DOS TIPOS DE GLORIA. TIPOS Y SOMBRAS Jason Henderson Zoe, Costa Rica 100110



Documentos relacionados
Jason Henderson Zoe, Costa Rica La Gloria de Dios

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Lección IV-1 Unidad IV: La Iglesia Página 221 La Iglesia: Prometida y Establecida

HEBREOS 11:1 LA FE II. Hebreos 11:1 Ahora bien, la fe es la certeza sustancia de lo que se espera, la convicción demostración de lo que no se ve.

El Verdadero Servicio

Tirando de la manga de Cristo. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén.

Y es aquí en el versículo 6 que vemos el propósito de hacer esto, de tomar estas piedras y sacarlas, cargarlas y ponerlas en seco.

Pablo David Santoyo COMO CRISTIANOS, SOMOS LLAMADOS A CONSTRUIR TEMPLOS? Ediciones Tesoros Cristianos

Mucha gente no ha logrado aun entender la razón de la venida de nuestro Señor Jesucristo a la tierra y de su muerte.

REINO DE SACERDOTES 3

Las Cinco Ofrendas. Jason Henderson Zoe, Costa Rica

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A.

1 Corinthians 10:31-32

Será usted Hijo o Hija de Dios?

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

DE Él, POR Él, PARA Él

El Antiguo Testamento

La relación de Dios y Su pueblo se empieza a restaurar Esdras 2, 3

El Máximo Regalo Una Carta de Amor

Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 20 de octubre del 2013

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Qué Creemos? Lección 17. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Descubra el plan de Dios: paz y vida

Capítulo Ciento catorce -- Jesús Acepta un Regalo Especial. Todo cristiano sabe que Jesús lo dio todo para que pudiéramos tener paz con

Qué Creemos? Lección 11. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

MI NUEVA IDENTIDAD EN CRISTO

EFESIOS: La Alabanza del Padre en el Nuevo Comienzo

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

LA RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

LECCIÓN 02. c. Le corrigió Jesús o le reprendió por llamarle Dios?

LA SUMISION DEL HIJO

Jorge Himitian Sitio oficial

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Qué Creemos? Lección 28. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe Efesios 2:8,9

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Versión Gratuita de la Biblia Segunda carta a los Tesalonicenses

LECCIÓN 13: LA LIBERTAD EN CRISTO

La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #42 : Ser Generoso

Capítulo - 1. EN el principio era el Verbo,

Nivel B: Qué significa estar en Cristo? Lección 4: Qué significa que Jesús reine como Señor de nuestras vidas?

JESÚS SANA CIEGOS (D )

ESTUDIO DE HEBREOS Por: Rubén Álvarez

MI HIJO MI SALVADOR Lección 1 EL CORDERO DE DIOS

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

Hoy iniciamos un estudio sobre la vida del hombre

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

Cristo es la esencia misma de la Deidad, dice la Escritura. Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad.

CRECIENDO EN LA FE. En la biblia encontramos 3 hermanos que tuvieron que activar la fe pero fueron probados para ello.

ESPIRITU DE SABIDURIA Y REVELACION Parte 13

Esta pregunta era una pregunta no resuelta para los escribas judíos. La respuesta a esta pregunta la encontraremos en los siguientes pasajes:

En las siguientes tres lecciones enfocaremos algunas

que os haga irreprochables en santidad delante de Dios nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos (1 Tes 3,13).

BARVA DE HEREDIA, COSTA RICA

Como Compartir Nuestra Fe Sin Discutir

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

Qué Creemos? Lección 21. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe

EL RECONOCIMIENTO DE, y EL ASIRSE EN LA PRÁCTICA DE, LAS PERSONAS DE LA DEIDAD EN LA ASAMBLEA.

COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES. Por Marianne Lizana Moreno

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 26 Un ciego ve Juan 9:1-41. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Cómo Abrir el Libro de la Fe

LECCIÓN 16: EL TRIBUNAL DE CRISTO

Nuestra Declaración de Fe

Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios?

Juan 9,1-12. Con voz clara y fuerte se proclama

GLORIA LA GLORIA DE DIOS. En Hebreo : Kabot (pesado) En Griego: Doxa DIOS HACE TODO PARA SU GLORIA LA GLORIA DE DIOS EN LA SALVACIÓN

la vida devocional personal

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 12 EFESIOS 4:3

quienes somos Nuestra misión: Alcanzar, Discipular, Enviar.

Isaías Predijo el Nacimiento del Mesías. Los profetas de Israel fueron elegidos por el Dios Todopoderoso para registrar la

Más Cerca: Desarrollando la Intimidad con Dios Dennis Rouse

La Gloria de Dios. Marcos 9:2-13

ADÁN Y EVA. Tipos y Sombras Jason Henderson Zoe, Costa Rica

LECCIÓN 14: MI TRABAJO Y MI PATRÓN

Estas son las ultimas palabras que el Señor les dio a los discípulos antes de ascender al cielo.

1- Cuáles eran los problemas que Pablo estaba teniendo con los hermanos de Corinto? Eran carnales y niños en la fe.

El Cristiano Saludable

Flor amarilla: el cielo

QUIÉN ES JESUS? Lección 1 EL NACIMIENTO DE JESÚS

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

El Cristiano. Y El Estado

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

INTRODUCCIÓN AL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO

Viernes, Santa Fe de Bogotá Colombia

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

Curso Teológico de Confirmación 8º GRADO LECCION #9 SANTISIMA TRINIDAD LA SEÑAL DE LA CRUZ. Quién es el Hijo? El Hijo, Jesucristo, es Dios.

La Palabra de Dios, la verdad que le hará libre!

El Bautismo En Agua. Centro cristiano misionero PASTOR NARLEY DELGADO

Irrelevancias y Realidades

LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

PERSONALIDADES ESPIRITUALES EN LA IGLESIA Nelson Daniel Venturini

ASPECTOSDELAVIDACRISTIANAYLAVIDADEIGLESIA SEGÚN SE VEN EN LA NUEVA JERUSALÉN

Génesis 17: Qué edad tenía Abram cuando Dios le habló esta vez? Esta vez Abram tenía noventa y nueve años.

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5)

Transcripción:

TIPOS Y SOMBRAS Jason Henderson Zoe, Costa Rica 100110 DOS TIPOS DE GLORIA En las semanas anteriores hablamos acerca de tres creaciones: La creación natural, la creación del pacto de Israel y la Nueva creación en Cristo; y traté de demostrar que cada una de estas creaciones sigue un patrón. Cuando Dios creó al mundo usó tres palabras para describirlo: sin forma, vacío y en tinieblas (Génesis 1:2); y luego vimos lo mismo en las otras dos. Cuando nosotros nacemos de nuevo, somos hechos nuevos en Cristo, y sin embargo, estamos sin forma, lo cual significa que no llevamos inmediatamente la imagen de Cristo; estamos vacíos, es decir, vacíos de la naturaleza y sustancia de Cristo; estamos en oscuridad, lo cual no se refiere al pecado, sino a ceguera. El propósito de Dios es llevar a la creación a un estado de gloria, y por eso he hablado de gloria en las últimas dos semanas, porque no tiene sentido hablar del estado de gloria, si no se entiende qué es gloria. Hoy voy a terminar con algunos comentarios sobre gloria. Gloria es la revelación que Dios hace de Sí mismo; la manifestación que Dios hace de Sí mismo. Gloria es algo que Dios tiene, algo que Dios es. Nada en ninguna de las tres creaciones tiene gloria en sí mismo para darle a Dios. La única manera en que la creación le puede dar gloria a Dios, es que Él obre en esa creación de tal forma, que lleve Su imagen y llegue a ser una expresión de la gloria que es Él. Es como si usted se viera en un espejo y dijera: UH! Eso es gloria. Pero, qué es exactamente la gloria? Bueno, cuando usted dice: Eso es gloria, no está hablando del espejo, está hablando de quien origina la gloria; está hablando de sí mismo. En un sentido, esa es la relación de Dios con la creación, ella fue creada para ser un espejo, una expresión de Sí mismo.

Mucha gente en la iglesia habla de darle gloria a Dios, como si la gloria fuera algo que tenemos y le damos a Él, y que Él ama recibir de nosotros. Ahora, si nosotros no entendiéramos nada, por lo menos entendamos esto: Usted no tiene gloria para darle a Dios, excepto la gloria, que viene de Dios, y que es formada en usted y luego ofrecida de regreso a Él en olor fragante. Gloria es Su naturaleza, Su vida, Su justicia formada en usted y ofrecida de regreso al Padre. Así que no importa lo que una persona haga, cuánto ore, cuán bien actúe, cuánto cante, cierre sus ojos y aplauda, no le puede dar gloria a Dios, a menos que la misma naturaleza y vida de Dios sean formadas en su alma, y se conviertan en una fragancia de olor grato a Dios. Usted va a ser la fragancia de aquello con lo que está involucrado. En el sentido natural, si yo trabajara en un basurero llevaría a casa ese olor. En el sentido espiritual, para Dios usted es la fragancia de uno u otro hombre, uno de los cuales tiene una fragancia asquerosa para Dios: Adán. A nosotros nos gusta tanto el olor de Adán, que hemos hallado maneras de perfumarlo y hacerlo grato para Dios, pero Él siempre puede olerlo. Dios siempre puede distinguir la diferencia de olor entre Adán y Cristo. Me refiero por olor, a la naturaleza, carácter y vida que expresamos en todo lo que hacemos. 2 Corintios 2:14-16 dice, Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento. Porque para Dios somos grato olor de Cristo en los que se salvan, y en los que se pierden; a éstos ciertamente olor de muerte para muerte, y a aquéllos olor de vida para vida... Notemos que dice en todo lugar. Nosotros creemos que ir a un lugar específico, como al edificio donde se reúne una iglesia, por ejemplo, y cantar y hacer como ellos hacen, es darle gloria a Dios. Pues, no; no es así como funciona. Pablo dice: siempre... en todo lugar. Porque la fragancia de Cristo no es lo que hacemos, sino lo que es ofrecido en lo que hacemos. La gloria no es lo que hacemos o decimos, es la naturaleza y vida de Cristo en nosotros. Terminamos la semana pasada diciendo, que bíblicamente hay dos tipos de gloria. No estoy diciendo que haya dos definiciones de gloria; sólo hay una: La manifestación que Dios hace de Sí mismo. Pero hay dos tipos de gloria, porque hay dos maneras por las que Dios se ha dado conocer; dos maneras en las que Él se ha manifestado. Está la manera en que Dios se glorifica a Sí mismo que nosotros llamamos lo Primero, y la manera en que Él se glorifica a Sí mismo en lo Segundo

DIOS SE GLORIFICA A SÍ MISMO EN LO PRIMERO Cuando hablamos de lo Primero, hablamos de cosas físicas, naturales, externas a Dios; primer hombre, primera creación, primer pacto. Cómo se glorifica Dios en lo Primero? Al crear esta tela de araña interconectada de tipos y sombras en lo natural y en Israel, que obran un testimonio corporativo del eterno propósito de Dios en Cristo. En otras palabras, Dios se glorifica a Sí mismo en la creación natural y en Israel, al reunirlos y hacer de ellos una flecha gigante que apunta a Su gloria. El sol natural, por ejemplo, no es la luz verdadera de Cristo, pero apunta a ella. Si nosotros viéramos en detalle el crecimiento de una flor, veríamos que ella crece hacia la luz del sol. Eso es porque luz hace posible el crecimiento. A esto se le llama fotosíntesis. En lo natural, la planta se inclina hacia el sol, y la misma realidad sucede en nosotros. Veamos a Israel ahora y hablemos del tabernáculo, por ejemplo. La nube de gloria llenaba el tabernáculo, no era la sustancia, sólo era una sombra, sólo era nube, pero una nube que representaba la gloria de Dios. Todo en el ámbito natural le daba gloria a Dios, si funcionaba de acuerdo a su diseño original. No tenían que hacer un esfuerzo para hacerlo, una flor no tenía que tratar de darle gloria a Dios. Sólo por existir de acuerdo al patrón de la realidad espiritual que Dios vio desde el principio, le daba gloria a Él. Pablo en Romanos dice, Porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó. Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa (Romanos 1:19-20). Pablo está diciendo que los gentiles, que tienen el testimonio de Dios en lo natural, y que los judíos, que tienen el testimonio de Dios en lo natural y en el pacto, quedaron cortos de la gloria de Dios, ambos sin excusa, porque Dios ha apuntado hacia Su gloria en todo lo que hizo. En la creación natural todo funciona de acuerdo a la imagen de Dios, todo le da gloria a Dios, excepto una cosa, una cosa que quedó corta de Su gloria, una cosa que fue destituida de Su gloria: El hombre. El hombre escogió no vivir para la gloria de Dios, al escoger vivir desde sí mismo y para sí mismo. Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios (Romanos 3:23).

Jesús, a través del libro de Juan, está martillando a los judíos acerca de esto. Él se mantiene diciéndoles cosas como: Es imposible para ustedes creer, porque buscan la gloria que viene de los hombres, y no la que viene de Dios. Probablemente hay de 20 a 30 referencias de gloria en este libro. DIOS SE GLORIFICA A SÍ MISMO EN LO SEGUNDO En lo que Hebreos llama lo Primero, la creación glorifica a Dios, no porque tenga algo que darle, sino al exhibir en lo natural lo que Dios tiene y es. Pero, qué de lo Segundo? Lo Segundo es la realidad espiritual, la sustancia hacia la que todo lo Primero apuntaba. La Biblia habla del alfa y la omega; y Cristo dijo: Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor... (Apocalipsis 1:8). Él es la gloria en el principio y es la gloria en el fin; pero en el fin hay un cuerpo de gloria, hay un reino de gloria, hay una tierra de gloria: Usted y yo, la iglesia. Y cuando digo iglesia no piensen en algo natural, porque no hay nada de natural en ella, salvo la capa fina de carne que la cubre. Cuando hablo de la iglesia no se imaginen un edificio en una esquina, no se imaginen nada de eso, porque la iglesia es absolutamente espiritual; la iglesia es la gloria de Dios en el alma de los redimidos. Cómo se glorifica Dios en lo Segundo? Bueno, Él a través de la cruz, quitó todo aquello que se había quedado corto de Su gloria. Eso fue lo que sucedió en la muerte de Cristo. En Juan, Jesús dijo: Ahora es el juicio de este mundo... (Juan 12:31). Eso es la cruz; la cruz es el juicio de este mundo. Por qué? Porque el mundo quedó corto de la gloria de Dios. En la resurrección Dios quitó este mundo de delante de Sí, no fue quitado en el sentido de existencia. Usted y yo nacimos en la creación natural, vemos planetas y vemos a Adán, pero cuando nacemos de nuevo somos llevados a muerte con Cristo, y nuestras almas empiezan a participar de Su vida...lo Segundo, el cuerpo en el que Dios se glorifica a Sí mismo. Qué es lo Segundo? Las Escrituras lo llaman Nueva Creación. Qué es la Nueva Creación? Es un nuevo sol, una nueva luna, nuevos árboles? NO; así es como lo entiende la mente carnal, pero no es así. No es otra creación natural, es la sustancia espiritual a la que lo natural apuntaba. Qué hace esta Nueva Creación? Glorificar a Dios. Cómo? Ya no más en imágenes físicas y naturales, ya no más en tipos y sombras. La Nueva Creación glorifica a Dios,

porque Él nos ha dado Su vida, Su gloria, a Cristo. La misma vida, naturaleza y Persona de Gloria vive en nosotros. Todos los tipos y sombras prometían una gloria que llenaría un templo, una tierra, un pueblo, y esto es precisamente, lo que Dios hizo en Cristo. Él se glorifica a Sí mismo, al poner a la Persona de Gloria, o como dice Pedro, al Señor de Gloria, o como dice Hebreos, al Hijo de Gloria, en nosotros. No como una cosa, no como un gran ministerio, no como buenas obras, sino como la naturaleza y vida mismas de Dios en nuestras almas. Muchas veces cuando Jesús habla de la cruz, especialmente en Juan, la describe como el lugar de Su glorificación. Esto le suena ridículo a nuestra mente natural, porque nosotros pensamos que la cruz es un lugar de vergüenza, un lugar de dolor. Para Dios no. Para Él la cruz era el medio por el cual iba a quitar todo lo Primero, todo lo que había quedado corto de Su gloria, y establecería lo Segundo, lo que lo glorificaría. De nuevo, en lo Segundo, en la Nueva Creación, Dios se glorifica a Sí mismo, al formar la vida de Cristo Jesús en las almas de Su Nueva Creación. Esta es la razón por la que la religión es increíblemente tonta, porque nos hace pensar que nosotros tenemos algo en nosotros mismos que podemos decir o hacer para darle gloria a Dios. O que podemos complacerlo a través de nuestros actos u obras aquí en la tierra, cuando Él nos dio Su propia vida. No para que lo imitemos en la carne, sino para que sea formada en nuestras almas y seamos la expresión de Su gloria, la fragancia de gloria que sube hasta Él. Sólo para ser muy claro, la fragancia de gloria es para Dios, no para sus vecinos, hijos o padres. Ellos van a notar que algo está obrando en usted, y puede que vuelvan sus corazones para ver la gloria, pero la fragancia de gloria no es para que usted sea notado y reconocido en la tierra, sino para que glorifique a Dios en espíritu y verdad. Pablo dice,...el misterio que había estado oculto desde los siglos y edades, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos...que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria (Colosenses 1:26-27). Esto es increíble! Ahora esa gloria no está cubierta o escondida en tipos y sombras naturales; la gloria de Dios es una Persona que vive en nosotros. Sigue siendo de Dios y para Dios, pero es una Persona. La naturaleza, vida, mente, sustancia de esta Persona glorifican a Su Padre en nuestra alma. Cristo revelado en nosotros...

Yo siempre estoy hablando de Cristo revelado en nosotros, porque si no lo vemos a Él, si no lo llegamos a conocer, y por lo tanto, a ser conformados a Él, aunque hayamos recibido al Hijo de Dios, vamos a tratar de ofrecerle nuestra fragancia a Dios. Pero cuando lo vemos y lo conocemos en nuestros propios corazones, lo Primero es quitado, lo Segundo es establecido, y la vida y naturaleza de Dios son formadas en nosotros, hasta que sucede lo que Pablo escribió:...siempre y en todo lugar, somos la fragancia de Cristo para el Padre. Esta es la expectativa de gloria! Para esto vivía Pablo! Por esto murió Pablo! Esto es Sión! La Ciudad del gran Rey! La Ciudad donde la Luz del Rey brillaba! La Gloria de Dios en Su Pueblo! La Gloria de Dios en Su Tierra! La Gloria de Dios en Su Reino! Cada tipo y sombra, no importa, escoja cualquiera: La cosecha de la tierra, la gloria en el templo, el reinado de Salomón, los vestidos del Sumo Sacerdote... todo apuntaba a Cristo en nosotros, la expectativa de gloria. Hemos sido introducidos a una relación de gloria, ahí es donde estamos. 2 Tesalonicenses 2:14, a lo cual os llamó mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Señor Jesucristo. Es un versículo sencillo, es sólo una declaración de propósito: Fuimos llamados por medio del Evangelio, para alcanzar la gloria de Jesucristo. Cómo sucede esto? Si tuvieran tiempo esta semana, pásenlo en 2 Corintios 3, porque todo el capítulo habla de la transición de la gloria del Antiguo Pacto a la gloria del Nuevo. Al final del capítulo, que es donde vamos a leer ahora, habla de que esa misma transición obra en nosotros. Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto sobre el corazón de ellos. Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará. Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor (2 Corintios 3:15-18). Esto es increíble! Aquí tenemos que entender algo. El velo, la división entre lo Primero y lo Segundo, entre la gloria del Antiguo Pacto y la gloria del Segundo, fue quitado. Recuerdan el milagro al final de Mateo? Es una historia asombrosa! En el templo había un enorme velo que separaba el Lugar Santo del Lugar Santísimo, separaba lo Primero de lo Segundo. Sólo una vez al año estaba permitido que el Sumo Sacerdote, que representaba a Cristo, cruzara el

velo con sus vestidos de lino blanco... con una soga amarrada a uno de sus tobillos, porque si no estaba totalmente limpio, moría instantáneamente y así lo sacaban. Esto ocurría una vez al año y representaba una relación que estaba por venir, en la que el Sumo Sacerdote nos llevaría a la gloria de Dios. Mi punto es, que el velo que era muy grueso, se rasgó... Mas Jesús, habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu. Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo... (Mateo 27:50-51). Dios hizo esto; Cristo fue crucificado y el velo fue rasgado. Desafortunadamente, ellos lo volvieron a coser, hasta que el templo fue destruido. Dios removió el velo, quitó la división, abrió un camino para que los que han nacido en lo Primero, puedan venir a vivir en la gloria de Dios. Es lo que Pablo está diciendo en el pasaje que leímos anteriormente. A pesar de que Dios removió el velo que cubría a Cristo, permanece un velo en nuestros corazones, un velo que sólo ve las cosas naturales, un velo que sólo entiende las sombras naturales, sombras de religión, sombras de la creación natural. Eso es lo que entendemos! No entenderemos gloria, hasta que el corazón se vuelva y el velo que está en él sea removido, entonces veremos la gloria de Dios. Y, qué pasa cuando vemos la gloria de Dios? Somos transformados en la misma imagen, de gloria a gloria.