TEST DEL ALIENTO UBTEST



Documentos relacionados
ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Prospecto: información para el usuario. TAU-KIT 100 mg comprimidos solubles 13 C-urea

Resumen de las características del producto

FICHA TÉCNICA. Glucosa

FICHA TÉCNICA. STREPSILS pastillas para chupar sabor miel y limón

4.2 Posología y forma de administración

FICHA TÉCNICA. Pastillas circulares de color rosa con sabor a fresa y el icono de Strepsils grabado en ambos lados.

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 1,38 g de sacarosa y 1,10 g de glucosa.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. UBTest 100 mg comprimidos recubiertos con película 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

ACTIVIDAD HURRICAINE Spray es una solución anestésica local útil para combatir el dolor cuando se aplica externamente sobre la mucosa oral.

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO (FICHA TÉCNICA)

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Números del requerimiento affectandos: DE/H/1649/002/DC (potencia 12DH)

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Zulex 333 mg Comprimidos recubiertos Acamprosato

FICHA TECNICA. Adultos y niños: Aplicar cinco veces al día aproximadamente cada cuatro horas omitiendo la aplicación de la noche.

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Laxabon. Preguntas, respuestas y consejos prácticos. Español

Plasimine está indicado para el tratamiento de las siguientes infecciones cutáneas causadas por microorganismos sensibles (ver sección 5.

FICHA TÉCNICA FERROPROTINA NUEVA FÓRMULA

FICHA TÉCNICA. Alivio local sintomático de las infecciones leves de boca y garganta que cursan con dolor y sin fiebre.

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ANÁLISIS PRENATAL NO INVASIVO DE TRISOMÍAS FETALES

Se recomienda beber un vaso de agua después de cada dosis y abundante líquido durante el día.

RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

Prospecto: Información para el usuario. SANDOZCARE MUCOLÍTICO 600 mg comprimidos efervescentes Acetilcisteína

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Cada sobre de MOVICOL Pediátrico contiene los siguientes principios activos:

FICHA TÉCNICA 1.- NOMBRE DEL MEDICAMENTO. EZOR gotas orales en solución. 2.- COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Dexametasona fosfato de sodio... 0,050 g Clorfenamina maleato...0,125 g Lisozima hidrocloruro...0,100 g Neomicina (sulfato)...

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Cada cápsula contiene: Metilcelulosa mg. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Cada comprimido contiene 10 mg de Cetirizina (DOE) dihidrocloruro.

INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI. PROTOCOLO TERAPÉUTICO.

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: PARACETAMOL

Programa PADNAAS. Programa de Ayuda para la Determinación de Niveles de Actividad de las Asparaginasa. Índice

Prospecto: información para el usuario. Calcitonina Almirall 100 UI/ml solución inyectable. Calcitonina sintética de salmón

PREPARACIÓN DE EXÁMENES. Condiciones Generales para la toma de muestras de sangre:

Tuberculosis Hospital Event

Calcitonina Almirall 100 UI Solución inyectable Calcitonina sintética de salmón

Virus de la bronquitis infecciosa aviar (IBV) cepa variante 4-91 vivo atenuado: 3,6 log10 EID50 *.

FICHA TECNICA 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Tratamiento tópico de la psoriasis en placas de leve a moderadamente grave (psoriasis vulgar) con hasta un 35% de la superficie corporal afectada.

Prospecto: información para el usuario. DUKORAL suspensión y granulado efervescente para suspensión oral Vacuna para el cólera (inactivada, oral)

Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

Algunas personas infectadas no parecen estar enfermas, pero igual pueden transmitir el microbio a otros.

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. OCTACILLIN 800 mg/g POLVO PARA ADMINISTRACIÓN EN AGUA DE BEBIDA PARA PORCINO

2. Descripción del procedimiento y actuaciones de enfermería.

EFECTOS ADVERSOS: POSOLOGIA

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

LicoStrata Gel Hidroquinona

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MucoActiol 50 mg/ml Solución oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática

Ensayos Clínicos en Oncología

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. GENESTRAN 75 microgramos/ml SOLUCION INYECTABLE PARA VACUNO EQUINO Y PORCINO

El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro.

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. ACIDOS OMEGA-3 CINFA 1000 mg CAPSULAS BLANDAS EFG Esteres etílicos de ácidos grasos omega-3 al 90%

LACTEOL POLVO PARA SUSPENSIÓN ORAL Lactobacillus acidophilus

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Clorhexidina (Dental)

ANÁLISIS DE AGUAS: Metodología

FICHA TÉCNICA. Cantidad: Los ingredientes activos en 1 ml de VITALIPID INFANTIL corresponden a:


RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Prospecto: información para el paciente

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 20 g/100 ml

ALERGIA A MEDICAMENTOS

Información para personas tratadas con DuoResp Spiromax

PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Tiorfan 100 mg cápsulas duras. Racecadotrilo

FICHA TÉCNICA. Este medicamento contiene mg de dióxido de azufre por sobre.

Lactofilus polvo oral

Un comprimido masticable contiene: 680 mg de carbonato cálcico y 80 mg de carbonato de magnesio.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Hirudoid 3 mg/g gel Hirudoid 3 mg/g pomada Hirudoid Forte 4,45 mg/g gel Hirudoid Forte 4,45 mg/g pomada

Prospecto: información para el usuario. Cebión 500 mg granulado para solución oral. Ácido ascórbico (Vitamina C)

FICHA TÉCNICA. Carbocisteína 50 mg

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Nota de prensa. La AEMPS presenta una aplicación para móviles que acercará la información de los medicamentos a profesionales y ciudadanos

PRUEBA DE VIH. Universidad de Panamá USAID Proyecto Capacity Centroamérica

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: Famotidina

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Advertencias y precauciones especiales de empleo

Cómo actuar cuando aparece dolor en el pecho

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 25 μg

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Hirudoid 3 mg/g gel Condroitina sulfato de sodio

LAS VACUNAS PARA LA ALERGIA. Vacunas

CONVENIO 036 de 2012

GALLIVAC SE. Vacuna doblemente atenuada Salmonella enteritidis mutante en liofilizado para suspensión oral

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Los medicamentos y los niños

Prospecto: Información para el usuario Fluimucil 40 mg/ml solución oral Acetilcisteína

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. CARPROSAN 50 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO

FICHA TECNICA. ACT-HIB Vacuna de polisacárido de Haemophilus influenzae tipo b conjugado a proteína del tétanos

ANTICONCEPCIÓN DE URGENCIA EN ADOLESCENTES

Cada comprimido contiene 625 mg de glucosamina (en forma de hidrocloruro de glucosamina)

Virus de la bronquitis infecciosa aviar (IBV) cepa variante 4-91 vivo atenuado: 3,6 log10 EID50 *.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Prospecto: información para el usuario. Atosiban Genfarma 6,75 mg/0,9 ml solución inyectable EFG. Atosiban

Recomendaciones sobre el uso de aerosolterapia para padres

INTERCAMBIABILIDAD. Adriana Martínez Martínez DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS. Dictaminadora Especializada

Selección de Deportistas

Transcripción:

TEST DEL ALIENTO UBTEST INSTRUCCIONES PARA LA TOMA Y ENVIO de MUESTRAS a NINLAB ANTES DE LA PRUEBA Compre en una Farmacia el específico UBTEST de la casa Otsuka ( No precisa receta) Antes de realizar la toma del aliento es necesario que esté 8 horas en AYUNAS. Debe dejar de tomar cualquier tipo de Antibiótico 4 semanas antes. Debe dejar de tomar cualquier antisecretor ( tipo Omeprazol) 2 semanas antes. En el caso de querer repetir el Test, se debe esperar un mínimo de 24 horas. No fume antes de la prueba. Tenga preparado el sobre con los gránulos. PRUEBA Aguante el aire durante 15 segundos y lo EXPIRA en el primer balón (MUESTRA BASAL) y lo tapa herméticamente. Disuelva los gránulos de UBTEST en 100 ml de agua ( medio vaso) Tome los 100 ml, de un sorbo. Enjuáguese la boca varias veces, con agua. Repose sentado durante 20 minutos. Al cabo de estos 20 minutos EXPIRE aire en el segundo balón (MUESTRA POST) y lo tapa herméticamente. Rellene el formulario Introduzca los dos balones (BASAL Y POST ) en un sobre de plástico grande Envie el sobre de plático grande por mensajería (MRW, SEUR etc. ) a NINLAB Dpto. UBTEST Avda.J Tarradellas 49, bajos 08029 BARCELONA

FORMULARIO UBTEST NOMBRE APELLIDOS DIRECCION CALLE NUM POBLACION CP TELEF MOVIL EMAIL: IMPRIMA ESTA HOJA Y INTRODÚZCALA EN EL SOBRE DE PLÁSTICO GRANDE

1 NOMBRE DEL MEDICAMENTO Resumen de las características del producto UBTEST Otsuka Pharma GmbH UBTEST 100 mg, granulado para solucion oral 2 COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un sobre con dos gramos de gránulos contiene100 mg de 13 C-Urea. Lista de excipientes en 6.1 3 FORMA FARMACÉUTICA Gránulos blancos para solución oral. 4 DATOS CLÍNICOS 4.1 Indicaciones terapéuticas UBTEST está indicado en el diagnóstico in vivo de las infecciones gastro-duodenales causadas por Helicobacter pylori. 4.2 Posología y forma de administración UBTEST es una prueba de aliento con Urea. Los adultos deberán tomar el contenido de un sobre con 2 gramos de gránulos después de su disolución en 100 ml de agua de bebida. Antes de la administración, el paciente debe encontrarse en un estado de ayuno de 8 horas como mínimo, preferentemente durante la noche. Es importante seguir correctamente las instrucciones de uso (ver epígrafe 6.6) con el fin de garantizar la fiabilidad de los resultados de la prueba. En caso de que sea necesario repetir el procedimiento de prueba, ésta se realizará, como muy pronto, al día siguiente. 4.3 Contraindicaciones No se han descrito. 4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo Una prueba de aliento con Urea positiva por sí sola no confirma clínicamente que esté indicado un tratamiento de erradicación. Puede estar indicada la realización de diagnósticos alternativos con métodos endoscópicos invasivos a fin de determinar la presencia de otras complicaciones como, por ejemplo, úlcera gástrica, gastritis autoinmune y tumores malignos. La prueba de aliento puede dar resultados falsos positivos en casos individuales de gastritis atróficas y puede ser necesaria la realización de otras pruebas para confirmar la presencia de H. pylori. En el caso de que sea necesaria la repetición de la prueba, por ejemplo si el paciente vomita mientras se está realizando la misma, ésta no se llevará a cabo hasta el día siguiente. No existen suficientes datos disponibles sobre la fiabilidad de UBTEST que permitan recomendar su utilización en pacientes con gastrectomía o en menores de 18 años. CORREO ELECTRÓNICO Sugerencias_ft@aemps.es C/ CAMPEZO, 1 EDIFICIO 8 28022 MADRID

Con el fin de evitar resultados falsos negativos, la prueba de aliento con Urea no debe realizarse hasta transcurridas 4 (cuatro) semanas de la administración de antibióticos y 2 (dos) semanas de la última administración de agentes antisecretores. Esto es especialmente importante tras seguir un tratamiento de erradicación. También pueden producirse falsos resultados positivos en las pruebas de aliento con urea debido a la actividad ureasa de las bacterias orofaríngeas si se toman las muestras de aliento dentro de los 10 a 15 minutos siguientes a la ingestión de la solución de prueba. El enjuague de la boca con agua después de la administración disminuye este efecto. 4.5 Interacciones con otros otras formas de interacción Cualquier tratamiento que interfiera con el estado de H. pylori o la actividad ureasa puede tener influencia sobre la prueba de aliento con urea. La erradicación de H. pylori puede dar lugar a resultados falsos positivos. Por ello, no debe realizarse la prueba hasta que no hayan transcurrido cuatro (4) semanas sin tratamiento antibacteriano sistémico y dos (2) semanas después de la última administración de agentes antisecretores ácidos. Esto es especialmente importante tras seguir un tratamiento de erradicación. 4.6 Embarazo y lactancia No se dispone de datos clínicos de exposición de mujeres embarazadas a UBTEST. Sin embargo, la producción endógena de Urea alcanza hasta los 25 35 gramos por día. Por este motivo, es poco probable que la dosis de 100 mg de Urea produzca algún efecto adverso sobre el embarazo o la lactancia. 4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir vehículos y utilizar maquinaria No se han descrito efectos sobre la capacidad para conducir vehículos y utilizar maquinaria. 4.8 Reacciones adversas Sólo se han descrito reacciones adversas relacionadas con el fármaco en un caso entre 870 pacientes (0,1%) incluidos en los ensayos clínicos realizados con la prueba de aliento con Urea: distensión abdominal, diarrea y malestar epigástrico. 4.9 Sobredosis Debido al hecho de que un sobre sólo contiene 100 mg de 13 C-urea, lo que supone únicamente una parte de la ingesta diaria normal, no se espera que se produzca una sobredosis.

5 PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS 5.1 Propiedades Farmacodinámicas Grupo fármaco-terapéutico: otros agentes de diagnóstico, código: VO4CX. El 13 Carbono es un isótopo natural y estable no radiactivo que se utiliza para marcar la urea. Tanto en los pacientes infectados como en los no infectados, una parte significativa de la 13 C- urea administrada por vía oral se absorbe, a través de la pared intestinal, y se excreta, en forma inalterada, por la orina. La actividad ureasa gástrica sólo está presente en los pacientes infectados por H. pylori. La ureasa cataliza la conversión de la 13 C-urea en amoníaco y dióxido de carbono. En el estómago, el amoníaco producido se hidroliza inmediatamente a amonio. Ureasa de Helicobacter pylori (NH 2 ) 2 13 CO + H 2 O + 2H + 13 CO 2 + 2NH 4 + El 13 CO 2 se difunde hacia el interior de los vasos sanguíneos, y es transportado a los pulmones y exhalado con el aire espirado. Así pues, el cociente entre los isótopos 13 C/ 12 C en el aire aumenta significativamente cuando H. pylori está presente en el estómago. El cociente 13 C/ 12 C en las muestras de aliento se mide mediante espectrofotometría de infrarrojos (EIR) o mediante cromatografía de gases y espectrofotometría de masas del cociente de los isótopos (CG/EMIR). El aumento de 13 C se expresa como diferencia absoluta en el cociente 13 C/ 12 C entre la muestra inicial y la obtenida transcurridos 20 minutos después de la administración (valor Δ 13 CO 2 [ ]). Un aumento del valor del Δ 13 CO 2 superior o igual al 2,5 (punto de corte) después de la administración de 13 C-urea indica una infección. 5.2 Propiedades farmacocinéticas Un porcentaje elevado de la 13 C-urea administrada por vía oral se excreta de forma inalterada por vía renal. En presencia de H. pylori se metaboliza parcialmente la 13 C-urea a 13 C-dióxido de carbono y amonio en el estómago. El resto se integra en el ciclo de la urea. Durante los primeros 30 minutos que siguen a la ingestión de 100 mg de 13 C-urea, la proporción de 13 CO 2 en el aire espirado aumenta de forma significativa en los pacientes infectados. En estudios clínicos con voluntarios sanos no se ha observado un aumento apreciable del nitrógeno uréico sanguíneo (BUN) y del amonio en el suero o de la urea en la orina, incluso con dosis superiores, de hasta 300 mg, de 13 C-urea. 5.3 Datos preclínicos de seguridad A partir de los estudios realizados en animales, no se desprende que puedan surgir problemas por la utilización clínica de pruebas de aliento con Urea. 6 DATOS FARMACÉUTICOS 6.1 Lista de excipientes

Manitol 6.2 Incompatibilidades No se han descrito. 6.3 Periodo de validez El periodo de validez es de 3 años. La solución debe ser administrada inmediatamente después de su preparación. 6.4 Precauciones especiales de conservación No se precisan precauciones especiales de conservación. 6.5 Naturaleza y contenido del envase El producto se suministra en sobres laminados fabricados con polietileno- aluminio que contienen 2 gramos de gránulos. 6.6 Instrucciones de uso y manipulación La prueba debe ser realizada en presencia de personal médico cualificado, preferiblemente bajo la supervisión de un médico. Según el método analítico utilizado para la determinación, se deberá seleccionar un contendor adecuado (tubo o bolsa) para la toma de muestras. El método analítico también determinará el número de muestras en cada momento de muestreo y el volumen de muestra necesario para la determinación. El paciente debe acudir a la visita del facultativo por la mañana. La prueba deberá ser realizada con el paciente en estado de ayuno (tanto líquido como sólido) durante 8 horas como mínimo, preferentemente durante la noche. El paciente debe descansar durante diez minutos antes de la prueba. Mientras se está realizando la prueba, el paciente estará sentado. 1. El procedimiento se inicia con el etiquetado del recipiente de muestreo y la toma de la muestra inicial (basal). 2. El paciente expulsará el aire suavemente pero de forma continua en el interior del contenedor de muestras, que será cerrado inmediatamente. En el caso de que las muestras de aliento sean analizadas utilizando el espectrofotómetro de infrarrojos, se recomienda que en los momentos inmediatamente anteriores a la toma de muestras, el paciente contenga la respiración durante unos segundos. 3. La solución de prueba se prepara vaciando el contenido del sobre que contiene 13 C- urea en el interior de un vaso que contenga 100 ml de agua de bebida y disolviendo los gránulos. Debe deshecharse la solución en el caso de que ésta no sea transparente o cuando los gránulos no estén completamente disueltos. 4. Inmediatamente después de la disolución completa de los gránulos, el paciente ingierirá el contenido completo del vaso rápidamente. 5. El facultativo a cargo de la prueba debe anotar el momento de la ingestión. 6. Después de la ingestión, el paciente se enjuagará la boca 2 ó 3 veces con agua con el fin de eliminar cualquier cantidad residual de 13 C-urea en la boca. De esta manera, se intentan evitar posibles resultados falsos de la prueba. 7. El paciente cambiará de posición a decúbito lateral izquierdo durante 5 minutos y

posteriormente permanecerá sentado hasta el segundo muestreo. 8. Transcurridos 20 minutos de la ingestión de la solución de prueba, se recogerá la segunda muestra respiratoria en el contenedor debidamente etiquetado, del mismo modo que se describe en el punto 2. Análisis de las muestras respiratorias y especificaciones de análisis El aumento del 13 C en el aliento se expresa como una diferencia absoluta (valor Δ 13 CO 2 [ ]) entre el cociente 13 C/ 12 C antes de la administración (valor basal) y 20 minutos después de la administración. Si el valor Δ 13 CO 2 es igual o superior a 2,5, el paciente se considera infectado por H. pylori. Si se realiza la prueba en las condiciones que se han descrito, la prueba de aliento con urea alcanza una sensibilidad del 98,2% [IC del 95%: 94,8 al 99,6%] y una especificidad del 97,9% [IC del 95%: 88,9 al 99,9%] cuando se compara con un patrón de referencia basado en métodos invasivos. Se han validado dos métodos analíticos, espectrofotometría de infrarrojos (EIR) y cromatografía de gases y espectrofotometría de masas del cociente de los isótopos (CG/EMIR), en los estudios clínicos con pruebas de aliento con Urea. Debe asegurarse que la concentración de CO 2 o el cociente 13 C/ 12 C no varíe desde el momento de la espiración hasta el análisis de las muestras de aliento. Esto ocurre cuando se utilizan contenedores con extractores de humedad; por tanto, tales contenedores deben evitarse. Especificaciones para la determinación del cociente 13 C/ 12 C A) Validación de la Espectrofotometría de Infrarrojos Rango de concentración de CO 2 : 1% - 6% Linealidad: y = 1.01x 0.20; r 2 = 1.000 Sensibilidad: 0,5 (límite de detección de Δ Δ 13 C) Reproductibilidad: DE: ±0,5 o inferior a una concentración de CO 2 del 3% en el aire espirado. Exactitud: Error de medición: ±0,5 o inferior (en Δ 13 C: 0-50 ) Error de medición: ± 1 o inferior (en Δ 13 C: 100 ) B) Validación de la Cromatografía de gases y espectrofotometría de masas del cociente de los isótopos Rango de concentración del CO 2 : 1%-5% CO 2 (para un volumen de muestra de aire de 10 ml). Linealidad: y = 1.0183x + 0.5686; r 2 = 1.000 Sensibilidad: 0.2 (límite de detección de Δ 13 C) Reproductibilidad: DE (δ 13 C): ± 0.2 o inferior a una concentración de

C0 2 del 3% en el aire espirado. Exactitud: DE (δ 13 C, n = 5): ± 0.3 o inferior a una concentración de C0 2 entre el 1 y el 5% en el aire espirado. El gas de referencia debe normalizarse frente a un patrón de referencia internacional adecuado para permitir la comparación de resultados entre laboratorios. Explicación de los resultados: δ 13 C: diferencia en partes por mil ( ) respecto a un patrón internacional aceptado. Δ 13 C, Δ 13 CO 2 : diferencia entre las determinaciones de las muestras antes y después de la administración de 13 C-urea. El paciente se diagnostica como no infectado si el valor es inferior al 2,5. 7 TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN OTSUKA PHARMACEUTICAL EUROPE LTD. Huton House Highbridge Busines Park, Oxford Road Uxbridge Middlesex UB8 1HU Gran Bretaña 8 NÚMERO DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 9 FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN / RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN 10 FECHA DE REVISIÓN DEL TEXTO