Polarización Política en Chile 1973-1989 Una síntesis a través de la memoria colectiva vivida y transmitida de los habitantes del Gran Concepción

Documentos relacionados
REPORTE - Cómo superar el desamor?

Fichas Fotográficas Mi mamá: Gloria Isabel Anzola de Lanao

LA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE LA DICTADURA (y de la Democracia también)"

Año del Bicentenario: Revalorizar el pasado para construir el futuro Los valores no son historia

Salvador Allende. FLS 592 La cultura en torno a la Unidad Popuar Rafaela George El 27 de mayo, 2009

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

DIBUJANDO MI VIDA. Erick López. Exalumno Colegio Santiago de las Atalayas 2004

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Ha pasado usted por una experiencia traumatizante y de mucho peligro? UNA ENFERMEDAD REAL. Trastorno de Estrés Postraumático (PTSD)

Gracias, mamá. Por Eduardo y Gisela, Bilbao.

LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD

2-Ficha técnica: - Nombre - Fecha de nacimiento - Profesión en aquella época - Lugar donde residía

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

Es difícil, pero es posible investigar

Hermano, El éxodo sigue entre las personas mejor. por qué te vas. Resultados y reflexiones de la encuesta Uruguay 2015

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

TRANSGENERACIONAL EL ARBOL GENEALÓGICO COMO HERRAMIENTA EN BIONEUROEMOCION

MI HISTORIA EN NOVOTEL

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #11

Universidad de destino: UNIVERSITY OF OKLAHOMA, Estados Unidos. Período de Intercambio: Agosto-Diciembre 2012

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

CAPÍTULO 5. LA PATERNIDAD Y LA MATERNIDAD. 1. Jóvenes que son padres o madres.

Seguridad Personal. Lineamientos de políticas públicas desde las organizaciones sociales Análisis de las condiciones de vida

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO

TESTIMONIOS: EL MUNDO DEL ALCOHOL

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

ENTREVISTA. ENTREVISTADO: E45 FUNCION QUE DESEMPEÑA: Profesora de EGB3-Polimodal LUGAR Y FECHA: Salta, 14 de Abril de 2002

II Jornadas sobre liderazgo. Experiencia de vida de líderes contemporáneos

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Chile sin Pinochet. Percepción de los Santiaguinos

El BOSQUE DEL MILLÓN DE HUELLAS

Escuela Radial de Catequesis Argentina

La asombrosa excursión de Zamba en la Casa Rosada 24 de marzo

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS

Si quieres, te enseño mi pueblo!

LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS

Escenario de Trabajo

Lección Quién sólo da vida a toda la gente? -Dios. 2. Dónde nacieron Caín y Abel? -Fuera del Jardín del Edén.

Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana

FOSA COMÚN EN VALDELALLAMA VILLANUEVA DE VALDUEZA (LEÓN)

Actividad 1: Olivia y los osos polares

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

La Tortuga Caretta Caretta

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

La luz en África. Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková. Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča,

Entrega de los primeros Premios Por la igualdad de Género de la Diputación de Granada

7 cosas que he aprendido después de un año sin beber alcohol

Mujer Hombre. Bachillerato Formación Profesional Grado o licenciatura. , Código Postal: Sí No

LOS JUEGOS DEL HAMBRE

La democracia para el hombre común

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

Testimonio de mi semestre de intercambio. Como profesora de inglés como lengua extranjera en Colombia siempre pensé que

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN

Paris, 15 de oct. de 15

Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella

Mensajes Claves Globales por Tema Estratégico 25 de noviembre de 2014 y los 16 días de activismo.

La lucha de cultura: Una comparación entre la pintura de. América Latina cerca el Siglo XVII y la pérdida de culturas hoy en día. Por.

Narcisos Negros. Por. Mary Coleman. Jorge me trajo una docena de narcisos, mi flor favorita. Él

ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS

C/ Montserrat Vayreda 26, planta 2, puerta 23-24, edificio CISE VilafantTelf

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

Método Mariño para crear una empresa

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Informe de intercambio

FECUNDIDAD. Número de nacimientos x K = x = 33,5 Población total

Ceremonia inaugural del IV Gabinete Binacional Colombia-Ecuador Cali, diciembre 15 de 2015

Compromiso de Seguridad Base de Datos en sistema web Php/MySQL Alta de Usuarios de Internet, Hotel Hilton

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

28.-. Qué edad tenía usted aproximadamente cuando tuvo su PRIMERA relación sexual con una mujer?. Si no desea contestar introduzca 99

LA VISIÓN DE JESÚS (D )

CAMPAÑA DE EDUCACION FAMILIAR EN RELACION A LOS JOVENES. arazar

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

5Juan El plan. Los objetivos LECCIÓN

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

De haber respondido afirmativamente la pregunta anterior, podría por favor decirnos por cuál vía se enteró? PÁGINA 1 P1. Descargar.

4.2 Graficación de Resultados

VIVIR EN GAZA: ISLAMISMO, AISLAMIENTO Y BLOQUEO

Medio Oriente. Irak CRISIS DE REFUGIADOS: SUFRIMIENTO SIN FIN


Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria

PROYECTO EN PRIMERA PERSONA

INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. Angélica María Guerrero Escamilla. Estudiante de la Licenciatura en Derecho

que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío.

El mundo que quiero construir.

1) Tema del proyecto: Desaparecidos en la dictadura Argentina.

En el año 200, Transparencia Internacional Colombia hizo un estudio sobre transparencia en el Ministerio y el resultado fue muy desconcertante.

El matrimonio. 1. El matrimonio es la unión de un hombre soltero con una mujer soltera para formar su propio hogar.

Tarea 1 Instrucciones

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA VISA U

There are no translations available. Discurso del Dalai Lama. En el premio del Nobel de la Paz

Índice. Cómo soy yo? Cómo es mi familia de nacimiento? Mi familia de acogida. Cuando llegué aquí... Actividades importantes con mi familia de acogida

Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras.

1 a Encuesta Nacional Exclusión, Intolerancia y Violencia en Escuelas Públicas de Educación Media Superior

LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO

rompe el círculo! Guía para discutir y actuar

Título: EL USO DE LAS REDES SOCIALES

Voluntad de riesgo. galería

Transcripción:

Facultad de Ciencias Sociales Magíster en Investigación Social y Desarrollo Equipo CEVI-Chile Polarización Política en Chile 1973-1989 Una síntesis a través de la memoria colectiva vivida y transmitida de los habitantes del Gran Concepción Victor Concha Ramírez Guillermo Henríquez Aste Coloque International - Leysin (Suisse) 22-06-2012

Investigación CEVI-Chile Aspectos Metodológicos Campo: Enero-Marzo 2009 Tipo de estudio: Técnica: Cobertura Geográfica: Unidad de análisis: Diseño de la muestra: Cuantitativo Descriptivo/ Transversal Encuestas Autoaplicadas/ Tratamiento Cuantitativo y Cualitativo Comunas del Concepción Metropolitano Hombres y mujeres entre 20 y 86 años. No probabilística, por cuotas. Selección intencionada Muestra final investigación CEVI Chile Comuna 20-24 35-39 50-54 65-69 78-86 Total Concepción 47 38 38 41 39 203 Talcahuano 30 32 31 29 29 151 Hualpén 15 16 16 16 16 79 Chiguayante 16 15 17 17 16 81 San Pedro 13 15 14 12 14 68 Penco 8 8 10 7 8 41 Total 129 124 126 122 122 623

Investigación CEVI-Chile Preguntas Analizadas

Investigación CEVI-Chile

Investigación CEVI-Chile Pregunta 3- Porcentaje de personas que mencionan acontecimientos y procesos socio-históricos durante el transcurso de su vida Nacimiento 1923-9 1940-4 1955-9 1970-4 1985-9 Edad 78-86 años % 65-69 años % 50-54 años % 35-39 años % 20-24 años % Golpe de Estado 1960 1939 II Guerra 58 Golpe de Estado 35 1960 34 18 Unidad Popular Dictadura Militar 60 Golpe de Estado 35 11-09-2001 18 18 16 1960 Vuelta democracia 64 11-09-2001 29 11-09-2001 51 Vuelta Democracia 27 Bachelet Pdte 16 Plebiscito 23 Obama Pdte 11 4 Golpe de Estado 23 Muerte Pinochet 18 11 Dictadura Militar 11 11-09-2001 12 Bachelet Pdte 12 Dictadura Militar 19 Revolución Pingüina 8 Unidad Popular 9 Visita JPII 9 Gobierno Aguirre Cerda 1º hombre en la Luna 1962 Vuelta democracia Asesinato JFK 7 Muerte JPII 7 7 6 1º hombre en la Luna Bachelet Pdte 10 Visita JPII 12 Visita JPII 11 9 Obama Pdte 12 Unidad Popular Bachelet Pdte 9 Muerte JPII 9 6 Muerte JPII 8 Obama Pdte 6 5 1º hombre en la Luna 8 Muerte Lady Di 9 Vuelta Democracia 1998 Tsunami Asia Erupción Chaitén 5 Muerte JPII 5 8 8 5 5

Investigación CEVI-Chile

Investigación CEVI-Chile Pregunta 3B- Porcentaje de personas que mencionan acontecimientos y procesos socio-históricos ocurridos antes de su nacimiento Nacimiento 1923-9 1940-4 1955-9 1970-4 1985-9 Edad 78-86 años % 65-69 años % 50-54 años % 35-39 años % 20-24 años % I Guerra 21 1939 25 II Guerra 37 II Guerra 33 Golpe de Estado 54 Hechos 1920-1931 6 II Guerra 15 1939 14 1960 19 II Guerra 26 Emancipación femenina 3 I Guerra 13 I Guerra 9 Golpe de Estado 17 Dictadura Militar 13 Matanza Iquique 3 Hechos 1920-1931 11 1960 3 1º hombre en la Luna 12 I Guerra 10 Matanza Iquique 10 Voto Femenino 1949 3 Unidad Popular 9 1960 9 Crisis 1929 3 Crisis 1929 2 I Guerra 9 1º hombre en la Luna 7

Investigación CEVI-Chile

Unidad Popular La descripción de este período abarca la elección de Allende y el Gobierno de la Unidad Popular Memoria Vivida Unidad Popular 1970-1973 Imagen Salvador Allende Buena Persona Cercano Insoportable Partidarios del gobierno Gobierno de los pobres Gobierno de la clase trabajadora Beneficios Sociales Él era el gobierno del pueblo, de los más pobres (Mujer, 78-86) Dentro del gran número de viviendas que Allende entregó en esos años, fuimos beneficiados, tuvimos casa gracias a él (Hombre, 78-86) Detractores del gobierno Violencia política y desorden social Inseguridad, expropiación de terrenos, corrupción Yo pensé irme del país, me aconsejaron que no lo hiciera, pensé que era la ruina ( Hombre, 78-86) Fue el comienzo de un cáncer en el país, hacían lo que querían, estaba la escoba, políticos corruptos (Mujer, 65-69 ) Revolución del pueblo, por primera vez el pueblo era soberano en el país (Hombre, 50-54) Los comunistas se hacían de los terrenos en el sur, un alto dirigente, un profesor me ofreció uno para ganar mi simpatía (Hombre, 65-69)

Unidad Popular Junto a la memoria viva, existe una memoria transmitida en el segmento de 35-39 años. Unidad Popular 1970-1973 Memoria Vivida Elemento Transversal DESABASTECIMIENTO Escasez de alimentos y otros bienes Incremento de filas Porque se pasaba hambre al no tener que comprar (Mujer, 50-54 años) Yo amanecía en la cola para poder tener alimentos para llevar a comer (Mujer, 78-86) Era difícil conseguir el alimento para los que no eran de la U.P. (Hombre, 65-69) Memoria Transmitida 35-39 años Coincide con años de nacimiento Herencia Familiar Padres y abuelos transfieren sus vivencias Porque fue una época en la que clase trabajadora tuvo la esperanza de mayor justicia social y mayor dignidad; sin embargo, el egoísmo y la avaricia burguesa manipuló y boicoteo al gobierno promoviendo el caos, el desabastecimiento y la desesperación. (Hombre, 35-39) Mis abuelos eran militantes socialistas y siempre me enseñaron y me hablaron de él, de su gobierno (Mujer, 35-39) Mi mamá era madre soltera y con la escasez que hubo la pasó mal, sobre todo en el embarazo y en el parto (Mujer, 35-39 años)

Golpe de Estado Memoria Vivida Partidarios del Golpe Golpe de Estado 11 de Septiembre 1973 Detractores del Golpe Evitar una guerra civil Liberación del cáncer comunista Fin desabastecimiento Orden pleno en la sociedad Nos libramos del comunismo (Hombre,78-86) Estuve alegre porque Allende fue una época muy mala (Mujer, 78-86) El golpe vino a poner término a todos los atropellos y penurias del anterior gobierno (Mujer, 65-69) Por la escasez y la violencia que había en la U.P. y la tranquilidad del gobierno militar (Mujer, 65-69) Si no hubiera sido por Pinochet, hubiéramos muerto todos de hambre (Mujer, 65-69) Supresión de libertades personales Estado de Sitio Toque de queda Allanamiento de hogares Detención y tortura Muerte de familiares y amigos Murieron amigos, como profesores de Lota (Mujer, 78-86) Porque tuve familiares (cuñado) que estuvieron detenidos y aislados durante bastante tiempo (Hombre, 78-86) Se inicia un miedo, siempre a toda hora lo andaban vigilando a uno (Hombre, 78-86) Detuvieron a mi esposo y quede sola con mis chicos y sin trabajo (65-69) Los milicos mataron a mucha gente y aquí los veíamos llevarse gente a la isla Quiriquina todos los días (Mujer, 65-69) Traumas Psicológicos Miedo Desilusión Frustración Incertidumbre Angustia Desamparo Terror Cambio positivo porque había mucha más tranquilidad, más orden (Mujer, 50-54) Porque evitó una guerra civil (Hombre,50-54) Vi torturar a varios compañeros de colegio, los milicos sacaban gente encapuchada y les pegaban o mataban ahí mismo, y la represión de la juventud (Hombre, 50-54) Tenia 5 años en ese momento, tengo un registro vivo, mientras miraba por la ventana vi como los milicos capturaban a mis vecinos (Mujer, 35-39)

Golpe de Estado Memoria Transmitida Golpe de Estado 11 de Septiembre 1973 Partidarios ideológicos del Golpe reconocen abusos Víctimas del Golpe A mi no me marcó, pero creo que si a todo el país por el sufrimiento de las familias comunistas (Mujer, 35-39) En estos años la diversidad de ideas no la dejaban plasmar (Mujer, 35-39) Hubo muchas muertes y sufrimiento, pero era inevitable o sino hubiésemos quedado peor que Cuba (Hombre, 20-24) Se sufrió mucho, pero ocurrieron profundizaciones, modernizaciones económicas (Mujer, 20-24) Fue un hecho importante del país, para librarlo de la crisis económica pero en donde se cometieron muchos abusos (Hombre, 20-24) Porque muchas familias como mis padres sufrieron persecución (Mujer, 35-39) Mi viejo es socialista y estuvo preso (Hombre, 35-39) Porque murió un tío (Mujer, 20-24) Ya que por culpa de la política mi abuelo perdió su trabajo y mi familia por parte de mi madre fue muy afectada (Hombre, 20-24) En mi caso particular soy aficionado al arte, y todo gobierno autoritario, elimina el arte para poder dominar a las masas, impedir el libre pensamiento (Hombre, 20-24) Se violó los derechos humanos, mi padre fue prisionero político siendo torturado por los militares (Mujer, 20-24)

Dictadura Militar La descripción de este período se realiza sobre el proceso histórico que comienza en 1973 Memoria Vivida Dictadura Militar 1973-1989 Partidarios del Golpe Orden y seguridad Progreso Económico Detractores de Allende/ Críticos de la Dictadura Polarización Política Víctimas de la Dictadura Pérdida de libertades personales Exilio Era la primera vez que podía trabajar, aunque ganábamos poco, servía para comprar cosas para la casa, hice muchas amigas que tengo hasta el día de hoy (Mujer, 78-86) El general ayudo a poner el orden, en el país, en mi casa estuvimos muy agradecido de él, nos ayudo mucho (Hombre, 78-86) Sin la intervención de las fuerzas armadas el país estaba destruido completamente (Mujer, 65-69) Ha sido uno de los gobiernos donde hemos tenido más orden y más tranquilidad (Mujer,50-54 Porque trajo progreso al país (Hombre, 50-54) Por una parte se ordenó el país, pero el hecho que mataran a gente, es algo que ojalá nunca ocurra (Hombre, 78-86) Yo no era partidario de Allende, por muchos errores y vicios, pero el gobierno militar fue muy brutal, no lo compartía (Hombre 78-86) Por una parte, mi tío fue el primer alcalde designado y mi padre fue perseguido por comunista (Mujer, 78-86) Las personas se dividieron, incluso las familias, personalmente tenía un hermano oficial de carabineros y otro exonerado (Mujer, 78-86) Porque dividió a un país hasta el día de hoy (65-69) Me mantuvo alejada de mi país por muchos años, acabó con la vida de mi compañero y de miles más, destruyó esperanzas (Mujer,65-69) Fue una tristeza muy grande, pero a la vez me llevó a conocer diversas culturas y otros lenguajes (Hombre, 78-86) Fue lo peor que pudo pasarnos como seres humanos, fui detenido y torturado (Hombre, 65-59) Siendo niña percibía la preocupación y miedo de los adultos, el movimiento permanente de militares, tanques en las calles, disparos frecuentes y toque de queda (Mujer, 50-54) Yo naci y crecí en Dictadura, callando lo que en casa se hablaba, porque no era bueno que el resto lo supiera. Era peligroso todo (Hombre, 35-39)

Dictadura Militar Existe una memoria Transmitida en la cohorte 20-24 años que menciona la Dictadura Militar, ninguno de los encuestados justifica la violación a los derechos humanos. Dictadura Militar 1973-1989 Memoria Transmitida Nacimiento en los últimos años de la Dictadura Herencia Familiar El golpe se produjo antes de que yo naciera, pero se mantuvo por mucho tiempo, fue una época muy dura, todos sufrimos mucho. (Hombre, 35-39) Los militares mataron mucha gente y ni siquiera se han encontrado para enterrarlos (Mujer, 20-24) Porque mis familiares me han conversado las situaciones vividas por ellos durante la Dictadura (Hombre, 20-24 años) Porque mi padre estuvo detenido y tuvo amigos y familiares torturados (Hombre, 20-24)