPLOTACIÓN DEL PUNTO LIMPIO SITUADO EN LA CALLE VALLE DE ARÁN

INCREMENTO DEL RECICLAJE

Por qué es necesario el Tratamiento de los Residuos de los Puntos Limpios?

RECOGIDA DE RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS EN FUENLABRADA.

DATOS PARA EL INFORME DE MEDIO AMBIENTE EN ESPAÑA DEL AÑO 2007

Que es la Bolsa roja? Que es la Bolsa blanca?

Que es la Bolsa roja? Que es la Bolsa blanca?

CARTA DE SERVICIOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS DOMICILIARIOS

ARCHIVO FOTOGRÁFICO POLÍGONOS INDUSTRIALES

ANEXO I: GLOSARIO. deben ser entendidos en el contexto de este manual.

Organizado: Concejalía de Medio Ambiente ECOEMBES Lugar: Municipio de León

5 Conoce un Punto limpio

Antecedentes LA FEMP. Modelo de Ordenanza Marco de Recogida de Residuos. Gestores de Residuos. Régimen de Autorizaciones

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA EXPLOTACIÓN DEL PUNTO LIMPIO SITUADO EN CALLE LAGUNAS DE VILLAFÁFILA

BOLSA ROJA AUTORIZADA

RECICLEMOS elaceitede cocina usado. Campaña de sensibilización para la recogida selectiva de aceite vegetal usado en los municipios de la provincia

Campo de San Antonio s/n Monforte de Lemos (Lugo)

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

RECOGIDA Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE COLLADO VILLALBA

Ayuntamiento de Pelayos de la Presa Plaza del Ayuntaniento, Pelayos de la Presa. (Madrid) Tlf: / Fax:

PUNTO LIMPIO DATOS 2016

ORDENANZA REGULADORA DE USO PARA ECOPARQUE DE R.S.U. Y ECOPARQUE DE R.S.I.

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL PUNTO LIMPIO EN EL MUNICIPIO DE PALENCIA.

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA

I N T R O D U C C I Ó N

Recogida selectiva de residuos domésticos y comerciales.

Agenda 21 Local de Granada. Oficina Técnica. Y contigo quéhago? Gestión de residuos

Informe del Servicio 3er trimestre 2011

ORDENANZA REGULADORA DE GESTIÓN DEL PUNTO LIMPIO DE ALMAGRO (CIUDAD REAL).

MEMORIA RESIDUOS 2010

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS

La Empresa de Limpieza Pública del Ayuntamiento de Sevilla

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA PROPUESTA DE CONTRATACIÓN DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE LOS PUNTOS LIMPIOS FIJOS DE LOS DISTRITOS

- PUNTOS LIMPIOS - Campaña Cuidamos el Medioambiente. Separa tus residuos. Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Gran Canaria

Master Gestión y Tratamiento de Residuos

RESIDUOS MUNICIPALES LEGANÉS 2015

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS

INFORME ANUAL GESTIÓN PUNTOS LIMPIOS AÑO 2013

Planta de Reciclaje y Tratamiento de Residuos Guadix (Granada)

JIMENA CASTELLAR SAN ROQUE LOS BARRIOS LA LÍNEA ALGECIRAS TARIFA. Densidad Superficie Población MUNICIPIOS

Balance de Gestión, desde su inicio hasta hoy. José Manuel Guerrero Arona

2 ORDENANZA DEL USO DEL ÁREA DE APORTACIÓN

ASUNTO: INFORME VALORACIÓN SOBRES DIVERSOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE LOS TRABAJOS DE GESTIÓN DEL PUNTO LIMPIO DE OLMEDO.

AJUNTAMENT D ALMUSSAFES

Concejalía: Limpieza de la Ciudad.

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

RESIDUOS URBANOS ESTADÍSTICAS DEL AÑO 2016

Ayuntamiento de Valmojado (Toledo) Nº. Registro de Entidades Locales: NIF: P E. ORDENANZA MUNICIPAL AÑO 2009

IT-06 HOTEL - RESTAURANTE. Fecha: Edición: 01 Página: 1/6 GESTIÓN DE RESIDUOS GESTIÓN DE RESIDUOS. Elaborado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA

ORDENANZA REGULADORA DEL PUNTO LIMPIO DEL MUNICIPIO DE CONSUEGRA (TOLEDO).

SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DENTRO DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE RECOGIDA DE ENSERES

RESUMEN DE LA ENCUESTA A LOS HOGARES SOBRE HÁBITOS EN LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS (CAMPAÑA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL HAGAMOS DE UN RESIDUO UN RECURSO )

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SOBRE LA ADQUISICIÓN DE UN PUNTO MÓVIL PARA EL MUNICIPIO DE MARCHENA.

Sala Dinámica 44. Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

El Punto Limpio se crea para tener un centro de recogida selectiva de residuos sólidos urbanos que responde a varios objetivos:

ORDENANZA REGULADORA DE GESTIÓN DE LOS PUNTOS LIMPIOS DE LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES AL CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE CUENCA

RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES

Asunto: Entrega Informe de Explotación del Punto Limpio de Palencia DICIEMBRE 2015 Y Entrega Informe de Explotación Anual 2015

OFICINA ECOCAMPUS DE GESTIÓN AMBIENTAL

ORDENANZA REGULADORA DE LA RECOGIDA DE INERTES

COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias

Operación: Reciclado de residuos: papel, vidrio, plástico y envases Plan: Programa: 2012

RESIDUOS URBANOS ESTADÍSTICAS DEL AÑO 2017

DPTO. DE MEDIO AMBIENTE

DOCUMENTO Nº7 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

DOCUMENTO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

CONTENEDORES DE LA VILLA DE RIAZA

La gestión municipal de los residuos: nuevos retos

LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (R.S.U) Y SU RECICLAJE

Residuos sólidos y urbanos. Henar Villamor Rodrigo

2014 CARTA DE SERVICIOS RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS 8 COMPROMISOS

Ayuntamiento de Villalba del Rey (CUENCA)

Otros consorcios de gestión de residuos en la provincia de A Coruña

SERVICIO DE LIMPIEZA URBANA Y RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL TÉRMINO. Marzo 2010 CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE

NOTA DE PRENSA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL ECOPARQUE 2010

ORDENANZA REGULADORA DEL PUNTO LIMPIO DEL AYUNTAMIENTO DE NOVES

PUNTO LIMPIO MÁS Y MEJOR

Inventario de Residuos Domésticos del Territorio Histórico de Álava. 18 de julio de 2017

APROBADO SESION PLENARIA

CABILDO INSULAR DE LANZAROTE RESIDUOS

EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR

Transcripción:

Adriana Balboa Marras Moisés Álvarez Sánchez

Introducción Participación de: Abegondo, Arteixo, Bergondo, Betanzos, Cambre, Carral, Culleredo, Oleiros y Sada. Su creación en el año 2000 vino dada por la necesidad de prestar un servicio global y coordinado en los siguientes ámbitos: Medio Ambiente Plan Coordinador Proyectos De acuerdo a la Ley 10/1998, el Consorcio As Mariñas tiene entre sus funciones la de la recogida y tratamiento de residuos urbanos y asimilables a urbanos.

Pleno Órgano supremo de gobierno del Consorcio, al que personifica y representa con cáracter de Corporación de Derecho Público. Está integrado por el alcalde o miembro de la Corporación en quien delegue, de cada una de las Corporaciones Locales que forman el Consorcio.

Residuos QUÉ SON? Serie de materiales sin utilidad o valor económico y que están destinados a ser descartado CLASIFICACIÓN SEGÚN ORIGEN Residuos urbanos Residuos industriales Inertes Similares a residuos urbanos Residuos peligrosos Residuos agrarios Residuos médicos y de laboratorios Residuos radiactivos

Causas aumento de residuos Las principales causas del aumento de la generación de residuos urbanos sólidos son: El crecimiento medio de la población que se concentra en núcleos urbanos. El crecimiento económico que influye en el consumo de productos envasados. Importancia de las 3 R para la reducción de residuos.

Servicios Prerrecogida: contenerización, mantenimiento, lavado y desinfección periódica Recogida selectiva: en origen Explotación: de parques de reciclaje o "puntos limpios" y tratamiento final de los residuos que en ellos se depositan. Otro servicio a disposición de los ciudadanos del territorio del Consorcio As Mariñas es la recogida semanal de muebles y enseres domésticos. Asimismo, y mediante dos convenios de colaboración con la empresa Protección Medioambiental,S.L.(PMA,S.L.) se procede a la recogida selectiva de aceites fritos usados y aceites minerales usados

Recogida Completa red de contenedores Rutas que recorren todos los municipios Bases y soportes Identificación en los contenedores (chips) Contenedores enterrados en varios ayuntamientos Recogida bicompartimentada de carga trasera Recogida de carga lateral

Transporte Residuos Van a la Planta de Nostián Allí: fracción orgánica se convierte en compost fracción inerte se separa lo aprovechable

Puntos Limpios Son recintos situados entorno a las ciudades cuyo objetivo es servir de centro de recogida de los residuos producidos en los domicilios. -Abegondo:Atrio (Vilanova) -Arteixo:Avda.de Arsenio Iglesias (Polígono de Sabón) -Bergondo:Rúa Parroquia de Lubre (Polígono de Bergondo) -Betanzos:Polígono Piadela Sur -Cambre:Polígono Espíritu Santo -Carral:Polígono Os Capelos -Culleredo:Polígono de Ledoño -Oleiros:Polígono de Iñas (Fonte Douro) Con un horario prefijado

Recogida de aceites en la hostelería Convenio con la empresa Protección Medioambiental,S.L.(PMA,S.L.): gestora autorizada para la recogida y reciclado de aceites de consumo doméstico y aceites minerales usados. Prohibición explícita de vertidos de sustancias líquidas a la red de saneamiento que puedan poner en peligro la salud humana. Recogida selectiva de aceites fritos: procedentes de la elaboración de alimentos. Contenedores entregados gratuitamente. Recogida selectiva de aceites minerales usados: procedentes de talleres y garajes.

Minipuntos Limpios Son contenedores formados por depósitos individuales que recogen los residuos domésticos que no se pueden depositar en los contenedores ordinarios. Pueden ser: Pilas (convencionales, alcalinas, petaca, botón) en 2 depósitos. Teléfonos móviles CD / DVD Cartuchos de impresora de inyección Bombillas de bajo consumo Bombillas convencionales y halógenas.

Recogida de enseres y voluminosos Residuos de madera (muebles, cajas, tablas, etc.) Metales (de hierro y no de hierro) y residuos eléctricos y electrónicos (REE) de la línea blanca (lavadoras, frigoríficos, etc). Residuos eléctricos y electrónicos (REE) de la línea marrón (televisores, audio vídeo, Hl-FI, etc) y de la línea gris (ordenadores, impresoras, teclados, periféricos diversos, etc). Otros (colchones, somieres, etc) Excluidos otros como escombros, material de hospital, residuos radiactivos, etc.

Residuos empresariales El Consorcio As Mariñas tiene autorización para la recogida y transporte de los RESIDUOS URBANOS de las empresas de su territorio. La empresa deberá aproximar los contenedores a la vía pública cuando se realice la ruta de recogida por su zona, para ser vaciados por los trabajadores del servicio. El resto del tiempo pueden tener el contenedor dentro de sus dependencias.

Campañas de concienciación Obradoiros de sensibilización e información sobre la reducción y separación de residuos. Buscan la colaboración ciudadana.

Agenda 21 Cumple con el proceso de la Agenda 21, con la colaboración de la Dirección General de Desarrollo Sostenible, de la Consejería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia y el Grupo de Acción Local TERRA das Mariñas.

Tasas de recogida Constituye la tasa de prestación de este servicio de recepción obligatoria, la recogida de residuos sólidos urbanos en los ayuntamientos, su transporte a los centros de eliminación y posterior tratamiento.

http://www.consorcioam.org/