Hermano, El éxodo sigue entre las personas mejor. por qué te vas. Resultados y reflexiones de la encuesta Uruguay 2015
|
|
- Juan Manuel Nieto Cortés
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Hermano, por qué te vas? Resultados y reflexiones de la encuesta Uruguay 2015 Departamento de Investigación y Análisis del IEEM (DIA) El éxodo sigue entre las personas mejor calificadas. Incluso es algo tan común que va camino de dejar de ser noticia. Se han caído muchas de las hipótesis por las que la gente se marchaba. Falta de libertad, falta de trabajo, un país que no crece; no necesariamente estaban equivocadas. Explicaban un fenómeno que sucedía en otra época. Hoy la realidad es diferente y las explicaciones hay que buscarlas en otros lados. Con el fin de encontrar algunas respuestas a la pregunta que titula este artículo, en el IEEM hemos hecho lo que está a nuestro alcance: investigar. En este caso con una ventaja muy significativa. Las características del segmento cuyo comportamiento deseamos comprender coinciden con nuestra población de antiguos alumnos (véase cuadro explicativo). Les hemos preguntado a ellos y nos han respondido (véase ficha técnica). Ahora nos toca analizar estos resultados, con el riesgo de realizar interpretaciones que van más allá de la simple enumeración de los resultados numéricos de la encuesta. En realidad, como es común en nuestro trabajo, no concluiremos demasiado, sino que más bien dejaremos hipótesis planteadas para que cada uno, de acuerdo a su posición personal, a su ángulo particular desde donde observa la realidad, interprete, concluya y actúe en función de su propia responsabilidad. Pero no ha de tomarse mucho tiempo, estos resultados sirven para la realidad nacional de hoy, quizás mañana otros factores cobren importancia y dejen obsoletos los que hemos hallado aquí. Los antiguos alumnos son las personas que han participado en alguno de los programas máster o de perfeccionamiento directivo que ofrece el IEEM. Ficha técnica La encuesta Uruguay 2015 fue respondida por 229 antiguos alumnos, 67 alumnos actuales y 50 personas no relacionadas directamente con el IEEM. Del total, 135 son mujeres y 271 hombres. La encuesta fue enviada adjunta con la Revista de Antiguos Alumnos (nº 33) de fines de febrero, y se subió al sitio web del IEEM. Desde fines de febrero hasta mediados de abril se recibieron los formularios en los que se basa esta investigación. 48
2 Los resultados Los que se van no lo hacen por miedo a quedarse sin trabajo. Esta es una afirmación muy fuerte, que quizás choca en una primera lectura, pero que enseguida es vista como muy razonable. Las personas de calificación alta no suelen tener problemas de desocupación. Lo que sí enfrentan es un problema de trabajo poco atractivo. Si menos de un uno por ciento contestaba que el miedo a la desocupación es lo que empuja a emigrar, tres de cada cinco afirman que la razón fundamental para irse se encuentra en el deseo de ganar más dinero. Para qué desean ganar más dinero? Para lograr un mejor nivel de vida y también para ahorrar. Respuestas lógicas si las hay para un burgués del siglo XXI. Más aún, un 20% responde que se emigra para buscar nuevos desafíos, trabajos más interesantes, que ofrezcan la oportunidad de más desarrollo personal. Por lo tanto, cuatro de cada cinco ven la emigración motivada por los deseos de lograr un mejor nivel de vida, incrementar la capacidad de ahorro y alcanzar la oportunidad de trabajos que sean más atractivos, mientras que apenas, o ni siquiera, uno de cada cien, lo justifica por el temor al desempleo. Lo anterior no es teórico. Los que nos han respondido lo han hecho considerando algo muy real, casi vital. Así surge al considerar que uno de cada dos ha analizado en algún momento de los últimos cinco años la probabilidad de retomar su vida en otro país. Considerar la posibilidad ya es algo muy potente desde el punto de vista emotivo. Una vez que tanta gente lo considera se vuelve algo de todos los días, parte de las decisiones que se consideran como algo posible. La razón principal para no irse ha sido el deseo de evitar la separación de la familia, mientras que apenas uno de cada veinte no lo ha hecho por miedo al fracaso en el extranjero, lo mismo que ha pesado en la decisión de no partir el temor a no adaptarse al nuevo país. Sí, la emigración es un problema muy grave para el país, cuatro de cada cinco así lo consideran, es un gran aporte de la familia servir de motivo para que tantos no se vayan. Hace poco, alguien escribía con gran lucidez que si los padres fueran mejores padres, si las madres también lo fueran, y los hermanos y los hijos habría menos violencia, menos droga, menos gente angustiada y solitaria. Ahora, además podemos decir que a más familia también menos emigración. Ante un problema tan grave la pregunta es: quién puede hacer algo para que las cosas cambien? Las respuestas son contundentes, casi el cien por cien piensa que el Estado puede hacer algo que cambie la situación; uno de cada dos, los empresarios actuando a través de sus cámaras. Una proporción algo menor cree que son las universidades las que tienen capacidad de aportar soluciones. Las tres respuestas privilegiadas por los encuestados hacen referencias a los tres sectores, el Estado, el empresariado, el tercer sector. Es una respuesta inteligente, si se trata de un problema que afecta a la sociedad toda, todos sus sectores se han de involucrar. El futuro Uruguay lleva varios años de crecimiento sostenido a tasas altas. Qué pasaría si estas tasas siguieran siendo iguales por los próximos cinco años? La gran mayoría, nueve de cada diez, piensa que aunque tal crecimiento se diera, la emigración se mantendría o apenas se reduciría levemente. [ continúa ] 49
3 Las respuestas acerca del Uruguay 2015 dibujan un panorama poco atractivo. Igual de ricos o con una renta un poco mayor pero con apenas uno de cada cinco que confía en un nivel educativo mejor que el actual. Esto es coherente con el hecho de que la gran mayoría percibe una sociedad más fragmentada y más insegura que la actual. Reflexión final Las personas calificadas no se van por falta de trabajo sino debido a que su mercado ya no es Uruguay. El mundo exterior esta cada vez más cerca y por lo tanto, no alcanza con que Uruguay vaya bien. Lo que importa, lo relevante, es cómo se percibe a Uruguay en relación a los otros países. No alcanza con que haya trabajo, lo que pesa es dónde está el mejor trabajo, el que ofrece mejores oportunidades de desarrollo. Efectivamente, que se vayan los más calificados es grave. Un país, cada vez más, necesita de sus personas más formadas para desarrollarse y crear oportunidades para el resto de la población. Si los ahuyentamos, si se insiste en crear un país en el cual lo que se valore sea tener un trabajo y llegar a fin de mes, el futuro no es alentador para aquellos que se sienten con fuerza para ir a más. Más aún si su éxito los hará sentirse culpables, por ser vistos como consumistas, burgueses, o con vergüenza por tener gustos propios de un nivel de vida más alto. Para peor, las nuevas generaciones cada vez ven más fácil viajar. Si además lo que retiene es la familia, y día a día hay menos familia y menos compromiso, no es difícil imaginar el futuro. El crecimiento económico no alcanza. Como se puede ver en las respuestas, lo que se percibe es un crecimiento desaprovechado, que no sienta bases de desarrollo sólido. Si con crecimiento se piensa que no mejorará la seguridad, ni la educación, ni la brecha social, es lógico que no se vea a Uruguay como un lugar atractivo. De ahí a que se piense que la emigración continuará, apenas un paso. Realmente se desea que los más capaces se queden? Hay que convertir a Uruguay en un país competitivo con el primer mundo. No alcanza con crecimientos incrementales. Hace falta cambios grandes en los temas obvios. Los que se van no suelen manifestar en las calles ni insultar en los actos públicos; como se suele decir, votan con los pies. Estas personas tienen una sensibilidad muy fina para aquilatar la real viabilidad de los cambios. También para leer entre líneas cuando a través del discurso público se los desprecia sin nombrarlos. Si lo que se les ofrece no va alineado con lo que el mundo exterior ofrece, se seguirán yendo, en silencio, pero yéndose al fin. Para bien o para mal el mundo se ha abierto, la sociedad se vuelve más global y eso no sólo para los negocios, también para que los ciudadanos de un país se conviertan en ciudadanos del mundo. En nuestra encuesta la respuesta es contundente, casi nadie nos sigue viendo enmarcados en el Mercosur, sino que hay mayorías claras acerca de que estaremos mucho más integrados al mundo, al menos comercialmente. El patrón de medida ya no puede ser hacer a Uruguay mejor, tiene que ser hacer a Uruguay mejor que. La solución no va por denostar a los que se van, tampoco tenerles lástima. La solución hay que encontrarla en comprenderlos, en ese momento comenzará a haber alguna posibilidad de cambiar la tendencia. 50
4 Resultados cuantitativos [ continúa ] 51
5 52
6 53
NORMAS Y LÍMITES Por qué es tan importante que los niños tengan normas y limites?
NORMAS Y LÍMITES El establecimiento de normas y límites en el contexto familiar supone uno de los factores de protección para reducir la aparición de conductas de riesgo tanto en la infancia como en la
Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo
Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Carmen Ochoa Berrozpe Pedagoga Responsable del Programa de
5.1. Organizar los roles
Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social 5 Organización de la acción 5.1. Organizar los roles Parece que el modelo que vamos perfilando hace emerger un rol central de acompañamiento
Actualmente estás estudiando? (porcentajes) La proporción de hombres jóvenes que estudia (50.5%), es prácticamente igual a la de
Actualmente estás estudiando? Sí No 51.6% 48.4% La proporción de hombres jóvenes que estudia (50.5%), es prácticamente igual a la de los que no lo hacen (49.5%), en tanto que, en el caso de las mujeres
políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Con el primer capítulo, se puede observar como es que los procesos y acciones políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen afectando
Hay que armonizar la legislación educativa para llegar a la educación inclusiva.
Hay que armonizar la legislación educativa para llegar a la educación inclusiva. Con motivo de las distintas polémicas y avances en los medios de comunicación de sectores de la sociedad argumentando que
Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu
ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos
CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas
CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 16 Capítulo I: Introducción 1.1 Breve descripción del proyecto: Nuestro proyecto de tesis trata de mostrar el círculo virtuoso que se produce entre los instrumentos de inversión
Vale la pena estudiar? II El extraño caso de la FP
educación 02 Vale la pena estudiar? II El extraño caso de la FP por Samuel Bentolila (CEMFI) noviembre de 2011 Aparentemente, en este país muchos jóvenes piensan que estudiar es un timo 1. Tanto si esto
Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer
~ 1 ~ Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer Conquistar chicas, mujeres, señoritas o como más te guste llamarlas, puede ser una misión imposible para algunos... Sin embargo, siempre hay estrategias y métodos
Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14
Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.
Bioética y toma de decisiones en políticas públicas
Exposición del ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, el 11 de diciembre del 2014 Inauguración del V Congreso Latinoamericano y del Caribe de la Red Bioética UNESCO Bioética y toma de decisiones
Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes
Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola
acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera
1 acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera La actitud es el pincel con el que la mente colorea nuestra vida. Nosotros somos quienes elegimos los colores. Adam Jackson 1. Busca cambiar Ha
ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES
ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN El Foro Fundación Pfizer de Debate Social nace en 2007 como una iniciativa para crear una plataforma de análisis
REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS
REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos
Los europeos y sus lenguas
Eurobarómetro especial nº 386 Los europeos y sus lenguas RESUMEN En consonancia con la población de la UE, la lengua materna más hablada es el alemán (un 16 %), seguida del italiano y el inglés (un 13
María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices
María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa La buena educación Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices Presentación Mi trabajo como psicóloga me facilita el contacto
Puedes Desarrollar Tu Inteligencia
Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que
LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO
LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO IMPACTO Y APORTACIONES EN LAS ORGANIZACIONES. En el siguiente ensayo se hace un análisis de cómo va desarrollándose la tecnología junto con las tic, además de describir un
Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red
- Cómo funciona el Mercadeo en Red Mostramos en el capítulo anterior cómo funciona el Mercadeo en Red mediante la siguiente gráfica: 15 Para que un negocio de Mercadeo en Red funcione, debe venir directamente
En España hay 2,5 millones de. Usuarios de lentes de contacto, Puede seguir creciendo esta cifra?
Gaceta Business En España hay 2,5 millones de usuarios de lentes de contacto. Puede seguir creciendo esta cifra? elisenda Ibáñez Directora de IB-Tècnica y Socia Directora de GIC Retail, SL., empresas de
www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?
Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a Cuando Ana era más pequeña, al principio, nos dijeron cómo teníamos que comunicarnos con ella. Aunque al principio todo era nuevo para nosotras nos
PROYECTO EESS: SOCIEDAD CONSUMISTA
PROYECTO EESS: SOCIEDAD CONSUMISTA Francisco Neves, Camila Machado y Andrés Fernández Sexto de Medicina 15 ÍNDICE: EESS PROYECTO FINAL 1.1-Elección del objeto de estudio y determinación del universo; -
ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores
ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en
Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido
Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica
2000-2010. Diez Años de Sensibilización y Prevención en Seguridad Vial
2000-2010 Diez Años de Sensibilización y Prevención en Seguridad Vial Carta del Director General de Cerveceros de España La campaña La carretera te pide SIN está de aniversario. Este año 2010 se cumplen
CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG
CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG LOS GUIAS - INTERPRETES, UNA SOLUCIÓN PARA LA EQUIPARACION DE OPORTUNIDADES DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS Por: Henry Mejía Director General Federación Nacional de
LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD
LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD Elsa Rego Barcala Sara Andrés Fernández Jéssica Fuentes Diego IES Ría del Carmen Muriedas-Camargo RESUMEN: Este trabajo ha sido hecho con la intención de comprobar si la hipótesis
Educación Tributaria y Formación Ciudadana
Educación Tributaria y Formación Ciudadana Localidad: Neuquén Destinatarios: alumnos de 2, 3 y 4 grado del nivel primario. Materia: Lengua y Ciencias Sociales. Propuesta Pedagógica Fundamentación: El desarrollo
LA FALTA DE EMPLEO: LA GRAN DEUDA DE ESTE GOBIERNO
Discurso del Dip. Oscar Levín Coppel en el Foro Pobreza, Desigualdad y Desempleo: Obstáculos para el Crecimiento LA FALTA DE EMPLEO: LA GRAN DEUDA DE ESTE GOBIERNO Lejano parece ya el año 2008, año en
Estrategias para enfrentar los malos tratos y el bullying
Estrategias para enfrentar los malos tratos y el bullying El problema de la violencia en los colegios nos ha impactado a todos, haciéndonos sentir muchas veces que no somos capaces de enfrentar la situación.
PASOS PARA DESARROLLAR UN BUEN PROYECTO
PASOS PARA DESARROLLAR UN BUEN PROYECTO El desarrollo de un proyecto requiere de tiempo, creatividad, organización, participación de los integrantes del equipo y mucho entusiasmo! Los pasos que deben desarrollar
Marketing Jurídico, generando negocios online Por: Equipo Mi Guía Legal, El Salvador 23 de febrero de 2016
1 Marketing Jurídico, generando negocios online Por: Equipo Mi Guía Legal, El Salvador 23 de febrero de 2016 Primero es necesario conocer que Marketing es el arte de hacer negocios de conocer a los clientes,
Estudio sobre la enfermedad de Alzheimer en cinco países
Estudio sobre la enfermedad de Alzheimer en cinco países Conocimiento de la enfermedad de Alzheimer La mayor parte de los encuestados tienen un conocimiento personal con la enfermedad de Alzheimer, manifestando
DI Macarena Ponce- DI Belén Martin 1
INTERPRETACION PARCIAL DE LAS ENCUESTAS AUTORES: D.I. Belén Martín D.I. Macarena Ponce FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO MENDOZA, MAYO 2009 Este trabajo se enmarca en el proyecto
ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS
ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS Profesión: Abogado y Profesor de Ciencias Políticas. Titulo obtenido: Dr. En Derecho y Ciencias Sociales. Edad: 48 años. Años de egresado:
Por qué le interesa aprender Matemática Financiera
Se le nubla un poco la vista al leer el título de este libro? Le tiemblan levemente las manos al sostenerlo? Le produce miedo, quizá alergia, el término Matemática Financiera? Cree que no será capaz de
Comisión Sectorial de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Prevención de Riesgos Laborales.
Comisión Sectorial de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Prevención de Riesgos Laborales. 8 as as Jornadas del Seminario Permanente de Ambientalización Comunicación Ambiental Universidad de Valladolid
www.centroliber.com afortunadamente sigue existiendo y además, está evolucionando.
Construir nuestro propio concepto de compromiso es quizá la tarea a enfrentar en tiempos de crisis para la pareja, esto podría significar la supervivencia de la misma. Construyamos, abiertamente, nuevos
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura
AGRADECIMIENTOS Gracias a mis amigos Marc González y Rafael Jaque por aguantarme cuando les molestaba con mis aburridas teorías y descubrimientos
Contenido 1. Preámbulo.... 4 2. Juego o negocio.... 7 3. Niveles de bolsa... 12 4. Cartera o fondo... 15 5. La importancia de un criterio.... 19 6. Visualización... 23 7. Análisis Fundamental vs. Análisis
VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS
VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS Es una forma de entender el negocio, de hacer las cosas, de relacionarnos entre nosotros y hacia afuera que ha hecho
Encuentro Internacional sobre
Encuentro Internacional sobre La Profesionalización Docente en el Siglo XXI: Evaluación y Nuevas Competencias Profesionales para la Calidad de la Educación Básica Panel de discusión: Desde la perspectiva
PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.
PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas
LA HISTORIA DE ADÁN Y EVA. Escrita y dibujada por Ingrid af Sanderberg y Britta Ring. Traducida y adaptada por el Feminario de Alicante.
LA HISTORIA DE ADÁN Y EVA Escrita y dibujada por Ingrid af Sanderberg y Britta Ring. Traducida y adaptada por el Feminario de Alicante. Un día a Eva le ofrecen la posibilidad de participar en un curso
Introducción. La falta de empleo en México representa un grave problema para el gobierno y
Creación de empleos y disminución del fenómeno migratorio mexicano hacia Estados Unidos gracias al incremento de la relación comercial entre la Unión Europea y México Introducción La falta de empleo en
SENSIBILIDAD Y CONCIENCIACIÓN ANTE EL PROBLEMA MEDIOAMBIENTAL Y LA SOLIDARIDAD
SENSIBILIDAD Y CONCIENCIACIÓN ANTE EL PROBLEMA MEDIOAMBIENTAL Y LA SOLIDARIDAD Compra de alimentos ecológicos Compra de productos procedentes de Comercio Justo Grado de colaboración con ONG Lo más importante:
ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ
ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,
LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS
Tema 3 La violencia en otros espacios Las personas establecemos relaciones en nuestra familia, en la escuela, con nuestros amigos o en el trabajo. También asistimos a lugares de recreación con nuestros
Mindfulness, o la meditación occidental
Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien
Normas y límites www.serviciopad.es www.madridsalud.es
Normas y límites www.serviciopad.es www.madridsalud.es Sumario 1. FUNCIONES DEL ESTABLECIMIENTO DE NORMAS Y LÍMITES 3 1.1. CÓMO PODEMOS APLICAR LAS NORMAS? 5 2. CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE NORMAS 6 3. PAUTAS
Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO
Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO En el mes de marzo de 2014, con la intención de darle una vocación diferenciada a los equipos
Cuál es el objetivo del Mercadeo Viral
- Cuál es el objetivo del Mercadeo Viral La primera intención de las compañías de Mercadeo en Red fue hacer llegar los mejores productos o servicios al consumidor sin la carga de la publicidad y los gastos
ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento...
ÍNDICE Ficha técnica... 4 Encuesta y cuestionario... 6 Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10 Primera parte: conocimiento... 12 Segunda parte: modo de conocimiento y valoración... 18 Tercera parte:
El trabajo infantil en El Agustino
El trabajo infantil en El Agustino Qué cosas negativas tiene el trabajo que realizas? Alludar a mi mamá no me da tiempo de jugar (niña, 12 años) Que no almuerzo ay veces (niña, 13 años) Me insultan, se
SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION»
SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION» Elvira Teijido de Suñer 126 Elvira Teijido de Suñer Es Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos
CONTENIDO SEGUNDO NIVEL
CONTENIDO SEGUNDO NIVEL Contenido SEGUNDO NIVEL: LA REALIDAD EN SU EXPRESIÓN IDEAL... 2 UNIDAD I: INTRODUCCIÓN... 2 UNIDAD II: QUIÉN SOY Y QUE HAGO POR MI PERSONA?... 4 Tema 1. VISIÓN GENERAL DEL HOMBRE...
C A P I T U L O I P L A N T E A M I E N T O D E L P R O B L E M A
1 C A P I T U L O I P L A N T E A M I E N T O D E L P R O B L E M A 1.1 S I T U A C I Ó N P R O B L E M A T I C A En El Salvador el sistema educativo presenta algunas deficiencias típicas de países del
GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE
GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE ************************************ Si acaba de llegar a los Estados Unidos sin permiso y tiene miedo de regresar a su país de origen, puede
UN MISMO SOL PARA TODOS
UN MISMO SOL PARA TODOS GUÍA PARA EL PROFESOR DESTINATARIOS: ALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DURACIÓN: 30-40 minutos. OBJETIVOS PRIORITARIOS: -Sensibilizar al alumnado en aspectos relacionados
RESPUESTA.- Vine a la Comisión de Hacienda, que siempre tengo el agrado de que me inviten aquí para tratar diferentes temas.
México D.F., a 22 de abril de 2008. Juan Manuel Pérez Porrúa. Jefe de la Unidad de Política de Ingresos de la SHCP. Entrevista concedida a los medios de comunicación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
PERFIL PROFESIONAL DE LA DIPLOMATURA DE CIENCIAS EMPRESARIALES coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CONSEJO SOCIAL VICERRECTORADO DE ALUMNOS DIPLOMATURA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Los datos contenidos
Seguridad Personal. Lineamientos de políticas públicas desde las organizaciones sociales Análisis de las condiciones de vida
Lineamientos de políticas públicas desde las organizaciones sociales Análisis de las condiciones de vida Encuesta sobre Condiciones de Vida Venezuela 2014 Seguridad Personal Roberto Briceño-León Laboratorio
Análisis del Informe de la Unión de Consumidores de Málaga: El sistema tarifario del ciclo del agua en la ciudad de Málaga
Análisis del Informe de la Unión de Consumidores de Málaga: El sistema tarifario del ciclo del agua en la ciudad de Málaga La unión de consumidores de Málaga ha redactado un estudio que pretende avalar
Boletín Astroworld. Número IX. Astroworld.es. Estudio resumido del nuevo libro La astrología como negocio. Astroworld
Boletín Astroworld Número IX Astroworld.es Estudio resumido del nuevo libro La astrología como negocio Astroworld Copyright Astroworld España 2013 Todos los derechos reservados Astroworld.es Libro ofrecido
LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD
LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD CRECIENTE ENTRE LAS FAMILIAS GITANAS La autora, a partir de su larga experiencia con niñas, niños, asociaciones y familias gitanas, analiza la presencia
Construcción social de la masculinidad
Construcción social de la masculinidad Dr. Luis Botello Lonngi. Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. Nuestra cultura ha construido modelos de mujer y de hombre con base en lo que
Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.
Lección 62 1. Cuando Jesús oyó que Lázaro estaba enfermo Por qué no fue inmediatamente a ver a Lázaro? -Porque Jesús quería mostrar su inmenso poder como Dios el Salvador. 2. Marta pensó que Jesús iba
Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros
Razones financieras Uno de los métodos más útiles y más comunes dentro del análisis financiero es el conocido como método de razones financieras, también conocido como método de razones simples. Este método
GUÍA DE ENTREVISTA A PROFUNDIDAD
Estudio sobre la participación de las PVVIH en las actividades comunitarias de prevención, atención y apoyo en el Ecuador Proyecto Horizons- Alianza Internacional GUÍA DE ENTREVISTA A PROFUNDIDAD Categoría
EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11)
EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 37-50 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar a fin de darles
1 http://www.sencilloyrapido.com/
1 Contenido Introducción 3 Que son las encuestas pagadas por internet?. 5 Como ganar dinero con las encuestas pagadas por internet. 7 Pueden las encuestas pagadas generarte un ingreso decente?.. 9 Conclusión.
ESPÍRITU EMPRESARIAL EN ESPAÑA, EUROPA Y ESTADOS UNIDOS
1 ESPÍRITU EMPRESARIAL EN ESPAÑA, EUROPA Y ESTADOS UNIDOS Los españoles son más emprendedores que los europeos aunque menos que los americanos. El factor fundamental en la decisión de autoempleo es la
PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL 1) JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA La interiorización de los modelos sociales se produce a través de los diferentes agentes de socialización,
2. EL PROYECTO EMPRESARIAL
2.1 PLANTEAMIENTO GENERAL. 2. EL PROYECTO EMPRESARIAL PUESTA EN MARCHA DEL NEGOCIO MERCADO Detectar necesidad de los consumidores PLAN DE EMPRESA HUECO DE MERCADO EMPRESA ESTUDIO DE MERCADO Nuestro mercado.
El reto de la escuela del siglo XXI
Revista Escola Catalana Nº 450 El reto de la escuela del siglo XXI José María Esteve Gibert La escuela que se merecen los alumnos de hoy, que son niños y jóvenes del siglo XXI, no es la escuela donde estudiamos
sentimientos, intuiciones y cualidades, traerá como consecuencia el reconocimiento y valoración de su desempeño profesional.
CONCLUSION Como conclusión del presente trabajo de investigación sobre las oportunidades y retos en el desempeño y desarrollo profesional de la mujer en el área de la contaduría en la Ciudad de Puebla
BECA IN LIBRIS CARPE ROSAM
BECA IN LIBRIS CARPE ROSAM Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Alumna: Magalí Giaroli Injusticia Educativa La conclusión del último informe sobre educación mundial que presentó la
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es
La violencia machista contra las mujeres en la CAPV: percepción, incidencia y seguridad. Mayo 2012
La violencia machista contra las mujeres en la CAPV: percepción, incidencia y seguridad Mayo 2012 1 PERCEPCIÓN Y CREENCIAS DE LA POBLACIÓN VASCA EN TORNO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO Qué gravedad se atribuye
Cuestionario sobre marketing 2.0
Cuestionario sobre marketing 2.0 1 Tienen que utilizar las empresas las nuevas herramientas web foros, redes sociales, blogs, comunidades - para seguir en el mercado? Hay muchas empresas que ni siquiera
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica Uniprofesional Supervisada III I período 2011 TEGUCIGALPA, MARZO
EXPERIENCIA EN RESPETO Y DIGNIDAD. El doctorado en derechos humanos.
PARTICIPACIÓN DE LA SEÑORA MINISTRA OLGA SÁNCHEZ CORDERO DE GARCÍA VILLEGAS, EN LA ENTREGA DE GRADOS DE DOCTOR EN DERECHOS HUMANOS, EL 7 DE JULIO DE 2014, EN EL AUDITORIO MANUEL JOSÉ DE ROJAS ANTES CONVENTO
Índice. Introducción. Percepción e imagen de la FAD entre las familias españolas. Julio 2001
Percepción e imagen de la FAD entre las familias españolas. Julio 2001 Índice. Introducción. Principales conclusiones Conocimiento de la FAD a través de las campañas y los medios Valoración de la labor
Introducción... 4. Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7. Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...
Aaaaa Contenido Introducción... 4 Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7 Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?... 10 Cómo se pueden generar ingresos con un blog usando la
XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS
XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS "Hoy estoy en un camino mejor" 3ª Ponencia LA ORACION DE LA SERENIDAD A.- LA SERENIDAD B.- EL VALOR C.- DISTINGUIR LA DIFERENCIA Queridos compañer@s: Deseo compartir
FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B
141 1 FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 Unidad 6 B 142 2 Índice SEGUIMIENTO DE PERSONAS 1 INFORMES 2 143 3 SEGUIMIENTO DE PERSONAS E INFORMES EN MOODLE El seguimiento de los participantes en Moodle
Un 32,2% de las personas con discapacidad tiene responsabilidades familiares: la mitad de ellas saca adelante sola a su familia
I INFORME DISCAPACIDAD Y FAMILIA 15 de mayo, Día Internacional de la Familia Discapacidad y responsabilidades familiares: las dificultades se multiplican Un 32,2% de las personas con discapacidad tiene
CAPITULO V. Conclusiones y Recomendaciones. En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los
CAPITULO V Conclusiones y Recomendaciones En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los resultados de las encuestas aplicadas, así mismo se sugieren algunas recomendaciones
TUTORIAL AUTOCONOCIMIENTO
TUTORIAL AUTOCONOCIMIENTO Introducción Llevar a cabo una búsqueda activa de empleo es similar al lanzamiento de un producto nuevo, con el caso particular de que uno mismo es ese producto que necesita ser
Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano
Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano SONDEO DE OPINIÓN: CÓMO ELIGEN LOS JÓVENES SU CARRERA UNIVERSITARIA? El Problema de la Orientación Vocacional I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES Durante
Consejos para enseñar a tu hijo a ser tolerante ante la frustración
Consejos para enseñar a tu hijo a ser tolerante ante la frustración Aprender a tolerar la frustración desde pequeños permite que los niños puedan enfrentarse de forma positiva a las distintas situaciones
El cuadrante del éxito en la Empresa
Cursos para EMPRESARIOS y EMPRESARIAS El cuadrante del éxito en la Empresa Cómo hacerse inmune a las crisis? Capítulo 3. - El Negocio Síntesis del vídeo 1.- En esta lección abordaremos qué hacer en el
EL PERIODO DE ADAPTACIÓN DE NUESTROS HIJOS
EL PERIODO DE ADAPTACIÓN DE NUESTROS HIJOS NURSERY FAMILY SCHOOL 2013-2014 EL PERIODO DE ADAPTACIÓN ES MUY IMPORTANTE La entrada del niño en el cole supone para él un importante cambio: - Implica la salida
Artículo V522. Introducción a Google Analytics
Artículo V522. Introducción a Google Analytics Actividad 1 Seleccione el apartado correspondiente al sitio web de Hipertext.net en la cuenta de Analytics del Máster y busque en los informes datos que a
ESPERMATOZOIDES: QUIÉNES DONAN Y POR QUÉ?
ESPERMATOZOIDES: QUIÉNES DONAN Y POR QUÉ? El semen de donante en Argentina se ha utilizado en técnicas de reproducción asistida desde hace más de 20 años. Sin embargo, no parece haber acceso a datos específicos
En él se deja claro nuestro RECHAZO a la aprobación de esta medida, tildándola de explotadora de los trabajadores porque:
POSTURA DEL SECTOR DE LOCAL DE LA FSP DE MADRID, FRENTE AL PROGRAMA DE COLABORACIÓN SOCIAL EN AYUNTAMIENTOS PARA PERSONAS DESEMPLEADAS CON PRESTACIONES En primer lugar recordar que la postura de la UGT
Nos cuestionamos hasta que punto los conceptos generales sobre psicopatología del grupo familiar o sobre criterios de normalidad
EL NIÑO CON PARALISIS CEREBRAL Y SU FAMILIA Autor: Lic. en Psicología Jorge Salvo Spinatelli. Máster en Integración de Personas con Discapacidad. E mail: salvojorge@gmail.com Cuando desde nuestra óptica
www.mutua- intercomarcal.com
http://www.letsprevent.com/2015/04/rueda- riesgo- cultura- preventiva/ La rueda del riesgo y la cultura preventiva El lema del llamado SafeDay de este 2015 no podría ser más interesante Únete a la construcción