V Domingo de Cuaresma Ciclo A 6 de abril de 2014 GUIÓN RADIOFÓNICO (con preguntas y respuestas) (sobre el Evangelio del Domingo)

Documentos relacionados
Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

JESÚS Y SUS AMIGOS (D )

DOMINGO III DE PASCUA (B) 22 de abril de Jesús come con los discípulos

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

IV Domingo de Cuaresma Ciclo A 30 de marzo de 2014 GUIÓN RADIOFÓNICO (con preguntas y respuestas) (sobre el Evangelio del Domingo)

LECTIO DIVINA Tercer Domingo de Pascua Ciclo C Abril 14 de 2013 ESPÍRITU SANTO, ALMA DE MI ALMA

Descubra el plan de Dios: paz y vida

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #11

El relato de Génesis 24 nos muestra hermosamente

CRECIENDO EN LA FE. En la biblia encontramos 3 hermanos que tuvieron que activar la fe pero fueron probados para ello.

Año del Buen Pastor AÑO DE JESUCRISTO BUEN PASTOR LLAMADOS PARA LLAMAR

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Dios me escoge. Crecer en la Fe Católica comienza con el Bautismo! Qué sucede con el Bautismo?

Pedro y el Poder de la Oración

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

Flor amarilla: el cielo

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D )

Lección Cuál fue el nombre del hijo que Dios les dio a Abraham y Sara? -Isaac.

LECTIO DIVINA Domingo 10 de Enero de 2010 El Bautismo del Señor Ciclo C

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

El príncipe y el poder mágico

del evangelio de Lección 20 Jesús Envía a Los Doce Discípulos Marcos 6:7-13

Todos llegan a Misa. Nos reunimos todos

5Juan El plan. Los objetivos LECCIÓN

Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra

1 Corinthians 10:31-32

Todos los Santos 1 de noviembre de 2015

REPORTE - Cómo superar el desamor?

SEGUNDO DOMINGO DE PASCUA

EL OTRO ES MI HERMANO

LA SAGRADA FAMILIA (C)

Condolencias a la familia Osorio. Viernes, 9 de enero de 2009 Vía telefónica desde Cayey, Puerto Rico a Bogotá, Colombia

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Un milagro inesperado

Como iniciar un nuevo estilo de vida

Estas son las ultimas palabras que el Señor les dio a los discípulos antes de ascender al cielo.

5 de abril de 2015 DOMINGO DE PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR Misa del día

CHILE, UNA MESA PARA TODOS

Señor Ábreme los Ojos para Ver. Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 11 de septiembre, 201

Mucha gente no ha logrado aun entender la razón de la venida de nuestro Señor Jesucristo a la tierra y de su muerte.

Biblia para Niños. presenta. Isaías Ve el Futuro

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 26 Un ciego ve Juan 9:1-41. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

PEDRO VÍLLORA: La muerte

Parábola de los dos hijos

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

DORCAS sirvió a Dios (a )

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

JESUCRISTO, EL PAN DE VIDA LECTURA BÍBLICA: SAN JUAN 6:25-40

Tu Iglesia diocesana, fuente de vocaciones

Esta es una presentación del Ejercicio de Lectio Divina. Fundación Ramón Pané Inc. y P. César Chávez (P. Chuno) CM

Rezamos en acción de gracias. Rezamos juntos

LECTIO DIVINA Domingo XVIII Tiempo Ordinario Ciclo A

Tirando de la manga de Cristo. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén.

Jesús es Mi mejor Amigo

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

El ayuno. C a p í t u l o 2 5

CELEBRACIÓN DE LA PALABRA PARA NIÑOS MIÉRCOLES DE CENIZA 2014

EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS

En la Biblia hay varios relatos de resurrecciones,

DEVOCIONALES PERSONALES EN JUAN

La maternidad en el seno de las parejas lesbianas:

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

Nivel B: Qué significa estar en Cristo? Lección 4: Qué significa que Jesús reine como Señor de nuestras vidas?

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR

El Antiguo Testamento

Capítulo Ciento catorce -- Jesús Acepta un Regalo Especial. Todo cristiano sabe que Jesús lo dio todo para que pudiéramos tener paz con

Viajar al mundo desconocido (Traveling to the Unknown World) Raggi al Hammouri : Topics in Hispanic Studies: The Hispanic World through Film

Juan: La pregunta más importante. #4: Sígame

Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza.

El odio, la envidia y los celos fueron la causa

Capítulo Palabras de Despedida de Jesús a Sus Dicípulos. Enseñando lo del Espíritu Santo

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

LECTIO DIVINA Domingo 11 del Tiempo Ordinario Ciclo C Junio 16 de Perdona, Señor, mi culpa y mi pecado. Oración Bíblica al Espíritu Santo

LO ORIGINAL DE FRATER. ENFERMOS Y DISCAPACITADOS: EVANGELIZADORES

Día 34: Dar los regalos de Dios

un gran milagro ha ocurrido aquí

El Cielo, el Hogar Hermoso de Dios

Entrevista a Juanes: Un Rato Con Juanes Por Gabriel de Lerma (Adaptado de la Entrevista a Juanes de rdselecciones.com)

Actividad 1: Olivia y los osos polares

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A.

Como Compartir Nuestra Fe Sin Discutir

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

CATEQUESIS 28ª NACEMOS A LA VIDA NUEVA

habían estudiado mucho la Ley. 16 de junio 2013 Obra: La pecadora perdonada

A. La tumba vacía B. Jesús se aparece después de su resurrección

Antiguo Testamento. Segunda Parte

LA GENTE DEL REINO DE DIOS ES BENDECIDA (B.6.2.2)

Lección Quién escribió los primeros cinco libros en el Libro de Dios, La Biblia? -Moisés.

Tú puedes ser pescador Que no mienta! Joven Levántate! Ciudad joven Soy igual que tú Mirando al cielo La revolución del amor

Claves de Lectio Divina para Jóvenes Proyecto Lectionautas CELAM/CEBIPAL-SEJ SOCIEDADES BIBLICAS UNIDAS Hno. Ricardo Grzona, frp

PLEGARIA EUCARÍSTICA III PARA LA MISA CON NIÑOS

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

La relación de Dios y Su pueblo se empieza a restaurar Esdras 2, 3

Transcripción:

V Domingo de Cuaresma Ciclo A 6 de abril de 2014 GUIÓN RADIOFÓNICO (con preguntas y respuestas) (sobre el Evangelio del Domingo) Lázaro, ven fuera (Jn 11, 1-45; ó 11, 3-7. 17. 20-27. 33-45) Moderador/a: Buenos días. Estamos aquí en el Estudio (Se presentan los participantes). El Evangelio del domingo de hoy nos cuenta cómo Jesús resucitó a un amigo. Escuchémoslo. Lectura del santo evangelio según San Juan (Jn 11, 1-45; ó 11, 3-7. 17. 20-27. 33-45) NARRADOR/A En aquel tiempo, un cierto Lázaro, de Betania, la aldea de María y de Marta, su hermana, había caído enfermo. (María era la que ungió al Señor con perfume y le enjugó los pies con su cabellera: el enfermo era su hermano Lázaro). Las hermanas le mandaron recado a Jesús, diciendo: Señor, tu amigo está enfermo. Jesús, al oírlo, dijo: JESÚS Esta enfermedad no acabará en la muerte, sino que servirá para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella. NARRADOR/A Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro. Cuando se enteró de que estaba enfermo, se quedó todavía dos días en donde estaba. Sólo entonces dice a sus discípulos: JESÚS Vamos otra vez a Judea. NARRADOR/A Los discípulos le replican: DISCÍPULOS Maestro, hace poco intentaban apedrearte los judíos, y vas a volver allí? NARRADOR/A Jesús contestó: JESÚS No tiene el día doce horas? Si uno camina de día, no tropieza, porque ve la luz de este mundo; pero si camina de noche, tropieza, porque le falta la luz. NARRADOR/A Dicho esto añadió: JESÚS Lázaro, nuestro amigo, está dormido: voy a despertarlo. NARRADOR/A Entonces le dijeron sus discípulos:

DISCÍPULOS Señor, si duerme, se salvará. NARRADOR/A (Jesús se refería a su muerte; en cambio, ellos creyeron que hablaba del sueño natural). Entonces Jesús les replicó claramente: JESÚS Lázaro ha muerto, y me alegro por ustedes de que no hayamos estado allí, para que crean. Y ahora vamos a su casa. NARRADOR/A Entonces Tomás, apodado el Mellizo, dijo a los demás discípulos: TOMÁS Vamos también nosotros, y muramos con él. NARRADOR/A Cuando Jesús llegó, Lázaro llevaba ya cuatro días enterrado. Betania distaba poco de Jerusalén: unos tres kilómetros; y muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María, para darles el pésame por su hermano. Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedaba en casa. Y dijo Marta a Jesús: MARTA Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá. NARRADOR/A Jesús le dijo: JESÚS Tu hermano resucitará. NARRADOR/A Marta respondió: MARTA Sé que resucitará en la resurrección del último día. NARRADOR/A Jesús le dice: JESÚS Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. Crees esto? NARRADOR/A Ella le contestó: MARTA Sí, Señor: yo creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo. NARRADOR/A Y dicho esto, fue a llamar a su hermana María, diciéndole en voz baja: MARTA El Maestro está ahí, y te llama. NARRADOR/A Apenas lo oyó, se levantó y salió a donde estaba él: porque Jesús no había entrado todavía en la aldea, sino que estaba aún donde Marta lo había encontrado. Los judíos que estaban con ella en casa consolándola, al ver que María se levantaba y salía de prisa, la siguieron, pensando que iba al sepulcro a llorar allí. Cuando llegó María a donde estaba Jesús, al verlo se echó a sus pies diciéndole: MARÍA Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano.

NARRADOR/A Jesús, viéndola llorar a ella y viendo llorar a los judíos que la acompañaban, sollozó y muy conmovido, preguntó: JESÚS Dónde lo han enterrado? NARRADOR/A Le contestaron: MARTA Señor, ven a verlo. NARRADOR/A Jesús se echó a llorar. Los judíos comentaban: JUDÍOS Cómo lo quería! NARRADOR/A Pero algunos dijeron: JUDÍOS Y uno que ha abierto los ojos a un ciego, no podía haber impedido que muriera éste? NARRADOR/A Jesús, sollozando de nuevo, llegó a la tumba. (Era una cavidad cubierta con una losa). Dijo Jesús: JESÚS Quiten la losa. NARRADOR/A Marta, la hermana del muerto, le dijo: MARTA Señor, ya huele mal, porque lleva cuatro días. NARRADOR/A Jesús le dijo: JESÚS No te he dicho que, si crees, verás la gloria de Dios? NARRADOR/A Entonces quitaron la losa. Jesús, levantando los ojos a lo alto, dijo: JESÚS Padre, te doy gracias porque me has escuchado; yo sé que tú me escuchas siempre; pero lo digo por la gente que me rodea para que crean que tú me has enviado. NARRADOR/A Y dicho esto, gritó con voz potente: JESÚS Lázaro, ven afuera. NARRADOR/A El muerto salió, los pies y las manos atados con vendas, y la cara envuelta en un sudario. Jesús les dijo: JESÚS Desátenlo y déjenlo andar. NARRADOR/A Y muchos judíos que habían venido a casa de María, al ver lo que había hecho Jesús, creyeron en él. Pregunta 1 Qué hacer cuando llega una tragedia? Jesús y sus discípulos eran amigos de Lázaro y de sus dos hermanas Marta y María.

Un día le mandan avisar que Lázaro estaba enfermo. Tenían una relación especial con ellos: siempre que pasaban por Betania, su pueblo, se hospedaban en su casa, y era el grupo bastante grande: Jesús, los 12 apóstoles y sus acompañantes. El primer comentario de Jesús es: - Esta enfermedad no acabará en muerte definitiva, sino que servirá para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella. De todos los milagros que hizo Jesús, la resurrección de Lázaro era de los más llamativos para la gente de su tiempo, porque los judíos pensaban que el alma del muerto permanecía de alguna forma en el cuerpo por tres días. Al cuarto día el alma se iba del cuerpo para no volver ya más a él, y era entonces cuando comenzaba la corrupción. Por eso, cuando Jesús manda quitar la losa, Marta se resiste a que se abra la tumba y dice: Señor, ya huele mal, porque lleva cuatro días Ella está expresando el sentir popular de que ya no había solución después de tres días de muerto. Pero por esto fue que Jesús llegó a los cuatro días? Para hacer que la situación se hiciera irremediable, y fuera necesario un verdadero milagro? Así sería una muestra más clara de su divinidad. Pero lo interesante del milagro es que se hizo con la cooperación de los presentes. Pregunta 2 Cómo se puede cooperar con Dios en un milagro? Ni Marta ni María pensaban que Jesús podría resucitar a Lázaro después de cuatro días de muerto. Así que el énfasis en esta historia no es la fe. Más bien, el énfasis está en cómo cooperar con un Dios dispuesto a hacer milagros. Él énfasis está en la obediencia práctica, en hacer la voluntad de Dios. Para resucitar a Lázaro, Jesús lanza tres mandatos: Primero, Jesús dijo: Quiten la losa. Y ellos la quitaron. Parece que Dios no quiere hacer nada sólo por sí mismo, sino que delega lo que puede en sus creaturas. En las Tentaciones del desierto el diablo le propone que convierta directamente las piedras en pan. En cambio, en la multiplicación de los panes Jesús cuenta con cinco panes y dos peces. En la pesca milagrosa, Jesús les tiene preparados unos peces asados; pero quiere que los Apóstoles traigan de sus peces recién pescados por ellos. El segundo mandato de Jesús va dirigido al mismo muerto: Lázaro, sal fuera. Lázaro sale todo aún vendado. Pero Jesús pide la cooperación de los presentes para quitarle los vendajes: Desátenlo y déjenlo andar. Muchos de nosotros estamos ya en la tumba de la desesperanza y del desaliento, entre las ataduras de los hábitos y actitudes pecaminosos.

Estamos listos para cooperar con él para el milagro? Estamos listos para dar el primer paso para salir de la tumba? Estamos listos para perdonarnos mutuamente y dejarnos libres? Estas son las diversas maneras para cooperar con Dios en el milagro de volver a la vida y revivirnos como individuos, iglesia y nación. Pregunta 3 Qué otras enseñanzas nos da Jesús aquí? Hay varias. 1.En primer lugar, nos muestra su poder. Cuando Jesús llega a Betania, intenta consolar a Marta diciéndole: Tu hermano resucitará (v. 23). Pero la desconsolada Marta le responde que, por supuesto, eso ocurrirá en la resurrección final, pero no resuelve el problema de hoy. Entonces, Jesús le afirma: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. Crees esto? (v. 25). Ésta es la frase más importante de este milagro. En la víspera de su muerte, Jesús proclama el evangelio de la vida y se define como Señor de la vida. Marta sabía que estas dos palabras Yo soy son el nombre de Dios revelado a Moisés en el arbusto ardiente (Éxodo 3:14), y que de esta forma Jesús se llamaba a sí mismo Dios. Y Marta responde sin dudar: Sí, Señor; yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo (v. 27). Ésta es la quinta y más completa confesión de fe en este Evangelio de Juan (véase 1:49; 4:42; 6:69; 9:35-38). 2.En segundo lugar, cuando estamos ya casi en Semana Santa y Pascua, el relato de la resurrección de Lázaro es como un anticipo de la resurrección de Jesús. Resucitando a Lázaro, Jesús se revela a sí mismo como nuestra Resurrección y nuestra Vida, y nos revela que la última palabra sobre la realidad no la tienen ni la muerte ni el mal, sino el Padre que, por amor y fidelidad a nosotros, nos resucitará como resucitó a su Hijo Jesús. Pregunta 4 Jesús también nos dice: Sal fuera Así es. A nosotros nos dice también: Sal fuera del sepulcro de la rutina, de la desesperación, de la tristeza, del miedo, de la violencia, de la soledad, del SIDA, de la tumba del vicio y colócate en el país de la vida. Sal fuera. Yo he venido para desatarte de tus ataduras de la muerte y del pecado. Yo he venido para que tengas vida en abundancia hoy, mañana y siempre. Sal fuera. Sin miedos. Sé testigo de la vida en medio de tus hermanos. Si todos nosotros saliéramos de nuestras tumbas, de nuestro aislamiento, de nuestra indiferencia y camináramos juntos en el Señor, seríamos una gran luz y una fuente de vida para todos. Sal fuera. Vive una vida de resucitado.

Pregunta 5 Pero algunos no le hicieron acaso. Efectivamente. Se da la diferencia entre los que tienen y los que no tienen fe: unos creen, y otros se obstinan más contra Jesús: Muchos judíos que habían venido a casa de María, al ver lo que había hecho Jesús, creyeron en él. Pero a las autoridades judías les estorbaba Lázaro resucitado. Y rabiosamente conspirarán para matar a Lázaro (12:10). No sabemos si lo lograron. Pero ciertamente, la resurrección de Lázaro precipita la conspiración de matar a Jesús (vv. 45-53). Sólo nos queda pedir humildemente la fe verdadera. <De joven yo era un radical, y mi oración a Dios era siempre la misma: -Dame fuerza, Señor, para cambiar el mundo. De mayor, viendo que no había cambiado nada, cambié mi oración y decía: -Señor, dame fuerza para cambiar a los míos, mi familia, mis amigos, y me sentiré satisfecho. Ahora, que soy anciano y mis días están contados mi única oración es: -Señor, dame la gracia de cambiar yo.> (Félix Jiménez, escolapio) Despedida Les invitamos a la Misa, a la Eucaristía. Dicen que el mejor descanso no está en una silla sino en el amigo. El domingo es el día del amigo. Venimos a descansar en él, a traerle el peso de nuestra vida: una oración por nuestros seres queridos, un problema que nos ahoga, un hijo que nos preocupa, una enfermedad que nos mata, un trabajo que nos esclaviza, un vicio que nos domina, un matrimonio que no funciona, una fe que se apaga Necesitamos estar con Jesús para que Él nos resucite.