CAPACITACIÓN DE KATY ISD SOBRE PATÓGENOS TRANSPORTADOS POR LA SANGRE

Documentos relacionados
Por qué tantos adultos mayores resultan diagnosticados con el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual?

INFLUENZA (GRIPE) La influenza y usted

PRECAUCIONES ESTÁNDAR DEFINICIÓN:

Precauciones Universales. En las Escuelas

infórmese la hepatitis B crónica

Hepatitis C. Convivir con una afección crónica silenciosa

Sobre la Hepatitis. Ayuda a: Qué es la hepatitis? Qué causa la hepatitis? octubre-diciembre 2015

Enfermedades de transmisión sexual

Guía de recomendaciones para la prevención de lesiones por objetos punzocortantes en personal de la Salud

CUALQUIER PERSONA, INDEPENDIENTEMENTE DE SU SEXO, DE SU EDAD, DE SU RAZA, DE SU COLOR, DE SU CONDICION SOCIAL O DE SU PREFERENCIA SEXUAL, PUEDE

Qué son el VIH y el SIDA?

VIH/SIDA. Lo que Usted Necesita Saber. Aprenda sobre VIH/SIDA y como protegerse usted misma. Departmento de Salud Pública de Illinois

QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE EL LAVADO DE MANOS

La mayoría de exposiciones no ocasionan una infección. Después de una exposición, el riesgo de infección depende de factores como los siguientes:

La profesión odontológica en la lucha contra el SIDA

Le Edad. no es protección. contra el VIH/SIDA. Lo que los hombres y las mujeres de 50 años o más necesitan saber

BIOSEGURIDAD. Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal, de los pacientes y de

HEPATITIS A, B, C : APRENDE LAS DIFERENCIAS

SINDROME AGUDO RESPIRATORIO SEVERO (SARS)

Algunas personas infectadas no parecen estar enfermas, pero igual pueden transmitir el microbio a otros.

Cómo prevenir el contagio?

VIH. Conozca los Factores. Respuestas a 10 Preguntas Importantes Sobre VIH/SIDA. Departmento de Salud Pública de Illinois

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. sífilis LA REALIDAD

Información básica sobre la prevención del VIH

VIH. Una Realidad. Saber es Poder! Comparte lo que aprendas con tu familia y amigas.

Síntomas parecidos a los de la gripe DOLOR DE GARGANTA, GANGLIOS INFLAMADOS, TEMPERATURA ALTA, DOLORES ARTICULARES Y MUSCULARES MÁS PUEDE SER IGUAL A

Las infecciones de transmisión sexual. Generalitat de Catalunya Diseño: WHADS ACCENT. Sífilis. Preguntas y respuestas

Día internacional del sida

sabes qué son las infecciones nosocomiales? HIGIENE DE MANOS

Información para el Paciente El Centro Clínico Warren Grant Magnuson Institutos Nacionales de Salud

De qué modo es posible protegerse de intoxicaciones por fosgeno?

HEPATITIS B -Qué sucede

ILUSTRACIONES. (Presentación en rotafolio de mesa)

Virus del Ébola ÉBOLA. Durante un brote, quienes mayor riesgo de infección corren son:


Conexión entre la TB y el VIH: Hoja informativa

Influenza (gripe) porcina

PROTOCOLO VACUNACIÓN PERSONAL SANITARIO


Una persona tiene que tener todos los síntomas para estar afectado? No, pero debe tener, al menos, fiebre (sobre 38ºC) y tos.

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Preguntas generales sobre la meningitis

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ENFERMEDAD POR VIRUS ÉBOLA Y EL ACTUAL BROTE EN ÁFRICA OCCIDENTAL GUINEA, LIBERIA, SIERRA LEONA Y NIGERIA

NORMAS CLAVE DE LA CAL/OSHA QUE SE APLICAN A LA MAYORÍA DE LOS EMPLEADORES

Corro riesgo de contraer hepatitis B?

PORQUE TE QUIERO ME CUIDO

QUE ES EL EBOLA? CUALES SON LOS SIGNOS DEL EBOLA? 1 GUÍA DE MENSAJES Enfermedad de la virus Ebola

INFORMACIÓN SOBRE LA INFECCIÓN DE LA TUBERCULOSIS. La tuberculosis se contagia de una persona a otra por el aire, a través de

DI NO A LA ESTIGMATIZACION

Hepatitis C. Examen, diagnóstico y enlace a atención médica

Qué es el VIH SIDA? El o

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos,

Uso y Eliminación de Objetos Cortopunzantes

Hablemos sobre: las vacunas

HERPES GENITAL Respuestas a sus preguntas sobre el Herpes Genital y cómo se trata

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Esteroides Anabólicos (Por via oral)

Glosario: embarazo. Se diagnostica con la medición de la presión arterial y un examen de orina en los controles del embarazo.

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Nevirapina (Por vía oral)

QUÉ ES LA HEPATITIS C? CÓMO SE CONTAGIA?

Resfriados, toses y mocos

Qué es la influenza o gripe?

Lo que debemos saber sobre el virus VIH (HIV) y el SIDA (AIDS) Lidia Belkis Archbold Ministerio de Salud Division Interamericana

VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA:

SIDA. Qué es VIH/SIDA?

Manejo de perros sospechosos o confirmados de Leptospirosis, en hospitales y clínicas veterinarias.-

Temporada de Influenza

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

La influenza: una guía para padres de niños o adolescentes con enfermedades crónicas.

Datos Importantes Sobre La Influenza Porcina o Gripe A H1N Los seres humanos pueden contagiarse de influenza?

Toma medidas y protégete de la Gripe A. Unos simples gestos te ayudan a prevenir el contagio

SIDA y Enfermedades de transmisión sexual son una REALIDAD! Virus de inmunodeficiencia humano (virus de immunodeficiencia humano).

PREGUNTAS y RESPUESTAS Virus A H1N P: Cuánto tiempo dura vivo el virus en una manija o superficie lisa? R: Hasta 10 horas.

Una nueva opción puede ayudar a hombres y mujeres transgénero que tienen sexo con hombres a reducir su riesgo de contraer el VIH/SIDA.

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Dispositivo Intrauterino de Progesterona (DIU)

Qué debo entender por higiene en el huerto?

Qué es. Cómo se transmite el VIH?

Datos clave sobre la influenza y la vacuna contra la

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. tricomoniasis L A RE ALID AD

La hepatitis B y usted

Tuberculosis Hospital Event

ya no ocasiona el contagio. Este análisis no se incluye entre los estudios rutinarios que realizan los bancos de sangre.

Taller de Información básica del VIH y el sida y otras ITS. Los Regios HSH en la prevención del VIH y otras ITS Proyecto 0268/CENSIDA 2015

HOSPITAL SAN ROQUE ALVARADO TOLIMA ALVARADO ABRIL - MAYO 2009

Muñoz Family Health Clinic

Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Dirección General de Promoción de la Salud

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE EL VIRUS H1N1 (Gripe Porcina) Actualizado el

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. virus del papiloma humano genital LA REALIDAD

Las señales que dan la mayoría de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) no son las mismas en varones y mujeres.

Información Para la Comunidad sobre la Influencia H1N1 Porcina

Es un virus que afecta las células inmunitarias, encargadas de protegernos de las enfermedades.

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

LO QUE USTED NECESITA SABER SOBRE LA PRUEBA DE VIH

PREGUNTAS FRECUENTES: ÉBOLA

50% Comprobado: Por lo menos un de las personas sexualmente activas contraerán el VPH genital.

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. herpes genital L A RE ALID AD

PRACTICAS DE CONTENCIÓN

Cómo cuidar de su salud al viajar

1,2,3 y hasta 10 Sobre El VIRUS del PAPILOMA HUMANO (VPH) Qué debes hacer?

De sangre a sangre. Consumo de drogas - Tatuajes - Piercings

Transcripción:

CAPACITACIÓN DE KATY ISD SOBRE PATÓGENOS TRANSPORTADOS POR LA SANGRE

Patógenos Transportados por la Sangre Sin pensar en las posibles consecuencias, ayudé a un estudiante a quien le sangraba la nariz, sin usar guantes. Tenía rasguños en mis manos por haber podado rosales el fin de semana anterior. Como resultado, contraje Hepatitis B, una infección del hígado causada por el virus de la Hepatitis B con un período de incubación de 2 a 6 meses desde la exposición hasta la enfermedad. La doctora me dijo que el 50% de las personas infectadas no se enferman. Le pregunté cómo se había diseminado la enfermedad y me dijo que se transmite (1) en la actividad sexual, (2) en las transfusiones de sangre, (3) compartiendo agujas, (4) por el contacto directo con la sangre y otros materiales potencialmente infecciosos y (5) de madre a bebé. Incluso me dijo que se dispersaba más fácilmente que el VIH. Quedé horrorizada al descubrir que solo por ayudar a un niño a quien le salía sangre por la nariz, ahora enfrentaba posiblemente meses de recuperación. Para protegerse del contagio de esta y otras enfermedades transportadas por la sangre, lea y estudie la siguiente información que salva vidas. Entendimiento Perdurable: En el ambiente de la actualidad es muy importante que los profesionales de las escuelas planifiquen una respuesta segura para los niños y adultos que la necesitan. Todos los empleados de la escuela deben conocer el peligro potencial de los patógenos transportados por sangre. Preguntas Esenciales: 1. Qué son los patógenos transportados por sangre? 2. Cómo me puedo infectar? 3. Cómo me puedo proteger a mí mismo y a los demás de la infección? Sabe cuáles de estas enfermedades son patógenos transportados por sangre? Continúe leyendo para descubrir si ha acertado. Hepatitis A VIH Varicela Hepatitis C Sífilis Cáncer Hepatitis B

Patógenos Transportados por Sangre Definidos--VHB Qué son los patógenos transportados por sangre? Los patógenos transportados por sangre son microorganismos que transporta la sangre humana y otros fluidos corporales. El más contagioso es el: Virus de la Hepatitis B (VHB) El patógeno transportado por sangre más común (en 2001, se informaron aproximadamente 78.000 nuevas infecciones en EE.UU.). Hepatitis significa inflamación del hígado. No se cura, pero la mayoría se sanará aproximadamente en 6 meses. Puede ser una enfermedad con riesgo de muerte y generar una cirrosis y muy probablemente la muerte si no se trata. El 30% de las personas con la enfermedad no muestran signos ni síntomas. Es necesario realizar análisis de sangre para diagnosticar la enfermedad. El virus puede vivir en la sangre seca hasta 7 días. Se puede infectar la sangre, la saliva y otros fluidos corporales. Los síntomas podrían incluir fatiga, pérdida de peso, fiebre, diarrea, orina oscurecida, ictericia. Se encuentra disponible una serie de vacunas para el VHB que es efectiva. Virus de la Hepatitis B http://www.cdc.gov/ncidod/diseases/hepatitis/slideset/hep_b/slide_1.htm

Patógenos Transportados por Sangre Definidos--VIH Otro patógeno transportado por sangre muy contagioso y mortal es el: Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) La cantidad de casos de VIH se ha incrementado consistentemente en Texas desde 2002*. El virus ataca el sistema inmunológico del cuerpo. Muchas personas contagiosas de esta enfermedad no presentan signos ni síntomas durante varios años. Síntomas similares a la gripe podrían incluir fiebre, diarrea, fatiga, debilidad, dolor de garganta, náuseas, dolores de cabeza, recubrimiento blanco en la lengua, glándulas linfáticas inflamadas. Las personas infectadas con el virus eventualmente desarrollarán el SIDA. Actualmente no existe ninguna vacuna para prevenir el SIDA. El VIH se transmite principalmente a través del contacto sexual, pero además podrá diseminarse por el contacto con la sangre y con los fluidos corporales. El VIH NO se transmite tocando o trabajando con personas que porten la enfermedad. El virus no sobrevive mucho tiempo fuera del cuerpo humano. Virus de Inmunodeficiencia Humana * Fuente: http://www.dshs.state.tx.us/hivstd/reports/default.shtm

Patógenos Transportados por Sangre Definidos Otras Enfermedades Hepatitis C (http://www.cdc.gov/ncidod/diseases/hepatitis/c/index.htm ) Una enfermedad del hígado causada por el virus de la hepatitis C (VHC) 4 veces más común que el VIH No se contagia por besarse, abrazarse, estornudar, toser, por la comida o el agua, por compartir los utensilios para comer o por beber del mismo vaso ni por el contacto casual La transmisión ocupacional es 10 veces menor que la infección del VHB No hay vacunas disponibles Sífilis (http://www.dshs.state.tx.us/hivstd/info/syphilis/default.shtm) Una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por la bacteria Treponema pallidum Aunque no es tan eficiente como la Hepatitis B o el VIH, esta enfermedad puede transmitirse a través de una transfusión de sangre o compartiendo jeringas, agujas o equipos que comparten agujas (trabajos) Puede curarse mediante un tratamiento con antibióticos

Transmisión de Patógenos Transportados por Sangre Cómo me puedo infectar con patógenos transportados por sangre? Los patógenos transportados por sangre pueden estar presentes en los fluidos del cuerpo que contienen sangre visible, semen y secreciones vaginales, o en la piel lacerada o suelta. Transmisión en el lugar de trabajo Los patógenos transportados por sangre pueden ingresar a su cuerpo por: Cortaduras abiertas y picaduras Abrasiones de la piel Dermatitis Acné Membranas mucosas de la boca, ojos o nariz Lesión accidental puede infectarse con un objeto que tenga un filo contaminado como por ejemplo: Un vaso roto Un metal filoso Agujas Cuchillos Extremos expuestos de alambres de ortodoncia Transmisión indirecta cuando toca un objeto o superficie contaminados y luego le transfiere la infección a su: Boca Ojos Nariz Piel no intacta Las superficies contaminadas son el factor principal de la dispersión del VHB.

Protección de los Patógenos Transportados por Sangre Cómo me puedo proteger a mí mismo y a los demás de la infección? Vacunas de la Hepatitis B Los empleados con exposición ocupacional a la sangre o a otros materiales potencialmente infecciosos son elegibles para recibir la vacuna de la Hepatitis B sin cargo. Serie de 3 dosis la 2º dosis se da 1 mes después de la primera; la 3º dosis luego de los 5 meses de la 2º dosis. Le da inmunidad al cuerpo para el virus de la Hepatitis B. Controles diseñados use contenedores apropiados para desechar el desperdicio regulado y las toallas manchadas con sangre o fluidos corporales. Busque la etiqueta de riesgo biológico Precauciones estándar Trate a la sangre y los fluidos corporales como si estuvieran posiblemente infectados. Recuerde que las víctimas de VHB y VIH provienen de todos los grupos de edades, clases socioeconómicas, de todos los estados y tanto de áreas rurales como de las ciudades. Deberán colocarse etiquetas de advertencia en los contenedores del desperdicio regulado. El desperdicio regulado incluye: Sangre u otros materiales potencialmente infecciosos Artículos contaminados que liberarían sangre u otros materiales potencialmente infecciosos en estado líquido o semilíquido si se comprime Objetos que estén apelmazados con sangre seca u otros materiales potencialmente infecciosos.

Plan de Control de la Exposición a los Patógenos Transportados en Sangre de Katy ISD Clasificación de trabajos que tienen riesgo de exposición ocupacional Todas las enfermeras y enfermeros de las escuelas Todos los asistentes a las clínicas Todos los entrenadores de atletismo, instructores de escuelas medias y entrenadores de lucha libre de escuelas secundarias Maestros de habilidades de la vida y asistentes de los maestros Guardias de seguridad de las +escuelas y maestros de PASS Maestros de preescolar para niños con discapacidades y asistentes de los maestros Plomeros Departamento de policía de Katy ISD Si usted se encuentra dentro de alguna de estas categorías, diríjase a: KatyNet Operaciones del Distrito Manual del Plan de Control de la Exposición a los Patógenos Transportados en Sangre Anexo D para obtener las instrucciones para aceptar o renunciar a las vacunas de la Hepatitis B

Protección de los Patógenos Transportados por Sangre Controles en la práctica laboral los empleados especialmente capacitados manejarán el tratamiento de los primeros auxilios y la limpieza de los derrames de fluidos corporales. Lavado de manos el control más importante de la práctica laboral Lávese muy bien las manos u otra piel expuesta lo antes posible, luego de un incidente con exposición. Use jabón antibacteriano, no jabones ásperos o abrasivos. Higiene personal Minimice las salpicaduras, los vaporizadores, los rocíos y generar gotas cuando asiste a un estudiante o compañero de trabajo lesionado, especialmente cuando haya sangre presente. No coma, beba, fume, se aplique cosméticos ni bálsamo labial ni tome lentes de contacto donde exista la probabilidad de una exposición. No guarde comida ni bebida en refrigeradores, freezers, estantes, alacenas ni mesadas ni sobre los bancos donde haya presente sangre u otros materiales potencialmente infecciosos.

Equipos de Protección contra los Patógenos Transportados por Sangre Cómo me puedo proteger a mí mismo y a los demás de la infección? Equipo de Protección Personal (PPE) la ropa de protección apropiada para la tarea y para evitar la exposición incluye: Guantes Hechos de látex, nitrilo, goma u otros materiales impermeables al agua. Vende los cortes o llagas de sus manos antes de ponerse los guantes Para sacarse los guantes, Con guantes en ambas manos, retire un guante desde la parte superior o inferior y sosténgalo en la mano que tiene guante. Con la mano expuesta, retire el segundo guante desde adentro, metiendo el primer guante dentro del segundo. No toque la parte externa de los guantes usados. Luego de quitarse los guantes, lave sus manos con jabón y agua corriente lo antes posible Gafas, escudos faciales y delantales si existe un riesgo de salpicadura o vaporización de fluidos contaminados.

Patógenos Transportados por Sangre Exposición y Descontaminación Si me expongo a fluidos corporales qué hago para protegerme? Lave muy bien el área expuesta con jabón y agua corriente. Use jabón no abrasivo, antibacteriano. Enjuague la boca, nariz y ojos durante 15 minutos si se salpicó sangre en las membranas mucosas. Informe la exposición a su supervisor. Complete un formulario de informe de exposición. Solicite un análisis de sangre y la vacuna de la Hepatitis B. Descontaminación de la Superficie Todas las superficies, herramientas, equipos y otros objetos que entren en contacto con la sangre o con materiales potencialmente infecciosos deberán descontaminarse y esterilizarse lo antes posible. Utilice un desinfectante y guantes aprobados por Katy ISD. http://www.sultanche mists.com/produc t_catalog.asp

Informe todas las Exposiciones a Sangre Exposición de un Empleado Si un empleado se expone a sangre o a fluidos corporales, el empleado lesionado deberá presentar un Primer Informe de Lesión del Empleado y llamar a la Oficina de Gestión de Riesgos al 281-396-2422 o al 281-396- 2241. La enfermera de la escuela asistirá al empleado para que complete el formulario con el informe de la exposición. Hay pasos muy específicos en el seguimiento médico de una exposición a sangre o fluidos corporales. Informar a Gestión de Riesgos le permitirá al distrito garantizar que se brinde la atención médica correcta. Exposición de un Estudiante El estudiante deberá ser llevado a la enfermería de la escuela y deberá completarse un Informe de Accidente. Deberá respetarse el derecho a la privacidad. Los incidentes de este tipo podrán además involucrar una acción disciplinaria de la administración de la escuela.

Preguntas de Control Patógenos Transportados por Sangre Patógenos Transportados por Sangre: Reflexione lo que ha aprendido: 1. El patógeno transportado por sangre más contagioso en el lugar de trabajo es: a. Hepatitis A b.) Hepatitis B c.)hepatitis C). 2. Se encuentra una vacuna disponible para: a.)vih b.) Hepatitis B c.) Hepatitis C). 3. Los Patógenos transportados por sangre se transmiten a través de los gérmenes que se inhalan de una persona infectada. Verdadero o Falso 4. La prevención más efectiva contra la transmisión de patógenos transportados por sangre en el lugar de trabajo es: a.) aislamiento b.) lavarse las manos con jabón antibacteriano c.) usar máscaras 5. Si se expone a fluidos corporales en el lugar de trabajo, lave muy bien el área expuesta e informe la exposición a su supervisor. Verdadero o Falso Tiene preguntas sobre los Patógenos Transportados por Sangre? Su persona de contacto en KISD es: Carol Moore, Enfermera Registrada Departamento de Servicios de Salud caroldmoore@katyisd.org