Juez, Eduardo. Ferrer Mac-Gregor Poisot

Documentos relacionados
Silva García Fernando. Juez de Distrito. Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES

OMAR GUERRERO OROZCO Currículum Vitae DATOS GENERALES

M. EN D. HERTINO AVILÉS ALBAVERA NATIVO DE LA CIUDAD DE CUERNAVACA, MORELOS E HIJO DE PADRES GUERRERENSES.

DIANA MARIA RAMÍREZ CARVAJAL

JORGE ENRIQUE ROMERO PEREZ CATEDRATICO. Universidad Complutense de Madrid, Bachiller en Sociología. Universidad de Costa Rica, 1982

C U R R I C U L U M V I T A E

Dr. Miguel Ángel Cardoza Ayala Abogado y Notario

Marco Gerardo Monroy Cabra (Colombia)

Dr. Mario Ignacio Álvarez Ledesma Curriculum vitae

Mtro. Andrés Miranda Guerrero

1. Anteproyectos de textos normativos: 1.1. Anteproyecto de Ley Orgánica sobre Justicia de Paz Anteproyecto de Ley de Redención Judicial de la

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Derecho, por la Facultad de Derecho de la UABC Tesis: Fusión de sociedades mercantiles en el derecho mexicano.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Centro de Investigaciones Jurídico Políticas. Leopoldo Rolando Arreola Ortiz

CURRICULUM VITAE ABREVIADO

Especialista en Argumentación Jurídica. Universidad de Alicante, España.

Bernardo María León Olea

José Lorenzo Álvarez Montero

NUESTROS AUTORES. José Luis Pecina Alcalá. Licenciado en Derecho. Maestro en. José Luis Eloy Morales Brand. Licenciado y maestro en Derecho por

Semblanzas de los Integrantes del Jurado Calificador

IV. Estudios de postgrado: Pasante de la Maestría en Derecho Electoral. Universidad Autónoma España de Durango.

CÉDULA PROFESIONAL TRAYECTORIA ACADÉMICA PRIMARIA COLEGIO AMERICANO DE DURANGO, A.C

Auxiliar del departamento de Derecho Público Universidad Externado de Colombia. (1990).

Reynaldo Bustamante Alarcón Socio Fundador

ALVARO FERNANDO BENAVIDES LOPEZ

OLIMPIA DE LOS ÁNGELES HERNÁNDEZ ALCÁNTAR

MAGDA. JUANA INÉS CASTILLO TORRES. Magistrada Numeraria.

INFORMACIÓN PERSONAL: EDUCACIÓN SUPERIOR: Egresada de la Universidad Central del Este (UCE) en el año 1990, con grado de Dra. En Derecho.

Especialidad en Administración de Justicia Universidad Autónoma del Estado de México

EDGAR CORZO SOSA CURRÍCULUM VITAE

DOCTORADO CUM LAUDE. Universidad Autónoma de Santo Domingo, Santo Domingo, República Dominicana.

HISTORIAL TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL. 4ta. Sala, Cámara Civil y Comercial del Juzgado de 1ra. Inst., D. N.

Mario Armando Téllez González Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho. Núcleo básico. Dr. Alfonso Nambo Caldera

EMILIO NICOLÁS ORTIZ BAHENA

Henry Alexander Mejía

MAESTRIA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

ZARELA VILLANUEVA MONGE

Profesora Distinguida de varias Universidades de Iberoamérica.

DR. ALFREDO GUSMAN DR. JUAN JOSÉ PERNAS GARCÍA

Síntesis curricular de ponentes 1

Dr. Luis Medina Peña


CURRICULUM VITAE INFORMACION PERSONAL

JORGE ISAAC ESCOBAR Cédula: Apartado Postal Balboa, Ancón, Pmá Teléfonos Ofi.; Cel.

ALEJANDRO LAFUENTE TORRES

María del Rocío Villanueva Flores. jueves, 21 de junio, :57:53

Curriculum vitae. Edgar Iván Colina Ramírez

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho. Civil y Mercantil. Dr. Alfonso Nambo Caldera

Licenciado en Derecho, facultad de Derecho Universidad de Guanajuato, 1986 A 1991.

Currículum Vítae Postdoctorado en Derecho en la University of Iowa College of Law.

University of Oxford and George Washington University. International Human Rights Law Summer Programme 1998, Julio - Agosto.

DR. CÉSAR LANDELINO FRANCO LÓPEZ Abogado y Notario Col. 4596

DIANA MARIA RAMÍREZ CARVAJAL

CURICULUM VITAE. Director del Centro Michoacán del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de noviembre de 1998 a mayo del 2006.

HOJA DE VIDA (extracto) FORMACION ACADEMICA 1. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y ESPECIALIZACIÓN

Currículum Vitae Mtro. René Patrón Muñoz

NOMBRE: IVONNE DE MARIA CARDENAS MANRIQUEZ. PROFESION: ABOGADA NACIONALIDAD: MEXICANA

Seminario: El Nuevo Juicio de Amparo

Derecho Penal, Derechos Humanos, Derecho Constitucional, Derecho Procesal Penal y Derecho Procesal Constitucional.

C U R R I C U L U M V I T A E

CARLOS ALBERTO SOTO COAGUILA (Lima - Perú)

VÍCTOR MANUEL ALONSO INCLÁN CURRICULUM VITAE

EDUARDO PABLO JIMÉNEZ CURRÍCULUM VITAE (Abstract)

CURRICULUM PABLO ROGELIO TALAVERA ELGUERA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PLENO

Correo electrónico:

Hernán Salinas Burgos

FÉLIX RAÚL BETANCOURT MENENDEZ ABOGADO Y NOTARIO

CURRÍCULUM. María Alexandra Bogantes Rodríguez

LINA MARIOLA DÍAZ CORTÉS

SEMBLANZA DE LOS EXPOSITORES

Dra. Judith Mariscal Avilés

MGDA. YOLANDA CECILIA CASTAÑEDA PALMEROS

DOCTOR RAFAEL FLORES Y FLORES

Maestría en Impartición de Justicia, Universidad Iberoamericana Plantel León, Periodo Pendiente la obtención de grado.

HOJA DE VIDA JUAN ÁNGEL PALACIO HINCAPIÉ

Diplomado en Derecho Laboral y Seguridad Social Coordinadora académica: Lic. Shalila Curioca Gálvez

I.- DATOS PERSONALES. María Luisa Lozada Bravo. Lugar de nacimiento: Santa Cruz de la Sierra, 16 Agosto 1.950

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

ABOGADO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DE AQUINO SECCIONAL BUCARAMANGA INFORMACIÓN PERSONAL

MTRO. GERARDO RAFAEL ARZOLA SILVA CURRICULUM VITAE

MAYRA FABIOLA BOJÓRQUEZ GONZÁLEZ

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho

MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA

MARÍA DEL PILAR GUTIERREZ PERILLA HOJA DE VIDA

COLABORADORES. Dr. Ulises Montoya Alberti. Dr. Gonzalo García Calderón Moreyra. Dr. Fernando Vidal Ramírez

DR. A. FABIAN MONDRAGON PEDRERO

CURRICULUM VITAE I.- ANTECEDENTES PERSONALES HAROLDO OSVALDO BRITO CRUZ. Abogado II.- ANTECEDENTES PROFESIONALES

CURRICULUM VITAE. 7. Seminario: "El Parlamento Europeo". Impartido por el Centro de Estudios Constitucionales de Madrid. Mayo 25-Mayo 27 de 1987.

CURRICULUM VITAE 1 DATOS PERSONALES. Nombre y Apellido: Carlos Francisco BALBIN 2 TÍTULOS UNIVERSITARIOS

José Félix Fernández Estigarribia

Caridad del Carmen Valdés Díaz Carlos Manuel Villabella Armengol César Cansino Fabiola Coutiño

EDUCACIÓN FORMAL. Derecho CURSOS DICTADOS. Nombre del Curso. II Jornadas Científicas Jurídicas Contra las Drogas

CURRICULO ACÁDEMICO Y LABORAL

ESPECIALIZACIONES FACULTAD DE JURISPRUDENCIA ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Dr. Marco Proaño Maya ABOGADO

C A R M E N E L E N A D O M Í N G U E Z S O T O

CATALINA BOTERO MARINO. Magistrada Auxiliar, Corte Constitucional de Colombia

Transcripción:

Juez, Eduardo. Ferrer Mac-Gregor Poisot México I. FORMACIÓN ACADÉMICA Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra, España, con la tesis La acción constitucional de amparo en México y España. Estudio de derecho comparado. Cum Laude por unanimidad (1994-97). Estudios de Especialización en Derechos Humanos en el Institut International des Droits de l'homme, Estrasburgo, Francia (1997). Diplomas de actualización en Dimensión Social de los Derechos Humanos en la Universidad del País Vasco, San Sebastián, (2006); Derecho Constitucional en la Universidad de Salamanca (2000); y Poder Judicial en la Democracia Contemporánea en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander, España (1996). Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), obteniendo el premio al Mérito Académico por el promedio más alto de su generación (9.9); y Medalla Diario de México a nivel nacional por el promedio más alto entre las facultades y escuelas de derecho en México (1987-91). II. ACTIVIDAD RELACIONADA CON LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, electo en el XLII Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) celebrada en Cochabamba, Bolivia. Juez ad hoc de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Caso Cabrera García y Montiel Flores vs. México (2009-2010). Integrante de la Junta Directiva del Instituto Federal de Defensoría Pública designado por el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (2011-2014). Miembro del Comité Académico y Editorial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (2012-2013). En la Suprema Corte de Justicia de la Nación desempeñó los siguientes cargos: Secretario de Estudio y Cuenta; Presidente del Colegio de Secretarios de 1

Estudio y Cuenta; Director General de Relaciones Internacionales; Presidente del Comité de Acceso a la Información; y Secretario Ejecutivo Jurídico Administrativo. Asimismo, fue Secretario de Tribunal Colegiado de Circuito y Secretario de Estudio y Cuenta de la Sala Central del Tribunal Electoral. Secretario ejecutivo de los trabajos de redacción del Código de Ética del Poder Judicial de la Federación, aprobado en 2004 por los Plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y Consejo de la Judicatura Federal. Coordinador de los trabajos de redacción del Código Modelo Iberoamericano de Ética Judicial, aprobado por 22 países en la Cumbre Judicial Iberoamericana en Santo Domingo, República Dominicana, 2006. Representante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ante la Comisión de Venecia del Consejo de Europa (2004-2007). III. ACTIVIDAD ACADÉMICA Investigador titular por oposición en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) adscrito a las áreas de Derecho Constitucional, Derecho Procesal y Derecho Internacional. Investigador Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), México. Profesor titular por oposición de la asignatura Derecho Procesal Constitucional en la Facultad de Derecho de la UNAM, donde también ha impartido diversos cursos de posgrado. Profesor titular en las Maestrías Derecho Constitucional y Derechos Humanos y Derecho Procesal Constitucional ; así como en las Especialidades Derecho de Amparo e Interpretación y Argumentación Jurídica en el Posgrado de la Universidad Panamericana de la Ciudad de México. Profesor visitante y/o conferencista en universidades y centros de investigación de Europa, Estados Unidos y América Latina, entre las que destacan: Universidad de La Sorbonne (Panthéon París 1); Universidad Complutense de Madrid; Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid; Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional, Heidelberg, Alemania; Universidad de Sevilla; Universidad de Málaga; Universidad de Cádiz; Universidad Castilla-La Mancha; Universidad del País Vasco; Universidad de Texas; Universidad de Puerto Rico; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de Ecuador; Universidad de Buenos Aires; Universidad Jorge Tadeo Lozano, Buenos Aires; Universidad de Chile; Academia Diplomática Andés Bello del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile; Universidad Diego Portales, Santiago de Chile; Universidad de San Marcos, Lima; Pontificia Universidad Católica del Perú; Universidad de Lima; Universidad Católica del Uruguay; Universidad Nacional de Panamá; Universidad Latina de Panamá; Universidad 2

Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa; Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, San Salvador; y Universidad West Indies, Kingston, Jamaica. Secretario del Premio Internacional de Investigación Jurídica Héctor Fix- Zamudio que anualmente otorga el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Director de más de 35 tesis de licenciatura, especialidad, maestría y doctorado en la Facultad de Derecho de la UNAM y en distintas universidades de México, así como asesor de tesis de doctorado en universidades de Estados Unidos y Europa. Director de la Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional editada por la editorial Porrúa con 18 números hasta la fecha (2004-2013) www.iidpc.org. Director de la Biblioteca Porrúa de Derecho Procesal Constitucional con más de 70 títulos (2004-2013). IV. ASOCIACIONES ACADÉMICAS Y CIENTÍFICAS International Academy of Comparative Law. International Association of Procedural Law. Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional (sección mexicana). Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal (actualmente Presidente del Comité Electoral de la mesa directiva 2012-2014). Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional (actualmente Secretario Académico) Instituto Mexicano de Derecho Procesal (Actualmente Primer Vicepresidente) Instituto Mexicano de Derecho Procesal Constitucional (Actualmente Presidente). Colegio Nacional de Profesores de Derecho Procesal Dr. Cipriano Gómez Lara. (Actualmente Presidente Honorífico). Colegio de Profesores de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la UNAM. Claustro de Académicos de la Facultad de Derecho de la UNAM que poseen grado de doctor. Asociación de Constitucionalistas de España. Asociación Argentina de Derecho Constitucional (Correspondiente en México). Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas de Argentina (Académico Correspondiente en México). Asociación Peruana de Derecho Constitucional. (Correspondiente en México). Centro de Estudios Históricos en Derechos Humanos Diego de Torres y Moyachoque, Cacique de Turmequé, Colombia (Colegiado Correspondiente en México). Asociación Venezolana de Derecho Constitucional (Miembro Honorario). 3

V. PUBLICACIONES A) Libros y monografías Panorámica del derecho procesal constitucional, Madrid, Marcial Pons, 2013 (en edición). Codificación procesal única en la República mexicana a la luz del sistema acusatorio (con Rubén Sánchez Gil), México, SETEC, 2012. Derecho de amparo (con Héctor Fix-Zamudio), México, Porrúa-UNAM, 2011. Jurisdicción militar y derechos humanos. El Caso Radilla ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (con Fernando Silva García), prólogo de Diego García-Sayán, México, Porrúa-UNAM, 2011. Los feminicidios de Ciudad Juárez. El Caso Campo Algodonero (con Fernando Silva García), México, Porrúa-UNAM, prólogo de Cecilia Medina y estudio preliminar de Rosa María Álvarez, 2011. El amparo electoral en México y España. Una perspectiva comparada (con Alfonso Herrera), México, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2011. El juicio de amparo y el nuevo sistema penal acusatorio (con Rubén Sánchez Gil), México, SETEC, 2011. Las sentencias de los tribunales constitucionales (con Héctor Fix-Zamudio), México, Porrúa-UNAM, 2010. Forjadores del derecho procesal constitucional, prólogo de Néstor. P. Sagüés, Buenos Aires, Ad Hoc, 2009. Acción de tutela y derecho procesal constitucional, Bogotá, Ediciones Doctrina y Ley, 2010. Juicio de amparo y derecho procesal constitucional, prólogo de Hermógenes Acosta de los Santos, Santo Domingo, Conaej-Finjus, 2010. El Caso Castañeda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (con Fernando Silva), prólogo de Carlos Ayala Corao, México, UNAM-Porrúa, 2009. Efectos y contenidos de las sentencias en acción de inconstitucionalidad. Análisis teórico referido al caso Ley de Medios (con Rubén Sánchez Gil), México, UNAM, 2009. Derecho procesal constitucional. Origen científico (1928-1956), prólogo de Jesús González Pérez, Madrid, Marcial Pons, 2008. Obra traducida al italiano, japonés y portugués: A) Diritto processuale costituzionale, L Origene Scientifica (1928-1956), Prefazione di Lucio Pegoraro, traduzione di Sabrina Ragone, Bolonia, Bononia University Press, 2010. B) Kenpo-soshou - youroppa to raten=amerika niokeru kigen to hatten (El derecho procesal constitucional: su origen y desarrollo en Europa y Latinoamérica), traducción al japonés y prólogo de Hitoshi Kitahara, Tokio, Editorial Seibundo, 2010. C) Direito processual constitucional 1928-1956, prefácio de Ivo Dantas, Curitiba, Juruá Editora, 2009. La acción constitucional de amparo en México y España, 4ª ed., México, Porrúa- UNAM, 2007 (1ª ed. 2000). Juicio de amparo e interés legítimo: la tutela de los derechos difusos y colectivos, 2ª ed., México, Porrúa, 2004 (1ª ed. 2003). Ensayos sobre derecho procesal constitucional, prólogo de Domingo García Belaunde, México, Porrúa-Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2004. 4

Los tribunales constitucionales en Iberoamérica, México, Fundap, 2002. B) Obras coordinadas, entre las que destacan: Juicios orales. La reforma judicial en Iberoamérica (con Alberto Saíd), presentación de Ángel Landoni Sosa, prólogo de José Ovalle Favela, UNAM- Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal, 2013 (en imprenta). Control de convencionalidad, interpretación conforme y diálogo jurisprudencial. Una visión desde América Latina y Europa (con Alejandro Saiz Arnaiz), México, Porrúa-UNAM, 2012. El amparo en Latinoamérica (con Carlos Villabella Armengol), México, Fundap, 2012. El control difuso de convencionalidad. Diálogo entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y los jueces nacionales, México, Fundap, 2012. Construcción y papel de los derechos sociales fundamentales (con Armin von Bogdandy, Héctor Fix Fierro y Mariela Morales Antoniazzi), México, UNAM-Max Planck Institut-Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, 2011. El juicio de amparo. A 160 años de la primera sentencia (con Manuel González Oropeza), México, UNAM, 2011, II tomos. Curso de derecho procesal constitucional (con Juan Manuel Acuña), México, Porrúa-UP, 2011. La justicia constitucional y su internacionalización. Hacia un ius constitutionale commune en América Latina? (con Armin von Bogdandy y Mariela Morales Antoniazzi), prólogo de Jorge Carpizo, México, UNAM-Max Planck Institut- Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, 2010, II tomos. El juez constitucional en el siglo XXI (con César de Jesús Molina), México, UNAM-Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2009, II tomos. Crónica de Tribunales Constitucionales en Iberoamérica, Buenos Aires-Madrid, Marcial Pons, 2009. La ciencia del derecho procesal constitucional. Estudios en homenaje a Héctor Fix-Zamudio en sus 50 años como investigador del derecho (con Arturo Zaldívar Lelo de Larrea), México, UNAM-Marcial Pons, 2008, XII tomos. Código Modelo de Procesos Colectivos. Un diálogo iberoamericano (con Antonio Gidi), prólogo de Jairo Parra, México, Porrúa-UNAM, 2008 (Obra traducida al portugués por la editorial Jus Podivm-UNAM, 2009). El derecho de amparo en el mundo (con Héctor Fix-Zamudio), México, Porrúa- UNAM, 2006. La justicia constitucional en las entidades federativas (con Manuel González Oropeza), México, Porrúa, 2006. Derecho procesal constitucional, 5ta. ed., México, Porrúa-Colegio de Secretarios de la SCJN, 2006, IV tomos (1ra. ed. 2001). Interpretación constitucional, México, Porrúa-UNAM, 2005, II tomos. Procesos colectivos. La tutela de los derechos difusos, colectivos e individuales en una perspectiva comparada (con Antonio Gidi), 2ª edición., México, Porrúa, 2004 (1ª ed. 2003). La tutela de los derechos difusos, colectivos e individuales homogéneos. Hacia un Código Modelo para Iberoamérica (con Antonio Gidi), 2ª edición, México, Porrúa, 2004 (1ª ed., 2003). Justicia constitucional local (con Rodolfo Vega), México, Fundap, 2003. C) Artículos, capítulos de libros y prólogos: Más de 100 publicados en México, Latinoamérica y Europa. 5

D) Compendios legislativos, entre los más difundidos figuran: Compendio de Derechos Humanos. Texto, prontuario y bibliografía (con Miguel Carbonell), 3ra. ed., México, Porrúa, 2012 (1ª ed. 2004). Compendio de Derecho Procesal Constitucional. Legislación, prontuario y bibliografía, 6ª ed, México, Porrúa, 2013 -en preparación- (1ra. ed. 2003). Compendio de Derecho Ambiental. Legislación, prontuario y bibliografía (con Miguel Carbonell y César Nava Escudero), México, Porrúa, 2010. Compendio de Derecho del Trabajo. Legislación, prontuario y bibliografía (con Alfredo Sánchez-Castañeda), México, Porrúa, 2010. Compendio de Derecho Penal. Legislación, prontuario y bibliografía (con Enrique Díaz Aranda), México, Porrúa, 2009. El Derecho al Medio Ambiente. Legislación básica (con Miguel Carbonell), México, Porrúa-Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2005. VI. DISTINCIONES Instauración de la Presea Divulgación de los Derechos Humanos Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot por la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Gobierno del Estado de Nuevo León, recibiéndola por primera vez en la Universidad Autónoma de Nuevo León, el 14 de diciembre de 2012. Reconocimiento de la Universidad Autónoma de Baja California por su trayectoria académica y profesional. Centro Cultural de Tijuana, 14 de noviembre de 2012. Profesor Visitante Distinguido otorgado por la Universidad Nacional de Panamá, 28 de junio de 2012. Huesped Distinguido otorgado por el Ayuntamiento de Santo Domingo, República Dominicana. Resolución 4/2011. Santo Domingo, 28 de febrero de 2011. Diploma de Honor por su trayectoria en el campo académico y en la investigación, otorgado por la Universidad Tecnológica del Perú. Lima, 24 de Febrero de 2011. Profesor Honorario del Centro de Formación Especializada de la Procuraduría General de la República Dominicana, creado mediante la Ley 78-03. Santo Domingo, 27 de mayo de 2010. Visitante Distinguido otorgado por el H. Ayuntamiento de Puebla. Puebla, 2 de febrero de 2010. Visitante Distinguido otorgado por el XIX Ayuntamiento de la Ciudad de Ensenada, Baja California, por sus méritos en el campo del derecho procesal. Ensenada, B.C., julio de 2009. 6

Medalla al Mérito Cacique de Turmequé otorgada por el Centro de Estudios Históricos en Derechos Humanos Diego de Torres y Moyachoque, Cacique de Turmequé. Santiago de Tunja, Colombia, agosto de 2008. Medalla José Juan Vallejo otorgada por la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en reconocimiento a su trayectoria profesional y docente. Monterrey, Nuevo León, 11 de julio de 2003. Reconocimiento al Mérito Académico por la Universidad Nacional de San Marcos. Lima, Perú, 3 de mayo de 2001. Medalla Diario de México, como el mejor estudiante entre las Facultades de Derecho de la República Mexicana. México, D.F., noviembre de 1992. Premio al Mérito Escolar (excelencia académica) por obtener el promedio general de calificaciones más alto de la XXIV generación de Licenciados en Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, Baja California, junio de 1992. Febrero de 2013. 7