PROPIEDADES DE ALGUNAS PLANTAS CURATIVAS



Documentos relacionados
Para más informacion haz clik sobre la foto

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

PADECIMIENTOS A TRATAR CON NEEM


HIERBAPAR. Herboristería. Hierbas Nativas. Silvestres y exóticas. La infusión del alma de la tierra llega para enriquecer una mejor vida.

La influenza: una guía para padres de niños o adolescentes con enfermedades crónicas.

Vacunación Anti Influenza Mientras Antes se Vacune, Mejor

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.

1. INTRODUCCIÓN Pag. Qué es la reflexología 3 Principios de la reflexología podal 3 Antecedente históricos 5

Escrito por Jorge Jueves, 24 de Septiembre de :00 - Actualizado Jueves, 24 de Septiembre de :55

Consejos de tu veterinario. Año 4. Número 15

ALCOHOLISMO. Daniel Vivas Juan Castaño

Nuestra Línea de Tés. Té para la Salud. Mezclas. Mono Caja Premium. Caja Granel. Té Adelgazante Té Anti-Age Té Anti-Oxidante.

rábanos picantes rallados, 25 g.; 425 ml de zanahoria.

Productos GZG Montaña

Prospecto: información para el usuario. Utabon Niños 0,25 mg/ml gotas nasales en solución Oximetazolina hidrocloruro

realizada y factores demograficos.

SIDA. Qué es VIH/SIDA?

1. SITUACIONES DE URGENCIA

Prevención de drogodependencias Tabaco

Evaluación de Enfermedad Renal

AINES. Qué son los AINEs? Cómo se clasifican? Mecanismo de acción. Los dolores de Dolores. Acción farmacológica: -Efecto Analgésico.

Prospecto: información para el usuario. Cebión 500 mg granulado para solución oral. Ácido ascórbico (Vitamina C)

TINTURA AJO NEGRO NIGER ALLIUM

La Milagrosa Cura del Limón

VITAMINAS Y MINERALES

Se recomienda beber un vaso de agua después de cada dosis y abundante líquido durante el día.

ANEXO Á NOTA INFORMATIVA 12/2007. CONDICIÓNS DE AUTORIZACIÓN DOS MEDICAMENTOS CON PIROXICAM DE ADMINISTRACIÓN SISTÉMICA (xullo de 2007)

Descubrimiento de mineral para el tratamiento del cáncer y numerosas enfermedades


ENTRENAMIENTO DE TIEMPO COMPLETO EN MÉXICO Formulario médico para los que han de entrenarse CONFIDENCIAL. Nombre Teléfono

Guía de Productos Un compromiso de seriedad.. Desde 1988

El Café utilizado en nuestro Gano Café 3 en 1 es café orgánico de la especie Arábiga (la de más alta calidad en el mundo).

Llagas que no cicatrizan

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO DOLOCATIL 1 G COMPRIMIDOS EFG

Prospecto: información para el usuario. INISTON MUCOLITICO 50 mg/ml solución oral Carbocisteína

antiácidos aspirina Prednisona antibióticos cortisona laxantes antihongos anticonceptivos Tylenol antiinflamatorios medicamentos para úlcera otros

Grupo Nº 18: Otorrinolaringología Contenido

CUESTIONARIO INFECCIONES 14 MESES (adaptado)

HOSPITAL SAN ROQUE ALVARADO TOLIMA ALVARADO ABRIL - MAYO 2009

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Hirudoid 3 mg/g gel Condroitina sulfato de sodio

No lo dude, la vacunación es la prevención más efectiva contra la gripe. Prevenir la gripe es más simple de lo que usted piensa

Prospecto: información para el usuario. Cedax 400 mg cápsulas duras Ceftibuteno

Ministerio de Salud Direción General de Salud de las Personas PEAS POR NIVELES DE ATENCION. Denominación específica de la condición

PREVENCION DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS

LAS ZANAHORIAS gran cantidad de beta-caroteno vitamina A vitaminas C, B1, B2, B6 y ácido fólico azúcares ácidos málico y silícico inositol

AGUADAS CALDAS Perfil Epidemiológico 2012 CAPÍTULO V MORBILIDAD

TÉCNICO PROFESIONAL EN PUERICULTURA

PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN EL SERVICIO DE C.E MEDICINA Diciembre 2010, POR SUB-CATEGORIAS CIE-10.

PROPIEDADES ATRIBUIDAS A LOS ACEITES ESENCIALES NAÁY

CATÁLOGO MUVAMEL AJUNTAMENT DE MONTROI

TRATAMIENTOS DE VANGUARDIA EN GINECOLOGÍA

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Recomendaciones en el paciente con epilepsia.

Tendría la amabilidad de rellenar este cuestionario y traerlo a la próxima consulta? Sus respuestas permitirán al médico ayudarle mejor.

Aceites individuales (5 ml):

DEJAR DE FUMAR-TRATAMIENTOS MEDICOS

Dermatología. Acné. Daño solar. Dermatitis atópica. Herpes zóster. Psoriasis. Herpes simple. Herpes genital. Eritema del pañal.

Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.

INFLUENZA PORCINA (H1N1)

Morbilidad Belalcázar CAPITULO 5 PERFIL EPIDEMIOLÓGICO 2012

Prevención y control de enfermedades

Información general sobre Gripe

Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted.

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL MIRION COMPRIMIDOS 2 mg

QUÉ ES LA PSORIASIS EN PLACAS?

Stephen Streitfeld MindSource Centro MD

Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

DIARREA Y ESTREÑIMIENTO LIZETH CUCHIGAY DEYSSON GARZÓN JULIETH MONTAÑA SANDRA BERNAL ALEJANDRA CONTRERAS FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL

X-Plain La pancreatitis Sumario

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: PARACETAMOL

MATERIAL EDUCATIVO PARA LAS MADRES

CELEBREX 200 mg cápsulas duras (celecoxib)

E;F"#################################################################################"

INFORMACIÓN PARA LA PACIENTE CONIZACIÓN CERVICAL

CAMBIOS DURANTE EL EMBARAZO

Prospecto: información para el usuario. Gabapentina KERN PHARMA 300 mg cápsulas duras EFG

DÍA DE LA ALERGIA. 8 de Julio del 2014

ACYFLOX Comprimidos efervescentes

BIENVENIDOS AL RANCHO DE LA ALDEGÜELA ZONA DE AGUAS ES IMPRESCINDIBLE RESERVAR, POR FAVOR CONTACTE CON RECEPCIÓN

Additional information >>> HERE <<<

FICHA TÉCNICA. Carbocisteína 50 mg

Prospecto: información para el usuario. Pentasa 2g granulado de liberación prolongada Mesalazina

INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIA IPP-A AMEFIN

Atletas y Medicamentos Preguntas y respuestas

Miel, Propóleo y Eucalipto

Una persona tiene que tener todos los síntomas para estar afectado? No, pero debe tener, al menos, fiebre (sobre 38ºC) y tos.

Se coloca dentro del útero para ofrecer protección anticonceptiva y tiene unos hilos guía para su localización y extracción.

Principales enfermedades relacionadas con el aparato digestivo

Sal Rosada. Contiene 84 minerales, los cuales todos ellos son propios del cuerpo humano

Texas Children's Hospital HISTORIAL PEDIATRICO CUESTIONARIA CLINICO

Varices. Para superar estos inconvenientes, las venas poseen tres recursos que les permite mantener un flujo de sangre continuo hacia el corazón:

4.2 Posología y forma de administración

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. GENESTRAN 75 microgramos/ml SOLUCION INYECTABLE PARA VACUNO EQUINO Y PORCINO

Elige la vida. cuida la comida. El poder curativo de las plantas medicinales

TRAMADOL LANALGET 100 mg comprimidos de liberación prolongada EFG

CUADRO 01.1 MORBILIDAD HOSPITALARIA GASTROENTEROLOGIA ENERO 2011

$80.00 c/u TINTURA PRECIO. Ingredientes: Uso: Reduce la ansiedad entre comidas, evita la retención de líquidos, desintoxica la sangre.

COMPOSICIÓN ANGILEPTOL. Sabor Menta Comprimidos

Tratamiento casero para la gastritis y las úlceras Autor: Dere Dioses Sernaque

Transcripción:

PROPIEDADES DE ALGUNAS PLANTAS CURATIVAS Contacto en México, DF celular (044) 55 2080 0690 c.e. contacto@maderasdelpueblo.org.mx Responsable: Silvia Vázquez D. c.e. inajak@hotmail.com Comaleras núm. 8-1 Privada Misión de Las Rosas Barrio San Diego C.P. 29270 San Cristóbal de Las Casas, Chis. Tel y Fax 52 (967) 116 0505 Celular (044) 967 102 7491 www.maderasdelpueblo.org.mx

Ajo Abortivo, afrodisíaco, amibas, anemia, anginas, antibiótico, antiséptico, artritis, aparato respiratorio, asma, bronquitis, circulación, colesterol, corazón, diabetes, disentería, diurético, estreñimiento, estómago, estimulante, expectorante, menstruaciones, faringitis, fatiga, fiebre, gases intestinales, gripa, hemorroides, herpes, hígado, hipertensión arterial, histerismo, insomnio, lombrices, infecciones renales, manchas rojas de la cara, mordedura de serpiente, mordedura de perro rabioso, nervios, neuralgias, paludismo, palpitaciones, parásitos intestinales, picadura de insecto, purificador de la sangre, riñón, reumatismo, sinusitis, tratamientos de vaginitis, varices, vómitos nerviosos. 20 gotas en un vaso con agua 3 veces al día, posteriormente 1 vez al día. En el caso de usarlo para desparasitar, tomar 20 gotas en un poco de agua, en ayunas por 3 días seguidos. Para niños mayores de 6 años 15 gotas en un poco de agua, en ayunas por 3 días seguidos. Toxicidad. Dada la capacidad del ajo para hacer más fluida la sangre, deberían tomarse precauciones en las siguientes condiciones: -Problemas de sangrado o de coagulación sanguínea. - Diabetes - hipertiroidismo (no deberá tomarse) - Embarazo - Cuando se toma medicamento para controlar el azúcar y algunos antiinflamatorios - El ajo en uso externo, puede provocar dermatitis por contacto por lo que debe utilizarse prudentemente. - Nunca se recomienda el uso para problemas de la piel en niños pequeños. - En ningún caso deben utilizarse diferentes preparados de este al mismo tiempo (cápsulas, tinturas, extractos, etc.). Se recomienda tomarlo de forma individual. Árnica Se puede usar de manera externa en contusiones ya que contiene propiedades desinflamatorias que reducen dolor e hinchazón luego de un golpe sin herida abierta, ayudando el incremento en el flujo sanguíneo al área en que se aplica. Citronela Repelente de insectos (piquetes de mosquitos). Limpiar bien la parte afectada y aplicar 3 veces al día hasta la recuperación total. Aplicar antes de exponerse como si se estuviera poniendo una crema. No aplicar cerca de los ojos. No aplicar cerca de los ojos. Anís verde Tiene acción carminativa, aperitiva, tonificante del estómago y digestiva (limpia los intestinos de fermentaciones y putrefacciones); para los niños y lactantes sirve en casos de gases o diarreas malolientes; expectorante, asma, bronquios (facilita la eliminación de las 25 gotas en vaso con poca agua mañana y tarde. En el caso de niños de 6 años en adelante tomar 15 gotas mañana y tarde. Toxicidad leve. Tepescohuite Previene infecciones en las quemaduras de la piel; auxiliar en granos con pus (antibiótico). Sosa Auxiliar en el tratamiento de hongos en pies (pie de atleta) y axilas. Limpiar bien la parte afectada y aplicar 3 veces al día hasta la recuperación total. Limpiar bien la parte afectada y aplicar 3 veces al día hasta la recuperación total. No aplicar cerca de los ojos.

Jarabe para la tos (de yerbas medicinales) Es eficaz para tos con flemas, ya que ayuda a expulsarlas; tos asmática; tos por problemas de bronquitis. En adultos, tomar 1 cucharada sopera cada 4 hrs., para niños de 6 años en adelante tomar 1 cucharadita cada 4 hrs. mucosidades bronquiales haciéndolas fluidas); funciona también como antídoto de la nicotina y de los alquitranes del tabaco. Aumenta la producción de leche en mujeres lactando. Ajenjo Aumenta el apetito y estimula la secreción de jugos gástricos; insuficiencia hepática y en la fase de convalecencia de las hepatitis víricas; Normaliza los ciclos de menstruación y evita los dolores por periodos irregulares y dolorosos. Abortivo, analgésico, anorexia, diarrea, parasitosis, apéndice, ayuda al parto, enfermedades biliares, hígado, lombrices, nervios, paludismo, riñones. 20 gotas en un vaso con poca agua antes de los alimentos 2 Si es para problemas menstruales 25 gotas en un vaso con agua 2 veces al día una semana antes de empezar el periodo menstrual, después sólo si persisten las molestias. No usarlo en personas que padecen de úlcera gastroduodenal o gastritis. A dosis elevadas puede provocar temblores y convulsiones. No administrarlo a mujeres embarazadas debido a su posible efecto abortivo, así como a lactantes ya que se elimina por la leche y resulta nocivo para el bebé. Árnica Agotamiento, asma, antiséptico, bronquitis, diarrea, disentería, vómitos, cólicos biliares, paludismo, tos, fiebre, inflamación. Para el tratamiento de artritis, ulceraciones, eczemas y acné. 20 gotas en un vaso con agua dos Si su uso es externo, se puede usar en pequeñas cantidades (5 gotas directas en la parte afectada cubierta con un paño 2 veces al día, siempre y cuando la herida no esté abierta) Puede ser tóxico en uso excesivo.

Boldo Disminuye la frecuencia cardiaca, disfunción hepática, colitis, trastornos hepáticos y respiratorios. Cabeza de Negro (Barbasco) Su uso es efectivo para fiebres ocasionadas por dolores reumáticos; artritis, ciática, y otras dolencias similares actuando como desinflamatorio. Caléndula Ayuda en las molestias del climaterio, menstruaciones dolorosas y difíciles, ulceras, vesícula, espasmos, estomatitis; gingivitis crónica, absceso dentario, amigdalitis, analgésico arritmia cardiaca, cicatrización, gingivitis crónica, hemorragia, heridas, infección, inflamación, purgante, quemaduras, sedante, tónico. Castaña de Indias Indicada en venas varicosas, absorción de edemas (piernas hinchadas) flebitis, trastornos circulatorios periféricos, hemorroides. cada 4 hrs. Dosis: 15 gotas en agua c/8 hrs. Dosis: 20 gotas en un poco de agua c/8 hrs. Para menstruaciones muy dolorosas tomar 25 gotas mañana y tarde durante 3 días. Dosis: 10 gotas en un poco de agua 2 veces al día Por su propio mecanismo de acción puede provocar obstrucción biliar. No usar en tratamientos prolongados ni durante el embarazo. No administrar a mujeres embarazadas, ya que puede causar aborto. No administrar a menores de edad. Antiinflamatorio, antibiótico y anticonvulsivo. Ayuda en las menstruaciones difíciles. Valeriana Combate el insomnio, ansiedad, angustia, epilepsia, es sedante; cólicos, espasmos y la desintoxicación del tabaco (cigarro - fumadores). Auxiliar en niños con problemas de sueño. Yerba Santa Amigdalitis, analgésico, anestésico local, laringitis, bronquitis, asma, fiebre, balsámico, cefalalgia, cólicos, diarrea, disentería, disnea, dispepsia, disuria, menstruaciones difíciles, emoliente, erisipela, espasmos, estimulante, gota, inflamación, intoxicaciones, llagas, metritis, mordedura de serpiente, osteoartrosis, parotiditis, reumatismo, tos. Zarzaparrilla Contiene propiedades diuréticas, sudoríficas, depurativas, aperitivas y tonificantes. Favorece la eliminación de urea, ácido úrico y otros residuos orgánicos y disminuye el nivel de colesterol en la sangre. Se usa en los siguientes casos: reumatismo, artritis, gota. Afecciones febriles; gripe, fiebre tropical, inapetencia, digestiones pesadas. 25 gotas en un vaso con agua cada 8 hrs. Para niños de 6 años en adelante 15 gotas antes de dormir. 25 gotas en medio vaso con agua cada 6 hrs. mientras persiste el cuadro agudo por 3 días, posteriormente sólo 1 vez al día. 3 Zarzaparilla En niños menores de 3 años, puede producir somnolencia. En dosis altas produce náuseas y vómitos.

Pasiflora Analgésico, ansiedad, nerviosismo, estrés, insomnio, sedante, tranquilizante, convulsiones, diurético, menstruaciones difíciles, fiebre, hipnótico, narcótico, retardo mental, parálisis. Prodigiosa Ayuda en los problemas de bilis; disentería y cólicos biliosos, infecciones estomacales, gastroenteritis. Romero Trastornos de enfermedades respiratorias y del aparato digestivo; como desinfectante de la piel, protector del hígado Por su contenido de hierro ayuda a superar la falta del mismo en el organismo en casos de anemia. Ayuda también como antioxidante. Rosa de Castilla Sirve para el cuidado de la piel, cólicos de bebés y para bajar la temperatura; es un purgante ligero para niños pequeños. Ruda Actúa sobre los nervios, calambres de la matriz; opresión nerviosa del corazón y cólicos del intestino. Dosis: 20 gotas c/8hrs Diluida en agua. adelante 10 gotas en un poco de agua antes de dormir. Dosis: 25 gotas diluida en agua 2 adelante 10 gotas en un poco de agua 2 veces al día (preferiblemente después de los alimentos). cada 4 hrs. 15 gotas en medio vaso de agua cada 8 hrs, mientras haya síntomas. cada 8 hrs No se recomienda su uso en mujeres embarazadas, ya que puede causar aborto. Cuachalalate Para las ulceras gástricas, colitis, antiinflamatorio, diurético, cáncer de estómago, diabetes, hígado, paludismo, riñón, tifoidea, tuberculosis, úlcera péptica y varicosa; facilita la digestión; facilita la cicatrización, abate el colesterol. Chaparro Amargo Es fuerte y efectivo contra la disentería amibiana; para eliminar parásitos intestinales y mejorar el sistema digestivo; puede utilizarse en diarreas y fiebres altas. Estafiate Abortivo, anorexia, antibiótico, antiviral, asma, bronquios, catarro, debilidad, dengue, diabetes, diarreas, disentería, dismenorrea, estimulante, estreñimiento, hemorroides, hígado, histeria, ictericia, nervios, neuralgias, paludismo, parasitosis, reumatismo, riñones, tosferina, vesícula, antimicrobiano, astringente, aperitivo. Dosis: 25 gotas diluida en agua después de cada comida. Para piquetes de insectos y acné, 2 gotas en un algodón y pasarlo por la parte afectada. Para la digestión en niños de 6 años en adelante tomar 15 gotas en un poco de agua después de los alimentos. 20 gotas en un poco de agua cada 4 hrs por 3 días mientras persiste el cuadro agudo; posteriormente 2 adelante tomar 10 gotas en un poco de agua por 3 días mientras persiste el cuadro agudo; posteriormente 2 3 En el caso de dolores menstruales, tomar 3 días antes y mientras dure el periodo. adelante tomar 10 gotas en un poco de agua 3 veces al día mientras dura el cuadro agudo, posteriormente 2 Su uso prolongado en las amibiasis crónicas rebeldes, NO trae consigo manifestaciones de intoxicación. En tinturas o microdosis no causa ningún efecto secundario.

Epazote Ayuda en dolores estomacales. Hace sudar y ayuda a limpiar el organismo. Evita los gases intestinales, efectivo contra la diarrea y ayuda a desalojar los parásitos. Gobernadora Ayuda a destruir las piedras del riñón. Es un diurético fuerte que alivia las dificultades de orinar; salmonelosis, vómitos, amibiasis, auxiliar en algunas enfermedades del útero. Guanábana Anticancerígeno; combate tumores malignos y benignos; así como quistes. Hierbabuena Recomendado para las digestiones lentas; inflamaciones del hígado y la vesícula; gases intestinales; mareos. Hinojo Carminativa, tónica, estomacal, digestiva, anorexia; ayudan a reducir el colesterol en la sangre; diurético facilitando la eliminación de líquidos; por su contenido en hierro ayuda a superar la anemia; Estimula 20 gotas en medio vaso con agua, en ayunas para parásitos. Para dolor estomacal 25 gotas en medio vaso con agua 2 adelante tomar 10 gotas en un poco de agua 3 veces al día mientras dura el cuadro agudo, posteriormente 2 cada 8 hrs. cada 8 hrs. 25 gotas en un poco de después de cada alimento durante 3 días; posteriormente c/8 hrs. cada 4 hrs. En caso de la menstruación tomar la misma dosis 2 días antes de empezar el periodo. Precaución en su uso para mujeres embarazadas, ya que en dosis elevadas puede causar aborto Puede ser tóxico en dosis elevadas la producción de leche en las lactantes; ayuda en la menstruación dolorosa. Tila Destaca su capacidad sedante, muy útil en estados de excitación nerviosa e inquietud, actúa como sedante; diurético e hipotensor. Tiene efecto antiespasmódico y sudorífico, que resulta beneficioso como calmante de la tos y en los estados febriles. Uña de Gato Posee propiedades, diuréticas y antiinflamatorias sobre los órganos urinarios; cálculos renales; arenillas, colitis ulcerosa; retención de líquidos, gastritis; afecciones prostáticas; cistitis; artritis; quistes; trombosis (dado que disminuye la capacidad de coagulación de la sangre); trastornos y problemas digestivos inflamatorios; potencia la curación de las heridas; reumatismo; se usa en tratamientos convencionales para combatir tumores, ya que disminuye su tamaño. Dado que esta planta produce una estimulación del sistema inmunitario se ha utilizado para tratar múltiples de infecciones. 20 gotas 2 veces al día, en un poco de agua. adelante 10 gotas en un poco de agua antes de dormir. 3 veces al día, en cuadros agudos se puede tomar cada 4 hrs Toxicidad. Su consumo no presenta efectos secundarios. Puede administrarse sin problemas a los niños nerviosos o que no duermen bien. No deben utilizarla personas con enfermedades auto inmunes, esclerosis múltiple o tuberculosis. No debe utilizarse junto con medicamentos para la presión sanguínea o anticoagulantes (alopáticos). No deber tomarse antes o después de una intervención quirúrgica o si tienes un trastorno relacionado con la coagulación de la sangre. No usar durante el embarazo, pues se ha visto que en animales induce contracciones uterinas.