GLOSARIO. Arquitectura: Funcionamiento, estructura y diseño de una plataforma de desarrollo.



Documentos relacionados
La interoperabilidad se consigue mediante la adopción de estándares abiertos. Las organizaciones OASIS y W3C son los comités responsables de la

Introducción a los Servicios Web. Ing. José Luis Bugarin ILUMINATIC SAC jbugarin@consultorjava.com

Desarrollo y servicios web

PORTAL DE INTEGRACIÓN DE BANCOS DE INFORMACIÓN DISPERSOS A TRAVÉS DE WEB SERVICES Autor: Ing. Walther Antonioli Ravetto

SISTEMAS DE INFORMACIÓN III TEORÍA

Modulo I. Introducción a la Programación Web. 1.1 Servidor Web.

JAVA EE 5. Arquitectura, conceptos y ejemplos.

CAPÍTULO 3 DISEÑO DE LA ARQUITECTURA

Capítulo 5. Cliente-Servidor.

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

GUÍA Nro. 1 TECNOLOGÍA DE INTERNET. TIII PIII

Historia de revisiones

Service Oriented Architecture: Con Biztalk?

Reflexión. Inicio. Contenido

5.1 Introducción a Servicios Web

Capítulo 2. Planteamiento del problema. Capítulo 2 Planteamiento del problema

INFORMÁTICA IE. Términos a conocer y conceptos básicos. World Wide Web (WWW):

CMS JOOMLA. Características

1 GLOSARIO. Actor: Es un consumidor (usa) del servicio (persona, sistema o servicio).

SISTEMAS DE INFORMACIÓN II TEORÍA

TEMA: DESARROLLO DE APLICACIONES WEB INTERACTIVAS UTILIZANDO LA TÉCNICA AJAX AUTOR: MERY SUSANA ZAMBONINO BAUTISTA

Service Oriented Architecture

desarrollo. Dentro del desarrollo de la tesis el proceso de modelado del sistema fue hecho con el

CONCLUISIONES Y RECOMENDACIONES

La utilización de las diferentes aplicaciones o servicios de Internet se lleva a cabo respondiendo al llamado modelo cliente-servidor.

Web Services. Introducción

URL. Después de los dos puntos: se interpreta según el método de acceso. Suele contener direcciones y puntos de acceso en una máquina. Esquema URL.

Microsoft SQL Server Conceptos.

Web. Web Diapositiva 1

Capítulo I. Marco Teórico

SERVICIOS TELEMÁTICOS PARA GESTIÓN DEL TURISMO RURAL EN UNA COMARCA.

Los mayores cambios se dieron en las décadas de los setenta, atribuidos principalmente a dos causas:

Introducción a Internet

BASES DE DATOS OFIMÁTICAS

Arquitectura de sistema de alta disponibilidad

ARQUITECTURA DE DISTRIBUCIÓN DE DATOS

La vida en un mundo centrado en la red

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN

Clientes Donantonio. Especificación de requisitos software. Juan José Amor David Escorial Ismael Olea

Router Teldat. Protocolo HTTP

PREPARATORIA DIURNA DE CUAUTLA

Software de sistema: Programas genéricos que permiten gestionar los recursos del ordenador.

1 EL SISTEMA R/3 DE SAP AG

DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMATICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Departamento de Información Académica

Ambiente Virtual de Comercio Electrónico B2B para la Comunidad Virtual de Negocios del departamento del Cauca

Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías DIVISION DE ELECTRONICA Y COMPUTACION

Capitulo 5. Implementación del sistema MDM

Familia de Windows Server 2003

TECNOLOGÍAS ASOCIADAS A LAS APLICACIONES WEB

SIELAF Sistema de Información de Expedientes Electrónicos De Asignación Familiar. Superintendencia de Seguridad Social. Versión 1.

Capitulo III. Diseño del Sistema.

Descripción. Introducción. Acceso al correo

Estándares para el Uso de Herramientas de Desarrollo y Plataformas de Aplicaciones Web

Introducción a las redes de computadores

Cuestionario REDES DE COMPUTADORAS

"Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios

CAPÍTULO 5. DESARROLLO Y PRUEBAS

CÓMO CREAR UNA PÁGINA WEB

Metodología Orientada a Objetos Clave Maestría en Sistemas Computacionales

DESARROLLO WEB EN ENTORNO CLIENTE

BackflipSD Modelo de Diseño

CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES, S.A. DE CV

TEMA 8. Internet y la World Wide Web. Álvarez, S., Bravo, S., Departamento de Informática y automática Universidad de Salamanca

CAPITULO 6 6. INSTRUMENTACION. 6.1 Introducción a Internet y a la educación a distancia Internet

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN WEB UNIDAD. Estructura de contenidos: cisvirtual@ucv.edu.pe. 1.

Glosario Plataforma de Interoperabilidad Libre Orientada a Servicios para el Estado Venezolano

8. Internet y su impacto en las Organizaciones. 8.1 Conceptos y terminología 8.2 Etapas de interacción con la Web 8.3 Impacto de Internet en las

Proceso Unificado de Rational PROCESO UNIFICADO DE RATIONAL (RUP) El proceso de desarrollo de software tiene cuatro roles importantes:

Software Computacional y su clasificación

Bases de Datos Especializadas

Plataforma de expediente

Ingeniería de Software en SOA

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

2524 Developing XML Web Services Using Microsoft ASP.NET

Internet - Web. Internet - Web. Internet. Internet. Diseño de Sitios Web Desarrollo de Paginas Web. Qué es la Internet? - Qué es la Web?

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN

E-Government con Web Services

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Master de Computación. II MODELOS y HERRAMIENTAS UML. II.2 UML: Modelado de casos de uso

Business Intelligence Available Inteligencia de Negocios Disponible

INTRODUCCION. Tema: Protocolo de la Capa de aplicación. FTP HTTP. Autor: Julio Cesar Morejon Rios

Unidad II. Interfaz Grafica (continuación ) Basado en clases de Ing. Carlos A. Aguilar

Capítulo VI. Estudio de Caso de Aplicación del Integrador de Información Desarrollado

CAPÍTULO 3 VISUAL BASIC

Para el desarrollo de aplicaciones Web se han generado múltiples tecnologías entre ellas se encuentran:

CAPITULO 9. Diseño de una Base de Datos Relacional Distribuida

Sustitución de certificados administrativos en soporte papel por medios telemáticos

PROTOCOLOS DE APLICACIÓN PRÁCTICA EN INFOMED INTEROPERABILIDAD

Capítulo VI. Conclusiones. En este capítulo abordaremos la comparación de las características principales y

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual

arquitectura que maneja. Encontraremos también los diferentes servidores que

Web. Web Diapositiva 1. Febrero 2010

INTRANET/INTERNET: CONTROL Y ADMINISTRACION PARA SERVICIOS EDUCATIVOS por David Antonio Andrade Laborde

Servidores Donantonio

Capítulo 3 Diseño del Sistema de Administración de Información de Bajo Costo para un Negocio Franquiciable

BASES DE DATOS TEMA 3 MODELO ENTIDAD - RELACIÓN

Manual de instalación. BIABLE Great Plains-Dynamics

Workflows? Sí, cuántos quiere?

Transcripción:

GLOSARIO Actor: Un actor es un usuario del sistema. Esto incluye usuarios humanos y otros sistemas computacionales. Un actor usa un Caso de Uso para ejecutar una porción de trabajo de valor para el negocio. El conjunto de casos de uso al que un actor tiene acceso define rol en el sistema y el alcance de su acción. Ambiente dinámico: Interfaz de usuario que suministra imágenes y animaciones, permitiendo que las tareas a desarrollar en un sistema sean más activas, sencillas y efectivas. Animación: Resultado del proceso de tomar una serie de imágenes individuales y concatenarlas en una secuencia temporizada de forma que den la impresión de movimiento continuo. La animación es especialmente apropiada en Visualización de Información para representar el cambio en el transcurso del tiempo y más específicamente para: Representar efectivamente la causalidad. Arquitectura: Funcionamiento, estructura y diseño de una plataforma de desarrollo. Capa: Función del sistema de cómputo gráfico que permite representar distintas clases de atributos pudiendo sobreponer o remover cada clase como si se dibujara en hojas transparentes. Caso de Uso: Representación de una unidad discreta de trabajo realizada por un usuario (u otro sistema) usando el sistema en operación. Se ejecuta en su totalidad o no se ejecuta nada, devolviendo algo de valor al usuario. iii

Clase: Descripción de un grupo de objetos con propiedades similares, comportamientos comunes, interrelaciones comunes y semántica común. Cliente: Aplicación que permite a un usuario obtener un servicio de un servidor localizado en la red. Componente: Parte de un sistema capaz de operar independientemente, pero diseñada, construida y operada como parte integral del sistema. Archivo XML: Archivo que almacena información con formato XML que significa Extensible Markup Language (lenguaje de marcas extensible). Es, con toda probabilidad, el futuro estándar no sólo de Internet sino también del intercambio de información. Con un planteamiento muy similar al HTML, consigue una potencia mucho mayor del lenguaje. Content Manager (Manejador de Contenido): Aplicación que permite mantener y administrar el contenido de un sitio web de una forma sencilla y rápida. La información es almacenada en una base de datos cuya modelo relacional está diseñado para asegurar la integridad de toda la información almacenada referente a imágenes, documentos, contenidos, sesiones, y en general todos los componentes del sitio. HTML: Acrónimo inglés de Hyper Text Markup Language (lenguaje de marcación de hipertexto). Es un lenguaje informático diseñado para estructurar textos y presentarlos en forma de hipertexto, que es el formato estándar de las páginas web. Gracias a Internet y a los navegadores del tipo Explorer o Netscape, el HTML se ha convertido en uno de los formatos más populares que existen para la construcción de documentos. DataSet: Agrupación lógica o colección de datos relacionados con una estructura específica, consultada de una fuente de almacenamiento cualquiera. iv

Diseño Gráfico: Actividad mediante la cual se implementa la interfaz gráfica de un sistema. Framework: Es un conjunto de servicios de programación, diseñados para simplificar el desarrollo de aplicaciones en el entorno altamente distribuido de Internet. HTTP: Protocolo de la Web (WWW), usado en cada transacción. Las letras significan Hyper Text Transfer Protocol, es decir, protocolo de transferencia de hipertexto. El hipertexto es el contenido de las páginas Web, y el protocolo de transferencia es el sistema mediante el cual se envían las peticiones de acceder a una página Web y la respuesta de esa Web, remitiendo la información que se verá en pantalla. También sirve el protocolo para enviar información adicional en ambos sentidos. Infraestructura: Conjunto de componentes de Hardware y Software que soportan un sistema de información; es por medio de la organización de estos componentes que un sistema puede cumplir con las funcionalidades para las que fue creado. Interacción entre arquitecturas: Capacidad de un sistema de integrar dos arquitecturas informáticas para lograr mayor eficiencia en sus funcionalidades. Interfaz gráfica: Aplicación computacional con diferentes imágenes, gráficas y animaciones que permiten al usuario interactuar de una forma más amigable con el sistema. Interoperabilidad: Característica de un sistema que permite que un sistema se comunique con otro para cumplir una función específica. v

Objeto: Instacia de una clase, el cual contiene en sí mismo tanto sus características (atributos) como sus comportamientos (métodos), el cual se accede a través de su interfaz o signatura. Película Flash: Aplicación con un conjunto de animaciones implementada con las herramientas de Macromedia Flash. Reglas de Negocio: Conjunto de actividades y procedimientos que describen todas las necesidades funcionales que debe suplir un sistema de información. Servicios Web (Webservices): Aplicación Web que corre en un servidor constantemente, para ser usado por diferentes clientes que se conectan vía Internet y necesitan usar una funcionalidad específica suministrada por el Servicio. Servidor: Un computador o software que ofrece servicios a máquinas de cliente distantes oa aplicaciones, como el suministro de contenidos de páginas (textos u otros recursos) o el retorno de los resultados de consultas. Sitio Web: Conjunto de páginas web accesibles a través de Internet, convenientemente enlazadas, con una finalidad concreta. Transaccionalidad: Característica de un sistema que le permite interactuar de una forma sencilla con una base de datos y hacer operaciones básicas de inserción, borrado y actualización. SOAP (Simple Object Access Protocol): Protocolo estándar creado por el W3C que define cómo dos objetos en diferentes procesos pueden comunicarse por medio de intercambio de datos XML. SOAP es uno de los protocolos utilizados en los servicios Web. vi

SQL Server: Motor de Base de datos de Microsoft que hace parte de la plataforma.net Tecnología WEB: Conjunto de técnicas y funcionalidades que permiten el aprovechamiento práctico de Internet. WSDL: (Web Services Description Language): Lenguaje de Descripción de Servicios Web. Un lenguaje basado en XML usado para describir la capacidad de un servicio Web como colección de puntos finales de comunicaciones, capaces de intercambiar mensajes. WSDL, creado por Microsoft e IBM, es el lenguaje que usa UDDI, un sistema de registro estándar global de negocios. vii