Lo que Vd. debe saber sobre el tabaco y el tabaquismo



Documentos relacionados
Prevención de drogodependencias Tabaco

APOYO GRUPAL PARA DEJAR DE FUMAR

PAUTA ACTIVIDAD: QUÉ SABEN DEL TABACO?

El tabaco. Autora: Vanesa Fernández

SIN CITA PREVIA Deshabituación tabáquica 2ª SESIÓN Refuerzo de la decisión de dejar de fumar.

El fumado y su impacto en la salud

MITOS SOBRE EL CIGARRILLO ÁREA DE SALUD Y DESARROLLO HUMANO

LAS 20 PREGUNTAS MÁS FRECUENTES DE LOS FUMADORES

Distribución porcentual de consumidores de alcohol por patrón de consumo de alcohol según sexo, Patrón de consumo Hombres Mujeres

QUIERO CRECER SIN HUMO

Tabaco.

MITOS Y REALIDADES DE LAS DROGAS

TABACO Y SALUD FACTORES CONSECUENCIAS Y RIESGOS

EVALUACION DEL FUMADOR CURSO DE PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO UNIVERSIDAD DE HUELVA. OCTUBRE 2008

DESHABITUACIÓN TABÁQUICA. CONSEJO BREVE PARA AYUDAR A DEJAR DE FUMAR

Enfermedad De Obstrucción Pulmonar Crónica (EOPC)

Wolframio, un tipo con química. Laureano Jiménez Esteller.

TALLER DE AUTOCUIDADO DE LA SALUD

Boletín de Salud D E P A R T A M E N T O D E S A L U D Y S A L U D M E N T A L D E L A C I U D A D D E N U E V A Y O R K

Programa de Salud Preventiva para el Magisterio. ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO.

POR QUE NO DEBO FUMAR?

Examina Tu Conocimiento Sobre Drogas CUÁNTO SABES ACERCA DEL ALCOHOL, LOS CIGARRILLOS, Y LA MARIJUANA? Nombre y Apellido.

HAY MUCHAS RAZONES PERSONALES PARA DEJAR DE FUMAR 3 GANE VIDA SIN TABACO 4 ESTOY DUDANDO, QUÉ DEBO HACER SI ME DECIDO A DEJAR DE FUMAR?

Comité de Seguridad, Salud y Ambiente

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Primera encuesta a neumólogos y especialistas en tabaquismo sobre el cigarrillo electrónico con nicotina. Mayo de 2014

TABAQUISMO...y la muerte fumando espera... Psic. Sonia Hernández Campos Psic. Juan Arturo Sabines Torres

El humo del tabaco contiene sustancias nocivas. Las sustancias más perjudiciales son el alquitrán, la nicotina y el monóxido de carbono.

TABACO. Como humo, déjalo pasar

A SU SALUD. Foto archivo

SESIÓN 5. Qué sabemos acerca de fumar cigarrillos? Objetivos

6. Tratamiento de la dependencia tabáquica en pacientes fumadores con diagnóstico de EPOC

Abordaje de la preocupación. del tabaquismo

TABAQUISMO Y COMPLICACIONES A LA SALUD. Dra. Rosa Falconi Sandoval rosafalconi@yahoo.com Cel /04/2011

Consejos para el abandono del consumo de tabaco

Tratamiento y recuperación

Prevención de drogodependencias Cannabis

Boletín de Salud. El momento para dejar de fumar es ahora.

DOCUMENTACIÓN PARA EL PACIENTE UNIDAD DE TABAQUISMO

VIVE SIN TABACO LO CONSEGUIRÉ! EMPIEZA UNA NUEVA VIDA EMBARAZO SIN TABACO

Cómo mantener un Corazón Sano

Los proyectos para la prevención y la cesación del tabaco son hechos posibles por los fondos del Acuerdo Nacional Sobre el Tabaco, que son

EL COACHING Una Herramienta para Dejar de Fumar

ADICCIÓN A LAS DROGAS Y AL ALCOHOL

Dejar de Fumar Stop Smoking. Chronic Kidney Disease. Chronic kidney disease chapter 7

Cuídate, por una vida saludable

DEJAR DE FUMAR-TRATAMIENTOS MEDICOS

EL TABAQUISMO Y NUESTRO SISTEMA NACIONAL DE SALUD

EL CUERPO DEL FUMADOR

EL TABACO PLACER O ADICCIÓN? Muchas personas no soportan estar un día sin llevarse un cigarrillo a la boca.

COMISIÓN NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES

Combatir Adicciones. Tabaquismo.

El tabaco y el alcohol dañan

Paciente Crónico Complejo EPOC

Dr. José Raúl Recinos Deras

Plan de acción para dejar de fumar

Aprendamos de TABAQUISMO. N o 21

Depto de Cs Exactas y Naturales

Sea un miembro activo de su equipo de atención médica. Council on Family Health

cannabis relajación, distorsión de la percepción del tiempo, sueño, aumento del apetito, sequedad en la boca, ojos

Estrategias de actuación ante el paciente fumador en la empresa.

ADICCIONES: Consecuencias a corto y largo plazo asociadas al consumo de sustancias adictivas

Aprendamos de TABAQUISMO. N o 28. Fumar cigarrillos produce placer. Si no. lo hiciera, muy pocos fumarían. Más de 40 mil estudios científicos

QUE DEBERÍA SABERSE ACERCA DE LA SALUD, EL EJERCICIO Y EL DEPORTE,

CORAZÓN Y PULMONES. 1º E.S.O. EDUCACIÓN FÍSICA.

Dejar de fumar durante el embarazo

Sólo fumo uno o dos cigarrillos por día eso no me hace nada. Riesgos del abuso y adicción al tabaco y propuesta de Cesación Tabáquica.

SIN CITA PREVIA QUÉ HACER CON EL MONO?.

Cuida. y previene el asma INSPIRA PROGRAMA DE SALUD COMPLETO Y GRATUITO ESPACIOINSPIRA ESPACIO. Pregunta a tu farmacéutico e inscríbete

Efectos del humo a la salud: quema de pastos y al fumar

X-Plain Hipertensión esencial Sumario

Qué es Champix? Cómo llevar el tratamiento con Champix? Día 1 al día 3 (fumando) Tableta blanca 0.5 mg, 1 tableta al día. Tiempo de duración

Disminuyendo mi riesgo de infarto, protegiendo mi corazón.

EL ASMA EN LA INFANCIA

Tabaquismo - Datos concretos

EL CUERPO HUMANO (Anatomía, fisiología, higiene y salud para maestros)

Es posible dejar de fumar?

Anabólicos. Los mitos y las verdades

Qué debemos saber sobre las drogas?

Estimado/a (padre/madre/tutor/tutora)

El conducto respiratorio está abierto en la vía respiratoria normal

El tabaquismo es el principal problema de salud pública de los países desarrollados y constituye la principal causa de muerte prevenible.

Guía para Entender y Aprender a Utilizar las Tablas de Datos de Nutrición en las Etiquetas de Alimentos.

Asma CÓMO CONTROLAR EL. Team CMO: Creative Director: Designer: Copywriter:

QUÉ PASA POR NUESTRO CEREBRO? (documento para el alumnado)

Boletín de Salud. #46 en una serie de Boletines de Salud sobre temas de interés apremiante para todos los neoyorquinos

USO DE OXIGENO EN CASA A LARGO PLAZO

Qué es la enfermedad coronaria? Por qué se desarrolla?

Enfermedades óseas y de pulmón. Malformaciones por posturas Artritis Reumatoide Artrosis Osteoporosis Asma Cáncer de pulmón

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ANTE EL TABACO RESPIRA SALUD!

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Esteroides Anabólicos (Por via oral)

Vivir Mejor la Tercera Edad

Muchos fumadores piensan en dejar de

GUÍA DE PROCEDIMIENTOS PARA AYUDAR A LOS FUMADORES A DEJAR DE FUMAR. Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo. Marzo 2001

QUÉ LE PASA A NUESTRO CUERPO? (documento para el profesorado)

La píldora. La píldora.

Qué sabes de las drogas? [Escribir el subtítulo del documento]

Cómo Controlar el Asma?

Transcripción:

Lo que Vd. debe saber sobre el tabaco y el tabaquismo Reyes Sagrera Técnica de Promoción de la Salud Referente del Plan Integral del Tabaquismo (PITA). AGS SEVILLA SUR

- El tabaquismo es una epidemia que constituye uno de los principales problemas de Salud Pública Mundial. -Es la principal causa evitable de pérdida de salud, invalidez o muerte prematura en nuestro país y en otros de nuestro entorno. -En España hay 55.000 muertes/año (sólo 1500 son no fumadores)

Tabaquismo = Enfermedad El hecho de fumar no es sólo una costumbre ni puede considerarse un vicio. El tabaquismo es una enfermedad crónica causada por un trastorno adictivo Las sustancias que contiene el tabaco repercuten negativamente en nuestra salud El tabaquismo reduce en 15 años de media la esperanza de vida de las personas fumadoras El 50% de los fumadores morirán prematuramente por alguna patología relacionada con el tabaquismo La reducción de calidad de vida se produce en el 100% de los afectados

Por qué se empieza a fumar? El tabaco es un producto que, aunque al inicio de su consumo puede producir alteraciones físicas desagradables como tos, mareos o vómitos, se sigue consumiendo. Esto es debido a la nicotina que contiene. La nicotina cumple todos los criterios de las definiciones de adicción o de dependencia de cualquier droga: necesidad de ir aumentando la dosis para conseguir los mismos efectos (tolerancia), efectos psicológicos debidos a la acción directa de la sustancia sobre el encéfalo y efectos del síndrome de abstinencia cuando se lleva un tiempo prolongado sin consumo.

ALGUNAS CONSECUENCIAS DEL SÍNDORME DE ABSTINENCIA DEL TABACO

Por qué se sigue fumando? La dependencia del tabaco se refuerza con la estrategia de la industria tabaquera que incluye en los cigarrillos sustancias que mejoran el sabor y la rapidez del efecto de la nicotina sobre el cerebro. Mediante la publicidad y la esponsorización de eventos por parte de la industria, se contribuye al refuerzo social de este producto y se asocia el consumo de tabaco con efectos psicológicos placenteros y con el afrontamiento de los problemas cotidianos. Así pues nos encontramos que en el tabaquismo, además de la dependencia física, adquieren gran importancia los componentes psicológicos y sociales de la dependencia. Comprender frente a qué tipo de fumador nos encontramos dependiendo del peso que adquieran en esa persona los componentes físicos, psicológicos o sociales de su dependencia, ayudará a establecer una estrategia de intervención más adecuada para cada fumador.

Dependencia física Tabaquismo Dependencia Psicológica Emocional Dependencia social

Qué componentes tiene un cigarrillo?

El Cigarrillo Envoltorio del Cigarrillo Filtro Tinta del Monograma Papel del Cigarrillo Poros de Ventilación Papel de la Boquilla Adhesivo del Papel de Cigarrillos Tabaco y Aditivos

El filtro del cigarrillo Estructura que contiene fibras unidas con goma y con aditivos químicos que mejoran el sabor y aceleran el envío de la nicotina al cerebro.

El humo del tabaco contiene: Más de 4.500 sustancias químicas. 80 de las cuales son cancerígenas. Otras son irritantes, tóxicos y mutágenos.

Principales Componentes del Tabaco Nicotina - Dependencia - Enfermedades cardiovasculares Monóxido de Carbono - Oxigeno en sangre Alquitranes Irritantes - Cáncer (pulmón,laringe,boca, esófago, vejiga, páncreas) - Inhibición de cilios y secreciones -EPOC

LA MEDICIÓN N DEL MONOXIDO DE CARBONO EN EL AIRE ESPIRADO La Cooximetría Gas detectado: CO Rango: 0-1000 ppm Sensibilidad: 1ppm Indicador verde: 0-50 ppm Indicador amarillo: 6-106 ppm Indicador rojo: 11-72 ppm Indicador rojo + alarma:>72ppm

Otras formas de fumar

El cigarrillo electrónico Los cigarrillos electrónicos (e-cigs.) son dispositivos con forma de cigarrillo convencional que liberan determinadas dosis de nicotina sin mediar combustión, sino a través de un proceso de calentamiento electrónico de la nicotina. El vapor de los cigarrillos electrónicos puede contener sustancias toxicas y nocivas para la salud y no deberían utilizarse en espacios públicos cerrados. En algunas marcas se han detectado nitrosaminas, compuesto cancerígeno que también se encuentra en el humo de los cigarrillos convencionales y otras marcas liberan un compuesto químico llamado dietilenglicol (se usa como anticongelantes en los coches ) por lo que no puede afirmarse alegremente de que solo liberan vapor de agua. Aunque el cigarrillo electrónico se presenta como una alternativa al consumo convencional de tabaco al contener menor cantidad de nicotina, no puede considerarse un dispositivo eficaz para dejar de fumar. Por el contrario, puede tener un efecto indeseable de retener a fumadores en el consumo de nicotina y en mantener la dependencia gestual del cigarrillo.

El tabaco de liar, las cachimbas o pipas de agua La composición del tabaco de liar y del usado en las pipas de agua y en las cachimbas es variable y no está estandarizado; no se conocen, en general, los niveles de C0, alquitrán y nicotina que contienen. Algunos estudios han examinado el humo de estas pipas de agua y han informado de altas concentraciones de CO, nicotina, alquitranes y metales pesados. Por otro lado, el efecto aromatizante que desprende se corresponde con compuestos químicos. No se trata como creen algunos consumidores, de productos naturales, obtenidos con la propia fruta que recuerda su aroma

Consecuencias del tabaquismo.

A corto plazo su consumo Aumenta el ritmo cardíaco y la presión arterial. Provoca enfermedades respiratorias Disminuye el rendimiento deportivo Coloración amarillenta de los dientes Coloración amarillenta de dedos y uñas Aparecen arrugas precoces en la cara y disminuye la hidratación de la piel Produce mal aliento Disminución del gusto y del olfato Provoca mal olor corporal, incluso del pelo

CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO

Las 23 enfermedades vinculadas al tabaco BOCA & FARINGE Cáncer-Sarro-piorrea-caries CORAZÓN enfermedad coronaria ESÓFAGO & ESTOMAGO cáncer úlcera ÚTERO & OVARIO infertilidad aborto retraso crecimiento menopausia precoz cáncer de cervix TESTÍCULOS disminución fertilidad trastornos erección ARTERIAS PERIFÉRICAS Arteritis de Mb inferiores CEREBRO Accidente vas. Cerebral/arteriosclerosis LARINGE & TRÁQUEA cáncer inflamación (laringitis,traqueitis) PULMÓN cáncer enfisema, bronquitis crónica Menor capacidad pulmonar Asma / alergia infantil PANCREAS cáncer AP URINARIO cáncer riñón cáncer vejiga HUESOS osteoporosis PIEL y FÁNEROS color gris, opaco caída de cabello

Tabaquismo pasivo

Cuánto cuesta en euros fumar?

Sabe cuánto puede gastar aproximadamente al año un fumador? Un paquete de tabaco cuesta una media de 3.00. Si Vd. fuma al día de media 1.5 cajetillas 4.5 por 30 días son 135 al mes 135 por 12 meses son 1620 al año. Puede hacer Vd. el cálculo de su propio gasto anual en tabaco

Cuántas cosas cree que podría comprar con ese dinero?

Beneficios de dejar de fumar.

Beneficios A CORTO PLAZO que señalan algunos exfumadores Mejoría física: menor cansancio, mejor respiración, piel más hidratada,... Se despiertan los sentidos (el gusto, el olfato) Ya no soy esclavo Tengo más tiempo Tengo más dinero He demostrado a los demás que soy capaz Los que están a mi alrededor no respiran humo de tabaco La casa huele bien. No tengo que lavar tanto las cortinas La ropa, el pelo,...; no huelen a tabaco. El coche está libre de humo de tabaco Mejora la calidad de vida en general

Beneficios a LARGO PLAZO A los 3-6 meses sin fumar: mejora la circulación sanguínea; desaparece la tos, los silbidos en el pecho. Los problemas respiratorios mejoran y la función pulmonar mejora en más de un 10%. Al año sin fumar.. El riesgo de infarto se reduce a la mitad en comparación con el riesgo que tiene un fumador. A los 10 sin fumar. El riesgo de cáncer de pulmón se reduce a la mitad en comparación con el que tiene un fumador..a los 15 años sin fumar: el riesgo de ataque cardíaco es igual al de un no fumador

SE PUEDE DEJAR DE FUMAR?

LO MÁS IMPORTANTE PARA PODER DEJAR DE FUMAR 1º. ESTAR MOTIVADOS Querer dejar de fumar a corto plazo 2º UN POCO DE ESFUERZO: realizar algunas acciones encaminadas al éxito en el abandono (autorregistros, reducción gradual, estrategias de afrontamiento ), 3º ALGO DE AYUDA de su profesional sanitario, acudiendo a terapias cognitivo-conductuales de apoyo individual o grupal. También se puede utilizar terapia farmacológica y terapias alternativas, como la auriculoterapia o la hipnosis (facilitadas por profesionales especializados) que ayuden a mantener la abstinencia.

Terapia cognitivo-conductual Los tratamientos cognitivo-conductuales, mediante la aportación de recursos y el entrenamiento en estrategias de afrontamiento, tienen como finalidad ayudar a los pacientes a: RECONOCER las características de la dependencia e identificar las situaciones en las que es más probable que sientan la necesidad de fumar; SORTEAR las situaciones conflictivas cuando ello sea posible; AFRONTAR de forma eficaz las situaciones de riesgo derivadas de la dependencia que llevan a las recaídas, mediante el entrenamiento en habilidades y conductas alternativas. El marco teórico que las sustenta plantea que los procesos de aprendizaje juegan un papel clave en el establecimiento y consolidación de las drogodependencias. Por ello, los mismos procesos de aprendizaje pueden ser utilizados para ayudar a superar la dependencia tabáquica.

TRATAMIENTO FARMACOLOGICO TERAPIA SUSTITUTIVA CON NICOTINA PARCHES CHICLES COMPRIMIDOS TERAPIAS FARMACOLÓGICAS NO NICOTÍNICAS

TERAPIA SUSTITUTIVA CON NICOTINA Administración de nicotina por vía diferente a la inhalada. Ausencia de los productos nocivos del tabaco. Importancia del ajuste de dosis. Terapia bien tolerada generalmente. El paciente no debe fumar mientras usa TSN: posibilidad de sufrir una intoxicación nicotínica CONTRAINDICACIONES: Ictus Angina inestable e infarto agudo de miocardio Insuficiencia cardiaca Alergia a la nicotina Dermopatías Fumadores ocasionales

TERAPIA SUSTITUTIVA CON NICOTINA CONSULTE CON SU MÉDICO Y SIGA SUS INDICACIONES Recuerde que ningún tratamiento farmacológico es efectivo por sí solo para dejar de fumar. Es necesario realizar también cambios conductuales y cognitivos que refuercen la decisión de dejar el tabaco.

TERAPIAS NO NICOTÍNICAS NICAS DEBEN SER PRESCRITAS POR SU MÉDICO

El tabaquismo puede tratarse en su centro de su salud. Nunca es tarde para abandonar el consumo de tabaco. Pida ayuda en su centro de salud. Su médico o enfermera podrá aconsejarle sobre cuál es el tratamiento más adecuado a su dependencia.

EN RESUMEN Dejar de fumar es difícil, pero no imposible Con ayuda es más fácil conseguirlo. Consulte con su médico o enfermera de familia. Dejar de fumar merece la pena El organismo con los años se recupera del daño producido por el tabaco Aumentamos nuestra calidad y esperanza de vida Con el abandono del tabaco conseguiremos: Disminuir los riesgos de enfermedad. Aumentar la capacidad pulmonar. Respetar los derechos de los no fumadores. Recuperar la libertad frente a la dependencia tabáquica. En definitiva: Mejoraremos nuestra calidad de vida.

Muchas gracias por su interés Línea QUIT. de información y ayuda telefónica de la Junta de Andalucía para el tabaquismo 900 850 300