FICHA TÉCNICA SEPTIEMBRE 2010



Documentos relacionados
CASA DE CULTURA DE BURLADA

PERE FAURA SIN BAILE NO HAY PARAISO NECESIDADES TÉCNICAS

TEATRO PRINCIPAL DE ZARAGOZA Ficha Técnica Actualización 29 de abril de 2008

RIDER TÉCNICO SALA BARTS BARCELONA ARTS ON STAGE

FICHA TÉCNICA. 10 m. ancho X 6 m. de alto 10 m desde embocadura hasta la última útil 8m El espectáculo se adapta a todos los espacios.

ELS JOGLARS LA CENA CONDICIONES TÉCNICAS CONDICIONES TÉCNICAS. La cena - Autor y director: Albert Boadella


LA SAL TEATRO S.L. FICHA TECNICA BAILANDO SIN ZAPATOS TELÉFONO MAIL WEB

Teatro del Mercado de Zaragoza web:

INFORMACIÓN SOBRE EL TEATRO-AUDITORIO DE CUENCA

TEATRO MUNICIPAL ENRIQUE DE LA CUADRA UTRERA

FICHA TECNICA TEATRO PALENQUE

CAIDA LIBRE RIDER DE PRODUCCION RIDER TECNICO Una coproducción con

PRESENTA. Edutainment s.l.. Foto: Pilar Perea

FICHA TÉCNICA ESTA FICHA TÉCNICA SERÁ PARTE INTEGRANTE Y ESENCIAL DEL CONTRATO DE ACTUACIÓN.

COMPAÑÍA MANUEL LIÑÁN FICHA TÉCNICA

FICHA TECNICA SALA ESCÉNICA ESPACIO 0 (130 LOCALIDADES)

CIRQUE DÉJÀ VU DOSSIER TÉCNICO STANDARD

icha écnica Sala Principal

CASA DE CULTURA DEL VALLE DE ARANGUREN

El acceso principal al teatro se encuentra en la calle Cuna nº 15.

ÍNDICE FICHA TÉCNICA PLANOS. Recinto Fotografías Maquinaria

SALA PRINCIPAL. ANCHO DE EMBOCADURA: 18,80 m. FONDO DE ESCENARIO: 11,17 m hasta el telón de fondo + 2,60 m detrás del telón de fondo.

TEATRO COLISEO DE PALMA DEL RÍO

El espacio escénico debe estar limpio y las varas de luces deben estar despejadas de material antes del comienzo del montaje

SALA GRANDE. Ficha Técnica. Centro Cultural IORTIA Trav. del Fronton s/n Altsasu-Alsasua Tfno.:

teatreromea direcció: carles canut Ficha Técnica 2018

Equipamiento Teatro Jofre Plaza de Galicia S/N Ferrol Dirección técnica: Antón Arias

CASA DE CULTURA ETXE ZAHARRA. NOAIN

TEATRO MUNICIPAL DE ALMAGRO

FICHA TÉCNICA TEATRO MEDIDAS GENERALES

CASA DE CULTURA DE PERALTA

TEATRO CIRCO ORIHUELA

RIDER TÉCNICO. ESPECTÁCULO CANCIONERO DEL SACROMONTE

DATOS TÉCNICOS: Datos Técnicos. Teatro Juan Prado (Valdemoro) 1

DOCUMENTO DE ESPACIOS

S a l a s y S e r v i c i o s

SALA CRISTÓBAL DE MORALES c/ San Francisco, San Lorenzo de El Escorial Madrid/ Tel.:

Conoce Nuestra Empresa.

CENTRO DE ARTE ALCOBENDAS INFORMACIÓN TÉCNICA AUDITORIO

FICHA TÉCNICA TEATRO MEDIDAS GENERALES

Equipo técnico y condiciones del Teatro Oriente.

VICTORIA EUGENIA ANTZOKIA, S.A. PRECIOS

FICHA TÉCNICA. murmurante teatro

LASEDE Hortaleza Madrid lasede.coam.org

CARACTERISTICAS TEATRO MAYOR CENTRO CULTURAL JULIO MARIO SANTO DOMINGO

COORDINACIÓN TÉCNICA Y MAQUINARIA: ITZIAR ROMEO itziarromeo@gmail.com JEFE DE ILUMINACIÓN:

CENTRO ESCÉNICO PUPACLOWN

REQUERIMIENTOS PARA LA PRESENTACION DE LA OBRA

NECESIDADES TECNICAS v. 3.0 CONTACTO. Marián Orejas Logística Técnicos en gira

URUGUAY RIDER TÉCNICO DE SONIDO 2012 MURGA AGARRATE CATALINA

Integrado en la Red Española de Teatros y Auditorios.

VICTORIA EUGENIA ANTZOKIA, S.A.

AUDITORIO DE BARAÑAIN

Centro de Congresos y Exposiciones de Barbastro

Ficha Técnica Sala de Dalt

FICHA TECNICA TEATRO IDEAL

LOS UNIVERSOS PARALELOS FICHA TÉCNICa 28/06/2017

FICHA TÉCNICA. Recinto Fotografías Maquinaria PLANOS. Patio de butacas Barras de iluminación Planos sala ÍNDICE. teatreromea

FICHA TÉCNICA FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLÁSICO DE ALMAGRO 2011 CORRAL DE COMEDIAS. Fondo de escenario hasta pilares

SEVEN SONIDO REQUERIMIENTOS FOH (P.A.)

BRASILIA. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Sala de exposiciones

DOCUMENTO DE ESPACIOS

ORIOL Telecom, S.L. FICHA TÉCNICA <<< TEATRO CIRCO ORIHUELA >>> SEPTIEMBRE 2017.

DOCUMENTO DE ESPACIOS

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS ESPACIOS ALQUILABLES EN EL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III (ISCIII)

Condiciones de contratación

CENTRO DE ARTES ESCÉNICAS SAN PEDRO Plaza de Santa María, Olmedo Valladolid Telf y Fax c.e.:

FICHA TÉCNICA. Teatro Victoria Eugenia Reina Regente, Donostia San Sebastián

. Personal técnico y alquiler de equipos audiovisuales, informáticos y de iluminación para los

KULTUR LEIOA Jose Ramon Aketxe Plaza, LEIOA BIZKAIA Telef: Fax: Web:

CENTRO DE ARTES ESCÉNICAS SAN PEDRO Plaza de Santa María, Olmedo Valladolid Telf y Fax c.e.:

LUGARITZ KULTUR ETXEA CENTRO CULTURAL LUGARITZ

Ficha Técnica Sala de Baix

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES COORDINACIÓN NACIONAL DE TEATRO SUBDIRECCION DE PRODUCCION TEATRAL

FICHA TÉCNICA FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLÁSICO DE ALMAGRO CORRAL DE COMEDIAS. Fondo de escenario hasta pilares

PERE FAURA SIN BAILE NO HAY PARAISO NECESIDADES TÉCNICAS

teatroelíasahúja Ficha técnica 2015 FichaTécnica

PERSONAL NECESARIO PARA EL MONTAJE POR PARTE DEL TEATRO.

MEMORIA DESCRIPTIVA ACTIVIDAD (PARA DECLARACIÓN RESPONSABLE CON CERTIFICADO DE CONFORMIDAD)

Return! Marta Etura y Chevi Muraday Compañía de danza LOSDEDAE

CASA MUNICIPAL DE CULTURA JOSÉ CANDELA LLEDÓ DE CREVILLENT

Camí Son Rapinya, Palma de Mallorca Illes Balears España T F

EMBOCADURA SL - TEATRO ARBOLÉ - CENTRO DRAMÁTICO DE ARAGÓN Travesía

Espacios Escénicos Comunidad Valenciana. AUDITORI DE BENLLOCH MESTRE ORTEGA

ESCENARIO: El escenario del Teatro López de Ayala tiene las siguientes medidas:

INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL MONTAJE Y DESARROLLO DE LAS REPRESENTACIONES EN EL TEATRO PRINCIPAL DE ZAMORA:

NORMA TÉCNICA A.100 RECREACIÓN Y DEPORTES

SALA DE ARTE ESCÉNICO DE LA UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FICHA TECNICA

Presupuesto parcial nº 1 SISTEMAS DE ESCENOGRAFIA Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

TEATRO CIRCO MURCIA. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual

- ES NECESARIA LA TARDE ANTERIOR AL DÍA DEL ESPECTACULO PARA EL MONTAJE DE ILUMINACIÓN. PRODUCCIÓN LA GITANILLA (MIGUEL DE CERVANTES ) Página 1

5.1. Zonas de carga y descarga de mercancías en el Campus

Ascensor Neumático PVE52 (3 personas - Silla de Ruedas)

Ascensor Neumático UB30 (Unipersonal)

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS PARA

ARGELINO SERVIDOR DE DOS AMOS 1/8.

Transcripción:

FICHA TÉCNICA SEPTIEMBRE 2010

ÍNDICE INTRODUCCION 2 NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL ÁREA TÉCNICA 3 AFORO 4 ESCENARIO 5 PROSCENIO 8 ZONA DE CARGA 10 ILUMINACIÓN 11 MAQUINARIA ESCÉNICA 14 AUDIO 18 AUDIOVISUALES 21 SASTRERÍA 21 SALA MULTIUSOS 22 FOYER Y HALL PRINCIPAL 23 CAMERINOS 24 LOCALIZACIÓN 25 RELACIÓN DE PLANOS 27 1

INTRODUCCION El Teatro Arriaga de Bilbao (Bizkaia, España) es un edificio neo-barroco de finales del siglo XIX, obra del arquitecto Joaquín de Rucoba. Esta dedicado al compositor español Juan Crisóstomo de Arriaga, el Mozart español. Nace con tal nombre en 1890 ocupando el mismo lugar donde se ubicaba el Teatro de la Villa. Tiene capacidad para 1628 personas y ha sido remodelado varias veces, la última en 1986. Su escenario acoge todo tipo de actividades escénicas, destacando ópera, zarzuela, danza, teatro, música clásica, conciertos y eventualmente, cine. 2

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL ÁREA TÉCNICA Los siguientes datos se facilitan solamente a título informativo. Estos datos podrán ser modificados parcial o totalmente en cualquier momento según las necesidades del Teatro Arriaga. En aplicación del Plan de Prevención de Riesgos Laborales del Teatro Arriaga, todos l@s trabajador@s del Teatro Arriaga, de compañías y de empresas subcontratadas deberán cumplir obligatoriamente este decálogo básico de seguridad, sin perjuicio del resto de normas de seguridad aplicables: 1. La utilización del casco es obligatoria en montajes, desmontajes y cualquier otra situación con riesgo de caída de objetos. El personal técnico de las compañías debe usar su propio casco. 2. Utilizar arnés de seguridad debidamente anclado para trabajar en alturas. 3. Calzado de seguridad obligatorio en situaciones de riesgo de caída de objetos. 4. Está prohibido subir o bajar en el montacargas. 5. Guardar orden y limpieza en los montajes, desmontajes y en general en todo el entorno de trabajo. Los pasos y vías de circulación deberán estar libres. 6. Señalizar obstáculos, desniveles y escalones que no puedan ser eliminados. 7. Evitar la circulación de cargas por encima de personas. 8. La utilización de maquinaria, montacargas y similares será exclusiva del personal autorizado por la Dirección del Teatro. 9. Cuando se acceda al peine, depositar las herramientas u objetos en el lugar destinado para ello. 10. Es obligatoria la revisión trimestral de los cables, cadenas, cuerdas, poleas, escaleras y elementos de sujeción de focos, sonido y escenografía. MONTAJES Y ESCENOGRAFIAS En ningún caso, los elementos escénicos o técnicos impedirán la puesta en práctica del plan de evacuación o las medidas de seguridad del público y trabajadores oficiales del Teatro. Esto supone que las implantaciones escenográficas deben tener en cuenta el normal funcionamiento del telón cortafuegos. NORMATIVAS Está prohibida la utilización de fuego y todo tipo de material pirotécnico en el teatro. No está permitido fumar dentro del edificio. HORARIO LABORAL HABITUAL DEL PERSONAL TÉCNICO Mañanas: 8:00 a 14:00 Tardes: 16:00 a 23:00 3

AFORO El Teatro Arriaga tiene un aforo máximo de 1200 personas, distribuidas en 5 áreas: patio de butacas, platea, palco, anfiteatro y paraíso. 4

ESCENARIO El suelo del escenario es de madera y registrable en trampillas de 81,5 cm. desde los 152 cm. a partir del telón de boca. Color: negro. No se puede pintar sin ser protegido con tableros que traiga la compañía que lo solicite. Pendiente del escenario: 0%. Plano: Planta del escenario. 5

DIMENSIONES: Dimensión Elemento Medida en cm. ANCHO Boca 1296 Hombro izquierdo actor 382 Hombro derecho actor 399 Ancho total del escenario 2070 (útiles) - 2302 Foso de orquesta / corbata de 1240 a 1346 Foso escénico 1277 Contrafoso 1353 Montacargas 270 Puerta de carga 214 FONDO Desde caída del telón 1220 Hombro izquierdo actor 1240 Hombro derecho actor 1240 Foso de orquesta / corbata 287 Foso escénico 285 Corbata a caída de telón de boca 190 Corbata a caída de telón cortafuegos 153 Contrafoso 1067 Montacargas 688 ALTO Boca 921 / hábiles 775 Escenario a peine 1740 Peine a techo De 50 a 500 Escenario sobre platea 91 Hombro izquierdo actor 846 Hombro derecho actor 848 Foso de orquesta - 218 Contrafoso 312 1ª galería 860 2ª galería 1279 3ª galería 1508 Peine 1821 Montacargas 0, -336 (foso) y -880 (carga) Puerta de carga 306 6

Plano: Sección longitudinal del escenario. 7

PROSCENIO Plano: Planta del proscenio. Foto: Foso, corbata y telón de boca. 8

FOSO DE ORQUESTA El foso de orquesta tiene una capacidad para aproximadamente 60 músicos. Está compuesto por una plataforma elevadora que puede detenerse a 3 alturas: Foso de Orquesta. Cota: - 218 cm. Patio de Butacas. Cota: - 91 cm. Prolongación de Escenario. Cota: 0 cm. Dimensiones de la plataforma: Ancho: 1221 a 1346 cm. Fondo: 287 cm. FILAS 1 Y 2 DEL PATIO DE BUTACAS Las filas 1 y 2 del patio de butacas están ubicadas en el foso de orquesta y forman parte del aforo oficial del Teatro, con lo que son puestas a la venta, salvo necesidades técnicoartísticas previamente notificadas. Cualquier anulación de butacas deberá ser notificada y aprobada por el Teatro antes de su puesta a la venta al público. En ningún caso, los elementos escénicos o técnicos impedirán la puesta en práctica del plan de evacuación o las medidas de seguridad del público y trabajadores oficiales del Teatro. Esto supone que las implantaciones escenográficas deben tener en cuenta el normal funcionamiento del telón cortafuegos. EMBOCADURA 1 telón de boca guillotina rojo 1 bambalinón negro 2 arlequines negros (aforan entre 1092 y 1292 cm.) CORBATA Distancia a caída de telón de boca: 190 cm. Distancia a caída de telón cortafuego: 153 cm. Distancia a primera fila: 135 cm. Distancia a tercera fila: 354 cm. 9

ZONA DE CARGA La carga y descarga se realiza por la parte trasera del Teatro. El escenario esta situado en la planta segunda del Teatro. El acceso del material se realiza mediante montacargas. Dimensiones puerta de carga: Ancho: 224 cm. Alto: 304 cm. Dimensiones montacargas: Ancho: 270 cm. Fondo: 688 cm. Altura: 2 plantas Carga máxima: 5.000 Kg. Una vez realizada la descarga se deberá retirar el camión o trailer al parking de camiones. Plano: Ubicación del montacargas. 10

ILUMINACIÓN DOSSIER DE ILUMINACION Cantidad Tipo Modelo Símbolo 6 Recortes Cadenza 8º (ángulo fijo) 2000 W (*) 4 Recortes Luci Della Ribalta Tono 8/22º 2000 W (*) 6 Recortes Adb 11/23º 1000 W (**) 18 Recortes Adb 15/31º 1000 W (**) 14 Recortes Adb 22/50º 800 W 26 Recortes Harmony 15/28º 1000 W 14 Recortes Harmony 22/40º 1000 W 12 Recortes Rand Strand 15/32º 750 W 36 Recortes Etc Junior 25/50º 575 W 12 Recortes Etc Junior 19º (ángulo fijo) 575 W 1 Recorte Etc Junior 50º (ángulo fijo) 575 W 30 Pc Harmony pc Prisma 1000 W 28 Pc Cantata pc 1000 W 24 Pc Adb pc 2000 W (*) material inamovible situado frontalmente encima de la cabina. (**) material de uso preferente en sala. 11

8 Fresnel Harmony fresnel 1000 W 8 Fresnel Cantata F 1000 W 6 Fresnel Alto f2000 2000 W 4 Fresnel Strand Quartzcolor Bambino 5000 W 8 Panoramas Coda 4 (4x500 W) asimétricos 500 W (***) 24 Panoramas Coda 1000 asimétricos 1000 W 100 PAR 64 1.000 W con lámparas CP60, CP61 y CP62 12 Móviles Martín MAC600 575 W 10 Móviles Martín MAC500 575 W 18 Clay Paky C.P. color 2 Cañones de seguimiento Robert Juliat Super Korrigan 1200 W 2 Strobos (***) material para uso en suelo. 12

CONTROL Y REGULACIÓN 1 consola de iluminación de 2048 canales, modelo Grand MA full-size. 2 consolas de iluminación de 800 canales, modelo Expression 3 de ETC. 344 dimmers de 2500 W y 50 dimmers de 5000 W distribuidos en: o 7 varas electrificadas (24 circuitos de 2500 W y 2 de 5000 W). o 6 cuadros de calles en cada lado de la galería (7 circuitos de 2500 W cada cuadro y 1 de 5000 W compartido en cuadros simétricos). Los circuitos de 2500 W se encuentran duplicados en: 4 en el escenario, 2 en el foro y 6 en el contrafoso y existen 8 circuitos adicionales de 5000 W en el foro y otros 2 en el foso. o 92 Circuitos de 2500 W y 20 de 5000 W distribuidos en la sala. Cuadro patch de señal DMX 512 con un total de 33 puntos de conexionado repartidos por escenario, galerías y sala. El puesto de control se encuentra en la 5ª planta (Paraíso), a una distancia de 24 m. de la embocadura. Foto: Cabina de sonido e iluminación. 13

MAQUINARIA ESCENICA 48 barras contrapesadas de tiro doble para 450 Kg.. El control de las varas está en el hombro derecho del actor, a 10m. del telar 2 barras motorizadas situadas en primer término del escenario (209 cm. desde el telón cortafuegos) y en el fondo (1062 cm. desde el telón cortafuegos) 8 motores puntuales móviles VERLIDE SM5-504-M1 para 500 Kg. con velocidad fija y consola de mandos para unificar Posibilidad de poleas y cuerdas para accionamiento manual en todo el telar Foto: Varal. 14

VARAS Nº VARA DISTANCIA DESDE TELON CORTAFUEGOS EN CM. CARACTERISTICAS 1 85 2 99 3 117 4 134 5 156 6 193 7 210 motorizada 8 223 9 245 10 287 11 307 12 318 13 331 14 358 15 400 16 416 17 440 18 454 19 470 20 490 21 505 22 524 23 541 24 565 25 588 26 630 27 645 28 671 29 687 30 704 31 720 32 739 33 766 34 782 35 796 36 810 37 846 38 864 39 881 40 897 41 917 42 948 43 1006 44 1020 45 1064 motorizada 46 1074 47 1082 48 1107 49 1125 50 1140 15

Nº VARA DISTANCIA DESDE TELON DE BOCA EN CM. CARACTERISTICAS 1 59 2 73 3 91 4 108 5 130 6 167 7 184 motorizada 8 197 9 219 10 261 11 281 12 292 13 305 14 332 15 374 16 390 17 414 18 428 19 444 20 464 21 479 22 498 23 515 24 539 25 562 26 604 27 619 28 645 29 661 30 678 31 694 32 713 33 740 34 756 35 770 36 784 37 820 38 838 39 855 40 871 41 891 42 922 43 980 44 994 45 1040 motorizada 46 1048 47 1056 48 1081 49 1099 50 1114 16

ELEMENTOS ESCÉNICOS 6 torres de iluminación de 3 m de altura. 2 torres de iluminación de 5,5 m de altura. 4 columpios de altura regulable en cada hombro del escenario. MÁQUINAS DE HUMO Humo Bajo MDG Ice Fog G SERIES Versión DUAL Humo Alto o Normal MDG FOG GENERATOR MAX 5000 APS Bruma/Niebla SMOKE FACTORY TOUR - HAZER CAMARA NEGRA Material: terciopelo Elemento Cantidad Anchura en cm. Altura en cm. Telón boca 1 1500 800 Patas 12 400 900 Bambalinas 6 1800 350 Foros 4 950 1000 Gasa negra 1 1800 950 Ciclorama gris 1 1800 950 Ciclorama gris 1 1600 900 Reflexión 1 1400 900 SUELO DE DANZA 156 m2 de piso de danza negro. Se dispone de 2 sets de barras de calentamiento en forma de cuadrilátero. PLATAFORMAS 40 plataformas Nivoflex Profesional. Dimensiones de las plataformas: Ancho: 200 cm. Fondo: 100 cm. Altura: regulable entre 20, 40, 60, 80 y 100 cm.. 17

AUDIO El puesto de control se encuentra en la 5ª planta (Paraíso), a una distancia de 25 m. del telón de boca. Para determinados espectáculos, solicitado con antelación suficiente y previa aprobación por la Dirección Técnica, este control puede ser trasladado a la trasera del patio de butacas, en la platea par. Fotos: Mesas de sonido e iluminación en Platea Par. EQUIPOS DE SONIDO 6 Pantallas acústicas NEXO PS15 de 600 W 4 Pantallas acústicas NEXO PS10 de 300 W 2 Subgraves NEXO LS1200 de 1200 W 2 Procesadores NEXO PS15TD 3 Amplificadores CAMCO 1 Amplificador procesador NEXO para PS10 1 Ecualizador KLARK TEKNIK DN3600C en cabina 1 Mesa de mezclas digital Yamaha M7 CL 32 sin slots 1 Mesa de mezclas digital YAMAHA 02R-V2 + módulo visualizador 1 Mesa de mezclas analógica YAMAHA MX12/4 2 Monitores auto amplificados JBL EOM POWER 10 6 Patas para monitores 2 Genelec autoamplificadas 1 Manguera de señal 40m. 32 in / 8 out 18

FUENTES DE SONIDO 1 CD Doble denon DN-D4000 1 CD Grabador TASCAM CD-RW 2000 1 MiniDisk TASCAM MD-501 1 MiniDisk TASCAM MD-350 MICROFONIA 6 Micrófonos dinámicos SHURE SM58 2 Micrófonos dinámicos SHURE SM57 2 Micrófonos phantom AKG CK-747 6 Micrófonos phantom SENNHEISER K3N/K3V, 2 puestos fijos en laterales platea 8 Micrófonos de sobremesa CLOCK AUDIO 1 Set de 2 receptores para micrófonos inalámbricos + 2 transmisores de mano 8 Pies de micrófono BEYER 2 Pies de micrófono BEYER cortos 2 Pies de micrófono para mesa AKG 2 D.I. HK3 SCV 2 D.I. BSS 8 Micrófonos inalámbricos SENNHEISER + splitters + antenas 4 Diademas color carne para micrófonos SENNHEISER MK2 1 Diadema color negro para micrófonos SENNHEISER MK2 CONECTIVIDAD 6 Cajetines, con 4 de ellos ubicados en el escenario (uno en hombro derecho, otro en el izquierdo y dos en el Foro) y otros 2 en el Foso, compuestos de: o 12 XLR Hembra o 4 XLR Macho o 1 Caja de superficie o 1 Unidad ciega 2 Cajetines compuestos de 2 conectores multipin para la conexión de la mesa de mezclas (ubicados en Cabina de Sonido 5ª Planta, Platea y Escenario Hombro Derecho) 2 Latigadores de multipin a XLR 3 4 Latigadores de multipin a multipin 19

SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN 5 Patch panel Bantam ADC 2X96 30 Latiguillos Bantam 1 Patch panel XLR 3 1 Patch panel multipin 1 Distribuidor DRAWMER DA-6R INTERCOMUNICACIÓN 1 Estación de Cable TRIPLE ONDA 1 Estación Inalámbrica TELEX 1 Estación Inalámbrica ClearCom 1 Estación inalámbrica HME DX 200 + 15 puestos CAMERINOS Se dispone de un sistema de seguimiento y megafonía de avisos en camerinos. PIANO Marca: STEINWAY & SONS D-274 Tamaño: gran cola Color: negro Taburete: color negro Foto: Piano Teatro Arriaga. 20

AUDIOVISUALES 1 pantalla cine (1237 cm. x 538 cm.) 1 pantalla 4:3 (400 cm. x 300 cm.) 1 Proyector CHRISTIE LX1500 Luminosidad: 15000 Ansi lumens (con 4 lámparas) Lentes: 1,3-1,8:1 (retroproyección ó en vara 1) 2,6-3,5:1 (proyección) 1 Proyector LCD NEC GT5000 Luminosidad: 6000 Ansi lumens Dual (con las 2 lámparas) Lentes: GT19ZL: F2,0-2,7 f=48,9-63,7 mm. (retroproyección) GT24ZLB: F2,5-3,2 f=64,0-93,8 mm. (proyección) Lente para subtitulación Ubicación proyector: opcional 3ª, 4ª ó 5ª planta, frontal, a 22-23 m. del telón de boca ó en vara (columpio) SASTRERIA Material en la Sastrería: 1 lavadora 1 secadora 1 tabla de planchar 1 plancha profesional 1 plancha normal 7 parabanes El empleo de este material deberá ser acordado previamente con la Dirección Técnica del Teatro. El personal de este Departamento no se hace cargo de la limpieza o planchado de prendas que no correspondan al espectáculo. 21

SALA POLIVALENTE Es una sala polivalente de aproximadamente 112 m2. Se encuentra situada en la planta -1 y cuenta con piano, linóleo y barras de calentamiento para danza. Plano: Sala polivalente. Foto: Sala polivalente. 22

FOYER Y HALL PRINCIPAL El foyer se encuentra en la primera planta y tiene una capacidad de 150 personas. En él se realizan diversas actividades tales como conciertos de pequeño formato (dúos, tríos ó cuartetos clásicos ó de jazz), ruedas de prensa, etc.. El hall principal se ubica en la planta baja del teatro y también se utiliza para pequeños actos. Su capacidad es de 150 personas. Foto: Foyer. Foto: Hall. 23

CAMERINOS 2ª Planta: 4 camerinos individuales (a nivel de escenario) 3ª Planta: 4 camerinos individuales 4ª Planta: 1 camerino grande con capacidad aproximada para 20 personas 5ª Planta: 1 camerino grande con capacidad aproximada para 20 personas Todos los camerinos disponen de armarios, puestos de maquillaje, servicios con ducha, caja de seguridad, megafonía de avisos, aire acondicionado, WIFI, etc.. El Teatro Arriaga no suministrará catering de ningún tipo, excepto agua mineral. Fotos: Camerinos. 24

LOCALIZACION TEATRO ARRIAGA Pl. Arriaga,1 48005 Bilbao T. 944 163 533 F. 944 166 112 www.teatroarriaga.com informacion@teatroarriaga.com Oficina técnica: secciontecnica@teatroarriaga.com F. 944 792 037 Producción: produccion@teatroarriaga.com Prensa: comunicacion@teatroarriaga.com COMO LLEGAR Taxi: Arenal, 5 y Pl. Circular Tranvía: Arriaga Metro: Abando y Casco Viejo (San Nicolás) (Líneas 1 y 2) Tren: Cercanías RENFE: Abando (Líneas C1, C2 y C3) Tren: FEVE: Bilbao-Concordia (Líneas B1, R3, R3b, T1) Autobuses: Pl. Circular: Líneas 01, 10, 30, A5 Puente del Arenal: Líneas 03, 26, 30, 40, 50, 56, 58, 71, 72, 75, 77, 85, A1, A2 Arenal: 11, 22, 56, 75, 77, 85 Vda. Epalza 1: 11, 22, 62 Gran Vía 1: 26, 72 Hurtado de Amezaga 1: 71 Camiones: Llegada a Bilbao por la autopista A8. Salida 117 (Bilbao Oeste-Sagrado Corazón). Seguir por Sabino Arana Pl. Sagrado Corazón Puente Euskalduna Ribera Botica Vieja Av. Universidades Pº Campo Volantín Pl. Ernesto Erkoreka Sendeja Vda. Epalza Arenal Ribera Teatro y continuar hasta la zona de carga (trasera del teatro). 1 2 25

Una vez realizada la descarga se deberá retirar el camión o trailer al parking de camiones: APARCABISA Barrio El Juncal s/n Valle de Trápaga Trapagaran : 944 189 420 944 783 000 Fax: 944 386 601 944 382 726 E-mail: aparcabisa@aparcabisa.com Web: www.aparcabisa.com 1 2 Foto: Aparcavisa (parking camiones). 26

RELACIÓN DE PLANOS Plano nº 1 Planta del escenario Escala 1:100 Plano nº 2 Sección longitudinal del escenario Escala 1:100 Plano nº 3 Escenario con ubicación de varas Escala 1:150 Plano nº 4 Planta general (escenario y patio) Sin escala 27

32