DEPARTAMENTO DE PASTORAL



Documentos relacionados
ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Pero lo que más le gusta a Lea es leer, lo hace en todos los sitios, siempre lleva un bolsito colgado con un libro de cuentos, o de animales.

Querido Dios, cuida por favor, de todos los que quiero. Protege a las personas que me quieren y me cuidan, y haz que siempre sean felices.

Unidad Didáctica 5. Derecho a circular libremente. Caperucita Verde. Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil

reciclar, reciclar Reciclar, reciclar

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Jesús es Mi mejor Amigo

DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos

Recursos asociados a El cuento con viñetas

Estás en: Mi hijo de 6-12 años > Educar en casa > Rutinas

EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

LECTURA Super PEPO y Clementina

Tarea 1 Instrucciones

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Bienvenidos, todos, como nos reunimos una vez más con el fin de hacer que

LIBRO DE 2º AÑO. nnnnnnnnhh 4º

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

Quién comparte mis características?

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA)

El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak.

EL NÚMERO. 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla?

MANIFIESTO DE CAMPAÑA

ME GUSTA CÓMO SOY. Mi hermana mayor tiene mucha suerte en la vida. Ella es una esfera y puede ir a dónde quiera rodando y a mucha velocidad.

Qué significa ser feliz?

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A )

Hace ya varios años que todos nosotros, los que hoy terminamos, llegamos, igual que cada generación de residentes, en una fría mañana de

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

LA ESTRELLA BONDADOSA (Dibujos y Texto: Rosama Baena Bernal)

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

1 LIBRO DE 1º AÑO 3º

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

Índice. Cómo soy yo? Cómo es mi familia de nacimiento? Mi familia de acogida. Cuando llegué aquí... Actividades importantes con mi familia de acogida

Si quieres, te enseño mi pueblo!

Qué gran aventura! Leemos Ex 14,1-15, 2. Queremos. Conectamos

Familias inmigrantes Somos muchos en casa

Letizia Narrador 2 Narrador 3 Narrador 4 Narrador 5. Narrador 1: Nuestra historia es una de amor, pero también de la

14 de febrero, San Valentín

de Mi Nada! En serio? Ándale, dinos qué tienes! No pasa nada si nos cuentas, nosotros somos tus amigos. Qué pasa Adrián? Es que hay un niño en

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN

PEREZA ILUSIÓN METAS DESEOS

QUÉ SIGNIFICA CREER?

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. Angélica María Guerrero Escamilla. Estudiante de la Licenciatura en Derecho

LA GENTE DEL REINO ES COMO SAL Y LUZ EN EL MUNDO (B.6.2.4)

Reglas del juego PREPARACIÓN. Casas. Panadería. Carnicería Colegio Ayuntamiento Torre. Madera Cereal Ladrillo

PADRE DIOS DIO UN BEBE A UNA MUJER TRISTE (a )

Por este medio queremos agradecer todo el bien que hicieron a mi familia y a mí.

INTRODUCCIÓN AL COACHING PARA DOCENTES

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS

Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,

que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío.

BULLYNG EN EL AULA SITUACIÓN:

Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras.

Actividad 1: Olivia y los osos polares

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Con quien bailas en tu cama?

Pero Él es tan bueno, que escuchen lo que nos dice: En esta casa estará mi Nombre. 1ª. Reyes 8, 29.

UNA VUELTA POR EL SISTEMA SOLAR

EL OTRO ES MI HERMANO

Escenario de Trabajo

I. Complete el texto siguiente con las formas correctas de los verbos SER o ESTAR. (5 puntos)

RELOJ PRIMIGENIO. Un juego de apuestas, faroleo y press your luck de 3 a 5 jugadores.

Narcisos Negros. Por. Mary Coleman. Jorge me trajo una docena de narcisos, mi flor favorita. Él

ACTIVIDADES DE AULA PARA EL DÍA DE LA PAZ

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Metanoia, la Cuaresma es el tiempo que

Dibuja tu autoretrato. Este/a soy yo, y me gusta:

Gabriel Flores

Susana Gómez-Leal Martín 3 ESO A - Canillejas

Cuento. El perro de Paula. Andrés Graña Sánchez. Entonces Mario dijo: Vaya Puedo ir a tu casa para verlo?

Mireia, Pablo y sus amigos. Un cuento sobre la amistad, la alegría y el esfuerzo

En la barriga de una mujer embarazada habían dos niños no nacidos: un pequeño creyente y un pequeño escéptico.

Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

Juan el de la vaca. Esto había de ser un hombre que tenía un hijo y una vaca. La vaca era muy hermosa y el hijo algo tonto.

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

MIS RELACIONES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.8)

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO

Lección 2 COMO SABER QUE SOY CIUDADANO DEL REINO

Diocèse de Lausanne, Genève et Fribourg Carta pastoral 2015: «Vengan y vean»

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

TEMA 1 PRESENTACIÓN. Comenzamos el Viaje hacia tu Éxito

Obedecer a personas mayores

La Tortuga Caretta Caretta

test 2 Completa con está, están, hay 3 Este es un día normal de Juan. Escribe las frases de nivel de español Nombre y apellido Fecha

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

DESCUBRE EL TESORO DE LA NAVIDAD

Orbitales híbridos. Cajón de Ciencias

LA GENTE DEL REINO DE DIOS ES BENDECIDA (B.6.2.2)

La luz en África. Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková. Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča,

Personajes. Narrador Aidún Mario Dunia. Nota: Los textos correspondientes a las acotaciones escénicas figuran en color rojo.

Clase #9: EL ESTADO DE ÁNIMO Y EL CONTACTO CON OTRAS PERSONAS

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE

Transcripción:

NARRADOR 1: Cuando llegamos el primer día de cole, todos los elementos del nuevo curso están sueltos, dispersos, cada uno a lo suyo, separados: los libros por un lado, los cuadernos por otro, los compañeros nuevos en una esquina...y...hasta los que conocemos del curso pasado han cambiado tanto que estamos casi como al principio. En vacaciones el cole está vacío, triste, solitario. Y es que la vida, la vida del cole todavía no ha empezado... ( MÚSICA fría, fuerte, impaciente) ( Los elementos del cole están situados cuatro a cada lado del escenario en dos filas. Despacio van caminando hasta el centro, todos a la vez, cambiándose de fila, sin mirarse con la cabeza hacia el suelo.) NARRADOR 2: Es lo mismo que pasa en el Universo, como si un día él también hubiera estrenado curso. Todo al comienzo estaba disperso, las estrellas, los planetas, las nubes...como nosotros. Pero hay una energía interna que hace que los elementos se encuentren y comiencen a relacionarse. Y así surge la vida. Si estás contento, si eres feliz, si tienes sueños e ilusiones...debes compartirlo con los demás. Y así surge la vida. ( MÚSICA fría, fuerte, impaciente) ( Los elementos vuelven a ir hacia el centro pero ahora cuando se crucen dan una vuelta con el compañero por parejas y vuelven a su sitio todos a la vez) NARRADOR 1: Nosotros, ahora, aún estamos dispersos, separados. NARRADOR 2: Cuál será la energía que nos ponga en movimiento para encontrarnos? para relacionarnos y empezar a ser compañeros? qué energía será capaz de hacer que vayamos creciendo?.

(El lápiz sale al centro habla y se va.) LÁPIZ: Yo soy un lápiz nuevo. Pero todavía no sé para qué sirvo, porque yo solito no me puedo escribir a mi mismo. Yo solo no sirvo para nada! (La libreta sale al centro habla y se va. ) LIBRETA: Yo también estreno cole. Pero.. yo solo... para qué puedo servir sino hay un boli o un lápiz, unas ideas y la mano de un niño o una niña que me escriba? (El libro sale al centro habla y se va.) LIBRO DE MATE: Aquí llego yo también. Hola a todos. Soy el libro de mate. Soy muy bonito por fuera y...también por dentro. Quien me estudia entrará en un mundo maravilloso, el mundo de los números, las sumas y multiplicaciones, la división y los problemas. Ja si es que soy guay del paraguay!. Pero... si no hay quien me estudie no sirvo para nada.

(El libro sale al centro habla y se va.) LIBRO DE COÑECEMENTO: Yo soy el libro de coñecemento. Conmigo un niño o unas niña como vosotros puede conocer mejor el mundo en que vivimos: los animales, las plantas, la vida de la ciudad y del pueblo...pero si no hay un niño... qué puedo hacer yo? Me cierro y espero a que alguien me tire a la basura.. (La lista sale al centro habla y se va.) LISTA DE CLASE: Alex, María, Paloma, Luis, Rubén...Yo soy la lista de la clase. Unos nombres muy bonitos tengo este año. Y algunos apellidos raros como Caperán, Álvarez o Castro. De todo. Pero hasta que los niños no se conocen y se hacen compañeros y amigos, sólo soy un papel manchado de tinta. (La profe sale al centro habla y se va. ) PROFE NUEVO: Yo soy Jesús, el profe nuevo. Pero si no hay niños que estudien y se eduquen para qué sirve un profe? Yo solo no soy nadie. Y los niños en el cole, sin mí, tampoco son nada.

(El balón sale al centro habla y se va.) BALÓN: Yo soy el balón. Pero me aburro mucho si no hay niños para darme patadas y puntapiés, sin niños no puedo saltar y rodar. (La alegría sale al centro habla y se va.) ALEGRÍA: Yo soy la alegría, pero no estoy alegre. No encuentro a nadie que quiera reírse conmigo, estoy sola, sin amigos, sin niños que se sientan felices y contentos. N o tengo a quien dedicarle unas sonrisas. (MÚSICA AMBIENTAL) NARRADOR 1: Entonces sucedió que... Mientras todas estas cosas, los libros, el balón, la alegría... se encontraban desorientadas, solas, sin saber qué hacer, de pronto apareció un personaje que les ayudó a encontrar una solución. (MÚSICA AMBIENTAL) SAN VICENTE: Hola niños, papás y mamás. Un saludo también para todos los maestros. Yo también me sentía triste, hasta que decidí compartir lo que soy con los demás. Miré a mi alrededor y vi que había muchos niños pobres que necesitaban de mi ayuda. Entonces sentí una fuerza interior, una energía que me hacía más feliz, me hacía quererlos. Sabéis de qué energía os hablo? Voy a daros unas pistas: - Es algo que se representa a veces con un corazón. - Te hace ir en busca de los otros, hacer amigos y sonreír.

- Su color es el rojo. Seguro que todos ya sabéis qué es. Os hablo del AMOR, ese que mueve montañas y reparte alegría, haciendo más felices a las personas que lo reciben. Ese AMOR que sabe perdonar, ayudar y esperar... (MÚSICA LOTERIA ) NARRADOR 2: Y así fue como comenzó la vida en el colegio. En el trato diario de unos con otros comenzaron a escucharse, mirarse, conocerse... y poco a poco se fueron queriendo. (MÚSICA LAS COSAS QUE VIVES ) DANZA MARRADOR 1: - El lápiz escribió una poesía muy bonita en la libreta. MÚSICA - El libro de mate y de coñecemento pasaron por muchas manos y enseñaron a descubrir la magia de los números, los animales, las plantas... MÚSICA NARRADOR 2: -El profe cogió la lista que dejó de ser un papel manchado y le puso una cara sonriente a cada nombre. MÚSICA -El balón pasó de mano en mano y de pie en pie, dibujando así un montón de sonrisas. MÚSICA NARRADOR 1 Y 2: RECUERDA SIEMPRE QUE SI HACES LAS COSAS CON AMOR TODO CAMBIA DE COLOR Y CONSEGUIRÁS QUE HAYA SONRISAS Y ALEGRÍA A TU ALREDEDOR. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA LA RÚA (ORENSE) PROVINCIA DE GIJÓN.